KAMPALA






Descubre Kampala
- UBICACIÓN: Central, UGANDA
- SUPERFICIE: 189 km²
- HABITANTES: 1.507.000
- IDIOMA: suajili, Inglés
- MONEDA: Chelín ugandés
Lugares más destacados de Kampala
Descripción de Kampala
Kampala, la capital de Uganda, es una ciudad vibrante y enérgica que ofrece a los visitantes una combinación única de historia, cultura y naturaleza. Ubicada en las orillas del lago Victoria, esta bulliciosa metrópolis es conocida por su ambiente acogedor y su rica diversidad étnica.
Una de las principales atracciones de Kampala es el Kasubi Tombs, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo real de tumbas es el lugar de descanso de los reyes de Buganda y ofrece una visión fascinante de la historia y la tradición del país. Los visitantes pueden explorar los edificios tradicionales y aprender sobre la cultura y las costumbres de la gente de Buganda.
La mezquita de Gaddafi, una de las mezquitas más grandes de África Oriental, es otro punto de interés destacado en Kampala. Su arquitectura imponente y su ubicación en la cima de una colina ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y el lago Victoria. Los visitantes pueden admirar la belleza de la mezquita y aprender sobre la influencia del islam en Uganda.
El mercado de artesanías de Owino es un lugar animado donde los turistas pueden sumergirse en la cultura local y comprar productos tradicionales. Desde ropa y joyas hasta artículos de cuero y cestería, este bullicioso mercado es el lugar perfecto para encontrar recuerdos únicos y auténticos de Uganda.
Los amantes de la naturaleza encontrarán en Kampala una puerta de entrada a la belleza natural de Uganda. El Jardín Botánico de Entebbe es un lugar popular para disfrutar de la exuberante vegetación, los jardines bien cuidados y las especies de aves y mariposas. Además, el lago Victoria ofrece oportunidades para practicar deportes acuáticos y realizar cruceros panorámicos.
La vida nocturna de Kampala también es vibrante, con numerosos bares, restaurantes y discotecas que ofrecen música en vivo, bailes y entretenimiento. La comida local de Uganda, como el matooke (plátano machacado) y el rolex (tortilla de huevo enrollada con chapati), es una delicia que los visitantes no deben dejar de probar.
En resumen, Kampala es una ciudad emocionante y diversa que combina historia, cultura y naturaleza. Desde los sitios históricos y culturales hasta la belleza natural de los alrededores, los visitantes disfrutarán de una experiencia auténtica y enriquecedora en esta encantadora ciudad de Uganda.
Consejos para viajar a Kampala
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente durante al menos seis meses después de la fecha de entrada.
- Visado: La mayoría de los visitantes necesitarán un visado para ingresar a Uganda. Puedes obtenerlo a través de una visa electrónica (e-Visa) o en la embajada de Uganda más cercana. Los ciudadanos de algunos países africanos pueden entrar sin visado.
- Seguro de viaje: Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y otras necesidades, como cancelaciones de vuelos.
2. Mejor época para visitar
- Temporada alta (junio a septiembre): Durante estos meses, el clima es más fresco y seco, lo que es ideal para actividades al aire libre y safaris en los parques cercanos.
- Temporada baja (marzo a mayo): La temporada de lluvias puede ser un buen momento para evitar las multitudes y disfrutar de precios más bajos, pero ten en cuenta que algunas carreteras pueden volverse intransitables debido al clima.
- Invierno (diciembre a febrero): Es una época cálida, pero más seca, lo que la convierte en una excelente opción para explorar la ciudad y sus alrededores.
3. Salud
- Vacunas: Asegúrate de estar al día con las vacunas recomendadas como la fiebre amarilla (requiere prueba de vacunación al ingresar), hepatitis A y B, tétanos, tifus y cólera.
- Malaria: Kampala se encuentra en una zona de malaria, así que es importante tomar precauciones, como usar repelente y dormir bajo mosquiteros tratados con insecticida.
- Atención médica: Aunque Kampala tiene hospitales y clínicas internacionales, es recomendable contar con un seguro de salud que te cubra ante cualquier emergencia.
- Agua potable: El agua del grifo en Kampala no es potable. Se recomienda beber agua embotellada.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Transporte público: Kampala tiene un sistema de transporte público limitado, principalmente minibuses llamados «matatus», pero no siempre son la opción más cómoda o confiable.
- Taxis y moto-taxis (Boda Boda): Los taxis son abundantes, aunque no siempre tienen taxímetro. Asegúrate de acordar el precio antes de viajar. Los «Boda Boda» (moto-taxis) son una opción popular, aunque pueden ser peligrosos.
- Alquiler de coches: Si prefieres moverte a tu propio ritmo, alquilar un coche es una buena opción. Ten en cuenta que el tráfico puede ser caótico.
- A pie: El centro de Kampala es bastante accesible a pie, por lo que caminar es una excelente opción para explorar los mercados y las áreas cercanas.
5. Principales atracciones turísticas
- Kasubi Tombs: Un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad, es el lugar de enterramiento de los reyes de Buganda y uno de los lugares más sagrados de Uganda.
- Uganda Museum: Un excelente museo donde puedes aprender sobre la historia, la cultura y la biodiversidad de Uganda.
- Bahai Temple: Un impresionante templo situado en una colina que ofrece una vista panorámica de Kampala.
- Lake Victoria: Kampala está cerca del lago más grande de África, y puedes disfrutar de paseos en bote o visitar las islas cercanas.
- Namirembe Cathedral: Una catedral histórica que ofrece vistas impresionantes de la ciudad.
- Wavah Waterfall: Un lugar perfecto para relajarte y disfrutar de la naturaleza fuera de la ciudad.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Kampala tiene varias opciones de lujo, como el Kampala Serena Hotel y el Pearl of Africa Hotel, que ofrecen excelentes instalaciones y vistas de la ciudad.
- Hoteles boutique: Si prefieres una experiencia más personalizada, puedes optar por hoteles boutique como el The Boma Hotel o el Red Chilli Hideaway.
- Alojamientos económicos: Si tu presupuesto es más limitado, hay varias opciones de albergues y pensiones en áreas como el Kampala Backpackers Hostel o el Nserole Apartments.
- Apartamentos: Si prefieres más independencia, puedes alquilar un apartamento a través de plataformas como Airbnb.
7. Comida y bebida típica
- Matoke: Plátanos cocidos, un plato básico en la dieta ugandesa.
- Posho: Una especie de polenta hecha a base de maíz, muy común en Uganda.
- Rolex: No confundir con la marca de relojes, es un delicioso wrap de huevo, vegetales y carne.
- Ugandan Luwombo: Un plato de carne o pollo cocido con una salsa de maní, envuelto en hojas de plátano.
- Cerveza: Uganda tiene varias cervezas locales como Club Pilsner y Bell Lager, perfectas para relajarte después de un día de exploración.
- Jugo de caña de azúcar: Muy popular en Kampala, especialmente en los mercados.
8. Compras
- Artesanía local: Kampala es un excelente lugar para comprar artesanías, como tejidos, máscaras de madera, joyas y esculturas hechas a mano.
- Mercados: El Nakasero Market es uno de los más grandes y ofrece productos frescos, especias y recuerdos de Uganda.
- Ropa tradicional: Puedes comprar prendas tradicionales ugandesas, como los «lesos» (telas de algodón) que se utilizan como vestidos o faldas.
- Joyas y artesanías de perlas: Las joyas locales, especialmente las hechas con perlas, son muy populares en Kampala.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Seguridad: Aunque Kampala es una ciudad relativamente segura, ten siempre precaución con tus pertenencias, especialmente en áreas muy concurridas.
- Cambio de divisas: El shilling ugandés (UGX) es la moneda local. Asegúrate de cambiar algo de dinero en los bancos o casas de cambio antes de llegar.
- Clima: Lleva ropa ligera y cómoda para el calor, pero también algo de abrigo, ya que puede refrescar por la noche.
- Cultura local: Respeta la cultura local, especialmente en lo que respecta a la vestimenta y las costumbres religiosas.
- Conducir: Si decides alquilar un coche, ten en cuenta que se conduce por la izquierda y que el tráfico puede ser caótico, especialmente en el centro de la ciudad.
10. Festividades y eventos especiales
- Imam Day (junio): Esta festividad musulmana se celebra con oraciones y festividades en la comunidad musulmana de Uganda.
- Independence Day (9 de octubre): Celebración de la independencia de Uganda con desfiles y festivales en todo el país.
- Christmas (diciembre): La Navidad en Uganda es una gran festividad, especialmente en Kampala, donde hay celebraciones y eventos comunitarios.
- Kwanjula: Una ceremonia tradicional de bodas en la cultura Baganda, que se puede presenciar si tienes la oportunidad de ser invitado a una boda local.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Artesanías de madera: Esculturas, máscaras y figuras talladas a mano son populares y se pueden encontrar en los mercados locales.
- Tejidos ugandeses: Telas brillantes y coloridas utilizadas para hacer ropa tradicional.
- Joyería hecha a mano: Las pulseras, collares y anillos de materiales naturales como madera y perlas son recuerdos únicos.
- Cesta de bambú: Una tradición artesanal en Uganda, estas cestas hechas de bambú son útiles y decorativas.
Itinerarios para visitar Kampala
Itinerario de 1 día en Kampala
Mañana:
- Mezquita nacional Uganda (mezquita de Gaddafi): Comienza el día visitando esta impresionante mezquita, famosa por su arquitectura islámica y su minarete que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
- Monumento de la independencia: Explora este símbolo histórico que conmemora la independencia de Uganda en 1962.
Mediodía:
- Almuerzo en Café Javas: Disfruta de una comida con platos locales e internacionales en un ambiente acogedor.
Tarde:
- Palacio de Kabaka (Lubiri): Visita la residencia real del rey de Buganda y aprende sobre la historia y cultura del reino.
- Tumbas Kasubi: Explora este sitio declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, donde descansan los reyes del reino de Buganda.
Noche:
- Cena en Mediterraneo Restaurant: Termina el día con una cena mediterránea en un ambiente elegante y relajado.
Itinerario de 2 días en Kampala
Día 1
Mañana:
- Mezquita nacional Uganda (mezquita de Gaddafi): Comienza explorando esta impresionante mezquita, conocida por sus vistas panorámicas desde el minarete.
- Monumento de la independencia: Visita este sitio histórico que celebra la independencia de Uganda.
Mediodía:
- Almuerzo en Café Javas: Disfruta de platos locales e internacionales en un ambiente acogedor y moderno.
Tarde:
- Palacio de Kabaka (Lubiri): Aprende sobre la historia del reino de Buganda mientras recorres este palacio real.
- Tumbas Kasubi: Descubre este sitio patrimonio de la humanidad, famoso por albergar las tumbas de los reyes de Buganda.
Noche:
- Cena en Mediterraneo Restaurant: Saborea platos mediterráneos en un ambiente elegante.
Día 2
Mañana:
- Museo de Uganda: Dedica la mañana a recorrer este museo, el más antiguo de África Oriental, que muestra la historia cultural y natural del país.
Mediodía:
- Almuerzo en The Lawns Restaurant: Disfruta de un almuerzo en un jardín al aire libre con opciones locales e internacionales.
Tarde:
- Centro cultural Ndere: Asiste a una presentación de danzas y música tradicionales para aprender más sobre la diversidad cultural de Uganda.
Noche:
- Cena en Tamarai Restaurant: Cena en un restaurante especializado en cocina asiática y platos internacionales en un ambiente moderno.
Itinerario de 3 días en Kampala
Día 1
Mañana:
- Mezquita nacional Uganda (mezquita de Gaddafi): Comienza el día explorando esta icónica mezquita, conocida por su arquitectura y vistas panorámicas desde el minarete.
- Monumento de la independencia: Visita este importante símbolo histórico que celebra la independencia de Uganda.
Mediodía:
- Almuerzo en Café Javas: Disfruta de una comida en este popular restaurante con opciones locales e internacionales.
Tarde:
- Palacio de Kabaka (Lubiri): Conoce la historia del reino de Buganda mientras recorres esta residencia real.
- Tumbas Kasubi: Explora este sitio patrimonio de la humanidad, donde descansan los antiguos reyes de Buganda.
Noche:
- Cena en Mediterraneo Restaurant: Termina el día con una cena en un ambiente elegante y relajado.
Día 2
Mañana:
- Museo de Uganda: Recorre el museo más antiguo de África Oriental para aprender sobre la historia y cultura de Uganda.
Mediodía:
- Almuerzo en The Lawns Restaurant: Relájate disfrutando de un almuerzo en un jardín con platos internacionales y africanos.
Tarde:
- Centro cultural Ndere: Disfruta de una presentación de danzas y música tradicionales que muestran la diversidad cultural del país.
Noche:
- Cena en Tamarai Restaurant: Saborea platos asiáticos y opciones internacionales en un ambiente moderno y acogedor.
Día 3
Mañana:
- Lago Victoria y playa de Ggaba: Pasa la mañana explorando esta hermosa zona junto al lago, donde puedes caminar por la costa o hacer un paseo en barco.
Mediodía:
- Almuerzo en Ggaba Fish Market: Disfruta de mariscos frescos preparados al momento mientras observas la actividad local en el mercado.
Tarde:
- Santuario de los mártires de Namugongo: Visita este lugar sagrado dedicado a los mártires cristianos de Uganda, famoso por su arquitectura y significado religioso.
Noche:
- Cena en Café Roma: Finaliza el viaje con una cena en este restaurante italiano que ofrece pizzas y pastas en un ambiente relajado.
Transporte en Kampala
1. Transporte público
Kampala, la capital de Uganda, tiene un sistema de transporte público basado principalmente en minibuses y autobuses, aunque también cuenta con opciones más modernas.
- Minibuses: Los minibuses, conocidos localmente como «matatus», son una forma popular de transporte en Kampala, cubriendo rutas dentro de la ciudad y áreas cercanas.
- Frecuencia: Los minibuses pasan con regularidad durante el día, pero pueden estar llenos, especialmente en horas punta.
- Tarifas: El costo de un viaje en minibús generalmente es de 1,000 a 2,000 UGX, dependiendo de la distancia.
- Ventajas: Económico y accesible para moverse por la ciudad.
- Precauciones: Los minibuses pueden estar sobrecargados, y la seguridad no siempre es garantizada.
2. Autobuses
Los autobuses en Kampala cubren rutas más largas y ofrecen un servicio menos frecuente que los minibuses.
- Disponibilidad: Los autobuses operan en rutas más largas dentro de la ciudad y hacia otras regiones del país.
- Frecuencia: Los autobuses pasan menos a menudo que los minibuses, especialmente fuera de las horas punta.
- Tarifas: El costo de un billete de autobús dentro de la ciudad es generalmente de 2,000 a 3,000 UGX.
- Ventajas: Económico y adecuado para viajes más largos.
- Precauciones: Los autobuses pueden ser lentos debido al tráfico y pueden no ser tan cómodos.
3. Taxis
Los taxis son una opción conveniente para traslados rápidos y directos dentro de Kampala.
- Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave de la ciudad, como la estación de autobuses y áreas comerciales.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 5,000 UGX, con un costo adicional por cada kilómetro recorrido.
- Ventajas: Flexibilidad y comodidad para traslados directos.
- Precauciones: Es recomendable acordar la tarifa antes de iniciar el viaje, ya que algunos taxis no utilizan taxímetro.
4. Transporte por aplicaciones
En Kampala, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Bolt están disponibles, ofreciendo una alternativa moderna a los taxis tradicionales.
- Disponibilidad: Los vehículos pueden ser solicitados fácilmente mediante aplicaciones móviles como Uber y Bolt.
- Tarifas: Las tarifas son claras y predecibles, pero pueden ser más altas durante la demanda alta.
- Ventajas: Transparencia en las tarifas y opciones de pago digital.
- Precauciones: Durante eventos especiales o en horas punta, las tarifas pueden aumentar debido a la alta demanda.
5. Alquiler de motos
El alquiler de motos es común en Kampala, donde se pueden alquilar motos o mototaxis para traslados rápidos.
- Disponibilidad: Hay varias tiendas y empresas de alquiler de motos disponibles en la ciudad.
- Tarifas: El alquiler de motos comienza en aproximadamente 15,000 UGX por día.
- Ventajas: Flexibilidad para moverse rápidamente por la ciudad y evitar el tráfico.
- Precauciones: Tener precaución con el tráfico y las condiciones de las carreteras, ya que pueden ser impredecibles y congestionadas.
6. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción para quienes desean explorar Kampala y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Existen varias agencias de alquiler de coches en Kampala, principalmente cerca del aeropuerto y en zonas turísticas.
- Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 100,000 UGX al día, dependiendo del modelo y la agencia.
- Ventajas: Flexibilidad para explorar la ciudad y áreas cercanas como el Lago Victoria.
- Precauciones: El tráfico puede ser caótico, y el estacionamiento puede ser difícil de encontrar en el centro de la ciudad.
7. Alquiler de bicicletas
El alquiler de bicicletas es una opción ecológica y activa para moverse por la ciudad.
- Disponibilidad: Algunas empresas locales ofrecen alquiler de bicicletas, especialmente cerca de áreas turísticas.
- Tarifas: El alquiler de bicicletas comienza en aproximadamente 10,000 UGX por día.
- Ventajas: Alternativa ecológica para explorar Kampala de manera activa.
- Precauciones: Tener precaución con el tráfico y las carreteras en mal estado.
8. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Entebbe está ubicado a unos 40 km de Kampala.
- Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el Aeropuerto Internacional de Entebbe a Kampala es de aproximadamente 80,000 a 100,000 UGX.
- Shuttles: Muchos hoteles ofrecen servicios de transporte o shuttles desde y hacia el aeropuerto por un costo adicional.
- Autobuses: Existen autobuses que conectan el aeropuerto con Kampala, con tarifas de aproximadamente 3,000 a 5,000 UGX.
- Ventajas: Varias opciones cómodas y económicas para viajar entre el aeropuerto y la ciudad.
- Precauciones: Durante la temporada alta de turistas, es recomendable reservar el transporte con antelación para evitar largas esperas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Kampala
- Día de la liberación (Enero)
- Recuerdo de Mons Janani Luwum (Febrero)
- Festival Internacional de Cine Amakula (Marzo)
- Eid al-Fitr (Mayo)
- Día de los Mártires (Junio)
- Día de los Héroes Nacionales (Junio)
- Eid al-Adha (Julio)
- Festival Internacional de Música y Artes de Bayimba (Agosto)
- Día de la Independencia (Octubre)
- Safari de Jazz de Oro del Nilo (Octubre)
- Kampala City Festival (Octubre)
- Carnaval de la ciudad de Kampala (Octubre)
- Festival Internacional de Teatro de Kampala (Noviembre)
- Boxing Day (Diciembre)
- This is Uganda (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Kampala
- Lago Victoria: Aproximadamente a 10 kilómetros al sur de Kampala se encuentra el lago Victoria, el lago de agua dulce más grande de África. Puedes disfrutar de un paseo en barco por el lago, visitar algunas de las islas cercanas como la isla Ngamba, conocida por sus chimpancés, o simplemente relajarte en las playas cercanas.
- Kasubi Tombs: A unos 5 kilómetros al este de Kampala se encuentran las Tumbas de Kasubi, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este lugar sagrado es el sitio de enterramiento de los reyes de Buganda y ofrece una visión fascinante de la cultura y la historia del país.
- Namugongo Martyrs Shrine: Aproximadamente a 15 kilómetros al este de Kampala se encuentra el Santuario de los Mártires de Namugongo, un lugar de peregrinación importante para los católicos. Aquí se conmemora a los mártires ugandeses que fueron ejecutados debido a su fe en el siglo XIX.
- Mpanga Forest Reserve: A unos 30 kilómetros al oeste de Kampala se encuentra la Reserva Forestal de Mpanga. Esta reserva ofrece una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y la observación de aves. Puedes realizar caminatas por los senderos, admirar la diversa flora y fauna, y disfrutar de un ambiente tranquilo.
- Jinja: Aproximadamente a 80 kilómetros al este de Kampala se encuentra la ciudad de Jinja, conocida como la fuente del río Nilo. Aquí puedes disfrutar de actividades emocionantes como el rafting en aguas bravas, el kayak, el bungee jumping y los paseos en barco por el río Nilo.
- Ssezibwa Falls: A unos 40 kilómetros al este de Kampala se encuentran las Cataratas Ssezibwa, un hermoso lugar para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Puedes hacer una caminata por los senderos, observar aves, hacer un picnic junto a las cataratas y aprender sobre las tradiciones locales.
- Mabamba Swamp: Aproximadamente a 50 kilómetros al suroeste de Kampala se encuentra el Pantano de Mabamba, un importante santuario de aves. Aquí puedes realizar un emocionante recorrido en canoa para observar aves, incluyendo la posibilidad de avistar el esquivo pájaro shoebill.