Qué hacer en Puerto Varas: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

PUERTO VARAS

Descubre Puerto Varas

Lugares más destacados de Puerto Varas

Descripción de Puerto Varas

Ubicada en la región de Los Lagos, en el sur de Chile, Puerto Varas es una encantadora ciudad turística que se destaca por su hermoso entorno natural, su arquitectura de influencia alemana y su ambiente acogedor. Con vistas a los volcanes, lagos cristalinos y una rica cultura, Puerto Varas es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una escapada tranquila.

La ciudad se encuentra a orillas del Lago Llanquihue, el segundo lago más grande de Chile, y ofrece impresionantes vistas panorámicas de los volcanes Osorno y Calbuco. Estas majestuosas montañas cubiertas de nieve crean un telón de fondo espectacular para el paisaje, convirtiendo a Puerto Varas en un lugar pintoresco y fotogénico.

El centro de Puerto Varas conserva una fuerte influencia alemana en su arquitectura y estilo. Sus calles están alineadas con casas de madera de estilo colonial alemán, muchas de las cuales están bellamente conservadas y convertidas en tiendas, restaurantes y alojamientos boutique. Los turistas pueden pasear por el centro histórico, admirar los detalles arquitectónicos y disfrutar de la atmósfera única de la ciudad.

El turismo en Puerto Varas se centra en la naturaleza y las actividades al aire libre. Los visitantes pueden explorar el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, que alberga el imponente Volcán Osorno y el hermoso Lago Todos los Santos. Aquí se pueden realizar diversas actividades, como senderismo, escalada, navegación en kayak o simplemente disfrutar de un relajante paseo en bote por las aguas cristalinas del lago.

Además de su entorno natural, Puerto Varas ofrece una variedad de opciones gastronómicas y culturales. Los turistas pueden deleitarse con la deliciosa comida local, como el curanto en hoyo, un plato tradicional que combina mariscos, carnes y verduras cocidos al vapor en un hoyo en la tierra. También pueden visitar el Museo Pablo Fierro, que exhibe arte y objetos relacionados con la historia y la cultura de la región.

Puerto Varas también es un punto de partida ideal para explorar otras atracciones cercanas, como la Isla de Chiloé, conocida por sus iglesias de madera y su rica tradición cultural, y el Parque Nacional Alerce Andino, hogar de antiguos árboles de alerce.

En resumen, Puerto Varas es un destino turístico encantador que combina la belleza natural de los lagos y volcanes con una arquitectura de influencia alemana y una cálida hospitalidad. Ya sea que busques aventuras al aire libre, experiencias culturales o simplemente relajarte en un entorno tranquilo, Puerto Varas tiene mucho que ofrecer para hacer de tu visita una experiencia inolvidable.

Consejos para viajar a Puerto Varas

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente por al menos seis meses desde tu fecha de llegada a Chile.
  • Visado: Los ciudadanos de varios países no necesitan visado para ingresar a Chile por un período de hasta 90 días, pero verifica los requisitos específicos según tu nacionalidad en el sitio web oficial del gobierno chileno.
  • Seguro de viaje: Se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y otros imprevistos.

2. Mejor época para visitar

  • Verano (diciembre a marzo): Es la temporada más popular, con temperaturas agradables, días largos y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre como caminatas, paseos en bote y pesca.
  • Otoño (abril a junio): La ciudad es más tranquila, las temperaturas aún son agradables y los colores otoñales embellecen los paisajes.
  • Invierno (junio a septiembre): Si te gustan los deportes de invierno, esta es la época para visitar, ya que en las cercanías de Puerto Varas puedes disfrutar de actividades en centros de ski como Puyehue y Osorno.
  • Primavera (septiembre a noviembre): Una época más tranquila y con temperaturas suaves, ideal para quienes prefieren evitar las multitudes.

3. Salud

  • Vacunas recomendadas: No se requieren vacunas especiales para viajar a Puerto Varas, pero es importante tener al día las vacunas estándar como tétanos, hepatitis A y B.
  • Agua potable: El agua en Puerto Varas es potable, pero si prefieres precaución, es recomendable consumir agua embotellada.
  • Botiquín básico: Lleva medicamentos esenciales como analgésicos, antisépticos, protector solar y repelente de insectos.
  • Farmacias y atención médica: La ciudad cuenta con varias farmacias y centros médicos, pero es recomendable contar con un seguro de viaje en caso de necesitar atención especializada.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: El centro de Puerto Varas es pequeño y se puede recorrer caminando sin problemas.
  • Transporte público: Puerto Varas tiene un sistema de buses locales que conecta diversas zonas de la ciudad.
  • Taxis y Uber: Los taxis están disponibles, aunque Uber también funciona en la ciudad para un servicio más cómodo.
  • Alquiler de vehículos: Para explorar las cercanías y zonas más rurales, alquilar un coche es una excelente opción, ya que te permitirá moverte libremente.

5. Principales atracciones turísticas

  • Lago Llanquihue: Un lugar ideal para paseos en bote, pesca y deportes acuáticos. Ofrece vistas impresionantes al Volcán Osorno y al Volcán Calbuco.
  • Volcán Osorno: Un ícono de la región, perfecto para practicar deportes de montaña, hacer senderismo y disfrutar de vistas panorámicas.
  • Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: Un parque natural cerca de Puerto Varas que ofrece actividades de senderismo, observación de fauna y paisajes impresionantes, incluyendo la cascada de Saltos del Petrohué.
  • Cascadas de Petrohué: Situadas dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, estas cascadas son una de las principales atracciones de la zona.
  • Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: Un emblema arquitectónico de la ciudad, conocida por su estilo alemán y su hermosa ubicación frente al lago.
  • Museo Pablo Fierro: Un museo que muestra la historia de la ciudad y sus alrededores, con una colección de objetos de gran valor histórico.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: El Hotel Cumbres Puerto Varas es una opción ideal para quienes buscan comodidad y vistas espectaculares del lago Llanquihue y los volcanes cercanos.
  • Alojamientos boutique: Hay varios alojamientos boutique como Casa Kalfu, que ofrecen una experiencia más íntima y personalizada.
  • Alojamientos económicos: Si prefieres opciones más económicas, puedes elegir hostales o cabañas como Hostal Casa Azul o Cabañas del Lago.
  • Airbnb: También hay muchas opciones de alquileres vacacionales, desde casas completas hasta apartamentos en el centro.

7. Comida y bebida típica

  • Curanto: Un platillo tradicional de la región, preparado con mariscos, carne, papas y vegetales, cocido en un hoyo en la tierra.
  • Pescado fresco: Dado que Puerto Varas está junto al lago Llanquihue, los pescados como el salmón y la trucha son muy comunes en los menús locales.
  • Mote con huesillo: Un refresco típico hecho con duraznos deshidratados y trigo, que es muy refrescante durante los días calurosos.
  • Cerveza artesanal: Puerto Varas tiene una oferta de cervezas artesanales locales como La Cerveza de la Patagonia, perfecta para acompañar cualquier comida.
  • Torta de mil hojas: Un postre tradicional con capas de hojaldre y crema pastelera, muy popular en la región.
  • Vino chileno: Chile es conocido por su excelente vino, y en Puerto Varas puedes disfrutar de una amplia selección de vinos de la región del Valle de Maipo.

8. Compras

  • Artesanías locales: Puedes encontrar productos hechos a mano como tejidos de lana, cestas y cerámicas, ideales como recuerdos.
  • Productos gourmet: No te pierdas los productos de la región, como mermeladas, chocolates artesanales y dulces tradicionales.
  • Ropa de lana: La ropa tejida con lana de oveja y alpaca es una excelente compra, especialmente si visitas durante los meses más fríos.
  • Muebles de madera: La región sur de Chile es conocida por sus artesanías en madera, como muebles tallados a mano, muy buscados por los visitantes.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Reserva con antelación: Durante la temporada alta, Puerto Varas puede estar bastante concurrido, así que es recomendable reservar alojamiento y tours con anticipación.
  • Lleva ropa adecuada: El clima puede ser impredecible, por lo que es recomendable llevar ropa cómoda y abrigada, especialmente si planeas hacer actividades al aire libre.
  • Explora los alrededores: Puerto Varas es un excelente punto de partida para visitar otros lugares cercanos como Frutillar, Ensenada y Puyehue.
  • Contrata un guía local: Para conocer más sobre la historia y la cultura de la región, te recomendamos contratar un guía local que te lleve a los principales sitios turísticos.

10. Festividades y eventos especiales

  • Fiesta Costumbrista de Puerto Varas (febrero): Un evento que celebra las tradiciones chilenas con música, danzas, comida y artesanías.
  • Fiesta de la Virgen del Carmen (julio): Una fiesta religiosa muy importante para la comunidad local, con procesiones y celebraciones.
  • Festival de la Cerveza (enero): Un evento para los amantes de la cerveza, con una amplia variedad de cervezas artesanales y gastronomía local.
  • Semana Santa: Durante esta festividad, se celebran misas, procesiones y eventos religiosos en toda la ciudad.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Artesanías de madera: Figuras talladas a mano, utensilios y muebles hechos de madera de la región.
  • Tejidos de lana: Ropa y accesorios hechos con lana de oveja o alpaca, perfectos para el frío.
  • Productos gourmet: Mermeladas, chocolates y productos locales que puedes llevar como recuerdo o regalo.
  • Cerámica y cestería: Artículos tradicionales hechos a mano que reflejan las costumbres de la región sur de Chile.

Itinerarios para visitar Puerto Varas

Itinerario de 1 día en Puerto Varas

Mañana:

  • Plaza de armas: Recorre el corazón de la ciudad y admira la iglesia del Sagrado Corazón.
  • Costanera de Puerto Varas: Pasea por la orilla del lago Llanquihue con vistas al volcán Osorno.

Mediodía:

  • Almuerzo en La Olla: Disfruta de mariscos y pescados frescos en un restaurante tradicional.

Tarde:

  • Saltos del Petrohué: Visita esta impresionante serie de cascadas rodeadas de naturaleza.
  • Lago de Todos los Santos: Relájate en este lago de aguas esmeralda con vistas panorámicas.

Noche:

  • Cena en Casa Valdés: Saborea cocina gourmet con ingredientes locales mientras disfrutas de vistas al lago.

Itinerario de 2 días en Puerto Varas

Día 1
Mañana:

  • Plaza de armas: Recorre el corazón de la ciudad y admira la iglesia del Sagrado Corazón.
  • Costanera de Puerto Varas: Pasea por la orilla del lago Llanquihue con vistas al volcán Osorno.

Mediodía:

  • Almuerzo en La Olla: Disfruta de mariscos y pescados frescos en un restaurante tradicional.

Tarde:

  • Saltos del Petrohué: Visita esta impresionante serie de cascadas rodeadas de naturaleza.
  • Lago de Todos los Santos: Relájate en este lago de aguas esmeralda con vistas panorámicas.

Noche:

  • Cena en Casa Valdés: Saborea cocina gourmet con ingredientes locales mientras disfrutas de vistas al lago.

Día 2
Mañana:

  • Frutillar: Realiza una excursión a este pintoresco pueblo conocido por su arquitectura alemana y el teatro del Lago.
  • Museo colonial Alemán: Aprende sobre la historia y cultura de los colonos alemanes en la región.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Kuchenladen: Disfruta de platos tradicionales alemanes y deliciosos postres.

Tarde:

  • Volcán Osorno: Sube al centro de esquí y disfruta de las vistas panorámicas del lago Llanquihue y la región.

Noche:

  • Cena en El Humedal: Saborea platos locales en un ambiente acogedor y elegante.

Itinerario de 3 días en Puerto Varas

Día 1
Mañana:

  • Plaza de armas: Recorre el corazón de la ciudad y admira la iglesia del Sagrado Corazón.
  • Costanera de Puerto Varas: Pasea por la orilla del lago Llanquihue con vistas al volcán Osorno.

Mediodía:

  • Almuerzo en La Olla: Disfruta de mariscos y pescados frescos en un restaurante tradicional.

Tarde:

  • Saltos del Petrohué: Visita esta impresionante serie de cascadas rodeadas de naturaleza.
  • Lago de Todos los Santos: Relájate en este lago de aguas esmeralda con vistas panorámicas.

Noche:

  • Cena en Casa Valdés: Saborea cocina gourmet con ingredientes locales mientras disfrutas de vistas al lago.

Día 2
Mañana:

  • Frutillar: Realiza una excursión a este pintoresco pueblo conocido por su arquitectura alemana y el teatro del Lago.
  • Museo colonial Alemán: Aprende sobre la historia y cultura de los colonos alemanes en la región.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Kuchenladen: Disfruta de platos tradicionales alemanes y deliciosos postres.

Tarde:

  • Volcán Osorno: Sube al centro de esquí y disfruta de las vistas panorámicas del lago Llanquihue y la región.

Noche:

  • Cena en El Humedal: Saborea platos locales en un ambiente acogedor y elegante.

Día 3
Mañana:

  • Puerto Octay: Explora este tranquilo pueblo junto al lago Llanquihue con encantadoras vistas al volcán Osorno.
  • Museo El Colono: Aprende sobre la historia de la colonización alemana en la zona.

Mediodía:

  • Almuerzo en Rancho Espantapájaros: Disfruta de comida típica en un ambiente rústico y relajado.

Tarde:

  • Llanquihue: Visita este pueblo cercano famoso por sus fábricas de embutidos y el paseo costero.
  • Parque Philippi: Sube al mirador para obtener vistas panorámicas de Puerto Varas y el lago.

Noche:

  • Cena en Mesa Tropera: Termina el viaje con pizzas artesanales y cervezas locales en un ambiente animado.

Transporte en Puerto Varas

1. Transporte público

Puerto Varas, una ciudad turística en el sur de Chile, tiene un sistema de transporte público limitado pero eficiente para moverse dentro de la ciudad y hacia áreas cercanas.

  • Buses: Los autobuses cubren rutas locales y algunos servicios interurbanos hacia otras ciudades cercanas, como Puerto Montt.
  • Frecuencia: La frecuencia de los autobuses es moderada, con rutas más frecuentes durante la temporada alta de turismo.
  • Tarifas: El costo del pasaje es generalmente bajo, alrededor de 600 a 800 CLP para los viajes dentro de la ciudad.
  • Ventajas: Es una opción económica para traslados dentro de la ciudad.
  • Precauciones: La red de autobuses no es extensa, por lo que puede no ser la mejor opción para explorar áreas más alejadas.

2. Taxis

Los taxis son una opción cómoda y accesible para traslados rápidos en Puerto Varas.

  • Disponibilidad: Los taxis están disponibles en el centro de la ciudad y se pueden solicitar por teléfono.
  • Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 2.500 CLP, con un costo adicional por kilómetro recorrido.
  • Ventajas: Son rápidos y cómodos, ideales para traslados directos, especialmente para quienes llevan equipaje o prefieren mayor comodidad.
  • Precauciones: Es recomendable acordar el precio antes de iniciar el viaje o asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente.

3. Transporte por aplicaciones

En Puerto Varas, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Cabify están disponibles, proporcionando opciones modernas y flexibles.

  • Disponibilidad: Uber opera en Puerto Varas, permitiendo a los usuarios solicitar vehículos directamente desde la app.
  • Tarifas: Las tarifas son generalmente competitivas con los taxis tradicionales, pero varían según la distancia y la demanda.
  • Ventajas: La comodidad de pedir un vehículo directamente desde la app y conocer el precio antes de iniciar el viaje.
  • Precauciones: Durante la temporada alta, las tarifas pueden aumentar debido a la tarifa dinámica.

4. Alquiler de bicicletas

Puerto Varas es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta, con paisajes naturales y un clima agradable.

  • Disponibilidad: Existen varias empresas locales que alquilan bicicletas, tanto estándar como eléctricas.
  • Tarifas: El alquiler de bicicletas puede costar entre 5.000 y 10.000 CLP por día.
  • Ventajas: Es una forma ecológica y económica de explorar la ciudad y sus alrededores a tu propio ritmo.
  • Precauciones: Algunas rutas pueden ser difíciles debido al terreno irregular o el clima frío, por lo que se recomienda llevar ropa adecuada.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto El Tepual, ubicado en Puerto Montt, es el principal aeropuerto para llegar a Puerto Varas, a unos 20 km de distancia.

  • Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta Puerto Varas suelen costar entre 15.000 y 20.000 CLP.
  • Servicios privados: Varias empresas de turismo ofrecen traslados preorganizados desde el aeropuerto.
  • Ventajas: Los taxis y remises son rápidos y cómodos para llegar directamente a tu destino.
  • Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar los traslados con antelación para evitar largas esperas.

6. Transporte de larga distancia

Puerto Varas está conectada con otras ciudades cercanas y del sur de Chile mediante autobuses interurbanos.

  • Autobuses interurbanos: Los autobuses conectan Puerto Varas con ciudades como Puerto Montt, Osorno, y Pucón.
  • Empresas: Empresas como Buses Cruz del Sur y Pullman Bus operan rutas interurbanas desde la terminal de autobuses de Puerto Varas.
  • Tarifas: Los precios de los pasajes varían según el destino, comenzando en aproximadamente 3.000 CLP para trayectos cercanos.
  • Ventajas: Los autobuses son una opción económica y cómoda para viajar entre ciudades.
  • Precauciones: Es recomendable verificar los horarios con antelación, especialmente durante la temporada alta.

7. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Puerto Varas y sus alrededores con mayor flexibilidad.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Puerto Varas y en Puerto Montt, con opciones de entrega en ambas ciudades.
  • Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 30.000 CLP por día para vehículos estándar.
  • Ventajas: Permite explorar la ciudad y sus alrededores, como el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y el Lago Llanquihue, a tu propio ritmo.
  • Precauciones: Es recomendable tener experiencia en la conducción, ya que algunas rutas pueden ser sinuosas o no estar pavimentadas.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Puerto Varas

Excursiones recomendadas desde Puerto Varas

Clima en Puerto Varas