Qué hacer en Vientián: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

VIENTIÁN

Descubre Vientián

Lugares más destacados de Vientián

Audioguía de Vientián

Audioguía de Vientián

Monumento de Patuxai

El monumento icónico de Vientián, construido como símbolo de la independencia de Laos.

Pha That Luang

La estupa más importante de Laos, símbolo nacional y lugar sagrado budista.

Wat Sisaket

Un templo histórico famoso por su colección de miles de figuras de Buda.

Museo Nacional de Laos

Un museo que presenta la rica historia y cultura de Laos.

Parque Buda

Un parque único lleno de esculturas budistas e hindúes.

Wat Phra Kaew

Un templo histórico que una vez albergó el famoso Buda Esmeralda.

Wat Ong Teu

Un templo budista conocido por su gran estatua de bronce de Buda.

Wat Si Muang

Un templo venerado, considerado un lugar de buena fortuna para los locales.

Parque Chao Anouvong

Un parque junto al río Mekong, perfecto para pasear y disfrutar de eventos locales.

That Dam

Una antigua estupa envuelta en leyendas locales, conocida como el "Estupa Negra".

Descripción de Vientián

Vientián, la capital de Laos, es una encantadora ciudad ubicada a orillas del río Mekong. Con su ambiente relajado, hermosos templos, impresionante arquitectura colonial y una rica historia, Vientián es un destino turístico único que cautiva a los visitantes.

La ciudad cuenta con una combinación perfecta entre lo antiguo y lo nuevo. En el centro histórico, los visitantes pueden explorar los templos budistas más importantes, como el Wat Si Saket y el Wat Ho Phra Keo, que albergan una impresionante colección de estatuas y arte religioso. Otro lugar destacado es el famoso Pha That Luang, un impresionante templo dorado que es considerado el símbolo nacional de Laos. Su diseño arquitectónico único y su grandeza lo convierten en una visita obligada.

Vientián también ofrece una gran cantidad de museos y lugares históricos. El Museo Nacional de Laos es un lugar destacado para aprender sobre la historia y la cultura del país, mientras que el Parque del Buda es conocido por albergar una enorme estatua de Buda en posición de loto. Los amantes de la historia también pueden visitar el Arco de Triunfo de Vientián, conocido como el Patuxai, que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad desde su mirador.

La belleza natural de Vientián también es notable. El paseo ribereño del río Mekong es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la vista. Los turistas pueden dar un paseo en barco por el río, disfrutar de un picnic en la orilla o incluso visitar los famosos mercados nocturnos, donde se puede encontrar una amplia variedad de productos locales, artesanías y comida deliciosa.

La gastronomía en Vientián es una delicia para los paladares aventureros. Los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales laosianos, como la sopa de fideos picante llamada «pho» o el famoso «larb», una ensalada de carne marinada con hierbas y especias. Además, los mercados locales ofrecen una amplia selección de frutas frescas, pasteles y delicias locales que vale la pena probar.

En cuanto a la hospitalidad de sus habitantes, los laosianos son conocidos por su amabilidad y calidez. Los turistas se sienten bienvenidos en la ciudad y pueden disfrutar de un ambiente tranquilo y relajado mientras exploran las atracciones y se sumergen en la cultura local.

En resumen, Vientián es una ciudad que combina a la perfección lo antiguo y lo moderno. Con su rica historia, hermosos templos, impresionante arquitectura colonial y una belleza natural serena, Vientián invita a los visitantes a explorar y disfrutar de su encanto único en medio de un ambiente tranquilo y acogedor.

Consejos para viajar a Vientián

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada.
  • Visado: Los visitantes pueden obtener un visado a la llegada (Visa on Arrival) en el aeropuerto internacional de Wattay o tramitarlo en línea (eVisa).
  • Requisitos adicionales: Lleva fotos tamaño pasaporte y efectivo para pagar el visado a la llegada.
  • Seguro de viaje: Es recomendable para cubrir emergencias médicas y otros imprevistos.

2. La mejor época para visitar

  • Temporada seca (noviembre a febrero): Clima fresco y agradable, perfecto para explorar la ciudad.
  • Temporada de calor (marzo a mayo): Calor intenso, pero menos turistas y precios más bajos.
  • Temporada de lluvias (junio a octubre): Paisajes verdes y menos multitudes, aunque con lluvias frecuentes.

3. Salud

  • Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, fiebre tifoidea, tétanos y fiebre amarilla si provienes de un país donde es endémica.
  • Agua potable: Siempre bebe agua embotellada o purificada. Evita consumir hielo en bebidas.
  • Botiquín básico: Lleva medicamentos esenciales, protector solar y repelente de mosquitos.
  • Precauciones alimenticias: Opta por alimentos bien cocidos y evita productos crudos o sin lavar.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • Tuk-tuks: Una opción económica y tradicional para moverse por la ciudad. Negocia el precio antes del viaje.
  • Bicicletas y motocicletas de alquiler: Populares para explorar a tu propio ritmo.
  • Taxis: Menos comunes, pero disponibles en el aeropuerto y hoteles principales.
  • A pie: Ideal para recorrer el centro de la ciudad y sus atracciones cercanas.
  • Alquiler de coches: Una opción conveniente para explorar áreas fuera de la ciudad.

5. Principales atracciones turísticas

  • Pha That Luang: El monumento nacional más importante, un símbolo del budismo en Laos.
  • Wat Si Saket: Un templo famoso por sus miles de estatuas de Buda.
  • Patuxai (puerta de la victoria): Un monumento icónico con vistas panorámicas desde su cima.
  • Buddha Park (Xieng Khuan): Un parque lleno de esculturas religiosas únicas cerca de la ciudad.
  • Ribera del Mekong: Perfecta para paseos al atardecer y disfrutar del mercado nocturno.
  • Museo Nacional de Laos: Exhibe la historia y cultura del país.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: Settha Palace Hotel y Crowne Plaza Vientiane ofrecen servicios de alta calidad.
  • Hoteles boutique: Ideales para una experiencia más auténtica y personalizada.
  • Hostales: Económicos y populares entre mochileros.
  • Casas de huéspedes: Una opción acogedora y más cercana a la vida local.

7. Comida y bebida típica

  • Larb: Una ensalada de carne picada y hierbas, considerada el plato nacional.
  • Tam mak hoong: Ensalada de papaya verde con sabores intensos.
  • Khao piak sen: Una sopa de fideos tradicional de Laos.
  • Khao niao: Arroz pegajoso, una base esencial en las comidas laosianas.
  • Beerlao: La cerveza local, famosa en toda la región.
  • Tés e infusiones locales: Elaborados con hierbas tradicionales.

8. Compras

  • Mercado nocturno de Vientián: Perfecto para comprar recuerdos y artesanías locales.
  • Textiles tradicionales: Incluyendo pañuelos y telas hechas a mano.
  • Lacas y cerámicas: Productos decorativos únicos.
  • Joyas: Plata y piezas con diseños locales.
  • Café de Laos: Reconocido por su calidad, es un excelente recuerdo para los amantes del café.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Explora temprano: Evitarás el calor y las multitudes en los templos y monumentos.
  • Usa ropa modesta: Importante para visitar sitios religiosos.
  • Lleva repelente de mosquitos: Es esencial, especialmente cerca del río Mekong.
  • Aprende algunas palabras en lao: Los locales aprecian los esfuerzos por comunicarse en su idioma.
  • Prueba la comida callejera: Es segura y ofrece una experiencia auténtica de la gastronomía local.

10. Festividades y eventos especiales

  • Pi Mai Lao (año nuevo laosiano): Celebrado en abril con festivales de agua y rituales religiosos.
  • Festival That Luang: En noviembre, una de las celebraciones religiosas más importantes en Laos.
  • Festival de las luces: En octubre o noviembre, se celebran desfiles con barcos iluminados.
  • Boun Ok Phansa: Marca el final de la temporada de lluvias y se celebra con actividades religiosas.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Textiles y ropa tradicional: Tejidos únicos hechos a mano.
  • Café de Laos: Una delicia reconocida internacionalmente.
  • Lacas y cerámicas: Diseños auténticos de la región.
  • Figuras de Buda: Miniaturas de madera o piedra.
  • Especias y hierbas locales: Capturan los sabores auténticos de Laos.

Itinerarios para visitar Vientián

Itinerario de 1 día en Vientián

Mañana:

  • Patuxai: Comienza tu día visitando este icónico monumento inspirado en el Arco de Triunfo. Sube a la parte superior para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
  • Pha That Luang: Visita la estupa dorada más importante de Laos, símbolo nacional y centro espiritual del país.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante local: Prueba platos típicos laosianos como el laap (ensalada de carne picada) o el tam mak hoong (ensalada de papaya).

Tarde:

  • Wat Si Saket: Explora este antiguo templo famoso por su colección de miles de pequeñas estatuas de Buda.
  • Haw Phra Kaew: Visita este antiguo templo, que ahora es un museo que alberga hermosas esculturas y arte religioso.

Noche:

  • Cena frente al río Mekong: Disfruta de una cena relajante en un restaurante junto al río, admirando el atardecer mientras pruebas mariscos frescos o fideos tradicionales.

Itinerario de 2 días en Vientián

Día 1

Mañana:

  • Patuxai: Comienza tu recorrido visitando este icónico monumento y disfruta de las vistas desde su cima.
  • Pha That Luang: Explora la estupa dorada más importante de Laos, un lugar lleno de espiritualidad y significado histórico.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante local: Disfruta de platos tradicionales como el khao soi (sopa de fideos) o el nem khao (ensalada de arroz crujiente).

Tarde:

  • Wat Si Saket: Descubre este antiguo templo con miles de estatuas de Buda, perfectas para los amantes de la historia y la arquitectura.
  • Haw Phra Kaew: Admira el arte religioso y las esculturas de este museo que solía ser un templo real.

Noche:

  • Cena en el mercado nocturno: Recorre el mercado junto al río Mekong para disfrutar de comida callejera como pinchos de carne, arroz pegajoso y postres tradicionales.

Día 2

Mañana:

  • Buda Park (Xieng Khuan): Realiza una excursión al Buda Park, un parque único lleno de esculturas budistas e hinduistas, situado a unos 25 km de la ciudad.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante cerca del Buda Park: Prueba platos locales mientras disfrutas de un entorno tranquilo y natural.

Tarde:

  • Río Mekong: Regresa a Vientián para un paseo a lo largo del río Mekong. Disfruta del ambiente relajado y la oportunidad de ver la vida cotidiana de los locales.

Noche:

  • Cena cultural: Termina tu día con una cena en un restaurante que ofrezca música y danzas tradicionales laosianas.

Itinerario de 3 días en Vientián

Día 1

Mañana:

  • Patuxai: Explora este monumento nacional y sube a la cima para disfrutar de las vistas panorámicas.
  • Pha That Luang: Visita esta estupa dorada, símbolo del país y uno de los lugares más importantes de Laos.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante local: Disfruta de una comida tradicional laosiana con especialidades como el or lam (estofado de carne y verduras).

Tarde:

  • Wat Si Saket: Admira las estatuas de Buda en este templo histórico.
  • Haw Phra Kaew: Recorre este museo y sus colecciones de arte religioso.

Noche:

  • Cena junto al río Mekong: Relájate en un restaurante con vistas al río y disfruta de un atardecer encantador.

Día 2

Mañana:

  • Buda Park (Xieng Khuan): Realiza una excursión al Buda Park, un sitio lleno de esculturas únicas y místicas.

Mediodía:

  • Almuerzo cerca del parque: Disfruta de una comida tranquila en un restaurante local antes de regresar a Vientián.

Tarde:

  • Mercado Talat Sao: Visita este mercado para comprar productos locales, textiles y recuerdos.
  • COPE Visitor Centre: Aprende sobre la historia reciente de Laos y los esfuerzos de rehabilitación para las víctimas de municiones sin explotar.

Noche:

  • Cena cultural: Saborea la cocina local mientras disfrutas de un espectáculo de danza y música tradicional.

Día 3

Mañana:

  • Monasterio Wat Ong Teu: Visita este importante centro de estudio budista y admira su Buda de bronce.
  • Wat Mixay: Explora este tranquilo templo, ideal para una experiencia espiritual relajada.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante céntrico: Disfruta de platos como el laap y el arroz pegajoso en un ambiente acogedor.

Tarde:

  • Paseo por el río Mekong: Disfruta de un paseo tranquilo a lo largo del río, ideal para relajarte y observar la vida local.
  • Masaje tradicional laosiano: Termina la tarde con un masaje en un spa local para relajarte después de días de exploración.

Noche:

  • Cena de despedida: Celebra tu última noche en Vientián con una cena en un restaurante de alta calidad, combinando sabores tradicionales con toques modernos.

Transporte en Vientián

1. Autobuses

El sistema de autobuses en Vientián está en desarrollo, pero ofrece una opción económica para moverse dentro de la ciudad.

  • Rutas principales : Conectan el centro de la ciudad con áreas como el Aeropuerto Internacional Wattay y Talat Sao (el mercado central).
  • Frecuencia : Limitada, con servicios regulares durante el día pero menos confiables en horarios nocturnos.
  • Tarifas : Económicas y pagadas en efectivo al conductor o en estaciones principales.

2. Tuk-tuks

Los tuk-tuks son un medio de transporte popular y característico en Vientián.

  • Disponibilidad : Comunes en toda la ciudad, especialmente en áreas turísticas y mercados.
  • Tarifas : Negociadas directamente con el conductor, ya que no utilizan taxímetro.
  • Ventajas : Ideales para trayectos cortos y experiencias auténticas, aunque son menos cómodos para largas distancias.

3. Taxis

Los taxis son una opción más cómoda, pero menos común que los tuk-tuks en Vientián.

  • Disponibilidad : Limitada a áreas específicas como hoteles y el aeropuerto.
  • Tarifas : Negociadas previamente con el conductor debido a la falta de taxímetros.
  • Aplicaciones : Servicios como Loca (similar a Uber) están ganando popularidad por su conveniencia y tarifas claras.

4. Alquiler de motocicletas y scooters

El alquiler de motocicletas y scooters es una opción práctica para explorar Vientián y sus alrededores.

  • Disponibilidad : Amplia en hoteles y agencias locales.
  • Tarifas : Asequibles, con alquileres diarios disponibles.
  • Precauciones : Se recomienda usar casco y familiarizarse con las leyes locales de tránsito antes de conducir.

5. Bicicletas

Las bicicletas son una alternativa ecológica y económica para desplazarse en Vientián.

  • Disponibilidad : Muchas tiendas y hoteles ofrecen servicios de alquiler de bicicletas.
  • Ventajas : Ideales para explorar áreas cercanas como el río Mekong y sitios históricos.
  • Precauciones : Las calles pueden estar congestionadas, por lo que se recomienda precaución al circular.

6. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El aeropuerto internacional Wattay está cerca del centro de Vientián y es de fácil acceso.

  • Tuk-tuks : Ofrecen una opción económica para trasladarse entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.
  • Taxis : Son más cómodos y rápidos, con un trayecto de aproximadamente 15-20 minutos dependiendo del tráfico.
  • Autobuses : Hay servicios limitados, pero disponibles, desde el aeropuerto hacia puntos clave en la ciudad.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Vientián

Excursiones recomendadas desde Vientián

Clima en Vientián