Qué hacer en Verona: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

VERONA

Descubre Verona

Lugares más destacados de Verona

Descripción de Verona

Verona, la encantadora ciudad ubicada en el norte de Italia, es un destino turístico de gran belleza y romance. Conocida principalmente por ser el escenario de la famosa historia de amor de Romeo y Julieta de Shakespeare, Verona cautiva a los visitantes con su rica historia y su arquitectura impresionante.

El impresionante anfiteatro romano, conocido como la Arena de Verona, es uno de los principales atractivos de la ciudad. Este antiguo coliseo ofrece la oportunidad de disfrutar de óperas y conciertos al aire libre, creando una experiencia inolvidable.

La Casa de Julieta, con su icónico balcón, es otro lugar emblemático que atrae a los amantes de la literatura y el romanticismo. Los visitantes pueden dejar mensajes de amor en las paredes y disfrutar de la atmósfera romántica que rodea este lugar.

El centro histórico de Verona, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está repleto de calles empedradas, plazas encantadoras y elegantes palacios renacentistas. La Piazza delle Erbe, con sus coloridos edificios y su animado mercado, es un lugar perfecto para disfrutar de la vida cotidiana de la ciudad.

La gastronomía veronesa también merece una mención especial. Los visitantes pueden deleitarse con platos tradicionales como la pasta all’Amatriciana, el risotto al radicchio y los famosos vinos de la región, como el Valpolicella y el Amarone.

Verona también es conocida por sus festivales culturales, como el Festival de Ópera de Verona y el Festival Shakespeare, que atraen a artistas y amantes del arte de todo el mundo.

Con su encanto romántico y su rica historia, Verona es una ciudad que seduce a los visitantes con su belleza arquitectónica, su ambiente acogedor y su legado cultural.

Consejos para viajar a Verona

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y muchos otros países pueden ingresar a Italia con un pasaporte válido por al menos tres meses desde la fecha de entrada.
  • Visado: Los ciudadanos de fuera de la Unión Europea necesitarán un visado Schengen para estancias de hasta 90 días. Asegúrate de verificar los requisitos de visado en la embajada italiana de tu país.
  • Seguro de viaje: Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones de vuelos y otros imprevistos, ya que los turistas internacionales deben pagar por los servicios médicos en Italia.

2. La mejor época para visitar

  • Primavera (marzo a mayo): Esta es una de las mejores épocas para visitar Verona, con temperaturas suaves, menos turistas y el comienzo de los eventos al aire libre.
  • Verano (junio a agosto): El verano es la temporada alta en Verona, con un clima cálido y festivales de verano, especialmente el famoso festival de ópera en la Arena de Verona.
  • Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo agradable, con menos multitudes, lo que hace de esta temporada la ideal para recorrer la ciudad y disfrutar de la gastronomía local.
  • Invierno (diciembre a febrero): Aunque hace frío, especialmente por la noche, Verona tiene un encanto navideño con mercados, luces festivas y menos turistas.

3. Salud

  • Seguro médico: Asegúrate de contar con un seguro de viaje adecuado, ya que el sistema de salud en Italia no es gratuito para los turistas internacionales.
  • Vacunas: No se requieren vacunas específicas para visitar Verona, pero es recomendable tener al día las vacunas estándar como tétanos, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea.
  • Agua potable: El agua del grifo en Verona es potable, por lo que puedes beberla sin preocupación.
  • Clima: Lleva protector solar y ropa ligera durante el verano, y una chaqueta o suéter para las noches frescas, especialmente en invierno.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: Verona es una ciudad compacta y fácil de recorrer a pie. Las principales atracciones turísticas, como la Arena de Verona y la Casa de Julieta, están cerca unas de otras.
  • Transporte público: Verona tiene una buena red de autobuses que conecta bien la ciudad y sus alrededores. Las líneas de autobuses son económicas y útiles para moverse por áreas fuera del centro.
  • Taxis y aplicaciones de transporte: Los taxis están disponibles, y también puedes usar aplicaciones como Uber en algunas áreas.
  • Bicicletas: Verona tiene carriles bici y es una ciudad amigable para los ciclistas. Puedes alquilar una bicicleta para explorar el centro y los alrededores.
  • Alquiler de coches: Si deseas explorar más allá de la ciudad, como el Lago de Garda o las colinas de Valpolicella, alquilar un coche puede ser una buena opción.

5. Principales atracciones turísticas

  • Arena de Verona: Un anfiteatro romano que data del siglo I d.C., es famoso por albergar espectáculos de ópera, especialmente en verano.
  • Casa de Julieta: La famosa casa de la novela «Romeo y Julieta», donde los visitantes pueden ver el balcón y dejar cartas de amor.
  • Piazza delle Erbe: Una de las plazas más antiguas de Verona, rodeada de edificios históricos, mercados y restaurantes.
  • Castelvecchio y su puente: Un castillo medieval que alberga un museo de arte, situado junto al río Adige.
  • Piazza Bra: La plaza principal de la ciudad, donde se encuentra la Arena de Verona, ideal para pasear y disfrutar de los cafés y restaurantes.
  • Teatro Romano: Un antiguo teatro romano, donde se celebran eventos culturales y conciertos, situado en una colina con vistas al río Adige.
  • Basilica di San Zeno: Una iglesia románica famosa por su arquitectura y su impresionante altar.
  • Giardino Giusti: Un jardín renacentista hermoso, perfecto para disfrutar de un paseo rodeado de naturaleza.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: El Hotel Gabbia d’Oro y el Due Torri Hotel son opciones de lujo con vistas a la ciudad, excelentes comodidades y una ubicación céntrica.
  • Hoteles boutique: El Hotel Antica Porta Leona y el Relais de Charme Il Sogno di Giulietta son opciones encantadoras que ofrecen una experiencia más personalizada.
  • Alojamientos económicos: Verona tiene varias opciones asequibles, como el Hotel San Pietro o el B&B Verona, que ofrecen una buena relación calidad-precio.
  • Bed & Breakfasts: Hay varias opciones de B&B en el centro de la ciudad, ideales para quienes buscan una estancia más íntima y económica.

7. Comida y bebida típica

  • Risotto all’Amarone: Un plato típico de la región de Valpolicella, que combina arroz con el famoso vino Amarone.
  • Pasta con ragu: En Verona, se prepara una versión local del ragú, servido con pasta fresca.
  • Polenta: Un plato tradicional de maíz, servido de diversas maneras, a menudo acompañado de carnes o guisos.
  • Torta di Verona: Un pastel típico que se prepara con almendras, miel y especias, ideal para el postre.
  • Vino Amarone: Un vino tinto fuerte y rico de la región de Valpolicella, que es uno de los más famosos de Verona.
  • Prosecco: El famoso vino espumoso de la región, que se sirve como aperitivo o acompañante de muchas comidas.
  • Olivas e aceite de oliva: Las aceitunas y el aceite de oliva son esenciales en la cocina veronesa y puedes probarlos en muchas de las trattorias locales.

8. Compras

  • Productos locales: Verona es famosa por sus productos gourmet, como el vino Amarone, el aceite de oliva y los quesos locales.
  • Artesanías: En los mercados y tiendas de la ciudad puedes encontrar cerámica pintada a mano, textiles y otros artículos artesanales.
  • Ropa y moda: Verona tiene tiendas de marcas locales e internacionales, ideales para aquellos que buscan ropa elegante o artículos de moda.
  • Joyería: La ciudad cuenta con varias joyerías que venden piezas tradicionales de oro y plata, además de artículos con piedras preciosas.
  • Recuerdos de Julieta: No te olvides de comprar recuerdos relacionados con «Romeo y Julieta», como imanes, llaveros o figuras de porcelana.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Reserva con antelación: Si planeas asistir a un espectáculo en la Arena de Verona, como una ópera, asegúrate de reservar tus entradas con antelación.
  • Visita temprano o al final del día: Las principales atracciones turísticas, como la Casa de Julieta y la Arena, pueden llenarse durante el día. Es mejor visitarlas temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar multitudes.
  • Disfruta del centro histórico a pie: El centro de Verona es ideal para recorrerlo a pie. Caminar por sus calles medievales te permitirá disfrutar de su arquitectura única.
  • Compra un Verona Card: Esta tarjeta de descuento te da acceso gratuito a muchos museos y monumentos de la ciudad.
  • Lleva calzado cómodo: Las calles de Verona son empedradas, por lo que es recomendable llevar zapatos cómodos para caminar.

10. Festividades y eventos especiales

  • Festival de Ópera de Verona (junio a agosto): Un evento mundialmente conocido que se celebra en la Arena de Verona, donde se presentan las más grandes óperas.
  • Festa di San Zeno (abril): La fiesta de San Zeno, patrón de Verona, se celebra con procesiones y eventos en honor a este santo.
  • Verona Jazz Festival (julio): Un evento musical anual que presenta artistas de jazz nacionales e internacionales en diversas ubicaciones de la ciudad.
  • Navidad en Verona (diciembre): La ciudad se llena de luces navideñas, mercados y actividades festivas, creando un ambiente mágico durante las fiestas.
  • La Regata Storica (agosto): Un evento tradicional en el que se celebran regatas en el río Adige, con embarcaciones históricas decoradas.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Vino Amarone: Una botella de vino de la región de Valpolicella es un excelente recuerdo para llevar a casa.
  • Aceite de oliva: El aceite de oliva de Verona es de excelente calidad y es un producto local muy apreciado.
  • Cerámica: Puedes llevar contigo una pieza de cerámica artesanal, como platos o jarrones, decorados con motivos tradicionales de la región.
  • Ropa y accesorios: Las tiendas de Verona ofrecen prendas de moda y accesorios exclusivos que puedes llevar como recuerdo.
  • Recuerdos de Julieta: Los souvenirs relacionados con «Romeo y Julieta», como figuras, cartas y libros, son recuerdos populares para los turistas.

Itinerarios para visitar Verona

Itinerario de 1 día en Verona

Mañana:

  • Arena de Verona: Comienza el día visitando este anfiteatro romano bien conservado. Explora su interior y aprende sobre su historia como escenario de espectáculos y óperas.
  • Piazza Bra: Pasea por esta plaza animada, llena de cafeterías y restaurantes, y disfruta del ambiente vibrante.
  • Casa de Julieta: Visita el famoso balcón asociado con la obra de Shakespeare. Admira la estatua de Julieta y deja un mensaje de amor en el muro.

Mediodía:

  • Almuerzo en Osteria da Ugo: Saborea platos tradicionales veroneses como risotto all’Amarone y pastas caseras.

Tarde:

  • Piazza delle Erbe: Explora esta plaza histórica rodeada de palacios y fuentes. Pasea por los mercados y disfruta de las vistas.
  • Torre dei Lamberti: Sube a esta torre medieval para disfrutar de vistas panorámicas de Verona.

Noche:

  • Cena en Ristorante Il Desco: Termina el día con una cena elegante en este restaurante con cocina gourmet.

Itinerario de 2 días en Verona

Día 1

Mañana:

  • Arena de Verona: Comienza explorando este anfiteatro romano, uno de los mejores conservados en Italia. Descubre su historia como escenario de eventos y óperas.
  • Piazza Bra: Pasea por esta plaza central llena de vida, rodeada de cafeterías y monumentos históricos.
  • Casa de Julieta: Visita este icónico lugar inspirado en la obra de Shakespeare. Observa el balcón y deja un mensaje en el muro del amor.

Mediodía:

  • Almuerzo en Osteria da Ugo: Disfruta de platos locales como risotto all’Amarone y carnes tradicionales.

Tarde:

  • Piazza delle Erbe: Pasea por esta histórica plaza rodeada de arquitectura medieval y mercados animados.
  • Torre dei Lamberti: Sube a esta torre para disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad.

Noche:

  • Cena en Ristorante Il Desco: Disfruta de una experiencia gastronómica refinada en este restaurante reconocido.

Día 2

Mañana:

  • Castelvecchio y su puente: Visita este castillo medieval convertido en museo. Cruza el puente Scaligero para admirar las vistas del río Adigio.
  • Basílica de San Zenón: Explora esta iglesia románica famosa por sus frescos y su impresionante puerta de bronce.

Mediodía:

  • Almuerzo en Trattoria al Pompiere: Prueba especialidades veronesas como la polenta con queso o embutidos locales.

Tarde:

  • Teatro Romano y Museo Arqueológico: Descubre las ruinas del teatro romano y recorre el museo que alberga piezas históricas de la región.

Noche:

  • Cena en Antica Bottega del Vino: Disfruta de vinos locales y una cena auténtica en este restaurante con ambiente tradicional.

Itinerario de 3 días en Verona

Día 1

Mañana:

  • Arena de Verona: Inicia el recorrido en este icónico anfiteatro romano y explora su rica historia.
  • Piazza Bra: Pasea por esta animada plaza rodeada de restaurantes y monumentos históricos.
  • Casa de Julieta: Visita este lugar emblemático con su famoso balcón y la estatua de Julieta.

Mediodía:

  • Almuerzo en Osteria da Ugo: Disfruta de un almuerzo tradicional con platos como el risotto all’Amarone.

Tarde:

  • Piazza delle Erbe: Explora esta encantadora plaza rodeada de edificios históricos y mercados.
  • Torre dei Lamberti: Sube a esta torre para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Noche:

  • Cena en Ristorante Il Desco: Termina el día con una cena gourmet en un ambiente elegante.

Día 2

Mañana:

  • Castelvecchio y su puente: Descubre este castillo medieval y cruza el puente Scaligero para admirar el río Adigio.
  • Basílica de San Zenón: Visita esta iglesia románica con frescos impresionantes y un portal de bronce decorado.

Mediodía:

  • Almuerzo en Trattoria al Pompiere: Saborea platos tradicionales como la polenta y embutidos locales.

Tarde:

  • Teatro Romano y Museo Arqueológico: Explora las ruinas romanas y aprende sobre la historia local en este museo.
  • Jardín Giusti: Pasea por este elegante jardín renacentista, ideal para relajarse entre esculturas y fuentes.

Noche:

  • Cena en Antica Bottega del Vino: Prueba platos locales acompañados de excelentes vinos en este restaurante histórico.

Día 3

Mañana:

  • Puente Pietra: Visita este puente romano bien conservado con vistas espectaculares al río Adigio.
  • Santuario de la Madonna di Lourdes: Sube a este santuario para disfrutar de vistas panorámicas de toda la ciudad.

Mediodía:

  • Almuerzo en Ristorante Torcolo: Disfruta de una comida tradicional con platos de temporada y vinos locales.

Tarde:

  • Excursión al lago de Garda: Dedica la tarde a visitar este hermoso lago cercano a Verona. Pasea por Sirmione y explora su castillo Scaliger.

Noche:

  • Cena en Vecchia Malcesine: Concluye el viaje con una cena romántica junto al lago de Garda, disfrutando de pescados frescos y cocina de autor.

Transporte en Verona

1. Transporte público

Verona cuenta con un sistema de transporte público bien organizado, que incluye autobuses y trenes para facilitar la movilidad dentro de la ciudad y hacia otras localidades cercanas.

  • Autobuses: El sistema de autobuses es operado por ATV (Azienda Trasporti Verona), con rutas que cubren toda la ciudad y áreas periféricas.
  • Frecuencia: Los autobuses pasan cada 10 a 20 minutos durante las horas pico, con menor frecuencia durante las horas no punta.
  • Tarifas: Los billetes de autobús dentro de la ciudad suelen costar entre 1,30 EUR y 2,00 EUR, dependiendo de la zona.
  • Ventajas: Económico y conveniente para moverse por la ciudad y sus alrededores.
  • Precauciones: Los autobuses pueden estar bastante llenos durante las horas punta, por lo que es recomendable planificar con antelación.

2. Trenes

Verona tiene una estación de tren bien conectada con otras ciudades de Italia, lo que hace que los viajes a otras partes del país sean rápidos y cómodos.

  • Disponibilidad: La estación de tren de Verona Porta Nuova conecta la ciudad con destinos nacionales como Milán, Venecia y Roma.
  • Frecuencia: Los trenes circulan varias veces al día, con un servicio frecuente hacia Milán y Venecia.
  • Tarifas: Los billetes de tren a otras ciudades italianas suelen costar entre 10 EUR y 30 EUR, dependiendo de la distancia y la clase.
  • Ventajas: Rápido y cómodo para viajar a otras ciudades importantes de Italia.
  • Precauciones: Durante los meses de verano y los fines de semana, los trenes pueden estar muy ocupados, por lo que es recomendable comprar los billetes con antelación.

3. Taxis

Los taxis en Verona son una opción cómoda para traslados privados dentro de la ciudad y hacia los alrededores.

  • Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave como la estación de tren, el centro de la ciudad y las zonas turísticas principales. También se pueden solicitar por teléfono o a través de aplicaciones locales.
  • Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3,50 EUR, con un costo adicional por kilómetro recorrido y tiempo de espera.
  • Ventajas: Comodidad y flexibilidad, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita un traslado directo.
  • Precauciones: Es recomendable asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acordar la tarifa antes de iniciar el viaje.

4. Transporte por aplicaciones

En Verona, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber no están disponibles, pero existen alternativas locales como Free Now y ItTaxi.

  • Disponibilidad: Los vehículos se pueden solicitar fácilmente mediante aplicaciones móviles en la ciudad.
  • Tarifas: Las tarifas son generalmente similares a las de los taxis tradicionales, pero con la ventaja de mayor claridad en los precios.
  • Ventajas: Opción de pago digital y mayor transparencia en las tarifas.
  • Precauciones: Las tarifas pueden aumentar durante los picos de demanda, como eventos especiales o en los fines de semana.

5. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción adecuada para quienes desean explorar Verona y sus alrededores con mayor flexibilidad.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en el centro de la ciudad y cerca de la estación de tren.
  • Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 25 EUR al día, dependiendo del modelo y la temporada.
  • Ventajas: Flexibilidad para explorar la ciudad y sus alrededores, como el Lago de Garda y las colinas de Valpolicella.
  • Precauciones: Las calles del centro de Verona son estrechas, por lo que se recomienda tener experiencia en conducción urbana.

6. Transporte desde y hacia el aeropuerto

Verona está bien conectada con el Aeropuerto Valerio Catullo, que se encuentra a unos 12 km del centro de la ciudad.

  • Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el Aeropuerto de Verona al centro de la ciudad es de aproximadamente 20 EUR a 25 EUR.
  • Autobuses: Hay autobuses regulares que conectan el aeropuerto con la estación de tren de Verona Porta Nuova, con un tiempo de trayecto de aproximadamente 15 minutos.
  • Ventajas: Opciones cómodas y económicas para viajar entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.
  • Precauciones: Los autobuses pueden estar ocupados durante las horas pico, por lo que es recomendable reservar con antelación.

7. Alquiler de bicicletas eléctricas

Verona es una ciudad accesible para el alquiler de bicicletas eléctricas, especialmente para explorar las colinas circundantes y el centro de la ciudad.

  • Disponibilidad: Existen tiendas y plataformas locales como Lime que ofrecen bicicletas eléctricas para alquilar en el centro de la ciudad.
  • Tarifas: El alquiler comienza en 1 EUR por desbloquear la bicicleta y luego 0,20 EUR por minuto.
  • Ventajas: Ideal para recorrer la ciudad y disfrutar de las vistas panorámicas sin tener que subir colinas empinadas.
  • Precauciones: Tener cuidado con el tráfico, especialmente en el centro histórico donde las calles pueden ser estrechas y concurridas.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Verona

Excursiones recomendadas desde Verona

Clima en Verona