MARRAKECH






Descubre Marrakech
- UBICACIÓN: Marrakech-Safí, MARRUECOS
- SUPERFICIE: 230 km²
- HABITANTES: 928.850
- IDIOMA: árabe
- MONEDA: Dírham marroquí
Lugares más destacados de Marrakech
Mezquita Kutubía
La Mezquita Kutubía es el principal lugar de culto en Marrakech y uno de los monumentos más representativos de Marruecos. Construida en el siglo XII durante el reinado de los almohades, esta majestuosa mezquita destaca por su minarete de 77 metros de altura, que sirvió de inspiración para la Giralda de Sevilla y la Torre Hassan de Rabat.
Ubicada en el corazón de la ciudad, cerca de la famosa plaza Jemaa el-Fna, la mezquita es visible desde distintos puntos de Marrakech. Su arquitectura es un magnífico ejemplo del arte islámico, con intrincados detalles geométricos, arcos de herradura y una estructura de ladrillo rojo que resalta bajo el sol marroquí.
A pesar de que la entrada está restringida a los no musulmanes, los visitantes pueden admirar su imponente fachada y pasear por los jardines Kutubía, un espacio verde con fuentes, bancos y senderos arbolados que ofrecen un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano.
Por la noche, la mezquita se ilumina, creando una vista espectacular que resalta la majestuosidad de su diseño. La Mezquita Kutubía es un símbolo cultural e histórico de Marrakech y un punto de referencia imprescindible para quienes visitan la ciudad.
Palacio de la Bahía
El Palacio de la Bahía es una de las joyas arquitectónicas de Marrakech, un impresionante palacio construido a finales del siglo XIX para ser la residencia del gran visir Bou Ahmed. Este complejo de 8 hectáreas es famoso por sus intrincados detalles arquitectónicos, sus patios decorados con mosaicos y sus jardines sombreados con naranjos y fuentes.
El palacio refleja la opulencia de la época con sus techos tallados en cedro, sus puertas de madera ornamentadas y sus paredes cubiertas de azulejos zellige. Entre los espacios más destacados se encuentra el Gran Patio de Mármol, rodeado de habitaciones decoradas con el refinado estilo árabe-andalusí.
El recorrido por el Palacio de la Bahía transporta a los visitantes a la época dorada de Marrakech, permitiendo imaginar la vida en la corte del visir y sus múltiples esposas y concubinas. Aunque el palacio ha perdido parte de su mobiliario original, sigue siendo un testimonio del esplendor arquitectónico de Marruecos.
Ubicado en la medina de Marrakech, este lugar es una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura. Es recomendable visitarlo temprano en la mañana para evitar las multitudes y disfrutar de la serenidad de sus patios y jardines.
Jardín Majorelle
El Jardín Majorelle es uno de los lugares más encantadores de Marrakech, un exuberante oasis de plantas exóticas, fuentes y caminos serpenteantes que ofrecen un refugio de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad. Diseñado por el pintor francés Jacques Majorelle en la década de 1920, este jardín fue posteriormente restaurado por el diseñador de moda Yves Saint Laurent, quien lo convirtió en su residencia.
El elemento más icónico del Jardín Majorelle es su vibrante color azul cobalto, conocido como azul Majorelle, que contrasta maravillosamente con el verde de los cactus, bambúes y palmeras. Los visitantes pueden recorrer sus senderos sombreados, admirar los estanque de nenúfares y descubrir una colección de plantas procedentes de los cinco continentes.
Dentro del jardín se encuentra el Museo Bereber, que alberga una fascinante colección de arte y objetos de la cultura bereber, incluyendo joyas, textiles y herramientas tradicionales. Además, los amantes de la moda pueden visitar el cercano Museo Yves Saint Laurent, donde se exhiben piezas icónicas del diseñador inspiradas en Marruecos.
El Jardín Majorelle es un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia sensorial única, combinando naturaleza, arte y cultura en un entorno mágico.
Jemaa el-Fna
La plaza Jemaa el-Fna es el corazón vibrante de Marrakech, un espacio donde la tradición, el folclore y el comercio se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, esta plaza es el epicentro de la vida en la medina y el punto de encuentro de locales y turistas.
Durante el día, la plaza se llena de vendedores ambulantes, encantadores de serpientes, músicos y artistas callejeros que crean un ambiente único. En los alrededores, los visitantes pueden explorar los zocos repletos de especias, tejidos, cerámica y artesanías marroquíes.
Al caer la tarde, Jemaa el-Fna se transforma en un gigantesco restaurante al aire libre, con decenas de puestos de comida ofreciendo especialidades locales como el tajín, el cuscús y los caracoles especiados. La atmósfera se llena de aromas y sonidos, con músicos tocando ritmos tradicionales y narradores contando historias a los curiosos espectadores.
Para disfrutar de una vista panorámica de la plaza, es recomendable subir a una de las terrazas de los cafés circundantes y observar el espectáculo de luces y movimiento desde lo alto. Jemaa el-Fna es, sin duda, una de las experiencias más auténticas que Marrakech tiene para ofrecer.
Escuela Ben Youssef
La Escuela Ben Youssef es uno de los monumentos más importantes de Marrakech y una obra maestra de la arquitectura islámica. Fundada en el siglo XIV y ampliada en el siglo XVI, esta madrasa fue el centro de enseñanza coránica más grande del norte de África, albergando hasta 900 estudiantes en sus habitaciones.
El edificio impresiona por la belleza de su patio central, decorado con intrincados mosaicos, estucos tallados y madera de cedro. La ornamentación incluye versos coránicos y patrones geométricos, reflejando el refinamiento artístico del periodo saadi.
Los visitantes pueden recorrer sus aulas, los dormitorios de los estudiantes y la sala de oración, donde se respira una atmósfera de serenidad y devoción. La escuela se cerró en 1960 y, tras una meticulosa restauración, se reabrió como un museo que permite explorar la rica historia de la educación islámica en Marruecos.
Ubicada en la medina de Marrakech, cerca del zoco, la Escuela Ben Youssef es una visita imprescindible para quienes desean conocer el esplendor arquitectónico y el legado cultural de la ciudad.
Palacio El Badi
El Palacio El Badi es uno de los monumentos más impresionantes de Marrakech, aunque hoy en día solo quedan sus ruinas como testigos de su antiguo esplendor. Construido en el siglo XVI por el sultán Ahmad al-Mansur, este majestuoso palacio fue diseñado para reflejar el poder y la riqueza de la dinastía saadí.
El palacio contaba con 360 habitaciones, patios decorados con fuentes y jardines exuberantes, y estaba adornado con los materiales más lujosos de la época, como mármol italiano, oro de Sudán y azulejos de zellige. Sin embargo, en el siglo XVII, el sultán Moulay Ismaíl desmanteló gran parte de su estructura para reutilizar sus materiales en la construcción de su nueva capital en Meknés.
Hoy en día, los visitantes pueden explorar las extensas ruinas y admirar la plaza central, donde aún se conservan los restos de estanques y jardines. Desde las murallas del palacio se obtiene una espectacular vista de la medina de Marrakech.
Dentro del complejo se encuentra un pequeño museo donde se exhibe el minbar (púlpito) original de la Mezquita Kutubía, una verdadera obra maestra de la carpintería islámica. El Palacio El Badi es una parada obligada para los amantes de la historia y la arquitectura.
Tumbas Saadíes
Las Tumbas Saadíes son uno de los vestigios más fascinantes de la dinastía saadí en Marrakech. Descubiertas en 1917, estas tumbas datan del siglo XVI y albergan los restos de más de 60 miembros de la familia real saadí, incluyendo el sultán Ahmad al-Mansur, quien ordenó su construcción.
Las tumbas están divididas en tres salas principales, siendo la más impresionante la Sala de las Doce Columnas, donde se encuentra la tumba del sultán al-Mansur. Este espacio está ricamente decorado con mármol de Carrara, estuco tallado y mosaicos de zellige, reflejando la opulencia de la época.
El recinto está rodeado por un jardín lleno de palmeras y flores, donde también se encuentran las tumbas de soldados y sirvientes de la corte. A diferencia de otros monumentos de Marrakech, las tumbas saadíes no fueron destruidas por los alauitas, sino que fueron selladas y olvidadas hasta su redescubrimiento en el siglo XX.
Hoy en día, este lugar es una de las atracciones más visitadas de la ciudad y un punto clave para conocer la historia de los sultanes de Marruecos. Se recomienda visitarlas temprano en la mañana para evitar largas filas y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
El Jardín Secreto
Ubicado en el corazón de la medina de Marrakech, El Jardín Secreto es un refugio de paz que data de la dinastía saadí, aunque su aspecto actual proviene de una restauración reciente. Este jardín histórico combina el estilo islámico con la arquitectura tradicional marroquí, creando un espacio que transporta a los visitantes a una atmósfera de serenidad y belleza.
El complejo está dividido en dos jardines principales: el jardín exótico, que alberga plantas de diversas partes del mundo, y el jardín islámico, diseñado siguiendo los principios de la jardinería árabe-andalusí, con fuentes, canales de agua y caminos simétricos.
Además de su exuberante vegetación, El Jardín Secreto cuenta con una torre desde la cual se obtiene una vista panorámica de la medina y las montañas del Atlas. El recinto también alberga exposiciones sobre el sistema de irrigación tradicional marroquí y una cafetería donde los visitantes pueden relajarse mientras disfrutan de un té de menta.
Este jardín es un oasis en medio del bullicio de Marrakech y una excelente opción para quienes buscan una experiencia tranquila y cultural en la ciudad.
Jardines de la Menara
Los Jardines de la Menara son un extenso parque ubicado a unos 3 kilómetros del centro de Marrakech, un lugar ideal para escapar del ruido de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Construidos en el siglo XII durante el reinado de la dinastía almohade, estos jardines han sido utilizados a lo largo de la historia como un retiro real.
El elemento más icónico del parque es su gran estanque artificial, rodeado de olivos y con un pabellón de estilo saadí que ofrece una vista impresionante del Atlas en los días despejados. Este estanque no solo es un atractivo visual, sino que también tiene una función práctica, ya que es parte de un ingenioso sistema de riego que abastece los cultivos cercanos.
Los jardines son un lugar popular entre los habitantes locales, que acuden aquí para pasear, hacer pícnics o simplemente relajarse bajo la sombra de los árboles. Aunque no cuentan con la exuberante vegetación de otros jardines de Marrakech, su historia y su paisaje hacen de este sitio una visita recomendada.
Para disfrutar al máximo la experiencia, se recomienda visitar los Jardines de la Menara al atardecer, cuando el reflejo del sol sobre el agua crea una escena mágica.
La antigua ciudad de Marrakech
La antigua ciudad de Marrakech, conocida como la medina, es el alma de la ciudad y una de las más vibrantes de Marruecos. Fundada en el siglo XI, esta zona ha sido el centro comercial, religioso y cultural de Marrakech durante siglos.
Explorar la medina es sumergirse en un laberinto de calles estrechas, donde se encuentran los famosos zocos, mezquitas, palacios y plazas llenas de vida. Uno de los puntos más emblemáticos es la plaza Jemaa el-Fna, que de día alberga mercados y encantadores de serpientes, y por la noche se convierte en un enorme restaurante al aire libre con puestos de comida tradicional.
Entre los lugares más destacados de la medina se encuentran la Mezquita Kutubía, el Palacio de la Bahía, la Escuela Ben Youssef y las Tumbas Saadíes. También es el lugar ideal para descubrir la artesanía local, con mercados repletos de alfombras, especias, lámparas y cerámica.
Para quienes buscan una experiencia más auténtica, es recomendable perderse en sus calles sin un rumbo fijo, dejarse llevar por los aromas y sonidos, y detenerse en alguna de sus históricas casas de té para disfrutar de un delicioso té de menta.
Museo Dar Si Said
El Museo Dar Si Said es una de las joyas culturales de Marrakech, un espacio que ofrece una visión fascinante de la historia y el arte marroquí. Ubicado en un palacio del siglo XIX, este museo alberga una de las colecciones más ricas de artesanía tradicional, destacando objetos como alfombras, cerámicas, armas, joyería y textiles.
El edificio en sí es una obra de arte, con patios decorados con azulejos de zellige, techos de madera tallada y fuentes ornamentales. Fue originalmente la residencia de Si Said, un alto funcionario de la dinastía alauí, y posteriormente se convirtió en un museo dedicado a preservar el legado artesanal de Marruecos.
Una de las secciones más destacadas del museo es su colección de alfombras bereberes, que muestra la maestría de las tribus del Alto Atlas en la fabricación de tapices con patrones geométricos vibrantes. También es notable la exhibición de puertas y techos antiguos, que revelan la exquisita carpintería de la región.
El Museo Dar Si Said es una parada obligada para los amantes de la historia y la cultura, un lugar donde se pueden apreciar los detalles de la arquitectura marroquí y el legado artístico que ha perdurado durante siglos.
Museo de Marrakech
Ubicado en un antiguo palacio del siglo XIX, el Museo de Marrakech es uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad. Su colección abarca desde arte contemporáneo marroquí hasta piezas históricas que reflejan la diversidad cultural del país.
El edificio en sí es una atracción por derecho propio. Con una impresionante arquitectura islámica, el museo cuenta con un patio central cubierto por una majestuosa lámpara de metal decorada, rodeado de columnas de mármol y mosaicos que evocan el esplendor de los palacios árabes.
Entre los objetos en exhibición se encuentran manuscritos antiguos, armas, cerámicas, textiles y monedas, además de exposiciones temporales que exploran diversas facetas del arte marroquí. También hay una interesante sección dedicada a la cultura bereber, con una colección de joyería y vestimenta tradicional.
El Museo de Marrakech ofrece una experiencia enriquecedora para quienes desean conocer en profundidad la historia de la ciudad y el legado artístico del país. Es recomendable visitarlo con calma para poder apreciar todos los detalles de su colección y su arquitectura.
Museo Yves Saint Laurent
El Museo Yves Saint Laurent de Marrakech es un homenaje al icónico diseñador de moda francés, quien encontró en la ciudad una fuente inagotable de inspiración. Inaugurado en 2017, este museo alberga una colección de sus creaciones más emblemáticas, además de exposiciones temporales sobre moda y diseño.
El edificio en sí es una obra de arte arquitectónica, con una fachada de ladrillos de terracota que evoca los colores del desierto marroquí. En el interior, los visitantes pueden explorar una exhibición permanente con algunos de los diseños más icónicos de Yves Saint Laurent, incluyendo bocetos originales, prendas y accesorios que marcaron un antes y un después en la moda.
Además de la colección de moda, el museo cuenta con un auditorio, biblioteca y una galería de arte donde se presentan exposiciones relacionadas con la fotografía, el diseño y la cultura marroquí. También se encuentra una tienda y una cafetería que permiten a los visitantes disfrutar de una experiencia completa.
Para los amantes de la moda y el diseño, el Museo Yves Saint Laurent es una parada obligada en Marrakech, un espacio donde se puede apreciar la conexión entre la moda y la riqueza cultural de Marruecos.
Cúpula Almorávide
La Cúpula Almorávide es uno de los monumentos más antiguos de Marrakech, una estructura que data del siglo XII y que representa un valioso testimonio del arte islámico en Marruecos. Construida durante el reinado de la dinastía almorávide, esta cúpula formaba parte de una antigua mezquita que ya no existe, pero que en su época era el principal centro religioso de la ciudad.
Lo que hace especial a esta estructura es su arquitectura intrincada y decoración geométrica, que refleja la influencia de la cultura andalusí. En su interior se pueden observar grabados en estuco con inscripciones en árabe y motivos florales que muestran la refinada estética de la época.
La cúpula solía estar conectada a un complejo de baños y una fuente para las abluciones rituales, y su ubicación en el corazón de la medina la convierte en un sitio histórico de gran importancia.
A pesar de su tamaño modesto, la Cúpula Almorávide es un tesoro arquitectónico que permite conocer el esplendor de la Marrakech medieval. Es una visita recomendada para quienes desean descubrir los orígenes de la ciudad y su rica historia islámica.
Casa de la Fotografía de Marrakech
La Casa de la Fotografía de Marrakech es un museo único que ofrece un recorrido visual por la historia de Marruecos a través de una impresionante colección de fotografías antiguas. Inaugurado en 2009, este espacio alberga más de 4.500 imágenes tomadas entre los siglos XIX y XX, documentando la evolución de la sociedad marroquí.
Las fotografías expuestas muestran paisajes, retratos de diversas etnias y escenas de la vida cotidiana en Marruecos, proporcionando una visión fascinante del país antes de la modernización. Entre las piezas más destacadas se encuentran las primeras fotografías en color tomadas en Marruecos y grabaciones cinematográficas históricas.
Ubicado en un riád tradicional, el museo cuenta con una terraza panorámica donde los visitantes pueden disfrutar de vistas espectaculares de la medina mientras degustan un té de menta.
Este museo es una joya para los amantes de la fotografía y la historia, un lugar donde se puede explorar el pasado de Marruecos a través de imágenes que capturan la esencia de su gente y paisajes.
Zoco de Marrakech
El Zoco de Marrakech es uno de los mercados más vibrantes y auténticos del mundo. Ubicado en el corazón de la medina, este laberinto de calles estrechas está lleno de puestos donde los comerciantes venden de todo, desde especias y tejidos hasta cerámica y joyería.
El mercado está dividido en diferentes secciones especializadas. En el zoco de las especias, los aromas de canela, azafrán y comino llenan el aire, mientras que en el zoco de los tintoreros, se pueden ver telas colgadas secándose al sol. También es posible encontrar alfombras bereberes, lámparas de metal, cuero trabajado y perfumes tradicionales.
Más que un simple lugar de compras, el Zoco de Marrakech es una experiencia sensorial donde los visitantes pueden negociar precios con los vendedores, probar dulces marroquíes y admirar el arte de los artesanos en sus talleres.
Para disfrutar al máximo la visita, es recomendable explorar el mercado temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando el ambiente es más tranquilo. También es aconsejable llevar efectivo y estar preparado para el arte del regateo, una tradición esencial en la cultura del zoco.
Audioguía de Marrakech
Jemaa el-Fnaa
La plaza principal y el corazón de Marrakech, famosa por su ambiente animado y entretenimiento en vivo.


Palacio Bahia
Un palacio histórico conocido por su arquitectura impresionante y jardines hermosos.


Medina de Marrakech
El casco antiguo de Marrakech, repleto de zocos, riads y callejuelas laberínticas.


Jardín Majorelle
Un jardín botánico pintoresco y una obra de arte diseñada por el artista Jacques Majorelle.


Tumbas Saadíes
Las tumbas de la dinastía Saadí, conocidas por su impresionante diseño y ornamentación.


Mezquita Koutoubia
La mezquita más grande de Marrakech y un símbolo arquitectónico de la ciudad.


Palacio El Badi
Un palacio en ruinas que alguna vez fue una joya arquitectónica en la era Saadí.


Museo de Marrakech
Un museo con una colección de artefactos históricos y arte contemporáneo de Marrakech.


Zoco de Marrakech
Un mercado vibrante donde se puede encontrar de todo, desde especias hasta artesanías locales.


Gueliz
Una zona moderna de Marrakech con tiendas, restaurantes y galerías de arte.


Mellah
El antiguo barrio judío de Marrakech, conocido por sus calles estrechas y su historia cultural.


Jardines de Menara
Un extenso jardín con olivares y un pabellón con vistas a un gran estanque.


Cyber Park
Un parque moderno en el centro de Marrakech, ideal para paseos y descanso.


Maison de la Photographie
Un museo dedicado a la fotografía histórica de Marruecos.


Museo Yves Saint Laurent
Un museo dedicado al famoso diseñador de moda Yves Saint Laurent.


Avenue Mohammed V
Una de las principales avenidas de Marrakech, rodeada de tiendas y cafés.


Bab Agnaou
Una de las diecinueve puertas de Marrakech, famosa por su arquitectura decorativa.


Dar Si Said
Un museo de arte marroquí ubicado en un hermoso palacio.


Jardines Agdal
Un extenso jardín histórico que data de la época de los almohades.


Place des Ferblantiers
Una plaza popular cercana a la Medina, famosa por sus artesanos del metal.


Descripción de Marrakech
Marrakech, conocida como la «Ciudad Roja», es una joya cultural ubicada en el corazón de Marruecos. Con su fascinante combinación de historia, arquitectura impresionante y vibrante vida callejera, Marrakech ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable llena de colores, sabores y aromas.
Uno de los lugares más emblemáticos de Marrakech es su famosa plaza, la Plaza Jemaa el-Fna. Esta bulliciosa plaza es el corazón de la ciudad, donde los visitantes pueden disfrutar de un ambiente animado con músicos, acróbatas, encantadores de serpientes y vendedores ambulantes. Por la noche, la plaza se llena de puestos de comida tradicional, donde se puede probar una variedad de platos marroquíes auténticos.
La Medina de Marrakech, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es otro punto destacado. Perderse en sus estrechas callejuelas es una experiencia fascinante, donde los visitantes pueden explorar zocos llenos de coloridos textiles, cerámica, especias y artesanías locales. La arquitectura de la Medina es impresionante, con sus antiguas murallas, mezquitas históricas y hermosos riads (casas tradicionales convertidas en hoteles boutique).
El Palacio de Bahía es otro tesoro arquitectónico que no se puede perder. Este palacio del siglo XIX es famoso por sus exquisitos jardines, patios ornamentados y salones decorados con azulejos y estuco. Los visitantes pueden pasear por los hermosos jardines y admirar la belleza de la arquitectura marroquí.
La mezquita de la Koutoubia, con su imponente minarete, es uno de los símbolos más reconocibles de Marrakech. Aunque solo se permite la entrada a los musulmanes, los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes desde el exterior y pasear por los jardines circundantes.
Los Jardines de Majorelle son otro lugar destacado en Marrakech. Estos jardines exuberantes y coloridos fueron diseñados por el pintor francés Jacques Majorelle y ahora son propiedad del diseñador de moda Yves Saint Laurent. Los visitantes pueden pasear por los senderos sombreados, disfrutar de la belleza de los jardines y visitar el Museo de Arte Islámico ubicado dentro de la propiedad.
Además de su rica historia y arquitectura, Marrakech ofrece una deliciosa gastronomía. Los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales como el tagine, el cuscús y el couscous marroquí, así como de una amplia variedad de tés de hierbas y pasteles dulces.
En resumen, Marrakech es una ciudad cautivadora que combina a la perfección la tradición y la modernidad. Sus zocos bulliciosos, sus impresionantes monumentos históricos y su animada vida callejera hacen de esta ciudad un destino único y vibrante que deja una impresión duradera en todos los que la visitan.
Consejos para viajar a Marrakech
1. Documentación y visado
- Pasaporte : Debe tener al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada.
- Visado : No es necesario para estancias de hasta 90 días para ciudadanos de muchos países, como la Unión Europea y Estados Unidos. Verifica según tu nacionalidad.
- Seguro de viaje : Recomendado para emergencias médicas y cancelaciones.
2. La mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo) : Clima cálido y agradable, ideal para explorar la ciudad y sus alrededores.
- Otoño (septiembre a noviembre) : Temperaturas moderadas y menos turistas.
- Invierno (diciembre a febrero) : Días frescos y noches frías, pero perfecto para actividades culturales.
- Verano (junio a agosto) : Caluroso, pero con menos multitudes y precios más bajos.
3. Salud
- Vacunas recomendadas : Hepatitis A, fiebre tifoidea y tétanos.
- Agua potable : Consuma agua embotellada para evitar molestias estomacales.
- Botiquín básico : Lleva protector solar, repelente de insectos y medicamentos esenciales.
- Precauciones : Evite alimentos crudos y use protección solar debido al clima cálido.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Taxis : Disponibles, pero negocia el precio antes de subir.
- Calesas (carros tirados por caballos) : Una forma pintoresca de recorrer la ciudad.
- Un pastel : Ideal para explorar la medina y sus callejuelas.
- Transporte público : Limitado, pero útil para moverse entre barrios.
- Tours organizados : Recomendados para excursiones a las montañas del Atlas o al desierto.
5. Principales atracciones turísticas
- Plaza Jemaa el-Fna : Corazón de Marrakech, con artistas callejeros y puestos de comida.
- Jardín Majorelle : Un oasis de tranquilidad creado por Yves Saint Laurent.
- Palacio de la Bahía : Un ejemplo de la arquitectura marroquí tradicional.
- Medersa Ben Youssef : Antigua escuela islámica con detalles arquitectónicos impresionantes.
- Tumbas Saadíes : Tumbas decoradas del siglo XVI.
- Zocos de Marrakech : Mercados llenos de artesanías, especias y textiles.
- La Koutoubia : La mezquita más grande de Marrakech, visible desde muchos puntos de la ciudad.
6. Alojamiento en la ciudad
- Riads tradicionales : Casas marroquíes con patios interiores, ideales para una experiencia auténtica.
- Hoteles de lujo : Como La Mamounia y Royal Mansour.
- Hoteles boutique : Encantadores y únicos, perfectos para parejas y familias.
- Hostales : Opciones económicas y populares entre mochileros.
7. Comida y bebida típica
- Tajines : Guisos de carne o verduras cocinados en recipientes de barro.
- Cuscús : Tradicionalmente se sirve los viernes, acompañado de verduras y carne.
- Harira : Sopa marroquí con lentejas y garbanzos.
- Pastilla : Tarta de hojaldre rellena de carne, almendras y especias.
- Té a la menta : Bebida emblemática, ideal para cualquier momento del día.
- Dátiles y dulces : Como chebakia y ghriba, perfectos para los amantes del azúcar.
8. Compras
- Especias : Como azafrán, comino y cúrcuma, disponibles en los zocos.
- Artesanía de cuero : Bolsos, cinturones y babuchas hechos a mano.
- Telas y alfombras : Bordados únicos y tejidos tradicionales.
- Cerámica marroquí : Tazones, platos y mosaicos decorativos.
- Aceite de argán : Usado para cocinar y como producto de belleza.
- Joyas : Diseños tradicionales en plata y piedras preciosas.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Negocia en los mercados : Es parte de la experiencia y se espera que lo hagas.
- Vístete adecuadamente : Opta por ropa modesta, especialmente al visitar lugares religiosos.
- Usa calzado cómodo : Las calles de la medina son estrechas y empedradas.
- Explora temprano o tarde : Evita el calor del mediodía y disfruta de un ambiente más relajado.
- Consulta la agenda cultural : Marrakech tiene eventos y festivales únicos durante todo el año.
10. Festividades y eventos especiales
- Festival Internacional de Cine de Marrakech (diciembre) : Atrae a artistas de todo el mundo.
- Ramadán y Eid : Celebra las tradiciones religiosas con un ambiente único.
- Festival de la Rosa (mayo) : Celebrado en el Valle de las Rosas, cerca de Marrakech.
- Festival de Artes Populares de Marrakech (julio) : Música, danza y espectáculos tradicionales.
- Semana del diseño : Destaca la artesanía y creatividad marroquí.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Té a la menta y vasos tradicionales : Perfectos para recrear la experiencia en casa.
- Aceite de argán : Para cocinar o como tratamiento de belleza.
- Cerámica y mosaicos : Decorativos y funcionales.
- Telas y alfombras : Productos únicos que destacan por su calidad.
- Artesanía de madera : Desde cofres hasta instrumentos musicales.
- Especias y dulces : Un regalo delicioso y aromático.
Itinerarios para visitar Marrakech
Itinerario de 1 día en Marrakech
Mañana:
- Jardín Majorelle: Comienza el día visitando este oasis de paz y color creado por el artista Jacques Majorelle y restaurado por Yves Saint Laurent.
- Mezquita Koutoubia: Admira el minarete de esta icónica mezquita, uno de los símbolos de Marrakech (solo se permite acceso a los jardines para no musulmanes).
Mediodía:
- Almuerzo en Nomad: Disfruta de una comida moderna con sabores marroquíes en este restaurante con vistas al zoco desde su terraza.
Tarde:
- Plaza Jemaa el-Fna: Pasea por esta vibrante plaza, corazón de Marrakech, llena de artistas callejeros, vendedores y músicos.
- Medina de Marrakech: Explora sus zocos, donde puedes comprar especias, artesanías y productos locales.
Noche:
- Cena en Le Foundouk: Termina el día con una cena elegante en este restaurante de ambiente tradicional y platos inspirados en la cocina marroquí.
Itinerario de 2 días en Marrakech
Día 1
Mañana:
- Jardín Majorelle: Dedica tiempo a recorrer este hermoso jardín botánico y su museo bereber.
- Mezquita Koutoubia: Visita los jardines y admira el minarete de esta emblemática mezquita.
Mediodía:
- Almuerzo en Nomad: Disfruta de una comida moderna con un toque marroquí en la terraza de este popular restaurante.
Tarde:
- Plaza Jemaa el-Fna: Sumérgete en el bullicio de esta plaza llena de vida.
- Medina de Marrakech: Recorre sus laberínticas calles y visita los zocos llenos de artesanías y productos típicos.
Noche:
- Cena en Le Foundouk: Vive una experiencia gastronómica tradicional en este restaurante de ambiente acogedor.
Día 2
Mañana:
- Palacio de la Bahía: Explora este impresionante palacio del siglo XIX con patios decorados y jardines encantadores.
- Palacio El Badi: Descubre las ruinas de este palacio histórico, conocido por sus vistas panorámicas y nidos de cigüeñas.
Mediodía:
- Almuerzo en Café des Épices: Relájate con una comida ligera en este café situado en el corazón de la medina.
Tarde:
- Tumbas Saadíes: Visita este complejo funerario decorado con azulejos y detalles arquitectónicos impresionantes.
- Jardín Menara: Pasea por este extenso jardín con un estanque central rodeado de olivares.
Noche:
- Cena en Comptoir Darna: Disfruta de una cena acompañada de un espectáculo de música y danza tradicional en este restaurante animado.
Itinerario de 3 días en Marrakech
Día 1
Mañana:
- Jardín Majorelle: Comienza el día visitando este famoso jardín lleno de colores y calma.
- Mezquita Koutoubia: Admira esta icónica mezquita y sus jardines.
Mediodía:
- Almuerzo en Nomad: Deléitate con platos marroquíes modernos en un ambiente relajado.
Tarde:
- Plaza Jemaa el-Fna: Dedica tiempo a explorar esta plaza llena de artistas callejeros y puestos de comida.
- Medina de Marrakech: Descubre sus calles y zocos llenos de vida y productos locales.
Noche:
- Cena en Le Foundouk: Termina el día con una cena elegante en este restaurante con toques tradicionales.
Día 2
Mañana:
- Palacio de la Bahía: Recorre este palacio histórico lleno de detalles arquitectónicos y jardines.
- Palacio El Badi: Explora las ruinas de este palacio, conocido por su historia y vistas.
Mediodía:
- Almuerzo en Café des Épices: Prueba platos ligeros y disfruta del ambiente vibrante del zoco.
Tarde:
- Tumbas Saadíes: Visita este complejo funerario decorado con mosaicos y arquitectura detallada.
- Jardín Menara: Relájate paseando por este tranquilo jardín con un estanque central y vistas a las montañas del Atlas.
Noche:
- Cena en Comptoir Darna: Disfruta de una cena con espectáculo de música y danza tradicional.
Día 3
Mañana:
- Excursión al Valle de Ourika: Dedica la mañana a explorar este pintoresco valle en las montañas del Atlas. Descubre cascadas, mercados locales y paisajes impresionantes.
Mediodía:
- Almuerzo en Kasbah Tamadot: Disfruta de una comida sofisticada con vistas a las montañas en este hotel de lujo cercano.
Tarde:
- Hammam tradicional: Relájate en un hammam local para experimentar un baño tradicional marroquí, ideal para cerrar tu viaje con calma.
Noche:
- Cena en Dar Yacout: Vive una experiencia inolvidable en este restaurante tradicional, conocido por su elegante decoración y su auténtica cocina marroquí.
Transporte en Marrakech
1. Autobuses urbanos
Los autobuses en Marrakech son operados principalmente por la compañía ALSA y conectan las principales áreas de la ciudad.
- Rutas principales :
- Conectan el centro de la ciudad con barrios periféricos y áreas turísticas como la medina, Gueliz y Palmeraie.
- Frecuencia : Regular durante el día, con intervalos de 15-30 minutos según la ruta.
- Tarifas : Desde 4-5 dirhams por trayecto.
- Ventajas : Económicos y con buena cobertura.
- Precauciones : Pueden estar llenos durante las horas pico.
2. Autobuses turísticos
Marrakech cuenta con autobuses turísticos diseñados para explorar la ciudad cómodamente.
- Rutas principales :
- Paradas en puntos turísticos clave como la Plaza Jemaa el-Fna, los Jardines Majorelle y el Palacio de la Bahía.
- Frecuencia : Salidas regulares, generalmente cada 30 minutos.
- Tarifas : Desde 145 dirhams por un pase de 24 horas.
- Ventajas : Incluye audioguías y acceso ilimitado durante el pase.
3. Taxis
Los taxis son un medio de transporte popular y práctico en Marrakech.
- Tipos de taxis :
- Pequeños (petits taxis): Para trayectos dentro de la ciudad, llevan hasta 3 pasajeros.
- Grandes (grands taxis): Usados para trayectos más largos o hacia áreas periféricas.
- Tarifas :
- Taxis pequeños: Desde 7 dirhams por trayecto corto, es obligatorio el uso del taxímetro.
- Grandes taxis: Tarifas negociables, dependiendo de la distancia.
- Ventajas : Conveniente y rápido para trayectos cortos.
- Precauciones : Confirmar el uso del taxímetro o negociar la tarifa antes del viaje.
4. Transporte privado y aplicaciones
Aplicaciones como Careem están disponibles en Marrakech y son cada vez más utilizadas.
- Ventajas : Tarifas claras, mayor comodidad y seguridad.
- Precauciones : La disponibilidad puede ser limitada en zonas más alejadas.
5. Carros de caballos (calèches)
Los carros de caballos son una opción pintoresca y turística para recorrer Marrakech.
- Rutas principales :
- Paseos alrededor de la medina, los Jardines de Menara y el distrito de Hivernage.
- Tarifas : Desde 150 dirhams por un paseo corto.
- Ventajas : Experiencia única y tradicional.
- Precauciones : Negociar la tarifa antes de iniciar el recorrido.
6. Alquiler de coches y motos
El alquiler de coches o motos es ideal para quienes desean explorar las zonas fuera de la ciudad.
- Opciones principales :
- Varias empresas locales e internacionales están disponibles en Marrakech.
- Ventajas : Flexibilidad para visitar lugares como el Atlas o el desierto.
- Precauciones : Respetar las normas de tráfico y conducir con precaución.
7. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Menara está bien conectado con la ciudad.
- Opciones principales :
- Autobús: Línea 19 conecta el aeropuerto con la medina y Gueliz, con tarifas desde 30 dirhams.
- Taxis: Tarifas fijas alrededor de 70-100 dirhams dependiendo de la distancia.
- Ventajas : Opciones para diferentes presupuestos.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Marrakech
- Aniversario de la Independencia (Enero)
- Rallye Maroc Classic de Marrakech (Marzo)
- Eid al-Fitr (Mayo)
- Festival Nacional de Artes Populares de Marrakech (Junio)
- Eid al-Adha (Julio)
- Fiesta del Trono (Julio)
- Festival de Jazz de Montreux (Julio)
- Aniversario de la recuperación de Oued Ed-Dahab (Agosto)
- Aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo (Agosto)
- Maratón internacional de Marrakech (Septiembre)
- Cumpleaños del profeta Mahoma (Octubre)
- Día de la Independencia (Noviembre)
- Festival Internacional de Cine de Marrakech (Noviembre, Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Marrakech
- Valle de Ourika: Aproximadamente a 30 kilómetros al sur de Marrakech, se encuentra el pintoresco Valle de Ourika. Puedes disfrutar de hermosos paisajes montañosos, visitar pueblos bereberes tradicionales y explorar las cascadas de Setti Fatma.
- Ouzoud: A unos 150 kilómetros al noreste de Marrakech, se encuentran las espectaculares cascadas de Ouzoud. Puedes hacer una excursión de un día para disfrutar de las impresionantes cascadas, pasear en bote por el río y observar la vida silvestre local.
- Lalla Takerkoust: Aproximadamente a 40 kilómetros al suroeste de Marrakech, se encuentra el embalse de Lalla Takerkoust. Puedes disfrutar de actividades acuáticas como paseos en bote o kayak, relajarte en las playas cercanas y disfrutar de hermosas vistas panorámicas.
- Valle del Asni: A unos 60 kilómetros al sur de Marrakech, se encuentra el Valle del Asni. Puedes explorar el valle, visitar pueblos bereberes auténticos, disfrutar de vistas impresionantes del Monte Toubkal y conocer la cultura local.
- Essaouira: Aproximadamente a 180 kilómetros al oeste de Marrakech, se encuentra la encantadora ciudad costera de Essaouira. Puedes disfrutar de su hermosa playa, explorar la medina fortificada, visitar el puerto pesquero y probar deliciosos mariscos frescos.
- Oukaimeden: A unos 75 kilómetros al sureste de Marrakech, se encuentra la estación de esquí de Oukaimeden, ubicada en el Alto Atlas. Durante el invierno, puedes disfrutar de actividades de nieve como el esquí y el snowboard, y durante el verano, puedes explorar las rutas de senderismo y disfrutar de las vistas panorámicas.
- Ait Ben Haddou: Aproximadamente a 190 kilómetros al sureste de Marrakech, se encuentra la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Puedes explorar esta antigua ciudad fortificada de barro, que ha sido escenario de muchas películas y series de televisión.