Qué hacer en Praia: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

PRAIA

Descubre Praia

Lugares más destacados de Praia

Audioguía de Praia

Audioguía de Praia

Museo Etnográfico de Praia

Un museo que ofrece una mirada profunda a la cultura e historia de Cabo Verde.

Barrio Plateau

El centro histórico de Praia, lleno de edificios coloniales y vistas impresionantes al océano.

Procatedral de Nuestra Señora de la Gracia

Una iglesia emblemática del periodo colonial que destaca por su arquitectura y su valor cultural.

Fuerte Real de San Felipe

Un fuerte histórico que ofrece una mirada al pasado colonial y vistas espectaculares de la costa.

Palacio Presidencial

La residencia oficial del presidente de Cabo Verde, un edificio colonial de gran importancia histórica.

Museo de Arqueología de Praia

Un museo que alberga artefactos que cuentan la historia de las primeras civilizaciones en Cabo Verde.

Palacio de la Cultura Ildo Lobo

Un centro cultural dedicado a la música y al legado de Ildo Lobo, uno de los artistas más importantes de Cabo Verde.

Jardín Botánico de Cabo Verde

Un espacio verde donde se preservan plantas nativas y se puede disfrutar de un entorno natural único.

Descripción de Praia

Praia, la capital de Cabo Verde, es una vibrante ciudad costera que combina la belleza natural de sus playas con una rica historia y cultura. Situada en la isla de Santiago, Praia ofrece a los visitantes una mezcla única de tradiciones africanas, influencias portuguesas y un ambiente relajado y acogedor.

Una de las atracciones principales de Praia es la playa de Gamboa, un lugar popular entre los residentes y turistas para disfrutar del sol, el mar y las actividades acuáticas. Con su arena dorada y aguas cristalinas , esta playa es perfecta para nadar, tomar el sol o simplemente relajarse mientras se disfruta de las vistas panorámicas de la costa.

El casco antiguo de Praia , conocido como Plateau, es un área llena de encanto y edificios históricos . Aquí se encuentra la Plaza Alexandre Albuquerque, rodeada de coloridas casas coloniales y edificios gubernamentales. En esta plaza, los visitantes pueden admirar la estatua del héroe nacional de Cabo Verde y disfrutar de la atmósfera animada de cafeterías y restaurantes.

El Museo Etnográfico, ubicado en el centro de Praia, es otro lugar de interés para aquellos interesados ​​en aprender sobre la cultura y la historia de Cabo Verde. El museo alberga una colección de artefactos tradicionales, trajes, instrumentos musicales y otros objetos que reflejan la vida cotidiana de las diferentes comunidades de las islas.

La Iglesia Nuestra Señora de Gracia, una hermosa iglesia de estilo colonial, es otro punto destacado en Praia. Su arquitectura impresionante y sus detalles artísticos hacen de este lugar un sitio de visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura.

Los amantes de la música y la danza disfrutarán de la escena cultural de Praia. La música tradicional caboverdiana, como la morna y el funaná, se puede disfrutar en bares y clubes locales, donde también se puede bailar al ritmo de los sonidos auténticos de Cabo Verde.

La gastronomía de Praia refleja la diversidad cultural de Cabo Verde. Los platos de pescado y marisco frescos son una especialidad, como el cuscús de pescado, la cachupa (un guiso de maíz y frijoles con carne) y la langosta a la parrilla. Los restaurantes y bares de la ciudad ofrecen una amplia variedad de opciones culinarias, desde platos tradicionales hasta cocina internacional.

Praia es una ciudad que combina su encanto histórico con su belleza natural y su rica cultura, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en Cabo Verde. Ya sea relajándose en sus playas, explorando su patrimonio cultural o disfrutando de su vibrante escena musical, Praia tiene algo para todos los gustos y promete dejar una impresión duradera en aquellos que la visitan.

Consejos para viajar a Praia

1. Documentación y visado

  • Pasaporte : Debe tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada.
  • Visado : Los viajeros de muchos países necesitan un visado. Sin embargo, Cabo Verde ofrece una preinscripción electrónica que puede facilitar el proceso. Consulta los requisitos según tu nacionalidad.
  • Seguro de viaje : Es obligatorio y debe incluir cobertura médica.

2. La mejor época para visitar

  • Noviembre a junio : Temporada seca con clima agradable, ideal para explorar la ciudad y disfrutar de las playas.
  • Julio a octubre : Temporada de lluvias, con paisajes más verdes y menos turistas, pero hay riesgo de lluvias intensas.

3. Salud

  • Vacunas recomendadas : Hepatitis A, fiebre tifoidea y tétanos. No se requiere vacuna contra la fiebre amarilla salvo que llegues de un país donde sea endémica.
  • Agua potable : Consuma agua embotellada y evite el hielo en bebidas.
  • Protección solar : Es esencial, especialmente en las horas de mayor radiación solar.
  • Farmacias : Bien distribuidas, pero lleva medicamentos básicos en tu botiquín.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • Taxis : Económicos y fácilmente disponibles. Asegúrese de acordar el precio antes de iniciar el viaje.
  • Minibuses (hiaces) : Utilizados por locales, son una opción económica aunque menos cómoda.
  • Coches de alquiler : Útiles si deseas explorar más allá de Praia.
  • A pie : El centro de la ciudad y algunas áreas turísticas son ideales para recorrer caminando.

5. Principales atracciones turísticas

  1. Platón : El casco antiguo de Praia, lleno de historia, arquitectura colonial y monumentos culturales.
  2. Mercado de Sucupira : Un mercado animado donde puedes comprar artesanías, textiles y alimentos locales.
  3. Museo Etnográfico de Praia : Descubre la historia y cultura de Cabo Verde.
  4. Praia de Gamboa : Una de las playas más accesibles desde el centro.
  5. Farol de D. Maria Pia : Un faro icónico con vistas espectaculares al océano.
  6. Iglesia de Nuestra Señora de Gracia : Un importante sitio histórico y religioso.
  7. Barrio de Achada de Santo António : Conocido por sus bares, restaurantes y vida nocturna.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo : Como Pestana Trópico, que ofrece comodidades de alta gama.
  • Hoteles boutique : Opciones más atención pequeñas con personalizada, como Oasis Praia Mar.
  • Hostales y alojamientos económicos : Perfectos para mochileros o quienes buscan ahorrar.
  • Apartamentos y Airbnb : Ideales para familias o estancias largas.

7. Comida y bebida típica

  • Cachupa : El plato nacional, un guiso de maíz, frijoles, pescado o carne.
  • Bolo de milho : Un pastel dulce hecho de maíz, perfecto para desayunos.
  • Peixe grelhado : Pescado fresco a la parrilla, acompañado de arroz o verduras.
  • Grogue : Un aguardiente local hecho de caña de azúcar.
  • Pontche : Licor dulce mezclado con frutas, un favorito local.
  • Frutas tropicales : Como mangos, papayas y plátanos frescos.

8. Compras

  • Artesanías locales : Incluyen tallas de madera, cerámica y tejidos tradicionales.
  • Ropa y accesorios : Hechos con telas africanas vibrantes.
  • Café de Fogo : Reconocido internacionalmente por su calidad.
  • Grogue y ponche : Bebidas alcohólicas locales ideales como recuerdos.
  • Música y discos : Encuentra grabaciones de morna y otros géneros tradicionales de Cabo Verde.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Visita temprano los mercados : Como el de Sucupira, para disfrutar de un ambiente más tranquilo y mejores ofertas.
  • Explora las playas cercanas : Como Quebra Canela o Prainha, ideales para relajarte.
  • Utilice ropa ligera : Preferiblemente de algodón, para mantenerte fresco en un clima cálido.
  • Lleva efectivo : Muchos establecimientos no aceptan tarjetas, especialmente fuera de las zonas turísticas.
  • Sé amable y respetuoso : Los locales son hospitalarios y aprecian un trato cortés.

10. Festividades y eventos especiales

  • Carnaval de Praia (febrero o marzo) : Un evento colorido con desfiles, música y danzas tradicionales.
  • Festival Gamboa (mayo) : Celebrado en la playa de Gamboa, incluye actuaciones musicales y actividades culturales.
  • Día de la Independencia (5 de julio) : Festividades patrióticas con eventos culturales y conciertos.
  • Fiestas de San Juan (junio) : Celebraciones tradicionales con música, baile y hogueras.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Artesanías de madera : Máscaras y figuras talladas.
  • Textiles africanos : Capulanas coloridas y tejidos locales.
  • Grogue y ponche : Bebidas alcohólicas tradicionales.
  • Café de Cabo Verde : Especialmente de la isla de Fogo.
  • Música tradicional : CD o grabaciones de artistas locales como Cesária Évora.

Itinerarios para visitar Praia

Itinerario de 1 día en Praia

Mañana:

  • Plaza Alexandre Albuquerque: Comienza el día paseando por esta histórica plaza en el barrio Plateau, el corazón cultural y político de Praia. Admira la arquitectura colonial y siente la vibrante atmósfera local.
  • Museo Etnográfico de Praia: Visita este pequeño pero interesante museo para conocer más sobre la historia, cultura y tradiciones de Cabo Verde.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante local: Prueba platos típicos caboverdianos como la cachupa, un guiso tradicional, en un restaurante acogedor del centro de la ciudad.

Tarde:

  • Mercado de Sucupira: Explora este mercado local lleno de vida, ideal para comprar textiles, artesanías y experimentar la cultura diaria de Praia.
  • Praia da Gamboa: Relájate junto al mar en esta playa cercana, disfrutando de la brisa y las vistas del océano Atlántico.

Noche:

  • Cena en un restaurante con música en vivo: Disfruta de una cena acompañada de música tradicional caboverdiana como la morna o el funaná.

Itinerario de 2 días en Praia

Día 1

Mañana:

  • Plaza Alexandre Albuquerque: Inicia el recorrido explorando esta plaza llena de historia y rodeada de edificios coloniales.
  • Museo Etnográfico de Praia: Aprende sobre las raíces culturales y la historia de Cabo Verde a través de sus interesantes exposiciones.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante céntrico: Disfruta de la cachupa o pescado fresco acompañado de productos locales.

Tarde:

  • Mercado de Sucupira: Pasea por este mercado animado, perfecto para encontrar souvenirs y descubrir la vida cotidiana de los habitantes.
  • Praia da Gamboa: Relájate en esta playa, ideal para disfrutar del sol y el mar.

Noche:

  • Cena con música tradicional: Opta por un restaurante que ofrezca música caboverdiana en vivo para completar tu experiencia cultural.

Día 2

Mañana:

  • Cidade Velha: Realiza una excursión a este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita el Forte Real de São Filipe y la Rua Banana, dos lugares icónicos que narran la historia colonial de Cabo Verde.

Mediodía:

  • Almuerzo en Cidade Velha: Disfruta de una comida con vistas al océano en uno de los restaurantes locales, probando mariscos frescos.

Tarde:

  • Iglesia de Nossa Senhora do Rosário: Explora esta iglesia histórica, una de las más antiguas de África, y aprende sobre su importancia cultural y religiosa.
  • Regreso a Praia: Tómate la tarde para pasear por el Plateau y disfrutar del ambiente relajado de la ciudad.

Noche:

  • Cena en un restaurante moderno: Termina el día con una experiencia culinaria que combine sabores locales con técnicas contemporáneas.

Itinerario de 3 días en Praia

Día 1

Mañana:

  • Plaza Alexandre Albuquerque: Dedica tiempo a explorar esta emblemática plaza, rodeada de edificios históricos y llena de vida local.
  • Museo Etnográfico de Praia: Descubre las tradiciones y la historia de Cabo Verde a través de sus exposiciones.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante local: Disfruta de un plato típico de la cocina caboverdiana acompañado de una bebida refrescante local.

Tarde:

  • Mercado de Sucupira: Sumérgete en la vida cotidiana de Praia explorando este mercado animado.
  • Praia da Gamboa: Relájate junto al mar y disfruta de la tranquilidad de esta playa cercana.

Noche:

  • Cena con música en vivo: Termina el día con una cena cultural acompañada de música tradicional caboverdiana.

Día 2

Mañana:

  • Cidade Velha: Haz una excursión a este importante sitio histórico. Recorre el Forte Real de São Filipe, la Rua Banana y otros puntos de interés.
  • Iglesia de Nossa Senhora do Rosário: Explora esta iglesia histórica en el corazón de Cidade Velha.

Mediodía:

  • Almuerzo en Cidade Velha: Prueba platos frescos de mariscos en un restaurante con vistas al océano Atlántico.

Tarde:

  • Regreso a Praia y paseo por el Plateau: Tómate la tarde para pasear tranquilamente por el barrio Plateau, conocido por su vibrante atmósfera y edificios coloniales.

Noche:

  • Cena en un restaurante con vista al mar: Disfruta de una cena tranquila con vistas al océano mientras saboreas los sabores locales.

Día 3

Mañana:

  • Jardín Botánico de São Jorge dos Órgãos: Realiza una excursión desde Praia para explorar este jardín botánico que alberga una gran variedad de flora endémica. Es perfecto para los amantes de la naturaleza.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante rural: Disfruta de un almuerzo en un entorno tranquilo, rodeado de naturaleza.

Tarde:

  • Visita al Monte Trigo: Explora este paisaje natural impresionante, ideal para fotografías y conectar con la naturaleza local.

Noche:

  • Cena de despedida en Praia: Regresa a la ciudad y cierra tu visita con una cena especial en un restaurante que combine tradición y modernidad en su menú.

Transporte en Praia

1. Autobuses

Los autobuses en Praia son una de las principales formas de transporte público, aunque las rutas y horarios son menos estructurados en comparación con otras ciudades.

  • Rutas principales : Conectan el centro de Praia con barrios como Achada Santo António, Palmarejo, Várzea y Achada Grande.
  • Frecuencia : Operan durante todo el día, generalmente desde las 6:00 hasta las 20:00 , pero la frecuencia varía según la ruta.
  • Tarifas : Económicas, y el pago se realiza en efectivo directamente al conductor.

2. Minibuses (Hiaces)

Los minibuses, conocidos localmente como hiaces , son una alternativa popular y accesible para desplazarse por Praia.

  • Rutas principales : Cubren casi toda la ciudad, desde el centro hasta las áreas más periféricas, con paradas flexibles según la demanda de los pasajeros.
  • Frecuencia : Altamente disponible durante el día, pero disminuyen en la noche.
  • Tarifas : Muy grandes y se pagan en efectivo.

3. Taxis

Los taxis son una opción cómoda y relativamente asequible para moverse por Praia.

  • Disponibilidad : Están ampliamente disponibles en el centro de la ciudad y las áreas comerciales.
  • Tarifas : Se negocian previamente, ya que no suelen utilizar taxímetro. Los precios son más altos por la noche.
  • Precauciones : Es recomendable acordarse del precio antes de comenzar el viaje.

4. Transporte interurbano

Praia está conectada con otras partes de la isla de Santiago a través de minibuses y alugueres (vehículos compartidos).

  • Rutas principales : Viajes a Assomada, Tarrafal y otras localidades dentro de la isla.
  • Frecuencia : Alta durante el día, con servicios limitados por la noche.
  • Tarifas : Económicas, pagadas en efectivo.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El aeropuerto internacional Nelson Mandela está cerca del centro de Praia y es de fácil acceso.

  • Taxis : La opción más común, con un trayecto de unos 10-15 minutos dependiendo del tráfico.
  • Minibuses : Ofrecen un servicio más económico, aunque menos confiable en términos de horarios.
  • Tarifas : Los taxis tienen tarifas negociadas, mientras que los minibuses son significativamente más baratos.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Praia

Excursiones recomendadas desde Praia

Clima en Praia