VARADERO






Descubre Varadero
- UBICACIÓN: Matanzas, CUBA
- SUPERFICIE: 48 km²
- HABITANTES: 27.170
- IDIOMA: ESPAÑOL
- MONEDA: Peso cubano convertible
Lugares más destacados de Varadero
Audioguía de Varadero
Cueva de Saturno
Una cueva subterránea famosa por su impresionante piscina natural.


Parque Josone
Un hermoso parque natural con jardines, lagos y una gran variedad de flora y fauna.


Delfinario de Varadero
Un lugar ideal para interactuar con delfines en su hábitat natural.


Cueva de Ambrosio
Una cueva famosa por sus formaciones rocosas y pinturas rupestres.


Reserva Ecológica Varahicacos
Una impresionante área natural protegida que alberga especies únicas y hermosos paisajes.


Descripción de Varadero
Varadero, ubicada en la costa norte de Cuba, es un destino turístico de renombre mundial conocido por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas. Esta ciudad costera, bañada por el Mar Caribe, es un paraíso tropical que atrae a visitantes de todas partes en busca de sol, mar y relajación.
Las playas de Varadero son su principal atractivo. Con kilómetros de arena suave y aguas turquesas, es el lugar perfecto para tomar el sol, nadar y disfrutar de una amplia variedad de deportes acuáticos. Puedes practicar snorkel, buceo, paseos en kayak, parasailing y mucho más. Además, algunos de los arrecifes de coral más impresionantes de la región se encuentran cerca de la costa de Varadero, lo que ofrece excelentes oportunidades para explorar la vida marina.
Varadero cuenta con una excelente infraestructura turística, con una amplia selección de hoteles y resorts que ofrecen comodidades de clase mundial. Muchos de ellos se encuentran frente a la playa y ofrecen impresionantes vistas al mar. Además, encontrarás una gran variedad de restaurantes, bares, tiendas y centros de entretenimiento que satisfarán todas tus necesidades durante tu estancia.
Si buscas actividades culturales, Varadero también tiene mucho que ofrecer. Puedes visitar la Casa Dupont, una mansión de estilo neoclásico que solía ser la residencia del magnate estadounidense Irénée du Pont. Además, el Parque Josone es un hermoso parque con jardines exuberantes, lagos y áreas recreativas donde puedes relajarte y disfrutar de un ambiente tranquilo.
Para los amantes de la naturaleza, una visita al Parque Natural Punta Hicacos es imprescindible. Este parque protegido alberga una gran variedad de flora y fauna, incluidas especies endémicas. Puedes explorar senderos naturales, disfrutar de hermosos paisajes y aprender sobre la rica biodiversidad de la región.
Si deseas sumergirte en la vida nocturna, Varadero también ofrece una animada escena con discotecas, bares y clubes que ofrecen música en vivo y espectáculos. Podrás disfrutar de música cubana, salsa y otros ritmos caribeños mientras te diviertes hasta altas horas de la noche.
En resumen, Varadero es un destino turístico de clase mundial que combina playas paradisíacas, instalaciones turísticas de alta calidad y una amplia gama de actividades y entretenimiento. Ya sea que busques relajarte bajo el sol, explorar la belleza natural o sumergirte en la cultura cubana, Varadero tiene todo para satisfacer tus deseos vacacionales.
Consejos para viajar a Varadero
1. Documentación y visado
- Pasaporte : Asegúrese de que su pasaporte esté vigente durante toda su estancia en Cuba.
- Tarjeta de turista : La mayoría de los visitantes necesitan una tarjeta de turista para ingresar a Cuba. Puedes obtenerla en el aeropuerto, en embajadas cubanas o a través de tu televisor.
- Seguro de viaje : Es obligatorio contar con un seguro médico que cobra asistencia en Cuba. Te lo pueden pedir al ingresar al país, así que lleva tu comprobante.
2. La mejor época para visitar
- Invierno (diciembre a marzo) : La temporada alta, con temperaturas agradables y menor riesgo de lluvias. Ideal para disfrutar de las playas.
- Primavera (abril a mayo) : Clima cálido y menos turistas, perfecto para evitar multitudes y disfrutar de precios más bajos.
- Verano (junio a agosto) : Hace calor y es temporada de lluvias, aunque también es el momento de varias festividades locales.
- Otoño (septiembre a noviembre) : Temporada baja y época de huracanes, pero puede ser una opción económica si se tiene precaución y se consulta el clima.
3. Salud
- Seguro médico : Como en toda Cuba, es contar obligatorio con un seguro de viaje.
- Agua potable : Se recomienda beber agua embotellada, ya que el agua del grifo no es potable.
- Farmacias : Hay farmacias en Varadero, pero puede haber limitaciones en ciertos medicamentos. Lleve cualquier medicamento personal que necesite.
- Protección solar y repelente de insectos : Usa protector solar y repelente de insectos, especialmente si planeas realizar excursiones al aire libre.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Autobuses turísticos : El Varadero Beach Tour es un autobús turístico de dos pisos que recorre la zona hotelera y los principales puntos de interés. Es una opción cómoda y económica.
- Taxis : Los taxis en Varadero son seguros y puedes encontrar autos antiguos o taxis modernos. Negocia el precio antes de iniciar el viaje.
- Coco taxis y motos : Estos pequeños vehículos de tres ruedas son ideales para desplazamientos cortos y ofrecen una experiencia divertida.
- Bicicletas y scooters : Puedes alquilar bicicletas o scooters para moverte con mayor libertad y disfrutar de los paisajes.
5. Principales atracciones turísticas
- Playa de Varadero : Con 20 km de arena blanca y aguas turquesas, es la principal atracción de Varadero y una de las playas más famosas del Caribe.
- Parque Josone : Un oasis de vegetación con lagos, jardines y áreas para descansar. Aquí también puedes disfrutar de restaurantes y actividades recreativas.
- Cueva de Saturno : Un cenote con aguas cristalinas perfecto para nadar y hacer esnórquel.
- Reserva Ecológica Varahicacos : Una reserva natural con senderos, cuevas y sitios arqueológicos como la Cueva de Ambrosio.
- Delfinario de Varadero : Una atracción para quienes desean ver y nadar con delfines en un entorno natural.
- Mansión Xanadú : Una mansión histórica de la época prerrevolucionaria con vistas al mar y un famoso campo de golf.
6. Alojamiento en la ciudad
- Resorts todo incluido : Varadero es conocido por sus resorts de lujo en régimen todo incluido, como el Meliá Varadero, el Iberostar Varadero y el Royalton Hicacos. Estos resorts ofrecen servicios de playa, piscinas y actividades recreativas.
- Hoteles boutique y casas particulares : Fuera de los resorts, también puedes encontrar casas particulares (alojamientos familiares) y algunos hoteles boutique, ideales para una experiencia más local y cercana.
- Hostales y pensiones : Son opciones más económicas y brindan una experiencia cercana a la vida de los cubanos.
7. Comida y bebida típica
- Ropa vieja : Carne deshebrada cocida con salsa de tomate y especias, uno de los platos más representativos de la gastronomía cubana.
- Pescado y mariscos : Varadero tiene una excelente oferta de platos con pescado fresco, camarones y langosta.
- Congrí : Mezcla de arroz y frijoles, un acompañamiento típico de la cocina cubana.
- Yuca con mojo : Yuca cocida con salsa de ajo y limón, ideal para acompañar carnes y pescados.
- Cócteles : No te pierdas los mojitos y daiquiris, preparados con ron cubano y sabores tropicales.
- Piña colada : Bebida clásica en los resorts y bares de playa de Varadero, ideal para refrescarse.
8. Compras
- Mercado de Artesanía de Varadero : El principal mercado de souvenirs, donde puedes encontrar artesanías, pinturas, joyería y otros productos locales.
- Ron cubano : Havana Club es la marca más conocida, y es un excelente recuerdo o regalo.
- Puros cubanos : Los habanos son un clásico de Cuba y están disponibles en tiendas especializadas de Varadero.
- Arte local : Puedes encontrar piezas de arte en tiendas y mercados, incluyendo cuadros y esculturas de artistas locales.
- Productos de madera y cerámica : En el mercado y algunas tiendas de Varadero encontrarás objetos hechos a mano, como tallados en madera y cerámica tradicional.
- Ropa de playa : Pareos, camisetas y accesorios inspirados en el Caribe, ideales para llevar a casa un recuerdo veraniego.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Reserva tours y excursiones con anticipación : Algunas actividades, como las excursiones a la Cueva de Saturno o la Reserva Ecológica Varahicacos, pueden requerir reserva, especialmente en temporada alta.
- Explora la gastronomía local : Aunque los resorts ofrecen comida internacional, prueba los restaurantes locales para disfrutar de la auténtica cocina cubana.
- Cambia tu dinero en CADECA : Cambia tus euros o dólares canadienses en las casas de cambio oficiales (CADECA), ya que en muchos lugares no se aceptan dólares estadounidenses.
- Disfruta de los deportes acuáticos : Varadero es perfecto para el esnórquel, el buceo y los paseos en catamarán, actividades que ofrecen la oportunidad de disfrutar de la vida marina.
- Lleva efectivo : Debido a las limitaciones de las tarjetas extranjeras, es recomendable llevar efectivo, y algunas compras en mercados o taxis solo aceptan pagos en efectivo.
10. Festividades y eventos especiales
- Festival Internacional de Varadero (abril) : Un evento cultural que incluye música, danza y teatro, celebrando la diversidad de Cuba.
- Carnaval de Varadero (agosto) : Con desfiles, música y danzas en la playa, el carnaval ofrece una experiencia vibrante y colorida.
- Festival Internacional de Jazz de Varadero (diciembre) : Músicos de todo el mundo se presentan en este festival que reúne lo mejor del jazz.
- Noche de San Juan (24 de junio) : Fiesta local con eventos especiales en la playa y música en vivo.
- Día de la Rebeldía Nacional (26 de julio) : Conmemoración de la Revolución Cubana, con eventos y actos en toda la isla, incluyendo Varadero.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Ron cubano : Havana Club y Santiago de Cuba son marcas populares, y puedes encontrar variedades en diferentes edades.
- Habanos : Los puros cubanos son famosos en todo el mundo, y son un regalo clásico.
- Artesanía local : Desde cestas de paja hasta tallados en madera, la artesanía cubana es variada y colorida.
- Música cubana : CD y vinilos con clásicos del son cubano o jazz cubano son un bonito recuerdo de la cultura musical de la isla.
- Ropa y accesorios de playa : Pareos, sombreros y camisetas, perfectos para llevar el estilo caribeño de regreso a casa.
- Productos de belleza con aloe vera : Varadero es conocido por sus productos de aloe vera, ideales para el cuidado de la piel.
Itinerarios para visitar Varadero
Itinerario de 1 día en Varadero
Mañana:
- Playa de Varadero: Comienza el día en las aguas cristalinas y arenas blancas de esta playa paradisíaca. Disfruta nadando, tomando el sol o practicando deportes acuáticos como el esnórquel.
- Reserva Ecológica Varahicacos: Explora esta área protegida donde puedes caminar por senderos naturales, observar flora y fauna autóctonas y visitar la Cueva de Ambrosio con sus pinturas rupestres.
Mediodía:
- Almuerzo en La Vicaria: Saborea comida típica cubana en un ambiente relajado cerca de la playa.
Tarde:
- Parque Josone: Pasea por este tranquilo parque lleno de jardines, lagunas y puentes pintorescos. Relájate o alquila un bote para disfrutar del paisaje.
Noche:
- Cena en Xanadu Mansion: Disfruta de una experiencia gastronómica única en esta antigua mansión con vistas espectaculares al océano.
Itinerario de 2 días en Varadero
Día 1
Mañana:
- Playa de Varadero: Disfruta de la playa más famosa de Cuba, con aguas cristalinas ideales para relajarte o practicar deportes acuáticos.
- Reserva Ecológica Varahicacos: Dedica la mañana a explorar esta reserva natural, conocida por su rica biodiversidad y la Cueva de Ambrosio.
Mediodía:
- Almuerzo en La Vicaria: Deléitate con comida tradicional cubana en un ambiente acogedor.
Tarde:
- Parque Josone: Pasea por este hermoso parque, ideal para descansar o realizar actividades como paseos en bote.
Noche:
- Cena en Xanadu Mansion: Cierra el día disfrutando de una cena refinada en un lugar histórico con vistas al mar.
Día 2
Mañana:
- Cayo Blanco (excursión): Toma un catamarán hacia esta isla cercana, conocida por sus playas vírgenes y excelente esnórquel. Disfruta de un día de relajación y contacto con la naturaleza.
Mediodía:
- Almuerzo en Cayo Blanco: Degusta mariscos frescos y platos típicos en un ambiente tropical.
Tarde:
- Continúa en Cayo Blanco: Aprovecha para explorar más la isla o simplemente relajarte antes de regresar a Varadero.
Noche:
- Cena en Varadero 60: Disfruta de una cena con un toque moderno en este restaurante conocido por su ambiente animado y cocina creativa.
Itinerario de 3 días en Varadero
Día 1
Mañana:
- Playa de Varadero: Dedica la mañana a disfrutar de la playa con sus aguas turquesas y suaves arenas.
- Reserva Ecológica Varahicacos: Descubre la biodiversidad local y la historia en esta reserva natural, explorando la Cueva de Ambrosio.
Mediodía:
- Almuerzo en La Vicaria: Deléitate con comida cubana en un restaurante cercano a la playa.
Tarde:
- Parque Josone: Relájate paseando por este encantador parque lleno de jardines y lagunas.
Noche:
- Cena en Xanadu Mansion: Vive una experiencia única en este icónico lugar con vistas al océano.
Día 2
Mañana:
- Cayo Blanco (excursión): Zarpa hacia esta isla paradisíaca en un catamarán. Disfruta de sus playas vírgenes y las actividades acuáticas como el esnórquel.
Mediodía:
- Almuerzo en Cayo Blanco: Saborea mariscos frescos y cocina local en un entorno tropical.
Tarde:
- Relax en Cayo Blanco: Disfruta de la tranquilidad de la isla antes de regresar a Varadero.
Noche:
- Cena en Varadero 60: Disfruta de un ambiente moderno y animado mientras pruebas una cena creativa.
Día 3
Mañana:
- Delfinario de Varadero: Interactúa con delfines y aprende sobre estos increíbles animales en un entorno natural y educativo.
- Mercado de Artesanías: Pasea por los mercados locales y compra recuerdos únicos hechos a mano por artesanos cubanos.
Mediodía:
- Almuerzo en Casa de Al: Disfruta de una comida deliciosa con vistas al mar en un restaurante con historia y encanto.
Tarde:
- Crucero por la Bahía de Cárdenas: Termina el día navegando por esta bahía cercana mientras disfrutas de las vistas y la brisa marina.
Noche:
- Cena en Salsa Suárez: Cierra tu viaje con una cena en este restaurante conocido por su ambiente acogedor y platos que combinan tradición y modernidad.
Transporte en Varadero
1. Autobús turístico Varadero Beach Tour
El autobús turístico es una opción popular para moverse por Varadero.
- Rutas principales:
- Recorre toda la península de Varadero desde el centro hasta los hoteles más alejados.
- Frecuencia: Cada 30 minutos.
- Tarifas: 5 USD por un pase diario con viajes ilimitados.
- Ventajas: Económico, cómodo y con paradas en las principales atracciones.
- Precauciones: Confirmar horarios en temporadas bajas.
2. Taxis
Los taxis son una opción común para moverse dentro de Varadero.
- Disponibilidad:
- Amplia en el centro y en áreas hoteleras.
- Tarifas: Desde 10 USD dependiendo de la distancia.
- Ventajas: Convenientes y rápidos para trayectos directos.
- Precauciones: Negociar el precio antes de abordar, ya que no suelen usar taxímetro.
3. Cocotaxis
Los cocotaxis son vehículos pequeños y coloridos ideales para trayectos cortos.
- Zonas principales:
- Centro de Varadero y zonas cercanas.
- Tarifas: Desde 5 USD por trayecto.
- Ventajas: Una experiencia única y económica.
- Precauciones: Confirmar tarifas antes del viaje.
4. Bicicletas
Alquilar bicicletas es una forma práctica y ecológica de explorar Varadero.
- Opciones principales:
- Servicios de alquiler en hoteles y puntos turísticos.
- Tarifas: Desde 5 USD por hora.
- Ventajas: Ideal para explorar el centro y playas cercanas.
- Precauciones: Usar protección solar y evitar las horas de mayor calor.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez está bien conectado con Varadero.
- Opciones principales:
- Taxis: Desde 30 USD al centro.
- Shuttles: Algunos hoteles ofrecen transporte gratuito o con tarifa incluida.
- Ventajas: Opciones directas y cómodas.
- Precauciones: Reservar con anticipación en horarios concurridos.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Varadero
- Carnaval Internacional de Varadero (Enero)
- Festival Varadero Gourmet (Junio)
- Festival Varadero Josone Rumba, Jazz and Son (Julio)
- Gran Torneo Cuba Golf (Octubre)
- Fiestas de Varadero (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Varadero
- La Habana: Aproximadamente a 140 kilómetros de Varadero, puedes visitar la capital de Cuba, La Habana. Explora el casco antiguo de La Habana Vieja, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde encontrarás hermosas plazas, arquitectura colonial y una vibrante vida callejera.
- Matanzas: Dirígete hacia el oeste de Varadero y visita la ciudad de Matanzas. Conocida como la "Atenas de Cuba", Matanzas ofrece una rica historia cultural y arquitectónica. Explora sus teatros, museos y disfruta de la música y la danza tradicional.
- Parque Nacional Ciénaga de Zapata: A unos 80 kilómetros de Varadero, se encuentra el Parque Nacional Ciénaga de Zapata, un lugar de gran importancia ecológica y biodiversidad. Visita la Laguna del Tesoro, donde podrás observar aves y disfrutar de actividades como la pesca y el senderismo.
- Cuevas de Bellamar: Ubicadas en las afueras de Matanzas, las Cuevas de Bellamar son un sistema de cuevas impresionantes con formaciones rocosas y estalactitas. Realiza un recorrido guiado por las cuevas y maravíllate con sus bellezas naturales.
- Cárdenas: A pocos kilómetros al oeste de Varadero se encuentra la ciudad de Cárdenas, famosa por ser el lugar de nacimiento del ron cubano. Visita la Fábrica de Ron Varadero y aprende sobre el proceso de producción del ron, así como su importancia cultural en Cuba.
- Parque Josone: En el centro de Varadero, puedes visitar el Parque Josone, un hermoso parque con jardines, lagos y áreas de recreación. Disfruta de un paseo tranquilo, alquila una bicicleta o simplemente relájate en uno de los bancos mientras disfrutas del entorno natural.
- Reserva Ecológica Varahicacos: Ubicada en la península de Hicacos, la Reserva Ecológica Varahicacos es un área protegida que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Explora sus senderos y disfruta de la belleza natural de la región, incluyendo playas vírgenes, dunas de arena y bosques costeros.