NICOSIA






Descubre Nicosia
- UBICACIÓN: NICOSIA, CHIPRE
- SUPERFICIE: 111 km²
- HABITANTES: 239.277
- IDIOMA: Griego, Turco
- MONEDA: EURO
Lugares más destacados de Nicosia
Descripción de Nicosia
Nicosia, la capital de Chipre, es una ciudad rica en historia y cultura que combina la tradición con la modernidad. Situada en el corazón de la isla, Nicosia es la única capital del mundo que se encuentra dividida por una línea verde, que separa la parte norte controlada por Turquía y la parte sur controlada por Chipre.
Una de las atracciones más destacadas de Nicosia es su casco antiguo amurallado. Aquí encontrarás callejuelas empedradas, casas tradicionales y encantadores patios que te transportarán a siglos pasados. El impresionante muro veneciano, construido en el siglo XVI, rodea la ciudad antigua y se puede caminar a lo largo de él para disfrutar de vistas panorámicas. El barrio de Laiki Geitonia es particularmente encantador, con sus casas de estilo tradicional, tiendas de artesanías y acogedores cafés.
El corazón de Nicosia es la plaza Eleftheria, un espacio vibrante donde se encuentran importantes edificios gubernamentales, elegantes tiendas y animados cafés. Desde allí, puedes visitar la Catedral de San Juan, un hermoso edificio gótico que alberga impresionantes frescos del siglo XVI. También puedes explorar el Museo Arqueológico de Chipre, que exhibe una rica colección de artefactos que datan de la antigüedad hasta la época bizantina.
La ciudad cuenta con una gran cantidad de mezquitas, iglesias y sinagogas que reflejan la diversidad religiosa de Chipre. Destaca la Mezquita Selimiye, una obra maestra de la arquitectura islámica que solía ser una catedral católica. También vale la pena visitar la Iglesia de San Sofía, una antigua catedral bizantina que ahora alberga el Museo de Arte Bizantino.
Para sumergirte en la cultura local, visita el Mercado Municipal de Nicosia, donde encontrarás una variedad de productos frescos, especias, artesanías y souvenirs. También puedes disfrutar de la animada vida nocturna de la ciudad en los bares y restaurantes de la calle Lidras, donde puedes probar platos tradicionales chipriotas y saborear vinos locales.
Otra atracción interesante es el Museo de la Línea Verde, que ofrece una visión histórica y emocional de la división de la ciudad y el conflicto que ha afectado a Chipre durante décadas.
En Nicosia, puedes experimentar una combinación única de historia, cultura y vida moderna. La ciudad te ofrece la oportunidad de explorar sus tesoros históricos, disfrutar de la hospitalidad chipriota y conocer de cerca la compleja realidad política de Chipre.
Consejos para viajar a Nicosia
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte sea válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada al país.
- Visado: Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para ingresar a Chipre. Si eres de fuera de la UE, verifica los requisitos específicos para tu nacionalidad, ya que algunos países requieren un visado Schengen.
- Seguro de viaje: Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto, incluidas emergencias médicas.
2. Mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): La primavera en Nicosia es perfecta para disfrutar del buen clima, con temperaturas suaves y la ciudad llena de flores.
- Verano (junio a agosto): Las temperaturas pueden ser altas, con picos de hasta 40°C. Es ideal para quienes disfrutan del calor y de las playas, aunque es temporada alta y la ciudad puede estar muy concurrida.
- Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo cálido pero más agradable que en verano. También es una excelente época para disfrutar de las playas sin las multitudes del verano.
- Invierno (diciembre a febrero): Las temperaturas son suaves, pero las lluvias son más frecuentes. Es una buena época para quienes prefieren menos turistas y disfrutar de la ciudad de manera más tranquila.
3. Salud
- Vacunas recomendadas: No se requieren vacunas especiales para viajar a Chipre. Es recomendable tener las vacunas estándar al día (tétanos, hepatitis A y B, etc.).
- Agua potable: El agua del grifo en Nicosia es segura para beber.
- Botiquín básico: Lleva contigo medicamentos de uso común, así como protector solar, especialmente si planeas pasar tiempo al aire libre.
- Atención médica: Chipre cuenta con buenas instalaciones médicas, tanto públicas como privadas. Asegúrate de contar con un seguro que cubra emergencias médicas.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: El centro de Nicosia es bastante compacto y puedes recorrer la ciudad fácilmente a pie.
- Transporte público: Nicosia tiene una red de autobuses que te permitirá moverte por la ciudad. Los billetes son asequibles, pero no todos los servicios tienen horarios muy frecuentes.
- Taxis: Los taxis están disponibles en toda la ciudad. Asegúrate de acordar el precio antes de comenzar el viaje si el taxi no tiene taxímetro.
- Alquiler de coches: Si planeas explorar más allá de la ciudad, alquilar un coche es una excelente opción. Las carreteras son de buena calidad y la señalización es clara.
5. Principales atracciones turísticas
- Murallas venecianas de Nicosia: Estas murallas históricas son uno de los principales símbolos de la ciudad. Puedes recorrerlas para disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad.
- Museo arqueológico de Chipre: Un museo impresionante donde podrás ver artefactos que datan desde la prehistoria hasta la época romana.
- La vieja ciudad de Nicosia: Explora el casco antiguo, con sus callejones estrechos, tiendas tradicionales y arquitectura histórica.
- La Línea Verde: La zona que divide la ciudad en la parte turca y la parte griega. Puedes caminar por ella y ver los efectos de la división de la ciudad.
- La Catedral de San Juan: Una iglesia ortodoxa famosa por sus hermosos frescos y su arquitectura.
- La ciudad vieja de Ledra Street: Una calle peatonal que conecta el norte y el sur de la ciudad, llena de tiendas, cafés y bares.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Si buscas comodidad y lujo, el Hilton Nicosia o el The Landmark Nicosia son opciones excelentes.
- Alojamientos medianos: Hay muchas opciones más asequibles como el Classic Hotel o el Europa Plaza Hotel.
- Hostales y pensiones: Para los viajeros con presupuesto ajustado, el Stay Inn y el Livadhiotis City Hotel ofrecen precios razonables y buenas comodidades.
7. Comida y bebida típica
- Souvlaki: Un plato muy popular en Chipre, hecho con carne de cerdo, pollo o cordero, servido en brochetas y acompañado de pan pita y ensalada.
- Moussaka: Un delicioso guiso con capas de berenjena, carne picada, y una salsa bechamel.
- Tzatziki: Un dip refrescante a base de yogur, pepino, ajo y hierbas.
- Halloumi: Un queso chipriota famoso que se sirve frito o a la parrilla.
- Koupepia: Hojas de parra rellenas de arroz, carne y especias, muy comunes en la gastronomía chipriota.
- Retsina: Un vino blanco aromatizado con resina de pino, muy típico de la región.
8. Compras
- Artesanías locales: Puedes encontrar una gran variedad de artesanías como cerámica, joyería hecha a mano y tejidos tradicionales.
- Ropa y accesorios: En Nicosia, hay varias boutiques que venden ropa moderna y accesorios de diseñadores locales.
- Productos alimenticios: Llévate algunos productos locales como aceite de oliva, miel o té de menta chipriota.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Lleva protector solar: El sol en Chipre puede ser muy fuerte, así que no olvides llevar protector solar, gafas de sol y un sombrero.
- Lleva ropa ligera y cómoda: Para recorrer la ciudad y explorar sus atracciones turísticas, es recomendable llevar ropa cómoda y ligera.
- Utiliza el transporte público: Aunque se puede recorrer la ciudad a pie, usar los autobuses es una forma rápida y económica de llegar a ciertos lugares de la ciudad.
- Explora la ciudad vieja: Dedica tiempo a caminar por las calles de la vieja ciudad, donde descubrirás muchos secretos ocultos y rincones pintorescos.
10. Festividades y eventos especiales
- Carnaval de Nicosia: Un evento vibrante que tiene lugar en febrero, con desfiles, música y danzas tradicionales.
- Fiesta de la Virgen de la Anunciación (marzo): Una importante festividad religiosa que se celebra con procesiones y eventos culturales.
- Festival de música de Chipre: Este festival, celebrado durante el verano, ofrece conciertos de música clásica, jazz y música popular chipriota.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Cerámica chipriota: Vasijas, platos y otros artículos decorativos hechos a mano, que reflejan la cultura local.
- Miel de Chipre: De gran calidad, es uno de los mejores souvenirs para llevar.
- Aceite de oliva chipriota: Este aceite es de excelente calidad y es un regalo perfecto para los amantes de la cocina.
- Pashminas y mantas: De tejido tradicional, son una excelente opción para llevar como recuerdo.
Itinerarios para visitar Nicosia
Itinerario de 1 día en Nicosia
Mañana:
- Puerta de Famagusta: Explora esta icónica entrada a la ciudad amurallada.
- Museo de Chipre: Descubre artefactos arqueológicos que narran la historia de la isla.
Mediodía:
- Almuerzo en Piatsa Gourounaki: Disfruta de comida tradicional chipriota como souvlaki y mezzes.
Tarde:
- Calle Ledra: Pasea por esta calle peatonal llena de tiendas y cafeterías.
- Línea verde y cruce fronterizo: Observa la zona dividida de la ciudad y cruza hacia el lado turco si lo deseas.
Noche:
- Cena en Fanous Lebanese Restaurant: Relájate con platos mediterráneos en un ambiente acogedor.
Itinerario de 2 días en Nicosia
Día 1
Mañana:
- Puerta de Famagusta: Explora esta icónica entrada a la ciudad amurallada.
- Museo de Chipre: Descubre artefactos arqueológicos que narran la historia de la isla.
Mediodía:
- Almuerzo en Piatsa Gourounaki: Disfruta de comida tradicional chipriota como souvlaki y mezzes.
Tarde:
- Calle Ledra: Pasea por esta calle peatonal llena de tiendas y cafeterías.
- Línea verde y cruce fronterizo: Observa la zona dividida de la ciudad y cruza hacia el lado turco si lo deseas.
Noche:
- Cena en Fanous Lebanese Restaurant: Relájate con platos mediterráneos en un ambiente acogedor.
Día 2
Mañana:
- Mezquita Selimiye: Visita esta impresionante mezquita que solía ser una catedral gótica.
- Gran bazar Bandabuliya: Explora este mercado cubierto repleto de productos locales.
Mediodía:
- Almuerzo en Zanettos Tavern: Saborea platos típicos de Chipre en un ambiente rústico.
Tarde:
- Casa de Hadjigeorgakis Kornesios: Conoce esta mansión otomana convertida en museo etnográfico.
- Museo Leventis de Nicosia: Aprende más sobre la historia de la ciudad a través de sus exhibiciones interactivas.
Noche:
- Cena en Elysée Bistro: Prueba cocina internacional y mediterránea en un entorno elegante.
Itinerario de 3 días en Nicosia
Día 1
Mañana:
- Puerta de Famagusta: Explora esta icónica entrada a la ciudad amurallada.
- Museo de Chipre: Descubre artefactos arqueológicos que narran la historia de la isla.
Mediodía:
- Almuerzo en Piatsa Gourounaki: Disfruta de comida tradicional chipriota como souvlaki y mezzes.
Tarde:
- Calle Ledra: Pasea por esta calle peatonal llena de tiendas y cafeterías.
- Línea verde y cruce fronterizo: Observa la zona dividida de la ciudad y cruza hacia el lado turco si lo deseas.
Noche:
- Cena en Fanous Lebanese Restaurant: Relájate con platos mediterráneos en un ambiente acogedor.
Día 2
Mañana:
- Mezquita Selimiye: Visita esta impresionante mezquita que solía ser una catedral gótica.
- Gran bazar Bandabuliya: Explora este mercado cubierto repleto de productos locales.
Mediodía:
- Almuerzo en Zanettos Tavern: Saborea platos típicos de Chipre en un ambiente rústico.
Tarde:
- Casa de Hadjigeorgakis Kornesios: Conoce esta mansión otomana convertida en museo etnográfico.
- Museo Leventis de Nicosia: Aprende más sobre la historia de la ciudad a través de sus exhibiciones interactivas.
Noche:
- Cena en Elysée Bistro: Prueba cocina internacional y mediterránea en un entorno elegante.
Día 3
Mañana:
- Murallas venecianas: Da un paseo por las fortificaciones que rodean la ciudad.
- Iglesia de San Juan: Admira los frescos de esta iglesia ortodoxa del siglo XVII.
Mediodía:
- Almuerzo en To Anamma: Prueba platos tradicionales con un toque moderno en una taberna acogedora.
Tarde:
- Museo Bizantino: Descubre iconos religiosos y arte sacro en esta colección fascinante.
- Plaza Eleftheria: Finaliza el día paseando por esta plaza moderna diseñada por Zaha Hadid.
Noche:
- Cena en Domus Lounge Bar & Restaurant: Relájate con vistas a la ciudad y un menú variado que combina sabores locales e internacionales.
Transporte en Nicosia
1. Transporte público
Nicosia, la capital de Chipre, tiene un sistema de transporte público que cubre la ciudad y algunas áreas cercanas.
- Buses: Los autobuses son el medio principal de transporte público en Nicosia, con rutas que conectan diferentes barrios de la ciudad y localidades cercanas.
- Frecuencia: Los autobuses tienen una frecuencia moderada, especialmente durante las horas pico, con intervalos que varían entre 10 y 20 minutos.
- Tarifas: El costo del pasaje suele ser de 1,50 a 2,50 EUR, dependiendo de la distancia recorrida.
- Ventajas: Es una opción económica y accesible para moverse dentro de la ciudad.
- Precauciones: Durante los fines de semana o en temporada baja, los servicios pueden ser menos frecuentes.
2. Taxis
Los taxis son una opción popular para traslados más rápidos dentro de Nicosia.
- Disponibilidad: Los taxis se encuentran fácilmente en el centro de la ciudad o se pueden solicitar por teléfono o aplicaciones.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 5 EUR, con un costo adicional por kilómetro recorrido.
- Ventajas: Son cómodos y convenientes, especialmente para quienes necesitan un traslado rápido o tienen equipaje.
- Precauciones: Es recomendable acordar el precio antes de iniciar el viaje o asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente.
3. Transporte por aplicaciones
En Nicosia, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber no están disponibles, pero algunos servicios locales operan de manera similar.
- Disponibilidad: Aunque Uber no está presente, algunos taxis locales ofrecen servicios a través de aplicaciones como Bolt.
- Tarifas: Las tarifas son generalmente similares a las de los taxis tradicionales y varían según la distancia y la demanda.
- Ventajas: La comodidad de pedir un vehículo directamente desde la app y conocer el precio antes de iniciar el viaje.
- Precauciones: Durante las horas de alta demanda, las tarifas pueden aumentar debido a la tarifa dinámica.
4. Alquiler de bicicletas
Nicosia es una ciudad accesible para los ciclistas, con varias rutas que permiten explorar la ciudad en bicicleta.
- Disponibilidad: Existen varias empresas locales que alquilan bicicletas, tanto estándar como eléctricas.
- Tarifas: El alquiler de bicicletas suele costar entre 10 y 20 EUR por día.
- Ventajas: Es una opción ecológica y económica para explorar la ciudad a tu propio ritmo.
- Precauciones: Aunque hay rutas adecuadas, algunas zonas pueden tener tráfico denso, por lo que se recomienda precaución al circular por la ciudad.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Lárnaca está ubicado a unos 50 km de Nicosia, siendo el principal punto de llegada para los viajeros.
- Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta Nicosia suelen costar entre 40 y 50 EUR.
- Servicios privados: Varias empresas de turismo ofrecen traslados preorganizados desde el aeropuerto.
- Ventajas: Los taxis son rápidos y cómodos para llegar directamente a tu destino.
- Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar los traslados con antelación para evitar largas esperas.
6. Transporte de larga distancia
Nicosia está bien conectada con otras ciudades y regiones de Chipre mediante autobuses y coches de alquiler.
- Autobuses interurbanos: Los autobuses conectan Nicosia con ciudades como Limassol, Lárnaca y Paphos.
- Empresas: Empresas como Intercity Buses operan rutas interurbanas desde la estación de autobuses central de Nicosia.
- Tarifas: Los precios de los pasajes varían, comenzando en aproximadamente 5 EUR para trayectos cercanos.
- Ventajas: Los autobuses son una opción económica y cómoda para viajar entre ciudades.
- Precauciones: Es recomendable verificar los horarios con antelación, ya que las frecuencias pueden ser limitadas durante los fines de semana.
7. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Nicosia y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Nicosia, con opciones de entrega en el centro de la ciudad o en el aeropuerto.
- Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 25 EUR por día para vehículos estándar.
- Ventajas: Permite mayor libertad para explorar la ciudad y áreas cercanas como las zonas arqueológicas o las playas.
- Precauciones: Es importante tener experiencia en la conducción, ya que el tráfico en Nicosia puede ser denso en las horas punta.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Nicosia
- Festival del Agua de Kataklysmos (Junio)
- Festival de EDON (Julio)
- Aniversario de la independencia de Chipre (Octubre)
- Nicosia Book Fest (Noviembre)
- Festival Internacional de Cine de Chipre (Noviembre)
Excursiones recomendadas desde Nicosia
- Famagusta: Visita la histórica ciudad de Famagusta, ubicada a aproximadamente 63 kilómetros al este de Nicosia. Descubre sus antiguas murallas venecianas, la catedral de San Nicolás y explora las calles adoquinadas de su casco antiguo.
- Kyrenia: Dirígete a la encantadora ciudad costera de Kyrenia, que se encuentra a unos 24 kilómetros al norte de Nicosia. Explora el impresionante castillo de Kyrenia, pasea por el puerto y disfruta de las vistas al mar Mediterráneo.
- Montañas de Troodos: Adéntrate en las montañas de Troodos, que se encuentran a aproximadamente 70 kilómetros al suroeste de Nicosia. Disfruta de hermosos paisajes montañosos, visita pintorescos pueblos tradicionales como Kakopetria y descubre iglesias y monasterios antiguos.
- Aya Napa: Dirígete a la animada localidad costera de Aya Napa, situada a unos 96 kilómetros al sureste de Nicosia. Disfruta de sus hermosas playas, explora el Monasterio de Aya Napa y sumérgete en su vibrante vida nocturna.
- Larnaca: Explora la ciudad de Larnaca, que se encuentra a unos 50 kilómetros al sureste de Nicosia. Descubre su paseo marítimo, visita la iglesia de San Lázaro y disfruta de las playas y restaurantes junto al mar.
- Choirokoitia: Visita el sitio arqueológico de Choirokoitia, que se encuentra a aproximadamente 33 kilómetros al suroeste de Nicosia. Este antiguo asentamiento neolítico es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y ofrece una visión fascinante de la vida prehistórica en Chipre.
- Kakopetria: Explora el pintoresco pueblo de Kakopetria, ubicado a unos 65 kilómetros al suroeste de Nicosia. Disfruta de su arquitectura tradicional, callejuelas empedradas, iglesias antiguas y la belleza natural de los alrededores.