Qué hacer en Daca: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

DACA

Descubre Daca

Lugares más destacados de Daca

Descripción de Daca

Daca, la capital de Bangladesh, es una ciudad vibrante y bulliciosa que combina a la perfección su rica historia con la energía de una metrópolis moderna. Situada en las orillas del río Buriganga, Daca es conocida por su arquitectura fascinante, su rica cultura y su bullicioso ambiente urbano.

Una de las principales atracciones de Daca es su casco antiguo, conocido como la Ciudad Vieja. Aquí, los visitantes pueden explorar el laberinto de calles estrechas, bazares coloridos y antiguos edificios que reflejan la historia y la herencia cultural del país. El Fuerte de Lalbagh, construido en el siglo XVII, es un destacado punto de interés en la Ciudad Vieja. Este complejo fortificado alberga hermosos jardines, un mausoleo y un museo que ofrece una visión de la historia de la región.

La arquitectura de Daca es una mezcla cautivadora de estilos, desde los antiguos edificios mogoles y británicos hasta los rascacielos modernos. El edificio más emblemático de la ciudad es la Asamblea Nacional de Bangladesh, conocida como el Jatiyo Sangsad Bhaban. Diseñado por el famoso arquitecto Louis Kahn, este impresionante edificio es un testimonio de la visión arquitectónica y la identidad de Bangladesh.

Daca también es famosa por sus coloridos bazares y mercados, donde los visitantes pueden sumergirse en la vida cotidiana de la ciudad y disfrutar de una experiencia de compras única. El mercado de Sadarghat, ubicado en las orillas del río Buriganga, es uno de los lugares más concurridos y animados de Daca. Aquí se pueden encontrar una amplia variedad de productos, desde textiles y artesanías hasta productos alimenticios frescos.

La vida cultural de Daca es vibrante y diversa. La ciudad alberga numerosos museos, galerías de arte y teatros donde se pueden apreciar la historia, el arte y la cultura de Bangladesh. El Museo Nacional de Bangladesh y el Museo de la Liberación de Bangladesh son lugares destacados para explorar la historia y la lucha del país por la independencia.

Además de su riqueza cultural, Daca también es conocida por su deliciosa comida. La cocina bangladesí es variada y llena de sabores intensos. Los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales como el biryani, los kebabs, el pescado ilish y el postre rasgulla. Los restaurantes y puestos callejeros ofrecen una amplia variedad de opciones culinarias para satisfacer todos los gustos.

Si buscas un respiro de la bulliciosa ciudad, Daca cuenta con hermosos parques y jardines donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de la naturaleza. El Parque Nacional de Suhrawardy Udyan y el Jardín Botánico de Daca son lugares populares para escapar del ajetreo de la ciudad y disfrutar de un entorno tranquilo.

En resumen, Daca es una ciudad llena de historia, cultura y vitalidad. Su arquitectura fascinante, sus bulliciosos mercados, su rica gastronomía y su vida cultural vibrante hacen de ella un destino turístico fascinante. Los visitantes que exploran Daca descubrirán una ciudad que combina con éxito su pasado y su presente, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora.

Consejos para viajar a Daca

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Se requiere un pasaporte válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada.
  • Visado: Los ciudadanos de la mayoría de los países necesitan obtener un visado para ingresar a Bangladesh. El visado se puede obtener en la embajada de Bangladesh o en línea a través de la solicitud de visado electrónico (eVisa).
  • Seguro de viaje: Recomendado para emergencias médicas, cancelaciones de vuelos y protección de objetos personales.

2. La mejor época para visitar

  • Temporada seca (noviembre a marzo): Esta es la mejor época para visitar Daca, ya que las temperaturas son más agradables y las lluvias son escasas.
  • Temporada de monzones (junio a octubre): Durante los monzones, Daca experimenta lluvias intensas y las inundaciones son comunes. Si viajas en estos meses, prepárate para el clima húmedo y lluvioso.
  • Primavera y otoño (abril a mayo y septiembre): Aunque es temporada intermedia, puede haber calor intenso, pero es posible disfrutar de menos turistas en la ciudad.

3. Salud

  • Vacunas recomendadas: Se recomienda la vacuna contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos y fiebre amarilla. Además, es recomendable vacunarse contra la rabia si planeas interactuar con animales.
  • Agua potable: El agua del grifo no es segura para beber. Se recomienda consumir agua embotellada o filtrada.
  • Botiquín básico: Lleva medicamentos esenciales, protector solar, repelente de insectos y desinfectante de manos.
  • Precauciones: Los mosquitos son comunes, así que asegúrate de usar repelente y ropa protectora. También es importante tener cuidado con las comidas y bebidas callejeras para evitar enfermedades estomacales.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • Rikshaws: Son una forma común y económica de moverse por la ciudad, pero pueden ser lentos debido al tráfico.
  • Taxis: Los taxis son una opción cómoda, aunque es recomendable acordar el precio antes de abordar.
  • Buses: Hay buses locales que cubren la ciudad, aunque pueden estar bastante congestionados y no siempre son confiables.
  • Motocicletas y bicicletas: Alquilar una motocicleta o bicicleta es posible, pero ten en cuenta que el tráfico en Daca puede ser caótico.
  • Alquiler de autos: No es la forma más práctica de moverse en Daca debido al tráfico y las complicaciones de estacionamiento.

5. Principales atracciones turísticas

  • La Mezquita Baitul Mukarram: La mezquita nacional de Bangladesh, una impresionante estructura que refleja la arquitectura islámica.
  • Lalbagh Fort: Un fuerte histórico con hermosos jardines y arquitectura mogol, ideal para aprender sobre la historia de la ciudad.
  • Museo Nacional de Bangladesh: Ofrece una visión completa de la historia, arte y cultura del país.
  • Parque Nacional de Sundarbans: Si tienes tiempo, este parque es un destino único para explorar los manglares y los tigres de bengala.
  • El Palacio Ahsan Manzil: Un palacio de estilo mogol que sirve como museo, ubicado a orillas del río Buriganga.
  • La calle de los mercados de Old Dhaka: Un laberinto de calles estrechas donde puedes experimentar la cultura local y hacer compras.
  • El río Buriganga: Realiza un paseo en barco por el río, una forma pintoresca de ver la ciudad y sus alrededores.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: Opciones como el Radisson Blu, InterContinental Dhaka y el Pan Pacific Sonargaon Dhaka, que ofrecen servicios de alta calidad y comodidad.
  • Hoteles boutique: Más pequeños y con un toque personal, ubicados en zonas centrales como Gulshan.
  • Posadas y hostales: Hay una variedad de opciones más asequibles para los viajeros con presupuesto limitado.
  • Apartamentos y alquileres temporarios: Si prefieres una opción más independiente, puedes alquilar un departamento en áreas como Banani o Baridhara.

7. Comida y bebida típica

  • Biryani: Un arroz especiado con carne (pollo, cordero o pescado), muy popular en todo el país.
  • Fried Hilsa (pescado frito): El pescado Hilsa frito es un plato tradicional de Bangladesh, especialmente en las áreas cercanas a los ríos.
  • Panta Bhat: Arroz fermentado con cebolla y chile, generalmente servido con pescado.
  • Bhuna Khichuri: Un arroz picante con lentejas, que se suele comer con carne o vegetales.
  • Sweets (mishti): Postres tradicionales como rasgulla (bolas de queso empapadas en jarabe) y chomchom (dulce de leche).
  • Chai (té): El té, especialmente el chai con especias, es una bebida popular y se sirve con frecuencia durante el día.
  • Lassi: Bebida refrescante hecha a base de yogur y frutas, ideal para combatir el calor.

8. Compras

  • Sarees y prendas tradicionales: Si te interesa la ropa tradicional, los sarees y otras prendas hechas de seda son populares en los mercados de Daca.
  • Artesanías de madera: Esculturas, muebles y objetos decorativos hechos a mano.
  • Té de Bangladesh: Puedes comprar té local de excelente calidad en tiendas especializadas.
  • Joyería tradicional: En Daca, puedes encontrar joyas de plata, oro y piedras preciosas, que son populares en el mercado local.
  • Textiles y tejidos: Ropa de algodón, ropa tradicional y mantas tejidas por artesanos locales.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Prepárate para el tráfico: Daca es conocida por su tráfico congestionado. Planifica tus desplazamientos con anticipación y ten paciencia.
  • Ropa cómoda y ligera: Debido al clima cálido y húmedo, lleva ropa ligera, transpirable y cómoda.
  • Uso de dinero en efectivo: Aunque hay cajeros automáticos, muchas tiendas locales prefieren pagos en efectivo. Lleva siempre algo de dinero en efectivo.
  • Lleva adaptadores de enchufe: Bangladesh utiliza enchufes de tipo C, D y G. Asegúrate de tener el adaptador adecuado para tus dispositivos electrónicos.
  • Respeta las costumbres locales: Bangladesh es un país con una gran influencia islámica, por lo que es recomendable vestirse modestamente, especialmente al visitar lugares religiosos.

10. Festividades y eventos especiales

  • Eid al-Fitr: Celebración religiosa musulmana que marca el final del mes de Ramadán, con grandes festividades y oraciones.
  • Durga Puja: Un importante festival hindú, celebrado con procesiones y celebraciones en todo el país, especialmente en Daca.
  • Pohela Boishakh: El Año Nuevo bengalí, una festividad alegre con danzas, música y comidas tradicionales.
  • Independence Day (26 de marzo): Día de la independencia de Bangladesh, con desfiles y eventos conmemorativos.
  • Navidad y Año Nuevo: Celebraciones moderadas, especialmente en las comunidades cristianas de Daca.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Sarees y prendas tradicionales: Como recuerdos, los sarees y tejidos de algodón son ideales para regalar o llevar a casa.
  • Artesanías de madera y metal: Figuras y artículos hechos a mano, representando la cultura y tradiciones locales.
  • Té de Bangladesh: Un excelente té local, que es reconocido por su sabor.
  • Joyería de plata y piedras preciosas: Perfectos recuerdos de la rica tradición de Bangladesh en la joyería.
  • Productos textiles: Como mantas, alfombras y ropa tradicional, todos hechos a mano por artesanos locales.

Itinerarios para visitar Daca

Itinerario de 1 día en Daca

Mañana:

  • Fuerte Lalbagh: Comienza el día explorando este fuerte mogol del siglo XVII. Admira la mezquita, el mausoleo y los jardines que lo rodean mientras aprendes sobre su historia inacabada.
  • Star Mosque (Tara Masjid): Visita esta mezquita famosa por sus hermosos mosaicos de estrellas azules y blancas. Su diseño arquitectónico es un símbolo de la influencia islámica en la ciudad.

Mediodía:

  • Almuerzo en Sultan’s Dine: Disfruta de biryani bengalí tradicional acompañado de ensaladas frescas y salsas locales.

Tarde:

  • Palacio Ahsan Manzil: Pasea por este majestuoso palacio rosa junto al río Buriganga. Explora su museo para conocer la vida de la aristocracia del siglo XIX en Daca.
  • Shankhari Bazar: Recorre este mercado histórico famoso por sus tiendas de joyería, instrumentos musicales y artesanías.

Noche:

  • Cena en Prego at The Westin Dhaka: Finaliza el día con una experiencia culinaria internacional en un entorno elegante.

Itinerario de 2 días en Daca

Día 1

Mañana:

  • Fuerte Lalbagh: Explora este icónico fuerte del siglo XVII que combina historia y arquitectura mogol.
  • Star Mosque (Tara Masjid): Visita esta impresionante mezquita decorada con mosaicos de estrellas que reflejan el arte islámico.

Mediodía:

  • Almuerzo en Sultan’s Dine: Saborea biryani bengalí en uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad.

Tarde:

  • Palacio Ahsan Manzil: Descubre este palacio rosa junto al río Buriganga, conocido como la residencia de los nawabs de Daca.
  • Shankhari Bazar: Pasea por este mercado lleno de cultura y tradición, ideal para comprar recuerdos y artesanías.

Noche:

  • Cena en Prego at The Westin Dhaka: Disfruta de cocina internacional en un ambiente sofisticado.

Día 2

Mañana:

  • Museo Nacional de Bangladesh: Recorre las exhibiciones de arte, historia y arqueología para conocer la cultura bengalí.
  • Parque Ramna: Relájate en este parque verde ideal para caminatas y fotografías.

Mediodía:

  • Almuerzo en Holey Artisan Bakery: Disfruta de platos frescos y saludables con opciones vegetarianas y postres deliciosos.

Tarde:

  • Universidad de Daca y el Monumento Shahid Minar: Pasea por la universidad más prestigiosa del país y rinde homenaje en este monumento dedicado a los mártires del idioma bengalí.

Noche:

  • Cena en Nando’s Dhanmondi: Finaliza el día con pollo peri-peri en un ambiente casual y moderno.

Itinerario de 3 días en Daca

Día 1

Mañana:

  • Fuerte Lalbagh: Explora este fuerte histórico construido durante la era mogol.
  • Star Mosque (Tara Masjid): Admira los impresionantes mosaicos y la arquitectura de esta famosa mezquita.

Mediodía:

  • Almuerzo en Sultan’s Dine: Prueba el tradicional biryani bengalí en un restaurante popular.

Tarde:

  • Palacio Ahsan Manzil: Recorre este palacio histórico convertido en museo que muestra la vida aristocrática de Daca.
  • Shankhari Bazar: Compra recuerdos y artesanías en este mercado lleno de historia.

Noche:

  • Cena en Prego at The Westin Dhaka: Disfruta de una experiencia gastronómica internacional en un ambiente refinado.

Día 2

Mañana:

  • Museo Nacional de Bangladesh: Descubre la historia, arte y cultura de Bangladesh a través de sus exposiciones.
  • Parque Ramna: Pasea y relájate en este extenso parque verde en el corazón de la ciudad.

Mediodía:

  • Almuerzo en Holey Artisan Bakery: Disfruta de opciones frescas y saludables acompañadas de postres caseros.

Tarde:

  • Universidad de Daca y el Monumento Shahid Minar: Explora el campus universitario y visita este monumento dedicado a la lengua bengalí.

Noche:

  • Cena en Nando’s Dhanmondi: Saborea pollo marinado en especias en un entorno moderno y relajado.

Día 3

Mañana:

  • Jatiyo Sangsad Bhaban (Parlamento Nacional): Admira la arquitectura única de este edificio diseñado por Louis Kahn. Realiza una visita guiada si está disponible.
  • Lago Dhanmondi: Pasea alrededor de este lago urbano ideal para disfrutar de la naturaleza y relajarte.

Mediodía:

  • Almuerzo en BBQ Bangladesh: Disfruta de carnes a la parrilla con sabores locales e internacionales.

Tarde:

  • Aldea Cultural Sonargaon: Realiza una excursión fuera de la ciudad para visitar este pueblo histórico con arquitectura antigua, museos y artesanías tradicionales.

Noche:

  • Cena en Spice & Rice at Radisson Blu Dhaka Water Garden: Finaliza tu viaje con una experiencia de lujo que combina cocina local e internacional en un ambiente elegante.

Transporte en Daca

1. Transporte público

Daca, la capital de Bangladesh, cuenta con un sistema de transporte público extenso pero congestionado.

  • Buses: Los buses son un medio de transporte común en Daca, con rutas que cubren diversas zonas de la ciudad y sus alrededores.
  • Frecuencia: Los buses suelen tener una frecuencia variable, especialmente durante las horas pico, cuando el tráfico puede ser muy denso.
  • Tarifas: Las tarifas son bajas, comenzando en aproximadamente 10 a 20 Taka, dependiendo de la distancia.
  • Ventajas: Son una opción económica para moverse por la ciudad.
  • Precauciones: El tráfico puede ser muy pesado, y los buses a menudo están llenos, lo que puede hacer que el viaje sea incómodo.

2. Taxis

Los taxis son opciones más cómodas para aquellos que buscan comodidad y rapidez en Daca.

  • Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave de la ciudad y también se pueden solicitar por teléfono o mediante aplicaciones móviles.
  • Tarifas: Los taxis tienen tarifas más altas que los buses, con precios que comienzan en 50 Taka y aumentan dependiendo de la distancia y el tiempo.
  • Ventajas: Son convenientes para viajes cortos o traslados directos a destinos específicos.
  • Precauciones: Es recomendable acordar el precio con el conductor antes de iniciar el viaje, ya que algunos taxis no utilizan taxímetro.

3. Transporte por aplicaciones

En Daca, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Pathao están disponibles, proporcionando opciones modernas y convenientes.

  • Disponibilidad: Uber y Pathao operan en la ciudad, ofreciendo opciones de transporte más flexibles.
  • Tarifas: Las tarifas varían según la distancia, la demanda y el tipo de vehículo, pero generalmente son más altas que los taxis tradicionales.
  • Ventajas: La posibilidad de pagar a través de la app y la facilidad para solicitar un vehículo desde cualquier lugar.
  • Precauciones: Durante las horas de alta demanda, los precios pueden aumentar debido a la tarifa dinámica.

4. Ciclorrickshaws y rickshaws

Los rickshaws y ciclorickshaws son comunes en Daca, especialmente en áreas de tráfico denso.

  • Disponibilidad: Se encuentran fácilmente en casi todas las zonas de la ciudad, y son especialmente útiles en calles estrechas donde no pueden pasar los vehículos más grandes.
  • Tarifas: Los precios son bajos, generalmente entre 30 y 50 Taka, dependiendo de la distancia recorrida.
  • Ventajas: Son económicos y ágiles en el tráfico congestionado.
  • Precauciones: El confort es limitado y las condiciones de seguridad no siempre son óptimas.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Hazrat Shahjalal es el principal aeropuerto de Daca, ubicado a unos 15 km del centro de la ciudad.

  • Taxis: Los traslados desde el aeropuerto a la ciudad suelen costar entre 500 y 1.000 Taka, dependiendo del tipo de servicio.
  • Servicios privados: Varias agencias de turismo ofrecen traslados preorganizados desde el aeropuerto.
  • Ventajas: Los taxis y remises ofrecen comodidad y flexibilidad para llegar rápidamente a la ciudad.
  • Precauciones: Durante las horas pico, el tráfico puede ser lento, por lo que es recomendable planificar el tiempo de traslado con antelación.

6. Transporte de larga distancia

Daca está bien conectada con otras ciudades de Bangladesh mediante autobuses de larga distancia.

  • Colectivos interurbanos: Existen varias empresas que operan servicios de autobuses de larga distancia entre Daca y otras ciudades importantes de Bangladesh, como Chittagong, Sylhet y Khulna.
  • Empresas: Empresas como Green Line, S.Alam y Hanif Enterprise operan en la ciudad.
  • Tarifas: Los precios varían según el destino, comenzando en aproximadamente 300 Taka para viajes cercanos.
  • Ventajas: Es una opción accesible y económica para viajar entre ciudades.
  • Precauciones: Es recomendable reservar los boletos con anticipación, especialmente en temporadas altas.

7. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción para quienes prefieren mayor flexibilidad al explorar Daca y sus alrededores.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Daca, ofreciendo vehículos estándar y de lujo.
  • Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 3.000 Taka por día para vehículos estándar.
  • Ventajas: Permite una mayor libertad para moverse por la ciudad y explorar áreas cercanas.
  • Precauciones: El tráfico en Daca es muy denso, por lo que se recomienda tener experiencia en la conducción en entornos congestionados.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Daca

Excursiones recomendadas desde Daca

Clima en Daca