Qué hacer en Ciudad de Panamá: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

CIUDAD DE PANAMÁ

Descubre Ciudad de Panamá

Lugares más destacados de Ciudad de Panamá

Audioguía de Ciudad de Panamá

Audioguía de Ciudad de Panamá

Casco Antiguo de Panamá

El corazón histórico de la Ciudad de Panamá, conocido por sus calles adoquinadas y arquitectura colonial.

Canal de Panamá

Una de las maravillas de la ingeniería mundial que conecta el océano Atlántico con el Pacífico.

Panamá Viejo

Ruinas de la primera ciudad fundada en Panamá, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Biomuseo

Un museo dedicado a la biodiversidad de Panamá, diseñado por el arquitecto Frank Gehry.

Puente de las Américas

Un icónico puente que conecta la ciudad de Panamá con la región occidental del país.

Iglesia del Carmen

Una impresionante iglesia neogótica situada en el corazón de la ciudad.

Plaza de la Independencia

Un lugar histórico en el Casco Viejo donde se celebró la independencia de Panamá de Colombia.

Museo del Canal Interoceánico

Un museo que narra la historia de la construcción del Canal de Panamá y su importancia en el comercio mundial.

Isla Taboga

Conocida como la "Isla de las Flores", es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de playas hermosas.

Fuerte Amador

Un destino turístico popular con vistas espectaculares, restaurantes y tiendas.

Descripción de Ciudad de Panamá

La ciudad de Panamá, capital y corazón económico de Panamá, es un destino turístico fascinante que combina historia, modernidad y belleza natural. Ubicada estratégicamente en el istmo que conecta América Central y del Sur, esta vibrante ciudad ofrece una experiencia única donde lo antiguo y lo nuevo se entrelazan.

Uno de los atractivos más destacados de la ciudad de Panamá es su impresionante casco antiguo, conocido como Casco Viejo o Casco Antiguo. Este encantador barrio colonial ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga una gran cantidad de edificios históricos, plazas, iglesias y calles empedradas. Los visitantes pueden pasear por sus coloridas calles, maravillarse con su arquitectura colonial y descubrir encantadoras tiendas de arte, boutiques, restaurantes y bares.

La modernidad se hace presente en la vibrante y cosmopolita Ciudad de Panamá, con su impresionante horizonte de rascacielos y su infraestructura de clase mundial. El famoso distrito financiero de la ciudad, conocido como «El Bajío», es un testimonio del crecimiento y desarrollo económico de Panamá. Aquí, los turistas pueden disfrutar de modernos centros comerciales, restaurantes gourmet, hoteles de lujo y una animada vida nocturna.

Otro atractivo turístico de la ciudad de Panamá es el famoso Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que conecta los océanos Atlántico y Pacífico. Los visitantes pueden explorar las esclusas y observar de cerca el funcionamiento de este importante hito histórico. Además, el Canal de Panamá cuenta con un centro de visitantes que ofrece exhibiciones interactivas y educativas sobre su construcción y su impacto en el comercio mundial.

La ciudad de Panamá también es famosa por su oferta cultural. Los amantes del arte pueden visitar el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo del Canal Interoceánico, donde se exhiben obras de artistas panameños y se narra la historia del canal. Para los interesados en la historia y la arqueología, el Museo del Canal de Panamá ofrece una visión detallada de la construcción y el funcionamiento del canal.

La naturaleza también tiene su espacio en la ciudad de Panamá. Los turistas pueden explorar el Parque Natural Metropolitano, un oasis verde en medio de la ciudad que alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo monos, perezosos y aves exóticas. Además, los alrededores de la ciudad ofrecen hermosas playas, islas y reservas naturales que invitan a la aventura y la relajación.

En cuanto a la gastronomía, la ciudad de Panamá ofrece una amplia variedad de opciones culinarias. Desde restaurantes de alta cocina internacional hasta puestos de comida callejera que sirven platos tradicionales panameños, los visitantes pueden disfrutar de una deliciosa y diversa oferta gastronómica.

En resumen, la ciudad de Panamá es un destino turístico que combina historia, modernidad y belleza natural.

Consejos para viajar a Ciudad de Panamá

1. Documentación y visado

  • Pasaporte : Debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada.
  • Visado : Los ciudadanos de muchos países, incluidos Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, no necesitan visado para estancias menores a 90 días. Verifica los requisitos según tu nacionalidad.
  • Seguro de viaje : Altamente recomendado, especialmente para emergencias médicas.
  • Permisos adicionales : No son necesarios para visitar Ciudad de Panamá.

2. La mejor época para visitar

  • Temporada seca (diciembre a abril) : Clima cálido y soleado, ideal para explorar la ciudad y sus alrededores.
  • Temporada lluviosa (mayo a noviembre) : Aunque llueve frecuentemente por las tardes, las mañanas suelen ser despejadas.
  • Temperatura promedio : Oscila entre 25 °C y 30 °C durante todo el año.

3. Salud

  • Vacunas recomendadas : Hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tétanos.
  • Agua potable : El agua del grifo es segura para beber en la ciudad.
  • Botiquín básico : Lleva protector solar, repelente de insectos y medicamentos esenciales.
  • Precauciones : Utilice ropa ligera y protectora para el sol y los mosquitos.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • Metro de Panamá : Moderno, seguro y económico, con líneas que conectan puntos clave de la ciudad.
  • Autobuses : Económicos, pero pueden ser confusos para los turistas. Usa la tarjeta MetroBus para pagar.
  • Taxis y aplicaciones de transporte : Uber y DiDi son opciones confiables y accesibles.
  • Alquiler de coches : Útil si planeas explorar más allá de la ciudad.
  • A pie : Ideal para recorrer el Casco Antiguo y zonas céntricas.

5. Principales atracciones turísticas

  • Canal de Panamá : Visita el Centro de Visitantes de Miraflores para aprender sobre esta maravilla de la ingeniería.
  • Casco Antiguo : Un área histórica con arquitectura colonial, restaurantes y tiendas.
  • Calzada de Amador : Un paseo costero con vistas espectaculares de la ciudad y el océano.
  • Cinta Costera : Un lugar perfecto para caminar, correr o disfrutar del paisaje urbano.
  • Biomuseo : Diseñado por Frank Gehry, presenta la biodiversidad de Panamá.
  • Parque Natural Metropolitano : Una reserva natural dentro de la ciudad, ideal para caminatas y observación de aves.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo : Como JW Marriott Panamá y Waldorf Astoria Panamá.
  • Hoteles boutique : Encantadores y con un toque local, especialmente en el Casco Antiguo.
  • Hostales : Económicos y populares entre mochileros.
  • Apartamentos turísticos : Una opción práctica para familias o estadías más largas.

7. Comida y bebida típica

  • Sancocho panameño : Una sopa de pollo con yuca y hierbas.
  • Arroz con pollo : Un plato clásico acompañado de ensalada y plátano maduro.
  • Tamal de olla : Hecho con maíz, carne y especias.
  • Ceviche : Fresco y marinado con limón y especias, disponible en mercados como el Mercado de Mariscos.
  • Ron panameño : Como Ron Abuelo, reconocido internacionalmente.
  • Chicha : Bebida dulce elaborada con frutas locales como maracuyá y guanábana.

8. Compras

  • Artesanías indígenas : Como las molas de los Guna, textiles coloridos hechos a mano.
  • Sombrero pintao : Un sombrero tradicional panameño.
  • Ron y café panameño : Especialmente el café geisha, considerado uno de los mejores del mundo.
  • Joyería de oro y plata : Diseños inspirados en la cultura local.
  • Productos de madera y cerámica : Hechos por artesanos locales.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Explora temprano : Evitarás el calor y las multitudes.
  • Lleva efectivo en dólares estadounidenses : Es la moneda oficial, aunque las tarjetas son ampliamente aceptadas.
  • Utilice ropa cómoda y fresca : El clima puede ser muy cálido y húmedo.
  • Reserva actividades con antelación : Especialmente tours al Canal de Panamá y excursiones a las islas cercanas.
  • Prueba la comida local : Visita mercados como el Mercado de Mariscos para una experiencia auténtica.

10. Festividades y eventos especiales

  • Carnavales (febrero/marzo) : Celebraciones vibrantes en todo el país, con desfiles y música en vivo.
  • Fiestas Patrias (noviembre) : Incluyen desfiles y eventos culturales.
  • Festival Internacional de Cine de Panamá (abril) : Con proyecciones de cine local e internacional.
  • Desfile de Navidad en la Cinta Costera (diciembre) : Un evento festivo con carrozas y luces.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Molas : Textiles coloridos hechos por los indígenas Guna.
  • Café geisha : Un producto de alta calidad y prestigio internacional.
  • Ron panameño : Como Abuelo o Carta Vieja.
  • Sombrero pintao : Un símbolo cultural panameño.
  • Dulces típicos : Como cocadas o conservas de frutas locales.

Itinerarios para visitar Ciudad de Panamá

Itinerario de 1 día en Ciudad de Panamá

Mañana:

  • Canal de Panamá – Centro de Visitantes de Miraflores: Comienza el día aprendiendo sobre esta obra maestra de la ingeniería. Observe cómo funcionan las esclusas y recorre el museo interactivo.
  • Casco Antiguo: Explora este barrio histórico lleno de encanto, con calles adoquinadas, edificios coloniales y lugares emblemáticos como la Plaza de la Independencia y la Iglesia de San José.

Mediodía:

  • Almuerzo en Diablicos: Disfrute de una comida tradicional panameña en este restaurante decorado con motivos folclóricos. Prueba platos como el sancocho o los patacones.

Tarde:

  • Cinta Costera: Pasea por esta moderna área frente al mar que conecta el centro de la ciudad con el Casco Antiguo. Es ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de las vistas al horizonte.

Noche:

  • Cena en Maito: Termina el día con una experiencia culinaria en este restaurante reconocido por su alta cocina panameña con influencias internacionales.

Itinerario de 2 días en Ciudad de Panamá

Día 1

Mañana:

  • Canal de Panamá – Centro de Visitantes de Miraflores: Descubra la historia y el funcionamiento del Canal de Panamá. Observa el tránsito de barcos y recorre las exposiciones interactivas.
  • Casco Antiguo: Explora este barrio histórico y visita lugares destacados como la Plaza Bolívar, el Teatro Nacional y la Iglesia de San José con su altar dorado.

Mediodía:

  • Almuerzo en Diablicos: Saborea platos típicos panameños en un ambiente lleno de cultura local.

Tarde:

  • Cinta Costera: Disfrute de un paseo por esta área moderna y observe la vida local mientras admira el contraste entre lo tradicional y lo moderno.

Noche:

  • Cena en Maito: Vive una experiencia gastronómica única con platos que destacan los sabores de Panamá.

Día 2

Mañana:

  • Parque Natural Metropolitano: Dedica la mañana a explorar este parque cercano al centro de la ciudad. Realice una caminata por sus senderos y disfrute de vistas panorámicas de la Ciudad de Panamá y el Canal.
  • Mercado de Mariscos: Visita este mercado icónico para conocer la gastronomía local y probar ceviche fresco.

Mediodía:

  • Almuerzo en Mercado de Mariscos: Aprovecha para disfrutar de una comida fresca y económica en el área de restaurantes del mercado.

Tarde:

  • Calzada de Amador: Pasea por esta calzada que conecta varias islas y ofrece vistas espectaculares de la ciudad y el océano. Puedes alquilar bicicletas o simplemente caminar mientras disfrutas del paisaje.

Noche:

  • Cena en La Vespa Vista Mare: Disfrute de una cena frente al mar con una mezcla de cocina italiana y mariscos frescos.

Itinerario de 3 días en Ciudad de Panamá

Día 1

Mañana:

  • Canal de Panamá – Centro de Visitantes de Miraflores: Explora este sitio icónico y observa cómo operan las esclusas.
  • Casco Antiguo: recorre este barrio histórico y disfruta de su rica arquitectura y vibrante ambiente.

Mediodía:

  • Almuerzo en Diablicos: Prueba la cocina tradicional panameña en un restaurante lleno de cultura local.

Tarde:

  • Cinta Costera: Pasea por esta moderna área frente al mar y admira las vistas al horizonte de la ciudad.

Noche:

  • Cena en Maito: Termina el día con una experiencia gastronómica de alta calidad en este restaurante galardonado.

Día 2

Mañana:

  • Parque Natural Metropolitano: Dedica la mañana a explorar la naturaleza y disfruta de las vistas desde los miradores del parque.
  • Mercado de Mariscos: Visita este mercado emblemático para conocer la cultura culinaria local.

Mediodía:

  • Almuerzo en el Mercado de Mariscos: Prueba ceviche fresco y otros platos marinos.

Tarde:

  • Calzada de Amador: recorre esta calzada y disfruta de sus vistas al océano y la ciudad. Puedes visitar el Biomuseo, diseñado por Frank Gehry, que destaca la biodiversidad de Panamá.

Noche:

  • Cena en La Vespa Vista Mare: Cena frente al mar en un ambiente elegante que combina sabores italianos con locales.

Día 3

Mañana:

  • Isla Taboga: Toma un ferry hacia esta isla cercana conocida como la ¨Isla de las Flores¨. Disfruta de sus playas, paseos por el pueblo y vistas panorámicas desde sus colinas.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Vereda Tropical: Disfrute de una comida frente al mar con mariscos frescos y un ambiente relajado.

Tarde:

  • Regreso a Ciudad de Panamá: Relájate en la ciudad o haz compras en el Multiplaza Pacific Mall, conocido por sus tiendas de lujo y productos locales.

Noche:

  • Cena en Tantalo Roofbar: Cierra tu viaje con una cena y cocteles en esta popular azotea del Casco Antiguo con vistas espectaculares de la ciudad.

Transporte en Ciudad de Panamá

1. Metro de Panamá

El metro es uno de los medios de transporte más eficientes y modernos en Ciudad de Panamá.

  • Rutas principales :
    • Actualmente cuenta con dos líneas principales:
      • Línea 1: Conecta Albrook con San Isidro, atravesando puntos importantes como Vía España y la Terminal de Transporte.
      • Línea 2: Va desde San Miguelito hasta áreas del este de la ciudad, como Tocumen.
  • Frecuencia : Alta, con trenes cada 3-6 minutos en horas punta.
  • Tarifas : $0.35 por trayecto, pagado con la tarjeta Metro.
  • Ventajas : Rápido, eficiente y libre de tráfico.

2. Autobuses

El sistema de autobuses en Ciudad de Panamá, conocido como MiBus , complementa el metro.

  • Rutas principales :
    • Cubre la ciudad y áreas cercanas como Tocumen y La Chorrera.
    • Terminales principales: Albrook y áreas céntricas.
  • Frecuencia : Regular durante el día, pero menos confiable en horarios nocturnos.
  • Tarifas : $0.25 por trayecto urbano, utilizando la tarjeta Metro.
  • Ventajas : Económico y con buena cobertura.
  • Precauciones : Los tiempos de espera pueden ser más largos en horas pico.

3. Taxis

Los taxis son comunes y accesibles en Ciudad de Panamá, aunque no utilizan taxímetro.

  • Disponibilidad : Frecuentes en zonas como Albrook, Casco Viejo y centros comerciales.
  • Tarifas : Se acuerdan antes del trayecto, con precios basados ​​en zonas y distancias.
  • Ventajas : Ideal para trayectos rápidos y personalizados.
  • Precauciones : Confirmar el precio antes de iniciar el viaje.

4. Transporte privado y aplicaciones

Aplicaciones como Uber , DiDi y Cabify son populares en Ciudad de Panamá.

  • Ventajas : Comodidad, tarifas claras y seguridad.
  • Precauciones : Las tarifas pueden aumentar durante horas de alta demanda o condiciones climáticas adversas.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto Internacional de Tocumen está a unos 24 km del centro de la ciudad.

  • Metro : La Línea 2 se conecta con el aeropuerto, facilitando el acceso.
  • Autobuses de aeropuerto : Servicios disponibles hacia el centro de la ciudad.
  • Taxis y Uber : Opciones rápidas, aunque más costosas que el transporte público.
  • Ventajas : Opciones variadas según el presupuesto y el tiempo disponible.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Ciudad de Panamá

Excursiones recomendadas desde Ciudad de Panamá

Clima en Ciudad de Panamá