Qué hacer en Uagadugú: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

UAGADUGÚ

Descubre Uagadugú

Lugares más destacados de Uagadugú

Descripción de Uagadugú

Uagadugú, la capital de Burkina Faso, es una ciudad vibrante y llena de vida que ofrece a los visitantes una mezcla única de cultura, historia y hospitalidad africana. Situada en el corazón del país, Uagadugú es un punto de encuentro para explorar la rica herencia cultural y las bellezas naturales de Burkina Faso.

Una de las atracciones más destacadas de Uagadugú es el Museo Nacional de Burkina Faso, que alberga una colección impresionante de arte y artefactos tradicionales. Aquí los visitantes pueden aprender sobre la historia del país, sus antiguas civilizaciones y la diversidad étnica de su gente. También es posible disfrutar de espectáculos culturales, música y danza en el cercano Centro Cultural Nacional.

La Gran Mosquée de Uagadugú es otro lugar emblemático que merece ser visitado. Esta hermosa mezquita, con su arquitectura tradicional y su decoración intrincada, es un importante centro religioso y un lugar de culto para la comunidad musulmana de la ciudad. Los visitantes pueden apreciar la belleza de la estructura y experimentar la serenidad del entorno.

Para sumergirse en el bullicio de la vida local, se puede visitar el Gran Mercado de Uagadugú. Aquí encontrarás una variedad de puestos que venden productos locales, artesanías, ropa y alimentos frescos. Es un lugar ideal para explorar y comprar souvenirs auténticos, probar la cocina local y sumergirse en la energía de la ciudad.

Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de los espacios verdes de Uagadugú, como el Jardín de la Mujer y el Parque Bangr-Weogo. Estos espacios ofrecen un respiro tranquilo de la ciudad, con hermosos paisajes, senderos para caminar y áreas para hacer picnic. También es posible visitar la Reserva de Vida Silvestre de Nazinga, que se encuentra a poca distancia de la ciudad, y donde se pueden ver elefantes, antílopes y una variedad de aves.

La gastronomía de Uagadugú es una deliciosa mezcla de sabores locales. Los platos tradicionales, como el (una especie de pasta de maíz), el riz gras (arroz con salsa de tomate y carne) y el poulet yassa (pollo marinado en limón y cebolla), se pueden disfrutar en los restaurantes locales y en los puestos de comida callejera.

Uagadugú es una ciudad que te sumergirá en la autenticidad de Burkina Faso. Con su rico patrimonio cultural, su vibrante vida urbana y su cálida hospitalidad, ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que buscan explorar la belleza y la diversidad de África Occidental.

Consejos para viajar a Uagadugú

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses desde la fecha de ingreso a Burkina Faso.
  • Visado: Los ciudadanos de varios países necesitan un visado para ingresar a Burkina Faso. Puedes obtenerlo en la embajada o consulado burkinés más cercano o a través de un visado electrónico (e-visa) para algunos países. Verifica los requisitos específicos de tu nacionalidad antes de viajar.
  • Seguro de viaje: Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y pérdidas de equipaje.

2. Mejor época para visitar

  • Temporada seca (noviembre a mayo): Esta es la mejor época para visitar Uagadugú. El clima es más fresco y agradable, con menos lluvias, lo que facilita las actividades al aire libre.
  • Temporada de lluvias (junio a octubre): Durante estos meses, las lluvias son más frecuentes, lo que puede dificultar los desplazamientos y actividades, aunque las temperaturas son más altas.

3. Salud

  • Vacunas recomendadas: Las vacunas estándar, como la hepatitis A y B, tétanos, fiebre tifoidea y la vacuna contra la fiebre amarilla son recomendables. La fiebre amarilla es obligatoria para ingresar al país, así como la vacuna contra la malaria, que se recomienda dependiendo de la región que visites.
  • Agua potable: El agua del grifo no es segura para beber en Uagadugú. Es recomendable consumir agua embotellada o tratada.
  • Botiquín básico: Lleva medicamentos esenciales, repelente de insectos (para prevenir enfermedades como el dengue), protector solar, y productos para tratar la diarrea.
  • Precauciones sanitarias: Asegúrate de estar al tanto de los servicios médicos disponibles en caso de emergencia, ya que la infraestructura médica puede ser limitada en algunas áreas.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: El centro de Uagadugú es relativamente compacto, por lo que puedes recorrerlo a pie. Sin embargo, debido al calor, es mejor caminar en las primeras horas del día o por la tarde.
  • Taxis: Los taxis están disponibles en la ciudad, pero asegúrate de acordar el precio antes de subir, ya que muchos no utilizan taxímetros.
  • Bicicletas y motos: El alquiler de bicicletas y motos es común en Uagadugú y es una forma económica de moverse por la ciudad.
  • Transporte público: Uagadugú cuenta con autobuses, pero no son tan comunes ni tan eficientes como otras opciones. Para trayectos más largos, puedes usar minibuses compartidos.

5. Principales atracciones turísticas

  • Museo Nacional de Burkina Faso: Este museo alberga una impresionante colección de arte y objetos culturales relacionados con la historia, la música y las tradiciones de Burkina Faso.
  • La Place des Nations Unies: Un punto central de la ciudad donde puedes ver el monumento a la independencia de Burkina Faso, así como disfrutar del bullicioso mercado.
  • El Mercado de Rood Woko: Un mercado vibrante donde puedes comprar artesanías locales, ropa, especias, y productos frescos. Es ideal para experimentar el ritmo y la cultura local.
  • Parque Bangr-Weoogo: Un parque verde y tranquilo, perfecto para pasear, hacer picnics o observar la fauna local.
  • La Gran Mezquita de Uagadugú: Una impresionante estructura arquitectónica que muestra la influencia del islam en el país y es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
  • Museo de la Música: Un museo dedicado a la música tradicional de Burkina Faso, que es una parte importante de la cultura local.
  • La Casa de la Cultura: Un lugar para disfrutar de exposiciones de arte, teatro y música, donde también puedes aprender sobre las tradiciones culturales del país.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: En Uagadugú puedes encontrar algunos hoteles de lujo como el Splendid Hôtel y el Hotel Laico Ouagadougou, que ofrecen comodidades de alta gama y una buena ubicación en la ciudad.
  • Hoteles boutique y de gama media: Hay varias opciones que ofrecen comodidad a precios razonables, como el Hotel Paramount y el Hotel Azalai, ideales para una estancia tranquila.
  • Alojamiento económico: Si buscas algo más económico, en Uagadougú también puedes encontrar casas de huéspedes y hostales que ofrecen opciones asequibles para viajeros con presupuesto limitado.
  • Alquileres vacacionales: También puedes optar por alquilar una casa o apartamento a través de plataformas como Airbnb si prefieres más privacidad y flexibilidad.

7. Comida y bebida típica

  • : Un plato básico en Burkina Faso, hecho de mijo o maíz, acompañado de una salsa de tomate o carne.
  • Riz gras: Un arroz frito típico con carne, tomate, y cebolla.
  • Saucisse: Salchichas locales, a menudo servidas con arroz o ensaladas.
  • Brochetas: Carne a la parrilla, comúnmente de pollo o ternera, servida con ensaladas y pan.
  • Bissap: Una bebida refrescante hecha con flores de hibisco, muy popular en África occidental.
  • Cerveza local: Brakina es una cerveza muy popular en Burkina Faso, una opción refrescante para acompañar las comidas.

8. Compras

  • Artesanías locales: El mercado de Rood Woko y otros mercados locales son lugares ideales para comprar cestas, alfombras, máscaras y figuras de madera, todas hechas a mano por artesanos locales.
  • Telas y ropa tradicional: Las telas africanas y la ropa hecha con estampados coloridos son una excelente opción de compra.
  • Joyería artesanal: Compra joyas hechas a mano, como collares y pulseras, que utilizan materiales como metales, cuentas y piedras preciosas locales.
  • Instrumentos musicales tradicionales: Como tambores, balafones y otros instrumentos utilizados en la música africana.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Lleva efectivo: Aunque algunas tiendas aceptan tarjetas, la mayoría de los mercados y pequeñas tiendas solo aceptan efectivo, así que lleva suficiente dinero en la moneda local (Franco CFA de Burkina Faso).
  • Aprende algunas palabras en francés: El francés es el idioma oficial de Burkina Faso, y aunque muchas personas hablan los idiomas locales, saber algunas frases en francés puede facilitar la comunicación.
  • Protección solar y agua: Debido al calor, asegúrate de llevar protector solar y siempre bebe agua embotellada para mantenerte hidratado.
  • Respeto por las costumbres locales: Burkina Faso es un país con una fuerte influencia islámica, así que es recomendable vestir de manera respetuosa, especialmente al visitar lugares religiosos.

10. Festividades y eventos especiales

  • Fête de la Musique (junio): Un evento cultural dedicado a la música en todo el país, que se celebra con conciertos, festivales y presentaciones en Uagadougú.
  • Día de la Independencia (5 de agosto): La independencia de Burkina Faso se celebra con desfiles, música y eventos en todo el país.
  • Festival de Cine de Uagadougú: Un evento anual que reúne a cineastas y amantes del cine de todo el mundo, con proyecciones y talleres.
  • Fiesta de la Cosecha (octubre): Celebración de la cosecha agrícola, con danzas, música y ceremonias tradicionales.
  • Ramadán: Como en muchas partes de África, el Ramadán es una festividad importante en Burkina Faso, que se celebra con oraciones, ayuno y festividades.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Máscaras y estatuas: Las máscaras tradicionales y estatuas de madera tallada son perfectas para decorar tu hogar o como un regalo especial.
  • Tejidos africanos: Telas coloridas y vibrantes que reflejan las tradiciones textiles de África occidental.
  • Artesanía de cuero: Bolsos, sandalias y otros artículos de cuero hechos a mano.
  • Joyería tradicional: Pulseras, collares y otros accesorios hechos con cuentas, piedras y metales locales.
  • Instrumentos musicales: Pequeños tambores o maracas, perfectos como recuerdo y para recordar la música vibrante del país.

Itinerarios para visitar Uagadugú

Itinerario de 1 día en Uagadugú

Mañana:

  • Gran mercado de Uagadugú: Explora este bullicioso mercado para conocer la vida local y comprar artesanías, tejidos y recuerdos.
  • Museo Nacional de Burkina Faso: Descubre la historia y la cultura del país a través de exposiciones sobre arte y tradiciones locales.

Mediodía:

  • Almuerzo en Le Verdoyant: Disfruta de comida africana y europea en un ambiente relajado.

Tarde:

  • Monumento a los Héroes Nacionales: Admira esta estructura icónica dedicada a los héroes nacionales y disfruta de las vistas panorámicas.
  • Parque Bangr-Weogo: Relájate en este oasis verde en medio de la ciudad, ideal para paseos y observación de aves.

Noche:

  • Cena en Le Coq Bleu: Termina el día con una cena deliciosa en un restaurante con platos locales e internacionales.

Itinerario de 2 días en Uagadugú

Día 1

Mañana:

  • Gran mercado de Uagadugú: Pasea por este mercado vibrante para comprar artesanías y probar productos locales.
  • Museo Nacional de Burkina Faso: Aprende sobre la historia y las tradiciones del país con exposiciones de arte y cultura.

Mediodía:

  • Almuerzo en Le Verdoyant: Disfruta de un menú variado con opciones africanas y europeas.

Tarde:

  • Monumento a los Héroes Nacionales: Visita este lugar emblemático que rinde homenaje a los héroes del país.
  • Parque Bangr-Weogo: Relájate en este parque natural para pasear y observar aves.

Noche:

  • Cena en Le Coq Bleu: Saborea una deliciosa comida en un ambiente acogedor.

Día 2

Mañana:

  • Catedral de Uagadugú: Visita esta impresionante iglesia construida en estilo sudanés-saheliano y aprende sobre su historia.
  • Centro de Artes y Oficios (OCADES): Descubre obras de arte locales y artesanías tradicionales hechas por artistas de la región.

Mediodía:

  • Almuerzo en Café Cappuccino: Disfruta de opciones ligeras e internacionales en un ambiente moderno.

Tarde:

  • Palacio de Moro-Naba: Asiste a la ceremonia semanal del Moro-Naba (si es viernes) para experimentar una tradición cultural única.
  • Paseo por la avenida Kwame Nkrumah: Explora esta calle animada con tiendas y cafés.

Noche:

  • Cena en Restaurant Zaka: Finaliza el día con platos tradicionales burkineses en un restaurante local.

Itinerario de 3 días en Uagadugú

Día 1

Mañana:

  • Gran mercado de Uagadugú: Descubre la vibrante cultura local mientras compras artesanías y souvenirs.
  • Museo Nacional de Burkina Faso: Explora exposiciones sobre la historia y las costumbres del país.

Mediodía:

  • Almuerzo en Le Verdoyant: Disfruta de comida variada en un ambiente relajado.

Tarde:

  • Monumento a los Héroes Nacionales: Admira la arquitectura y la simbología de este lugar.
  • Parque Bangr-Weogo: Pasea por este espacio natural y observa la flora y fauna locales.

Noche:

  • Cena en Le Coq Bleu: Degusta una mezcla de sabores locales e internacionales.

Día 2

Mañana:

  • Catedral de Uagadugú: Explora esta catedral con arquitectura única inspirada en el estilo sudanés.
  • Centro de Artes y Oficios (OCADES): Conoce la creatividad local a través de exposiciones de arte y artesanías.

Mediodía:

  • Almuerzo en Café Cappuccino: Relájate mientras pruebas platos internacionales en un entorno contemporáneo.

Tarde:

  • Palacio de Moro-Naba: Asiste a la ceremonia real semanal si visitas en viernes.
  • Paseo por la avenida Kwame Nkrumah: Disfruta de tiendas y cafeterías en esta popular avenida.

Noche:

  • Cena en Restaurant Zaka: Saborea platos tradicionales y platos modernos.

Día 3

Mañana:

  • Jardín Botánico de Uagadugú: Explora este tranquilo lugar lleno de especies locales de plantas.
  • Mercado de artesanías de Ouaga 2000: Compra recuerdos únicos como joyas, esculturas y textiles.

Mediodía:

  • Almuerzo en Le Bistrot Lyonnais: Prueba platos inspirados en la gastronomía francesa y africana.

Tarde:

  • Visita a los pueblos cercanos: Explora aldeas tradicionales para aprender más sobre la cultura rural burkinesa.
  • Últimas compras en el mercado central: Aprovecha para adquirir productos locales antes de partir.

Noche:

  • Cena en La Perle d’Orient: Finaliza el viaje con una cena en un restaurante especializado en cocina internacional.

Transporte en Uagadugú

1. Transporte público

Uagadugú, la capital de Burkina Faso, tiene un sistema de transporte público limitado pero funcional.

  • Buses: Los autobuses son uno de los principales medios de transporte público en la ciudad, con rutas que conectan las zonas principales de Uagadugú.
  • Frecuencia: La frecuencia de los autobuses es baja y no siempre es confiable, especialmente fuera de las horas pico.
  • Tarifas: El costo del pasaje es accesible, generalmente entre 200 y 300 CFA.
  • Ventajas: Es una opción económica para moverse dentro de la ciudad.
  • Precauciones: Los autobuses pueden estar sobrecargados durante las horas punta, lo que puede hacer que el viaje sea incómodo.

2. Taxis

Los taxis son una opción común para traslados más rápidos y cómodos dentro de Uagadugú.

  • Disponibilidad: Los taxis pueden ser encontrados en puntos clave de la ciudad o solicitados por teléfono.
  • Tarifas: Las tarifas de los taxis son negociables, comenzando en aproximadamente 1.000 CFA para viajes cortos dentro de la ciudad.
  • Ventajas: Son convenientes para traslados directos, especialmente si se lleva mucho equipaje o se desea mayor comodidad.
  • Precauciones: Es recomendable acordar el precio antes de iniciar el viaje o asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente.

3. Transporte por aplicaciones

En Uagadugú, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber no están disponibles, pero algunos servicios locales operan de manera similar.

  • Disponibilidad: Existen algunas opciones locales que ofrecen transporte bajo demanda, generalmente a través de reservas telefónicas.
  • Tarifas: Las tarifas son negociables, y pueden ser más altas durante las horas de alta demanda.
  • Ventajas: Proporcionan flexibilidad y comodidad, permitiendo a los pasajeros reservar su viaje con anticipación.
  • Precauciones: Dado que no hay aplicaciones globales como Uber, se debe verificar la disponibilidad de estos servicios con anticipación.

4. Alquiler de bicicletas

Uagadugú no cuenta con un sistema de alquiler de bicicletas completamente desarrollado, pero es posible alquilar bicicletas en algunos lugares.

  • Disponibilidad: Algunas empresas locales alquilan bicicletas, especialmente para turistas que desean recorrer la ciudad.
  • Tarifas: El alquiler de bicicletas puede costar entre 500 y 1.000 CFA por día.
  • Ventajas: Es una opción ecológica y económica para moverse por áreas cercanas a puntos turísticos.
  • Precauciones: Las infraestructuras para ciclistas son limitadas, por lo que se recomienda tener precaución al circular por las calles.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto Internacional de Uagadugú (Aéroport International de Ouagadougou) está ubicado a unos 4 km del centro de la ciudad.

  • Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad suelen costar entre 1.500 y 3.000 CFA.
  • Servicios privados: Algunas empresas de turismo ofrecen traslados preorganizados desde el aeropuerto.
  • Ventajas: Los taxis son rápidos y convenientes para llegar directamente a tu destino.
  • Precauciones: Es recomendable acordar el precio antes de iniciar el viaje o pedir un servicio con taxímetro para evitar sorpresas.

6. Transporte de larga distancia

Uagadugú está conectada con otras ciudades de Burkina Faso y países cercanos mediante autobuses y vehículos de larga distancia.

  • Autobuses interurbanos: Los autobuses conectan Uagadugú con otras ciudades importantes como Bobo-Dioulasso y Ouahigouya, así como con ciudades de países cercanos como Níger y Malí.
  • Empresas: Empresas como STAF y SOTRACO operan rutas interurbanas.
  • Tarifas: Los precios de los pasajes varían según el destino, comenzando en aproximadamente 2.000 CFA para destinos cercanos.
  • Ventajas: Los autobuses son una opción económica y cómoda para viajar entre ciudades.
  • Precauciones: Es recomendable verificar los horarios con antelación, ya que las frecuencias pueden ser limitadas.

7. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción para quienes desean explorar Uagadugú y sus alrededores con mayor flexibilidad.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Uagadugú, tanto en el centro de la ciudad como en el aeropuerto.
  • Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 20.000 CFA por día para vehículos estándar.
  • Ventajas: Permite mayor libertad para explorar la ciudad y sus alrededores a tu propio ritmo.
  • Precauciones: Las carreteras fuera de la ciudad pueden estar en mal estado, por lo que se recomienda tener precaución al conducir.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Uagadugú

Excursiones recomendadas desde Uagadugú

Clima en Uagadugú