SEATTLE






Descubre Seattle
- UBICACIÓN: Washington, ESTADOS UNIDOS
- SUPERFICIE: 217 km²
- HABITANTES: 724.305
- IDIOMA: INGLÉS
- MONEDA: DÓLAR ESTADOUNIDENSE
Lugares más destacados de Seattle
Descripción de Seattle
Seattle es una vibrante ciudad ubicada en el estado de Washington, en la costa noroeste de Estados Unidos. Con su impresionante paisaje montañoso, su escena musical ecléctica y su amor por el café, Seattle es conocida como la «Ciudad Esmeralda» y ofrece una mezcla perfecta de naturaleza, cultura y modernidad.
Uno de los íconos más reconocibles de Seattle es la Space Needle, una torre de observación futurista que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y la belleza natural que la rodea. Desde lo alto, puedes maravillarte con el horizonte de Seattle, el monte Rainier y las aguas del océano Pacífico.
El mercado Pike Place es otro lugar imperdible en Seattle. Este mercado histórico y animado es famoso por sus puestos de productos frescos, pescaderías y tiendas de artesanías locales. Aquí puedes disfrutar de un delicioso café en la primera tienda Starbucks, observar cómo los lanzadores de pescado lanzan sus mercancías y explorar los diversos productos y obras de arte.
Seattle también es conocida por su próspera escena musical. La ciudad ha sido cuna de grandes bandas y músicos, como Nirvana y Jimi Hendrix. Puedes explorar la historia musical de Seattle visitando el Museo de la Música de MoPOP, donde encontrarás exposiciones interactivas y memorabilia de artistas famosos.
Para los amantes de la naturaleza, Seattle ofrece numerosos parques y espacios al aire libre. El Parque Discovery es un lugar maravilloso para disfrutar de caminatas y picnics, y cuenta con hermosas vistas al océano y a las montañas circundantes. Además, el Jardín Botánico de Washington Park Arboretum ofrece un oasis de tranquilidad con sus hermosos jardines y senderos serpenteantes.
El famoso vecindario de Fremont es conocido por su ambiente bohemio y su icónica estatua del «Troll del Puente«. Aquí encontrarás una mezcla de tiendas vintage, galerías de arte y restaurantes eclécticos. También puedes explorar el Parque Gas Works, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es un lugar popular para actividades al aire libre.
Seattle es conocida como la cuna del café, y no puedes dejar de disfrutar de una taza de café en una de las muchas cafeterías locales. Desde las famosas cadenas de café hasta las acogedoras cafeterías independientes, la cultura del café en Seattle es algo que debes experimentar.
En resumen, Seattle es una ciudad diversa y emocionante que combina una impresionante belleza natural con una escena cultural vibrante. Ya sea que te maravilles con las vistas desde la Space Needle, explores el animado mercado Pike Place o disfrutes de la música en vivo en los locales nocturnos, Seattle te sorprenderá con su encanto único y su espíritu innovador.
Consejos para viajar a Seattle
1. Documentación y Visado
- Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte sea válido por lo menos seis meses después de tu fecha de entrada a los EE. UU.
- Visado: Si eres de un país que no participa en el Visa Waiver Program (VWP), necesitarás obtener un visado B2 (turista) o un visado de otro tipo según corresponda.
- ESTA: Si eres de un país del VWP, puedes solicitar la autorización ESTA para ingresar a EE. UU. por hasta 90 días sin necesidad de visado.
2. Mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): Las temperaturas comienzan a ser más agradables y la ciudad florece, ideal para explorar al aire libre.
- Verano (junio a agosto): Es la mejor época para disfrutar de actividades al aire libre, aunque es temporada alta, por lo que algunos lugares pueden estar más concurridos.
- Otoño (septiembre a noviembre): Las temperaturas aún son suaves, y los colores de otoño hacen que la ciudad sea especialmente pintoresca.
- Invierno (diciembre a febrero): El clima es frío y lluvioso, pero es una excelente época para disfrutar de museos, galerías y el ambiente acogedor de los cafés locales.
3. Salud
- Seguro de salud: Asegúrate de tener un seguro de viaje adecuado, ya que la atención médica en los EE. UU. puede ser costosa.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a Seattle, pero asegúrate de tener las vacunas estándar al día.
- Medicamentos: Lleva contigo los medicamentos que uses regularmente. Si tienes una receta médica, lleva una copia traducida al inglés.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Transporte público: Seattle tiene un sistema de autobuses, trenes ligeros (Link Light Rail) y ferris que facilitan el desplazamiento por la ciudad.
- Coches de alquiler: Si planeas explorar fuera del área metropolitana, puedes alquilar un coche. La ciudad cuenta con varias agencias de alquiler de vehículos.
- Taxis y aplicaciones: Uber y Lyft están disponibles para moverse por la ciudad cómodamente.
- Bicicletas: Seattle es una ciudad amigable con las bicicletas, y tiene varias estaciones de bicicletas compartidas Pronto.
5. Principales atracciones turísticas
- Space Needle: Este icónico símbolo de Seattle ofrece impresionantes vistas de la ciudad, el Monte Rainier y la bahía Puget. No te pierdas el observatorio y la experiencia del techo de vidrio.
- Pike Place Market: El mercado más famoso de Seattle, conocido por sus pescadores que lanzan pescado, su variedad de productos frescos y sus cafeterías.
- Museum of Pop Culture (MoPOP): Un museo interactivo dedicado a la cultura pop, el cine, la música y más.
- Chihuly Garden and Glass: Un impresionante jardín que presenta las coloridas y elaboradas esculturas de vidrio de Dale Chihuly.
- Seattle Art Museum (SAM): Ofrece una gran variedad de exposiciones, desde arte clásico hasta arte contemporáneo.
- Discovery Park: Un hermoso parque natural donde puedes caminar, observar aves y disfrutar de la vista panorámica de la bahía de Puget.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Four Seasons Hotel Seattle y The Edgewater Hotel ofrecen una experiencia de lujo con vistas al mar y una excelente ubicación.
- Hoteles boutique: The Kimpton Alexis Hotel y Hotel Sorrento son opciones elegantes con encanto y una ubicación central.
- Alojamientos económicos: Si buscas algo más accesible, HI Seattle Hostel y The Green Tortoise Hostel son opciones muy recomendables para mochileros y viajeros con presupuesto limitado.
7. Comida y bebida típica
- Café: Seattle es la cuna de Starbucks, pero también hay una vibrante escena de cafés artesanales. No dejes de probar un café americano o una especialidad local.
- Mariscos: Debido a su ubicación costera, los mariscos son muy frescos. Los platos de salmón y las ostras son populares. Prueba una sopa de almejas o una salmon chowder.
- Paseo gastronómico por Pike Place Market: En el mercado podrás disfrutar de una gran variedad de productos frescos y platos locales.
- Cerveza artesanal: Seattle tiene una próspera industria de cervezas artesanales. Visita algunas cervecerías locales como Elysian Brewing Company o Fremont Brewing.
8. Compras
- Pike Place Market: Ideal para comprar productos frescos, artículos artesanales y recuerdos únicos.
- Nordstrom: La sede de esta famosa tienda por departamentos se encuentra en Seattle. Ofrece productos de alta calidad y moda.
- Seattle Premium Outlets: Si buscas descuentos en marcas de lujo, este centro comercial es la opción ideal.
- University Village: Un centro comercial al aire libre con tiendas boutique, restaurantes y opciones de entretenimiento.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Reserva con anticipación: Durante los meses de verano, los hoteles y atracciones turísticas pueden llenarse rápidamente. Asegúrate de reservar tus entradas y alojamiento con anticipación.
- Usa el transporte público: El sistema de transporte público de Seattle es eficiente y conveniente, ideal para moverse por la ciudad sin preocuparte por el tráfico.
- Lleva ropa adecuada para el clima: Seattle es conocida por su clima lluvioso, así que no olvides llevar un impermeable o paraguas, especialmente si visitas en otoño o invierno.
10. Festividades y eventos especiales
- Seattle International Film Festival (SIFF): Este importante festival de cine tiene lugar cada mayo y junio, y es una excelente manera de ver lo mejor del cine independiente.
- Bumbershoot Festival (agosto): Un festival anual de música, arte y entretenimiento que atrae a miles de visitantes.
- Seattle Pride Parade (junio): Una vibrante celebración de la diversidad y la comunidad LGBTQ+ con eventos, desfiles y fiestas.
- Seafair Festival (agosto): Un evento que celebra la cultura de Seattle, con regatas, música, fuegos artificiales y más.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Productos de salmón y mariscos: No dudes en llevarte algo de salmón ahumado o una salsa especial como recuerdo de tu visita.
- Arte y artesanías locales: Seattle es conocida por su creatividad, por lo que podrás encontrar muchos productos artesanales como cerámica, joyas y arte en Pike Place Market.
- Productos de café: Lleva a casa granos de café de las muchas tiendas locales o incluso una taza de Starbucks como recuerdo.
- Souvenirs del Space Needle: Camisetas, llaveros y otros recuerdos del icónico Space Needle son perfectos para recordar tu visita.
Itinerarios para visitar Seattle
Itinerario de 1 día en Seattle
Mañana:
- Pike Place Market: Comienza el día explorando este icónico mercado. Observa cómo los vendedores lanzan pescado, descubre tiendas únicas y disfruta de cafés locales.
- Seattle Aquarium: Visita este acuario ubicado en el muelle y aprende sobre la vida marina del noroeste del Pacífico.
Mediodía:
- Almuerzo en Elliott’s Oyster House: Disfruta de mariscos frescos mientras contemplas las vistas del agua en la bahía de Elliott.
Tarde:
- Seattle Great Wheel: Sube a esta rueda de la fortuna en el muelle 57 para obtener vistas panorámicas de la ciudad y la bahía.
- Space Needle: Explora este emblemático observatorio con vistas espectaculares del monte Rainier, Puget Sound y los rascacielos de Seattle.
Noche:
- Cena en Canlis: Finaliza el día con una experiencia gastronómica de lujo en uno de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad.
Itinerario de 2 días en Seattle
Día 1
Mañana:
- Pike Place Market: Inicia el día explorando este famoso mercado lleno de tiendas, arte y gastronomía.
- Seattle Aquarium: Admira la vida marina local en este acuario ubicado en el paseo marítimo.
Mediodía:
- Almuerzo en Elliott’s Oyster House: Saborea mariscos frescos mientras disfrutas de vistas al mar.
Tarde:
- Seattle Great Wheel: Sube a esta rueda de la fortuna para vistas impresionantes de la ciudad.
- Space Needle: Visita esta torre icónica para contemplar vistas panorámicas del horizonte y las montañas.
Noche:
- Cena en Canlis: Termina el día con una cena sofisticada en este restaurante de alta cocina.
Día 2
Mañana:
- Chihuly Garden and Glass: Explora esta exposición de impresionantes esculturas de vidrio creadas por el artista Dale Chihuly.
- Museum of Pop Culture (MoPOP): Visita este museo dedicado a la cultura pop, la música y la ciencia ficción.
Mediodía:
- Almuerzo en Tilikum Place Café: Disfruta de un almuerzo europeo en un ambiente acogedor cerca del Seattle Center.
Tarde:
- Kerry Park: Dirígete a este parque para obtener una de las mejores vistas del skyline de Seattle.
- Fremont District: Pasea por este barrio ecléctico lleno de tiendas vintage, galerías de arte y el famoso troll de Fremont.
Noche:
- Cena en The Pink Door: Disfruta de una cena italiana en este restaurante conocido por su ambiente íntimo y entretenimiento en vivo.
Itinerario de 3 días en Seattle
Día 1
Mañana:
- Pike Place Market: Recorre este mercado histórico para disfrutar de tiendas únicas y productos frescos.
- Seattle Aquarium: Explora la vida marina del noroeste del Pacífico en este acuario frente al mar.
Mediodía:
- Almuerzo en Elliott’s Oyster House: Deléitate con mariscos frescos mientras admiras la bahía de Elliott.
Tarde:
- Seattle Great Wheel: Sube a esta rueda de la fortuna para vistas panorámicas de la bahía y la ciudad.
- Space Needle: Visita esta icónica torre para obtener vistas espectaculares del horizonte de Seattle.
Noche:
- Cena en Canlis: Disfruta de una cena gourmet en uno de los restaurantes más exclusivos de Seattle.
Día 2
Mañana:
- Chihuly Garden and Glass: Pasea por las impresionantes exhibiciones de vidrio soplado de Dale Chihuly.
- Museum of Pop Culture (MoPOP): Descubre exposiciones interactivas sobre música, películas y cultura pop.
Mediodía:
- Almuerzo en Tilikum Place Café: Saborea un almuerzo en este encantador café de estilo europeo.
Tarde:
- Kerry Park: Contempla vistas espectaculares del skyline de Seattle y el monte Rainier desde este parque.
- Fremont District: Explora este barrio vibrante con tiendas vintage, murales artísticos y el troll de Fremont.
Noche:
- Cena en The Pink Door: Cena en un ambiente íntimo con opciones italianas y entretenimiento en vivo.
Día 3
Mañana:
- Discovery Park: Dedica la mañana a explorar este extenso parque con senderos, playas y vistas impresionantes de Puget Sound.
- Ballard Locks and Fish Ladder: Visita las esclusas y observa cómo los peces migran a través de la escalera de salmón.
Mediodía:
- Almuerzo en Ray’s Boathouse: Disfruta de mariscos frescos con vistas al agua en este restaurante emblemático.
Tarde:
- Woodland Park Zoo: Pasea por este zoológico conocido por su diseño ecológico y hábitats naturales para animales de todo el mundo.
- Green Lake Park: Relájate en este parque popular, perfecto para caminar o andar en bicicleta alrededor del lago.
Noche:
- Cena en Westward: Concluye tu viaje con una cena junto al lago Union mientras disfrutas de vistas espectaculares del agua y la ciudad.
Transporte en Seattle
1. Transporte público
Seattle, una ciudad de la costa oeste de Estados Unidos, tiene un sistema de transporte público bien desarrollado que abarca la ciudad y sus alrededores.
- Trenes: El sistema de tren ligero Sound Transit conecta varias zonas clave de Seattle, incluyendo el aeropuerto y áreas suburbanas.
- Buses: Los autobuses operan en rutas locales y suburbanas, cubriendo toda la ciudad y sus vecindarios cercanos.
- Frecuencia: El tren ligero tiene una frecuencia alta, con intervalos de 10 a 15 minutos durante el día. Los autobuses tienen una frecuencia regular, con intervalos de 10 a 20 minutos en las horas pico.
- Tarifas: El costo del pasaje en el tren y los autobuses es de 2,75 USD para un viaje sencillo.
- Ventajas: Es una opción económica y eficiente para moverse por la ciudad.
- Precauciones: Durante las horas pico, los trenes y autobuses pueden estar muy llenos, lo que puede hacer que el viaje sea incómodo.
2. Taxis
Los taxis son una opción común para traslados rápidos dentro de Seattle.
- Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave de la ciudad, como el centro, el aeropuerto y las estaciones de tren.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3,25 USD, con un costo adicional por cada milla recorrida o por tiempo de espera.
- Ventajas: Son rápidos y cómodos para traslados directos, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita mayor comodidad.
- Precauciones: Asegúrese de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acuerde el precio antes de iniciar el viaje si no tiene taxímetro.
3. Transporte por aplicaciones
En Seattle, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Lyft están ampliamente disponibles, proporcionando opciones modernas y flexibles.
- Disponibilidad: Uber y Lyft operan en toda la ciudad, permitiendo a los usuarios solicitar vehículos directamente desde la app.
- Tarifas: Las tarifas varían según la distancia y la demanda, pero son generalmente competitivas con los taxis tradicionales.
- Ventajas: La comodidad de pedir un vehículo directamente desde la app y conocer el precio antes de iniciar el viaje.
- Precauciones: Durante las horas de alta demanda, las tarifas pueden aumentar debido a la tarifa dinámica.
4. Alquiler de bicicletas
Seattle es una ciudad amigable para los ciclistas, con varias rutas dedicadas y un sistema de alquiler de bicicletas públicas.
- Disponibilidad: El sistema de bicicletas compartidas, conocido como Lime o Spin, permite alquilar bicicletas eléctricas y scooters en varias estaciones de la ciudad.
- Tarifas: El alquiler de bicicletas y scooters eléctricos suele costar alrededor de 1 USD por desbloquear y 0,25 USD por minuto.
- Ventajas: Es una forma ecológica y económica de explorar la ciudad a tu propio ritmo.
- Precauciones: Se recomienda precaución al circular por áreas con tráfico denso y en condiciones meteorológicas adversas, como la lluvia frecuente en Seattle.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (Sea-Tac) es el principal punto de llegada para los viajeros que visitan Seattle.
- Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta el centro de Seattle suelen costar entre 40 y 50 USD.
- Servicios privados: Varias agencias de turismo ofrecen traslados preorganizados desde el aeropuerto.
- Ventajas: Los taxis son rápidos y cómodos para llegar directamente a tu destino.
- Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar los traslados con antelación para evitar largas esperas.
6. Transporte de larga distancia
Seattle está bien conectada con otras ciudades de Estados Unidos mediante trenes, autobuses y vuelos nacionales.
- Trenes interurbanos: Amtrak opera rutas que conectan Seattle con ciudades cercanas como Portland, Vancouver y Chicago.
- Autobuses interurbanos: Empresas como Greyhound y Megabus operan rutas de autobuses entre Seattle y otras ciudades importantes.
- Tarifas: Los precios de los billetes de tren varían, comenzando en aproximadamente 30 USD para trayectos cercanos.
- Ventajas: Los trenes y autobuses son opciones cómodas y accesibles para viajar entre ciudades.
- Precauciones: Es recomendable verificar los horarios con antelación, ya que las frecuencias pueden ser limitadas durante los fines de semana o la temporada alta.
7. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Seattle y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Seattle, tanto en el aeropuerto como en el centro de la ciudad.
- Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 35 a 60 USD por día para vehículos estándar.
- Ventajas: Permite mayor libertad para explorar la ciudad y las áreas cercanas, como las montañas y el Parque Nacional Olímpico.
- Precauciones: Se recomienda tener experiencia en la conducción, ya que el tráfico en Seattle puede ser denso y las tarifas de estacionamiento en el centro son altas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Seattle
- Taste Washington (Marzo)
- Festival Internacional de cine de Seattle (Abril)
- Festival Anual de las Flores - Mercado Pike (Mayo)
- Dragon Fest (Junio)
- Seattle Pride (Junio)
- Dia de la Independencia (Julio)
- Bite of Seattle (Julio)
- Capitol Hill Block Party (Julio)
- Seattle International Beerfest (Julio)
- Seafair (Agosto)
- Bumbershoot (Agosto, Septiembre)
Excursiones recomendadas desde Seattle
- Parque Nacional del Monte Rainier: Aproximadamente a 87 kilómetros al sureste de Seattle se encuentra el impresionante Parque Nacional del Monte Rainier. Puedes explorar sus senderos para caminatas, disfrutar de vistas panorámicas del monte Rainier y sus glaciares, y observar la vida silvestre.
- Isla Whidbey: A unos 65 kilómetros al noroeste de Seattle se encuentra la encantadora Isla Whidbey. Puedes disfrutar de sus pintorescos pueblos, como Langley y Coupeville, visitar el Parque Estatal Deception Pass, hacer caminatas en los senderos naturales y disfrutar de las vistas al mar.
- Parque Nacional Olympic: Aproximadamente a 103 kilómetros al oeste de Seattle se encuentra el Parque Nacional Olympic. Puedes explorar sus bosques, playas y montañas, hacer caminatas por senderos escénicos, visitar el famoso Bosque Lluvioso de Hoh y disfrutar de la diversidad natural del área.
- Peninsula de Kitsap: A unos 30 kilómetros al oeste de Seattle se encuentra la península de Kitsap. Puedes visitar sus encantadoras ciudades costeras como Poulsbo y Bainbridge Island, disfrutar de actividades acuáticas como kayak y pesca, y explorar parques naturales como el Parque Estatal Illahee.
- Snoqualmie Falls: Aproximadamente a 43 kilómetros al este de Seattle se encuentra la impresionante cascada Snoqualmie Falls. Puedes disfrutar de las vistas panorámicas de la cascada, caminar por los senderos cercanos y visitar el centro de interpretación para aprender más sobre la historia y la geología del lugar.
- Vashon Island: A unos 32 kilómetros al suroeste de Seattle se encuentra la pintoresca isla de Vashon. Puedes explorar sus playas, hacer caminatas por senderos naturales, visitar granjas locales y disfrutar del ambiente tranquilo de la isla.
- Parque Nacional de las Cascadas del Norte: Aproximadamente a 95 kilómetros al noreste de Seattle se encuentra el Parque Nacional de las Cascadas del Norte. Puedes explorar sus senderos para caminatas, disfrutar de vistas impresionantes de las cascadas y las montañas, y maravillarte con la belleza natural del área.