Qué hacer en Cayena: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

CAYENA

Descubre Cayena

Lugares más destacados de Cayena

Descripción de Cayena

Cayena es la capital de la Guayana Francesa. Ubicada en la costa noreste de Sudamérica, esta ciudad tropical ofrece una combinación única de cultura francesa, rica biodiversidad y hermosas playas, lo que la convierte en un destino turístico fascinante.

Cayena es famosa por su arquitectura colonial francesa bien conservada. El centro histórico de la ciudad, conocido como el «Quartier Historique«, es un lugar encantador para pasear y maravillarse con las casas de colores pastel, las calles empedradas y las elegantes plazas. La Catedral de San Salvador, con su impresionante fachada y su interior decorado, es uno de los puntos destacados que no te puedes perder.

Una visita al Museo Departamental de la Guayana Francesa es una excelente manera de sumergirse en la historia y la cultura de la región. El museo alberga una amplia colección de artefactos indígenas, exhibiciones sobre la flora y fauna local, así como una muestra de la historia colonial de la Guayana Francesa.

La naturaleza exuberante es otro atractivo de Cayena. El Jardín Botánico de Cayena es un lugar imprescindible para los amantes de la flora y fauna, con una gran variedad de plantas tropicales, senderos sombreados y áreas de descanso. Además, las playas cercanas, como la Playa de Montjoly y la Playa de Remire-Montjoly, ofrecen aguas cristalinas y arenas blancas para disfrutar de un relajante día bajo el sol.

La gastronomía también es una parte esencial de la experiencia en Cayena. Los restaurantes locales ofrecen una mezcla de influencias francesas y criollas, con platos deliciosos como el «colombo«, un guiso de carne con especias, y el «accras de morue«, buñuelos de bacalao. No olvides probar el ron local y disfrutar de la vibrante vida nocturna en los bares y discotecas de la ciudad.

Además, Cayena es un punto de partida ideal para explorar las maravillas naturales de la Guayana Francesa. Las excursiones a la Reserva Natural de las Mariposas de Iracoubo, el Parque Natural del Amana y el Parque Nacional de Guayana ofrecen la oportunidad de explorar la diversidad de la selva amazónica, avistar animales exóticos y sumergirse en la belleza natural de la región.

En resumen, Cayena te cautivará con su encanto caribeño, su influencia francesa y su entorno natural impresionante. Ya sea que disfrutes de la arquitectura colonial, te relajes en las playas de arena blanca o te aventures en la selva tropical, esta ciudad te ofrece una experiencia única y memorable en la Guayana Francesa.

Consejos para viajar a Cayena

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos y muchos otros países deben tener un pasaporte válido al menos seis meses después de la fecha de entrada.
  • Visado: Los ciudadanos de la UE y los países del espacio Schengen no necesitan visado para ingresar a la Guayana Francesa. Los ciudadanos de otros países deben consultar los requisitos específicos de visado en la embajada de Francia.
  • Seguro de viaje: Se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, evacuación y posibles imprevistos durante tu estancia.

2. La mejor época para visitar

  • Temporada seca (julio a diciembre): Esta es la mejor época para visitar Cayena, ya que las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas son agradables para explorar la ciudad y sus alrededores.
  • Temporada de lluvias (enero a junio): Durante estos meses, las lluvias son más frecuentes, lo que puede dificultar las actividades al aire libre. Sin embargo, la vegetación está más exuberante y las cataratas son más impresionantes.
  • Invierno (diciembre a febrero): Aunque el clima sigue siendo cálido y húmedo, esta época es la más tranquila en términos de lluvias, lo que hace que sea un buen momento para disfrutar de las actividades al aire libre.

3. Salud

  • Seguro médico: Es fundamental contar con un seguro médico que cubra emergencias, especialmente si planeas realizar actividades al aire libre o explorar áreas más remotas.
  • Vacunas: Se recomienda tener al día las vacunas estándar y tomar precauciones contra la fiebre amarilla, que es obligatoria para ingresar a la Guayana Francesa. Además, es recomendable vacunarse contra la malaria, hepatitis A y B.
  • Malaria: La malaria es un riesgo en algunas zonas de la Guayana Francesa, por lo que se deben tomar precauciones como el uso de repelentes de insectos y medicamentos preventivos.
  • Agua potable: Evita beber agua del grifo y consume solo agua embotellada o purificada.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: El centro de Cayena es pequeño y se puede recorrer a pie, especialmente la zona del mercado y el centro histórico.
  • Taxis: Los taxis están disponibles, pero es recomendable acordar el precio antes de subir al taxi.
  • Buses: Cayena tiene un sistema de autobuses locales, aunque no es tan eficiente como el transporte en otras grandes ciudades.
  • Alquiler de coches: Alquilar un coche es una opción conveniente si planeas explorar fuera de la ciudad o viajar a otras zonas naturales de la región.
  • Mototaxis: Son una forma común y práctica de moverse por la ciudad, especialmente en distancias más cortas.

5. Principales atracciones turísticas

  • El Mercado Central de Cayena: Un mercado vibrante y colorido donde puedes encontrar frutas tropicales, especias, artesanías y productos locales.
  • La Catedral de Cayena: Un hermoso edificio que refleja la influencia francesa en la arquitectura de la ciudad.
  • El Puerto de Cayena: Un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente costero, con restaurantes y mercados cercanos.
  • La Isla de los Sapos: Un destino popular para excursiones en barco, conocida por su naturaleza virgen y sus hermosas playas.
  • El Museo de Guayana: Un museo que ofrece una visión completa de la historia, cultura y tradiciones de la región de la Guayana Francesa.
  • El Parque de la Montaña de la Guayana: Un área natural con senderos de caminatas y una flora y fauna asombrosas.
  • Las Cataratas de la Tumuc-Humac: En la región amazónica, estas impresionantes cascadas son uno de los destinos más remotos y exóticos para los aventureros.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: El Mercure Cayenne Royal Amazonia es una opción de lujo, con excelentes instalaciones y una ubicación ideal para explorar la ciudad.
  • Hoteles boutique: Le Relais des Cimes es un pequeño hotel con encanto, perfecto para quienes buscan una estancia tranquila y confortable.
  • Alojamientos económicos: Hay opciones de hostales y pensiones accesibles, especialmente cerca del centro de la ciudad.
  • Apartamentos turísticos: Si prefieres mayor independencia, puedes alquilar un apartamento en el centro o en las afueras de la ciudad.

7. Comida y bebida típica

  • Cocina criolla: La gastronomía de la Guayana Francesa tiene influencias francesas, africanas y caribeñas. Los platos más populares incluyen arroz con camarones, pescado a la parrilla y guisos con especias locales.
  • Kassav: Un pastel de yuca relleno con diferentes tipos de carne, muy típico en la región.
  • Bouillon d’awara: Un guiso tradicional con pescado, vegetales y especias locales.
  • Pato en salsa: Un plato tradicional de la región que se prepara con pato y una rica salsa picante.
  • Frutas tropicales: Mango, papaya, maracuyá y otras frutas exóticas son comunes en la comida local.
  • Café de Guayana: La región produce café de calidad que puedes probar en muchas cafeterías locales.
  • Ron: La Guayana Francesa es famosa por sus rones, que puedes disfrutar en cócteles locales como el «Ti’punch».

8. Compras

  • Artesanías locales: En los mercados de Cayena puedes encontrar artesanías hechas a mano, como cestas de palma, máscaras de madera, y productos de piel.
  • Ropa y textiles: La moda local está influenciada por la cultura criolla, con colores vivos y estampados típicos.
  • Joyería: Las joyas elaboradas con piedras preciosas locales y metales son una excelente opción para recuerdos.
  • Especias y hierbas locales: Las especias tropicales y hierbas frescas son populares y se pueden comprar en los mercados locales.
  • Café y cacao: Los productos derivados del cacao y el café local son ideales para llevar como souvenirs.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Usa repelente de insectos: Dado el clima tropical y la presencia de mosquitos, especialmente en zonas cercanas a áreas naturales, es importante usar repelente.
  • Lleva efectivo: Aunque las tarjetas de crédito son aceptadas en algunos lugares, es mejor llevar efectivo, especialmente para los mercados y en zonas más alejadas de la ciudad.
  • Visita temprano o al final del día: Para evitar las multitudes y el calor intenso, trata de explorar las principales atracciones por la mañana temprano o al atardecer.
  • Reserva actividades con antelación: Si deseas hacer excursiones a las cataratas o realizar un recorrido por las islas cercanas, es recomendable reservar con antelación.
  • Prepárate para el clima tropical: Lleva ropa ligera, cómoda y transpirable, así como protector solar y sombrero para protegerte del sol.

10. Festividades y eventos especiales

  • Carnaval de Cayena (febrero): Un evento vibrante con desfiles, música y danzas tradicionales, es uno de los mayores eventos del año en la Guayana Francesa.
  • Festival de la Cosecha (agosto): Una celebración de la cultura local con música, bailes y actividades relacionadas con la agricultura.
  • Día de la Independencia de la Guayana Francesa (14 de julio): Celebraciones patrióticas con desfiles, conciertos y actividades culturales.
  • Festival Internacional de Música de Cayena (junio): Un evento cultural que celebra la música de la región y la influencia internacional en la cultura guyanesa.
  • Fiesta de Navidad (diciembre): Durante la Navidad, la ciudad se llena de luces, mercados y celebraciones familiares.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Artesanías de madera: Máscaras, figuras y tallas de madera que representan la cultura local.
  • Cesta de palma: Cestas hechas a mano de palma, muy populares en la región.
  • Café y cacao: Productos locales como el café y el cacao de la región de Guayana Francesa son excelentes recuerdos.
  • Especias locales: Salsas picantes, especias y hierbas frescas que puedes llevar a casa como un pedazo del sabor local.
  • Joyería tradicional: Joyas elaboradas con materiales locales como piedras preciosas, metales y cuentas.

Itinerarios para visitar Cayena

Itinerario de 1 día en Cayena

Mañana:

  • Place des Palmistes: Comienza el día en esta emblemática plaza rodeada de palmeras. Es un lugar ideal para tomar fotos y observar la vida local.
  • Catedral de San Salvador: Visita esta iglesia católica construida en el siglo XIX. Su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo la hacen un punto imperdible.
  • Fuerte Cépérou: Sube a esta histórica fortificación para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el río Cayena.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Le Jardin de l’Oasis: Disfruta de cocina criolla con platos como el colombo de pollo y mariscos frescos en un ambiente tropical.

Tarde:

  • Mercado Central de Cayena: Explora este animado mercado lleno de productos locales, especias, frutas exóticas y artesanías.
  • Museo Alexandre-Franconie: Aprende sobre la historia natural y cultural de la región en este pequeño pero informativo museo.

Noche:

  • Cena en Restaurante Le Relais des 3 Lacs: Termina el día con una cena que combina cocina francesa y sabores locales en un entorno elegante.

Itinerario de 2 días en Cayena

Día 1

Mañana:

  • Place des Palmistes: Empieza el día paseando por esta plaza histórica rodeada de palmeras.
  • Catedral de San Salvador: Visita esta iglesia de estilo colonial construida en el siglo XIX.
  • Fuerte Cépérou: Sube a esta fortificación para obtener vistas panorámicas de Cayena y su entorno.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Le Jardin de l’Oasis: Prueba platos tradicionales criollos en un ambiente tropical y relajado.

Tarde:

  • Mercado Central de Cayena: Recorre este mercado lleno de productos locales, especias y artesanías.
  • Museo Alexandre-Franconie: Explora este museo dedicado a la historia natural y cultural de la Guayana Francesa.

Noche:

  • Cena en Restaurante Le Relais des 3 Lacs: Disfruta de una cena refinada con sabores locales e influencias francesas.

Día 2

Mañana:

  • Reserva Natural de Montjoly: Explora esta área protegida donde puedes caminar por senderos rodeados de manglares y dunas costeras. Es ideal para avistar aves y disfrutar de la naturaleza.
  • Playa de Montjoly: Relájate en esta playa cercana a la reserva, perfecta para pasear por la arena dorada o nadar en el Atlántico.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Le Belle Amour: Saborea platos de pescado fresco y mariscos en un ambiente costero.

Tarde:

  • Sendero de Rorota: Realiza una caminata por este sendero rodeado de selva tropical y lagunas. Es ideal para los amantes del ecoturismo.
  • Isla de los Remedios: Si el tiempo lo permite, toma un breve paseo en bote para descubrir esta pequeña isla cerca de la costa.

Noche:

  • Cena en Restaurante La Marina: Concluye el día con platos internacionales y vistas al puerto deportivo.

Itinerario de 3 días en Cayena

Día 1

Mañana:

  • Place des Palmistes: Comienza el recorrido en esta histórica plaza rodeada de palmeras.
  • Catedral de San Salvador: Visita esta iglesia colonial del siglo XIX con detalles arquitectónicos fascinantes.
  • Fuerte Cépérou: Sube a esta fortificación para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el río.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Le Jardin de l’Oasis: Prueba la gastronomía criolla en un ambiente tropical.

Tarde:

  • Mercado Central de Cayena: Explora este mercado vibrante con productos locales, frutas tropicales y artesanías.
  • Museo Alexandre-Franconie: Aprende sobre la historia y cultura de la región a través de sus exhibiciones.

Noche:

  • Cena en Restaurante Le Relais des 3 Lacs: Disfruta de una cena gourmet inspirada en la cocina local.

Día 2

Mañana:

  • Reserva Natural de Montjoly: Pasea por esta área protegida con manglares, dunas y rutas de senderismo ideales para la observación de aves.
  • Playa de Montjoly: Relájate en esta playa de arena dorada, ideal para nadar o caminar por la costa.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Le Belle Amour: Saborea platos de pescado fresco en un entorno costero.

Tarde:

  • Sendero de Rorota: Explora este sendero en medio de la selva tropical, perfecto para observar flora, fauna y lagunas.
  • Isla de los Remedios: Realiza una excursión en bote para descubrir esta isla cercana llena de encanto natural.

Noche:

  • Cena en Restaurante La Marina: Cena internacional con vistas al puerto deportivo de Cayena.

Día 3

Mañana:

  • Islas de Salut: Realiza una excursión en barco para visitar estas islas históricas famosas por albergar la prisión de la Isla del Diablo. Explora las ruinas y disfruta del paisaje tropical.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Le Saint-Antoine: Prueba especialidades locales mientras disfrutas de la tranquilidad de las islas.

Tarde:

  • Reserva Natural Kaw: Explora esta vasta área protegida en un paseo en barco. Observa caimanes, aves y paisajes de humedales.

Noche:

  • Cena en Restaurante La Villa: Concluye el viaje con una cena elegante basada en la fusión de sabores franceses y tropicales.

Transporte en Cayena

1. Transporte público

Cayena cuenta con un sistema de transporte público limitado pero efectivo para moverse dentro de la ciudad y sus alrededores.

  • Buses: Los autobuses urbanos son operados principalmente por la empresa Transports Cayennais, con varias rutas que conectan el centro de la ciudad con áreas suburbanas.
  • Frecuencia: Los autobuses circulan cada 20 a 30 minutos en horarios diurnos, con una frecuencia reducida por la noche y los fines de semana.
  • Tarifas: El billete sencillo cuesta 1,30 EUR, con opciones de abonos mensuales y billetes de 10 viajes.
  • Ventajas: Económicos y accesibles para los residentes y turistas.
  • Precauciones: Durante las horas punta, los autobuses pueden estar bastante llenos.

2. Taxis

Los taxis en Cayena son una opción práctica para traslados rápidos dentro de la ciudad y hacia áreas cercanas.

  • Disponibilidad: Se pueden encontrar en puntos clave como el centro de la ciudad, el aeropuerto y la estación de autobuses, además de poder ser solicitados por teléfono.
  • Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3 EUR, con un coste adicional por kilómetro recorrido.
  • Ventajas: Disponibles las 24 horas, cómodos y rápidos para traslados directos.
  • Precauciones: A menudo no tienen taxímetro, por lo que es recomendable acordar la tarifa antes de iniciar el viaje.

3. Transporte por aplicaciones

En Cayena, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber están disponibles, ofreciendo una alternativa moderna al taxi tradicional.

  • Disponibilidad: Los vehículos se pueden solicitar mediante aplicaciones móviles, especialmente en zonas céntricas y turísticas.
  • Tarifas: Las tarifas suelen ser similares a las de los taxis tradicionales, pero con la ventaja de la transparencia en los precios.
  • Ventajas: Opción de pago digital y mayor claridad en los precios.
  • Precauciones: Las tarifas pueden variar dependiendo de la demanda, especialmente durante eventos o temporadas altas.

4. Mototaxis

Los mototaxis son una opción popular en Cayena, especialmente para desplazamientos cortos y rápidos dentro de la ciudad.

  • Disponibilidad: Los mototaxis se encuentran fácilmente en casi todas las áreas urbanas y son muy comunes en la ciudad.
  • Tarifas: Las tarifas son negociables, con precios que rondan entre 1 EUR y 3 EUR por trayecto corto.
  • Ventajas: Económicos, rápidos y adecuados para evitar el tráfico en las horas punta.
  • Precauciones: Es recomendable negociar el precio antes de subirse, y usar casco si es posible, ya que la seguridad no siempre está garantizada.

5. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción ideal para explorar Cayena y sus alrededores con mayor flexibilidad.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en el centro de la ciudad y cerca del aeropuerto.
  • Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 30 EUR al día, dependiendo del modelo y la temporada.
  • Ventajas: Flexibilidad para explorar la región, incluida la zona costera y parques nacionales cercanos.
  • Precauciones: Es importante tener en cuenta las condiciones de las carreteras, que pueden ser irregulares en algunas áreas rurales.

6. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto de Cayena-Félix Eboué está a unos 15 km del centro de la ciudad.

  • Taxis: El traslado al aeropuerto cuesta entre 25 EUR y 30 EUR, dependiendo de la ubicación.
  • Buses: Hay algunos servicios de autobuses que conectan el centro de la ciudad con el aeropuerto.
  • Ventajas: Opciones rápidas y accesibles para viajar entre la ciudad y el aeropuerto.
  • Precauciones: Es recomendable verificar los horarios de los autobuses, ya que las frecuencias pueden ser limitadas fuera de temporada.

7. Transporte de larga distancia

Cayena está conectada con otras partes de Guayana Francesa y países cercanos mediante autobuses y vuelos.

  • Autobuses: Varias empresas de autobuses operan rutas a otras ciudades de Guayana Francesa y países cercanos como Brasil.
  • Vuelos: El Aeropuerto de Cayena-Félix Eboué tiene vuelos nacionales e internacionales, especialmente hacia París y otras ciudades de la región.
  • Tarifas: Los billetes de autobús a otras ciudades comienzan en 10 EUR, mientras que los vuelos varían según el destino y la temporada.
  • Ventajas: Opciones cómodas para viajar dentro de Guayana Francesa y hacia otros países cercanos.
  • Precauciones: Es recomendable reservar billetes con antelación, especialmente durante la temporada alta o festividades locales.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Cayena

Excursiones recomendadas desde Cayena

Clima en Cayena