Qué hacer en Jerusalén: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

JERUSALÉN

Descubre Jerusalén

Lugares más destacados de Jerusalén

Audioguía de Jerusalén

Audioguía de Jerusalén

Muro de las Lamentaciones

El lugar más sagrado del judaísmo, situado en el Ciudad Vieja de Jerusalén.

Iglesia del Santo Sepulcro

Uno de los lugares más sagrados del cristianismo, considerado el sitio de la crucifixión y resurrección de Jesús.

Monte de los Olivos

Un lugar sagrado para el judaísmo, cristianismo y islam, desde donde se puede ver una espectacular vista de Jerusalén.

Cúpula de la Roca

Un importante sitio islámico situado en el Monte del Templo, considerado sagrado por musulmanes, judíos y cristianos.

Basílica de la Agonía

Una iglesia cristiana situada en el Jardín de Getsemaní, donde se cree que Jesús rezó antes de ser arrestado.

Tumba de David

Ubicada en el Monte Sion, es el supuesto lugar de descanso del rey David según la tradición judía.

Puerta de Damasco

Una de las principales puertas de la muralla de la Ciudad Vieja de Jerusalén, que conecta con Siria.

Puerta de Jaffa

Una puerta histórica de la Ciudad Vieja de Jerusalén, de gran importancia tanto histórica como religiosa.

Museo de Israel

Uno de los museos más importantes del país, con una vasta colección de arte, arqueología y cultura judía.

Museo de la Historia del Holocausto

Un museo conmovedor dedicado a la memoria del Holocausto, con exhibiciones que narran la historia de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Jardín de Getsemaní

Un jardín histórico donde se cree que Jesús oró antes de su arresto, ubicado al pie del Monte de los Olivos.

Ciudad Vieja

La histórica Ciudad Vieja de Jerusalén, con sus antiguos mercados, calles estrechas y monumentos religiosos.

Monte Sion

Un lugar histórico que alberga el Cenáculo, donde se cree que tuvo lugar la Última Cena.

Barrio Judío

Un barrio lleno de historia, con calles estrechas, sinagogas antiguas y una vibrante vida religiosa.

Túneles del Muro de las Lamentaciones

Una serie de túneles subterráneos que se encuentran debajo del Muro de las Lamentaciones, revelando la antigua Jerusalén.

Descripción de Jerusalén

Jerusalén, la ciudad santa de Israel, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos y espiritualmente significativos del mundo. Con una historia que abarca miles de años y una rica diversidad cultural, Jerusalén es un lugar de gran importancia para las tres principales religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.

Una de las principales atracciones de Jerusalén es el casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dentro de sus antiguas murallas, los visitantes encontrarán lugares sagrados y sitios históricos de gran relevancia, como el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado del judaísmo, y la Explanada de las Mezquitas, que alberga la mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca.

El Monte del Templo es otro lugar de gran importancia religiosa y cultural. Además de su valor espiritual, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad antigua y sus alrededores.

El Vía Dolorosa, el camino que Jesús recorrió con la cruz hacia el lugar de su crucifixión, es un sitio sagrado para los cristianos y es un recorrido que muchos peregrinos siguen hasta la Iglesia del Santo Sepulcro, donde se cree que fue crucificado, sepultado y resucitado Jesús.

Jerusalén también es rica en museos y sitios históricos. El Museo de Israel alberga una extensa colección de arte y artefactos antiguos, incluido el famoso Santuario del Libro, donde se exhiben los Rollos del Mar Muerto. El Museo de la Torre de David ofrece una visión fascinante de la historia de Jerusalén a través de exhibiciones interactivas y vistas panorámicas desde sus murallas.

Fuera del casco antiguo, los visitantes pueden explorar el moderno barrio de Mamilla, lleno de tiendas elegantes, restaurantes y cafés, o visitar el animado mercado de Mahane Yehuda para probar delicias culinarias locales y sumergirse en la vida cotidiana de la ciudad.

Para aquellos interesados en aprender más sobre la historia y la cultura judía, el Museo del Holocausto Yad Vashem es una visita imprescindible. Este conmovedor museo y memorial honra la memoria de las víctimas del Holocausto y ofrece una profunda reflexión sobre la historia y el impacto de este trágico evento.

Además, los alrededores de Jerusalén también ofrecen hermosos paisajes y lugares de interés. El Monte de los Olivos, con sus vistas panorámicas de la ciudad, el Jardín de Getsemaní, el Mar Muerto y la antigua ciudad de Belén son solo algunos de los destinos que los visitantes pueden explorar en excursiones cercanas.

En resumen, Jerusalén es una ciudad de profunda importancia espiritual, rica en historia, cultura y sitios sagrados. Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la fascinante historia de la ciudad, explorar lugares de culto y maravillarse ante sus impresionantes paisajes. Jerusalén es un destino único y significativo para todos los viajeros que buscan una experiencia enriquecedora.

Consejos para viajar a Jerusalén

1. Documentación y visa

  • Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente durante al menos seis meses desde la fecha de ingreso a Israel.
  • Visa: Los ciudadanos de muchos países no necesitan visa para estancias de hasta 90 días. Verifica los requisitos específicos según tu nacionalidad antes de viajar.
  • Seguro de viaje: Es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y pérdida de equipaje.
  • Declaración de entrada: Al llegar a Israel, recibirás una tarjeta de entrada que deberás conservar durante tu estancia y presentar al salir.

2. Mejor época para visitar

  • Primavera (marzo a mayo): El clima es agradable, con temperaturas suaves y flores en los alrededores. Es una de las mejores épocas para visitar.
  • Otoño (septiembre a noviembre): Otra temporada ideal, con temperaturas templadas y menos turistas.
  • Verano (junio a agosto): El calor puede ser intenso, especialmente al mediodía, pero es temporada de festivales y eventos al aire libre.
  • Invierno (diciembre a febrero): Aunque es la temporada más fría, las temperaturas son moderadas en comparación con otros destinos invernales. Hay menos turistas, lo que permite disfrutar de una experiencia más tranquila.

3. Salud

  • Seguro médico: Es altamente recomendable contar con un seguro médico, ya que los costos de atención en Israel pueden ser elevados para turistas.
  • Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a Israel, pero es aconsejable tener al día las vacunas comunes.
  • Hidratación y protección solar: Jerusalén puede ser calurosa y seca durante gran parte del año, así que lleva agua, protector solar y un sombrero.
  • Ropa adecuada: Lleva ropa cómoda y cubridora, especialmente si planeas visitar sitios religiosos donde se requiere vestimenta modesta.

4. Cómo moverse por la ciudad

  • Autobuses: El sistema de autobuses Egged conecta toda la ciudad. Es una opción económica, aunque puede estar concurrido en horas pico.
  • Tren ligero: Una manera eficiente y cómoda de moverse por Jerusalén, especialmente para llegar a la Ciudad Vieja y otros puntos clave.
  • Taxis y sherut: Los taxis compartidos (sherut) son una opción económica y práctica para trayectos específicos. También están los taxis regulares, pero asegúrate de que usen el taxímetro.
  • A pie: Muchas de las atracciones principales están ubicadas en la Ciudad Vieja, lo que hace que caminar sea una excelente opción.
  • Alquiler de coches: Si planeas explorar fuera de Jerusalén, alquilar un coche puede ser conveniente. Sin embargo, conducir dentro de la ciudad puede ser complicado debido al tráfico.

5. Principales atractivos turísticos

  • Muro de los Lamentos: Uno de los lugares más sagrados del judaísmo, donde los visitantes pueden orar y dejar notas con peticiones en las grietas del muro.
  • Iglesia del Santo Sepulcro: Un sitio sagrado para el cristianismo, considerado el lugar de la crucifixión y resurrección de Jesús.
  • Cúpula de la Roca y mezquita Al-Aqsa: Importantes sitios islámicos ubicados en el Monte del Templo. La entrada puede estar restringida en ciertos horarios.
  • Ciudad Vieja: Explora los barrios judío, cristiano, musulmán y armenio, cada uno con su propia historia y encanto.
  • Monte de los Olivos: Un lugar con vistas panorámicas de Jerusalén y sitios históricos como la iglesia de Getsemaní.
  • Yad Vashem: El museo y memorial del Holocausto, una experiencia conmovedora que rinde homenaje a las víctimas.
  • Mercado Mahane Yehuda: Un mercado vibrante donde puedes disfrutar de comida local, especias y productos frescos.
  • Torre de David y museo de la historia de Jerusalén: Un lugar perfecto para conocer la rica historia de la ciudad a través de exhibiciones interactivas.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: Opciones como The King David Hotel y Waldorf Astoria Jerusalem ofrecen servicios exclusivos y vistas espectaculares.
  • Hoteles boutique: En áreas como el barrio alemán y Mamilla, encontrarás hoteles boutique con encanto y ubicaciones convenientes.
  • Hostales y alojamientos económicos: En el centro de Jerusalén y cerca de la Ciudad Vieja hay hostales y pequeños hoteles para viajeros con presupuesto ajustado.
  • Apartamentos y Airbnb: Una opción ideal para familias o quienes prefieren más privacidad y flexibilidad.
  • Hospedajes religiosos: En la Ciudad Vieja y sus alrededores, algunas instituciones religiosas ofrecen hospedaje simple pero acogedor.

7. Comidas y bebidas típicas

  • Hummus: Una crema de garbanzos servida con pan pita, muy popular y fácil de encontrar.
  • Falafel: Bolas fritas de garbanzo, típicas de la cocina de Oriente Medio.
  • Shawarma: Carne asada en pita o laffa, acompañada de vegetales y salsas.
  • Sabich: Un sándwich relleno de berenjena frita, huevo duro y salsas.
  • Bourekas: Pasteles de masa rellenos de queso, espinaca u otros ingredientes.
  • Café árabe: Con un toque de cardamomo, es una experiencia única para los amantes del café.
  • Baklava y knafeh: Dulces típicos de la región, hechos con masa filo, frutos secos y jarabe de miel.

8. Compras

  • Mercado Mahane Yehuda: Perfecto para comprar especias, tés, frutos secos y productos locales.
  • Ciudad Vieja: Tiendas de recuerdos con artesanías, cruces, menorás y artículos religiosos.
  • Joyería y piedras preciosas: Jerusalén es conocida por sus joyerías que venden productos de alta calidad.
  • Aceite de oliva y productos derivados: Un recuerdo representativo de la región.
  • Textiles y ropa tradicional: Como pañuelos, túnicas y mantos decorativos.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Compra entradas con anticipación: Para sitios como Yad Vashem o tours específicos, asegúrate de reservar con tiempo.
  • Visita temprano en la mañana: Lugares como el Muro de los Lamentos y el Santo Sepulcro son menos concurridos a primeras horas del día.
  • Vístete adecuadamente: En sitios religiosos, se requiere ropa modesta. Lleva una bufanda o chal si no estás seguro de los requisitos.
  • Usa calzado cómodo: Las calles empedradas de la Ciudad Vieja y las colinas de Jerusalén requieren zapatos adecuados para caminar.
  • Evita los días festivos religiosos: Durante el Sabbat (de viernes por la tarde a sábado por la noche), muchas tiendas y servicios cierran.

10. Fiestas y eventos especiales

  • Pascua judía (Pesaj): Una festividad importante que puede afectar los horarios de transporte y actividades.
  • Semana Santa y Pascua cristiana: Con procesiones y celebraciones en la Ciudad Vieja.
  • Ramadán: Durante este mes sagrado musulmán, los horarios de visita a la Cúpula de la Roca y Al-Aqsa pueden variar.
  • Festival de las luces (junio): Un evento en la Ciudad Vieja con proyecciones de luz y arte.
  • Día de Jerusalén (mayo): Celebraciones en honor a la reunificación de la ciudad.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Artesanías religiosas: Crucifijos, menorás y otros artículos representativos de las religiones presentes en Jerusalén.
  • Especias y tés: Mezclas locales como zaatar y tés aromáticos son recuerdos deliciosos.
  • Joyería de piedras preciosas: Muchas joyerías locales venden productos únicos con piedras como la esmeralda y la amatista.
  • Aceite de oliva y productos de belleza: Jabones y lociones hechas con ingredientes naturales.
  • Textiles: Bufandas, mantos y ropa decorativa de inspiración local.

Itinerarios para visitar Jerusalén

Itinerario de 1 día en Jerusalén

Mañana:

  • Monte de los Olivos: Comienza el día con vistas panorámicas de Jerusalén. Visita lugares clave como la Iglesia de Todas las Naciones y el Jardín de Getsemaní.
  • Ciudad Vieja – Puerta de los Leones: Entra por esta puerta y recorre la Vía Dolorosa, siguiendo las estaciones del Vía Crucis hasta la Iglesia del Santo Sepulcro.

Mediodía:

  • Almuerzo en Tala Hummus and Falafel: Disfruta de auténticos sabores locales en este restaurante cerca de la Ciudad Vieja.

Tarde:

  • Muro de las Lamentaciones: Experimenta la atmósfera espiritual de este lugar sagrado para el judaísmo.
  • Cúpula de la Roca y Explanada de las Mezquitas: Admira esta joya arquitectónica islámica, accesible en ciertos horarios para no musulmanes.

Noche:

  • Cena en Machneyuda: Termina el día con una experiencia culinaria vibrante en este famoso restaurante, donde se fusiona la cocina israelí contemporánea con ingredientes locales.

Itinerario de 2 días en Jerusalén

Día 1

Mañana:

  • Monte de los Olivos: Inicia tu día con una caminata que ofrece vistas espectaculares y visita lugares religiosos como la Iglesia de Todas las Naciones.
  • Ciudad Vieja – Vía Dolorosa: Sigue las estaciones del Vía Crucis y termina en la Iglesia del Santo Sepulcro.

Mediodía:

  • Almuerzo en Tala Hummus and Falafel: Deléitate con comida tradicional cerca de la Ciudad Vieja.

Tarde:

  • Muro de las Lamentaciones: Dedica tiempo a este sitio espiritual clave.
  • Cúpula de la Roca: Visita esta icónica estructura islámica, accesible en horarios específicos para turistas.

Noche:

  • Cena en Machneyuda: Saborea una cena inolvidable con un menú creativo y ambiente animado.

Día 2

Mañana:

  • Museo de Israel: Explora los Rollos del Mar Muerto y la impresionante maqueta de la Jerusalén del período del Segundo Templo.
  • Monte Herzl: Visita este sitio conmemorativo dedicado a los líderes y soldados de Israel, junto al museo del Holocausto Yad Vashem.

Mediodía:

  • Almuerzo en Adom: Relájate con una comida en este restaurante conocido por su cocina internacional y ambiente acogedor.

Tarde:

  • Mercado Mahane Yehuda: Pasea por este vibrante mercado lleno de especias, frutas y comida callejera.

Noche:

  • Cena en Eucalyptus: Termina tu día con una experiencia gastronómica que celebra ingredientes bíblicos y cocina tradicional.

Itinerario de 3 días en Jerusalén

Día 1

Mañana:

  • Monte de los Olivos: Comienza tu visita con vistas panorámicas y un recorrido por sus lugares religiosos.
  • Ciudad Vieja – Vía Dolorosa: Camina por este camino espiritual y termina en la Iglesia del Santo Sepulcro.

Mediodía:

  • Almuerzo en Tala Hummus and Falafel: Prueba especialidades locales.

Tarde:

  • Muro de las Lamentaciones y Cúpula de la Roca: Dedica tiempo a explorar estos dos icónicos lugares de la Ciudad Vieja.

Noche:

  • Cena en Machneyuda: Disfruta de una cena que combina creatividad y tradición en un ambiente animado.

Día 2

Mañana:

  • Museo de Israel: Aprende sobre la historia y cultura de Israel a través de exposiciones fascinantes.
  • Yad Vashem: Dedica tiempo a recorrer este conmovedor museo y sitio conmemorativo del Holocausto.

Mediodía:

  • Almuerzo en Adom: Relájate con una comida en un restaurante de alta calidad.

Tarde:

  • Mercado Mahane Yehuda: Explora este mercado lleno de vida, perfecto para comprar recuerdos y probar comida callejera.

Noche:

  • Cena en Eucalyptus: Experimenta la cocina bíblica en un ambiente único.

Día 3

Mañana:

  • Ciudad de David: Descubre esta antigua ciudadela arqueológica y recorre los túneles de Ezequías.
  • Piscina de Siloé: Aprende sobre este sitio histórico relacionado con las aguas subterráneas de Jerusalén.

Mediodía:

  • Almuerzo en Chakra Restaurant: Disfruta de una experiencia gastronómica moderna con ingredientes locales frescos.

Tarde:

  • Barrio armenio y Torre de David: Explora este barrio lleno de encanto y visita la torre para disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad.

Noche:

  • Cena en Rooftop (Mamilla Hotel): Finaliza tu visita con una cena elegante y vistas espectaculares de la Ciudad Vieja iluminada.

Transporte en Jerusalén

1. Transporte público

El sistema de transporte público en Jerusalén es eficiente y conecta las principales áreas de la ciudad, operado principalmente por autobuses y el tranvía ligero.

  • Tranvía ligero: La línea principal conecta la estación central de autobuses con áreas clave como la Ciudad Vieja, Monte Herzl y Pisgat Ze’ev. Es moderno y eficiente.
  • Autobuses: Operados por Egged, los autobuses cubren la mayoría de las rutas dentro y fuera de la ciudad.
  • Frecuencia: El tranvía pasa cada 6-10 minutos en horas pico. Los autobuses tienen intervalos de 10-15 minutos dependiendo de la ruta.
  • Tarifas: Un billete sencillo cuesta alrededor de 5,90 ILS, válido tanto en autobuses como en el tranvía. La tarjeta Rav-Kav permite viajes ilimitados con pases diarios y mensuales.
  • Precauciones: Durante el Shabat (viernes por la noche a sábado por la noche), el transporte público se detiene casi por completo.

2. Taxis

Los taxis son una opción conveniente en Jerusalén, especialmente para viajes cortos o durante el Shabat.

  • Disponibilidad: Se pueden encontrar fácilmente en el centro de la ciudad, estaciones de tren y áreas turísticas.
  • Tarifas: El costo inicial es de unos 12 ILS, con un cargo adicional de 5 ILS por kilómetro. Los trayectos desde el centro hasta el aeropuerto Ben Gurión cuestan entre 250 y 300 ILS.
  • Ventajas: Comodidad y disponibilidad.
  • Precauciones: Asegúrese de que el conductor utilice el taxímetro o negocie el precio antes del viaje.

3. Transporte por aplicaciones

Aplicaciones como Gett y Yango son populares en Jerusalén, ofreciendo transporte privado y una alternativa moderna a los taxis tradicionales.

  • Ventajas: Precios claros, seguimiento en tiempo real y opciones de pago electrónico.
  • Disponibilidad: Alta en el centro de la ciudad y áreas cercanas a las principales atracciones.
  • Precauciones: Revise la matrícula y los detalles del conductor antes de abordar.

4. Alquiler de coches

El alquiler de coches es útil si planea explorar áreas fuera de Jerusalén, como el Mar Muerto o Tel Aviv.

  • Disponibilidad: Hay agencias internacionales y locales en Jerusalén, especialmente en el centro y cerca de la estación central de autobuses.
  • Tarifas: Comienzan en 150-200 ILS por día, dependiendo del tipo de coche.
  • Ventajas: Ideal para viajes interurbanos y excursiones.
  • Precauciones: Conducir en el centro de Jerusalén puede ser desafiante debido al tráfico y la falta de estacionamiento. Considere estacionar fuera del centro y usar transporte público para moverse dentro de la ciudad.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto Ben Gurión, ubicado a unos 50 km de Jerusalén, está bien conectado con la ciudad.

  • Trenes: La línea directa conecta el aeropuerto con la estación Yitzhak Navon en unos 30 minutos.
  • Autobuses: Varios autobuses interurbanos conectan el aeropuerto con Jerusalén, aunque requieren más tiempo que el tren.
  • Taxis: Los taxis desde el aeropuerto tienen tarifas fijas hacia Jerusalén, generalmente entre 250 y 300 ILS.
  • Ventajas: El tren es rápido y económico, mientras que los taxis ofrecen mayor comodidad para quienes llevan equipaje.

6. Transporte de larga distancia

Jerusalén está bien conectada con otras ciudades importantes de Israel mediante trenes y autobuses.

  • Trenes: La línea rápida conecta Jerusalén con Tel Aviv en menos de 30 minutos, con paradas en el Aeropuerto Ben Gurión.
  • Autobuses: Egged opera rutas regulares hacia Tel Aviv, Haifa, Eilat y otras ciudades importantes.
  • Ventajas: Los trenes son rápidos y cómodos, mientras que los autobuses ofrecen más opciones de horarios.
  • Precauciones: Durante el Shabat, el transporte de larga distancia se suspende, por lo que es importante planificar con antelación.

7. Bicicletas y scooters eléctricos

Aunque no es tan común como en otras ciudades, el alquiler de bicicletas y scooters eléctricos está disponible en ciertas zonas de Jerusalén.

  • Disponibilidad: Algunos servicios locales ofrecen alquiler en el centro y áreas cercanas a parques.
  • Ventajas: Una forma ecológica y práctica de explorar zonas cercanas.
  • Precauciones: Las colinas de Jerusalén pueden dificultar el uso de bicicletas en ciertas áreas, y el tráfico puede ser un desafío para los ciclistas.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Jerusalén

Excursiones recomendadas desde Jerusalén

Clima en Jerusalén