NAZARET






Descubre Nazaret
- UBICACIÓN: Norte, ISRAEL
- SUPERFICIE: 16,5 km²
- HABITANTES: 77.445
- IDIOMA: Hebreo
- MONEDA: Nuevo séquel
Lugares más destacados de Nazaret
Descripción de Nazaret
Nazaret, una ciudad situada en el norte de Israel, es un lugar de gran importancia religiosa y cultural. Conocida como el lugar de origen de Jesús según la tradición cristiana, Nazaret es un destino de peregrinación para millones de personas de todo el mundo.
Una de las principales atracciones de Nazaret es la Basílica de la Anunciación, una iglesia católica construida en el lugar donde se cree que el ángel Gabriel anunció a la Virgen María que daría a luz a Jesús. La basílica es impresionante tanto en su arquitectura como en su valor espiritual, y cuenta con hermosos mosaicos y obras de arte que representan escenas bíblicas.
El Barrio Cristiano de Nazaret, conocido como el casco antiguo, es un lugar encantador para explorar. Sus calles estrechas y empedradas están llenas de tiendas de artesanía, restaurantes y pequeñas iglesias. La Iglesia de San José, construida sobre la tradicional ubicación del taller de San José, y la Iglesia de San Gabriel, donde se dice que vivió la Virgen María, son lugares de gran interés para los visitantes.
El Monte del Precipicio es otro lugar destacado en Nazaret. Se cree que es el lugar donde una multitud intentó arrojar a Jesús desde un acantilado, según la tradición cristiana. Desde la cima de la colina, se puede disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y los alrededores.
El Museo Internacional de María de Nazaret es otro punto de interés para los visitantes. Este museo muestra una colección de arte relacionada con la Virgen María y ofrece una visión fascinante de la historia y la devoción mariana en diferentes culturas y períodos de tiempo.
Además de su importancia religiosa, Nazaret también es conocida por su ambiente multicultural y su vibrante escena gastronómica. Los visitantes pueden probar la deliciosa cocina árabe, israelí y mediterránea en los numerosos restaurantes y puestos de comida de la ciudad.
En resumen, Nazaret es una ciudad llena de historia, espiritualidad y encanto. Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la historia bíblica, explorar sus sitios sagrados y experimentar la diversidad cultural y culinaria de la región. Nazaret es un destino imperdible para aquellos interesados en la religión, la historia y la cultura de la región.
Consejos para viajar a Nazaret
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y muchos otros países pueden ingresar a Israel con un pasaporte válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada.
- Visado: Los ciudadanos de la mayoría de los países no necesitan visado para estancias de hasta 90 días en Israel. Sin embargo, algunos países pueden requerir un visado. Asegúrate de verificar los requisitos en la embajada de Israel de tu país.
- Seguro de viaje: Es altamente recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y otros imprevistos, especialmente porque los servicios médicos en Israel pueden ser costosos.
2. La mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): Esta es la mejor época para visitar Nazaret. El clima es templado, con temperaturas agradables y paisajes floridos, ideal para recorrer la ciudad y sus alrededores.
- Verano (junio a agosto): Las temperaturas pueden ser altas, especialmente en las áreas cercanas al desierto, por lo que es importante estar preparado para el calor. Sin embargo, esta temporada también es popular entre los turistas.
- Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo agradable y las multitudes disminuyen, lo que hace que sea una excelente época para explorar la ciudad sin prisas.
- Invierno (diciembre a febrero): Aunque las temperaturas son más frías, especialmente por la noche, las lluvias no son muy frecuentes, lo que permite explorar la ciudad con tranquilidad.
3. Salud
- Seguro médico: Es recomendable tener un seguro médico adecuado, ya que el sistema de salud en Israel no cubre a los turistas de manera gratuita. Asegúrate de estar cubierto para emergencias médicas.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a Israel, pero es recomendable tener al día las vacunas estándar como tétanos, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea.
- Agua potable: El agua del grifo en Nazaret es potable, pero si tienes dudas, puedes optar por agua embotellada, que está fácilmente disponible.
- Clima: Lleva protector solar y ropa ligera durante el verano. En invierno, lleva una chaqueta ligera o suéter para las noches frescas.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: Nazaret es una ciudad pequeña y compacta, por lo que la mayoría de sus principales atracciones, como la Basílica de la Anunciación, son fácilmente accesibles a pie.
- Transporte público: Aunque la ciudad no tiene un sistema de metro, hay autobuses locales que conectan las áreas cercanas y pueden ser útiles para moverse por la ciudad y sus alrededores.
- Taxis y aplicaciones de transporte: Los taxis están disponibles, y también puedes usar aplicaciones como Gett para pedir transporte.
- Alquiler de coches: Si deseas explorar áreas cercanas como el Mar de Galilea o las colinas circundantes, alquilar un coche es una buena opción, aunque el tráfico en el centro de Nazaret puede ser complicado.
5. Principales atracciones turísticas
- Basílica de la Anunciación: Este es el sitio religioso más importante de Nazaret, donde se cree que el Arcángel Gabriel anunció a la Virgen María que sería la madre de Jesús. La iglesia es impresionante, tanto por su arquitectura como por su importancia histórica.
- Iglesia de San José: Ubicada cerca de la Basílica de la Anunciación, esta iglesia marca el lugar donde se cree que José vivió con María y Jesús.
- Mercado de Nazaret: Un mercado tradicional lleno de artesanías, especias y productos locales. Es un lugar excelente para comprar recuerdos y probar la comida local.
- El Monte Tabor: Aunque no está en Nazaret, es una excursión popular desde la ciudad. Es el sitio de la Transfiguración de Jesús y ofrece vistas panorámicas increíbles.
- El Museo de Nazaret: Este museo ofrece una visión detallada de la historia y cultura de la ciudad, desde la época romana hasta la moderna.
- La fuente de la Virgen María: Una fuente histórica, que según la tradición, estaba en el lugar donde la Virgen María acudía a recoger agua.
- Cueva de la Leche: Un lugar sagrado donde, según la tradición, la Virgen María amamantó a Jesús.
- Nazaret Village: Un sitio que recrea cómo era la vida en Nazaret durante el tiempo de Jesús, con actividades interactivas para toda la familia.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Aunque Nazaret no tiene una gran cantidad de hoteles de lujo, el Golden Crown Hotel es una excelente opción, con un alto nivel de confort y una ubicación conveniente.
- Hoteles boutique: El Villa Nazareth Hotel ofrece una experiencia más personalizada, con una decoración encantadora y una excelente atención al cliente.
- Alojamientos económicos: Nazaret cuenta con opciones asequibles, como el Fauzi Azar Inn, un hostal tradicional que ofrece una experiencia acogedora y económica.
- Bed & Breakfasts: Si prefieres una estancia más íntima, puedes optar por varios bed & breakfasts en el centro de la ciudad.
7. Comida y bebida típica
- Hummus: Un plato de puré de garbanzos con tahini, ajo, aceite de oliva y especias. Es un aperitivo popular en Nazaret y se sirve con pan pita.
- Falafel: Bolas fritas hechas de garbanzo y especias, comúnmente servidas en pan de pita con vegetales frescos y salsa de tahini.
- Shawarma: Carne asada (generalmente cordero o pollo) servida en pan pita con verduras y salsa.
- Tabulé: Una ensalada fresca hecha con perejil, tomates, cebollas, trigo bulgur y aderezada con aceite de oliva y limón.
- Kunafa: Un dulce tradicional de la región hecho con hilos finos de pasta y relleno de queso, empapado en jarabe de azúcar.
- Café árabe: El café preparado de manera tradicional con cardamomo y servido en pequeñas tazas.
- Jugo de granada: Una bebida popular, fresca y dulce, elaborada con granadas locales.
8. Compras
- Artesanías locales: En el mercado de Nazaret puedes encontrar productos tradicionales como cerámica, alfombras, joyería y artículos de madera tallada, perfectos para recuerdos.
- Especias y aceites: Compra especias locales, como el za’atar, y aceites de oliva de alta calidad, muy comunes en la región.
- Ropa y textiles: Encuentra ropa tradicional, como caftanes y otros textiles árabes, así como prendas modernas en los mercados y tiendas locales.
- Arte y recuerdos religiosos: Muchos de los souvenires de Nazaret están relacionados con su significado religioso, como cruces, figuras de Jesús y la Virgen María, y objetos litúrgicos.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Visita temprano o al final del día: Las principales atracciones religiosas, como la Basílica de la Anunciación, pueden llenarse durante el día, por lo que es mejor visitarlas temprano por la mañana o al final de la tarde.
- Respeta las tradiciones religiosas: Nazaret es una ciudad de gran importancia religiosa. Asegúrate de vestir de manera respetuosa al visitar los sitios sagrados, cubriendo tus hombros y piernas.
- Explora a pie: El centro de Nazaret es compacto, y caminar es la mejor manera de descubrir sus calles históricas y mercados.
- Lleva calzado cómodo: Algunas de las principales atracciones, como las iglesias y el mercado, requieren caminar por calles empedradas y colinas, por lo que es recomendable llevar zapatos cómodos.
- Interacción cultural: No dudes en interactuar con los locales, muchos de los cuales son amables y estarán encantados de compartir su historia y cultura contigo.
10. Festividades y eventos especiales
- Navidad: Nazaret es un lugar central para las celebraciones navideñas, especialmente debido a su importancia en la historia cristiana. Las festividades incluyen procesiones, misas y conciertos.
- Semana Santa: Las celebraciones de la Semana Santa son muy importantes en Nazaret, con procesiones religiosas y eventos especiales en la Basílica de la Anunciación.
- Festival de música de Nazaret (julio): Un evento anual que presenta música tradicional y contemporánea, celebrando la diversidad cultural de la ciudad.
- Feria de primavera (abril): Un evento local que celebra la llegada de la primavera, con mercados, música y actividades para toda la familia.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Especias y aceites: Lleva a casa especias tradicionales como el za’atar o aceite de oliva local como recuerdo culinario.
- Artesanías religiosas: Los artículos religiosos, como crucifijos, imágenes de la Virgen María y recuerdos de las iglesias, son populares entre los turistas.
- Textiles y alfombras: Las alfombras y textiles árabes hechos a mano, como mantas y cojines, son perfectos para llevar un pedazo de la cultura local.
- Joyería tradicional: Encuentra joyas hechas a mano en los mercados locales, como collares y anillos con símbolos tradicionales.
- Dulces locales: No olvides llevar algunos dulces tradicionales como el kunafa para compartir con tus amigos y familiares.
Itinerarios para visitar Nazaret
Itinerario de 1 día en Nazaret
Mañana:
- Basílica de la Anunciación: Comienza el día visitando este importante lugar cristiano donde, según la tradición, el ángel Gabriel anunció a María que sería la madre de Jesús. Explora su impresionante arquitectura moderna y sus mosaicos.
- Iglesia de San José: Recorre esta iglesia cercana, construida sobre la gruta que se cree fue el taller de carpintería de José.
Mediodía:
- Almuerzo en Tishreen: Disfruta de cocina mediterránea y platos tradicionales de Oriente Medio en un ambiente acogedor.
Tarde:
- Pozo de María: Visita este sitio histórico asociado a la tradición cristiana como el lugar donde María sacaba agua.
- Antiguo mercado de Nazaret: Explora el zoco local, lleno de tiendas con especias, artesanías y recuerdos.
Noche:
- Cena en Alreda: Termina el día con una cena en un restaurante ubicado en un edificio histórico con vistas a la basílica.
Itinerario de 2 días en Nazaret
Día 1
Mañana:
- Basílica de la Anunciación: Comienza explorando esta icónica iglesia, famosa por su arquitectura y significado religioso.
- Iglesia de San José: Visita este sitio construido sobre lo que se cree fue el taller de carpintería de José.
Mediodía:
- Almuerzo en Tishreen: Saborea platos tradicionales de Oriente Medio en un ambiente acogedor.
Tarde:
- Pozo de María: Recorre este sitio histórico asociado a la Virgen María.
- Antiguo mercado de Nazaret: Dedica tiempo a explorar el zoco local y disfrutar de sus productos y artesanías.
Noche:
- Cena en Alreda: Disfruta de una experiencia culinaria en un restaurante con ambiente histórico.
Día 2
Mañana:
- Monte del Precipicio: Visita este sitio panorámico desde donde, según la tradición, intentaron arrojar a Jesús. Disfruta de las vistas espectaculares del valle de Jezreel.
- Iglesia ortodoxa de San Gabriel: Recorre esta iglesia construida sobre el manantial donde, según la tradición ortodoxa, María recibió el anuncio del ángel Gabriel.
Mediodía:
- Almuerzo en Diana Restaurant: Prueba platos típicos árabes como kebabs y hummus en este restaurante conocido por su autenticidad.
Tarde:
- Centro internacional María de Nazaret: Descubre exposiciones multimedia sobre la vida de María y la historia cristiana en Nazaret.
Noche:
- Cena en El Babour: Termina el día con una cena basada en ingredientes locales y recetas tradicionales en este restaurante rústico.
Itinerario de 3 días en Nazaret
Día 1
Mañana:
- Basílica de la Anunciación: Explora esta icónica iglesia que marca el lugar donde el ángel Gabriel anunció a María el nacimiento de Jesús.
- Iglesia de San José: Recorre este sitio construido sobre la gruta que se cree fue el taller de carpintería de José.
Mediodía:
- Almuerzo en Tishreen: Disfruta de comida mediterránea y platos típicos de Oriente Medio.
Tarde:
- Pozo de María: Visita este sitio histórico asociado a la Virgen María.
- Antiguo mercado de Nazaret: Pasea por el zoco y descubre productos locales, especias y recuerdos.
Noche:
- Cena en Alreda: Termina el día con una experiencia gastronómica en un edificio histórico.
Día 2
Mañana:
- Monte del Precipicio: Sube a este mirador con vistas impresionantes del valle de Jezreel. Conoce la historia bíblica relacionada con este lugar.
- Iglesia ortodoxa de San Gabriel: Visita este sitio sagrado que alberga un manantial considerado parte de la tradición de la Anunciación.
Mediodía:
- Almuerzo en Diana Restaurant: Saborea platos tradicionales como kebabs, hummus y ensaladas frescas.
Tarde:
- Centro internacional María de Nazaret: Explora este centro multimedia que presenta la historia cristiana y la vida de María.
- Museo de Nazaret: Descubre exposiciones sobre la historia local y la cultura árabe-cristiana.
Noche:
- Cena en El Babour: Disfruta de una cena auténtica basada en ingredientes locales y recetas tradicionales.
Día 3
Mañana:
- Kafr Kanna (Caná de Galilea): Haz una excursión a este pueblo cercano, famoso por ser el lugar donde Jesús realizó su primer milagro, convirtiendo agua en vino. Visita la iglesia de las bodas de Caná.
Mediodía:
- Almuerzo en Tabor Restaurant: Relájate mientras disfrutas de platos árabes en un restaurante con vistas al monte Tabor.
Tarde:
- Monte Tabor: Visita este lugar bíblico asociado con la transfiguración de Jesús. Disfruta de las vistas panorámicas desde la cima.
Noche:
- Cena en Liwan Culture Café: Concluye el viaje en un ambiente acogedor con cocina local e internacional acompañada de música en vivo.
Transporte en Nazaret
1. Transporte público
Nazaret cuenta con un sistema de transporte público limitado, pero suficiente para moverse dentro de la ciudad y hacia áreas cercanas.
- Autobuses: El sistema de autobuses es operado por la compañía Egged, que ofrece rutas locales y hacia otras ciudades cercanas como Haifa y Acre.
- Frecuencia: Los autobuses circulan cada 20 a 30 minutos durante las horas pico, con menos frecuencia durante el día.
- Tarifas: Los billetes de autobús dentro de la ciudad suelen costar entre 5 ILS y 10 ILS, dependiendo de la ruta y la distancia.
- Ventajas: Económico y conveniente para moverse dentro de la ciudad y explorar las áreas circundantes.
- Precauciones: Las rutas pueden ser limitadas fuera de las horas pico, por lo que es recomendable consultar los horarios con antelación.
2. Taxis
Los taxis en Nazaret son una opción cómoda y rápida para traslados privados dentro de la ciudad y hacia otros destinos cercanos.
- Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave como la estación central de autobuses y el centro de la ciudad, además de poder ser solicitados por teléfono o aplicaciones.
- Tarifas: La tarifa base comienza en 12 ILS, con un costo adicional por kilómetro recorrido y tiempo de espera.
- Ventajas: Comodidad y flexibilidad, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita un traslado directo.
- Precauciones: Es recomendable acordar la tarifa antes de iniciar el viaje si el taxi no usa taxímetro.
3. Transporte por aplicaciones
En Nazaret, los servicios de transporte por aplicaciones como Gett y Yango ofrecen alternativas modernas al taxi tradicional.
- Disponibilidad: Los vehículos pueden ser solicitados mediante aplicaciones móviles en Nazaret y áreas cercanas.
- Tarifas: Las tarifas son generalmente más altas que las de los taxis tradicionales, pero con mayor claridad en los precios.
- Ventajas: Opción de pago digital y mayor transparencia en las tarifas.
- Precauciones: Las tarifas pueden aumentar durante las horas de alta demanda, especialmente en días festivos y fines de semana.
4. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Nazaret y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Nazaret y en ciudades cercanas como Haifa.
- Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 150 ILS al día, dependiendo del modelo y la temporada.
- Ventajas: Flexibilidad para explorar la región, incluidos destinos cercanos como el Mar de Galilea y el Monte Tabor.
- Precauciones: Las carreteras en áreas rurales pueden ser estrechas, por lo que se recomienda tener precaución al conducir.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
Nazaret no tiene un aeropuerto propio, pero está bien conectado con los aeropuertos cercanos, como el Aeropuerto Internacional de Haifa.
- Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el Aeropuerto de Haifa a Nazaret es de aproximadamente 150 ILS.
- Autobuses: Existen rutas de autobuses que conectan Nazaret con Haifa y otras ciudades cercanas, desde donde se puede tomar un transporte adicional al aeropuerto.
- Ventajas: Opciones cómodas y rápidas para viajar entre el aeropuerto y Nazaret.
- Precauciones: Es recomendable reservar el transporte con antelación, especialmente si se viaja en días festivos o durante la temporada alta.
6. Transporte de larga distancia
Nazaret está bien conectada con otras ciudades de Israel mediante trenes y autobuses.
- Trenes: Nazaret no cuenta con estación de tren, pero está bien conectada con Haifa y otras ciudades cercanas mediante autobuses.
- Autobuses: Egged y otras compañías de autobuses operan rutas de larga distancia que conectan Nazaret con Tel Aviv, Haifa, Acre y otras ciudades.
- Tarifas: Los billetes de autobús a Haifa y Tel Aviv suelen costar entre 30 ILS y 50 ILS, dependiendo de la distancia.
- Ventajas: Opciones cómodas y económicas para viajar dentro de Israel.
- Precauciones: Es recomendable verificar los horarios de los autobuses con antelación, ya que las rutas pueden no ser tan frecuentes en horarios no pico.
7. Alquiler de bicicletas
El alquiler de bicicletas en Nazaret no está tan extendido como en otras ciudades de Israel, pero algunas tiendas locales ofrecen esta opción.
- Disponibilidad: Se pueden encontrar algunas tiendas de alquiler de bicicletas en Nazaret y áreas cercanas.
- Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 30 ILS por día.
- Ventajas: Ideal para explorar el centro de la ciudad y las áreas cercanas de forma ecológica.
- Precauciones: El tráfico puede ser intenso en algunas zonas, por lo que se recomienda tener precaución al circular en bicicleta.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Nazaret
- Purim (Febrero)
- Pascua (Abril)
- Pentecostés (Mayo)
- Rosh Hashaná (Septiembre)
- Yom Kipur (Septiembre)
- Sucot (Septiembre)
- Janucá (Noviembre)
- Mercado de Navidad (Diciembre)
- Encendido Oficial del Árbol de Navidad (Diciembre)
- Desfile de Navidad (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Nazaret
- Tiberíades: Dirígete hacia el noroeste a aproximadamente 30 kilómetros de Nazaret y visita la ciudad de Tiberíades, ubicada a orillas del Mar de Galilea. Explora lugares históricos como el Monte de las Bienaventuranzas, el Mar de Galilea y la Iglesia de San Pedro.
- Safed: Viaja hacia el norte a unos 35 kilómetros de Nazaret y visita la ciudad de Safed, famosa por su historia judía y su patrimonio espiritual. Recorre las calles estrechas de la Ciudad Vieja, explora las sinagogas antiguas y disfruta de las vistas panorámicas.
- Montes del Carmelo: Explora los Montes del Carmelo, ubicados al oeste de Nazaret y a aproximadamente 40 kilómetros de distancia. Disfruta de la belleza natural de la región, haz senderismo por los senderos panorámicos y visita el Monasterio de Stella Maris.
- Acre: Dirígete hacia el oeste a unos 45 kilómetros de Nazaret y visita la ciudad portuaria de Acre. Explora la Ciudad Vieja fortificada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y descubre su rica historia cruzada y otomana.
- Haifa: Viaja hacia el oeste a aproximadamente 60 kilómetros de Nazaret y visita la ciudad de Haifa, famosa por sus hermosos jardines y su impresionante vista al mar. Explora los Jardines Bahá'í, el barrio alemán y disfruta de la animada atmósfera costera.
- Cesarea: Dirígete hacia el sur a unos 70 kilómetros de Nazaret y visita la antigua ciudad de Cesarea. Descubre las ruinas romanas, incluyendo el anfiteatro, el hipódromo y el puerto, que ofrecen una visión fascinante de la historia.
- Megido: Explora el sitio arqueológico de Megido, ubicado a unos 80 kilómetros al sur de Nazaret. Visita las ruinas de la antigua ciudad, con sus impresionantes murallas, palacios y sistemas de agua subterránea.