Qué hacer en Ereván: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

EREVÁN

Descubre Ereván

Lugares más destacados de Ereván

Descripción de Ereván

Ereván, la capital de Armenia, es una ciudad llena de historia, cultura y belleza arquitectónica. Situada en el suroeste del país, a los pies del monte Ararat, Ereván cautiva a los visitantes con su encanto y ambiente acogedor.

La ciudad cuenta con una rica historia que se remonta a miles de años atrás. Uno de los puntos de interés más destacados es la Plaza de la República, el corazón de Ereván, donde se encuentra el imponente edificio del Gobierno y la hermosa Fuente de la Danza. Los alrededores de la plaza albergan numerosos cafés, restaurantes y tiendas, convirtiéndola en un lugar animado para relajarse y disfrutar del ambiente.

El casco antiguo de Ereván, conocido como «Yerevan Kond«, es otra joya histórica. Aquí los visitantes pueden explorar estrechas calles empedradas, iglesias centenarias y una arquitectura tradicional encantadora. La Iglesia de San Gregorio el Iluminador y la Iglesia de Santa Ana son dos ejemplos impresionantes de la arquitectura religiosa armenia que no se deben perder.

Ereván también es conocida por sus museos y galerías de arte. El Museo de Historia de Armenia ofrece una visión detallada de la rica historia del país, desde la antigüedad hasta la época moderna. La Galería Nacional de Armenia alberga una valiosa colección de arte armenio, que incluye pinturas, esculturas y artefactos históricos.

La gastronomía desempeña un papel importante en la experiencia turística de Ereván. La ciudad cuenta con una gran variedad de restaurantes y cafés donde los visitantes pueden deleitarse con deliciosos platos armenios, como el famoso kebab, los dolmas (hojas de parra rellenas) y el lavash (pan tradicional armenio). También es una oportunidad para probar los vinos armenios, que tienen una larga tradición en la región.

Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de las bellezas naturales que rodean la ciudad. El Parque de la Cascada es un popular lugar de recreación que ofrece hermosas vistas panorámicas de Ereván y alberga una serie de escaleras, terrazas y fuentes artísticas. Además, el cercano monte Ararat es un espectáculo imponente que brinda oportunidades para practicar senderismo y disfrutar de vistas impresionantes.

En resumen, Ereván es una ciudad que combina a la perfección su rica historia con una atmósfera contemporánea y vibrante. Con su encanto arquitectónico, museos fascinantes, gastronomía deliciosa y hermosos paisajes, Ereván se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular que no decepciona a los visitantes en busca de una experiencia cultural en Armenia.

Consejos para viajar a Ereván

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Se requiere un pasaporte válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada.
  • Visado: Los ciudadanos de muchos países pueden obtener un visado a la llegada o solicitarlo electrónicamente a través de la plataforma de eVisa de Armenia. Algunos países no requieren visado para estancias de hasta 90 días.
  • Seguro de viaje: Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y cancelaciones.

2. La mejor época para visitar

  • Primavera (abril a junio): Las temperaturas son agradables y los parques y jardines de la ciudad están en su máximo esplendor.
  • Verano (julio a agosto): Es la temporada alta para el turismo, con días calurosos, ideales para explorar la ciudad y sus alrededores.
  • Otoño (septiembre a noviembre): Una de las mejores épocas para visitar, ya que el clima es templado y las multitudes son menores.
  • Invierno (diciembre a febrero): Aunque frío, el invierno ofrece paisajes nevados y la posibilidad de disfrutar de actividades invernales en las montañas cercanas.

3. Salud

  • Vacunas recomendadas: Armenia no requiere vacunas obligatorias, pero se recomienda la vacuna contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y tétanos.
  • Agua potable: El agua del grifo en Ereván es segura para beber, aunque se recomienda consumir agua embotellada si prefieres mayor seguridad.
  • Botiquín básico: Lleva medicamentos esenciales, protector solar, repelente de insectos y desinfectante de manos.
  • Precauciones: Si viajas a las montañas o a áreas rurales, asegúrate de estar preparado para condiciones más extremas y lleva ropa adecuada.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: Ereván tiene un centro compacto y fácil de recorrer caminando, especialmente para explorar lugares turísticos como la Plaza de la República y el Parque de la Cascada.
  • Taxis: Los taxis son económicos y fáciles de encontrar en toda la ciudad. Utiliza aplicaciones como Yandex o GG para mayor comodidad.
  • Transporte público: Ereván cuenta con una red de autobuses y minibuses (conocidos como marshrutkas) que cubren la ciudad, aunque a veces pueden ser caóticos.
  • Metro: Ereván tiene un sistema de metro pequeño, pero eficiente, ideal para evitar el tráfico.
  • Bicicletas: Aunque no es común, algunos servicios de alquiler de bicicletas están disponibles para los turistas.

5. Principales atracciones turísticas

  • Plaza de la República: El corazón de la ciudad, rodeado de edificios neoclásicos y hermosos, y una excelente ubicación para comenzar a explorar Ereván.
  • La Cascada (Kaskad): Un complejo monumental de escaleras y jardines que ofrece vistas impresionantes de la ciudad y el monte Ararat.
  • Museo de Historia de Armenia: Ofrece una visión profunda de la rica historia del país, desde la antigüedad hasta la modernidad.
  • Monasterio de Geghard: A solo 40 minutos de Ereván, este monasterio medieval es conocido por su impresionante arquitectura tallada en roca.
  • Templo de Garni: El único templo pagano que queda en Armenia, con una arquitectura grecorromana única.
  • Catedral de San Gregorio el Iluminador: Una impresionante iglesia moderna que es el centro espiritual de la Iglesia Apostólica Armenia.
  • Mercado de Vernissage: Un mercado al aire libre donde se venden artesanías, recuerdos, joyería y arte local.
  • Museo de Arte de Ereván: Alberga una colección de arte moderno y tradicional, con una sección dedicada a artistas armenios.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: Opciones como el Armenia Marriott Hotel Ereván y el Radisson Blu, que ofrecen una gran comodidad y vistas espectaculares de la ciudad.
  • Hoteles boutique: Hoteles más pequeños y encantadores, como el Tufenkian Historic Yerevan Hotel, con un ambiente más íntimo y personalizado.
  • Hostales y casas de huéspedes: Ideales para viajeros con presupuesto limitado.
  • Apartamentos y alquileres: Si prefieres más independencia, alquilar un departamento puede ser una opción conveniente.

7. Comida y bebida típica

  • Khorovats: Carne a la parrilla (generalmente cerdo, cordero o pollo) servida con ensaladas y pan lavash.
  • Dolma: Hojas de parra rellenas con arroz, carne y especias.
  • Lavash: Un pan tradicional armenio que se sirve con casi todos los platos.
  • Basturma: Carne curada, similar al pastrami, con especias armenias.
  • Harissa: Un guiso espeso de trigo con carne, especialmente cordero o pollo, tradicional en festividades.
  • Manti: Empanadillas rellenas de carne picada, generalmente servidas con yogur.
  • Vino armenio: Armenia tiene una tradición vinícola milenaria, por lo que es un excelente lugar para probar vinos locales, como el Areni.
  • Café armenio: Una bebida fuerte, similar al café turco, muy popular en la cultura armenia.

8. Compras

  • Artesanías locales: Cerámica, alfombras, joyería, y textiles de lana, elaborados por artesanos armenios.
  • Productos de cuero: Bolsos, zapatos y chaquetas de alta calidad, elaborados a mano.
  • Alfombras y tapices: Con diseños tradicionales armenios que reflejan la historia y la cultura del país.
  • Vino y brandy armenio: El brandy armenio (especialmente el famoso Ararat) es muy apreciado y un excelente regalo.
  • Pashmina: Bufandas y chales de lana de alta calidad, típicos de la región.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Aclimatarse: Si llegas desde una zona con altitud baja, puede ser necesario aclimatarse al clima montañoso de Ereván, aunque la ciudad en sí está a baja altitud.
  • Ropa cómoda y adecuada: Ereván tiene un clima continental, con veranos calurosos e inviernos fríos. Lleva ropa ligera para el verano y abrigada para el invierno.
  • Transporte público: Aunque es fácil moverse por la ciudad, el transporte público puede ser algo caótico, por lo que usar taxis o el metro es más recomendable.
  • Cambiar dinero: Aunque las tarjetas de crédito son aceptadas en muchos lugares, es mejor llevar algo de dinero en efectivo, especialmente para compras en mercados o pequeños comercios.
  • Tomarse tiempo para explorar: Ereván tiene muchos museos y lugares históricos, así que organiza tu itinerario para disfrutar de las principales atracciones sin prisas.

10. Festividades y eventos especiales

  • Navruz (marzo): Año nuevo persa, celebrado con grandes festividades y eventos culturales.
  • Día de la Independencia (21 de septiembre): Desfiles y celebraciones patrióticas que conmemoran la independencia de Armenia.
  • Festival de Música de Ereván (junio): Un evento cultural que atrae a músicos y artistas de todo el mundo.
  • Festival del Vino de Areni (octubre): Un festival en honor a la famosa región vinícola de Areni, donde se celebran degustaciones y eventos relacionados con el vino.
  • Vardavar (julio): Un festival tradicional armenio que celebra el agua, con fiestas y juegos en las calles.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Alfombras y textiles armenios: Hechas a mano con hermosos diseños tradicionales.
  • Vino y brandy: Como el famoso brandy Ararat o vino de la región de Areni.
  • Joyería artesanal: Anillos, pulseras y collares con detalles tradicionales armenios.
  • Cerámica: Tazones, platos y figuras hechas a mano.
  • Café armenio: Ideal para llevar como un souvenir tradicional.

Itinerarios para visitar Ereván

Itinerario de 1 día en Ereván

Mañana:

  • Plaza de la República: Comienza el día en el corazón de la ciudad. Admira los edificios gubernamentales y la fuente musical.
  • Museo de Historia de Armenia: Explora este museo ubicado en la plaza para conocer la rica historia del país desde la antigüedad hasta la actualidad.

Mediodía:

  • Almuerzo en Dolmama Restaurant: Disfruta de platos tradicionales armenios como el dolma y el khorovats en un ambiente acogedor.

Tarde:

  • Cascada de Ereván (Cafesjian Center for the Arts): Sube las escaleras de esta estructura monumental para disfrutar de esculturas, jardines y vistas panorámicas de la ciudad.
  • Matenadarán (Instituto Mashtóts de Manuscritos Antiguos): Visita este impresionante museo que alberga una colección de manuscritos medievales y textos históricos.

Noche:

  • Cena en Lavash Restaurant: Termina el día con comida armenia moderna y vinos locales en un ambiente elegante.

Itinerario de 2 días en Ereván

Día 1

Mañana:

  • Plaza de la República: Pasea por esta emblemática plaza y contempla su arquitectura ecléctica.
  • Museo de Historia de Armenia: Aprende sobre la historia del país a través de exposiciones arqueológicas y etnográficas.

Mediodía:

  • Almuerzo en Dolmama Restaurant: Saborea platos tradicionales armenios en un entorno auténtico.

Tarde:

  • Cascada de Ereván (Cafesjian Center for the Arts): Recorre esta estructura monumental y admira las vistas panorámicas de la ciudad.
  • Matenadarán (Instituto Mashtóts de Manuscritos Antiguos): Descubre manuscritos antiguos y textos históricos de gran valor cultural.

Noche:

  • Cena en Lavash Restaurant: Disfruta de platos modernos armenios acompañados de vinos locales.

Día 2

Mañana:

  • Monumento Tsitsernakaberd: Visita este memorial dedicado al genocidio armenio. Explora su museo para aprender sobre este trágico evento histórico.
  • Parque de la Victoria y Madre Armenia: Disfruta de vistas panorámicas y admira la estatua de Madre Armenia, símbolo de la fuerza del país.

Mediodía:

  • Almuerzo en Tavern Yerevan: Prueba platos tradicionales como el khorovats (barbacoa) y el lavash recién horneado.

Tarde:

  • Mercado Vernissage: Recorre este mercado al aire libre donde encontrarás artesanías, joyas y souvenirs únicos.
  • Mezquita Azul: Descubre esta hermosa mezquita persa, un reflejo del legado multicultural de Ereván.

Noche:

  • Cena en Sherep Restaurant: Termina el día disfrutando de cocina armenia con un toque moderno en un ambiente sofisticado.

Itinerario de 3 días en Ereván

Día 1

Mañana:

  • Plaza de la República: Inicia el recorrido en esta icónica plaza rodeada de edificios gubernamentales.
  • Museo de Historia de Armenia: Explora la historia del país a través de fascinantes exposiciones arqueológicas y culturales.

Mediodía:

  • Almuerzo en Dolmama Restaurant: Saborea platos tradicionales como el dolma y el khorovats en un ambiente acogedor.

Tarde:

  • Cascada de Ereván (Cafesjian Center for the Arts): Pasea por esta estructura monumental mientras admiras las esculturas y jardines.
  • Matenadarán (Instituto Mashtóts de Manuscritos Antiguos): Descubre una valiosa colección de manuscritos históricos y textos antiguos.

Noche:

  • Cena en Lavash Restaurant: Finaliza el día con comida armenia contemporánea y vinos locales.

Día 2

Mañana:

  • Monumento Tsitsernakaberd: Visita este memorial del genocidio armenio y aprende más sobre su historia en el museo anexo.
  • Parque de la Victoria y Madre Armenia: Disfruta de vistas panorámicas de la ciudad mientras contemplas la estatua de Madre Armenia.

Mediodía:

  • Almuerzo en Tavern Yerevan: Degusta platos armenios como el khorovats y el lavash fresco.

Tarde:

  • Mercado Vernissage: Recorre este mercado de artesanías para comprar recuerdos hechos a mano y joyas locales.
  • Mezquita Azul: Descubre esta hermosa mezquita persa, un ejemplo de la diversidad cultural de Ereván.

Noche:

  • Cena en Sherep Restaurant: Disfruta de cocina tradicional armenia en un ambiente moderno.

Día 3

Mañana:

  • Templo de Garni: Realiza una excursión al templo pagano de Garni, un sitio histórico ubicado a poca distancia de Ereván.
  • Monasterio de Geghard: Visita este monasterio tallado en la roca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Mediodía:

  • Almuerzo en Gata Tavern: Disfruta de especialidades armenias en un entorno tradicional cerca de Garni.

Tarde:

  • Lago Sevan: Viaja al lago Sevan, uno de los lagos alpinos más grandes del mundo. Visita el monasterio de Sevanavank con vistas impresionantes.

Noche:

  • Cena en Wine Republic: Concluye el viaje con platos internacionales y una excelente selección de vinos armenios en un ambiente elegante.

Transporte en Ereván

1. Transporte público

Ereván, la capital de Armenia, cuenta con un sistema de transporte público diverso que cubre toda la ciudad.

  • Buses y minibuses: Los autobuses y minibuses (conocidos como marshrutkas) son comunes en Ereván y cubren una gran parte de la ciudad y sus alrededores.
  • Frecuencia: La frecuencia de los autobuses es razonable, especialmente durante las horas pico, aunque los minibuses pueden ser más rápidos y frecuentes.
  • Tarifas: Las tarifas son bastante económicas, con un costo de 100 dram por viaje en autobús y alrededor de 150 dram en minibuses.
  • Ventajas: Son una opción accesible y conveniente para moverse por la ciudad de manera económica.
  • Precauciones: El tráfico puede ser congestionado y los minibuses pueden estar bastante llenos, especialmente en horas punta.

2. Taxis

Los taxis son una opción popular en Ereván, especialmente para aquellos que buscan comodidad y viajes directos.

  • Disponibilidad: Los taxis están disponibles en muchas partes de la ciudad, y también se pueden solicitar mediante aplicaciones móviles como Yandex Go.
  • Tarifas: Los taxis tienen una tarifa inicial de aproximadamente 300 dram, con un costo adicional por kilómetro recorrido.
  • Ventajas: Son convenientes y rápidos para traslados directos a cualquier punto de la ciudad.
  • Precauciones: Es recomendable acordar la tarifa antes de comenzar el viaje o utilizar aplicaciones móviles para evitar sorpresas.

3. Transporte por aplicaciones

En Ereván, los servicios de transporte por aplicaciones como Yandex Go y GG están disponibles, ofreciendo opciones más modernas y cómodas.

  • Disponibilidad: Las aplicaciones como Yandex Go y GG están bien establecidas en Ereván y ofrecen una alternativa flexible a los taxis tradicionales.
  • Tarifas: Las tarifas son más transparentes y ajustadas a la distancia y la demanda, lo que las hace más predecibles que los taxis tradicionales.
  • Ventajas: Ofrecen la comodidad de pagar a través de la app y la posibilidad de elegir el tipo de vehículo.
  • Precauciones: Durante las horas de alta demanda, las tarifas pueden aumentar debido a la tarifa dinámica.

4. Alquiler de bicicletas

Ereván es una ciudad cada vez más amigable con las bicicletas, con diversas rutas ciclistas y un clima agradable durante la mayor parte del año.

  • Disponibilidad: Aunque no hay un sistema de alquiler masivo, algunas empresas locales ofrecen alquiler de bicicletas para turistas y residentes.
  • Tarifas: El alquiler de bicicletas cuesta alrededor de 1.000 dram por hora.
  • Ventajas: Es una opción ecológica y económica para explorar la ciudad y disfrutar de sus parques y áreas recreativas.
  • Precauciones: Se recomienda tener precaución al circular en las calles, ya que no todas las rutas están adecuadamente señalizadas para bicicletas.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Zvartnots es el principal punto de llegada a Ereván, ubicado a unos 12 km del centro de la ciudad.

  • Taxis: Los traslados desde el aeropuerto a la ciudad suelen costar entre 3.000 y 5.000 dram, dependiendo del tipo de servicio.
  • Servicios privados: Varias agencias de turismo ofrecen traslados privados desde el aeropuerto a puntos turísticos y hoteles en la ciudad.
  • Ventajas: Los taxis y remises ofrecen comodidad y rapidez para llegar a la ciudad directamente.
  • Precauciones: Es recomendable reservar el traslado con anticipación durante la temporada alta para evitar largas esperas.

6. Transporte de larga distancia

Ereván está bien conectada con otras ciudades de Armenia y países cercanos mediante autobuses y trenes.

  • Colectivos interurbanos: Los autobuses interurbanos conectan Ereván con ciudades como Gyumri, Vanadzor, Kapan y otras, así como con destinos internacionales cercanos como Tbilisi (Georgia).
  • Empresas: Empresas como Ararat Tour y Sevan Line operan las rutas interurbanas desde la terminal de autobuses de Ereván.
  • Tarifas: Los precios de los pasajes varían según el destino, comenzando en aproximadamente 1.000 dram para viajes cercanos.
  • Ventajas: Son una opción económica para viajar fuera de Ereván a otras partes de Armenia o países vecinos.
  • Precauciones: Es recomendable verificar los horarios con antelación y reservar los billetes en estaciones de autobuses con buena reputación.

7. Alquiler de coches

El alquiler de coches en Ereván es una opción útil para aquellos que desean explorar la ciudad y sus alrededores de manera más independiente.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Ereván, con opciones de vehículos estándar y 4×4.
  • Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 15.000 dram por día para vehículos económicos.
  • Ventajas: Ofrece flexibilidad para explorar la región, incluidos destinos más remotos como el Lago Sevan y las montañas cercanas.
  • Precauciones: Se recomienda tener experiencia conduciendo en carreteras de montaña y en tráfico congestionado, que son comunes en Ereván.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Ereván

Excursiones recomendadas desde Ereván

Clima en Ereván