IBIZA






Descubre Ibiza
- UBICACIÓN: BALEARES, españa
- SUPERFICIE: 572,6 km²
- HABITANTES: 147.914
- IDIOMA: ESPAÑOL, CATALÁN
- MONEDA: EURO
Lugares más destacados de Ibiza
Audioguía de Ibiza
Dalt Vila
La histórica ciudad amurallada de Ibiza, Patrimonio de la Humanidad.


Cueva de Can Marçà
Una fascinante cueva con vistas al mar y estalactitas naturales.


Es Vedrà
Un icónico islote con misteriosas leyendas y belleza natural.


Puerto de Ibiza
Un puerto vibrante con yates de lujo, restaurantes y bares.


Catedral de Santa Maria
Un monumento gótico situado en lo alto de Dalt Vila.


San Antonio de Portmany
Un lugar famoso por sus hermosas puestas de sol y su vibrante vida nocturna.


Torre des Savinar
Una antigua torre de vigilancia con impresionantes vistas a Es Vedrà.


Parque Natural de Ses Salines
Un área protegida conocida por sus paisajes naturales y su biodiversidad.


San Juan de Labritja
Un pintoresco pueblo en el norte de Ibiza, conocido por su tranquilidad y belleza natural.


Sant Carles de Peralta
Un pequeño pueblo rural en el norte de Ibiza, famoso por su iglesia y su mercado.


Descripción de Ibiza
Ibiza, la famosa isla situada en el Mar Mediterráneo, es conocida en todo el mundo como uno de los destinos turísticos más populares de España. Con sus hermosas playas, su animada vida nocturna y su encanto único, Ibiza atrae a visitantes de todas partes en busca de sol, diversión y una experiencia inolvidable.
Las playas de Ibiza son su principal atractivo. Con kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas, ofrecen el escenario perfecto para relajarse, tomar el sol y disfrutar de deportes acuáticos como el buceo, el snorkel y el paddle surf. Cala Salada, Cala Conta, Playa d’en Bossa y Ses Salines son solo algunas de las muchas playas paradisíacas que los visitantes pueden explorar.
Ibiza también es famosa por su vida nocturna vibrante y emocionante. La isla es reconocida como la capital mundial de la música electrónica, y sus clubes y discotecas son conocidos por albergar a algunos de los mejores DJs y fiestas del mundo. Lugares icónicos como Pacha, Amnesia, Ushuaïa y DC10 atraen a miles de amantes de la música electrónica cada año.
Además de su vida nocturna, Ibiza ofrece una rica historia y patrimonio cultural. La ciudad de Dalt Vila, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya arquitectónica con sus calles empedradas, murallas antiguas y una impresionante catedral. Perderse por sus laberínticas calles y disfrutar de las vistas panorámicas desde sus miradores es una experiencia única.
La gastronomía de Ibiza también merece ser destacada. La isla ofrece una amplia variedad de restaurantes y bares que sirven platos locales e internacionales. Los visitantes pueden disfrutar de la cocina mediterránea, especialmente pescados y mariscos frescos, así como de especialidades ibicencas como el sofrito, el bullit de peix y la greixonera.
Ibiza no se limita solo a sus playas y vida nocturna. La isla cuenta con hermosos paisajes naturales, como los acantilados de Es Vedrà y las Salinas, que ofrecen impresionantes vistas panorámicas. Además, se pueden realizar actividades como excursiones en barco, visitas a cuevas naturales y recorridos en bicicleta para explorar la belleza natural de la isla.
En definitiva, Ibiza es un destino que combina playas de ensueño, vida nocturna emocionante, historia y cultura, y una belleza natural impresionante. Es el lugar perfecto para aquellos que buscan disfrutar del sol, la diversión y la auténtica esencia mediterránea.
Consejos para viajar a Ibiza
1. Documentación y visado
- Pasaporte : Debe ser válido por toda la duración de tu estancia en España.
- Visado : Los ciudadanos de la Unión Europea y de muchos países no necesitan visado para estancias menores a 90 días. Verifica los requisitos según tu nacionalidad.
- Seguro de viaje : Altamente recomendado para emergencias médicas y otros imprevistos.
- Permisos adicionales : No son necesarios para visitar Ibiza.
2. La mejor época para visitar
- Primavera (abril a junio) : Clima agradable y menos turistas, ideal para explorar.
- Verano (julio y agosto) : Temporada alta, perfecta para disfrutar de la playa y la vida nocturna, aunque es más concurrida.
- Otoño (septiembre a octubre) : Temperaturas agradables y ambiente más tranquilo.
- Invierno (noviembre a marzo) : Menos actividad turística, pero ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.
3. Salud
- Vacunas recomendadas : Asegúrese de tener las vacunas estándar actualizadas.
- Agua potable : El agua del grifo es segura, aunque muchos prefieren el agua embotellada.
- Botiquín básico : Lleva medicamentos esenciales, protector solar y bálsamo labial.
- Precauciones : Usa protector solar y mantente hidratado, especialmente en verano.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Autobuses : Económicos y conectan las principales áreas de la isla.
- Taxis : Convenientes, pero en temporada alta pueden ser escasos.
- Alquiler de coches y motos : La mejor forma de explorar las playas y zonas más alejadas.
- Barcos : Útiles para visitar calas cercanas o la isla de Formentera.
- Bicicletas : Ideales para recorrer zonas tranquilas o naturales.
5. Principales atracciones turísticas
- Dalt Vila : El casco antiguo de Ibiza, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Playa de Las Salinas : Una de las playas más populares, con aguas cristalinas y ambiente animado.
- Cueva de Can Marçà : Una fascinante cueva natural en San Miguel.
- Mercadillo de Las Dalias : Un mercado hippie lleno de productos artesanales y recuerdos únicos.
- Cala Comte : Famosa por sus increíbles puestas de sol y aguas turquesas.
- Isla de Formentera : Un solo un corto trayecto en barco, perfecto para un día de playa y relax.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo : Como Nobu Hotel Ibiza Bay y Hard Rock Hotel, ideales para una experiencia premium.
- Hoteles boutique : Opciones de encantadoras en Dalt Vila y Santa Eulalia.
- Hostales : Económicos y perfectos para mochileros.
- Villas y apartamentos : Perfectos para grupos o familias que buscan privacidad.
7. Comida y bebida típica
- Bullit de peix : Un guiso de pescado acompañado tradicional de arroz.
- Sofrit pagès : Un plato contundente con carne, patatas y especias locales.
- Flaó : Un postre típico a base de queso y hierbabuena.
- Hierbas ibicencas : Licor local hecho con hierbas aromáticas.
- Ensalada payesa : Fresca y sencilla, ideal para el verano.
- Pescado fresco : Como la lubina o el mero, preparados de manera tradicional.
8. Compras
- Mercadillos hippies : Como Las Dalias y Punta Arabí, para ropa, joyas y artesanías únicas.
- Productos locales : Hierbas ibicencas, aceite de oliva y sal de las Salinas.
- Moda adlib : Ropa blanca de estilo bohemio, típica de Ibiza.
- Arte y cerámica : Piezas hechas a mano por artistas locales.
- Cosméticos naturales : Elaborados con ingredientes locales como almendras y hierbas.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Reserva con antelación : Alojamiento y entradas a discotecas se agotan rápido en temporada alta.
- Explora temprano o al atardecer : Para evitar el calor y disfrutar de mejores vistas.
- Usa transporte privado si es posible : Facilita el acceso a calas menos concurridas.
- Descubre las playas menos conocidas : Como Cala d’Hort o Cala Mastella.
- Respeta el medio ambiente : Ibiza es un paraíso natural, cuida sus playas y espacios verdes.
10. Festividades y eventos especiales
- Apertura y cierre de discotecas (mayo y octubre) : Los eventos más esperados para los amantes de la música electrónica.
- Fiestas patronales : Como las de San Juan, con hogueras y tradiciones locales.
- Mercados de verano : Animan las noches con música y artesanías.
- Semana Santa : Con procesiones y celebraciones religiosas en Dalt Vila.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Hierbas ibicencas : Licor tradicional perfecto como regalo.
- Moda adlib : Vestidos y blusas de estilo bohemio.
- Aceite de oliva local : De gran calidad y sabor único.
- Productos de sal de las Salinas : Un toque gourmet para cualquier cocina.
- Joyas y artesanías : Diseños únicos hechos a mano.
Itinerarios para visitar Ibiza
Itinerario de 1 día en Ibiza
Mañana:
- Dalt Vila: Comienza el día explorando el casco antiguo de Ibiza, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasea por sus estrechas calles empedradas, descubre sus tiendas locales y visita la Catedral de Santa María, situada en la cima de la colina.
- Puerto de Ibiza: Baja hacia el puerto y disfruta del ambiente animado, con yates, cafés y vistas al mar.
Mediodía:
- Almuerzo en La Oliva: Saborea especialidades mediterráneas en este encantador restaurante ubicado en Dalt Vila, ideal para disfrutar de una comida relajada con vistas al casco histórico.
Tarde:
- Playa de Las Salinas: Dirígete a esta famosa playa conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente vibrante. Relájate en la arena o prueba deportes acuáticos como el paddle surf.
- Atardecer en Es Vedrà: Termina la tarde disfrutando de las mágicas vistas del islote de Es Vedrà desde Cala d’Hort, un lugar perfecto para contemplar la puesta de sol.
Noche:
- Cena en Amante Ibiza: Disfrute de una cena romántica con vistas al mar en este restaurante situado en un acantilado.
Itinerario de 2 días en Ibiza
Día 1
Mañana:
- Dalt Vila: Explora las calles empedradas y los edificios históricos del casco antiguo de Ibiza. No te pierdas la Catedral de Santa María y las vistas desde lo alto de la muralla.
- Puerto de Ibiza: Pasea por este animado lugar lleno de cafés, tiendas y ambiente mediterráneo.
Mediodía:
- Almuerzo en La Oliva: Disfrute de una comida mediterránea en este acogedor restaurante en Dalt Vila.
Tarde:
- Playa de Las Salinas: Relájate en esta icónica playa de aguas cristalinas y ambiente animado.
- Atardecer en Es Vedrà: Contempla una de las puestas de sol más espectaculares de la isla desde Cala d’Hort.
Noche:
- Cena en Amante Ibiza: Deléitate con una cena frente al mar en este restaurante con un ambiente exclusivo.
Día 2
Mañana:
- Cueva de Can Marçà: Visita estas cuevas situadas en Port de Sant Miquel. Descubre formaciones geológicas únicas mientras disfrutas de vistas al mar.
- Santa Gertrudis de Fruitera: Recorre este pintoresco pueblo en el interior de la isla, famoso por sus galerías de arte y cafeterías encantadoras.
Mediodía:
- Almuerzo en Bar Costa: Prueba los bocadillos de jamón ibérico y otros platos locales en este restaurante tradicional de Santa Gertrudis.
Tarde:
- Playa de Cala Comte: Relájate en una de las playas más hermosas de Ibiza, famosa por sus aguas turquesas y vistas impresionantes.
Noche:
- Cena en Sunset Ashram: Disfruta de una cena informal mientras contemplas la puesta de sol en Cala Comte.
Itinerario de 3 días en Ibiza
Día 1
Mañana:
- Dalt Vila: Dedica la mañana a recorrer este casco histórico, explorando sus calles, murallas y la Catedral de Santa María.
- Puerto de Ibiza: Baja al puerto para disfrutar del ambiente costero lleno de tiendas y cafeterías.
Mediodía:
- Almuerzo en La Oliva: Disfrute de especialidades mediterráneas en un restaurante con encanto en el corazón de Dalt Vila.
Tarde:
- Playa de Las Salinas: Pasa la tarde relajándote en esta playa emblemática o practicando deportes acuáticos.
- Atardecer en Es Vedrà: Contempla el espectacular paisaje del islote desde Cala d’Hort.
Noche:
- Cena en Amante Ibiza: Termina el día con una cena romántica frente al mar.
Día 2
Mañana:
- Cueva de Can Marçà: Explora estas fascinantes cuevas con vistas al mar en Port de Sant Miquel.
- Santa Gertrudis de Fruitera: Visita este encantador pueblo interior lleno de tiendas de artesanías y cafeterías.
Mediodía:
- Almuerzo en Bar Costa: Saborea una comida auténtica en este restaurante conocido por sus bocadillos de jamón y embutidos locales.
Tarde:
- Playa de Cala Comte: Relájate en esta playa de aguas cristalinas y disfruta de sus vistas panorámicas.
Noche:
- Cena en Sunset Ashram: Deléitate con una cena mientras disfrutas de una increíble puesta de sol.
Día 3
Mañana:
- Hippie Market de Las Dalias: Dedica la mañana a visitar este famoso mercado lleno de artesanías, ropa bohemia y música en vivo. Es ideal para llevar recuerdos únicos.
- San Antonio y Paseo Marítimo: Recorre este animado puerto y disfruta del ambiente relajado con vistas al mar.
Mediodía:
- Almuerzo en Sa Capella: Disfrute de la gastronomía ibicenca en este restaurante ubicado en una antigua capilla reconvertida.
Tarde:
- Formentera (excursión opcional): Si tienes tiempo, toma un ferry hacia Formentera y explora sus playas paradisíacas como Ses Illetes.
- Playa de Cala d’Hort: Si prefieres quedarte en Ibiza, pasa la tarde en esta playa tranquila con vistas a Es Vedrà.
Noche:
- Cena en Es Boldadó: Finaliza tu visita con una cena en este restaurante con vistas únicas al mar y al islote de Es Vedrà.
Transporte en Ibiza
1. Autobuses
La red de autobuses en Ibiza es gestionada por Ibiza Bus y conecta los principales puntos de interés de la isla.
- Rutas principales :
- Línea 10: Conecta el aeropuerto con la ciudad de Ibiza (Eivissa).
- Líneas 3 y 8: Comunican Eivissa con Sant Antoni y Santa Eulària.
- Línea 13: Une el puerto de Ibiza con las playas más populares como Platja d’en Bossa y Ses Salines.
- Frecuencia : Alta en verano, con servicios regulares desde las 7:00 hasta las 23:00 , y horarios reducidos en invierno.
- Tarifas : Económicas, con billetes comprados directamente al conductor.
- Ventajas : Ofrecen una manera accesible de recorrer la isla sin alquilar un vehículo.
2. Taxis
Los taxis son una opción cómoda para moverse por Ibiza, especialmente en horarios nocturnos.
- Disponibilidad : Comunes en estaciones, el aeropuerto y áreas turísticas.
- Tarifas : Calculadas mediante taxímetro, con tarifas más altas durante la noche y festivos.
- Precauciones : Es recomendable tomar taxis oficiales para evitar sobrecargos.
- Ventajas : Son ideales para viajes a playas y clubes donde el transporte público es limitado.
3. Alquiler de coches y scooters
El alquiler de vehículos es una opción popular para explorar Ibiza a tu ritmo.
- Coches : Varias agencias locales e internacionales ofrecen servicios en el aeropuerto y la ciudad.
- Scooters : Son ideales para parejas o viajeros en solitario que deseen evitar el tráfico.
- Ventajas : Permite visitar calas y playas remotas como Cala Comte o Cala d’Hort.
- Precauciones : Las carreteras pueden ser estrechas, y encontrar estacionamiento en áreas concurridas puede ser complicado.
4. Transporte marítimo
El transporte marítimo conecta la isla con sus alrededores y otras localidades.
- Rutas principales : Ferris desde Eivissa hacia Formentera, Palma de Mallorca y la península (Denia, Valencia y Barcelona).
- Excursiones locales : Barcos que ofrecen rutas hacia calas o playas específicas, como Es Vedrà o Cala Bassa.
- Ventajas : Una experiencia única para disfrutar del paisaje marítimo y las aguas cristalinas.
- Precauciones : Los horarios pueden variar según la temporada.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Ibiza está bien conectado con la ciudad y otras localidades.
- Autobús Línea 10 : Ofrece una conexión directa entre el aeropuerto y Eivissa, con paradas en el puerto y la estación central.
- Taxis : Más rápidos y convenientes, con un trayecto de unos 15 minutos al centro.
- Tarifas : Económicas en autobús, moderadas en taxi.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Ibiza
- Festival Internacional de Cine Independiente de Ibiza (Febrero, Marzo)
- Fiesta de la Primavera de Atzaró Ibiza (Marzo)
- Ibiza Medieval (Mayo)
- Healing Ibiza (Mayo)
- Lovin' Ibiza Festival (Mayo)
- Festival Sueño de Libertad Ibiza (Junio)
- Pasarela Adlib (Junio)
- Ibiza Jazz Festival (Septiembre)
- Festival Folclórico Ibiza Mare Nostrum (Septiembre)
- Día de la Hispanidad (Octubre)
- Ibiza Spirit Festival (Octubre)
- Día de la Constitución Española (Diciembre)
- Inmaculada Concepción (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Ibiza
- Formentera: A tan solo unos kilómetros al sur de Ibiza se encuentra la isla de Formentera, famosa por sus hermosas playas de aguas cristalinas y su ambiente tranquilo. Puedes tomar un ferry desde Ibiza y disfrutar de un día de sol y playa en este paraíso mediterráneo.
- Dalt Vila: No puedes dejar de visitar el casco antiguo de Ibiza, conocido como Dalt Vila, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Explora sus estrechas calles empedradas, admira las impresionantes vistas desde las murallas y visita la Catedral de Ibiza.
- Sant Antoni de Portmany: A aproximadamente 15 kilómetros al oeste de Ibiza se encuentra el municipio de Sant Antoni de Portmany. Puedes visitar su animado paseo marítimo, disfrutar de sus playas, como Cala Salada y Cala Conta, y contemplar la puesta de sol desde el famoso Café del Mar.
- Santa Eulalia del Río: A unos 20 kilómetros al noreste de Ibiza se encuentra el municipio de Santa Eulalia del Río. Puedes pasear por su encantador paseo marítimo, visitar su bonito casco antiguo y relajarte en sus playas, como Cala Llonga y Cala Nova.
- Las Salinas: Aproximadamente a 10 kilómetros al sur de Ibiza se encuentran las Salinas, un parque natural y reserva de la biosfera. Puedes disfrutar de sus hermosas playas, como Es Cavallet y Ses Salines, y explorar los paisajes naturales de las salinas y las lagunas.
- San Miguel de Balansat: A unos 20 kilómetros al norte de Ibiza se encuentra el municipio de San Miguel de Balansat. Puedes visitar la iglesia de San Miguel, descubrir la cueva de Can Marçà y disfrutar de las playas cercanas, como Benirrás, famosa por sus puestas de sol y sus tambores.
- Es Vedrá: Aproximadamente a 15 kilómetros al suroeste de Ibiza se encuentra el islote de Es Vedrá, conocido por su belleza natural y su misticismo. Puedes disfrutar de las impresionantes vistas de Es Vedrá desde diferentes puntos de la costa, como Cala d'Hort, y explorar sus alrededores en barco.