Qué hacer en Kazán: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

KAZÁN

Descubre Kazán

Lugares más destacados de Kazán

Descripción de Kazán

Kazán, conocida como la «Tercera Capital de Rusia«, es una ciudad fascinante y multicultural que combina influencias rusas y tártaras. Situada a orillas del río Volga, Kazán es famosa por su rica historia, su arquitectura impresionante y su vibrante vida cultural.

El principal atractivo de Kazán es el Kremlin de Kazán, un complejo fortificado declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dentro del Kremlin se encuentra la Mezquita de Kul Sharif, una de las mezquitas más grandes de Rusia, y la Catedral de la Anunciación, un impresionante edificio blanco y azul con cúpulas doradas. Estos ejemplos de arquitectura religiosa son símbolos de la convivencia pacífica entre las culturas rusa y tártara en la ciudad.

El casco antiguo de Kazán, conocido como el Barrio de Bauman, es un lugar encantador para pasear. La calle Bauman, peatonal y llena de tiendas, restaurantes y cafés, es el corazón de la vida social de la ciudad. Aquí puedes probar deliciosos platos de la cocina tártara y rusa, así como disfrutar de la música en vivo y los eventos culturales que se llevan a cabo regularmente.

Kazán también es famosa por sus universidades de renombre, lo que le confiere un ambiente estudiantil animado y una escena cultural vibrante. Puedes visitar la Universidad Estatal de Kazán, fundada en 1804, y explorar sus impresionantes edificios y jardines.

Para los amantes del deporte, Kazán es conocida por su infraestructura deportiva de primer nivel. El Estadio Kazán Arena, construido para la Copa del Mundo de la FIFA 2018, es el hogar del equipo de fútbol Rubin Kazán y acoge eventos deportivos de importancia nacional e internacional.

Además, Kazán es un punto de partida ideal para explorar la belleza natural de la región del Volga. Puedes realizar excursiones en barco por el río Volga, visitar los hermosos lagos cercanos o explorar los parques nacionales de la zona.

En resumen, Kazán es una ciudad que combina a la perfección la rica historia y la diversidad cultural de Rusia. Con su impresionante arquitectura, su ambiente estudiantil animado y su posición estratégica en la región del Volga, Kazán es un destino turístico fascinante que ofrece una experiencia única y enriquecedora.

Consejos para viajar a Kazán

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente al menos seis meses después de la fecha de entrada en Rusia.
  • Visado: Los ciudadanos de la mayoría de los países, incluidos los de la UE, Estados Unidos, Canadá y Australia, requieren un visado para ingresar a Rusia. Debes solicitarlo antes de viajar, ya que no se expide visado a la llegada.
  • Seguro de viaje: Es obligatorio tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas durante tu estancia en Rusia.

2. Mejor época para visitar

  • Primavera (marzo a mayo): La primavera es una excelente época para visitar Kazán, con temperaturas agradables y paisajes florecientes. Las multitudes no son tan grandes como en verano, lo que facilita explorar la ciudad.
  • Verano (junio a agosto): El clima es cálido, ideal para explorar la ciudad al aire libre. Sin embargo, también es la temporada alta, por lo que es posible que encuentres más turistas y precios más altos.
  • Otoño (septiembre a noviembre): El otoño ofrece un clima suave y menos turistas, lo que hace que sea una época cómoda para visitar Kazán. Los colores otoñales también hacen que la ciudad se vea aún más hermosa.
  • Invierno (diciembre a febrero): Si disfrutas del frío y las actividades invernales, el invierno es perfecto. Kazán es conocida por su belleza durante esta temporada, pero las temperaturas pueden bajar mucho, por lo que debes estar preparado para el frío extremo.

3. Salud

  • Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a Rusia, pero es recomendable tener las vacunas estándar al día (tétanos, hepatitis A y B, etc.). Consulta con tu médico antes de viajar para obtener recomendaciones.
  • Seguro médico: Es esencial tener un seguro médico que cubra enfermedades o accidentes durante tu estancia. La atención médica en Kazán es generalmente buena, pero el seguro puede ser útil si necesitas tratamiento privado.
  • Agua potable: El agua del grifo en Kazán puede no ser potable para todos, por lo que se recomienda beber agua embotellada.
  • Medicamentos: Si tomas medicamentos regularmente, asegúrate de llevar suficiente cantidad, ya que puede ser difícil encontrar marcas específicas en las farmacias locales.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: El centro de Kazán es relativamente compacto y se puede explorar a pie. Muchos de los lugares de interés turístico están cerca unos de otros.
  • Transporte público: Kazán tiene un eficiente sistema de transporte público, que incluye autobuses, tranvías y el metro. Los billetes se pueden comprar en estaciones o directamente en los vehículos.
  • Taxis y aplicaciones: Usar aplicaciones como Yandex.Taxi o Uber es muy común en Kazán. Los taxis son convenientes y más baratos que en otras ciudades rusas.
  • Alquiler de coches: Si prefieres más independencia, puedes alquilar un coche. Sin embargo, el tráfico en Kazán puede ser denso y estacionar puede ser un desafío en el centro de la ciudad.

5. Principales atracciones turísticas

  • Kremlin de Kazán: Un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Kremlin de Kazán es una fortaleza impresionante que alberga la mezquita Qolşärif, la catedral de la Anunciación y un museo.
  • Mezquita Qolşärif: Esta hermosa mezquita dentro del Kremlin es uno de los símbolos más reconocidos de Kazán.
  • Catedral de la Anunciación: Esta iglesia ortodoxa, situada dentro del Kremlin, es un ejemplo destacado de la arquitectura rusa.
  • Torre Soyembika: La famosa torre inclinada de Kazán, un símbolo de la ciudad, situada cerca del Kremlin.
  • Centro de Cultura Tatar: Un lugar que refleja la cultura tártara a través de exposiciones, teatros y música.
  • Parque Millenium: Un parque con una vista espectacular del río Volga y del Kremlin, ideal para paseos tranquilos.
  • Museo de Historia de Kazán: Un museo que ofrece una visión integral de la historia de la ciudad y su evolución a lo largo de los siglos.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: El Mirage Hotel y el Kazan Palace by Tasigo son opciones de lujo que ofrecen una experiencia cómoda y elegante con un excelente servicio.
  • Hoteles boutique: Si buscas algo más único y con carácter, el Shalyapin Palace Hotel es una excelente opción, conocido por su arquitectura clásica.
  • Alojamientos económicos: El Ibis Kazan y el Hostel Rada son opciones asequibles y bien ubicadas.
  • Airbnb: También puedes encontrar muchos apartamentos disponibles en Airbnb para una experiencia más personalizada y económica.

7. Comida y bebida típica

  • Echpochmak: Un pastel tradicional de la región tártaro, relleno de carne, cebolla y patatas.
  • Pelmene: Empanadillas rellenas de carne o pescado, muy populares en la gastronomía rusa.
  • Beshbarmak: Un plato a base de carne cocida y fideos, típico de la región tártara.
  • Chak-chak: Un postre hecho de masa frita y miel, uno de los dulces más representativos de Tatarstán.
  • Kvas: Una bebida tradicional fermentada a base de pan, que se sirve fría y es muy refrescante.
  • Té ruso: En Kazán, como en el resto de Rusia, el té es una bebida esencial, y se sirve con varios acompañamientos como mermelada y dulces.

8. Compras

  • Artesanías tártaras: En los mercados locales puedes encontrar productos hechos a mano como cerámica, bordados, y piezas de madera tallada que reflejan la cultura tártaro.
  • Ropa tradicional: Las camisas y vestidos tradicionales rusos, conocidos como kosovorotka, son una buena opción de souvenir.
  • Vino y licores: Kazán es conocida por su producción de kvas y vodka, que son perfectos para llevar de recuerdo.
  • Productos de ámbar: Rumanía y Rusia son famosas por su ámbar, y Kazán tiene algunas tiendas que venden joyas y artículos hechos con esta resina fósil.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Compra entradas con anticipación: Si deseas visitar lugares populares como el Kremlin o museos, es recomendable comprar las entradas con anticipación para evitar largas colas.
  • Explora a pie: Muchos de los principales puntos turísticos están concentrados en el centro de Kazán, por lo que explorar a pie es una de las mejores maneras de disfrutar de la ciudad.
  • Aprende algunas palabras en ruso: Aunque muchos hablan inglés, conocer algunas palabras en ruso puede ayudarte a comunicarte mejor y tener una experiencia más auténtica.
  • Lleva efectivo: En algunos lugares, especialmente en mercados y tiendas pequeñas, el pago en efectivo es preferido, por lo que es útil tener rublos a mano.

10. Festividades y eventos especiales

  • Festival Internacional de Cine de Kazán (julio): Un evento destacado en la ciudad que atrae a cineastas y público de todo el mundo.
  • Día de Kazán (agosto): Un evento que celebra la fundación de la ciudad con desfiles, conciertos y fuegos artificiales.
  • Navidad ortodoxa (enero): La Navidad ortodoxa se celebra con gran fervor, y la ciudad se llena de luces y mercados navideños.
  • Festival de Música Tártara (mayo): Un evento que resalta la cultura y música tradicional tártara, con actuaciones en toda la ciudad.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Ámbar: Joyas o piezas decorativas de ámbar, un souvenir muy representativo de la región.
  • Ropa tradicional tártara: Productos textiles hechos a mano que representan la rica tradición cultural de Tatarstán.
  • Vodka ruso y kvas: Un licor tradicional que puedes llevar para disfrutar en casa o regalar.
  • Artesanías: Objetos de cerámica, madera tallada y bordados, ideales para llevar de recuerdo.

Itinerarios para visitar Kazán

Itinerario de 1 día en Kazán

Mañana:

  • Kremlin de Kazán: Explora esta fortaleza declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Visita la majestuosa mezquita Kul Sharif y la catedral de la Anunciación.
  • Torre Siuyumbiké: Admira esta emblemática torre inclinada y conoce las leyendas que la rodean.

Mediodía:

  • Almuerzo en Dom Tatarskoy Kulinarii: Disfruta de la auténtica cocina tártara con platos como el echpochmak y el chak-chak.

Tarde:

  • Bauman Street: Pasea por esta animada calle peatonal llena de tiendas, cafés y artistas callejeros.
  • Teatro Dramático Kachalov: Visita este histórico teatro o simplemente disfruta de su arquitectura.

Noche:

  • Cena en Priyut Kholostyaka: Termina el día con un menú moderno y vistas panorámicas.

Itinerario de 2 días en Kazán

Día 1

Mañana:

  • Kremlin de Kazán: Explora la histórica fortaleza que alberga la mezquita Kul Sharif y la catedral de la Anunciación.
  • Torre Siuyumbiké: Visita esta torre inclinada y aprende sobre su fascinante historia.

Mediodía:

  • Almuerzo en Dom Tatarskoy Kulinarii: Saborea platos tradicionales tártaros como el echpochmak y el chak-chak.

Tarde:

  • Bauman Street: Pasea por la vibrante calle peatonal llena de tiendas y cafeterías.
  • Teatro Dramático Kachalov: Admira la arquitectura del teatro o asiste a una función si el tiempo lo permite.

Noche:

  • Cena en Priyut Kholostyaka: Disfruta de cocina contemporánea en un ambiente elegante.

Día 2

Mañana:

  • Templo de Todas las Religiones: Visita este ecléctico edificio que combina símbolos de diferentes religiones y culturas.
  • Lago Kaban: Pasea por los alrededores de este pintoresco lago y relájate junto al agua.

Mediodía:

  • Almuerzo en Pashmir: Prueba platos fusionados de la cocina oriental y tártara.

Tarde:

  • Museo de Historia Natural de Tatarstán: Explora exposiciones interactivas sobre geología, fósiles y vida silvestre local.
  • Parque Milenio: Relájate en este parque moderno dedicado al aniversario de Kazán.

Noche:

  • Cena en Rubai: Concluye el día con comida uzbeka en un ambiente acogedor.

Itinerario de 3 días en Kazán

Día 1

Mañana:

  • Kremlin de Kazán: Comienza el recorrido explorando esta fortaleza histórica con la mezquita Kul Sharif y la catedral de la Anunciación.
  • Torre Siuyumbiké: Conoce la historia de esta torre inclinada, símbolo de la ciudad.

Mediodía:

  • Almuerzo en Dom Tatarskoy Kulinarii: Disfruta de especialidades tártaras tradicionales como el echpochmak y el chak-chak.

Tarde:

  • Bauman Street: Pasea por la principal calle comercial, llena de tiendas, cafés y artistas callejeros.
  • Teatro Dramático Kachalov: Visita este teatro histórico o disfruta de su arquitectura.

Noche:

  • Cena en Priyut Kholostyaka: Finaliza el día con cocina moderna y vistas panorámicas.

Día 2

Mañana:

  • Templo de Todas las Religiones: Explora este fascinante edificio con símbolos de múltiples creencias.
  • Lago Kaban: Pasea junto al lago y disfruta de sus tranquilas vistas.

Mediodía:

  • Almuerzo en Pashmir: Saborea platos orientales y tártaros en un entorno elegante.

Tarde:

  • Museo de Historia Natural de Tatarstán: Descubre exposiciones sobre la historia geológica y natural de la región.
  • Parque Milenio: Relájate en este parque moderno con áreas verdes y fuentes.

Noche:

  • Cena en Rubai: Prueba platos uzbekos en un ambiente cálido y acogedor.

Día 3

Mañana:

  • Isla Sviyazhsk: Realiza una excursión a esta histórica isla fortificada a una hora de Kazán. Descubre su monasterio y las iglesias antiguas.

Mediodía:

  • Almuerzo en Sviyaga: Disfruta de una comida local mientras exploras la isla.

Tarde:

  • Regreso a Kazán: Pasea por el casco antiguo y descubre rincones menos conocidos como la calle Profsoyuznaya.

Noche:

  • Cena en Gastroport Kazan: Termina la visita con una experiencia gastronómica en este mercado gourmet moderno.

Transporte en Kazán

1. Transporte público

Kazán cuenta con un sistema de transporte público bien desarrollado, compuesto por autobuses, tranvías, trolebuses y el metro.

  • Autobuses: Los autobuses cubren una amplia red de rutas dentro de la ciudad y hacia zonas periféricas.
  • Frecuencia: Los autobuses pasan cada 10 a 15 minutos durante el día, con menor frecuencia por la noche.
  • Tarifas: Un billete sencillo de autobús cuesta aproximadamente 30 RUB.
  • Ventajas: Económico y accesible para moverse por la ciudad y sus alrededores.
  • Precauciones: El servicio puede ser menos frecuente durante la noche o en rutas menos populares.

2. Tranvías

Kazán tiene una red de tranvías que cubre varias áreas clave de la ciudad.

  • Disponibilidad: Los tranvías operan en zonas céntricas y áreas residenciales.
  • Frecuencia: Los tranvías pasan cada 10 a 20 minutos, dependiendo de la ruta.
  • Tarifas: Las tarifas de tranvía son similares a las de los autobuses, alrededor de 30 RUB por trayecto.
  • Ventajas: Una opción cómoda para moverse en rutas donde los autobuses no cubren.
  • Precauciones: Los tranvías pueden estar más llenos durante las horas pico.

3. Metro

El metro de Kazán es una de las formas más rápidas de moverse por la ciudad.

  • Disponibilidad: El metro de Kazán tiene una sola línea que conecta varias áreas clave de la ciudad.
  • Frecuencia: Los trenes pasan cada 5 a 7 minutos durante el día.
  • Tarifas: Un billete sencillo de metro cuesta aproximadamente 30 RUB.
  • Ventajas: Rápido y eficiente para los desplazamientos dentro de la ciudad, especialmente durante las horas pico.
  • Precauciones: El servicio es limitado en algunas áreas periféricas que no están conectadas por el metro.

4. Taxis

Los taxis son una opción conveniente para traslados rápidos dentro de Kazán y sus alrededores.

  • Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave como el centro de la ciudad, la estación de tren y el aeropuerto.
  • Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 100 RUB, con un costo adicional por cada kilómetro recorrido.
  • Ventajas: Flexibilidad y comodidad para traslados directos.
  • Precauciones: Es recomendable asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acordar la tarifa antes de iniciar el viaje.

5. Transporte por aplicaciones

En Kazán, los servicios de transporte por aplicaciones como Yandex.Taxi y Uber están disponibles, proporcionando una alternativa a los taxis tradicionales.

  • Disponibilidad: Los vehículos pueden ser solicitados mediante aplicaciones móviles como Yandex.Taxi y Uber.
  • Tarifas: Las tarifas son generalmente más claras que las de los taxis tradicionales, pero pueden aumentar durante los picos de demanda.
  • Ventajas: Opción de pago digital y mayor transparencia en las tarifas.
  • Precauciones: Las tarifas pueden aumentar durante horas de alta demanda o eventos especiales.

6. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Kazán y sus alrededores con mayor flexibilidad.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Kazán, especialmente cerca de la estación de tren y el aeropuerto.
  • Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 1.500 RUB al día, dependiendo del modelo y la agencia.
  • Ventajas: Flexibilidad para explorar áreas cercanas como el Volga o las ciudades vecinas.
  • Precauciones: El tráfico puede ser denso en el centro de Kazán y el estacionamiento limitado en áreas populares.

7. Alquiler de bicicletas

Kazán está mejorando sus infraestructuras para bicicletas, con rutas dedicadas en algunas zonas.

  • Disponibilidad: Hay varias tiendas y empresas que ofrecen alquiler de bicicletas, incluidas bicicletas eléctricas.
  • Tarifas: El alquiler de bicicletas comienza en aproximadamente 100 RUB por hora.
  • Ventajas: Ideal para explorar el centro de la ciudad y el Volga de manera ecológica.
  • Precauciones: Tener precaución con el tráfico y las carreteras sin carriles exclusivos para bicicletas.

8. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto Internacional de Kazán (KZN) está ubicado a unos 25 km del centro de la ciudad.

  • Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el Aeropuerto Internacional de Kazán al centro de la ciudad es de aproximadamente 500 RUB a 700 RUB.
  • Autobuses: Los autobuses que conectan el aeropuerto con el centro de la ciudad tienen tarifas de aproximadamente 35 RUB a 50 RUB.
  • Ventajas: Opciones cómodas y económicas para viajar entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.
  • Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar el transporte con antelación para evitar largas esperas.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Kazán

Excursiones recomendadas desde Kazán

Clima en Kazán