EKATERIMBURGO






Descubre Ekaterimburgo
- UBICACIÓN: Sverdlovsk, RUSIA
- SUPERFICIE: 468 km²
- HABITANTES: 1.387.000
- IDIOMA: ruso
- MONEDA: Rublo ruso
Lugares más destacados de Ekaterimburgo
Descripción de Ekaterimburgo
Ekaterimburgo, también conocida como Yekaterinburg, es una ciudad vibrante y cosmopolita ubicada en los Urales, en el corazón de Rusia. Con una rica historia, una arquitectura fascinante y una próspera escena cultural, Ekaterimburgo se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular.
La ciudad es famosa por ser el lugar donde tuvo lugar uno de los eventos más trascendentales de la historia rusa: la ejecución de la familia Romanov en 1918. Los turistas pueden visitar la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada, construida en el lugar exacto donde ocurrió este trágico evento. La iglesia es un impresionante ejemplo de arquitectura rusa con sus cúpulas coloridas y su decoración exquisita.
Además de su historia, Ekaterimburgo ofrece una mezcla única de arquitectura moderna y soviética. La ciudad alberga rascacielos contemporáneos junto a edificios históricos y monumentos emblemáticos. La Plaza 1905 es un lugar destacado, donde se encuentra la Estatua del Teatro y el Monumento a los Trabajadores y Estudiantes, que conmemora la Revolución de 1905. La ópera y el ballet también son parte importante de la vida cultural de Ekaterimburgo, con el Teatro de Ópera y Ballet de Ekaterimburgo como uno de los principales escenarios.
Ekaterimburgo cuenta con una animada vida nocturna, con una amplia variedad de bares, restaurantes y clubes nocturnos que ofrecen desde cocina rusa hasta cocina internacional. Además, la ciudad tiene una escena artística en constante crecimiento, con galerías de arte y espacios culturales que exhiben obras contemporáneas de artistas locales e internacionales.
Para aquellos que disfrutan de la naturaleza, los alrededores de Ekaterimburgo ofrecen hermosos paisajes naturales. El Parque Nacional de los Urales, con sus montañas, ríos y bosques, es perfecto para practicar senderismo, ciclismo y otras actividades al aire libre. También se pueden visitar antiguas minas de oro y plata, que ofrecen una visión fascinante de la historia minera de la región.
En resumen, Ekaterimburgo combina historia, cultura, arquitectura y naturaleza en un destino único. Con su mezcla de pasado y presente, la ciudad atrae a visitantes que buscan explorar la historia rusa, disfrutar de la vida cultural y sumergirse en la belleza de los paisajes naturales de los Urales.
Consejos para viajar a Ekaterimburgo
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada en Rusia.
- Visado: Los ciudadanos de la mayoría de los países (incluidos Estados Unidos, Canadá, la UE, Australia) necesitan un visado para ingresar a Rusia. Asegúrate de solicitarlo antes de tu viaje, ya que no se expide visado a la llegada.
- Seguro de viaje: Es obligatorio contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas durante tu estancia en Rusia.
2. Mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): La primavera es una excelente época para disfrutar de temperaturas más agradables y de la belleza de los parques y jardines en flor, aunque todavía puede ser algo fresco.
- Verano (junio a agosto): El verano es cálido, con temperaturas que oscilan entre los 20°C y 30°C. Esta es la temporada alta de turismo, ideal para explorar la ciudad a pie y disfrutar de actividades al aire libre.
- Otoño (septiembre a noviembre): El otoño es una de las mejores épocas para visitar, con temperaturas más frescas, menos turistas y hermosos colores otoñales.
- Invierno (diciembre a febrero): Si te gustan los deportes invernales, el invierno es perfecto. Las temperaturas son frías, pero las estaciones de esquí cercanas ofrecen excelentes opciones para los entusiastas del esquí y el snowboard.
3. Salud
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a Rusia, pero es recomendable tener al día las vacunas estándar (tétanos, hepatitis A y B, etc.). Consulta con tu médico antes de viajar para obtener recomendaciones.
- Seguro médico: Es esencial tener un seguro médico que cubra enfermedades o accidentes durante tu estancia. Las instalaciones médicas en Ekaterimburgo son buenas, pero un seguro puede ser útil si prefieres atención privada.
- Agua potable: El agua del grifo en Ekaterimburgo puede no ser apta para beber. Se recomienda consumir agua embotellada.
- Medicamentos: Si tomas medicamentos regularmente, asegúrate de llevar suficiente cantidad, ya que algunas marcas específicas pueden no estar disponibles en las farmacias locales.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: El centro de Ekaterimburgo es compacto y bastante accesible a pie, por lo que caminar es una excelente opción para explorar la ciudad.
- Transporte público: Ekaterimburgo cuenta con un sistema de transporte público eficiente, que incluye autobuses, tranvías y el metro. El metro es especialmente útil para desplazarse rápidamente por la ciudad.
- Taxis y aplicaciones: Puedes usar aplicaciones como Yandex.Taxi o Uber para moverte por la ciudad. Los taxis son bastante económicos y convenientes.
- Alquiler de coches: Si prefieres más independencia, puedes alquilar un coche. Las carreteras en la ciudad son buenas, aunque el tráfico puede ser congestionado en las horas punta.
5. Principales atracciones turísticas
- La Iglesia sobre la Sangre: Este hermoso templo ortodoxo fue construido en el lugar donde la familia imperial Romanov fue asesinada en 1918. Es un lugar con mucha carga histórica y arquitectónica.
- El Museo de Historia Local de Ekaterimburgo: Un museo fascinante que cuenta la historia de la ciudad, desde su fundación hasta la era moderna.
- El Parque Vayner: Un parque muy bonito donde los habitantes de Ekaterimburgo vienen a pasear, hacer ejercicio o relajarse.
- El Teatro de Ópera y Ballet de Ekaterimburgo: Si eres amante de la música, el teatro ofrece excelentes representaciones de ópera y ballet.
- El Jardín Botánico de Ekaterimburgo: Un hermoso lugar para disfrutar de la naturaleza, con una gran variedad de flora local y exótica.
- La Plaza 1905: Esta plaza es un punto de encuentro popular en la ciudad, rodeada de edificios históricos y monumentos.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Si buscas comodidad y lujo, el Hyatt Regency Ekaterinburg o el Park Inn by Radisson Ekaterinburg son opciones perfectas, con excelentes servicios y ubicaciones privilegiadas.
- Hoteles boutique: Para una experiencia más única y personalizada, el Domina Hotel es una opción interesante que combina confort y estilo.
- Alojamientos económicos: El Ibis Ekaterinburg Center y Hostel Ural son opciones asequibles y bien ubicadas para los viajeros con un presupuesto más ajustado.
- Airbnb: Si prefieres alojarte en un apartamento, Airbnb ofrece varias opciones, desde estudios hasta apartamentos más grandes en el centro de la ciudad.
7. Comida y bebida típica
- Borscht: Esta sopa de remolacha es un clásico de la cocina rusa y ucraniana, y puedes encontrarla fácilmente en los menús locales.
- Pelmeni: Las empanadillas rellenas de carne picada, generalmente servidas con crema agria, son un plato tradicional ruso muy popular.
- Shashlik: Brochetas de carne asadas a la parrilla, típicas en las zonas del Cáucaso, pero muy comunes también en Ekaterimburgo.
- Blini: Panqueques finos que se rellenan con diversas opciones, desde mermelada hasta caviar.
- Vodka ruso: Rusia es famosa por su vodka, y es una excelente opción para acompañar las comidas o como souvenir.
- Kvas: Una bebida tradicional fermentada a base de pan de centeno, refrescante y ligeramente dulce.
8. Compras
- Artesanías rusas: En los mercados de Ekaterimburgo puedes encontrar productos tradicionales rusos como cerámica, textiles bordados y artículos de madera tallada.
- Caviar: Si te gusta el caviar, Ekaterimburgo es un buen lugar para comprarlo, ya que es un manjar tradicional en Rusia.
- Ropa de diseño: La ciudad tiene varias tiendas de moda y marcas rusas, perfectas para comprar ropa de buena calidad.
- Suvenires: No olvides llevar algunos recuerdos de la ciudad, como recuerdos de la familia Romanov, productos de ámbar o muñecas rusas (matrioshkas).
9. Consejos para optimizar tu visita
- Compra entradas con antelación: Algunos lugares turísticos populares, como el Museo de Historia Local y la Iglesia sobre la Sangre, pueden tener largas colas. Es recomendable comprar entradas online con antelación.
- Explora a pie: Muchos de los lugares de interés están cerca del centro, así que caminar te permitirá descubrir la ciudad a tu propio ritmo.
- Aprende algunas palabras en ruso: Aunque el inglés se habla en algunos lugares, saber algunas frases en ruso puede mejorar tu experiencia y comunicación.
- Lleva efectivo: Si bien las tarjetas de crédito son aceptadas en muchos lugares, algunas tiendas pequeñas y mercados pueden preferir pagos en efectivo.
10. Festividades y eventos especiales
- Día de la Victoria (9 de mayo): Se celebra con desfiles militares, conciertos y eventos patrióticos en toda Rusia, incluida Ekaterimburgo.
- Festival de Jazz de Ekaterimburgo (agosto): Un evento importante para los amantes del jazz, que reúne a artistas locales e internacionales.
- Navidad ortodoxa (enero): La Navidad en Rusia se celebra en enero, con festividades religiosas y decoraciones navideñas por toda la ciudad.
- Festival de Cine de Ekaterimburgo (septiembre): Un evento cultural que celebra el cine nacional e internacional, con proyecciones y charlas.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Ámbar: Rusia es famosa por el ámbar, y en Ekaterimburgo puedes encontrar joyas y artículos decorativos hechos con esta resina fósil.
- Matrioshkas: Las tradicionales muñecas rusas de madera son recuerdos perfectos de tu visita.
- Ropa tradicional rusa: Las camisas tradicionales rusas (kosovorotka) son un bonito recuerdo cultural.
- Caviar: Si te gusta el lujo gastronómico, puedes llevar a casa una lata de caviar ruso como regalo o para disfrutar en casa.
- Vodka ruso: El vodka es un símbolo de la cultura rusa, y puedes llevar una botella de alta calidad de recuerdo.
Itinerarios para visitar Ekaterimburgo
Itinerario de 1 día en Ekaterimburgo
Mañana:
- Iglesia sobre la sangre: Visita este icónico templo construido en el lugar donde fueron ejecutados los Romanov. Su arquitectura y significado histórico lo hacen imperdible.
- Plaza 1905: Explora esta plaza central rodeada de edificios históricos y la estatua de Lenin.
Mediodía:
- Almuerzo en Pashtet: Prueba platos de la cocina rusa moderna en un ambiente elegante.
Tarde:
- Museo de Historia de Ekaterimburgo: Aprende sobre la historia de la ciudad desde su fundación hasta la actualidad.
- Paseo por la calle Vaynera: Disfruta de esta animada calle peatonal con esculturas, tiendas y cafeterías.
Noche:
- Cena en Panorama A.S.P.: Termina el día con una comida gourmet mientras disfrutas de vistas panorámicas de la ciudad.
Itinerario de 2 días en Ekaterimburgo
Día 1
Mañana:
- Iglesia sobre la sangre: Explora esta emblemática iglesia dedicada a los Romanov.
- Plaza 1905: Visita esta plaza histórica y toma fotos de sus monumentos.
Mediodía:
- Almuerzo en Pashtet: Disfruta de comida rusa moderna en un lugar acogedor.
Tarde:
- Museo de Historia de Ekaterimburgo: Descubre la evolución de la ciudad y sus momentos históricos más importantes.
- Paseo por la calle Vaynera: Relájate recorriendo tiendas, esculturas y cafés.
Noche:
- Cena en Panorama A.S.P.: Cena con vista a la ciudad para cerrar el día.
Día 2
Mañana:
- Monasterio de Ganina Yama: Realiza una excursión a este complejo religioso construido en honor a los Romanov, rodeado de bosques.
- Obelisco de Europa y Asia: Visita este símbolo donde se encuentran los dos continentes.
Mediodía:
- Almuerzo en Café Vilka-Lozhka: Prueba comida tradicional rusa en un ambiente casual.
Tarde:
- Museo de Arte Regional de Sverdlovsk: Explora colecciones de arte ruso y europeo.
- Río Iset y presa Plotinka: Pasea por este pintoresco lugar con vistas al agua y zonas verdes.
Noche:
- Cena en Troekurov: Disfruta de un ambiente elegante con cocina rusa tradicional.
Itinerario de 3 días en Ekaterimburgo
Día 1
Mañana:
- Iglesia sobre la sangre: Empieza el recorrido en este importante monumento dedicado a los Romanov.
- Plaza 1905: Explora esta histórica plaza en el corazón de la ciudad.
Mediodía:
- Almuerzo en Pashtet: Saborea platos de la cocina rusa contemporánea.
Tarde:
- Museo de Historia de Ekaterimburgo: Conoce la historia local desde su origen hasta la actualidad.
- Paseo por la calle Vaynera: Recorre esta vibrante calle peatonal llena de esculturas y tiendas.
Noche:
- Cena en Panorama A.S.P.: Disfruta de vistas panorámicas mientras cenas.
Día 2
Mañana:
- Monasterio de Ganina Yama: Visita este conmovedor complejo dedicado a los Romanov.
- Obelisco de Europa y Asia: Toma fotos en este punto simbólico donde se encuentran los continentes.
Mediodía:
- Almuerzo en Café Vilka-Lozhka: Disfruta de un almuerzo informal con sabores tradicionales rusos.
Tarde:
- Museo de Arte Regional de Sverdlovsk: Explora arte ruso y europeo en un edificio histórico.
- Río Iset y presa Plotinka: Pasea junto al río y relájate en esta tranquila área verde.
Noche:
- Cena en Troekurov: Saborea platos rusos en un ambiente elegante y acogedor.
Día 3
Mañana:
- Rascacielos Vysotsky: Sube al mirador para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de Ekaterimburgo.
- Casa Sevastyanov: Admira la arquitectura neogótica de este edificio emblemático.
Mediodía:
- Almuerzo en Mushrooms: Prueba un menú internacional con ingredientes frescos y de temporada.
Tarde:
- Museo de Fotografía Metenkov: Explora exposiciones de fotografía histórica y contemporánea.
- Estadio Central: Visita este moderno estadio, sede del mundial de fútbol de 2018.
Noche:
- Cena en Grilyazh: Concluye tu viaje con una cena elegante basada en cocina europea.
Transporte en Ekaterimburgo
1. Transporte público
Ekaterimburgo tiene un sistema de transporte público bien desarrollado, que incluye autobuses, tranvías, trolebuses y el metro.
- Autobuses: Los autobuses cubren una amplia red dentro de la ciudad y hacia áreas periféricas, operados por varias empresas locales.
- Frecuencia: Los autobuses pasan cada 10 a 15 minutos durante el día, con menor frecuencia en la noche.
- Tarifas: Un billete sencillo de autobús cuesta aproximadamente 30 RUB.
- Ventajas: Económico y accesible para moverse por la ciudad.
- Precauciones: Durante las horas pico, los autobuses pueden estar llenos, especialmente en las rutas principales.
2. Tranvías
Ekaterimburgo tiene una red de tranvías que cubre varias áreas clave de la ciudad.
- Disponibilidad: Los tranvías operan en rutas populares y zonas residenciales de la ciudad.
- Frecuencia: Los tranvías pasan cada 10 a 15 minutos, dependiendo de la hora del día.
- Tarifas: Un billete de tranvía tiene el mismo costo que el de autobús, aproximadamente 30 RUB.
- Ventajas: Comodidad y rapidez para moverse dentro de la ciudad.
- Precauciones: Los tranvías pueden estar más llenos durante las horas pico.
3. Metro
El metro de Ekaterimburgo es una opción eficiente para desplazamientos dentro de la ciudad.
- Disponibilidad: La ciudad cuenta con una línea de metro que conecta varias zonas clave, desde el centro hasta áreas periféricas.
- Frecuencia: Los trenes pasan cada 5 a 7 minutos durante el día.
- Tarifas: Un billete sencillo de metro cuesta aproximadamente 30 RUB.
- Ventajas: Rápido y económico, ideal para los desplazamientos dentro del centro de la ciudad.
- Precauciones: El metro es limitado en términos de rutas, por lo que no cubre todas las áreas de la ciudad.
4. Taxis
Los taxis son una opción popular para traslados rápidos dentro de Ekaterimburgo y sus alrededores.
- Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave como el centro de la ciudad, estaciones de tren y el aeropuerto.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 100 RUB, con un costo adicional de alrededor de 20 RUB por cada kilómetro recorrido.
- Ventajas: Flexibilidad y comodidad para traslados directos.
- Precauciones: Es recomendable acordar la tarifa antes de iniciar el viaje si no se usa taxímetro.
5. Transporte por aplicaciones
En Ekaterimburgo, los servicios de transporte por aplicaciones como Yandex.Taxi y Uber están disponibles, proporcionando una alternativa a los taxis tradicionales.
- Disponibilidad: Los vehículos pueden ser solicitados fácilmente mediante aplicaciones móviles como Yandex.Taxi y Uber.
- Tarifas: Las tarifas son claras y predecibles, pero pueden aumentar durante los picos de demanda.
- Ventajas: Opciones de pago digital y transparencia en las tarifas.
- Precauciones: Las tarifas pueden aumentar durante las horas pico o eventos especiales.
6. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Ekaterimburgo y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en la ciudad, especialmente cerca del aeropuerto y las estaciones de tren.
- Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 1.500 RUB al día, dependiendo del modelo y la agencia.
- Ventajas: Flexibilidad para explorar áreas cercanas como el Parque Nacional de los Urales y otros destinos turísticos.
- Precauciones: El tráfico puede ser denso en el centro de la ciudad y el estacionamiento puede ser limitado.
7. Alquiler de bicicletas
Ekaterimburgo es una ciudad amigable para los ciclistas, con varias rutas dedicadas.
- Disponibilidad: Varias empresas ofrecen alquiler de bicicletas, incluidas bicicletas eléctricas.
- Tarifas: El alquiler de bicicletas comienza en aproximadamente 100 RUB por hora.
- Ventajas: Ideal para explorar el centro de la ciudad y el malecón de manera ecológica.
- Precauciones: Tener precaución con el tráfico, especialmente en las zonas con mayor afluencia de vehículos.
8. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Koltsovo de Ekaterimburgo está ubicado a unos 15 km del centro de la ciudad.
- Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el Aeropuerto Internacional Koltsovo al centro de la ciudad es de aproximadamente 600 RUB a 800 RUB.
- Autobuses: Los autobuses que conectan el aeropuerto con el centro de la ciudad tienen tarifas de aproximadamente 40 RUB a 50 RUB.
- Ventajas: Opciones cómodas y económicas para viajar entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.
- Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar el transporte con antelación para evitar largas esperas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Ekaterimburgo
- Navidad Ortodoxa Rusa (Enero)
- Festival de esculturas de hielo (Enero, Febrero)
- Día de los Defensores de la Patria (Febrero)
- Día de la Victoria (Mayo)
- Día de Rusia (Junio)
- Festival de música MAYAK (Julio)
- Crazy Days Festival (Julio)
- Festival de cine documental "Rusia" (Octubre)
- Ural Music Night (Octubre)
- Día de la Unidad Nacional (Noviembre)
Excursiones recomendadas desde Ekaterimburgo
- Montaña Ganina Yama: Aproximadamente a 20 kilómetros al norte de Ekaterimburgo se encuentra la Montaña Ganina Yama, un sitio conmemorativo que marca el lugar donde los restos del último zar de Rusia, Nicolás II, y su familia fueron enterrados después de su ejecución en 1918. Puedes visitar el complejo del monasterio y explorar los terrenos circundantes.
- Reserva Natural de Shartash: A unos 10 kilómetros al suroeste de Ekaterimburgo se encuentra la Reserva Natural de Shartash, un área protegida con hermosos paisajes naturales y varios lagos. Puedes disfrutar de caminatas escénicas, observar aves y explorar la flora y fauna local.
- Complejo turístico de Yeltsin: Aproximadamente a 15 kilómetros al noreste de Ekaterimburgo se encuentra el Complejo Turístico de Yeltsin, dedicado al primer presidente de la Federación Rusa, Boris Yeltsin. El complejo incluye un museo interactivo, una exposición de la historia moderna de Rusia y un parque temático.
- Parque Nacional Nevyanskaya Gora: A unos 90 kilómetros al sureste de Ekaterimburgo se encuentra el Parque Nacional Nevyanskaya Gora, una zona montañosa con hermosos paisajes naturales. Puedes realizar senderismo, observar la vida silvestre y disfrutar de vistas panorámicas desde las cimas de las montañas.
- Alapayevsk: Aproximadamente a 70 kilómetros al noroeste de Ekaterimburgo se encuentra Alapayevsk, una ciudad histórica conocida por su monasterio y su pasado relacionado con la familia imperial rusa. Puedes visitar el Monasterio de San Sergio de Radonezh y explorar los sitios históricos relacionados con los eventos de 1918.
- Museo del Ural: A unos 10 kilómetros al sur de Ekaterimburgo se encuentra el Museo del Ural, dedicado a la historia y la cultura de la región del Ural. Puedes aprender sobre la geología, la industria, la artesanía y la vida cotidiana de la zona a través de exhibiciones interactivas y colecciones históricas.
- Parque Nacional de Taganay: Aproximadamente a 100 kilómetros al sureste de Ekaterimburgo se encuentra el Parque Nacional de Taganay, una reserva natural impresionante con montañas, ríos y bosques. Puedes disfrutar de senderismo, acampar, observar la vida silvestre y admirar las vistas panorámicas de este entorno natural.