PORT ELIZABETH






Descubre Port Elizabeth
- UBICACIÓN: Oriental del Cabo, Sudáfrica
- SUPERFICIE: 1.845 km²
- HABITANTES: 967.677
- IDIOMA: afrikáans, inglés, Isi-Xhosa
- MONEDA: Rand sudafricano
Lugares más destacados de Port Elizabeth
Audioguía de Port Elizabeth
Donkin Reserve
Un espacio verde que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y su puerto, con una rica historia.


Bayworld
Un complejo marino y zoológico que ofrece experiencias educativas y recreativas.


Museo de Arte Metropolitano Nelson Mandela
El museo alberga una colección que abarca desde arte británico y asiático hasta grabados internacionales y arte del Cabo Oriental.


Museo de Port Elizabeth
Un museo que alberga exposiciones sobre la historia natural y la cultura de la región.


Kragga Kamma Game Park
Un parque donde puedes disfrutar de la vida salvaje africana en un entorno natural y seguro.


Parque nacional de los Elefantes de Addo
Un parque nacional que alberga a una gran población de elefantes africanos, conocido por sus hermosos paisajes y vida silvestre.


No 7 Castle Hill
Una de las casas más históricas de Port Elizabeth, conocida por su arquitectura colonial y vistas panorámicas.


Descripción de Port Elizabeth
Port Elizabeth, también conocida como «The Friendly City» (La Ciudad Amigable), es una hermosa ciudad costera situada en la provincia del Cabo Oriental de Sudáfrica. Con su clima templado, playas de arena dorada y una rica historia, Port Elizabeth es un destino turístico popular tanto para los viajeros nacionales como internacionales.
La ciudad ofrece una amplia gama de actividades al aire libre y paisajes impresionantes. Sus extensas playas, como la playa de Hobie, Kings Beach y la playa de Sardinia Bay, son ideales para tomar el sol, disfrutar de deportes acuáticos o dar largos paseos junto al mar. Algunas de las playas son aptas para el surf, lo que atrae a surfistas de todo el mundo.
Uno de los principales atractivos de Port Elizabeth es su vida marina. El Parque Nacional del Humedal de Algoa Bay es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con delfines, ballenas y pingüinos que se pueden avistar durante determinadas épocas del año. Además, el Oceanario de Bayworld ofrece la oportunidad de ver de cerca a tiburones, focas y otras especies marinas.
Para aquellos interesados en la historia y la cultura, Port Elizabeth cuenta con varios museos y lugares históricos. El Museo del Puerto de Elizabeth, ubicado en un antiguo silo de grano, exhibe la historia marítima de la ciudad. El Monumento a los Caídos en la Guerra, el Fuerte de la Colina del Observatorio y la Ruta del Patrimonio Donkin son lugares importantes para comprender el pasado de la región.
Los amantes de la naturaleza también pueden explorar el Parque Nacional de los Elefantes de Addo, que se encuentra a poca distancia de Port Elizabeth. Este parque alberga una impresionante variedad de vida silvestre, incluidos elefantes, leones, rinocerontes y búfalos. Los safaris y recorridos en vehículo todoterreno permiten a los visitantes disfrutar de encuentros cercanos con la fauna africana.
La gastronomía en Port Elizabeth es diversa y deliciosa. Los mariscos frescos son una especialidad de la ciudad, y los restaurantes y puestos de comida ofrecen una amplia selección de platos locales e internacionales. Además, el mercado de alimentos de Bayworld es un lugar popular para probar platos tradicionales sudafricanos y comprar productos frescos.
En cuanto al entretenimiento, Port Elizabeth cuenta con una animada escena cultural. El Teatro de Nelson Mandela es un lugar destacado para disfrutar de actuaciones teatrales, conciertos y espectáculos musicales. También hay festivales anuales, como el Festival de las Artes de Grahamstown, que atrae a artistas y espectadores de todo el país.
En resumen, Port Elizabeth es una ciudad costera vibrante que combina playas impresionantes, vida marina, historia y una cálida hospitalidad. Ya sea relajándose en la playa, explorando la vida silvestre, sumergiéndose en la historia o disfrutando de la escena cultural, los visitantes encontrarán en Port Elizabeth un destino turístico encantador y acogedor en Sudáfrica.
Consejos para viajar a Port Elizabeth
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente durante toda tu estancia en Sudáfrica, con al menos seis meses de validez y al menos dos páginas en blanco.
- Visado: Ciudadanos de varios países, como los de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, pueden ingresar a Sudáfrica sin visado para estancias de hasta 90 días. Otros países requieren visado, que se puede obtener en la embajada sudafricana de tu país.
- Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, es recomendable tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y pérdida de equipaje.
2. Mejor época para visitar
- Verano (noviembre a marzo): Es la temporada alta, con temperaturas cálidas de 25-30°C. Esta es la mejor época para disfrutar de las playas y actividades acuáticas, aunque encontrarás más turistas.
- Otoño (abril a mayo): El clima es más fresco, con menos humedad y menos turistas. Es una época ideal para explorar la ciudad y sus atracciones sin grandes multitudes.
- Invierno (junio a agosto): Las temperaturas rondan los 15-20°C, y aunque las noches son frías, el invierno en Port Elizabeth es relativamente templado, ideal para quienes buscan tranquilidad y tarifas más bajas.
- Primavera (septiembre a octubre): Es un excelente momento para visitar la ciudad con temperaturas agradables y menos turistas. La primavera es perfecta para disfrutar del clima y explorar la fauna local.
3. Salud
- Seguro médico: Se recomienda contar con un seguro médico que cubra emergencias, ya que los servicios médicos en Sudáfrica pueden ser costosos para los turistas.
- Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias para ingresar a Sudáfrica, pero es aconsejable tener al día las vacunas de hepatitis A, hepatitis B y tétanos.
- Agua potable: El agua del grifo en Port Elizabeth es potable, aunque siempre puedes optar por agua embotellada si prefieres.
- Protección solar y repelente de insectos: Debido al clima cálido y soleado, es esencial usar protector solar y repelente de insectos, especialmente si planeas explorar las áreas naturales o los parques de vida silvestre.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Alquiler de coches: Alquilar un coche es una excelente opción para explorar Port Elizabeth y sus alrededores, especialmente si planeas visitar el Parque Nacional Addo. Recuerda que en Sudáfrica se conduce por el lado izquierdo.
- Taxis y Uber: Uber es una opción confiable y cómoda en Port Elizabeth. También puedes optar por taxis locales, pero es recomendable solicitarlos a través de tu hotel o una aplicación.
- Autobuses: Hay servicios de autobuses que conectan las principales áreas de la ciudad, aunque el transporte público no es la opción más rápida para los turistas.
- A pie y en bicicleta: El centro de la ciudad y las áreas cercanas a la costa son amigables para caminar y explorar en bicicleta.
5. Principales atracciones turísticas
- Parque Nacional Addo Elephant: Ubicado a unos 40 km de Port Elizabeth, este parque es famoso por su población de elefantes y ofrece safaris para ver leones, rinocerontes y más especies de vida silvestre.
- The Boardwalk Casino and Entertainment World: Un complejo de entretenimiento frente al mar que incluye casinos, tiendas, restaurantes y un cine. Es un lugar popular para disfrutar de la vida nocturna.
- Donkin Reserve: Un parque conmemorativo que incluye un faro histórico y una pirámide construida en memoria de la esposa de Sir Rufane Donkin. Ofrece hermosas vistas de la ciudad y el puerto.
- Museo Bayworld: Un museo que combina un acuario y un parque de reptiles. Es ideal para aprender sobre la historia natural y la vida marina de la región.
- Playa Hobie y Kings Beach: Estas playas son perfectas para nadar, practicar deportes acuáticos y disfrutar del sol. Son algunas de las más populares entre los turistas y locales.
- Centro Histórico: Explora el centro histórico de Port Elizabeth, donde encontrarás edificios coloniales, monumentos y el Ayuntamiento, un edificio emblemático de la ciudad.
- Ruta Jardín (Garden Route): Aunque está fuera de la ciudad, Port Elizabeth es un excelente punto de partida para explorar esta famosa ruta, que incluye paisajes costeros y parques naturales impresionantes.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Port Elizabeth ofrece hoteles de lujo como The Boardwalk Hotel y Radisson Blu Hotel, con vistas al mar, spa y restaurantes de alta gama.
- Hoteles boutique: Para una experiencia más personalizada, hay varios hoteles boutique en áreas residenciales como Summerstrand, con encanto local y un ambiente íntimo.
- Alojamientos económicos: Port Elizabeth cuenta con opciones asequibles como hostales y hoteles de 2-3 estrellas en zonas como el centro y Humewood, ideales para quienes viajan con presupuesto ajustado.
- Alquileres de apartamentos: Plataformas como Airbnb ofrecen apartamentos y casas en alquiler, perfectos para quienes buscan una estancia independiente y privada.
7. Comida y bebida típica
- Braai: El asado sudafricano o braai es una experiencia única, y puedes encontrar opciones de cordero, boerewors (salchicha de carne de res y cerdo) y biltong (carne seca).
- Bobotie: Un platillo especiado de carne picada horneada con huevo, servido con arroz y chutney. Es una especialidad sudafricana de influencia malaya.
- Calamares a la parrilla: Port Elizabeth es conocida por sus platos de mariscos, y los calamares frescos a la parrilla son un manjar que no debes perderte.
- Bunny chow: Aunque originario de Durban, este pan hueco relleno de curry es muy popular en toda Sudáfrica.
- Vino sudafricano: Los vinos sudafricanos son famosos en todo el mundo. Aprovecha la oportunidad de probar variedades locales, como pinotage y chenin blanc.
- Malva pudding: Un postre dulce, esponjoso y hecho con caramelo, que se suele servir con salsa de crema.
- Rooibos tea: Este té sin cafeína es originario de Sudáfrica y tiene un sabor suave y característico.
8. Compras
- Greenacres Shopping Centre: Uno de los centros comerciales más grandes de Port Elizabeth, donde encontrarás tiendas de marcas internacionales y locales.
- The Boardwalk Mall: Este centro comercial frente al mar ofrece una gran variedad de tiendas, desde moda hasta recuerdos y artesanías.
- Mercado Artístico de Port Elizabeth: Un mercado al aire libre donde puedes comprar artesanías locales, joyería y textiles.
- Artesanías locales: Las tiendas locales en el centro y los mercados ofrecen productos hechos a mano, como esculturas de madera, cestas y joyería con piedras sudafricanas.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Reserva actividades al aire libre con antelación: Durante la temporada alta, es recomendable reservar actividades al aire libre, como safaris en el Parque Nacional Addo y excursiones en la Ruta Jardín.
- Lleva protector solar y ropa ligera: El clima en Port Elizabeth es soleado, por lo que es importante llevar protector solar, gafas de sol y ropa ligera.
- Explora el centro a pie: El centro histórico y las playas son amigables para recorrer a pie y descubrir la arquitectura y el ambiente relajado de la ciudad.
- Lleva una chaqueta para el atardecer: Aunque los días son cálidos, las noches pueden refrescar, especialmente en la costa.
- Evita áreas inseguras: Como en cualquier ciudad, infórmate sobre las zonas seguras y menos recomendables para turistas. Port Elizabeth tiene áreas residenciales tranquilas y seguras, pero es importante tomar precauciones.
10. Festividades y eventos especiales
- Festival del Calamar de Port Elizabeth (abril): Un evento anual que celebra los mariscos y el turismo local, con degustaciones, eventos y actividades para toda la familia.
- Ironman South Africa (marzo): Uno de los eventos deportivos más importantes en Sudáfrica, que atrae a atletas de todo el mundo para participar en el triatlón.
- Heritage Day (24 de septiembre): Este día festivo se celebra con braais en todo el país, así como eventos y actividades culturales en la ciudad.
- Splash Festival (Semana Santa): Un festival de playa con deportes acuáticos, entretenimiento en vivo, actividades para niños y mercados de comida y artesanías.
- Festival de Jazz de Port Elizabeth (octubre): Un evento que reúne a músicos locales e internacionales para una serie de conciertos de jazz en varios escenarios de la ciudad.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Productos de biltong: La carne seca sudafricana es un delicioso recuerdo gastronómico, fácil de llevar a casa.
- Vino sudafricano: Llevarte una botella de vino de Sudáfrica, especialmente variedades locales como pinotage, es un excelente recuerdo del país.
- Artesanías africanas: Esculturas de madera, joyería y cestas hechas a mano son recuerdos auténticos de la cultura sudafricana.
- Especias y chutney: Lleva los sabores de Sudáfrica contigo comprando algunas de las especias y chutneys típicos que se encuentran en mercados locales.
- Rooibos tea: Este té sudafricano es perfecto para llevar a casa y disfrutar de un sabor característico de la región.
Itinerarios para visitar Port Elizabeth
Itinerario de 1 día en Port Elizabeth
Mañana:
- Donkin Reserve y Faro: Comienza tu día explorando este parque histórico que combina arte, historia y vistas panorámicas. Pasea por el sendero de arte y fotografía las instalaciones al aire libre.
- Campanile Memorial: Sube a este monumento, construido para conmemorar la llegada de los primeros colonos británicos, y disfruta de vistas espectaculares de la ciudad.
Mediodía:
- Almuerzo en Muse Restaurant: Deléitate con platos contemporáneos en este restaurante que destaca por sus ingredientes frescos y creativos.
Tarde:
- Bayworld Oceanarium y Museo: Explora este complejo educativo que combina un acuario, un museo de historia natural y un parque de reptiles.
- King’s Beach: Relájate paseando por esta amplia playa de arena dorada o disfruta de actividades acuáticas.
Noche:
- Cena en Fushin Sushi Bar: Termina el día con una experiencia culinaria en este restaurante conocido por su sushi innovador y platos asiáticos.
Itinerario de 2 días en Port Elizabeth
Día 1
Mañana:
- Donkin Reserve y Faro: Recorre este parque histórico con arte al aire libre y aprende sobre la historia de la ciudad.
- Campanile Memorial: Sube al Campanile para obtener vistas impresionantes del puerto y el centro de la ciudad.
Mediodía:
- Almuerzo en Muse Restaurant: Disfruta de una comida en este restaurante que ofrece cocina creativa y de alta calidad.
Tarde:
- Bayworld Oceanarium y Museo: Explora este centro educativo con su acuario, museo y parque de reptiles.
- King’s Beach: Dedica la tarde a relajarte o participar en actividades acuáticas en esta playa.
Noche:
- Cena en Fushin Sushi Bar: Saborea sushi fresco y platos asiáticos en este restaurante destacado.
Día 2
Mañana:
- Addo Elephant National Park: Haz una excursión a este parque cercano, hogar de una gran población de elefantes. Realiza un safari para observar otros animales salvajes como leones, búfalos y rinocerontes.
Mediodía:
- Almuerzo en el parque: Disfruta de un almuerzo en uno de los restaurantes o áreas de picnic del parque.
Tarde:
- Boardwalk Mall: Regresa a Port Elizabeth para pasear por este moderno centro comercial con tiendas, restaurantes y entretenimiento.
Noche:
- Cena en Ginger Restaurant: Disfruta de una experiencia gastronómica sofisticada con platos locales e internacionales frente al mar.
Itinerario de 3 días en Port Elizabeth
Día 1
Mañana:
- Donkin Reserve y Faro: Comienza explorando este parque lleno de historia y arte contemporáneo.
- Campanile Memorial: Visita este monumento icónico y disfruta de vistas panorámicas de la ciudad.
Mediodía:
- Almuerzo en Muse Restaurant: Deléitate con una comida en este restaurante que combina creatividad y frescura.
Tarde:
- Bayworld Oceanarium y Museo: Aprende sobre la vida marina y la historia natural de la región.
- King’s Beach: Relájate o participa en actividades acuáticas en esta playa popular.
Noche:
- Cena en Fushin Sushi Bar: Disfruta de sushi innovador y sabores asiáticos en este restaurante galardonado.
Día 2
Mañana:
- Addo Elephant National Park: Dedica la mañana a un safari en este parque nacional, famoso por sus elefantes y otras especies de fauna salvaje.
Mediodía:
- Almuerzo en el parque: Tómate un descanso en uno de los restaurantes del parque antes de continuar tu recorrido.
Tarde:
- Boardwalk Mall: Pasea por este moderno centro comercial y disfruta de sus tiendas y entretenimiento.
Noche:
- Cena en Ginger Restaurant: Saborea una cena elegante con vistas al océano en este restaurante de lujo.
Día 3
Mañana:
- Kragga Kamma Game Park: Realiza un recorrido en auto por este parque privado, donde puedes observar rinocerontes, jirafas, cebras y antílopes en su hábitat natural.
Mediodía:
- Almuerzo en Grass Roof Farm Stall & Restaurant: Disfruta de una comida en este restaurante ecológico que sirve productos frescos de la región.
Tarde:
- Ruta de las playas: Dedica la tarde a explorar otras playas cercanas, como Hobie Beach o Pollock Beach, ideales para surfear o simplemente relajarte.
Noche:
- Cena en De Kelder Restaurant: Cierra tu viaje con una cena en este restaurante reconocido por su excelente cocina sudafricana y su ambiente acogedor.
Transporte en Port Elizabeth
1. Autobuses
El sistema de autobuses en Port Elizabeth está en desarrollo, pero hay algunas opciones disponibles para el transporte público.
- Rutas principales :
- Los autobuses conectan el centro con áreas periféricas, aunque no cubren todas las zonas de la ciudad.
- Frecuencia : Variable, con menos servicios en horas nocturnas.
- Tarifas : Económicas, dependiendo del trayecto.
- Ventajas : Una opción asequible para desplazamientos.
- Precauciones : Verifique horarios y rutas, ya que pueden ser limitadas.
2. Minibuses compartidos
Los minibuses son una forma común y económica de transporte en Port Elizabeth.
- Rutas principales :
- Operan en rutas predeterminadas, conectando áreas residenciales con el centro.
- Tarifas : Más económicas que los taxis privados.
- Ventajas : Disponibles con frecuencia y accesibles.
- Precauciones : Pueden ser incómodos y carecen de horarios estrictos.
3. Taxis
Los taxis en Port Elizabeth son de dos tipos: taxis privados y compartidos.
- Disponibilidad : Los taxis privados deben reservarse previamente, ya que no suelen recogerse en la calle.
- Tarifas : Tarifas fijas o basadas en distancia para los taxis privados.
- Ventajas : Convenientes para trayectos personalizados.
- Precauciones : Usar solo taxis registrados para mayor seguridad.
4. Transporte privado y aplicaciones
Aplicaciones como Bolt y Uber están disponibles y son muy populares en Port Elizabeth.
- Ventajas : Tarifas claras, comodidad y disponibilidad en muchas áreas.
- Precauciones : Las tarifas pueden aumentar durante horas de alta demanda.
5. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción común para los visitantes, dado que el transporte público es limitado.
- Opciones principales :
- Empresas como Avis, Budget y Europcar operan en la ciudad.
- Tarifas : Varían según el vehículo y la duración del alquiler.
- Ventajas : Ofrecen flexibilidad para explorar áreas fuera del centro.
- Precauciones : Conduzca con precaución y respete las normas locales.
6. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Chief Dawid Stuurman está cerca del centro de Port Elizabeth.
- Opciones principales :
- Taxis privados, transporte por aplicaciones y coches de alquiler.
- Ventajas : Fácil acceso desde el aeropuerto a la ciudad.
- Precauciones : Reservar taxis o transporte privado con antelación para evitar contratiempos.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Port Elizabeth
- Herald Continental Cycle Tour (Febrero)
- Isra y Mi'raj (Marzo)
- Día de los Derechos Humanos (Marzo)
- Día de la Libertad (Abril)
- Eid al-Fitr (Mayo)
- Día de Nelson Mandela (Julio)
- Eid al-Adha (Julio)
- Muharram (Agosto)
- Port Elizabeth Dance Festival (Agosto)
- Día de la Herencia (Septiembre)
- Mawlid (Octubre)
- Eastern Cape Wine Show (Octubre)
- Día de la Reconciliación (Diciembre)
- Ebubeleni Main Music Festival (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Port Elizabeth
- Parque Nacional Addo Elephant: Ubicado a unos 70 kilómetros al norte de Port Elizabeth, este parque es famoso por sus elefantes y ofrece la oportunidad de ver una gran variedad de vida silvestre, incluyendo leones, rinocerontes, búfalos y leopardos. Puedes hacer safaris en vehículo o caminatas guiadas por el parque.
- Ruta del Jardín: Aproximadamente a 100 kilómetros al oeste de Port Elizabeth, comienza la famosa Ruta del Jardín. Esta ruta escénica te llevará a través de paisajes espectaculares, reservas naturales y pueblos pintorescos. Puedes visitar lugares como la Reserva Natural de Tsitsikamma, el Parque Nacional de Wilderness y la ciudad costera de Knysna.
- Reserva Natural de Kragga Kamma: A solo 15 kilómetros al oeste de Port Elizabeth, esta reserva natural es ideal para observar la fauna y flora local. Puedes ver animales como jirafas, cebras, rinocerontes blancos y una variedad de aves. También hay un centro de conservación de guepardos donde puedes aprender sobre estos magníficos felinos.
- Parque Nacional de los Elefantes de Addo: Ubicado a aproximadamente 75 kilómetros al norte de Port Elizabeth, este parque es uno de los destinos más populares de Sudáfrica para ver elefantes en su entorno natural. Además de los elefantes, puedes avistar leones, rinocerontes, búfalos y diversas especies de antílopes.
- Parque Natural de Cape Recife: Situado a unos 15 kilómetros al sur de Port Elizabeth, este parque es conocido por su belleza escénica y sus playas vírgenes. Puedes disfrutar de caminatas por senderos naturales, hacer snorkel, observar aves y relajarte en la playa.
- Reserva Natural de Seaview: Aproximadamente a 20 kilómetros al oeste de Port Elizabeth, esta reserva es conocida por su diversidad de vida silvestre y sus impresionantes vistas al océano. Puedes hacer caminatas por los senderos, avistar aves, disfrutar de picnics y explorar las playas y acantilados.
- Parque Natural de Baviaanskloof: A unas 100 kilómetros al oeste de Port Elizabeth se encuentra este parque, que es uno de los mayores sistemas de cañones del mundo. Ofrece impresionantes paisajes, rutas de senderismo y oportunidades para acampar. Puedes explorar los cañones, visitar las cascadas y disfrutar de la belleza natural del lugar.