CRACOVIA






Descubre Cracovia
- UBICACIÓN: Pequeña Polonia, POLONIA
- SUPERFICIE: 326,8 km²
- HABITANTES: 760.000
- IDIOMA: Polaco
- MONEDA: Esloti
Lugares más destacados de Cracovia
Audioguía de Cracovia
Castillo de Wawel
Un símbolo de la historia polaca y residencia de reyes en el corazón de Cracovia.


Plaza del Mercado
La plaza medieval más grande de Europa, llena de historia, cultura y vida.


Basílica de Santa María
Una impresionante iglesia gótica famosa por su trompetero y su altar de madera tallada.


Colina de Wawel
Una histórica colina que alberga el castillo y la catedral de Wawel.


Kazimierz
El antiguo barrio judío, conocido por su rica historia y vibrante vida nocturna.


Fábrica de Oskar Schindler
Un museo que conmemora la vida de los judíos durante la ocupación nazi.


Barbacana de Cracovia
Una fortificación medieval que formaba parte de las murallas defensivas de Cracovia.


Planty
Un extenso parque que rodea el casco antiguo, ideal para pasear y relajarse.


Iglesia de San Pedro y San Pablo
Una impresionante iglesia barroca en el casco antiguo de Cracovia.


Universidad Jagellónica
Una de las universidades más antiguas de Europa, fundada en 1364.


Puerta de San Florián
Una puerta medieval que formaba parte de las fortificaciones de Cracovia.


Catedral de Wawel
Una catedral histórica situada en la colina de Wawel, centro espiritual y cultural de Polonia.


Museo Nacional de Cracovia
El museo principal de la ciudad, con colecciones de arte, historia y arqueología.


Gueto de Podgórze
Una zona histórica que fue el lugar del gueto judío durante la Segunda Guerra Mundial.


Museo de los Sótanos de la Plaza del Mercado
Un museo subterráneo que muestra la historia y arqueología de la Plaza del Mercado.


Cueva del Dragón
Una cueva legendaria asociada con la historia del dragón de Wawel, un símbolo de Cracovia.


Sinagoga Vieja
La sinagoga más antigua de Polonia, ubicada en el corazón del barrio judío de Kazimierz.


Cementerio Rakowicki
Un histórico cementerio de Cracovia, donde descansan figuras notables de Polonia.


Iglesia de San Andrés
Una iglesia románica bien preservada, conocida por su arquitectura y su importancia histórica.


Montículo de Kościuszko
Un montículo artificial construido en honor a Tadeusz Kościuszko, con vistas panorámicas de Cracovia.


Descripción de Cracovia
Cracovia, situada en el sur de Polonia, es una ciudad llena de historia, cultura y encanto. Con su impresionante arquitectura medieval, su animado ambiente y su rica herencia cultural, Cracovia se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de Europa Central.
El casco antiguo de Cracovia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya arquitectónica que cautiva a los visitantes. La Plaza del Mercado, la plaza medieval más grande de Europa, es el corazón de la ciudad y está rodeada de hermosos edificios históricos, restaurantes y cafeterías. La Basílica de Santa María y la Torre del Ayuntamiento son dos de los lugares más emblemáticos de la plaza.
El Castillo Real de Wawel es otro punto de interés importante en Cracovia. Con su arquitectura gótica y renacentista, el castillo alberga tesoros históricos y arte invaluable. Además, la Catedral de Wawel, situada en el complejo del castillo, es una de las iglesias más impresionantes de Polonia.
El barrio judío de Kazimierz es una visita obligada para los amantes de la historia y la cultura judía. Con sus sinagogas, museos y calles llenas de encanto, Kazimierz ofrece una visión fascinante de la historia judía en Cracovia. Además, el antiguo gueto de Cracovia, Podgórze, cuenta con el emocionante Museo de la Fábrica de Oskar Schindler, que narra la historia de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto en la ciudad.
La cercana mina de sal de Wieliczka es otro lugar destacado en los alrededores de Cracovia. Esta antigua mina subterránea cuenta con impresionantes salas y cámaras esculpidas en sal, incluida la famosa Capilla de Santa Kinga, decorada completamente con esculturas de sal.
Además de su rica historia, Cracovia también ofrece una animada vida cultural. La ciudad es conocida por sus festivales de música, teatro y cine, y alberga numerosos museos y galerías de arte que exhiben obras tanto polacas como internacionales.
La gastronomía también es parte integral de la experiencia en Cracovia. Los restaurantes y cafés de la ciudad ofrecen platos tradicionales polacos, como pierogi (empanadillas rellenas), bigos (estofado de carne y col) y kielbasa (salchichas), así como una amplia variedad de opciones internacionales.
En resumen, Cracovia es una ciudad fascinante y hermosa que combina una rica historia, una vibrante vida cultural y una belleza arquitectónica impresionante. Con su ambiente acogedor y su patrimonio cultural único, Cracovia es un destino que no te puedes perder al visitar Polonia.
Consejos para viajar a Cracovia
1. Documentación y visa
- Pasaporte o DNI : Los ciudadanos de la Unión Europea pueden ingresar con su pasaporte o DNI válido. Otros visitantes deben verificar los requisitos específicos según su nacionalidad.
- Visa : Polonia pertenece al Espacio Schengen, por lo que no se requiere visa para estancias cortas para los ciudadanos de países Schengen.
- Seguro de viaje : Recomendado para cubrir emergencias médicas, cancelaciones y pérdida de equipaje.
2. La mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo) : El clima es fresco y los jardines y parques de la ciudad florecen, ofreciendo un ambiente encantador.
- Verano (junio a agosto) : Temporada alta con temperaturas agradables y numerosos eventos culturales.
- Otoño (septiembre a noviembre) : Menos turistas y un ambiente cálido con paisajes otoñales pintorescos.
- Invierno (diciembre a febrero) : Ideal para disfrutar de los mercados navideños y la atmósfera mágica de la ciudad bajo la nieve.
3. Salud
- Seguro médico : Asegúrese de contar con cobertura para emergencias médicas en Polonia. Los ciudadanos de la UE pueden utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea.
- Vacunas : No se requieren vacunas específicas, pero lleva un botiquín básico de viaje.
- Clima : Lleva ropa adecuada según la temporada, especialmente abrigo en invierno y protector solar en verano.
4. Cómo moverse por la ciudad
- Tranvías y autobuses : Cracovia tiene un sistema de transporte público eficiente y económico.
- Taxis y aplicaciones : Servicios como Bolt y Uber son populares y económicos.
- Bicicletas compartidas : Una forma sostenible de recorrer la ciudad en verano.
- A pie : El casco antiguo es compacto y perfecto para explorar caminando.
- Trenes y autobuses interurbanos : Útiles para visitar lugares cercanos como las minas de sal de Wieliczka o Auschwitz.
5. Principales atractivos turísticos
- Plaza del Mercado : La plaza medieval más grande de Europa, rodeada de cafés, restaurantes y edificios históricos.
- Basílica de Santa María : Famosa por su altar gótico y el toque de trompeta que suena cada hora.
- Castillo de Wawel : Una joya arquitectónica que incluye la Catedral de Wawel y ofrece vistas impresionantes.
- Barrio judío de Kazimierz : Con su rica historia, sinagogas y una vibrante escena artística y gastronómica.
- Mina de sal de Wieliczka : Un Patrimonio de la Humanidad por la Unesco ubicado cerca de la ciudad, con impresionantes esculturas de sal.
- Fábrica de Oskar Schindler : Un museo que narra la historia de Cracovia durante la ocupación nazi.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo : Lugares como Hotel Copernicus ofrecen servicios exclusivos en ubicaciones históricas.
- Hoteles boutique : Opciones acogedoras y únicas como PURO Kraków Kazimierz.
- Hostales económicos : Ideal para mochileros, como Greg & Tom Hostel.
- Apartamentos vacacionales : Perfectos para familias o grupos que buscan comodidad y privacidad.
- Alojamiento y desayuno : Una opción económica y acogedora con desayuno incluido.
7. Comidas y bebidas típicas
- Pierogi : Empanadillas rellenas de carne, queso o frutas, un plato imprescindible.
- Bigos : Un estofado de col, carne y salchichas, considerado el plato nacional de Polonia.
- Żurek : Una sopa de harina de centeno con salchicha y huevo.
- Kielbasa : Salchichas polacas, populares en toda la región.
- Oscypek : Un queso ahumado de montaña, generalmente servido con mermelada de arándanos.
- Vodka polaco : Prueba variedades locales como Zubrówka o Wyborowa.
8. Compras
- Joyas de ámbar : Pulseras, collares y anillos hechos con esta resina única.
- Cerámica de Bolesławiec : Hermosas piezas decorativas y funcionales con patrones tradicionales.
- Dulces y chocolates polacos : Incluyendo krówki, un delicioso dulce de caramelo.
- Ropa y textiles : Accesorios y prendas de lana o lino de calidad.
- Recuerdos históricos : Libros, arte y recuerdos relacionados con la historia de Cracovia.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Compra la Kraków Card : Incluye entrada a las principales atracciones y transporte público.
- Reserva entradas con antelación : Especialmente para lugares populares como Auschwitz y la mina de sal de Wieliczka.
- Explora temprano : Visita las atracciones más concurridas en la mañana para evitar multitudes.
- Usa ropa cómoda : Especialmente calzado adecuado para las calles empedradas del casco antiguo.
10. Fiestas y eventos especiales
- Mercado de Navidad (diciembre) : Celebrado en la Plaza del Mercado, con productos locales y delicias festivas.
- Festival de la Cultura Judía (junio-julio) : Una celebración de la cultura judía con música, arte y gastronomía.
- Festival Internacional de Cine (mayo) : Presenta películas independientes y eventos relacionados.
- Conciertos de Chopin (verano) : Música clásica en un entorno mágico.
- Día de la Cerveza de Cracovia (septiembre) : Degustaciones de cervezas artesanales locales e internacionales.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Joyas de ámbar : Una pieza única y elegante para recordar tu visita.
- Vodka polaco : Un regalo ideal para los amantes de las bebidas espirituosas.
- Cerámica de Bolesławiec : Tazas, platos y jarras con diseños tradicionales.
- Dulces polacos : Como krówki o pączki, perfectos para compartir.
- Artesanías locales : Textiles, juguetes de madera y adornos hechos a mano.
Itinerarios para visitar Cracovia
Itinerario de 1 día en Cracovia
Mañana:
- Plaza del Mercado (Rynek Główny): Comienza el día en el corazón del casco antiguo, una de las plazas medievales más grandes de Europa. Admira la Basílica de Santa María y la Lonja de los Paños.
- Castillo de Wawel: Camina hacia esta histórica colina y visita el castillo, símbolo del patrimonio polaco, y la Catedral de Wawel.
Mediodía:
- Almuerzo en Pod Aniołami: Prueba especialidades tradicionales polacas como pierogi o bigos en un ambiente encantador.
Tarde:
- Barrio judío de Kazimierz: Recorre las calles de este vibrante barrio lleno de historia, arte y cultura. Visita la Sinagoga Vieja y los cafés locales.
- Plaza de los Héroes del Ghetto: Termina la tarde reflexionando sobre la historia del Holocausto en este conmovedor lugar.
Noche:
- Cena en Restauracja Wierzynek: Disfruta de una experiencia culinaria histórica en uno de los restaurantes más antiguos de Europa.
Itinerario de 2 días en Cracovia
Día 1
Mañana:
- Plaza del Mercado (Rynek Główny): Inicia tu recorrido por el casco antiguo, explorando la Basílica de Santa María y la Lonja de los Paños.
- Castillo de Wawel: Dedica tiempo a recorrer el castillo y su catedral, disfrutando de las vistas al río Vístula.
Mediodía:
- Almuerzo en Pod Aniołami: Saborea un almuerzo con platos tradicionales polacos en este popular restaurante.
Tarde:
- Barrio judío de Kazimierz: Descubre la historia y cultura judía en este distrito, visitando la Sinagoga Vieja y los restaurantes con encanto.
- Plaza de los Héroes del Ghetto: Reflexiona sobre la Segunda Guerra Mundial en este lugar histórico.
Noche:
- Cena en Restauracja Wierzynek: Finaliza el día en este icónico restaurante, ideal para probar la cocina polaca de alta calidad.
Día 2
Mañana:
- Mina de sal de Wieliczka: Haz una excursión a esta espectacular mina, Patrimonio de la Humanidad, famosa por sus esculturas y capillas talladas en sal.
Mediodía:
- Almuerzo en un restaurante local en Wieliczka: Disfruta de platos tradicionales antes de regresar a Cracovia.
Tarde:
- Fábrica de Oskar Schindler: Explora este museo que narra la historia de Cracovia durante la ocupación nazi.
- Parque Planty: Pasea por este parque que rodea el casco antiguo, perfecto para relajarte y disfrutar del ambiente.
Noche:
- Cena en Szara Gęś: Prueba una mezcla de cocina polaca moderna en un entorno sofisticado en el centro de Cracovia.
Itinerario de 3 días en Cracovia
Día 1
Mañana:
- Plaza del Mercado (Rynek Główny): Explora esta icónica plaza medieval y la Basílica de Santa María.
- Castillo de Wawel: Visita el castillo y la catedral para conocer la historia de los reyes polacos.
Mediodía:
- Almuerzo en Pod Aniołami: Degusta especialidades polacas en este acogedor restaurante del casco antiguo.
Tarde:
- Barrio judío de Kazimierz: Pasea por sus calles históricas y visita la Sinagoga Vieja y el Museo Galicja.
- Plaza de los Héroes del Ghetto: Reflexiona en este emotivo lugar.
Noche:
- Cena en Restauracja Wierzynek: Cierra el día con una experiencia gastronómica única en este histórico restaurante.
Día 2
Mañana:
- Mina de sal de Wieliczka: Dedica la mañana a esta fascinante mina de sal, explorando sus intrincados túneles y esculturas.
Mediodía:
- Almuerzo en Wieliczka: Saborea la cocina local antes de regresar a Cracovia.
Tarde:
- Fábrica de Oskar Schindler: Aprende sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial en este museo interactivo.
- Parque Planty: Relájate caminando por este parque que rodea el casco antiguo.
Noche:
- Cena en Szara Gęś: Disfruta de platos polacos contemporáneos en un ambiente elegante.
Día 3
Mañana:
- Colina de Kościuszko: Sube a esta colina para disfrutar de vistas panorámicas de Cracovia y sus alrededores.
- Iglesia de San Pedro y San Pablo: Visita esta hermosa iglesia barroca, una joya arquitectónica de la ciudad.
Mediodía:
- Almuerzo en Starka: Este restaurante en Kazimierz ofrece cocina polaca tradicional con un toque moderno.
Tarde:
- Nowa Huta: Recorre este distrito histórico y sus edificios de la época comunista para conocer una faceta diferente de Cracovia.
- Museo MOCAK: Explora el museo de arte contemporáneo de Cracovia para disfrutar de exposiciones modernas y dinámicas.
Noche:
- Cena en Albertina: Cierra tu estancia con una experiencia gastronómica sofisticada y una excelente carta de vinos.
Transporte en Cracovia
1. Tranvías
El sistema de tranvías es uno de los medios de transporte más importantes en Cracovia, ideal para moverse dentro de la ciudad.
- Rutas principales : Operadas por MPK Kraków , los tranvías conectan el centro con barrios periféricos como Nowa Huta, Podgórze y Kazimierz.
- Frecuencia : Los tranvías operan desde las 5:00 hasta las 23:00 , con frecuencias de 5 a 10 minutos durante el día y servicios nocturnos limitados.
2. Autobuses
Los autobuses complementan el sistema de tranvías, cubriendo áreas no accesibles para estos.
- Rutas principales : Operadas también por MPK Kraków , los autobuses conectan el centro de Cracovia con localidades más alejadas y zonas rurales.
- Frecuencia : Los autobuses operan con horarios similares a los tranvías, con servicios nocturnos en algunas rutas principales.
3. Transporte nocturno
Cracovia cuenta con servicios nocturnos para facilitar la movilidad fuera del horario regular.
- Servicios nocturnos : Tanto autobuses como tranvías nocturnos operan desde las 23:00 hasta las 5:00 , conectando puntos clave como el casco antiguo y las estaciones de tren y autobús.
4. Bicicletas compartidas
El uso de bicicletas está en auge en Cracovia, gracias a iniciativas que promueven el transporte sostenible.
- Bicicletas compartidas : Wavelo es el sistema de bicicletas compartidas, con estaciones distribuidas por toda la ciudad.
- Infraestructura : Cracovia cuenta con carriles para bicicletas bien desarrollados, especialmente a lo largo del río Vístula y en el casco histórico.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El aeropuerto internacional Juan Pablo II de Cracovia-Balice está bien conectado con el centro de la ciudad.
- Trenes : Un tren rápido conecta el aeropuerto con la estación principal de Cracovia en aproximadamente 20 minutos , operando desde las 5:00 hasta las 00:00 .
- Autobuses : Las líneas 208 , 209 y 252 también conectan el aeropuerto con diferentes áreas de Cracovia.
6. Taxis y aplicaciones de transporte
Los taxis y las aplicaciones son opciones populares y convenientes en Cracovia.
- Taxis tradicionales : Pueden tomarse en paradas designadas o solicitarse por teléfono. Las tarifas suelen ser reguladas y económicas.
- Aplicaciones de transporte : Servicios como Uber , Bolt y Free Now operan ampliamente, ofreciendo opciones competitivas.
7. Trenes interurbanos
Cracovia está bien conectada con otras ciudades polacas y destinos internacionales a través de su red ferroviaria.
- Estación principal : La estación Kraków Główny ofrece conexiones rápidas a Varsovia, Wrocław y Zakopane, además de servicios internacionales hacia Praga y Viena.
- Frecuencia : Los trenes de alta velocidad como el Pendolino ofrecen trayectos frecuentes y cómodos.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Cracovia
- Opera Rara (Febrero)
- Wege Festival (Febrero)
- Festival de los montañeses de Bukowina (Febrero)
- Día de la Constitución (Mayo)
- Gran Desfile de Dragones (Mayo)
- Festival de Cine de Cracovia (Mayo, Junio)
- Krakow Photomonth Festival (Mayo, Junio)
- Marcha Laynik (Junio)
- International Shanty Festival (Junio)
- The Lajkonik Festival (Junio)
- Festival de la cultura judía (Junio, Julio)
- Festival de Jazz de verano (Julio, Agosto)
- Festival of Music in Old Cracow (Agosto)
- Asunción de María (Agosto)
- Kraków International Green Film Festival (Agosto)
- Kraków Live Festival (Agosto)
- Student Song Festival (Octubre)
- Día de la Independencia (Noviembre)
- Festival de coro de Navidad y Adviento de Cracovia (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Cracovia
- Auschwitz-Birkenau: Aproximadamente a 70 kilómetros al oeste de Cracovia se encuentra el antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, que ahora es un memorial y museo. Puedes hacer una visita guiada para aprender sobre la historia del Holocausto y rendir homenaje a las víctimas.
- Wieliczka: A unos 15 kilómetros al sureste de Cracovia se encuentra la mina de sal de Wieliczka, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes explorar las cámaras subterráneas, admirar las esculturas de sal y aprender sobre la historia de la mina.
- Zakopane: Aproximadamente a 100 kilómetros al sur de Cracovia se encuentra Zakopane, una ciudad montañosa conocida como la "capital de invierno de Polonia". Aquí puedes disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, esquí y explorar la arquitectura tradicional de madera de la región.
- Ojców: A unos 20 kilómetros al noroeste de Cracovia se encuentra el Parque Nacional de Ojców, que ofrece paisajes naturales impresionantes y una variedad de senderos para caminar. Puedes visitar el Castillo de Ojców y explorar las formaciones rocosas únicas de la región.
- Kalwaria Zebrzydowska: Aproximadamente a 40 kilómetros al oeste de Cracovia se encuentra el Santuario de Kalwaria Zebrzydowska, un importante lugar de peregrinación en Polonia. Puedes recorrer los caminos del calvario y visitar las capillas que representan la Pasión de Cristo.
- Oświęcim: A unos 55 kilómetros al oeste de Cracovia se encuentra la ciudad de Oświęcim, que también alberga lugares relacionados con el Holocausto. Puedes visitar el Museo Judaico y el cementerio judío de la ciudad.
- Wadowice: Aproximadamente a 50 kilómetros al suroeste de Cracovia se encuentra la ciudad natal del Papa Juan Pablo II, Wadowice. Puedes visitar la casa donde nació y creció el Papa, ahora convertida en un museo, y explorar la encantadora plaza del mercado de la ciudad.