MALÉ






Descubre Malé
- UBICACIÓN: MALÉ, MALDIVAS
- SUPERFICIE: 6,8 km²
- HABITANTES: 142.909
- IDIOMA: maldivo
- MONEDA: Rupia de Maldivas
Lugares más destacados de Malé
Audioguía de Malé
Mezquita del Viernes de Malé
Una de las mezquitas más antiguas de las Maldivas, conocida por su arquitectura histórica.


Museo Nacional, Maldivas
Un museo que alberga una rica colección de artefactos históricos y culturales.


Palacio Muliaage
La residencia oficial del presidente de las Maldivas, con una arquitectura histórica impresionante.


Parque del Sultán
Un parque público sereno ubicado cerca del Museo Nacional, ideal para paseos tranquilos.


Monumento al Tsunami
Un monumento construido para conmemorar a las víctimas del devastador tsunami de 2004.


Plaza de la República
Un lugar histórico y simbólico que representa la independencia de las Maldivas.


Monumento a la Victoria
Un homenaje a la victoria de las Maldivas contra el intento de golpe de estado en 1988.


Santuario Medhuziyaaraiy
Un lugar espiritual y cultural significativo en el corazón de Malé.


Masjid Al-Sultan Muhammad Thakurufaanu Al-Arzam
La Gran Mezquita de Malé, conocida por su impresionante cúpula dorada y su importancia histórica.


Playa Artificial
Un lugar popular en Malé para nadar y disfrutar de actividades recreativas junto al mar.


Parque Central de Hulhumalé
Un espacio verde y tranquilo en la isla de Hulhumalé, ideal para relajarse y pasear.


Isla Hulhumalé
Una isla artificial y moderna, conocida por sus hermosas playas y su desarrollo sostenible.


Descripción de Malé
Malé, la capital de las Maldivas, es una pequeña y vibrante ciudad ubicada en la isla de Malé. A pesar de su tamaño compacto, Malé es un centro cultural, político y económico que ofrece una experiencia única para los visitantes.
La ciudad cuenta con un paisaje urbano pintoresco, donde los rascacielos y edificios modernos se mezclan con la arquitectura tradicional de las Maldivas. Los colores vivos de los edificios, las mezquitas y los mercados locales crean una atmósfera encantadora y animada.
Un punto de interés destacado en Malé es la Gran Mezquita, conocida como la Mezquita Hukuru Miskiy. Esta impresionante estructura de coral blanco es una de las mezquitas más antiguas y más grandes de las Maldivas. Los visitantes pueden explorar su hermoso interior y apreciar la arquitectura islámica.
Otro lugar de interés en Malé es el mercado de pescado, conocido como el «Male Fish Market». Este bullicioso mercado es una experiencia sensorial, donde los visitantes pueden ver pescadores locales descargando sus capturas frescas del océano Índico y los vendedores exhibiendo una variedad de mariscos.
Para aquellos interesados en la historia y la cultura de las Maldivas, el Museo Nacional de Maldivas es una visita obligada. El museo alberga una impresionante colección de artefactos y exhibiciones que muestran la historia, la cultura y la vida cotidiana de las Maldivas.
Los amantes de la playa disfrutarán de las hermosas playas que rodean la ciudad de Malé. Aunque la isla de Malé en sí no cuenta con playas de arena blanca, se pueden encontrar playas cercanas en otras islas del archipiélago de las Maldivas. Los resorts y hoteles de lujo en estas islas ofrecen una escapada tranquila y relajante, con aguas cristalinas y una rica vida marina para explorar a través del buceo y el snorkel.
Malé también es conocida por sus coloridos mercados, donde los visitantes pueden disfrutar de compras auténticas. El mercado de Malé, conocido como el «Male Local Market», ofrece una amplia variedad de productos locales, como frutas, verduras, especias, artesanías y recuerdos. Es un lugar ideal para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la auténtica vida de la ciudad.
En resumen, Malé, la capital de las Maldivas, ofrece una mezcla fascinante de cultura, historia y belleza natural. Desde sus vibrantes mercados hasta su arquitectura tradicional y playas de ensueño, la ciudad de Malé brinda a los visitantes una visión única de las Maldivas y su estilo de vida único.
Consejos para viajar a Malé
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada.
- Visado: Los visitantes internacionales pueden obtener un visado gratuito de 30 días al llegar.
- Seguro de viaje: Recomendado para cubrir emergencias médicas y otros imprevistos.
- Declaración de aduanas: No se permite la entrada de alcohol ni materiales religiosos no islámicos.
2. Mejor época para visitar
- Noviembre a abril: Temporada seca, con cielos despejados e ideal para actividades acuáticas.
- Mayo a octubre: Temporada de lluvias, pero con menos turistas y precios más bajos.
- Diciembre a marzo: Temporada alta, con el mejor clima pero también mayor afluencia de visitantes.
3. Salud
- Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.
- Agua potable: Consume siempre agua embotellada.
- Protección solar: Usa protector solar de amplio espectro, gafas de sol y sombreros.
- Clínicas médicas: Malé cuenta con hospitales y clínicas bien equipadas, como el Indira Gandhi Memorial Hospital.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: Malé es una ciudad pequeña y fácilmente transitable a pie.
- Taxis: Son accesibles y económicos para recorrer distancias más largas.
- Transbordadores: Conectan Malé con las islas cercanas y el aeropuerto.
- Scooters: Una opción popular entre los locales, pero no recomendada para los turistas debido al tráfico.
5. Principales atracciones turísticas
- Mezquita del viernes antiguo (Hukuru Miskiy): Un impresionante templo construido en coral tallado.
- Centro islámico: Un icónico edificio que alberga la mezquita más grande de Maldivas.
- Mercado local de Malé: Un lugar vibrante para explorar frutas, pescados y productos locales.
- Plaza de la República: Ideal para relajarse y observar la vida local.
- Museo Nacional: Exhibe artefactos históricos y culturales del pasado de las Maldivas.
- Mulee Aage: Un palacio presidencial con arquitectura colonial.
- Artificial Beach: Una playa urbana popular para nadar y disfrutar del ambiente local.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: The Somerset Hotel y Jen Malé by Shangri-La ofrecen excelentes servicios.
- Alojamientos económicos: Hostales y casas de huéspedes como Skai Lodge son opciones accesibles.
- Islas cercanas: Considera alojarte en resorts cercanos con acceso fácil a Malé.
7. Comida y bebida típica
- Mas huni: Un desayuno tradicional hecho con atún, coco y cebolla, servido con roshi (pan plano).
- Fihunu mas: Pescado a la parrilla con especias maldivas.
- Hedhikaa: Aperitivos locales como samosas, bollos de pescado y empanadillas.
- Curry de pescado: Un plato básico acompañado de arroz o pan roshi.
- Jugo de coco: Refrescante y ampliamente disponible.
8. Compras
- Mercado local: Ideal para especias, artesanías y recuerdos locales.
- Chaandhanee Magu: La principal calle comercial donde encontrarás ropa, accesorios y artesanías.
- Productos típicos: Lacas, cestas tejidas y joyas hechas a mano.
- Productos de coco: Desde aceite hasta artículos decorativos.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Explora temprano: Las temperaturas son más frescas y las atracciones menos concurridas.
- Reserva excursiones: Contrata tours para explorar islas cercanas y practicar snorkel o buceo.
- Lleva ropa modesta: Respeta las tradiciones islámicas, especialmente al visitar mezquitas.
- Cambia moneda local: Aunque el dólar estadounidense es aceptado en muchas áreas, es útil tener rufiyaas maldivas.
- Evita el plástico: Las Maldivas tienen estrictas políticas ambientales; lleva una botella reutilizable.
10. Festividades y eventos especiales
- Día de la Independencia (26 de julio): Incluye desfiles, conciertos y celebraciones culturales.
- Ramadán y Eid: Festividades religiosas importantes que pueden influir en horarios y actividades locales.
- Festival del Día Nacional: Celebrado con eventos históricos y culturales.
- Regatas tradicionales: Competencias de navegación que muestran la herencia marítima maldiva.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Artesanías de madera: Tallas y esculturas únicas.
- Ropa tradicional: Como sarongs y faldas coloridas.
- Especias: Curry en polvo y mezclas de especias locales.
- Productos de coco: Aceites, jabones y artículos decorativos.
- Joyería artesanal: Diseños inspirados en el océano y la cultura local.
Itinerarios para visitar Malé
Itinerario de 1 día en Malé
Mañana:
- Mercado de pescado de Malé: Comienza tu día visitando este animado mercado para observar la vida cotidiana de los pescadores locales y conocer más sobre la gastronomía maldiva.
- Plaza de la República: Pasea por esta histórica plaza que alberga la bandera nacional y es un importante lugar de reunión en la ciudad.
- Mezquita del viernes (Hukuru Miskiy): Explora esta mezquita histórica construida en coral, uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de Malé.
Mediodía:
- Almuerzo en un restaurante local: Disfruta de un almuerzo con platos típicos como el mas huni (ensalada de atún) y el roshi (pan plano).
Tarde:
- Centro Islámico: Visita este moderno edificio que incluye una mezquita impresionante y un centro cultural.
- Parque Rasrani y Mulee Aage: Pasea por este tranquilo parque y observa Mulee Aage, el palacio presidencial con su arquitectura colonial.
Noche:
- Cena frente al mar: Disfruta de una cena relajante en un restaurante junto al océano, degustando mariscos frescos mientras disfrutas de la brisa marina.
Itinerario de 2 días en Malé
Día 1
Mañana:
- Mercado de pescado de Malé: Explora este vibrante mercado para sumergirte en la vida local y ver las capturas frescas del día.
- Plaza de la República: Recorre esta histórica plaza que es un símbolo de la independencia del país.
- Mezquita del viernes (Hukuru Miskiy): Admira la arquitectura coralina y el significado cultural de esta mezquita histórica.
Mediodía:
- Almuerzo en un restaurante local: Prueba platos tradicionales maldivos como el curry de pescado con arroz.
Tarde:
- Centro Islámico: Aprende sobre la cultura islámica y visita la imponente mezquita que domina el horizonte de Malé.
- Parque Rasrani y Mulee Aage: Relájate en el parque y observa el exterior del palacio presidencial.
Noche:
- Cena en un restaurante frente al mar: Disfruta de mariscos frescos y del ambiente relajado del océano.
Día 2
Mañana:
- Excursión a una isla cercana: Realiza un viaje a una isla-resort o a una isla local cercana para disfrutar de playas vírgenes, snorkel y actividades acuáticas. Esta experiencia es esencial para conocer la belleza natural de las Maldivas.
Mediodía:
- Almuerzo en la isla: Saborea una comida tradicional maldiva en un entorno paradisíaco.
Tarde:
- Regreso a Malé: Visita el Museo Nacional de Maldivas para aprender más sobre la historia del país a través de sus artefactos y exhibiciones.
Noche:
- Cena cultural: Termina tu día con una cena que combine platos típicos maldivos y música tradicional en vivo.
Itinerario de 3 días en Malé
Día 1
Mañana:
- Mercado de pescado de Malé: Explora este icónico mercado lleno de vida y energía local.
- Plaza de la República: Pasea por este lugar histórico que celebra la independencia de las Maldivas.
- Mezquita del viernes (Hukuru Miskiy): Conoce la historia y la belleza de esta mezquita coralina única.
Mediodía:
- Almuerzo en un restaurante local: Disfruta de un almuerzo con platos típicos como el gulha (croquetas de pescado) o el curry de atún.
Tarde:
- Centro Islámico: Explora este complejo cultural que incluye una mezquita y un auditorio.
- Parque Rasrani y Mulee Aage: Pasea por el parque y admira el exterior del palacio presidencial.
Noche:
- Cena frente al mar: Termina el día con una cena junto al océano, disfrutando de mariscos frescos y vistas tranquilas.
Día 2
Mañana:
- Excursión a una isla cercana: Visita una isla local o resort para relajarte en playas de arena blanca, practicar snorkel o nadar en aguas cristalinas.
Mediodía:
- Almuerzo en la isla: Disfruta de una comida ligera con vistas al océano.
Tarde:
- Regreso a Malé: Dedica la tarde al Museo Nacional de Maldivas para descubrir su patrimonio histórico y cultural.
Noche:
- Cena cultural: Participa en una experiencia gastronómica que combine comida típica y espectáculos de música o danza tradicional.
Día 3
Mañana:
- Visita al mercado local: Explora los mercados de frutas y verduras, ideales para conocer los productos frescos de la región y probar snacks locales.
- Tsunami Monument: Conmemora el impacto del tsunami de 2004 visitando este monumento, que también ofrece una vista al mar impresionante.
Mediodía:
- Almuerzo en un restaurante céntrico: Disfruta de un almuerzo relajante con platos maldivos o internacionales.
Tarde:
- Paseo en bote al atardecer: Realiza un paseo en dhoni, el bote tradicional de las Maldivas, para disfrutar de un atardecer mágico en el océano Índico.
Noche:
- Cena de despedida: Cierra tu visita con una cena especial en un restaurante destacado, combinando tradición y modernidad.
Transporte en Malé
1. Transporte terrestre
En Malé, debido a su tamaño compacto, el transporte terrestre está limitado a motocicletas, bicicletas y vehículos pequeños.
- Motocicletas : Son el medio de transporte más común en la ciudad debido a la densidad del tráfico y las calles estrechas.
- Taxis : Disponibles en toda la ciudad, son una opción cómoda para desplazamientos.
- Tarifas : Generalmente fijas para trayectos dentro de Malé, aunque es importante confirmarlas antes del viaje.
- Bicicletas : Aunque menos comunes, son una opción ecológica para recorrer distancias cortas.
2. Transporte marítimo
Dado que Malé está rodeado de agua y conecta con otras islas, el transporte marítimo es crucial.
- Dhoni (botes tradicionales) : Utilizados para desplazarse entre Malé y las islas vecinas como Hulhumalé y Vilimalé.
- Ferries públicos : Operan rutas regulares entre Malé, Hulhumalé y otras islas habitadas cercanas.
- Lanchas rápidas : Son más rápidas pero más costosas, utilizadas por hoteles y resorts para trasladar a turistas.
- Tarifas : Económicas en los ferries públicos, más altas en las lanchas rápidas.
3. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El aeropuerto internacional de Velana está ubicado en la isla vecina de Hulhulé, conectado con Malé por medios marítimos y terrestres.
- Ferries : Operan con frecuencia entre Malé y el aeropuerto, ofreciendo un servicio económico.
- Lanchas rápidas : Más rápidas y convenientes, especialmente para quienes buscan un traslado directo y sin espera.
- Taxis desde Hulhulé : Disponibles para trayectos cortos dentro de la isla.
4. Transporte interinsular
Malé sirve como un punto de conexión central para el transporte interinsular en las Maldivas.
- Ferries públicos interinsulares : Conectan Malé con otras islas del atolón Kaafu y más allá.
- Hidroaviones : Una opción rápida pero costosa para acceder a islas más alejadas.
- Lanchas rápidas : Comúnmente operadas por resorts, son una opción eficiente para turistas.
- Tarifas : Variaban según el medio, siendo las hidroaviones las más caras y los ferris las más económicas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Malé
- Ramadán (Abril, Mayo)
- Kuda Eid Festival Maldivas (Mayo)
- Mawlid (Octubre)
- Huravee (Octubre)
- Día de la Victoria (Noviembre)
- Día de la República (Noviembre)
- Shaheedhunge Dhuvas (Diciembre)
- Día del Pescador (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Malé
- Isla Maafushi: Visita la isla Maafushi, situada a unos 27 kilómetros al sur de Malé. Esta isla es conocida por sus hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas. Puedes disfrutar de actividades como buceo, snorkel, pesca, kayak y paseos en barco. También encontrarás restaurantes, tiendas y opciones de alojamiento en la isla.
- Atolón Kaafu Norte: Explora el Atolón Kaafu Norte, ubicado a aproximadamente 25 kilómetros al norte de Malé. Este atolón alberga algunas de las mejores estaciones turísticas de lujo de las Maldivas. Puedes disfrutar de playas privadas, spas de clase mundial, deportes acuáticos y una amplia gama de actividades de ocio.
- Isla Gulhi: Realiza una excursión a la isla Gulhi, situada a unos 20 kilómetros al sureste de Malé. Esta isla es conocida por su ambiente tranquilo y su autenticidad local. Puedes relajarte en las playas, explorar el pueblo, interactuar con los habitantes y disfrutar de la auténtica cocina maldiva en los restaurantes locales.
- Isla Hulhumalé: Visita la isla Hulhumalé, situada a unos 6 kilómetros al noreste de Malé. Esta isla artificial es el hogar de una creciente comunidad residencial y turística. Puedes relajarte en las playas, visitar el parque Hulhumalé Central, disfrutar de deportes acuáticos y explorar el ambiente moderno y cosmopolita de la isla.
- Atolón Kaafu Sur: Explora el Atolón Kaafu Sur, ubicado a aproximadamente 45 kilómetros al sur de Malé. Este atolón es conocido por sus impresionantes arrecifes de coral y su biodiversidad marina. Puedes disfrutar de actividades de buceo y snorkel, explorar los arrecifes llenos de vida marina y relajarte en playas desiertas.
- Isla Fihalhohi: Realiza una excursión a la isla Fihalhohi, situada a unos 28 kilómetros al suroeste de Malé. Esta isla es un destino popular para los amantes del buceo y el snorkel, ya que cuenta con arrecifes de coral coloridos y una gran variedad de vida marina. También puedes disfrutar de playas vírgenes y relajarte en resorts de lujo.
- Isla Maafushi: Disfruta de una escapada a la isla Maafushi, situada a unos 27 kilómetros al sur de Malé. Esta isla es conocida por sus hermosas playas, su ambiente relajado y su autenticidad local. Puedes disfrutar de actividades acuáticas, explorar los arrecifes de coral, relajarte en resorts boutique y disfrutar de la hospitalidad maldiva.