Qué hacer en Chiang Rai: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

CHIANG RAI

Descubre Chiang Rai

Lugares más destacados de Chiang Rai

Templo Blanco Wat Rong Khun

El Templo Blanco Wat Rong Khun es uno de los monumentos más icónicos y contemporáneos de Chiang Rai, reconocido mundialmente por su impresionante arquitectura blanca y sus detallados ornamentos que parecen sacados de un sueño. Esta obra maestra fue creada por el artista tailandés Chalermchai Kositpipat, fusionando la tradición budista con un estilo moderno y surrealista único.

La fachada blanca simboliza la pureza de Buda, mientras que los espejos incrustados representan la sabiduría iluminadora en el camino espiritual. En el interior, el templo sorprende con murales coloridos y poco convencionales, donde se mezclan elementos tradicionales con referencias a la cultura pop contemporánea, generando una experiencia cultural excepcional.

El Templo Blanco es uno de los destinos turísticos más visitados de Chiang Rai, atrayendo a viajeros que buscan arte, espiritualidad y fotografía en un solo lugar.

Rodeado de jardines y estanques que complementan la atmósfera de paz y reflexión, la visita a este templo es una experiencia visual y espiritual única.

La entrada tiene un costo simbólico que contribuye a la conservación de este extraordinario monumento.

Visitar el Wat Rong Khun es imprescindible para quienes desean descubrir la cultura y el arte tailandés en su máxima expresión.

Templo Azul Wat Rong Suea Ten

El Templo Azul Wat Rong Suea Ten es uno de los tesoros arquitectónicos de Chiang Rai, famoso por su vibrante color azul y sus elaborados detalles ornamentales. Este templo es un símbolo de la serenidad y espiritualidad, y destaca por sus estatuas de Buda y figuras mitológicas talladas con gran maestría.

El Templo Azul presenta un estilo contemporáneo que combina elementos tradicionales tailandeses con una paleta de colores llamativos, predominando el azul y el dorado. Su interior también es rico en detalles artísticos, con murales y esculturas que atraen a turistas y devotos por igual.

Ubicado cerca del famoso Templo Blanco, este templo ofrece un contraste fascinante y es una parada esencial para quienes desean explorar la diversidad religiosa y cultural de Chiang Rai.

Además, el templo está rodeado de jardines bien cuidados que invitan a la reflexión y al descanso.

Visitar el Wat Rong Suea Ten es una oportunidad para experimentar una arquitectura única y la profunda espiritualidad tailandesa, ideal para viajeros interesados en el arte y la cultura budista.

Templo Negro Baan Dam Museum

El Templo Negro Baan Dam Museum es un museo y complejo arquitectónico único que presenta obras de arte oscuro y arquitectura tradicional tailandesa en Chiang Rai. Este espacio fue creado por el artista Thawan Duchanee y combina elementos culturales, religiosos y artísticos en un entorno fascinante.

El museo alberga una colección de esculturas, pinturas y objetos elaborados con materiales naturales, que reflejan una visión más oscura y filosófica del budismo y la vida.

El Baan Dam Museum es un destino ideal para turistas que buscan una experiencia cultural diferente, explorando el contraste entre luz y sombra, vida y muerte en la tradición tailandesa.

Los edificios de madera negra y los jardines complementan la atmósfera única del lugar, creando un recorrido visual impactante y reflexivo.

Visitar el Templo Negro es sumergirse en la riqueza artística y espiritual de Tailandia, descubriendo un lado menos convencional pero igualmente fascinante.

Reloj De Chiang Rai

El Reloj de Chiang Rai es una maravilla arquitectónica dorada diseñada por el creador del Templo Blanco, Chalermchai Kositpipat. Este reloj se ha convertido en un símbolo de la ciudad, famoso por su espectacular show de luces nocturno que atrae a turistas y locales.

Ubicado en una plaza céntrica, el reloj combina arte, ingeniería y cultura en una estructura que deslumbra con sus detalles ornamentales y diseño futurista.

El espectáculo de luces al caer la noche convierte al Reloj de Chiang Rai en un punto de interés imprescindible para quienes visitan la ciudad, ofreciendo una experiencia visual memorable.

Además, el área circundante cuenta con mercados y tiendas que complementan la visita, haciendo que este sea un lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente local.

Visitar el Reloj de Chiang Rai es una forma perfecta de descubrir la creatividad artística de la región y su riqueza cultural moderna.

Casa Del Opio

La Casa del Opio es un museo educativo situado en Chiang Rai que explora la historia y el impacto del opio en la región del Triángulo Dorado, una de las áreas más conocidas por la producción de esta planta.

Este museo ofrece una visión profunda y reflexiva sobre la cultura, economía y consecuencias sociales del opio, a través de exposiciones interactivas y objetos históricos.

La Casa del Opio se ha convertido en un punto de interés para turistas que desean comprender mejor esta parte compleja de la historia local y mundial.

Además, el museo presenta información sobre las tradiciones y estilos de vida de las comunidades afectadas, promoviendo la educación y la conciencia social.

El recorrido permite a los visitantes conocer no solo la historia del opio, sino también el trabajo de erradicación y desarrollo sostenible en la región.

Visitar la Casa del Opio es una experiencia educativa esencial para quienes buscan un turismo cultural responsable y con sentido.

Templo Phra Kaew

El Templo Phra Kaew es uno de los templos más sagrados de Chiang Rai, reconocido por albergar una réplica del famoso Buda de Esmeralda, una figura central en la religión budista tailandesa.

Este templo destaca por su arquitectura tradicional y su atmósfera espiritual, ofreciendo a los visitantes un lugar de paz y reflexión.

El Templo Phra Kaew es un destino imprescindible para quienes desean conectar con la espiritualidad budista y conocer la riqueza cultural y religiosa de Tailandia.

Su diseño ornamental y los detalles en oro y colores vivos hacen que cada rincón sea digno de admiración y fotografía.

Ubicado en una zona accesible de Chiang Rai, este templo atrae tanto a devotos como a turistas interesados en el patrimonio religioso del país.

Visitar el Templo Phra Kaew es una experiencia enriquecedora que combina fe, arte y cultura.

Museo Cultural Oub Kham

El Museo Cultural Oub Kham es un espacio dedicado a la preservación y exhibición del arte y la historia de la cultura Lanna, propia del norte de Tailandia y particularmente de Chiang Rai. Este museo ofrece a los visitantes una experiencia auténtica para conocer las tradiciones, vestimentas, utensilios y objetos ceremoniales de esta cultura milenaria.

El museo alberga colecciones de textiles, esculturas y piezas arqueológicas que reflejan la riqueza y diversidad cultural de la región. Además, organiza exposiciones temporales y talleres que promueven el conocimiento y la valoración del patrimonio Lanna.

El Museo Cultural Oub Kham es una parada esencial para turistas interesados en la antropología, la historia y el arte regional. Su ambiente acogedor y educativo lo convierte en un lugar ideal para familias y estudiantes.

Visitar este museo es una oportunidad para sumergirse en las raíces culturales de Chiang Rai, aprendiendo sobre su gente y sus tradiciones vivas.

La entrada suele ser accesible y el personal ofrece información detallada para enriquecer la visita.

Gran Buda De Huay Pla Kang

El Gran Buda de Huay Pla Kang es una imponente estatua de Buda situada en las afueras de Chiang Rai, considerada un símbolo de paz y espiritualidad. Esta enorme figura dorada destaca por su altura y detalle, visible desde varios puntos de la ciudad.

El complejo que rodea al Gran Buda incluye templos, pagodas y jardines cuidadosamente diseñados, ofreciendo un espacio de contemplación y serenidad para visitantes y devotos.

La visita a este lugar permite disfrutar de vistas panorámicas impresionantes, ya que está ubicado en una colina que domina el paisaje circundante.

Este sitio es ideal para quienes buscan una experiencia espiritual, cultural y fotográfica en Chiang Rai.

Además, durante festividades religiosas, el lugar se llena de actividades y rituales tradicionales que enriquecen la experiencia turística.

Jardines Mae Fah Luang

Los Jardines Mae Fah Luang son un impresionante jardín botánico ubicado en las montañas cerca de Chiang Rai, reconocidos por su biodiversidad y belleza paisajística. Este espacio alberga una gran variedad de flores exóticas, plantas autóctonas y especies ornamentales, todo cuidadosamente cuidado para crear un ambiente natural y relajante.

Los jardines fueron creados en honor a la princesa Mae Fah Luang, y representan un importante esfuerzo en la conservación de la flora regional y la promoción del turismo ecológico.

Los visitantes pueden disfrutar de paseos tranquilos, aprender sobre la flora local y descubrir el diseño paisajístico que combina naturaleza y arte.

Además, el lugar cuenta con un centro cultural que ofrece exposiciones y actividades relacionadas con la botánica y la cultura tailandesa.

Visitar los Jardines Mae Fah Luang es una experiencia ideal para amantes de la naturaleza, la fotografía y el ecoturismo, ofreciendo un respiro verde en la región de Chiang Rai.

Monumento Al Rey Mengrai

El Monumento al Rey Mengrai es un homenaje al fundador del Reino de Lanna, una figura histórica fundamental para Chiang Rai y el norte de Tailandia. Este monumento se encuentra en una plaza central y es un punto de referencia para locales y turistas interesados en la historia regional.

La estatua del rey Mengrai está acompañada de detalles escultóricos y placas informativas que narran su vida y legado, ofreciendo un contexto histórico importante para comprender la identidad cultural de la región.

El monumento es también un espacio para eventos culturales y celebraciones tradicionales, reforzando su papel en la vida social de Chiang Rai.

Visitar el Monumento al Rey Mengrai es una manera de conectar con la historia y el orgullo local, complementando cualquier recorrido turístico por la ciudad.

Audioguía de Chiang Rai

Audioguía de Chiang Rai

Templo Blanco Wat Rong Khun

Un icónico templo contemporáneo conocido por su arquitectura blanca y detallada.

Templo Azul Wat Rong Suea Ten

Un hermoso templo azul conocido por sus intrincados diseños y estatuas.

Templo Negro Baan Dam Museum

Un museo único que presenta obras de arte oscuro y arquitectura tradicional tailandesa.

Reloj de Chiang Rai

Un reloj dorado diseñado por el creador del Templo Blanco, famoso por su espectáculo de luces nocturno.

Casa del Opio

Un museo educativo que explora la historia del opio en la región del Triángulo Dorado.

Templo Phra Kaew

Un templo sagrado que alberga una réplica del famoso Buda de Esmeralda.

Museo Cultural Oub Kham

Un museo que muestra arte y objetos históricos de la cultura Lanna.

Gran Buda de Huay Pla Kang

Una enorme estatua de Buda, símbolo de paz y espiritualidad, con vistas panorámicas impresionantes.

Jardines Mae Fah Luang

Un jardín botánico impresionante con flores exóticas y paisajes bien cuidados.

Monumento al Rey Mengrai

Un monumento dedicado al fundador del Reino de Lanna, una figura histórica importante en Chiang Rai.

Descripción de Chiang Rai

Chiang Rai, ubicada en el extremo norte de Tailandia, es una ciudad encantadora que combina la belleza natural con una rica historia y cultura. Con sus impresionantes templos, paisajes montañosos y vibrante vida local, Chiang Rai ofrece una experiencia turística única y memorable.

El principal atractivo de Chiang Rai es el famoso Templo Blanco, conocido como Wat Rong Khun. Este templo es una obra maestra arquitectónica, con su distintivo color blanco y detalles intrincados. El Templo Blanco es una combinación de elementos tradicionales y contemporáneos, y su diseño es realmente impresionante. Los visitantes pueden admirar la estructura principal, los murales pintados a mano y las esculturas en todo el recinto.

Otro punto destacado de Chiang Rai es el Templo Azul, también conocido como Wat Rong Suea Ten. A diferencia de otros templos, este templo destaca por su color azul brillante y su diseño único. El interior del templo está adornado con pinturas detalladas que representan escenas de la mitología budista y la vida de Buda.

Además de los templos, Chiang Rai cuenta con hermosos paisajes naturales que vale la pena explorar. El Triángulo de Oro, que marca la confluencia de los ríos Mekong y Ruak, ofrece vistas panorámicas y la oportunidad de visitar mercados locales y aprender sobre la historia de la región. Los visitantes también pueden disfrutar de paseos en barco por el río Mekong para admirar la belleza del paisaje circundante.

Chiang Rai es conocida por su comunidad de tribus de montaña, como las tribus Karen y las tribus Hmong. Los visitantes tienen la oportunidad de visitar estas comunidades, aprender sobre sus culturas y tradiciones, y apreciar su artesanía única. Los mercados locales ofrecen una variedad de productos hechos a mano, como textiles, joyas y artículos de artesanías.

La ciudad cuenta con una animada vida nocturna, especialmente en el área de la calle Jetyod, donde los visitantes pueden disfrutar de música en vivo, restaurantes, bares y cafeterías. También hay una gran variedad de restaurantes que ofrecen tanto platos tailandeses como internacionales.

En resumen, Chiang Rai es una ciudad fascinante en el norte de Tailandia, llena de historia, cultura y belleza natural. Los templos impresionantes, los paisajes montañosos y la rica vida local hacen de Chiang Rai un destino turístico único y atractivo.

Consejos para viajar a Chiang Rai

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada a Tailandia.
  • Visado: Los ciudadanos de muchos países, incluidos los de la UE, EE.UU. y Canadá, pueden ingresar a Tailandia sin visado para estancias de hasta 30 días. Si planeas quedarte más tiempo, puedes solicitar una extensión o un visado en la embajada tailandesa de tu país.
  • Seguro de viaje: Es altamente recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y actividades como senderismo o paseos en barco.

2. Mejor época para visitar

  • Temporada seca (noviembre a febrero): Esta es la mejor época para visitar Chiang Rai, con temperaturas agradables y poca lluvia.
  • Temporada de calor (marzo a mayo): Las temperaturas pueden ser muy altas, por lo que si prefieres evitar el calor extremo, es mejor visitar la ciudad en otro momento.
  • Temporada de lluvias (junio a octubre): Si bien la vegetación está más verde y exuberante, las lluvias pueden dificultar las actividades al aire libre.

3. Salud

  • Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias para entrar a Tailandia, pero se recomienda tener al día las vacunas estándar (hepatitis A, tétanos, etc.). Además, si planeas estar en zonas rurales o áreas con mosquito, la vacuna contra la fiebre amarilla y la profilaxis contra la malaria pueden ser útiles.
  • Agua potable: El agua del grifo no es potable en Chiang Rai, así que es mejor consumir agua embotellada o filtrada.
  • Seguro médico: Asegúrate de contar con un buen seguro de salud que cubra atención médica, ya que los hospitales y clínicas privadas pueden tener costos elevados.
  • Repelente de insectos: Dado el clima tropical, es recomendable llevar repelente para evitar picaduras de mosquitos, especialmente al anochecer.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: El centro de Chiang Rai es pequeño y fácil de recorrer a pie.
  • Taxis y tuk-tuks: Los taxis y tuk-tuks están disponibles, pero asegúrate de negociar el precio antes de iniciar el viaje.
  • Alquiler de bicicletas o motos: Alquilar una bicicleta o una moto es una excelente forma de explorar los alrededores de la ciudad y las zonas rurales.
  • Transportes públicos: Aunque no es tan común, los autobuses locales son una opción económica para moverse. También puedes optar por servicios de transporte privados como Grab, una aplicación similar a Uber.

5. Principales atracciones turísticas

  • Templo Blanco (Wat Rong Khun): Este espectacular templo es uno de los principales puntos turísticos de Chiang Rai. Su arquitectura única y su color blanco brillante lo hacen inconfundible.
  • Templo Azul (Wat Rong Suea Ten): Conocido por su vibrante color azul, este templo es un ejemplo fascinante de la arquitectura tailandesa contemporánea.
  • Casa Negra (Baan Dam Museum): Un complejo de construcciones oscuras que alberga una colección impresionante de arte y objetos tradicionales.
  • El Triángulo de Oro: Un lugar donde los ríos Mekong y Ruak se encuentran, y donde se encuentran las fronteras de Tailandia, Birmania y Laos.
  • Parque Nacional de Doi Tung: Ofrece senderos, vistas panorámicas y un palacio real en medio de la naturaleza exuberante.
  • Mercado nocturno de Chiang Rai: Es un excelente lugar para comprar artesanías locales, probar la comida tailandesa y experimentar la cultura local.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: El Le Meridien Chiang Rai Resort y el The Riverie by Katathani son opciones de lujo con vistas al río y excelentes comodidades.
  • Hoteles boutique: El The Legend Chiang Rai Boutique River Resort & Spa ofrece una experiencia tranquila y auténtica, ideal para quienes buscan una estancia más relajada.
  • Alojamientos económicos: Si buscas algo más asequible, el Chiang Rai Hotel o Siam Triangle Hotel ofrecen buenas opciones en el centro de la ciudad.
  • Airbnb: También puedes encontrar casas y apartamentos de alquiler, perfectos si prefieres más independencia.

7. Comida y bebida típica

  • Khao Soi: Un delicioso curry de fideos al estilo del norte de Tailandia, servido con pollo o carne de cerdo.
  • Nam Prik Ong: Un curry de carne picante servido con verduras y arroz, es un plato tradicional del norte del país.
  • Sai Oua: Una salchicha tailandesa llena de hierbas y especias, muy popular en el norte de Tailandia.
  • Frutas tropicales: Prueba frutas exóticas como la mangostán, el durian y el longan.
  • Cerveza local: Tailandia tiene una gran variedad de cervezas, siendo Singha y Chang las más populares.
  • Té tailandés: El té tailandés, especialmente el té helado de leche, es muy popular y refrescante en climas cálidos.

8. Compras

  • Artesanías locales: En los mercados de Chiang Rai encontrarás productos como muebles de madera tallada, telas de algodón, alfombras tejidas y cerámica.
  • Tejidos y ropa: La ciudad es conocida por su producción de textiles, por lo que puedes comprar ropa y telas tradicionales.
  • Joyería: La joyería de plata es una especialidad local, especialmente las piezas hechas a mano.
  • Especias y té: Llévate a casa especias tailandesas y té local como el té de jazmín o el té de hojas de loto.
  • Arte local: No te pierdas la oportunidad de comprar arte local, especialmente en los mercados nocturnos.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Usa ropa ligera y cómoda: El clima en Chiang Rai puede ser caluroso, así que lleva ropa transpirable, protector solar y gafas de sol.
  • Llega temprano a las atracciones: Si quieres evitar las multitudes, visita las principales atracciones temprano por la mañana.
  • Negocia precios: Es común regatear en los mercados y con los tuk-tuks, así que no dudes en negociar para obtener un mejor precio.
  • Lleva dinero en efectivo: Aunque hay cajeros automáticos, algunos establecimientos en áreas rurales pueden no aceptar tarjetas de crédito, así que siempre lleva efectivo.
  • Respeta las costumbres locales: Como en todo Tailandia, es importante mostrar respeto por las costumbres locales, especialmente al visitar templos.

10. Festividades y eventos especiales

  • Songkran (abril): El Año Nuevo tailandés se celebra con grandes fiestas, desfiles y la famosa guerra de agua.
  • Loy Krathong (noviembre): Este es un festival de luces en el que los tailandeses sueltan pequeñas balsas de flores en los ríos, creando una vista mágica.
  • Festivales de flores: Chiang Rai celebra varios festivales de flores en la temporada de invierno, con hermosos arreglos florales y actividades culturales.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Productos de plata: La plata de Chiang Rai es conocida por su calidad, y puedes comprar joyas o figuras talladas en plata.
  • Tejidos de algodón: Llévate telas tradicionales o ropa hecha de algodón, especialmente las famosas bufandas o mantas tejidas a mano.
  • Artesanía local: Las cestas de mimbre, la cerámica y las figuras talladas en madera son excelentes recuerdos.
  • Café y té: El café de las montañas de Chiang Rai es de excelente calidad, al igual que el té tailandés, perfecto para llevar a casa.

Itinerarios para visitar Chiang Rai

Itinerario de 1 día en Chiang Rai

Mañana:

  • Templo blanco (Wat Rong Khun): Comienza el día visitando este icónico templo moderno, famoso por su diseño blanco reluciente y detalles simbólicos que representan el ciclo de la vida.
  • Templo azul (Wat Rong Suea Ten): Continúa hacia este templo conocido por su vibrante color azul y sus impresionantes esculturas.

Mediodía:

  • Almuerzo en Chivit Thamma Da Coffee House: Disfruta de una comida en este restaurante junto al río Kok, que ofrece platos tailandeses e internacionales en un ambiente relajado.

Tarde:

  • Casa negra (Baan Dam Museum): Explora esta galería-museo con una colección de arte contemporáneo y objetos tradicionales creados por el artista local Thawan Duchanee.
  • Monumento al rey Mengrai: Visita esta estatua dedicada al fundador de Chiang Rai y aprende sobre la historia de la región.

Noche:

  • Cena en Barrab restaurant: Termina el día con una cena en este restaurante que combina cocina tailandesa e internacional en un ambiente acogedor.

Itinerario de 2 días en Chiang Rai

Día 1

Mañana:

  • Templo blanco (Wat Rong Khun): Inicia el recorrido visitando este famoso templo blanco decorado con diseños intrincados y simbólicos.
  • Templo azul (Wat Rong Suea Ten): Continúa hacia este vibrante templo azul conocido por su impresionante arquitectura y esculturas.

Mediodía:

  • Almuerzo en Chivit Thamma Da Coffee House: Disfruta de una comida con vistas al río Kok, probando platos locales e internacionales.

Tarde:

  • Casa negra (Baan Dam Museum): Explora esta colección única de arte contemporáneo y objetos tradicionales.
  • Monumento al rey Mengrai: Rinde homenaje al fundador de Chiang Rai en este emblemático monumento.

Noche:

  • Cena en Barrab restaurant: Finaliza el día con una cena en este restaurante que ofrece platos tailandeses en un ambiente tranquilo.

Día 2

Mañana:

  • Triángulo de oro: Dedica la mañana a visitar esta famosa región donde convergen Tailandia, Laos y Myanmar. Aprende sobre la historia del comercio del opio en el Museo del opio.

Mediodía:

  • Almuerzo en Mekong Pizza: Disfruta de un almuerzo relajado con vistas al río Mekong mientras saboreas pizzas caseras y platos locales.

Tarde:

  • Templo Phra That Doi Tung: Sube a esta montaña sagrada para visitar el templo y disfrutar de vistas panorámicas de la región.
  • Jardines Mae Fah Luang: Pasea por estos jardines bien cuidados y disfruta de su variada colección de flores.

Noche:

  • Cena en De Lanna Riverfront Café & Restaurant: Cena junto al río en un ambiente relajado con platos tailandeses y opciones internacionales.

Itinerario de 3 días en Chiang Rai

Día 1

Mañana:

  • Templo blanco (Wat Rong Khun): Comienza el día visitando este famoso templo blanco conocido por su diseño simbólico y detallado.
  • Templo azul (Wat Rong Suea Ten): Continúa hacia este vibrante templo azul con impresionantes esculturas y decoraciones.

Mediodía:

  • Almuerzo en Chivit Thamma Da Coffee House: Disfruta de una comida junto al río Kok en un ambiente relajado y acogedor.

Tarde:

  • Casa negra (Baan Dam Museum): Explora esta fascinante galería-museo llena de arte contemporáneo y piezas tradicionales.
  • Monumento al rey Mengrai: Conoce la historia del fundador de Chiang Rai visitando este monumento icónico.

Noche:

  • Cena en Barrab restaurant: Finaliza el día disfrutando de una cena con platos tailandeses e internacionales.

Día 2

Mañana:

  • Triángulo de oro: Explora esta histórica región donde convergen las fronteras de Tailandia, Laos y Myanmar. Visita el Museo del opio para aprender sobre su pasado.

Mediodía:

  • Almuerzo en Mekong Pizza: Disfruta de una comida informal con vistas al río Mekong.

Tarde:

  • Templo Phra That Doi Tung: Visita este templo sagrado en la cima de una montaña y disfruta de vistas panorámicas.
  • Jardines Mae Fah Luang: Pasea por estos hermosos jardines llenos de flores exóticas y paisajes cuidadosamente diseñados.

Noche:

  • Cena en De Lanna Riverfront Café & Restaurant: Termina el día con una cena junto al río en un ambiente tranquilo y elegante.

Día 3

Mañana:

  • Cueva de Tham Luang: Explora esta cueva famosa por el rescate de los niños del equipo de fútbol en 2018. Conoce más sobre su historia en el centro de visitantes cercano.

Mediodía:

  • Almuerzo en Suan Tung Coffee & Restaurant: Relájate con un almuerzo en este restaurante rodeado de jardines y con opciones de cocina local.

Tarde:

  • Paseo en barco por el río Kok: Disfruta de un paseo en barco para explorar el paisaje natural y las aldeas locales a lo largo del río.
  • Mercado nocturno de Chiang Rai: Recorre este mercado animado, ideal para comprar artesanías, recuerdos y probar comida callejera tradicional.

Noche:

  • Cena en Lu Lam restaurant: Finaliza el viaje con una cena en este restaurante conocido por sus platos del norte de Tailandia y ambiente acogedor.

Transporte en Chiang Rai

1. Transporte público

Chiang Rai, una ciudad en el norte de Tailandia, tiene un sistema de transporte público limitado, principalmente compuesto por autobuses y songthaews (camionetas compartidas).

  • Songthaews: Son una forma popular de transporte en Chiang Rai, cubriendo rutas dentro de la ciudad y hacia áreas cercanas.
  • Frecuencia: Los songthaews pasan con regularidad durante el día, pero la frecuencia puede ser menor en la noche o en áreas más remotas.
  • Tarifas: El costo de un viaje en songthaew generalmente es de 20 a 50 THB, dependiendo de la distancia.
  • Ventajas: Económico y accesible para los locales y turistas.
  • Precauciones: Los vehículos pueden estar llenos en horas punta, y las rutas pueden ser menos directas.

2. Taxis

Los taxis están disponibles en Chiang Rai, pero no son tan comunes como en otras ciudades más grandes de Tailandia.

  • Disponibilidad: Los taxis se pueden encontrar en áreas clave como la estación de autobuses o el centro de la ciudad.
  • Tarifas: La tarifa base suele ser de 40 THB, con un costo adicional por cada kilómetro recorrido.
  • Ventajas: Conveniente para traslados directos, especialmente si se lleva mucho equipaje.
  • Precauciones: Es recomendable acordar la tarifa antes de iniciar el viaje, ya que los taxis no siempre utilizan taxímetro.

3. Transporte por aplicaciones

En Chiang Rai, los servicios de transporte por aplicaciones como Grab están disponibles, proporcionando una alternativa moderna a los taxis tradicionales.

  • Disponibilidad: Los vehículos pueden ser solicitados fácilmente mediante aplicaciones móviles como Grab.
  • Tarifas: Las tarifas son generalmente claras y predecibles, pero pueden ser más altas durante la demanda alta.
  • Ventajas: Transparencia en las tarifas y opciones de pago digital.
  • Precauciones: Durante eventos especiales o en horas punta, las tarifas pueden aumentar debido a la alta demanda.

4. Alquiler de motos y bicicletas

Alquilar una moto o bicicleta es una opción popular para moverse por Chiang Rai y explorar sus alrededores.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de motos y bicicletas están disponibles en el centro de la ciudad y zonas turísticas.
  • Tarifas: El alquiler de bicicletas comienza en aproximadamente 50 THB por día, mientras que las motos se alquilan desde 150 THB al día.
  • Ventajas: Ideal para explorar la ciudad y sus alrededores a su propio ritmo.
  • Precauciones: Tener precaución con el tráfico local y las condiciones de las carreteras, especialmente si se conduce en áreas rurales.

5. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción para quienes desean explorar Chiang Rai y sus alrededores con mayor flexibilidad.

  • Disponibilidad: Existen varias agencias de alquiler de coches en Chiang Rai, generalmente cerca del aeropuerto y las principales zonas turísticas.
  • Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 800 THB al día, dependiendo del modelo y la agencia.
  • Ventajas: Flexibilidad para explorar Chiang Rai y áreas cercanas, como el Triángulo de Oro y las montañas.
  • Precauciones: El tráfico puede ser denso en el centro de la ciudad, y algunas carreteras en áreas rurales pueden no estar bien pavimentadas.

6. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto Internacional de Chiang Rai está ubicado a unos 8 km del centro de la ciudad.

  • Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el Aeropuerto de Chiang Rai al centro de la ciudad es de aproximadamente 150 a 250 THB.
  • Songthaews: Los songthaews también ofrecen servicio de transporte entre el aeropuerto y el centro de la ciudad, con tarifas de aproximadamente 30 a 50 THB.
  • Ventajas: Las opciones de transporte entre el aeropuerto y la ciudad son económicas y cómodas.
  • Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar el transporte con antelación para evitar largas esperas.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Chiang Rai

Excursiones recomendadas desde Chiang Rai

Clima en Chiang Rai