Qué hacer en Zaragoza: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

ZARAGOZA

Descubre Zaragoza

Lugares más destacados de Zaragoza

Basílica de Nuestra Señora del Pilar

La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es uno de los monumentos más emblemáticos de Zaragoza y un importante símbolo religioso de la ciudad. Esta impresionante catedral barroca, ubicada en el corazón de la ciudad, es un centro de peregrinaje dedicado a la Virgen del Pilar, patrona de España. La basílica se erige sobre un antiguo templo romano, y su historia se remonta al siglo XII, cuando, según la leyenda, la Virgen se apareció a Santiago.

La Basílica del Pilar es famosa por su arquitectura barroca y sus impresionantes frescos, que decoran su interior, obra de artistas como Francisco de Goya. Los visitantes pueden disfrutar de su espléndido altar mayor y las numerosas capillas que adornan el interior. Además, la basílica ofrece vistas espectaculares de la ciudad desde su torre, a la que se puede acceder mediante un ascensor.

El Pilar es también un centro de celebraciones religiosas y eventos culturales. Su plaza, la Plaza del Pilar, es el lugar donde se celebran numerosas festividades, como la Fiesta del Pilar, que atrae a miles de visitantes cada año. Para los amantes de la historia, el arte y la religión, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar es una parada obligatoria en Zaragoza.

Palacio de la Aljafería

El Palacio de la Aljafería es uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura islámica en España y uno de los principales atractivos turísticos de Zaragoza. Este majestuoso castillo-palacio fue construido en el siglo XI durante el reino de Taifas y sirvió como residencia de los reyes musulmanes. Su diseño refleja el esplendor de la Cultura andalusí, con detalles arquitectónicos como arcos, bóvedas y mosaicos que demuestran la sofisticación de la época.

El palacio ha tenido varios usos a lo largo de los siglos, desde ser residencia de los monarcas musulmanes hasta albergar a los reyes cristianos tras la Reconquista. Hoy en día, es un importante patrimonio histórico y alberga varias exposiciones y museos que permiten a los visitantes conocer su fascinante historia. En su interior, destacan elementos como el salón del trono y la torre del Trovador, que dan testimonio de la riqueza y el poder de la corte islámica.

El Palacio de la Aljafería también es la sede de las Cortes de Aragón, lo que lo convierte en un importante centro político y cultural. Su belleza y su valor histórico hacen de este lugar un destino esencial para los viajeros que deseen conocer más sobre la historia medieval de Zaragoza.

Catedral del Salvador – La Seo

La Catedral del Salvador, también conocida como La Seo, es uno de los monumentos más importantes de Zaragoza y un testimonio de la riqueza arquitectónica y religiosa de la ciudad. Construida entre los siglos XII y XVIII, la catedral es una mezcla única de diferentes estilos arquitectónicos, que van desde el románico hasta el barroco, lo que la convierte en una joya artística.

En su interior, los visitantes pueden admirar impresionantes frescos, esculturas y elementos decorativos que reflejan la historia religiosa de Zaragoza. La Catedral de La Seo alberga también una valiosa capilla mayor y una puerta que es un excelente ejemplo del estilo gótico. Además, la catedral cuenta con una rica colección de arte sacro que la convierte en un destino indispensable para los amantes del arte y la historia.

La Catedral de La Seo se encuentra en pleno corazón del casco antiguo de Zaragoza, junto a la Plaza del Pilar, lo que la convierte en un lugar de fácil acceso para los turistas. Además, la catedral es sede de importantes celebraciones litúrgicas y eventos culturales, lo que la convierte en un punto de encuentro para quienes buscan una experiencia cultural completa.

Plaza de Nuestra Señora del Pilar

La Plaza de Nuestra Señora del Pilar es el corazón vibrante de Zaragoza y uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Esta majestuosa plaza es el centro de las celebraciones religiosas y festividades de la ciudad, especialmente durante la Fiesta del Pilar, que atrae a miles de turistas cada año. La plaza está rodeada por algunos de los monumentos más importantes de Zaragoza, como la Basílica de Nuestra Señora del Pilar y la Catedral del Salvador.

El ambiente de la plaza es animado y lleno de vida, con cafés, tiendas y restaurantes que ofrecen una experiencia única para los visitantes. La plaza es también un lugar perfecto para disfrutar de la arquitectura barroca que adorna los edificios circundantes. Su disposición abierta y espléndida vista de la basílica la convierten en un lugar ideal para pasear, tomar fotos y disfrutar del ambiente de la ciudad.

Además, la Plaza de Nuestra Señora del Pilar es un excelente punto de partida para explorar el casco antiguo de Zaragoza, donde los turistas pueden descubrir otros monumentos históricos, museos y atracciones que hacen de esta ciudad un destino cultural de primer orden.

Puente de Piedra

El Puente de Piedra de Zaragoza es uno de los monumentos más icónicos de la ciudad, uniendo el casco histórico con el moderno. Este puente de origen medieval ha sido un símbolo de unidad y conexión durante siglos, siendo un punto de tránsito esencial a lo largo de la historia de la ciudad. Fue construido en el siglo XIII durante el reinado de Jaime I, y ha sido testigo de numerosos eventos históricos.

Con sus cinco arcos de sillería, el Puente de Piedra cruza el río Ebro, ofreciendo a los visitantes vistas panorámicas inigualables de la ciudad. Desde el puente, se puede admirar la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, que se alza majestuosamente sobre la plaza. Es especialmente pintoresco al atardecer, cuando las luces de la ciudad reflejan su brillo en el río.

Este puente no solo es un importante nudo de comunicación, sino también una atracción turística. Muchos turistas disfrutan caminando sobre sus piedras históricas mientras exploran los alrededores del casco antiguo. Es también un excelente lugar para tomar fotografías y disfrutar del paisaje urbano de Zaragoza. El Puente de Piedra sigue siendo una de las principales joyas arquitectónicas de la ciudad, tanto para locales como para visitantes.

Mercado Central de Zaragoza

El Mercado Central de Zaragoza es una de las instituciones más tradicionales y queridas de la ciudad, un lugar donde la gastronomía local se encuentra con la cultura. Este mercado, situado en pleno centro de Zaragoza, ha sido un punto de encuentro para los zaragozanos desde su apertura en 1903. Con una estructura de hierro y cristal de estilo modernista, el Mercado Central no solo es un lugar para comprar productos frescos, sino también un sitio lleno de historia.

Los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de productos locales, como frutas, verduras, embutidos, pescados y quesos, así como una gran selección de productos artesanales de la región. Además, el mercado alberga una serie de puestos de comida donde se pueden degustar tapas tradicionales y especialidades de Zaragoza, como el ternasco y las miguelitos.

El Mercado Central es una parada esencial para aquellos que buscan conocer la auténtica cultura zaragozana a través de sus sabores. Además de su función como mercado, el lugar es también una pieza clave en la arquitectura de la ciudad, siendo un referente histórico tanto para turistas como para locales.

Museo Goya Colección Fundación Ibercaja – Museo Camón Aznar

El Museo Goya Colección Fundación Ibercaja es uno de los principales centros de arte de Zaragoza y un testimonio del legado artístico de Francisco de Goya, uno de los pintores más importantes de la historia de España. Este museo alberga una impresionante colección de obras de Goya, que incluyen grabados, óleos, dibujos y otros trabajos realizados por el artista en sus primeros años de carrera. La colección es una de las más completas y mejor conservadas de sus obras.

El museo no solo destaca por la calidad de su colección, sino también por su ubicación histórica en el Palacio Camón Aznar, un elegante edificio de estilo modernista. Además de las obras de Goya, el museo alberga exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo, lo que lo convierte en un lugar en constante renovación.

Para los amantes del arte y la historia, el Museo Goya es un lugar fascinante que ofrece una visión profunda del arte español, en especial de uno de sus máximos exponentes. Visitar este museo es una experiencia educativa y cultural única en Zaragoza.

Parque Grande José Antonio Labordeta

El Parque Grande José Antonio Labordeta es uno de los pulmones verdes de Zaragoza, ideal para disfrutar de un día de descanso y recreo en medio de la ciudad. Este enorme parque, que ocupa una extensión de más de 40 hectáreas, está repleto de campos de césped, lago artificial, y senderos para pasear, lo que lo convierte en el lugar perfecto para caminar, hacer deporte o simplemente relajarse.

En su interior, los visitantes pueden encontrar varias estatuas, fuentes y jardines que embellecen el entorno. Uno de sus puntos más destacados es el Paseo de las Estatuas, que rinde homenaje a figuras de la cultura y la política zaragozana. Además, el parque alberga el Jardín Botánico, un espacio dedicado a la conservación y exhibición de plantas autóctonas e internacionales.

El parque también es conocido por sus excelentes vistas de la ciudad y sus monumentos cercanos, como la Catedral del Salvador y la Basílica del Pilar, lo que lo convierte en un lugar privilegiado para disfrutar de la naturaleza y la cultura al mismo tiempo. Con su ambiente relajante y su rica variedad de actividades, el Parque Grande José Antonio Labordeta es uno de los destinos más queridos por los zaragozanos y los turistas.

Museo Pablo Gargallo

El Museo Pablo Gargallo es uno de los principales destinos culturales de Zaragoza y un homenaje al gran escultor aragonés. Situado en un edificio histórico, el museo alberga una impresionante colección de las obras más destacadas de Gargallo, incluyendo sus famosas esculturas en bronce y hierro. Además de su obra escultórica, el museo también presenta una serie de dibujos, pinturas y grabados que muestran el talento polifacético de este artista.

El museo no solo destaca por su colección, sino también por su impresionante arquitectura. El Palacio de los Condes de Argillo, donde se encuentra el museo, es un excelente ejemplo de la arquitectura renacentista zaragozana. La combinación de arte y arquitectura hace de este museo un lugar único donde los visitantes pueden experimentar la evolución de la obra de Gargallo en un ambiente que refleja su legado.

Los amantes del arte moderno y contemporáneo encontrarán en este museo un espacio donde la escultura cobra vida. La obra de Gargallo, con su estilo único y su enfoque innovador, es un testimonio del desarrollo artístico de la escultura contemporánea. Para quienes deseen profundizar en el arte de Zaragoza, el Museo Pablo Gargallo es un lugar imprescindible para visitar.

Museo de Zaragoza

El Museo de Zaragoza es una de las principales instituciones culturales de la ciudad, donde se puede explorar la rica historia y el legado artístico de Zaragoza y Aragón. Este museo alberga una extensa colección de arte, desde la prehistoria hasta la época contemporánea, que incluye pinturas, esculturas, cerámica y monedas. La colección permanente ofrece a los visitantes una visión integral de la historia artística y cultural de la región.

Una de las principales características del museo es su enfoque en las civilizaciones romanas y la época medieval, con varias exposiciones dedicadas a los artefactos encontrados en yacimientos arqueológicos locales. También se pueden admirar varias obras de artistas españoles destacados, incluidos los trabajos de Francisco de Goya, que reflejan la influencia del pintor en la cultura zaragozana.

Además de sus exposiciones permanentes, el Museo de Zaragoza organiza exposiciones temporales de artistas contemporáneos y eventos culturales que permiten a los visitantes experimentar el arte en constante evolución. Con su rica oferta cultural y su historia, el museo es una parada esencial para aquellos que desean sumergirse en la cultura y tradición de Zaragoza.

Fundación Ibercaja Patio de la Infanta

La Fundación Ibercaja Patio de la Infanta es uno de los espacios más destacados de Zaragoza para disfrutar de arte y cultura. Este edificio histórico, conocido por su patio renacentista, alberga una galería de arte que presenta una variada programación de exposiciones temporales de artistas contemporáneos y clásicos. La fundación se ha consolidado como un importante centro cultural, ofreciendo una amplia gama de actividades y eventos relacionados con el arte, la cultura y la educación.

El edificio en sí mismo es una joya arquitectónica, con una mezcla de estilos renacentistas y barrocos, lo que lo convierte en un atractivo para los amantes de la arquitectura. El Patio de la Infanta es el lugar perfecto para disfrutar de un ambiente cultural único, donde las exposiciones de arte se combinan con conferencias, talleres y otros eventos culturales.

Además de su actividad expositiva, la Fundación Ibercaja organiza una serie de programas educativos que permiten a los visitantes aprender más sobre la historia del arte y la cultura local. Para quienes buscan una experiencia cultural enriquecedora, la Fundación Ibercaja Patio de la Infanta es una parada clave en Zaragoza.

Murallas Romanas

Las Murallas Romanas de Zaragoza son un testimonio impresionante de la historia y la cultura de la ciudad durante el periodo romano. Estas murallas, que datan del siglo I d.C., fueron construidas para proteger la antigua ciudad de Caesaraugusta, y hoy en día son uno de los principales puntos de interés histórico de Zaragoza. A lo largo de los siglos, las murallas han sido modificadas y restauradas, pero aún conservan gran parte de su estructura original.

Las murallas cuentan con torres, puertas y baluartes que dan cuenta de su función defensiva en la antigüedad. Los visitantes pueden caminar a lo largo de las murallas y admirar las vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Además, en las cercanías se encuentran restos arqueológicos que permiten comprender mejor la vida en Caesaraugusta.

Hoy en día, las Murallas Romanas son un lugar ideal para los amantes de la historia y la arqueología, y una parada esencial para aquellos interesados en conocer más sobre los orígenes de Zaragoza. Este monumento histórico es una de las piezas clave del patrimonio romano de la ciudad.

Sala de Exposiciones La Lonja

La Sala de Exposiciones La Lonja es uno de los espacios culturales más importantes de Zaragoza, ideal para los amantes del arte contemporáneo y las exposiciones temporales. Situada en un edificio histórico de gran valor arquitectónico, la Lonja de Zaragoza fue originalmente un mercado medieval, pero hoy en día alberga una serie de exposiciones de arte modernas y de artistas locales e internacionales. La sala se caracteriza por su estructura gótica y su gran espacio abierto, que ofrece una atmósfera única para la presentación de obras artísticas.

Este lugar es conocido por su capacidad para acoger exposiciones de gran envergadura, así como eventos culturales que cubren diversos géneros artísticos, desde la pintura y la escultura hasta la fotografía y el arte digital. Además, la Sala de Exposiciones La Lonja organiza talleres y actividades educativas para acercar el arte a todos los públicos.

La Lonja es también un excelente lugar para aquellos que desean conocer más sobre la cultura zaragozana y disfrutar de un ambiente que fusiona la tradición con la vanguardia. Sin duda, este espacio es un punto de referencia en la vida cultural de Zaragoza y un must para los visitantes interesados en las artes visuales.

Puerta del Carmen

La Puerta del Carmen es uno de los monumentos más emblemáticos de Zaragoza, un símbolo histórico que ha sido testigo de la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos. Situada en la zona oeste del casco antiguo, esta puerta fue una de las entradas principales a la ciudad durante la Edad Media y formaba parte de las antiguas murallas que rodeaban Zaragoza. Su arquitectura renacentista y su estado de conservación la convierten en un atractivo turístico popular para aquellos interesados en la historia medieval y la evolución urbana de la ciudad.

El monumento está compuesto por dos torres que se elevan majestuosamente sobre la ciudad, con una entrada central que refleja la fortaleza de la época. Hoy en día, la Puerta del Carmen no solo es un sitio histórico, sino también un lugar de referencia cultural, ya que en sus alrededores se encuentran varias plazas y parques que la convierten en un sitio perfecto para disfrutar de un paseo.

La Puerta del Carmen representa la historia y el legado de Zaragoza, un monumento esencial que conecta el pasado medieval con el presente de la ciudad.

Iglesia de San Pablo

La Iglesia de San Pablo es una de las iglesias más emblemáticas y bellas de Zaragoza, conocida por su impresionante arquitectura y su rica historia. Situada en pleno centro de la ciudad, esta iglesia se caracteriza por su estilo gótico-mudéjar, una fusión única que refleja la historia de la ciudad y la influencia de las culturas cristiana y musulmana. Fue construida en el siglo XIV y, a lo largo de los años, ha sufrido varias reformas que han enriquecido su estructura.

El interior de la iglesia es igualmente fascinante, con una nave central de gran altura, arcos y bóvedas que dan una sensación de amplitud y elegancia. Además, la iglesia alberga varias obras de arte de gran valor histórico, incluidos frescos y esculturas de la época.

La Iglesia de San Pablo también es conocida por su conexión con la historia religiosa de Zaragoza y su vinculación con importantes personajes de la ciudad. Visitar esta iglesia es sumergirse en un recorrido por la fe y la cultura zaragozana, siendo un lugar perfecto para quienes buscan experimentar la espiritualidad y el arte en un solo lugar.

Acuario de Zaragoza

El Acuario de Zaragoza es uno de los acuarios más grandes y modernos de España, y un lugar de referencia para las familias y los amantes de la vida marina. Situado a orillas del río Ebro, el acuario ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar ecosistemas acuáticos de todo el mundo, desde los ríos amazónicos hasta los mares del Mediterráneo. Con más de 1.000 especies diferentes, el acuario permite una experiencia educativa y emocionante sobre la biodiversidad acuática.

Lo que hace único al Acuario de Zaragoza es su enfoque en la conservación y la educación ambiental. A través de exposiciones interactivas y actividades educativas, el acuario sensibiliza sobre la importancia de proteger los ecosistemas acuáticos y las especies en peligro. Los visitantes pueden caminar por túneles submarinos y disfrutar de espectaculares exhibiciones de tiburones, rayas y otros animales marinos.

Además de ser una atracción familiar, el Acuario de Zaragoza es un excelente lugar para aprender sobre el mundo natural y la importancia de la sostenibilidad. Es una parada ideal para disfrutar de una experiencia única en Zaragoza.

Descripción de Zaragoza

Zaragoza, situada en el noreste de España, es una ciudad llena de historia, cultura y encanto. Conocida como «la ciudad de los cuatro ríos» por estar bañada por los ríos Ebro, Gállego, Huerva y el Canal Imperial, Zaragoza es un destino turístico fascinante.

El casco antiguo de Zaragoza es el lugar ideal para comenzar a explorar la ciudad. Aquí encontrarás la majestuosa Basílica del Pilar, uno de los principales iconos de Zaragoza y uno de los lugares de peregrinación más importantes de España. Con su imponente cúpula y su impresionante arquitectura barroca, la Basílica del Pilar es un lugar de visita obligada. Además, la Plaza del Pilar, ubicada frente a la basílica, es un punto de encuentro animado y vibrante, donde los locales y los visitantes disfrutan de su belleza y atmósfera animada.

Otro punto destacado de Zaragoza es la Aljafería, un palacio fortificado de origen musulmán que combina elementos románicos, mudéjares y renacentistas. Este impresionante edificio alberga una rica historia y ofrece visitas guiadas para explorar sus salas y jardines.

Zaragoza también cuenta con una gran cantidad de museos que satisfarán a los amantes del arte y la cultura. El Museo de Zaragoza alberga una amplia colección de arte y arqueología que abarca desde la prehistoria hasta el siglo XX. El Museo Goya – Colección Ibercaja exhibe obras del famoso pintor español Francisco de Goya, nativo de la región de Aragón. Y el Centro de Historias es un espacio cultural que acoge exposiciones temporales y actividades artísticas.

Además de su patrimonio histórico y cultural, Zaragoza ofrece una animada escena gastronómica. Los bares y restaurantes locales sirven platos tradicionales aragoneses, como el ternasco (cordero asado), migas, borraja y vino de la región. No puedes dejar de probar las deliciosas tapas, que son una tradición en Zaragoza. El Mercado Central es un lugar ideal para probar los productos frescos y disfrutar de la gastronomía local.

Zaragoza también es conocida por sus festivales y celebraciones. La fiesta más importante de la ciudad son las Fiestas del Pilar, en honor a la Virgen del Pilar, que se celebra en octubre y atrae a visitantes de todo el país. Durante las fiestas, la ciudad se llena de música, bailes, desfiles y actividades para todas las edades.

En resumen, Zaragoza es una ciudad llena de historia, arte y cultura, que ofrece una experiencia turística inolvidable. Con su impresionante arquitectura, sus museos fascinantes, su animada vida gastronómica y sus festivales vibrantes, Zaragoza te invita a descubrir y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Consejos para viajar a Zaragoza

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Si eres ciudadano de un país fuera de la Unión Europea, asegúrate de que tu pasaporte esté vigente al menos seis meses después de la fecha de entrada a España.
  • Visado: Los ciudadanos de muchos países no necesitan visa para estancias de hasta 90 días en España, si están en el Espacio Schengen. Para aquellos que lo necesiten, el visado se debe solicitar en la embajada o consulado español de su país de residencia.
  • Seguro de viaje: Es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra cualquier inconveniente médico o imprevisto durante tu estancia.

2. Mejor época para visitar

  • Primavera (marzo a mayo): El clima en primavera es templado y agradable, ideal para recorrer la ciudad y disfrutar de sus jardines y parques. Además, hay menos turistas en comparación con el verano.
  • Verano (junio a agosto): Las temperaturas pueden ser muy altas, especialmente en julio y agosto, pero es una época popular debido a las festividades y el ambiente vibrante de la ciudad.
  • Otoño (septiembre a noviembre): El otoño ofrece un clima suave y menos masificado, lo que lo convierte en una excelente época para explorar la ciudad cómodamente.
  • Invierno (diciembre a febrero): Las temperaturas son más frías, pero Zaragoza tiene un encanto especial durante la Navidad, con mercados y eventos festivos.

3. Salud

  • Seguro médico: Como en cualquier viaje internacional, es recomendable contratar un seguro médico de viaje que cubra emergencias durante tu estancia en Zaragoza.
  • Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a España. Asegúrate de tener al día las vacunas comunes (como tétanos, hepatitis A, etc.).
  • Clima: Durante los meses más cálidos, no olvides usar protector solar y llevar ropa ligera. En invierno, el clima puede ser frío, especialmente por la noche, así que asegúrate de llevar abrigo.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • Transporte público: Zaragoza cuenta con una eficiente red de tranvías y autobuses. El tranvía es ideal para recorrer las principales zonas turísticas del centro de la ciudad, mientras que los autobuses cubren áreas más alejadas.
  • Bicicletas: Zaragoza es una ciudad amigable con las bicicletas, y cuenta con un sistema de alquiler de bicicletas públicas llamado BiziZaragoza. Es una forma cómoda y ecológica de moverse.
  • Caminando: El centro histórico de Zaragoza es relativamente pequeño y puede recorrerse fácilmente a pie. Caminar te permitirá disfrutar de sus calles, plazas y monumentos de una manera más tranquila.

5. Principales atracciones turísticas

  • La Basílica del Pilar: Esta impresionante iglesia barroca es uno de los principales símbolos de Zaragoza y un importante centro de peregrinación.
  • La Aljafería: Un palacio fortificado que data del siglo XI, ejemplo magnífico de la arquitectura islámica, y que actualmente alberga las Cortes de Aragón.
  • El Ebro y sus puentes: El río Ebro atraviesa la ciudad, y sus puentes históricos, como el Puente de Piedra, son una gran manera de disfrutar de las vistas de Zaragoza.
  • El Museo Pablo Gargallo: Dedicado al escultor aragonés Pablo Gargallo, es un museo con una impresionante colección de arte moderno.
  • La Expo 2008 y el Parque del Agua: El recinto de la Expo 2008 se ha transformado en un gran parque urbano con espacios verdes, fuentes y actividades para toda la familia.
  • El mercado Central de Zaragoza: Un lugar emblemático donde puedes descubrir los productos locales y la cultura gastronómica de la región.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: Si buscas una experiencia de lujo, Boston Hotel o Palafox Hotel son opciones destacadas, ofreciendo comodidad y elegancia en pleno centro de Zaragoza.
  • Alojamientos boutique: En el casco antiguo, encontrarás encantadoras opciones como Hotel Sauce o Hotel Tibur para una estancia más personalizada.
  • Opción económica: Ibis Zaragoza Centro es una excelente opción económica, ideal si deseas un alojamiento sencillo y bien ubicado.

7. Comida y bebida típica

  • Ternasco de Aragón: Este es un plato tradicional de cordero asado que se sirve en muchas partes de la ciudad. Es un manjar típico que no te puedes perder.
  • Chistorra y embutidos: Los embutidos son muy comunes en Zaragoza. Puedes probar la chistorra en cualquier bar o restaurante local.
  • La borraja: Un vegetal típico de la región de Zaragoza, a menudo cocinado con patatas o en ensaladas.
  • Vino de la región: Zaragoza se encuentra en la región vinícola de Cariñena, famosa por sus vinos tintos y blancos. No dejes de probar un buen vino local.
  • Pasteles y dulces: No olvides probar los roscones y turrones, especialmente durante las festividades.

8. Compras

  • El Corte Inglés: Para compras de todo tipo, desde ropa hasta artículos de lujo, El Corte Inglés es una opción ideal.
  • Calle Alfonso: Una de las principales calles comerciales de Zaragoza, donde encontrarás tiendas de marcas nacionales e internacionales.
  • Mercado Central: Aquí podrás comprar productos locales como embutidos, miel, aceite de oliva, y frutas y verduras frescas.
  • Artesanía local: No te olvides de llevarte un recuerdo típico de la región, como cerámica aragonesa o productos textiles hechos a mano.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Llega temprano a los monumentos más visitados: La Basílica del Pilar y la Aljafería suelen recibir muchas visitas. Para evitar las aglomeraciones, es mejor llegar temprano.
  • Disfruta de los parques y plazas: Zaragoza tiene espacios muy agradables para caminar, como la Plaza del Pilar, la Plaza del Justicia, y el Parque Grande José Antonio Labordeta.
  • Camina por el casco antiguo: La ciudad es perfecta para recorrerla a pie, descubre sus plazas, monumentos y rincones escondidos.

10. Festividades y eventos especiales

  • Fiestas del Pilar: En octubre, Zaragoza celebra su fiesta más grande, en honor a la Virgen del Pilar. Las calles se llenan de música, bailes y una gran atmósfera festiva.
  • Semana Santa: Las procesiones de Semana Santa en Zaragoza son muy tradicionales y coloridas, con importantes actos religiosos.
  • La romería de la Virgen del Pilar: El 12 de octubre, miles de personas de toda la región se trasladan a Zaragoza para rendir homenaje a la Virgen del Pilar.
  • Fiestas de San Juan: Se celebran en junio, con hogueras y celebraciones en la ciudad.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Cerámica de Muel: La cerámica de Muel es una de las más tradicionales de la región y es perfecta como recuerdo.
  • Vinos de Cariñena: No te olvides de llevar una botella de vino local como souvenir.
  • Dulces tradicionales: Los turrones y los roscones son recuerdos deliciosos que puedes llevar a casa.
  • Artesanía en cuero: Los productos de cuero, como cinturones, bolsos y carteras, son muy comunes en Zaragoza y perfectos para regalar o llevar como recuerdo.

Itinerarios para visitar Zaragoza

Itinerario de 1 día en Zaragoza

Mañana:

  • Basílica del Pilar: Comienza el día visitando este icónico templo barroco. Admira sus frescos de Goya, sube a una de las torres para obtener vistas panorámicas y explora la plaza del Pilar.
  • La Seo del Salvador: Dirígete a esta catedral situada a pocos pasos de la basílica. Descubre su mezcla de estilos arquitectónicos y visita el Museo de Tapices, que alberga una impresionante colección.

Mediodía:

  • Almuerzo en Casa Lac: Disfruta de platos tradicionales aragoneses como el ternasco de Aragón en uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad.

Tarde:

  • Palacio de la Aljafería: Explora este palacio islámico del siglo XI, una joya de la arquitectura mudéjar. Recorre sus salones, patios y jardines mientras aprendes sobre su historia.
  • Puente de Piedra: Da un paseo por este puente medieval sobre el río Ebro para disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad y la basílica.

Noche:

  • Cena en El Tubo: Termina el día tapeando en esta animada zona del casco antiguo, famosa por sus bares y restaurantes. Prueba croquetas, migas y otros platos típicos.

Itinerario de 2 días en Zaragoza

Día 1

Mañana:

  • Basílica del Pilar: Visita este impresionante templo barroco, admira sus frescos de Goya y sube a la torre para obtener vistas panorámicas.
  • La Seo del Salvador: Explora esta catedral con su mezcla de estilos gótico, mudéjar, renacentista y barroco. No te pierdas el Museo de Tapices.

Mediodía:

  • Almuerzo en Casa Lac: Saborea platos tradicionales aragoneses como el ternasco y las migas en un ambiente histórico.

Tarde:

  • Palacio de la Aljafería: Descubre este palacio islámico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pasea por sus jardines y admira sus arcos mudéjares.
  • Puente de Piedra: Camina por este puente medieval para capturar fotos con vistas al río Ebro y la basílica.

Noche:

  • Cena en El Tubo: Disfruta de tapas variadas en esta zona animada con bares tradicionales.

Día 2

Mañana:

  • Patio de la Infanta: Visita este hermoso patio renacentista que pertenece a Ibercaja y disfruta de su arte y arquitectura.
  • Museo del Foro Romano: Explora las ruinas romanas de la ciudad, incluidos el foro, las termas y el puerto fluvial.

Mediodía:

  • Almuerzo en La Miguería: Prueba las famosas migas aragonesas acompañadas de huevos fritos y chorizo.

Tarde:

  • Parque José Antonio Labordeta: Relájate en este gran parque lleno de jardines, fuentes y senderos. Es perfecto para pasear después del almuerzo.
  • Murallas romanas y Torreón de la Zuda: Aprende más sobre el pasado romano de Zaragoza mientras disfrutas de vistas desde el torreón.

Noche:

  • Cena en Restaurante Palomeque: Termina el día con una experiencia culinaria moderna basada en ingredientes frescos y locales.

Itinerario de 3 días en Zaragoza

Día 1

Mañana:

  • Basílica del Pilar: Comienza explorando este emblemático templo barroco. Disfruta de sus frescos, sube a la torre para vistas panorámicas y pasea por la plaza del Pilar.
  • La Seo del Salvador: Descubre esta catedral con su mezcla de estilos arquitectónicos y visita el Museo de Tapices.

Mediodía:

  • Almuerzo en Casa Lac: Disfruta de comida tradicional aragonesa como ternasco y borrajas en este histórico restaurante.

Tarde:

  • Palacio de la Aljafería: Explora este palacio mudéjar, símbolo de la historia multicultural de Zaragoza.
  • Puente de Piedra: Pasea por este puente medieval para disfrutar de vistas únicas de la ciudad y el río Ebro.

Noche:

  • Cena en El Tubo: Saborea tapas y vinos en esta animada zona gastronómica del casco antiguo.

Día 2

Mañana:

  • Patio de la Infanta: Visita este patio renacentista lleno de detalles artísticos y aprende sobre su historia.
  • Museo del Foro Romano: Explora las ruinas romanas de Zaragoza, incluidas las termas y el puerto fluvial.

Mediodía:

  • Almuerzo en La Miguería: Prueba las migas aragonesas en un ambiente acogedor.

Tarde:

  • Parque José Antonio Labordeta: Relájate en este extenso parque lleno de senderos y jardines.
  • Murallas romanas y Torreón de la Zuda: Descubre los restos de las antiguas murallas romanas y sube al torreón para disfrutar de vistas panorámicas.

Noche:

  • Cena en Restaurante Palomeque: Disfruta de platos elaborados con ingredientes frescos y locales en este restaurante elegante.

Día 3

Mañana:

  • Monasterio de Piedra: Dedica la mañana a realizar una excursión a este espectacular paraje natural ubicado a una hora y media de Zaragoza. Recorre cascadas, grutas y jardines impresionantes.

Mediodía:

  • Almuerzo en el restaurante del Monasterio de Piedra: Disfruta de comida tradicional aragonesa en un entorno histórico.

Tarde:

  • Acuario de Zaragoza: Regresa a la ciudad y visita este acuario fluvial, el más grande de Europa, con especies de los principales ríos del mundo.

Noche:

  • Cena en Novodabo: Concluye el viaje con una cena gourmet en este restaurante reconocido por su cocina innovadora y sofisticada.

Transporte en Zaragoza

1. Transporte público

Zaragoza, una de las principales ciudades de España, tiene un sistema de transporte público bien desarrollado que conecta diversas zonas urbanas y suburbanas.

  • Tranvías: El sistema de tranvías de Zaragoza conecta puntos clave de la ciudad, incluidos el centro, las áreas comerciales y algunos barrios periféricos.
  • Buses: Los autobuses de la empresa TuZaragoza cubren amplias rutas dentro de la ciudad, con varias líneas que conectan los barrios y zonas de interés.
  • Frecuencia: Los tranvías tienen una frecuencia de 5 a 10 minutos durante las horas pico, mientras que los autobuses tienen intervalos de 10 a 20 minutos.
  • Tarifas: El costo del pasaje en el tranvía o autobús es de 1,35 EUR para un viaje sencillo.
  • Ventajas: Es una opción económica y eficiente para moverse por la ciudad.
  • Precauciones: Durante las horas punta, los autobuses y tranvías pueden estar más llenos, lo que podría hacer el viaje menos cómodo.

2. Taxis

Los taxis son una opción común para traslados rápidos dentro de Zaragoza.

  • Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave de la ciudad como el centro, la estación de tren y el aeropuerto.
  • Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 2,40 EUR, con un costo adicional por cada kilómetro recorrido o por tiempo de espera.
  • Ventajas: Son cómodos y rápidos para traslados directos, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita mayor comodidad.
  • Precauciones: Asegúrese de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acuerde el precio antes de iniciar el viaje si no tiene taxímetro.

3. Transporte por aplicaciones

En Zaragoza, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Cabify están disponibles, ofreciendo opciones flexibles y cómodas.

  • Disponibilidad: Uber y Cabify operan en la ciudad, permitiendo a los usuarios solicitar vehículos directamente desde la app.
  • Tarifas: Las tarifas varían según la distancia y la demanda, pero generalmente son competitivas con los taxis tradicionales.
  • Ventajas: La comodidad de pedir un vehículo directamente desde la app y conocer el precio antes de iniciar el viaje.
  • Precauciones: Durante las horas de alta demanda, las tarifas pueden aumentar debido a la tarifa dinámica.

4. Alquiler de bicicletas

Zaragoza es una ciudad amigable con los ciclistas, especialmente en su centro y alrededores.

  • Disponibilidad: El sistema de bicicletas compartidas Bizi permite alquilar bicicletas en estaciones repartidas por la ciudad.
  • Tarifas: El alquiler de bicicletas es de 1,85 EUR por desbloquear y 0,49 EUR por cada 30 minutos adicionales.
  • Ventajas: Es una forma ecológica y económica de explorar la ciudad.
  • Precauciones: Se recomienda tener precaución al circular por zonas con tráfico y durante el clima extremo, ya que las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto de Zaragoza está ubicado a unos 10 km del centro de la ciudad.

  • Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta el centro de Zaragoza suelen costar entre 20 y 25 EUR.
  • Servicios privados: Algunas empresas ofrecen traslados privados preorganizados desde el aeropuerto.
  • Ventajas: Los taxis son rápidos y cómodos para llegar directamente a tu destino.
  • Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar los traslados con antelación para evitar largas esperas.

6. Transporte de larga distancia

Zaragoza está bien conectada con otras ciudades de España mediante trenes, autobuses y vuelos nacionales.

  • Trenes interurbanos: Renfe opera rutas que conectan Zaragoza con Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades.
  • Autobuses interurbanos: Empresas como ALSA y Avanza operan rutas de autobuses entre Zaragoza y otras ciudades cercanas.
  • Tarifas: Los precios de los billetes de tren varían, comenzando en aproximadamente 20 EUR para trayectos cercanos.
  • Ventajas: Los trenes y autobuses son opciones cómodas y accesibles para viajar entre ciudades.
  • Precauciones: Es recomendable verificar los horarios con antelación, ya que las frecuencias pueden ser limitadas durante los fines de semana o la temporada alta.

7. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Zaragoza y sus alrededores con mayor flexibilidad.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Zaragoza, tanto en el aeropuerto como en el centro de la ciudad.
  • Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 30 a 50 EUR por día para vehículos estándar.
  • Ventajas: Permite mayor libertad para explorar la ciudad y las áreas cercanas, como el Parque Natural de los Monasterios de Piedra y las ciudades de Huesca y Teruel.
  • Precauciones: Se recomienda tener experiencia en la conducción, ya que el tráfico en las principales avenidas de Zaragoza puede ser denso y las áreas de estacionamiento limitadas.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Zaragoza

Excursiones recomendadas desde Zaragoza

Clima en Zaragoza