GIJÓN






Descubre Gijón
- UBICACIÓN: Asturias, ESPAÑA
- SUPERFICIE: 181,6 km²
- HABITANTES: 271.843
- IDIOMA: ESPAÑOL
- MONEDA: EURO
Lugares más destacados de Gijón
Descripción de Gijón
Gijón, situada en la costa norte de España, es una ciudad turística que combina a la perfección su rica historia con su belleza natural y una vibrante vida urbana. Conocida como «La Ciudad de la Costa Verde», Gijón ofrece a los visitantes una experiencia completa con sus playas, su patrimonio cultural, su gastronomía y su ambiente animado.
Las playas de Gijón son uno de los principales atractivos de la ciudad. La playa de San Lorenzo, con su extensa franja de arena dorada, es la más famosa y cuenta con una gran oferta de servicios y actividades. Es el lugar perfecto para disfrutar del sol, practicar deportes acuáticos o dar un agradable paseo por el paseo marítimo. Además, la playa de Poniente y la playa de El Arbeyal también son opciones populares para relajarse y disfrutar del mar.
El casco antiguo de Gijón, conocido como Cimavilla, es otro lugar imprescindible para visitar. Sus calles empedradas y estrechas están llenas de encanto y albergan numerosos bares, restaurantes y tiendas tradicionales. En Cimavilla encontrarás la iglesia de San Pedro, el Palacio de Revillagigedo y la Plaza Mayor, entre otros puntos de interés histórico.
Gijón también cuenta con una amplia oferta cultural. El Centro de Cultura Antiguo Instituto, ubicado en un antiguo edificio educativo, alberga exposiciones y eventos culturales durante todo el año. El Museo del Ferrocarril de Asturias es otro lugar interesante para visitar, donde se puede aprender sobre la historia del ferrocarril en la región. Además, la Laboral Ciudad de la Cultura, un complejo cultural y educativo situado en las afueras de la ciudad, ofrece una gran variedad de actividades y eventos culturales.
La gastronomía es otro punto destacado de Gijón. La ciudad es famosa por sus pescados y mariscos frescos, que se pueden disfrutar en los numerosos restaurantes y sidrerías de la zona. Además, el famoso plato asturiano, la fabada, y la sidra son otras delicias que no puedes dejar de probar durante tu visita.
Gijón también es conocida por su animada vida nocturna. La zona de El Puerto y la calle Corrida son populares por sus bares y discotecas, donde puedes disfrutar de música, baile y diversión hasta altas horas de la madrugada.
En resumen, Gijón es una ciudad que lo tiene todo: playas hermosas, patrimonio cultural, deliciosa gastronomía y una animada vida urbana. Ya sea que desees relajarte en la playa, explorar su casco antiguo, disfrutar de su oferta cultural o sumergirte en su animada vida nocturna, Gijón te brindará una experiencia turística inolvidable.
Consejos para viajar a Gijón
1. Documentación y visado
- Ciudadanos de la UE: Solo necesitan DNI o pasaporte vigente.
- Otros países: Consultar requisitos de visado en la embajada española.
- Seguro de viaje: Recomendado para asistencia médica y cancelaciones.
2. Mejor época para visitar
- Verano (junio a septiembre): Ideal para disfrutar de la playa y actividades al aire libre.
- Primavera y otoño: Clima templado y menos turistas.
- Invierno: Fresco y lluvioso, pero perfecto para quienes prefieren tranquilidad.
3. Salud
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas.
- Farmacias: Bien distribuidas en toda la ciudad.
- Seguro médico: Recomendable para visitantes no europeos.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: El centro es fácil de recorrer caminando.
- Autobuses urbanos: Servicio eficiente que conecta los principales barrios y puntos turísticos.
- Taxis y VTC: Disponibles para traslados más rápidos.
- Bicicletas y patinetes eléctricos: Alquileres accesibles para explorar la ciudad.
5. Principales atracciones turísticas
- Cimavilla: Barrio histórico con calles empedradas y vistas al mar.
- Playa de San Lorenzo: Perfecta para pasear o disfrutar del sol.
- Jardín botánico atlántico: Espacio verde con flora autóctona y jardines temáticos.
- Elogio del horizonte: Escultura icónica en el cerro de Santa Catalina.
- Acuario de Gijón: Ideal para familias con niños.
- Museo del ferrocarril de Asturias: Historia ferroviaria de la región.
- Laboral ciudad de la cultura: Complejo arquitectónico y cultural impresionante.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles boutique: Opciones céntricas y con encanto.
- Apartamentos turísticos: Perfectos para estancias largas o en grupo.
- Hostales y pensiones: Económicos y cómodos para viajeros con presupuesto ajustado.
7. Comida y bebida típica
- Cachopo: Plato de carne empanada rellena de jamón y queso.
- Fabada asturiana: Guiso tradicional de fabes con embutidos.
- Sidra natural: Bebida icónica que se sirve escanciada.
- Mariscos y pescados frescos: Disponibles en muchos restaurantes costeros.
- Arroz con leche: Postre dulce y cremoso típico de la región.
8. Compras
- Productos gastronómicos: Quesos asturianos, embutidos y sidra.
- Artesanías locales: Cerámicas, tejidos y recuerdos hechos a mano.
- Moda y calzado: Tiendas locales con productos de calidad.
- Mercados tradicionales: Ideales para productos frescos y souvenirs gastronómicos.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Reserva actividades con antelación: Especialmente en temporada alta.
- Explora a pie: El centro histórico y el puerto son perfectos para pasear.
- Prueba la sidra en una sidrería tradicional: No puedes perderte esta experiencia cultural.
- Consulta el clima: Lleva ropa adecuada para días lluviosos, comunes en Asturias.
10. Festividades y eventos especiales
- Semana grande (agosto): Conciertos, fuegos artificiales y actividades culturales.
- Fiestas de Begoña (agosto): Celebraciones religiosas y festivas en honor a la patrona.
- Antroxu (carnaval): Desfiles, disfraces y espectáculos animados en febrero.
- Festival internacional de cine de Gijón (noviembre): Cine independiente y alternativo.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Botellas de sidra: Tradicional bebida asturiana.
- Quesos asturianos: Variedades como el cabrales o el gamonéu.
- Cerámica y artesanías: Piezas decorativas hechas a mano.
- Ropa y complementos: Diseños únicos en tiendas locales.
Itinerarios para visitar Gijón
Itinerario de 1 día en Gijón
Mañana:
- Cimavilla: Comienza el día en el barrio más antiguo de Gijón. Recorre sus calles empedradas, descubre sus plazas y disfruta de vistas al mar mientras aprendes sobre su pasado marinero.
- Elogio del horizonte: Visita esta emblemática escultura de Eduardo Chillida situada en el cerro de Santa Catalina. Disfruta de las vistas panorámicas de la costa cantábrica.
- Playa de San Lorenzo: Pasea por el paseo marítimo que bordea esta playa urbana y aprovecha para tomar fotografías del entorno.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Auga: Disfruta de mariscos frescos y platos tradicionales asturianos con un toque moderno en este restaurante con estrella Michelin.
Tarde:
- Jardín Botánico Atlántico: Explora este extenso jardín dedicado a la flora del Atlántico. Recorre sus distintos espacios temáticos y disfruta de un entorno natural único.
- Laboral Ciudad de la Cultura: Visita este impresionante edificio, el más grande de España. Pasea por sus jardines, descubre exposiciones y sube a la torre para obtener vistas panorámicas.
Noche:
- Cena en Restaurante La Salgar: Termina el día con una cena en este restaurante especializado en cocina asturiana contemporánea, ideal para disfrutar de sabores locales reinventados.
Itinerario de 2 días en Gijón
Día 1
Mañana:
- Cimavilla: Explora este barrio histórico lleno de encanto. Pasea por sus calles empedradas y descubre la historia marinera de Gijón.
- Elogio del horizonte: Admira esta escultura de Eduardo Chillida situada en el cerro de Santa Catalina y disfruta de las vistas al mar Cantábrico.
- Playa de San Lorenzo: Pasea por el paseo marítimo, disfruta del ambiente y haz fotos de esta playa icónica.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Auga: Prueba platos asturianos con un toque moderno en este restaurante con estrella Michelin.
Tarde:
- Jardín Botánico Atlántico: Dedica la tarde a explorar este jardín que alberga una impresionante colección de flora atlántica.
- Laboral Ciudad de la Cultura: Visita este complejo cultural, sube a la torre para disfrutar de vistas panorámicas y explora las exposiciones.
Noche:
- Cena en Restaurante La Salgar: Disfruta de una experiencia gastronómica basada en la cocina asturiana contemporánea.
Día 2
Mañana:
- Acuario de Gijón: Comienza el día recorriendo este acuario donde podrás conocer más de 4.000 especies marinas de diferentes hábitats.
- Museo del Ferrocarril de Asturias: Descubre la historia del ferrocarril en Asturias y explora locomotoras y vagones antiguos en este museo interactivo.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante El Puerto: Saborea pescados frescos y mariscos en un ambiente marinero cerca del puerto deportivo.
Tarde:
- Parque de Isabel la Católica: Relájate en este parque urbano con estanques, aves y zonas ajardinadas ideales para pasear.
- Puerto deportivo de Gijón: Pasea por el puerto, disfruta del ambiente marítimo y admira las embarcaciones atracadas.
Noche:
- Cena en Restaurante V. Crespo: Finaliza el día con una cena de productos del mar elaborados con técnicas tradicionales.
Itinerario de 3 días en Gijón
Día 1
Mañana:
- Cimavilla: Recorre este barrio histórico con sus calles estrechas y plazas llenas de encanto marinero.
- Elogio del horizonte: Disfruta de las vistas panorámicas desde esta escultura emblemática en el cerro de Santa Catalina.
- Playa de San Lorenzo: Camina por el paseo marítimo y relájate en esta playa urbana.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Auga: Saborea platos asturianos con ingredientes frescos y presentaciones modernas.
Tarde:
- Jardín Botánico Atlántico: Pasea por este jardín temático dedicado a la flora atlántica.
- Laboral Ciudad de la Cultura: Visita este centro cultural, explora exposiciones y sube a la torre para vistas panorámicas.
Noche:
- Cena en Restaurante La Salgar: Disfruta de cocina asturiana contemporánea en un ambiente sofisticado.
Día 2
Mañana:
- Acuario de Gijón: Descubre especies marinas de diferentes hábitats en este acuario interactivo.
- Museo del Ferrocarril de Asturias: Aprende sobre la historia ferroviaria de la región y explora locomotoras antiguas.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante El Puerto: Disfruta de pescados frescos y mariscos en un entorno marinero.
Tarde:
- Parque de Isabel la Católica: Relájate en este parque urbano con lagos, aves y zonas ajardinadas.
- Puerto deportivo de Gijón: Pasea por el puerto y disfruta del ambiente marítimo mientras contemplas las embarcaciones.
Noche:
- Cena en Restaurante V. Crespo: Prueba mariscos y pescados frescos elaborados con recetas tradicionales.
Día 3
Mañana:
- Museo Evaristo Valle: Visita este museo dedicado al pintor asturiano Evaristo Valle, ubicado en una finca con jardines y esculturas.
- La Providencia: Acércate a este mirador para disfrutar de vistas espectaculares de la costa cantábrica.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Sidrería Tierra Astur Poniente: Prueba platos tradicionales asturianos como la fabada, el cachopo y sidra natural.
Tarde:
- Playa de Poniente: Relájate en esta playa más tranquila, ideal para disfrutar del sol y el mar.
- Calle Corrida: Termina la tarde paseando por esta calle comercial donde encontrarás tiendas, cafeterías y terrazas.
Noche:
- Cena en Restaurante El Candil: Concluye el viaje con una cena en este restaurante especializado en cocina asturiana moderna.
Transporte en Gijón
1. Transporte público
Gijón, situada en la comunidad autónoma de Asturias, cuenta con un sistema de transporte público eficiente que conecta las principales zonas de la ciudad y áreas cercanas.
- Autobuses urbanos: El servicio está gestionado por EMTUSA y cubre el centro, barrios periféricos y zonas industriales.
- Frecuencia: Los autobuses tienen una frecuencia de 10 a 20 minutos, dependiendo de la línea y el horario.
- Tarifas: El billete sencillo cuesta aproximadamente 1,25 EUR, con opciones de tarjetas recargables y abonos mensuales para descuentos.
- Ventajas: Es una opción económica y accesible para moverse por la ciudad y llegar a puntos turísticos como la playa de San Lorenzo.
- Precauciones: Durante las horas punta, los autobuses pueden estar más llenos, especialmente en rutas hacia el centro.
2. Taxis
Los taxis son una opción rápida y cómoda para trasladarse dentro de Gijón.
- Disponibilidad: Se pueden encontrar en paradas designadas en el centro, estaciones de tren y autobuses, y en zonas turísticas. También pueden solicitarse por teléfono.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3,50 EUR, con un costo adicional por kilómetro recorrido o tiempo de espera.
- Ventajas: Son ideales para traslados directos y ofrecen servicio las 24 horas.
- Precauciones: Es recomendable verificar que el taxímetro esté activado o acordar un precio antes de iniciar el viaje.
3. Transporte por aplicaciones
En Gijón están disponibles servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Cabify, proporcionando alternativas modernas al transporte tradicional.
- Disponibilidad: Se pueden solicitar vehículos directamente desde la aplicación móvil en cualquier zona de la ciudad.
- Tarifas: Los precios varían según la distancia y la demanda, pero suelen ser competitivos con los taxis tradicionales.
- Ventajas: Permite conocer el precio estimado antes del viaje y pagar de forma digital.
- Precauciones: Durante horarios de alta demanda, las tarifas pueden incrementarse debido al sistema dinámico de precios.
4. Alquiler de bicicletas
Gijón ofrece opciones para el alquiler de bicicletas, ideales para recorrer el paseo marítimo y zonas turísticas.
- Disponibilidad: Varias empresas locales alquilan bicicletas y bicicletas eléctricas, con estaciones cerca de las playas y parques.
- Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 10 EUR por día.
- Ventajas: Es una opción ecológica para moverse por la ciudad y disfrutar del paisaje costero.
- Precauciones: Se recomienda usar casco y respetar las normas de tráfico, especialmente en zonas con peatones.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto de Asturias (OVD) está ubicado a unos 40 km de Gijón.
- Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta Gijón cuestan entre 50 y 70 EUR.
- Autobuses: ALSA ofrece conexiones directas entre el aeropuerto y Gijón, con tarifas desde 8 EUR y un tiempo de viaje de aproximadamente 45 minutos.
- Servicios privados: También hay opciones de traslados privados que pueden reservarse con antelación.
- Ventajas: Los autobuses son asequibles, mientras que los taxis y traslados privados ofrecen rapidez y comodidad.
- Precauciones: Durante la temporada alta, se recomienda reservar billetes o traslados privados con antelación para evitar esperas.
6. Transporte de larga distancia
Gijón está bien conectada con otras ciudades españolas mediante trenes y autobuses de larga distancia.
- Trenes: Renfe opera servicios de Media Distancia, Larga Distancia y Alvia hacia destinos como Oviedo, Madrid y Barcelona.
- Autobuses: Empresas como ALSA ofrecen rutas nacionales e internacionales desde la estación de autobuses de Gijón.
- Tarifas: Los billetes de tren comienzan en aproximadamente 25 EUR, mientras que los autobuses ofrecen opciones desde 10 EUR.
- Ventajas: Son opciones cómodas y accesibles para viajar a otras ciudades y regiones.
- Precauciones: Es recomendable comprar los billetes con antelación, especialmente en fechas festivas y temporada alta.
7. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Gijón y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler operan en la estación de tren, la estación de autobuses y en el centro de la ciudad.
- Tarifas: Los precios comienzan en aproximadamente 30 EUR por día para vehículos estándar.
- Ventajas: Permite visitar destinos cercanos como las playas de Villaviciosa, el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa y los Picos de Europa sin depender del transporte público.
- Precauciones: Es recomendable revisar las condiciones del seguro y planificar las rutas y opciones de aparcamiento, ya que algunas zonas céntricas pueden tener acceso restringido o plazas limitadas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Gijón
- Indoor Gijón (Febrero)
- Gijón Sound Festival (Abril)
- Festival Metrópoli Gijón (Junio, Julio)
- Tsunami Xixon (Julio)
- Semana Negra de Gijón (Julio)
- Euroyeyé (Julio, Agosto)
- Semana Grande Gijón (Agosto)
- Día de San Bartolomé (Agosto)
- Festival de la Sidra Natural (Agosto)
- Rocking Gijón (Octubre)
- Día de la Hispanidad (Octubre)
- Festival Internacional de Cine de Gijón (Noviembre)
- Día de la Constitución Española (Diciembre)
- Inmaculada Concepción (Diciembre)
- Mercado Navideño de Gijón Menax (Diciembre, Enero)
Excursiones recomendadas desde Gijón
- Oviedo: A solo 30 kilómetros al sur de Gijón se encuentra la ciudad de Oviedo, la capital de Asturias. Puedes visitar su casco antiguo, disfrutar de la hermosa arquitectura de la Catedral de San Salvador y explorar el Parque San Francisco.
- Villaviciosa: Ubicada a unos 20 kilómetros al este de Gijón, Villaviciosa es una encantadora villa marinera. Puedes pasear por su casco antiguo, probar la sidra asturiana en las sidrerías locales y visitar la Ría de Villaviciosa, famosa por su belleza natural.
- Ribadesella: Aproximadamente a 60 kilómetros al este de Gijón se encuentra Ribadesella, un pueblo costero con hermosas playas y un casco antiguo encantador. Puedes disfrutar de la playa, visitar la Cueva de Tito Bustillo, conocida por sus pinturas rupestres, y explorar los acantilados de la costa.
- Cudillero: Situado a unos 50 kilómetros al oeste de Gijón, Cudillero es un pintoresco pueblo pesquero con casas de colores que se extienden por una colina. Puedes recorrer sus estrechas calles, disfrutar de mariscos frescos en los restaurantes locales y disfrutar de las vistas panorámicas desde el Mirador de la Garita.
- Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa: Aproximadamente a 70 kilómetros al sur de Gijón se encuentra este hermoso parque natural, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Puedes explorar los senderos que atraviesan montañas, bosques y ríos, y disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno natural.
- Playa de Gulpiyuri: A unos 60 kilómetros al este de Gijón se encuentra la Playa de Gulpiyuri, una playa única en la que el mar llega a través de una cueva subterránea. Puedes disfrutar de este paisaje peculiar y relajarte en sus pequeñas dimensiones.
- Parque Natural de las Fuentes del Narcea: Ubicado a aproximadamente 90 kilómetros al sur de Gijón, este parque natural ofrece una gran variedad de flora y fauna, así como hermosos paisajes de montaña. Puedes realizar caminatas por sus senderos, observar aves y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural.