SAN SEBASTIÁN






Descubre San Sebastián
- UBICACIÓN: Gipuzkoa, españa
- SUPERFICIE: 60,89 km²
- HABITANTES: 186.665
- IDIOMA: ESPAÑOL, euskera
- MONEDA: EURO
Lugares más destacados de San Sebastián
Descripción de San Sebastián
San Sebastián, también conocida como Donostia en euskera, es una joya costera situada en la costa norte de España, en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco. Esta ciudad cautivadora es famosa por su belleza natural, su deliciosa gastronomía y su ambiente vibrante.
Una de las principales atracciones de San Sebastián es su impresionante playa de La Concha, considerada una de las mejores playas urbanas de Europa. Con su extenso tramo de arena dorada y sus aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse, tomar el sol y disfrutar de un refrescante baño. A lo largo de la playa, se encuentran elegantes edificios y paseos marítimos que ofrecen vistas panorámicas de la bahía.
Otra playa destacada es la playa de Zurriola, que es muy popular entre los surfistas debido a sus buenas olas. Aquí, los amantes del surf pueden disfrutar de emocionantes sesiones de surf y participar en diversas competiciones.
El casco antiguo de San Sebastián, conocido como Parte Vieja, es otro lugar imperdible para los visitantes. Sus estrechas calles empedradas están llenas de bares de pintxos, donde se pueden degustar deliciosas tapas y disfrutar de la animada vida nocturna de la ciudad. Además, en el casco antiguo se encuentra la Basílica de Santa María del Coro, una impresionante iglesia gótica que merece ser visitada.
El monte Urgull, ubicado en el corazón de la ciudad, ofrece excelentes vistas panorámicas de San Sebastián. En la cima se encuentra el Castillo de la Mota, una fortaleza que data del siglo XII y que ahora alberga un interesante museo histórico.
La gastronomía es otro aspecto destacado de San Sebastián. La ciudad cuenta con numerosos restaurantes y bares de pintxos que ofrecen una increíble variedad de platos y sabores. La cocina vasca es famosa en todo el mundo por su calidad y su creatividad, y los visitantes pueden disfrutar de una experiencia culinaria excepcional probando platos como el bacalao al pil-pil, las kokotxas o los pintxos.
Además, San Sebastián es conocida por su Festival Internacional de Cine, que se celebra anualmente en septiembre y atrae a importantes figuras de la industria cinematográfica de todo el mundo.
En resumen, San Sebastián es una ciudad encantadora que combina hermosas playas, una rica cultura gastronómica, historia y una animada vida nocturna. Con su atmósfera relajada y su impresionante entorno natural, es el destino perfecto tanto para aquellos que buscan relajarse en la playa como para aquellos que desean sumergirse en la rica cultura y tradiciones vascas.
Consejos para viajar a San Sebastián
1. Documentación y visado
- Pasaporte y documentación: Si eres ciudadano de la Unión Europea, solo necesitarás tu DNI para ingresar a España. Los ciudadanos de países fuera de la UE deben tener su pasaporte válido.
- Visado: Los turistas de muchos países no necesitan visado para estancias de hasta 90 días en el Espacio Schengen. Si tu país requiere visado, asegúrate de solicitarlo en la embajada o consulado español correspondiente.
- Seguro de viaje: Se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra posibles emergencias médicas y otros imprevistos durante tu estancia.
2. Mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): La primavera es ideal para disfrutar de temperaturas agradables y un clima menos lluvioso. Los parques y jardines de la ciudad están en su mejor momento.
- Verano (junio a agosto): San Sebastián es muy popular en verano, especialmente por sus playas y festivales. Si te gusta la vida animada y las festividades, esta es la temporada perfecta.
- Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo suave, pero con menos turistas. Es una excelente época para disfrutar de la gastronomía y las vistas de la ciudad.
- Invierno (diciembre a febrero): El invierno es tranquilo, con temperaturas frías pero soportables. Si buscas una experiencia más relajada y menos aglomeraciones, este es un buen momento.
3. Salud
- Seguro médico: Aunque el sistema sanitario en España es excelente, se recomienda tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para viajar a San Sebastián. Sin embargo, es importante tener las vacunas comunes actualizadas (como la tétanos, hepatitis A y B, etc.).
- Clima: El clima es generalmente suave, pero con lluvias frecuentes, sobre todo en otoño e invierno. Lleva ropa cómoda y adaptada a las condiciones meteorológicas.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: El centro de San Sebastián es muy accesible a pie. La ciudad tiene un tamaño ideal para caminar, y sus calles son agradables y pintorescas.
- Transporte público: San Sebastián cuenta con una red de autobuses que conecta diversas zonas de la ciudad. Además, hay taxis disponibles.
- Bicicleta: Puedes alquilar bicicletas, ya que San Sebastián es una ciudad amigable con los ciclistas, con muchas rutas dedicadas.
- Coche: Si decides alquilar un coche, ten en cuenta que el tráfico en el centro puede ser congestionado y las plazas de aparcamiento limitadas.
5. Principales atracciones turísticas
- La Playa de la Concha: Esta es la playa más famosa de la ciudad, ideal para pasear, nadar o simplemente disfrutar del paisaje. La bahía tiene forma de concha, lo que le da su nombre.
- Monte Urgull: Ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la bahía. Puedes subir a pie o en bicicleta y disfrutar de las fortalezas antiguas y la naturaleza.
- Parte Vieja: El casco antiguo de San Sebastián es un lugar lleno de vida, con calles estrechas, bares de pintxos y una gran cantidad de tiendas tradicionales.
- Peine del Viento: Este conjunto escultórico de Eduardo Chillida se encuentra al final de la Playa de Ondarreta. Las esculturas interactúan con las olas del mar Cantábrico.
- Museo San Telmo: Un museo dedicado a la cultura vasca, con exposiciones de arte, historia y la tradición local.
- Aquarium de San Sebastián: Un acuario en el puerto que es una excelente opción si viajas con niños o si te interesa la vida marina.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Si buscas una estancia de lujo, el Hotel Maria Cristina es una de las opciones más destacadas de la ciudad, idealmente situado cerca de la playa y el casco antiguo.
- Alojamientos boutique: Para una experiencia más exclusiva y personalizada, el Hotel de Londres y de Inglaterra es una opción encantadora con vistas a la bahía.
- Alojamientos económicos: Si prefieres opciones más asequibles, Pension San Sebastián o Hostal Alemán ofrecen comodidad y una excelente ubicación sin romper tu presupuesto.
7. Comida y bebida típica
- Pintxos: La comida más emblemática de San Sebastián son los pintxos, pequeñas tapas servidas sobre rebanadas de pan. Puedes probarlos en los bares del casco antiguo.
- Merluza a la koskera: Es un plato típico de la zona, basado en merluza cocinada con mariscos y salsa.
- Chipirones: Los calamares pequeños, conocidos como chipirones, se sirven de diversas maneras, como a la plancha o rellenos.
- Tarta de queso: La tarta de queso de San Sebastián es muy famosa por su textura cremosa y suave, con un toque ligeramente caramelizado.
- Txakolí: El vino blanco local, ligeramente espumoso, es muy popular y se sirve especialmente con mariscos y pintxos.
8. Compras
- Paseo de la Constitución: Aquí encontrarás tiendas de ropa, boutiques y productos típicos de la región, como cerámica, artesanías y productos gourmet.
- Mercado de La Bretxa: Un mercado cubierto donde se venden productos frescos como pescado, carnes y frutas. Ideal para llevarte productos autóctonos.
- Artesanía local: No te olvides de comprar cerámica vasca, pañuelos de seda, o productos de cuero, que son típicos de la región.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Planifica con antelación: Si vas a viajar en temporada alta (como en verano o durante las festividades), es recomendable hacer reservas con antelación para evitar sorpresas con los alojamientos o las actividades.
- Prueba los pintxos en diferentes bares: La tradición de los pintxos es tan popular que muchos bares compiten por ofrecer los más sabrosos. No dudes en hacer una «ruta de pintxos» para probar diferentes versiones.
- Lleva ropa cómoda: La ciudad tiene muchas colinas, por lo que es aconsejable llevar calzado cómodo y ropa ligera durante los meses cálidos.
10. Festividades y eventos especiales
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián (septiembre): Este es uno de los festivales más importantes de cine en España, y una excelente oportunidad para disfrutar de cine de calidad en un entorno único.
- Semana Grande de San Sebastián (agosto): Esta fiesta, también conocida como la Aste Nagusia, es una de las festividades más importantes de la ciudad, con fuegos artificiales, conciertos, competiciones y eventos en la calle.
- Día de San Sebastián (20 de enero): Es el patrón de la ciudad y se celebran varias actividades religiosas y culturales en su honor.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Pintxos en conserva: Si te gustan los pintxos, algunos bares locales venden versiones en conserva para llevar a casa.
- Cerámica vasca: Las piezas de cerámica hechas a mano son muy populares y pueden ser un bonito recuerdo.
- Txakolí: Lleva una botella de vino txakolí, una bebida típica de la región vasca.
- Productos de cuero: Como carteras o bolsos de cuero de calidad que puedes encontrar en las tiendas locales.
Itinerarios para visitar San Sebastián
Itinerario de 1 día en San Sebastián
Mañana:
- Playa de La Concha: Comienza el día con un paseo por esta icónica playa en forma de bahía. Disfruta de las vistas del mar Cantábrico y del monte Igueldo.
- Casco Viejo: Explora el casco antiguo de la ciudad. Recorre sus calles estrechas llenas de historia y visita la basílica de Santa María del Coro, un hermoso ejemplo de arquitectura barroca.
Mediodía:
- Almuerzo en Gandarias: Saborea pintxos tradicionales acompañados de un buen vino en este bar emblemático del casco viejo.
Tarde:
- Monte Igueldo: Sube en funicular hasta la cima para disfrutar de vistas panorámicas de la bahía de La Concha. También puedes visitar el parque de atracciones que se encuentra en la cima.
- Peine del Viento: Finaliza la tarde visitando esta famosa escultura de Eduardo Chillida ubicada al final de la playa de Ondarreta.
Noche:
- Cena en Akelarre: Termina el día con una experiencia gastronómica en este restaurante con estrellas Michelin, conocido por su innovadora cocina vasca y vistas espectaculares al mar.
Itinerario de 2 días en San Sebastián
Día 1
Mañana:
- Playa de La Concha: Comienza el día paseando por esta playa icónica, ideal para disfrutar de vistas al mar y tomar fotografías.
- Casco Viejo: Explora las calles históricas del casco antiguo. Visita la basílica de Santa María del Coro y pasa por la plaza de la Constitución.
Mediodía:
- Almuerzo en Gandarias: Disfruta de pintxos tradicionales y una copa de txakoli en este bar popular.
Tarde:
- Monte Igueldo: Sube en funicular para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y la bahía.
- Peine del Viento: Visita esta famosa escultura de Eduardo Chillida, ubicada al final de la playa de Ondarreta.
Noche:
- Cena en Akelarre: Vive una experiencia gastronómica inolvidable en este restaurante con estrellas Michelin y vistas al mar.
Día 2
Mañana:
- Playa de Zurriola: Comienza el día en esta playa popular entre surfistas. Es ideal para pasear y observar el ambiente más relajado de la ciudad.
- Kursaal: Visita este moderno centro de congresos diseñado por Rafael Moneo. Admira su arquitectura contemporánea y las exposiciones que puedan estar disponibles.
Mediodía:
- Almuerzo en La Cuchara de San Telmo: Disfruta de platos creativos y pintxos gourmet en este restaurante famoso por su calidad.
Tarde:
- San Telmo Museoa: Explora este museo dedicado a la historia y cultura vasca. Su mezcla de arquitectura moderna y antigua lo convierte en una visita fascinante.
- Puente de María Cristina: Pasea por este puente decorado con esculturas y detalles ornamentales. Es uno de los más bonitos de la ciudad.
Noche:
- Cena en Arzak: Disfruta de una experiencia culinaria en este restaurante con tres estrellas Michelin, conocido por su cocina vanguardista y creativa.
Itinerario de 3 días en San Sebastián
Día 1
Mañana:
- Playa de La Concha: Comienza el día paseando por esta icónica playa. Disfruta de sus vistas y relájate junto al mar.
- Casco Viejo: Explora las estrechas calles del casco antiguo. Visita la basílica de Santa María del Coro y la plaza de la Constitución.
Mediodía:
- Almuerzo en Gandarias: Saborea pintxos tradicionales y una copa de txakoli en este conocido bar del casco viejo.
Tarde:
- Monte Igueldo: Sube en funicular y disfruta de vistas panorámicas de la bahía de La Concha.
- Peine del Viento: Pasea hasta esta icónica escultura de Eduardo Chillida, un lugar perfecto para contemplar el mar.
Noche:
- Cena en Akelarre: Termina el día con una cena de alta cocina en este restaurante con estrellas Michelin.
Día 2
Mañana:
- Playa de Zurriola: Disfruta de un paseo por esta playa, famosa entre los surfistas. Es ideal para fotos y observar el ambiente costero.
- Kursaal: Visita este moderno centro de congresos diseñado por Rafael Moneo y admira su arquitectura.
Mediodía:
- Almuerzo en La Cuchara de San Telmo: Prueba platos creativos y pintxos gourmet en este restaurante muy popular.
Tarde:
- San Telmo Museoa: Dedica tiempo a este museo dedicado a la cultura vasca, con exposiciones permanentes y temporales.
- Puente de María Cristina: Pasea por este puente decorativo conocido por sus esculturas y detalles arquitectónicos.
Noche:
- Cena en Arzak: Disfruta de una experiencia culinaria de alta gama en este restaurante con tres estrellas Michelin.
Día 3
Mañana:
- Monte Urgull: Sube a este monte para obtener vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Visita el Castillo de la Mota y el monumento al Sagrado Corazón.
- Aquarium de San Sebastián: Explora este acuario interactivo con túneles submarinos y una gran variedad de especies marinas.
Mediodía:
- Almuerzo en Atari Gastroteka: Disfruta de pintxos modernos y platos creativos en este restaurante con ambiente animado.
Tarde:
- Palacio de Miramar: Visita este palacio con vistas al mar, antiguamente residencia de verano de la familia real española. Pasea por sus jardines y disfruta del paisaje.
- Playa de Ondarreta: Relájate en esta playa más tranquila, ideal para descansar después de un día lleno de actividades.
Noche:
- Cena en Kokotxa: Concluye el viaje con una cena en este restaurante con estrella Michelin, famoso por su cocina vasca moderna y creativa.
Transporte en San Sebastián
1. Transporte público
San Sebastián, una ciudad en la costa norte de España, tiene un sistema de transporte público eficiente que cubre las zonas urbanas y algunos alrededores.
- Buses: El sistema de autobuses de Dbus conecta los puntos clave de la ciudad, incluidos el centro, las playas y los barrios periféricos.
- Frecuencia: Los autobuses tienen una frecuencia de 10 a 20 minutos, dependiendo de la ruta y la hora del día.
- Tarifas: El costo del pasaje es de 1,70 EUR para un viaje sencillo.
- Ventajas: Es una opción económica para moverse por la ciudad, especialmente en zonas con buena cobertura de rutas.
- Precauciones: Durante las horas punta, los autobuses pueden estar llenos, lo que podría hacer el viaje menos cómodo.
2. Taxis
Los taxis son una opción conveniente para traslados rápidos dentro de San Sebastián.
- Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave de la ciudad como el centro, la estación de tren y las zonas turísticas.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 2,40 EUR, con un costo adicional por cada kilómetro recorrido o por tiempo de espera.
- Ventajas: Son rápidos y cómodos para traslados directos, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita mayor comodidad.
- Precauciones: Asegúrese de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acuerde el precio antes de iniciar el viaje si no tiene taxímetro.
3. Transporte por aplicaciones
En San Sebastián, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Cabify están disponibles, proporcionando opciones modernas y flexibles.
- Disponibilidad: Uber y Cabify operan en toda la ciudad, permitiendo a los usuarios solicitar vehículos directamente desde la app.
- Tarifas: Las tarifas varían según la distancia y la demanda, pero generalmente son competitivas con los taxis tradicionales.
- Ventajas: La comodidad de pedir un vehículo directamente desde la app y conocer el precio antes de iniciar el viaje.
- Precauciones: Durante las horas de alta demanda, las tarifas pueden aumentar debido a la tarifa dinámica.
4. Alquiler de bicicletas
San Sebastián es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta, especialmente en su centro y alrededores.
- Disponibilidad: El sistema de bicicletas compartidas, conocido como DonostiBizi, permite alquilar bicicletas en estaciones repartidas por la ciudad.
- Tarifas: El alquiler de bicicletas es de 1,50 EUR por desbloquear y 0,35 EUR por cada 30 minutos adicionales.
- Ventajas: Es una forma ecológica y económica de explorar la ciudad.
- Precauciones: El tráfico en algunas zonas del centro puede ser denso, por lo que se recomienda precaución al circular.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto de San Sebastián (EAS) está ubicado a unos 20 km del centro de la ciudad.
- Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta el centro de San Sebastián suelen costar entre 25 y 30 EUR.
- Servicios privados: Varias agencias de turismo ofrecen traslados preorganizados desde el aeropuerto.
- Ventajas: Los taxis son rápidos y cómodos para llegar directamente a tu destino.
- Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar los traslados con antelación para evitar largas esperas.
6. Transporte de larga distancia
San Sebastián está bien conectada con otras ciudades de España mediante trenes y autobuses.
- Trenes interurbanos: Renfe opera rutas que conectan San Sebastián con otras grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao.
- Autobuses interurbanos: Empresas como ALSA operan rutas de autobuses entre San Sebastián y otras ciudades importantes.
- Tarifas: Los precios de los billetes de tren varían, comenzando en aproximadamente 25 EUR para trayectos cercanos.
- Ventajas: Los trenes y autobuses son opciones cómodas y accesibles para viajar entre ciudades.
- Precauciones: Es recomendable verificar los horarios con antelación, ya que las frecuencias pueden ser limitadas durante los fines de semana o la temporada alta.
7. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar San Sebastián y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en San Sebastián, tanto en el aeropuerto como en el centro de la ciudad.
- Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 30 a 50 EUR por día para vehículos estándar.
- Ventajas: Permite mayor libertad para explorar la ciudad y las áreas cercanas, como la Costa Vasca y el Parque Natural de los Montes de Aralar.
- Precauciones: Se recomienda tener experiencia en la conducción, ya que el tráfico en algunas áreas del centro de la ciudad puede ser denso y las zonas de estacionamiento limitadas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en San Sebastián
- Día de San Sebastián (Enero)
- Fiestas de San Sebastián de los Reyes (Enero)
- Deria de teatro y danza dFERIA (Marzo)
- Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (Abril)
- Festival de Jazz de San Sebastián (Julio)
- Quincena Musical de San Sebastián (Agosto)
- Semana Grande de San Sebastián (Agosto)
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián (Septiembre)
- Donostia Festibala (Septiembre)
- Día de la Hispanidad (Octubre)
- Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián (Octubre, Noviembre)
- Día de la Constitución Española (Diciembre)
- Inmaculada Concepción (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde San Sebastián
- Bilbao: Aproximadamente a 100 kilómetros de San Sebastián se encuentra la ciudad de Bilbao. Puedes visitar el famoso Museo Guggenheim, explorar el Casco Viejo, disfrutar de la gastronomía vasca y pasear por la orilla del río Nervión.
- Biarritz: A unos 45 kilómetros de San Sebastián se encuentra la ciudad costera de Biarritz, en Francia. Puedes disfrutar de sus hermosas playas, explorar el centro histórico, visitar el Faro de Biarritz y probar la cocina francesa.
- Zarautz: A solo 20 kilómetros de San Sebastián se encuentra la localidad de Zarautz. Puedes disfrutar de su amplia playa, practicar surf, recorrer el casco antiguo y degustar la gastronomía local en los bares y restaurantes.
- Hondarribia: Aproximadamente a 20 kilómetros de San Sebastián se encuentra Hondarribia, un encantador pueblo pesquero con un casco antiguo medieval. Puedes pasear por sus calles empedradas, visitar el Castillo de Carlos V y disfrutar de la gastronomía vasca en sus restaurantes.
- Pasajes de San Juan: A unos 10 kilómetros de San Sebastián se encuentra Pasajes de San Juan, un pintoresco pueblo marinero. Puedes recorrer sus estrechas calles, visitar el puerto y disfrutar de las vistas al mar.
- Getaria: Aproximadamente a 25 kilómetros de San Sebastián se encuentra Getaria, un encantador pueblo pesquero conocido por su puerto y su gastronomía. Puedes visitar el Museo Balenciaga, disfrutar de las vistas desde el Monte San Antón y probar los famosos txakolis, vinos locales.
- Orio: A unos 15 kilómetros de San Sebastián se encuentra Orio, un pintoresco pueblo pesquero con una bonita playa. Puedes pasear por el puerto, degustar la gastronomía local en los restaurantes y disfrutar del ambiente tranquilo del lugar.