Qué hacer en San Pedro de Atacama: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

SAN PEDRO DE ATACAMA

Descubre San Pedro de Atacama

Lugares más destacados de San Pedro de Atacama

Descripción de San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama, ubicado en el norte de Chile, es un destino turístico de renombre mundial conocido por su belleza natural y su riqueza cultural. Rodeado por el imponente desierto de Atacama, el más árido del mundo, este pintoresco pueblo ofrece a los visitantes una experiencia única llena de paisajes surrealistas, actividades al aire libre y un fascinante legado histórico.

La ciudad de San Pedro de Atacama es el punto de partida ideal para explorar los impresionantes paisajes del desierto. Desde aquí, los viajeros pueden embarcarse en excursiones a lugares emblemáticos como el Valle de la Luna, una formación geológica surrealista que evoca la superficie lunar, y los Geysers del Tatio, uno de los campos geotérmicos más grandes del mundo, donde los chorros de vapor emergen de la tierra al amanecer. Otros atractivos incluyen las Lagunas Altiplánicas, el Salar de Atacama y el impresionante salar de Tara.

La cultura también tiene un papel importante en San Pedro de Atacama. El pueblo cuenta con una rica historia ancestral, y se pueden visitar los sitios arqueológicos cercanos para explorar las ruinas de antiguas civilizaciones como la cultura atacameña. Destacan el Pukará de Quitor, una fortaleza estratégica construida en el siglo XII, y el sitio arqueológico de Tulor, un asentamiento prehispánico que data de más de 3.000 años.

San Pedro de Atacama ofrece una amplia gama de servicios turísticos, desde alojamientos rústicos hasta hoteles boutique de lujo y restaurantes que ofrecen delicias culinarias locales. Además, la ciudad cuenta con una vibrante vida nocturna, donde los visitantes pueden disfrutar de música en vivo, bailes folclóricos y una animada atmósfera en los bares y cafés del centro.

En cuanto al clima, San Pedro de Atacama ofrece un clima seco y soleado durante casi todo el año. Sin embargo, las temperaturas pueden ser extremas, con días calurosos y noches frías, por lo que es importante llevar ropa adecuada y protección solar.

En resumen, San Pedro de Atacama es un destino turístico impresionante que combina la majestuosidad del desierto de Atacama con una rica historia cultural. Desde sus paisajes desérticos surrealistas hasta sus sitios arqueológicos y actividades al aire libre, esta ciudad ofrece a los viajeros una experiencia inolvidable llena de aventura, descubrimiento y conexión con la naturaleza y la historia.

Consejos para viajar a San Pedro de Atacama

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente por al menos seis meses desde la fecha de ingreso a Chile.
  • Visado: Dependiendo de tu nacionalidad, podrías necesitar un visado para ingresar a Chile. Muchos países, especialmente de América Latina, Europa y Estados Unidos, no requieren visado por estancias de hasta 90 días. Verifica los requisitos según tu nacionalidad.
  • Seguro de viaje: Es muy recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, actividades de aventura y cualquier otro imprevisto.

2. Mejor época para visitar

  • Verano (diciembre a febrero): Es la temporada alta, con temperaturas agradables y mucho sol. Es ideal para realizar actividades al aire libre como caminatas, paseos en bicicleta y excursiones.
  • Otoño (marzo a mayo): Las temperaturas empiezan a ser más frescas, pero el clima sigue siendo agradable para explorar. Además, hay menos turistas, lo que hace la experiencia más tranquila.
  • Invierno (junio a agosto): Las temperaturas descienden considerablemente, y aunque los días son soleados, las noches pueden ser extremadamente frías. Es perfecto para quienes buscan una experiencia más serena y menos concurrida.
  • Primavera (septiembre a noviembre): Es una excelente época para visitar, con temperaturas moderadas y un entorno desértico que comienza a florecer.

3. Salud

  • Vacunas recomendadas: No se requieren vacunas especiales para viajar a San Pedro de Atacama, pero es recomendable estar al día con las vacunas estándar como tétanos, hepatitis A y B. Si vas a visitar zonas rurales o más alejadas, consulta con un médico sobre la fiebre tifoidea o la malaria.
  • Agua potable: El agua del grifo en San Pedro no es potable, así que es recomendable consumir agua embotellada.
  • Botiquín básico: Lleva contigo medicamentos básicos como analgésicos, protector solar, repelente de insectos y una crema para quemaduras solares, ya que el sol en el desierto es muy intenso.
  • Atención médica: Aunque hay centros de salud en San Pedro, es importante contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: San Pedro de Atacama es una pequeña ciudad que se puede explorar fácilmente a pie. Las principales atracciones están bastante cerca unas de otras.
  • Bicicletas: Alquilar una bicicleta es una excelente opción para recorrer los alrededores y disfrutar del paisaje desértico.
  • Tours y excursiones: Muchas de las atracciones naturales, como los geisers del Tatio o el Valle de la Luna, requieren contratar un tour, ya que los lugares están bastante alejados y el acceso no es fácil sin transporte adecuado.
  • Taxis y transporte privado: Hay taxis disponibles, pero también es posible alquilar vehículos con o sin conductor para mayor comodidad.

5. Principales atracciones turísticas

  • Valle de la Luna: Un paisaje surrealista que parece de otro planeta, con formaciones rocosas y dunas impresionantes.
  • Geisers del Tatio: Uno de los campos geotérmicos más grandes del mundo, donde se pueden ver impresionantes columnas de vapor al amanecer.
  • Lagunas Altiplánicas: Las lagunas Miscanti y Meñiques están situadas a gran altitud y ofrecen paisajes deslumbrantes con una rica biodiversidad.
  • Salar de Atacama: Un salar espectacular, hogar de flamencos y otros animales, ideal para una experiencia fotográfica.
  • Piedras Rojas: Un paisaje desértico único con formaciones rocosas rojas y vistas panorámicas.
  • Museo de San Pedro de Atacama: Un excelente lugar para conocer la historia y cultura de la región, con exposiciones sobre los pueblos originarios.
  • Valle de la Muerte: Un desierto con formaciones rocosas y dunas que ofrecen una experiencia de senderismo en un entorno impresionante.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: En San Pedro hay algunos hoteles boutique de lujo como Alto Atacama Desert Lodge & Spa, que ofrecen comodidades de alta gama en un entorno espectacular.
  • Alojamientos medianos: Hotel Cumbres San Pedro de Atacama es una opción con una buena relación calidad-precio, ofreciendo habitaciones cómodas y una excelente ubicación.
  • Hostales y lodges: Si buscas algo más económico, hay varias opciones de hostales y lodges como Hostal Terra Viva que ofrecen precios accesibles y un ambiente más local.
  • Airbnb: San Pedro de Atacama también tiene muchas opciones de alquileres vacacionales, desde departamentos hasta casas completas con vistas al desierto.

7. Comida y bebida típica

  • Cazuela de ave: Un guiso tradicional chileno que incluye carne de pollo, papas, zanahorias, maíz y verduras.
  • Empanadas: Rellenas de carne, queso, mariscos o pino (carne con cebolla, aceitunas, pasas y huevo).
  • Pastel de choclo: Un delicioso pastel hecho con maíz y carne.
  • Vino chileno: El norte de Chile es conocido por su excelente vino, especialmente en la región de Copiapó. No dejes de probar el vino chileno local.
  • Pisco Sour: La bebida alcohólica nacional de Chile, hecha con pisco, limón, azúcar y clara de huevo.
  • Jugos naturales: En San Pedro, encontrarás muchas opciones de jugos frescos hechos con frutas locales.

8. Compras

  • Artesanías locales: San Pedro de Atacama es famosa por sus mercados de artesanías, donde puedes comprar tejidos, cerámicas y joyería hecha a mano.
  • Textiles: Las mantas, ponchos y bufandas hechas por los pueblos originarios de la región son un excelente recuerdo.
  • Minerales: Por ser una región minera, también puedes encontrar piedras y minerales locales en los mercados de San Pedro.
  • Vino y pisco: Llévate una botella de vino chileno o pisco como un recuerdo típico.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Reserva con anticipación: San Pedro de Atacama es un destino muy popular, especialmente en temporada alta, por lo que es recomendable hacer reservas con antelación para alojamiento y tours.
  • Protección solar: No olvides llevar protector solar de alto factor, gafas de sol y un sombrero o gorra, ya que el sol es muy fuerte en el desierto.
  • Lleva ropa adecuada: Durante el día hace calor, pero las noches pueden ser frías, por lo que es importante llevar ropa ligera para el día y algo abrigado para la noche.
  • Lleva efectivo: Aunque algunos lugares aceptan tarjetas, en muchos establecimientos más pequeños solo se puede pagar en efectivo, así que asegúrate de llevar dinero en efectivo.
  • Hidrátate: Dado el clima desértico, es importante mantenerse bien hidratado durante tu visita.

10. Festividades y eventos especiales

  • Fiesta de la Virgen del Carmen (julio): Celebración religiosa que tiene lugar en San Pedro de Atacama con procesiones y eventos comunitarios.
  • Carnaval Andino (febrero): Un evento colorido con danzas y música folclórica típica del altiplano.
  • Fiestas Patrias (septiembre): Durante el mes de septiembre, se celebran las fiestas patrias chilenas con actividades como bailes, comidas típicas y desfiles.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Artesanías de los pueblos atacameños: Compra textiles, cerámica y artículos de cuero que reflejan las tradiciones locales.
  • Vino chileno: No puedes irte de Chile sin llevar una botella de vino de alguna de las viñas de la región.
  • Piedras y minerales: Lleva alguna piedra o mineral extraído de la región como recuerdo.
  • Pisco: Como bebida típica, una botella de pisco chileno será un excelente recuerdo de tu visita.

Itinerarios para visitar San Pedro de Atacama

Itinerario de 1 día en San Pedro de Atacama

Mañana:

  • Valle de la Luna: Explora este paisaje desértico con formaciones rocosas y dunas únicas. Disfruta de vistas panorámicas en miradores como la duna mayor.

Mediodía:

  • Almuerzo en Adobe: Saborea platos tradicionales chilenos y opciones vegetarianas en un ambiente rústico.

Tarde:

  • Valle de la Muerte: Realiza caminatas por este valle conocido por sus paisajes áridos y formaciones geológicas impresionantes.
  • Piedras Rojas: Admira el contraste entre las rocas rojizas y las lagunas salinas cercanas.

Noche:

  • Observatorio astronómico: Finaliza el día con una experiencia de observación de estrellas bajo uno de los cielos más despejados del mundo.

Itinerario de 2 días en San Pedro de Atacama

Día 1
Mañana:

  • Valle de la Luna: Explora este paisaje desértico con formaciones rocosas y dunas únicas. Disfruta de vistas panorámicas en miradores como la duna mayor.

Mediodía:

  • Almuerzo en Adobe: Saborea platos tradicionales chilenos y opciones vegetarianas en un ambiente rústico.

Tarde:

  • Valle de la Muerte: Realiza caminatas por este valle conocido por sus paisajes áridos y formaciones geológicas impresionantes.
  • Piedras Rojas: Admira el contraste entre las rocas rojizas y las lagunas salinas cercanas.

Noche:

  • Observatorio astronómico: Finaliza el día con una experiencia de observación de estrellas bajo uno de los cielos más despejados del mundo.

Día 2
Mañana:

  • Géiseres del Tatio: Sal temprano para ver la actividad geotérmica al amanecer. Camina entre los géiseres y disfruta del paisaje.

Mediodía:

  • Almuerzo en La Estaka: Prueba platos regionales con ingredientes frescos en un ambiente acogedor.

Tarde:

  • Laguna Cejar: Relájate flotando en sus aguas salinas y admira el entorno desértico.
  • Ojos del Salar: Explora estas dos lagunas de agua dulce en medio del salar de Atacama.

Noche:

  • Cena en Baltinache: Termina el día con una experiencia gastronómica basada en productos locales y un ambiente íntimo.

Itinerario de 3 días en San Pedro de Atacama

Día 1
Mañana:

  • Valle de la Luna: Explora este paisaje desértico con formaciones rocosas y dunas únicas. Disfruta de vistas panorámicas en miradores como la duna mayor.

Mediodía:

  • Almuerzo en Adobe: Saborea platos tradicionales chilenos y opciones vegetarianas en un ambiente rústico.

Tarde:

  • Valle de la Muerte: Realiza caminatas por este valle conocido por sus paisajes áridos y formaciones geológicas impresionantes.
  • Piedras Rojas: Admira el contraste entre las rocas rojizas y las lagunas salinas cercanas.

Noche:

  • Observatorio astronómico: Finaliza el día con una experiencia de observación de estrellas bajo uno de los cielos más despejados del mundo.

Día 2
Mañana:

  • Géiseres del Tatio: Sal temprano para ver la actividad geotérmica al amanecer. Camina entre los géiseres y disfruta del paisaje.

Mediodía:

  • Almuerzo en La Estaka: Prueba platos regionales con ingredientes frescos en un ambiente acogedor.

Tarde:

  • Laguna Cejar: Relájate flotando en sus aguas salinas y admira el entorno desértico.
  • Ojos del Salar: Explora estas dos lagunas de agua dulce en medio del salar de Atacama.

Noche:

  • Cena en Baltinache: Termina el día con una experiencia gastronómica basada en productos locales y un ambiente íntimo.

Día 3
Mañana:

  • Laguna Miscanti y Miñiques: Visita estas lagunas altiplánicas rodeadas de montañas y volcanes.

Mediodía:

  • Almuerzo en Roots: Disfruta de un menú fusión con ingredientes frescos y platos inspirados en la cocina local.

Tarde:

  • Salar de Tara: Explora este paisaje surrealista con formaciones rocosas únicas y vistas impresionantes.

Noche:

  • Cena en Ckunna: Despide tu viaje con un festín de sabores chilenos en un ambiente relajado y elegante.

Transporte en San Pedro de Atacama

1. Transporte público

San Pedro de Atacama, un popular destino turístico en el norte de Chile, tiene un sistema de transporte público limitado.

  • Buses: No existe un sistema de autobuses públicos dentro de San Pedro de Atacama, pero hay servicios de autobuses que conectan el pueblo con otras ciudades cercanas como Calama.
  • Frecuencia: Los autobuses interurbanos tienen una frecuencia regular entre San Pedro de Atacama y Calama, pero los trayectos dentro del pueblo son limitados.
  • Tarifas: Los pasajes para los autobuses interurbanos varían, comenzando en alrededor de 2.500 CLP para trayectos cortos hacia Calama.
  • Ventajas: Es una opción económica para viajar entre San Pedro y otras localidades cercanas.
  • Precauciones: El transporte público dentro de San Pedro de Atacama es mínimo, por lo que se recomienda usar otros medios de transporte para moverse dentro del pueblo.

2. Taxis

Los taxis son una opción común para traslados más rápidos y cómodos dentro de San Pedro de Atacama.

  • Disponibilidad: Los taxis están disponibles en el centro del pueblo y se pueden solicitar por teléfono o en algunos alojamientos turísticos.
  • Tarifas: Las tarifas de los taxis en San Pedro de Atacama son negociables y dependen de la distancia, comenzando en aproximadamente 3.000 CLP.
  • Ventajas: Son convenientes para traslados directos, especialmente para quienes llevan mucho equipaje o desean comodidad.
  • Precauciones: Es recomendable acordar el precio antes de iniciar el viaje para evitar malentendidos.

3. Transporte por aplicaciones

En San Pedro de Atacama, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber no están disponibles, pero algunos taxis privados operan de manera similar.

  • Disponibilidad: No existen aplicaciones como Uber o Cabify, pero algunos conductores locales ofrecen transporte privado bajo demanda a través de reservas telefónicas.
  • Tarifas: Las tarifas son negociables y suelen ser similares a las de los taxis tradicionales.
  • Ventajas: Ofrecen flexibilidad y comodidad para quienes prefieren un servicio más personalizado.
  • Precauciones: Debido a la disponibilidad limitada, es recomendable verificar con antelación la disponibilidad de estos servicios.

4. Alquiler de bicicletas

San Pedro de Atacama es ideal para explorar en bicicleta, gracias a su clima seco y su terreno variado.

  • Disponibilidad: Varias empresas locales alquilan bicicletas para turistas, con opciones estándar y eléctricas.
  • Tarifas: El alquiler de bicicletas estándar suele costar entre 5.000 y 10.000 CLP por día.
  • Ventajas: Es una forma ecológica y económica de explorar la ciudad y sus alrededores.
  • Precauciones: Algunas rutas pueden ser difíciles debido al terreno desértico y las altas temperaturas, por lo que es recomendable llevar agua y protección solar.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto El Loa, ubicado en Calama, es el principal punto de llegada para quienes visitan San Pedro de Atacama.

  • Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta San Pedro de Atacama suelen costar entre 25.000 y 30.000 CLP.
  • Servicios privados: Varias agencias de turismo ofrecen traslados preorganizados desde el aeropuerto.
  • Ventajas: Los taxis son rápidos y cómodos para llegar directamente al destino deseado.
  • Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar los traslados con antelación para evitar largas esperas.

6. Transporte de larga distancia

San Pedro de Atacama está bien conectado con otras ciudades importantes de la región mediante autobuses.

  • Autobuses interurbanos: Los autobuses conectan San Pedro de Atacama con Calama y otras localidades cercanas.
  • Empresas: Empresas como Pullman Bus y Trans Emperador operan rutas interurbanas desde la terminal de San Pedro de Atacama.
  • Tarifas: Los precios de los pasajes varían, comenzando en aproximadamente 2.500 CLP para viajes cortos.
  • Ventajas: Los autobuses son una opción económica para viajar entre ciudades cercanas.
  • Precauciones: Es recomendable verificar los horarios con antelación, especialmente durante la temporada alta.

7. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar San Pedro de Atacama y sus alrededores con mayor flexibilidad.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en San Pedro de Atacama y Calama, con opciones de entrega en ambas ciudades.
  • Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 30.000 CLP por día para vehículos estándar.
  • Ventajas: Permite mayor libertad para explorar los sitios turísticos cercanos, como el Valle de la Luna y los géiseres del Tatio.
  • Precauciones: Se recomienda tener experiencia en la conducción, ya que algunas rutas son de difícil acceso y el clima puede ser extremo.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en San Pedro de Atacama

Excursiones recomendadas desde San Pedro de Atacama

Clima en San Pedro de Atacama