TIMBU






Descubre Timbu
- UBICACIÓN: Timbu, BUTÁN
- SUPERFICIE: 26,1 km²
- HABITANTES: 114.551
- IDIOMA: dzongkha
- MONEDA: Ngultrum butanés
Lugares más destacados de Timbu
Audioguía de Timbu
Dzong de Tashichho
Una imponente fortaleza-monasterio que es la sede de la administración de Bután.


Estatua de Buddha Dordenma
Una estatua gigante de Buda que simboliza la paz y la prosperidad en el mundo.


Memorial Chorten
Un monumento emblemático dedicado al tercer rey de Bután, que representa la filosofía budista.


Simtokha Dzong
La fortaleza más antigua de Bután, ahora una escuela de estudios lingüísticos y culturales.


Museo del Patrimonio Folclórico
Un museo que muestra el estilo de vida tradicional de Bután.


Monasterio Chagri Dorjeden
El primer monasterio construido en Bután, un lugar de gran importancia histórica y espiritual.


Reserva natural del takín de Motithang
Hogar del takin, el animal nacional de Bután, y un santuario de vida silvestre.


Templo Changangkha
Un templo tradicional que ofrece impresionantes vistas de Timbu y sus alrededores.


Monasterio de Dechen Phodrang
Un antiguo monasterio que ahora alberga una escuela monástica.


Descripción de Timbu
Timbú, la capital de Bután, es una ciudad encantadora y pintoresca ubicada en el corazón de los Himalayas. Con su rica herencia cultural, impresionantes paisajes montañosos y una fuerte conexión con la naturaleza, Timbu es un destino turístico único que ofrece una experiencia auténtica y enriquecedora.
Una de las atracciones más destacadas de Timbu es el Palacio Real de Tashichho Dzong , un majestuoso monasterio y fortaleza que alberga las oficinas del rey de Bután y el gobierno central. Con su arquitectura tradicional y detalles intrincados, el dzong es un lugar impresionante para visitar y aprender sobre la historia y la cultura de Bután.
El Memorial Chorten es otro punto destacado de Timbú. Este hermoso monumento budista fue construido en memoria del tercer rey de Bután y se ha convertido en un importante lugar de culto y peregrinación. Los visitantes pueden dar vueltas alrededor del chorten, recitar oraciones y experimentar la paz y la serenidad que emana del lugar.
El Museo Nacional de Bután es una parada obligatoria para aquellos interesados en sumergirse en la rica historia y cultura del país. El museo alberga una extensa colección de artefactos, arte y exhibiciones que cuentan la historia de Bután desde sus raíces hasta la actualidad.
Para disfrutar de la belleza natural de Timbú, se puede visitar el Parque Nacional Jigme Dorji, uno de los parques nacionales más grandes de Bután . Con sus exuberantes bosques, cascadas y picos montañosos, el parque ofrece una gran oportunidad para hacer senderismo, observar aves y disfrutar de la vida silvestre.
Timbu también es famoso por su mercado local, donde los visitantes pueden sumergirse en la cultura y la vida cotidiana de la gente de Bután. El mercado ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo artesanías tradicionales, textiles, alimentos frescos y especias.
La gastronomía de Timbú es otro aspecto destacado. Los visitantes pueden probar platos tradicionales butaneses como el ema datshi (un plato picante de queso y chiles), momos (dumplings) y suja (té de mantequilla de yak). Además, la ciudad alberga una variedad de restaurantes que sirven cocina internacional para satisfacer los gustos de todos los visitantes.
En resumen, Timbú es una ciudad fascinante que combina la rica cultura de Bután con la belleza natural de los Himalayas. Desde sus impresionantes dzongs y monumentos budistas hasta sus mercados vibrantes y parques naturales, la ciudad ofrece una experiencia auténtica y enriquecedora para aquellos que desean sumergirse en la esencia de Bután.
Consejos para viajar a Timbu
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada.
- Visado: Obligatorio para todos los visitantes, excepto para ciudadanos de India, Bangladesh y Maldivas. Se tramita a través de agencias de turismo autorizadas.
- Tarifa diaria: Incluye alojamiento, comida, transporte y un guía turístico obligatorio.
- Permisos adicionales: Necesarios para viajar fuera de Timbu y Paro.
- Seguro de viaje: Obligatorio y necesario para emergencias médicas.
2. La mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): Paisajes llenos de flores y clima agradable.
- Otoño (septiembre a noviembre): Ideal para actividades al aire libre y festivales culturales.
- Invierno (diciembre a febrero): Días soleados y noches frías, perfecto para evitar multitudes.
- Monzones (junio a agosto): Lluvias frecuentes, pero con paisajes verdes.
3. Salud
- Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tétanos.
- Agua potable: Siempre bebe agua embotellada o purificada.
- Botiquín básico: Lleva medicamentos esenciales, protector solar y repelente de mosquitos.
- Precauciones: Adapta tu cuerpo a la altitud; Timbu se encuentra a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Taxis: Son accesibles y convenientes para moverse dentro de la ciudad.
- A pie: Muchas atracciones están cerca, y caminar es una excelente forma de explorar.
- Alquiler de coches: Disponible pero no común; la mayoría de los turistas utilizan los servicios de su agencia de viaje.
- Autobuses locales: Económicos, pero menos recomendados para turistas debido a horarios irregulares.
5. Principales atracciones turísticas
- Tashichho Dzong: Una impresionante fortaleza-monasterio, sede del gobierno y la religión.
- Buddha Dordenma: Una estatua gigante de Buda que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
- Museo Textil Nacional: Explora la rica tradición textil de Bután.
- Mercado de fin de semana de Timbu: Un lugar vibrante para conocer la vida local y comprar productos frescos.
- Biblioteca Nacional: Hogar de antiguos manuscritos budistas.
- Memorial Chorten: Un monumento icónico construido en honor al tercer rey de Bután.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Como Taj Tashi y Le Méridien, ofrecen servicios excepcionales y vistas espectaculares.
- Hoteles boutique: Encantadores y con un enfoque en la cultura local.
- Casas de huéspedes: Económicas y perfectas para una experiencia auténtica.
- Lodges: Una opción cómoda y cercana a la naturaleza.
7. Comida y bebida típica
- Ema datshi: Un plato de chiles y queso, considerado el plato nacional de Bután.
- Jasha maru: Pollo picante servido con arroz rojo de Bután.
- Phaksha paa: Carne de cerdo cocida con rábanos y chiles secos.
- Ara: Una bebida alcohólica tradicional hecha de arroz o trigo.
- Dumplings: Llamados momos, rellenos de carne o vegetales.
- Tés locales: Como el té de mantequilla, típico en las zonas montañosas.
8. Compras
- Textiles butaneses: Incluyendo ropa y pañuelos hechos a mano.
- Máscaras tradicionales: Utilizadas en festivales religiosos.
- Joyas: Accesorios hechos con plata y piedras locales.
- Artesanías en madera: Cuencos y objetos decorativos tallados a mano.
- Inciensos y productos espirituales: Fabricados con hierbas locales.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Respeta las normas culturales: Viste modestamente, especialmente al visitar templos y dzongs.
- Ajusta tu ritmo: El ritmo de vida en Bután es tranquilo, disfruta de la serenidad.
- Interactúa con locales: Los butaneses son hospitalarios y disfrutan compartir su cultura.
- Viaja con una agencia autorizada: Esto es obligatorio y asegura una experiencia sin problemas.
- Disfruta de los festivales: Los tsechus son eventos culturales llenos de color y tradición.
10. Festividades y eventos especiales
- Tsechus: Celebraciones religiosas con bailes y rituales budistas.
- Día Nacional de Bután (17 de diciembre): Incluye desfiles y actividades patrióticas.
- Festival del arroz rojo: Celebra la cosecha del famoso arroz rojo de Bután.
- Festival del trekking: Organizado en otoño, ideal para los amantes de la aventura.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Textiles y ropa tradicional: Como el kira y el gho, trajes tradicionales de Bután.
- Máscaras de festivales: Elaboradas artesanalmente y llenas de significado cultural.
- Inciensos y velas: Hechos con hierbas locales.
- Cuchillos tradicionales: Llamados patangs, simbolizan la cultura butanesa.
- Artesanías en madera: Pequeñas esculturas y utensilios.
Itinerarios para visitar Timbu
Itinerario de 1 día en Timbu
Mañana:
- Memorial Chorten: Comienza tu día visitando este monumento icónico construido en honor al tercer rey de Bután. Es un lugar popular para la meditación y el rezo entre los locales.
- Buddha Dordenma: Dirígete a este impresionante monumento, una estatua gigante de Buda que domina las colinas de Timbu. Disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad desde este punto.
Mediodía:
- Almuerzo en Folk Heritage Restaurant: Prueba platos tradicionales de Bután como el ema datshi (chile con queso) y el phaksha paa (carne de cerdo con chiles).
Tarde:
- Tashichho Dzong: Explora esta fortaleza-monasterio que alberga la sede del gobierno y oficinas religiosas. Es un ejemplo perfecto de la arquitectura tradicional butanesa.
- Museo Textil de Bután: Aprende sobre la rica tradición textil del país, conocida por sus intrincados tejidos y colores vibrantes.
Noche:
- Cena en Ambient Cafe: Relájate en este acogedor café con vistas a las calles de Timbu mientras disfrutas de platos ligeros y postres deliciosos.
Itinerario de 2 días en Timbu
Día 1
Mañana:
- Memorial Chorten: Inicia tu recorrido visitando este hermoso monumento budista.
- Buddha Dordenma: Admira la estatua gigante de Buda y disfruta de las impresionantes vistas desde las colinas cercanas.
Mediodía:
- Restaurante Almuerzo en Folk Heritage: Saborea una variedad de platos tradicionales butaneses en un entorno auténtico.
Tarde:
- Tashichho Dzong: Recorre esta majestuosa fortaleza-monasterio que combina espiritualidad y gobierno.
- Museo Textil de Bután: Descubre los coloridos textiles y aprende sobre su significado cultural.
Noche:
- Cena en Babesa Village Restaurant: Disfruta de una experiencia gastronómica tradicional en un ambiente rústico y encantador.
Día 2
Mañana:
- Instituto Nacional Zorig Chusum: Visita esta escuela donde los estudiantes aprenden las 13 artes y oficios tradicionales de Bután, desde la pintura hasta el tallado en madera.
- Museo Postal de Bután: Explora las colecciones de sellos y postales únicas de Bután, incluyendo la oportunidad de crear tus propios sellos personalizados.
Mediodía:
- Almuerzo en Thimphu Tower Cafe: Disfrute de platos internacionales y locales en este popular restaurante.
Tarde:
- Parque Motithang Takin: Conoce al takin, el animal nacional de Bután, en este pequeño y pintoresco parque.
- Mercado de Fin de Semana: Si es fin de semana, visite este mercado para explorar productos locales, desde frutas frescas hasta artesanías y textiles.
Noche:
- Cena en Zombala Restaurant: Prueba momos (empanadillas) y otros platos locales en este restaurante informal y muy querido por los locales.
Itinerario de 3 días en Timbu
Día 1
Mañana:
- Memorial Chorten: Comienza tu visita con este famoso monumento de la ciudad.
- Buddha Dordenma: Admira esta estatua monumental y las vistas que ofrece de Timbu.
Mediodía:
- Restaurante Almuerzo en Folk Heritage: Deléitate con platos tradicionales en un ambiente acogedor.
Tarde:
- Tashichho Dzong: Explora esta emblemática fortaleza que refleja la arquitectura tradicional butanesa.
- Museo Textil de Bután: Aprende sobre la tradición de los textiles y su importancia cultural en Bután.
Noche:
- Cena en Babesa Village Restaurant: Disfrute de una experiencia auténtica de la gastronomía local en este restaurante tradicional.
Día 2
Mañana:
- Instituto Nacional Zorig Chusum: Observa a los estudiantes practicando las artes tradicionales de Bután.
- Museo Postal de Bután: Conoce la fascinante historia de los sellos postales y su conexión con la cultura del país.
Mediodía:
- Almuerzo en Thimphu Tower Cafe: Disfrute de una comida relajada con opciones locales e internacionales.
Tarde:
- Parque Motithang Takin: Visita este parque para conocer de cerca al animal nacional de Bután.
- Mercado de Fin de Semana: Si tu visita coincide con el fin de semana, explora este vibrante mercado lleno de productos locales.
Noche:
- Cena en The Zone: Relájate con una cena en este moderno restaurante que combina cocina butanesa con platos internacionales.
Día 3
Mañana:
- Simtokha Dzong: Visita esta antigua fortaleza-monasterio, conocida como la primera dzong construida en Bután y famosa por su arquitectura e historia.
- Biblioteca Nacional de Bután: Explora los antiguos manuscritos y textos religiosos que conservan la rica tradición cultural del país.
Mediodía:
- Almuerzo en Simply Bhutan Museum Cafe: Ven mientras disfrutas de este museo interactivo que te introduce a la cultura y el estilo de vida tradicional de Bután.
Tarde:
- Jardín Botánico de Serbithang: Disfrute de un paseo tranquilo por este hermoso jardín que exhibe la flora autóctona de Bután.
- Fábrica de Papel Tradicional: Aprende sobre el proceso artesanal de fabricación de papel butanés, un oficio ancestral del país.
Noche:
- Cena en Ambient Cafe: Finaliza tu visita con una cena ligera en este lugar acogedor y con vistas al centro de Timbu.
Transporte en Timbu
1. Autobuses
El sistema de autobuses en Timbu es gestionado por Bhutan Post y ofrece transporte público básico dentro de la ciudad y hacia áreas cercanas.
- Rutas principales : Conectan el centro de Timbu con áreas como Babesa, Motithang y el dzong de Tashichho.
- Frecuencia : Moderada durante el día, pero menos confiable en horas nocturnas.
- Tarifas : Económicas y pagadas en efectivo al conductor.
- Ventajas : Una opción asequible para los locales y turistas con tiempo para planificar.
2. Taxis
Los taxis son el medio de transporte más común y práctico en Timbu.
- Disponibilidad : Amplia en el centro de la ciudad, estaciones de autobuses y cerca de hoteles.
- Tarifas : Generalmente negociadas directamente con el conductor, aunque también hay taxis compartidos con tarifas fijas.
- Precauciones : Es recomendable confirmar el precio antes de iniciar el viaje.
- Ventajas : Ideales para trayectos personalizados y áreas fuera de las rutas de autobuses.
3. Transporte por carretera
Dado que no hay trenes ni aeropuertos en Timbú, el transporte por carretera es crucial.
- Red vial : Bien mantenida, conectando Timbu con otras ciudades importantes como Paro y Punakha.
- Autobuses interurbanos : Ofrecen servicios regulares a destinos clave dentro de Bután.
- Alquiler de coches con conductor : Común para viajes largos, ya que conducir en Bután requiere experiencia en carreteras montañosas.
4. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El aeropuerto internacional más cercano está en Paro, a unos 50 km de Timbú.
- Taxis : Son la opción más utilizada, con un trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos dependiendo de las condiciones de la carretera.
- Autobuses : Ofrecen una opción más económica, aunque con horarios limitados.
- Alquiler de coches : Disponible con conductor, ideal para quienes buscan comodidad y flexibilidad.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Timbu
- Rhododendron Festival( Mayo)
- Mushroom Festival (Septiembre)
- Thimphu Drubchen (Septiembre)
- Thimphu Tshechu (Septiembre)
- Jumolhari Mountain Festival (Octubre)
- Thimphu Tshechu (Octubre)
- Druk Wangyel Tshechu (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Timbu
- Punakha Dzong: Punakha Dzong es una impresionante fortaleza y monasterio situado a aproximadamente 71 kilómetros al este de Timbu. Es uno de los lugares más sagrados de Bután y ofrece una visión fascinante de la arquitectura y la historia del país.
- Dochula Pass: A unos 24 kilómetros al norte de Timbu se encuentra el Paso Dochula, que ofrece vistas panorámicas de las montañas del Himalaya. Podrás disfrutar de la belleza escénica, visitar el templo Druk Wangyal y contemplar las banderas de oración que decoran la zona.
- Paro Taktsang: También conocido como el Nido del Tigre, Paro Taktsang es un monasterio budista sagrado situado a unos 48 kilómetros al oeste de Timbu. Se encuentra en lo alto de un acantilado y ofrece una experiencia espiritual única y vistas panorámicas impresionantes.
- Simtokha Dzong: A solo 9 kilómetros al sur de Timbu se encuentra el Simtokha Dzong, el dzong más antiguo de Bután. Este monasterio fortificado alberga una escuela de estudios religiosos y también se pueden admirar magníficas pinturas y esculturas budistas.
- Tango Monastery: El Monasterio Tango está ubicado a unos 14 kilómetros al norte de Timbu y es un importante centro de aprendizaje y meditación budista. El entorno natural es tranquilo y sereno, lo que lo convierte en un lugar perfecto para la contemplación y la paz interior.
- Cheri Monastery: El Monasterio Cheri se encuentra a unos 15 kilómetros al norte de Timbu y es otro sitio sagrado importante en Bután. Puedes realizar una caminata hasta el monasterio, que te llevará a través de senderos arbolados y te permitirá explorar las estructuras religiosas y disfrutar de hermosas vistas.
- Dechenphu Lhakhang: Dechenphu Lhakhang es un templo situado a unos 12 kilómetros al norte de Timbu. Puedes realizar una caminata hasta el templo, que está rodeado de naturaleza exuberante y ofrece vistas panorámicas de la ciudad.