Qué hacer en Cáceres: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

CÁCERES

Descubre Cáceres

Lugares más destacados de Cáceres

Casco histórico

El casco histórico de Cáceres es un espacio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que conserva una arquitectura medieval y renacentista excepcionalmente bien preservada. Pasear por sus calles empedradas es sumergirse en la historia y la cultura de una ciudad que ha sido testigo de siglos de evolución.

Este barrio antiguo destaca por sus murallas, torres, palacios y plazas que evocan la época medieval, ofreciendo un ambiente único donde el pasado se mezcla con la vida contemporánea. Sus estrechas calles y plazas están llenas de edificios de piedra, portales góticos y rincones con encanto.

El casco histórico alberga numerosos museos, iglesias, restaurantes y tiendas que complementan la experiencia turística y cultural. Es un lugar ideal para descubrir la historia, la gastronomía y las tradiciones de Cáceres.

Visitar el casco histórico es imprescindible para quienes quieren conocer la esencia de Cáceres, disfrutando de un patrimonio arquitectónico y artístico que conserva la atmósfera de tiempos antiguos con toda su autenticidad.

Arco de la Estrella

El Arco de la Estrella es uno de los accesos más emblemáticos al casco histórico de Cáceres y un símbolo arquitectónico que mezcla funcionalidad y estética. Construido en el siglo XVIII, este arco permite la entrada a la ciudad amurallada, ofreciendo una transición impresionante entre la modernidad y el patrimonio medieval.

Su nombre proviene de la estrella que adorna la parte superior, símbolo de la ciudad y su historia. El arco destaca por su estructura robusta, con detalles neoclásicos y una decoración que refleja la importancia del lugar como puerta principal de acceso.

Desde el Arco de la Estrella, los visitantes pueden iniciar un recorrido por las callejuelas, plazas y monumentos que conforman el corazón histórico de Cáceres, disfrutando de una experiencia única que combina historia, arquitectura y cultura.

Este punto no solo es un paso obligado para el turismo, sino también un lugar con encanto para fotografías y admiración del legado urbano. Visitar el Arco de la Estrella es descubrir un símbolo vivo que conecta el pasado con el presente de una ciudad llena de historia.

Palacio de los Golfines de Abajo (Fundación Tatiana)

El Palacio de los Golfines de Abajo es un magnífico ejemplo de arquitectura gótica y renacentista ubicado en el casco histórico de Cáceres. Esta residencia noble fue construida en el siglo XV y es reconocida por su belleza, historia y relevancia cultural.

Actualmente, el palacio alberga la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, un espacio dedicado a promover el arte contemporáneo y la cultura en la región. La fundación organiza exposiciones temporales, eventos culturales y actividades educativas que atraen a visitantes y artistas.

El edificio destaca por sus patios interiores, balcones de piedra, ventanales con tracerías y detalles ornamentales que reflejan la opulencia y el estilo de la nobleza extremeña de la época. Su ubicación en el corazón de la ciudad lo convierte en un punto clave para el turismo cultural.

Visitar el Palacio de los Golfines de Abajo es combinar historia y arte en un solo lugar, descubriendo la riqueza arquitectónica de Cáceres y su dinamismo cultural actual a través de la fundación que lo gestiona.

Concatedral de Santa María de Cáceres

La Concatedral de Santa María de Cáceres es un templo de gran relevancia religiosa y arquitectónica situado en el casco histórico de la ciudad. Construida en estilo gótico, con reformas posteriores, esta iglesia es un referente para la comunidad católica y los visitantes interesados en el patrimonio.

Su interior destaca por la elegancia de sus bóvedas, retablos barrocos y capillas decoradas con obras de arte religioso. La concatedral alberga también un coro tallado en madera y un órgano histórico, elementos que reflejan la tradición litúrgica y artística.

La iglesia es un espacio de culto activo, donde se celebran misas, eventos y actividades culturales que mantienen viva la espiritualidad y la vida comunitaria. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas que explican su historia y su valor artístico.

Visitar la Concatedral de Santa María de Cáceres es una experiencia que combina fe, arte e historia, permitiendo conocer uno de los monumentos más importantes del patrimonio religioso y cultural de la ciudad.

Museo de Cáceres

El Museo de Cáceres es una institución cultural fundamental para conocer la historia y el patrimonio de la ciudad y su entorno. Situado en el casco histórico, este museo alberga una colección diversa que abarca desde la prehistoria hasta épocas modernas.

Entre sus piezas más destacadas se encuentran restos arqueológicos, objetos etnográficos, cerámicas, textiles y elementos artísticos que reflejan la evolución cultural y social de Cáceres y Extremadura. El museo ofrece exposiciones permanentes y temporales que enriquecen la experiencia del visitante.

El espacio museístico también organiza actividades educativas, talleres y visitas guiadas, promoviendo el conocimiento y la valoración del patrimonio local. Su ubicación en el centro histórico facilita el acceso y permite combinar la visita con otros puntos turísticos.

Visitar el Museo de Cáceres es sumergirse en la historia regional, descubrir la riqueza cultural de la zona y apreciar la diversidad de tradiciones y arte que han moldeado la identidad de esta ciudad milenaria.

Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear

El Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear es uno de los espacios culturales más innovadores de Cáceres y la región. Fundado gracias a la colección privada de Helga de Alvear, este museo alberga una amplia selección de arte contemporáneo nacional e internacional.

El museo ocupa un edificio moderno con amplias salas diseñadas para exhibir obras de diferentes disciplinas como pintura, escultura, fotografía, videoarte y nuevas tecnologías. Su programación incluye exposiciones temporales, actividades educativas y eventos culturales.

Este espacio se ha convertido en un referente para artistas, coleccionistas y visitantes interesados en las tendencias actuales del arte contemporáneo, promoviendo el diálogo y la creatividad.

Visitar el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear es una experiencia enriquecedora que complementa la oferta patrimonial de Cáceres, ofreciendo una mirada fresca y dinámica sobre el arte actual.

Torre de Bujaco

La Torre de Bujaco es uno de los monumentos históricos más representativos del casco histórico de Cáceres. Construida en el siglo XII sobre una estructura romana, esta torre formaba parte de las defensas de la ciudad medieval y es un símbolo de su pasado bélico y arquitectónico.

Con una altura imponente y una estructura robusta, la torre ofrece a los visitantes la posibilidad de subir a su cima para disfrutar de vistas panorámicas del casco antiguo y sus murallas. En su interior alberga un museo que expone armas, documentos y objetos relacionados con la historia militar de la ciudad.

La torre de Bujaco es también un punto de encuentro cultural donde se celebran eventos, visitas guiadas y actividades que enriquecen la experiencia turística. Su ubicación estratégica la convierte en un lugar de paso obligado para quienes recorren Cáceres.

Visitar la Torre de Bujaco es conectar con la historia y la arquitectura defensiva de Cáceres, disfrutando de un monumento que combina historia, cultura y vistas excepcionales.

Iglesia de San Francisco Javier

La Iglesia de San Francisco Javier es un templo católico ubicado en el casco histórico de Cáceres, conocido por su arquitectura barroca y su importancia religiosa en la comunidad local. Esta iglesia destaca por su fachada ornamentada y su interior lleno de arte sacro.

Construida en el siglo XVIII, la iglesia alberga retablos, esculturas y pinturas que reflejan la devoción y el estilo artístico de la época. Su altar mayor y las capillas laterales están decoradas con detalles dorados y policromados que enriquecen la experiencia visual.

La Iglesia de San Francisco Javier sigue siendo un espacio activo de culto y celebración de festividades religiosas. Además, se realizan visitas guiadas que permiten conocer su historia, arquitectura y el significado de las obras que alberga.

Visitar esta iglesia es adentrarse en la espiritualidad y el arte religioso de Cáceres, disfrutando de un lugar que combina fe, historia y belleza en un entorno arquitectónico destacado.

Casa-Museo Árabe Yusuf Al-Burch

La Casa-Museo Árabe Yusuf Al-Burch es un espacio cultural ubicado en el casco histórico de Cáceres que ofrece una visión profunda de la cultura islámica en la región. Este museo se encuentra en una casa tradicional que conserva elementos arquitectónicos árabes originales.

El museo exhibe una colección de objetos, documentos y obras de arte que reflejan la influencia árabe en la historia, la arquitectura y las tradiciones de Extremadura. Destacan piezas de cerámica, textiles, manuscritos y objetos cotidianos que ilustran la convivencia cultural en la península ibérica.

La Casa-Museo Árabe Yusuf Al-Burch también organiza actividades educativas y culturales que fomentan el diálogo intercultural y el conocimiento histórico. Es un espacio de encuentro para quienes desean profundizar en el legado musulmán en España.

Visitar esta casa-museo es una oportunidad para explorar una parte fundamental de la identidad cultural de Cáceres y disfrutar de un entorno histórico que conserva la huella de siglos de convivencia y diversidad.

Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Cáceres es un punto neurálgico en el corazón de la ciudad, donde convergen la vida social, cultural y turística. Este espacio abierto y amplio está rodeado de edificios históricos con balcones típicos y fachadas que reflejan la arquitectura tradicional extremeña.

La plaza es un lugar ideal para relajarse, disfrutar de la gastronomía local en sus numerosos bares y restaurantes, o asistir a eventos culturales y mercados que se celebran periódicamente. Su atmósfera acogedora atrae tanto a locales como a visitantes que buscan sumergirse en la esencia de Cáceres.

En la Plaza Mayor se pueden admirar monumentos y detalles arquitectónicos que cuentan la historia de la ciudad y su evolución a lo largo del tiempo. Es también un punto de partida para recorrer el casco histórico y sus atracciones cercanas.

Visitar la Plaza Mayor es disfrutar de un espacio vibrante y lleno de vida, donde tradición y modernidad se combinan para ofrecer una experiencia única en Cáceres, siendo una parada obligatoria para cualquier turista.

Plaza de San Jorge

La Plaza de San Jorge es una de las plazas más emblemáticas y con mayor carga histórica en el centro de Cáceres. Situada en el casco histórico, esta plaza está rodeada de palacios y edificios monumentales que reflejan la riqueza y el prestigio de la nobleza local.

Su nombre honra a San Jorge, patrón de la ciudad, y es común encontrar en la plaza esculturas y símbolos dedicados a esta figura histórica y religiosa. La arquitectura que rodea la plaza combina estilos gótico y renacentista, creando un ambiente majestuoso y evocador.

La plaza es un punto de encuentro para eventos culturales, festivales y celebraciones tradicionales que mantienen viva la identidad local. Además, ofrece un espacio tranquilo para pasear y admirar el patrimonio arquitectónico y artístico.

Visitar la Plaza de San Jorge es sumergirse en la historia noble y religiosa de Cáceres, disfrutando de un entorno que conserva su autenticidad y encanto a lo largo de los siglos.

Casa de los Ovando

La Casa de los Ovando es una joya arquitectónica ubicada en el casco histórico de Cáceres, que refleja el esplendor de la nobleza extremeña. Construida en el siglo XV, esta residencia palaciega destaca por su fachada de piedra, sus balcones y detalles ornamentales.

El interior conserva elementos originales como patios, arcos y salas decoradas, que muestran la riqueza y el estilo de vida de sus antiguos habitantes. La casa es un ejemplo significativo de la arquitectura civil y residencial de la época.

La Casa de los Ovando ha sido escenario de eventos culturales y exposiciones que permiten a los visitantes conocer su historia y apreciar su valor patrimonial. Su ubicación la convierte en un punto importante dentro del recorrido turístico por el casco histórico.

Visitar la Casa de los Ovando es adentrarse en la historia y el arte de Cáceres, descubriendo un espacio que preserva la esencia y el legado de una familia noble con gran influencia en la región.

Palacio Toledo-Moctezuma

El Palacio Toledo-Moctezuma es un edificio histórico emblemático en el centro de Cáceres, conocido por su arquitectura renacentista y su relevancia histórica. Este palacio fue residencia de la familia Toledo y está asociado con la figura de Moctezuma, último emperador azteca, debido a vínculos históricos entre ambas familias.

Su fachada presenta elementos decorativos típicos del Renacimiento español, con balcones y ventanales que destacan por su elegancia y proporción. En el interior, el palacio conserva salones y patios que reflejan la riqueza y el poder de sus antiguos propietarios.

El palacio es un punto de interés para visitantes que desean conocer la historia aristocrática y las conexiones culturales de Cáceres con el Nuevo Mundo. También es escenario de eventos culturales y turísticos.

Visitar el Palacio Toledo-Moctezuma es sumergirse en una parte fascinante de la historia local, admirando su arquitectura y comprendiendo la influencia de familias nobles en la evolución de la ciudad.

Santuario de Nuestra Señora de la Montaña

El Santuario de Nuestra Señora de la Montaña es un importante destino religioso situado en las afueras de Cáceres. Este santuario está dedicado a la patrona de la ciudad y es un lugar de peregrinación y devoción para los fieles.

El edificio destaca por su arquitectura sencilla y su entorno natural, ubicado en una colina que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. El santuario alberga una imagen venerada de la Virgen, que es objeto de celebraciones y festividades religiosas.

El lugar es un espacio de recogimiento y espiritualidad, donde se realizan misas, procesiones y actividades culturales relacionadas con la tradición religiosa de Cáceres. Su entorno natural invita al descanso y la contemplación.

Visitar el Santuario de Nuestra Señora de la Montaña es experimentar la fe y las tradiciones religiosas que forman parte de la identidad de Cáceres, disfrutando de un entorno de belleza y tranquilidad.

Baluarte de los Pozos

El Baluarte de los Pozos es una fortificación histórica situada en el casco antiguo de Cáceres, parte del sistema defensivo que protegía la ciudad en épocas pasadas. Construido en el siglo XVII, este baluarte es un ejemplo de la arquitectura militar de la región.

Su estructura robusta, con muros gruesos y torres de vigilancia, refleja la importancia estratégica que tuvo para la defensa de la ciudad frente a ataques y asedios. Actualmente, el baluarte es un espacio abierto al público que permite recorrer sus pasadizos y disfrutar de vistas panorámicas del casco histórico.

El Baluarte de los Pozos también acoge eventos culturales y exposiciones que contribuyen a la difusión del patrimonio histórico y arquitectónico de Cáceres. Su visita ofrece una experiencia que combina historia, cultura y arquitectura defensiva.

Visitar el Baluarte de los Pozos es adentrarse en la historia militar de Cáceres y contemplar una construcción que forma parte esencial del legado fortificado de la ciudad.

Descripción de Cáceres

Cáceres, una joya histórica en el corazón de Extremadura, es una ciudad que te transporta al pasado con su magnífico casco antiguo medieval y su impresionante conjunto arquitectónico. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Cáceres cautiva a los visitantes con su rica historia, su encanto medieval y su ambiente acogedor.

El casco antiguo de Cáceres es uno de los conjuntos medievales mejor conservados de Europa. Sus estrechas calles empedradas, plazas encantadoras y palacios renacentistas te transportan a tiempos pasados. Pasear por el casco antiguo es como viajar en el tiempo, descubriendo edificios históricos, casas señoriales y palacetes que han sido testigos de siglos de historia.

La Plaza Mayor de Cáceres es el corazón de la ciudad y un lugar animado donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar del ambiente. Rodeada de hermosos edificios, la plaza es el escenario de numerosos eventos y festivales a lo largo del año. Aquí puedes sentarte en una de las terrazas y probar la deliciosa gastronomía local, que incluye platos como la torta del casar, el jamón ibérico y los sabrosos quesos de la región.

El casco antiguo alberga numerosos monumentos y lugares de interés, como la Concatedral de Santa María, un impresionante edificio gótico con una fachada esculpida y un interior ricamente decorado. Otros puntos destacados incluyen la Torre de Bujaco, una antigua torre de vigilancia árabe que ofrece vistas panorámicas de la ciudad, y el Palacio de las Veletas, que alberga el Museo de Cáceres y una interesante colección de arte y artefactos históricos.

Además de su casco antiguo, Cáceres cuenta con amplias zonas verdes y parques, como el Parque del Príncipe y el Parque de los Pinos, ideales para relajarse, hacer picnic o dar un paseo. También puedes visitar el Parque del Cachón, un hermoso entorno natural con senderos y cascadas, perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Cáceres también es conocida por sus festivales y eventos culturales. El Festival de Teatro Clásico de Cáceres, celebrado en los meses de junio y julio, trae representaciones teatrales a los patios y plazas del casco antiguo, creando un ambiente mágico y único. Otros eventos destacados incluyen el Mercado Medieval de Cáceres, donde el casco antiguo se llena de puestos de artesanía y animación medieval, y la Semana Santa de Cáceres, que atrae a miles de visitantes con sus procesiones religiosas y tradiciones ancestrales.

En resumen, Cáceres es una ciudad que te cautiva con su riqueza histórica, su encanto medieval y su ambiente acogedor. Explorar su casco antiguo es como sumergirse en un cuento de hadas, donde cada rincón tiene una historia que contar.

Consejos para viajar a Cáceres

1. Documentación y Visado

  • Pasaporte y documentación: Los ciudadanos de la Unión Europea pueden ingresar a España con su DNI. Los ciudadanos de países fuera de la UE deben presentar un pasaporte válido.
  • Visado: Si eres ciudadano de un país fuera de la UE, es probable que necesites un visado para entrar en España. Asegúrate de revisar los requisitos en la embajada o consulado de España en tu país.
  • Seguro de viaje: Se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y otras eventualidades.

2. Mejor época para visitar

  • Primavera (marzo a mayo): La primavera es una excelente época para visitar Cáceres. El clima es templado y los paisajes están llenos de flores.
  • Verano (junio a agosto): Las temperaturas pueden ser altas, pero es la época en la que más turistas visitan la ciudad. Si prefieres un ambiente animado y con más eventos, el verano es ideal.
  • Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo agradable y hay menos turistas. Es una buena opción si buscas tranquilidad y disfrutar de la gastronomía local.
  • Invierno (diciembre a febrero): Las temperaturas son frescas, pero la ciudad sigue siendo encantadora. Si no te importa el frío, puedes disfrutar de una Cáceres tranquila y menos abarrotada.

3. Salud

  • Clima: Cáceres tiene un clima mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y veranos calurosos. Es importante llevar ropa adecuada a las condiciones del clima, especialmente durante el verano.
  • Vacunas: No se requieren vacunas especiales para viajar a Cáceres, aunque siempre es recomendable tener el calendario de vacunación actualizado.
  • Agua: El agua del grifo en Cáceres es potable y segura para beber.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: El centro histórico de Cáceres es compacto y se puede recorrer fácilmente a pie. Disfruta de sus calles empedradas, plazas y monumentos.
  • Transporte público: Cáceres tiene una red de autobuses urbanos que conecta el centro de la ciudad con zonas periféricas.
  • Taxis: Si prefieres un transporte más cómodo, puedes utilizar los taxis que circulan por la ciudad.
  • Alquiler de bicicletas: Si te gusta pedalear, Cáceres también ofrece alquiler de bicicletas para recorrer la ciudad de manera ecológica.

5. Principales atracciones turísticas

  • Casco antiguo: El casco antiguo de Cáceres es el principal atractivo turístico de la ciudad. Pasea por sus calles medievales y descubre sus monumentos, como la Concatedral de Santa María y la Plaza Mayor.
  • Torre de Bujaco: Esta torre medieval es una de las principales señas de identidad de Cáceres. Desde su cima, disfrutarás de unas vistas panorámicas impresionantes.
  • Palacio de los Golfines de Abajo: Un palacio renacentista en pleno casco antiguo que vale la pena visitar por su arquitectura y el ambiente histórico que transmite.
  • Museo de Cáceres: En este museo puedes aprender sobre la historia y la cultura de la región, con una importante colección de arte y antigüedades.
  • Parque del Príncipe: Un espacio verde perfecto para descansar, pasear o disfrutar de un picnic en familia o con amigos.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: Cáceres cuenta con algunos hoteles de lujo como el Hotel Casa Don Fernando o el Hotel Palacio de Oquendo, que ofrecen una experiencia de alojamiento excepcional.
  • Alojamientos boutique: Si prefieres un lugar más íntimo y acogedor, el Hotel Ah Cáceres es una opción excelente, con un ambiente moderno y en el centro de la ciudad.
  • Alojamientos económicos: Existen opciones de hostales y pensiones en el centro de la ciudad, como el Hostal La Cañada, que es ideal si buscas algo económico pero cómodo.

7. Comida y bebida típica

  • Torta del Casar: Este queso curado, cremoso y con un sabor fuerte es uno de los productos más emblemáticos de Cáceres. Se sirve generalmente con pan o se utiliza en diversos platos.
  • Cordero de Extremadura: La carne de cordero es un plato típico de la región. Se sirve en guisos, asados o estofados.
  • Jamón ibérico de bellota: Cáceres es conocida por su excelente jamón ibérico, que se sirve en tapas o como aperitivo.
  • Caldereta de cordero: Un guiso tradicional de la región que se prepara con cordero, patatas, pimientos y especias.
  • Vino de la región: La zona de Extremadura tiene varias denominaciones de origen, como Ribera del Guadiana, que producen vinos de alta calidad.

8. Compras

  • Productos artesanales: La región es famosa por su cerámica, cuero y tejidos. En el casco antiguo puedes encontrar tiendas que venden estos productos tradicionales.
  • Vinos y licores: No dejes de comprar una botella de vino local o el licor orujo como recuerdo de tu viaje.
  • Cesta de mimbre: Las cestas de mimbre son una artesanía típica de la región y se pueden encontrar en muchos mercados y tiendas locales.
  • Quesos y embutidos: Llévate un buen trozo de queso de torta del Casar o alguno de los embutidos locales como el chorizo de Cáceres.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Recorre la ciudad a pie: Cáceres es una ciudad compacta, y la mejor manera de disfrutarla es caminar por su casco antiguo.
  • Reserva con antelación: Si tienes pensado visitar lugares como la Torre de Bujaco o el Museo de Cáceres, te recomendamos comprar las entradas por adelantado para evitar largas colas.
  • No te pierdas la gastronomía local: Prueba la torta del Casar y la caldereta de cordero en alguno de los restaurantes tradicionales del centro.

10. Festividades y eventos especiales

  • Fiestas de San Jorge (abril): Estas festividades se celebran en abril y son una excelente oportunidad para experimentar la cultura local, con actividades en las calles y eventos tradicionales.
  • Semana Santa (marzo/abril): Cáceres celebra la Semana Santa con una serie de procesiones religiosas que recorren el casco antiguo. Es un momento muy especial para visitar la ciudad.
  • Fiestas de la Virgen de la Montaña (mayo): Una fiesta religiosa que incluye procesiones y otros eventos en honor a la patrona de Cáceres.
  • Festival de Teatro de Cáceres (julio): Durante el mes de julio, Cáceres se convierte en un importante centro cultural con representaciones teatrales, musicales y de danza.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Torta del Casar: Lleva un pedazo de este queso tradicional de la región.
  • Artesanía de cerámica: La cerámica de Cáceres es muy representativa de la región, y puedes encontrar hermosos jarrones, platos y objetos decorativos.
  • Vino y licor de la región: Compra una botella de vino de Ribera del Guadiana o un licor local como el orujo.
  • Cesta de mimbre: Este objeto artesanal será un excelente recuerdo de tu paso por Cáceres.

Itinerarios para visitar Cáceres

Itinerario de 1 día en Cáceres

Mañana:

  • Plaza Mayor: Comienza el día en esta plaza emblemática rodeada de soportales y edificios históricos. Admira la torre de Bujaco, símbolo de la ciudad, y sube para disfrutar de vistas panorámicas.
  • Casco histórico: Entra en el recinto amurallado y pasea por sus calles medievales. Visita la concatedral de Santa María, donde podrás apreciar su impresionante retablo gótico.
  • Palacio de los Golfines de Abajo: Explora este palacio renacentista, antigua residencia de nobles, y descubre su elegante arquitectura.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Atrio: Disfruta de una experiencia gastronómica única en este restaurante con dos estrellas Michelin, conocido por su cocina de autor y su impresionante bodega.

Tarde:

  • Museo de Cáceres y aljibe árabe: Visita este museo situado en la Casa de las Veletas. Descubre colecciones arqueológicas y baja al antiguo aljibe árabe, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad.
  • Arco de la Estrella: Camina por esta puerta monumental que conecta la Plaza Mayor con el casco antiguo. Es uno de los puntos más fotografiados de Cáceres.

Noche:

  • Cena en Restaurante Torre de Sande: Termina el día con una cena en este restaurante ubicado en un palacio medieval con un hermoso patio interior.

Itinerario de 2 días en Cáceres

Día 1

Mañana:

  • Plaza Mayor: Comienza tu recorrido en esta plaza histórica. Sube a la torre de Bujaco para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
  • Casco histórico: Pasea por las calles empedradas y visita la concatedral de Santa María, con su impresionante retablo gótico y vistas desde la torre.
  • Palacio de los Golfines de Abajo: Explora este palacio renacentista que refleja el esplendor de la nobleza cacereña.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Atrio: Disfruta de alta cocina en este restaurante galardonado con dos estrellas Michelin.

Tarde:

  • Museo de Cáceres y aljibe árabe: Visita este museo ubicado en la Casa de las Veletas. Descubre el antiguo aljibe árabe, una de las construcciones más destacadas de la ciudad.
  • Arco de la Estrella: Recorre esta emblemática puerta que da acceso al casco antiguo y es uno de los lugares más fotografiados.

Noche:

  • Cena en Restaurante Torre de Sande: Termina el día con una cena en un ambiente histórico y acogedor.

Día 2

Mañana:

  • Palacio de Carvajal: Visita este palacio con un hermoso patio interior y un jardín romántico. Es una muestra destacada de la arquitectura señorial.
  • Casa del Sol: Admira esta casa-fortaleza con un imponente escudo solar tallado en su fachada.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Madruelo: Disfruta de platos tradicionales extremeños elaborados con ingredientes locales.

Tarde:

  • Santuario de la Virgen de la Montaña: Sube hasta este santuario situado en una colina para disfrutar de vistas panorámicas de Cáceres.
  • Foro de los Balbos: Termina el recorrido visitando este rincón histórico en la Plaza Mayor, donde se pueden ver restos romanos.

Noche:

  • Cena en Restaurante Oquendo: Finaliza el día con una cena basada en productos de temporada y cocina moderna.

Itinerario de 3 días en Cáceres

Día 1

Mañana:

  • Plaza Mayor: Comienza el recorrido en esta plaza vibrante. Sube a la torre de Bujaco para disfrutar de vistas panorámicas.
  • Casco histórico: Recorre el casco antiguo con sus calles medievales. Visita la concatedral de Santa María y el palacio de los Golfines de Abajo para descubrir su historia y arquitectura.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Atrio: Disfruta de un menú degustación en este restaurante con dos estrellas Michelin.

Tarde:

  • Museo de Cáceres y aljibe árabe: Explora el museo ubicado en la Casa de las Veletas y visita el impresionante aljibe árabe.
  • Arco de la Estrella: Pasea por esta puerta monumental que conecta la Plaza Mayor con el casco histórico.

Noche:

  • Cena en Restaurante Torre de Sande: Cena en un entorno medieval con platos típicos extremeños.

Día 2

Mañana:

  • Palacio de Carvajal: Visita este palacio con su hermoso patio y jardín.
  • Casa del Sol: Admira esta casa-fortaleza, famosa por su escudo solar tallado.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Madruelo: Prueba platos tradicionales extremeños elaborados con productos locales.

Tarde:

  • Santuario de la Virgen de la Montaña: Sube a este mirador natural para disfrutar de vistas panorámicas de Cáceres.
  • Foro de los Balbos: Explora esta zona histórica en la Plaza Mayor con restos romanos.

Noche:

  • Cena en Restaurante Oquendo: Disfruta de una cena moderna con ingredientes frescos y de temporada.

Día 3

Mañana:

  • Barrio judío: Pasea por el barrio antiguo donde se encuentran restos de la judería. Descubre sus callejuelas estrechas y visita la ermita de San Antonio.
  • Torre de los Sande: Explora esta torre defensiva con su fachada cubierta de hiedra.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Figón de Eustaquio: Prueba platos típicos como migas extremeñas y carnes a la brasa.

Tarde:

  • Parque del Príncipe: Relájate en este parque urbano con jardines, esculturas y un estanque. Es perfecto para un paseo tranquilo después de comer.
  • Cueva de Maltravieso: Visita esta cueva prehistórica con pinturas rupestres, considerada uno de los yacimientos más importantes de la región.

Noche:

  • Cena en Restaurante El Requeté: Concluye el viaje disfrutando de cocina tradicional en un ambiente acogedor y familiar.

Transporte en Cáceres

1. Transporte público

Cáceres, una ciudad histórica en España, cuenta con un sistema de transporte público que facilita los desplazamientos dentro de la ciudad.

  • Buses: El sistema de autobuses urbanos está gestionado por Vectalia y cubre las principales zonas residenciales, comerciales y turísticas.
  • Frecuencia: Los autobuses tienen una frecuencia de 15 a 30 minutos, dependiendo de la ruta y la hora del día.
  • Tarifas: El billete sencillo cuesta aproximadamente 1,10 EUR, con descuentos disponibles para abonos mensuales y tarjetas recargables.
  • Ventajas: Es una opción económica para moverse por la ciudad, especialmente para acceder al casco histórico.
  • Precauciones: Durante las horas punta, algunos autobuses pueden estar más llenos, por lo que se recomienda viajar con tiempo suficiente.

2. Taxis

Los taxis son una opción cómoda para traslados rápidos dentro de Cáceres.

  • Disponibilidad: Se pueden encontrar en paradas designadas en el centro, estaciones de tren y autobuses, así como en zonas turísticas.
  • Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3 EUR, con un costo adicional por kilómetro recorrido o por tiempo de espera.
  • Ventajas: Son rápidos y cómodos para traslados directos, especialmente si se lleva equipaje o se necesita mayor flexibilidad.
  • Precauciones: Es recomendable asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acordar un precio fijo antes de iniciar el viaje.

3. Transporte por aplicaciones

En Cáceres, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Cabify no están disponibles actualmente, pero los taxis funcionan como alternativa.

  • Disponibilidad: Los taxis pueden solicitarse mediante teléfono o en paradas habilitadas.
  • Tarifas: Las tarifas son similares a las de los taxis tradicionales, comenzando desde 3 EUR.
  • Ventajas: Son una opción confiable para traslados rápidos dentro de la ciudad.
  • Precauciones: Durante eventos turísticos importantes, se recomienda reservar con antelación debido a la alta demanda.

4. Alquiler de bicicletas

Cáceres es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta, especialmente por su casco histórico y zonas ajardinadas.

  • Disponibilidad: Varias empresas locales ofrecen alquiler de bicicletas, tanto tradicionales como eléctricas.
  • Tarifas: El alquiler de bicicletas comienza en aproximadamente 10 EUR por día.
  • Ventajas: Es una forma ecológica y activa de recorrer la ciudad y sus alrededores.
  • Precauciones: Algunas calles del casco antiguo son empinadas y adoquinadas, por lo que se recomienda precaución al circular.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

Cáceres no cuenta con aeropuerto propio, pero está cerca del Aeropuerto de Badajoz, ubicado a unos 120 km.

  • Taxis: Los traslados en taxi hacia el aeropuerto de Badajoz pueden costar entre 120 y 150 EUR.
  • Autobuses: No existen rutas directas desde Cáceres al aeropuerto, pero hay conexiones en autobús o tren hasta Badajoz, desde donde se puede tomar un taxi al aeropuerto.
  • Servicios privados: Varias empresas ofrecen traslados privados desde Cáceres hasta el aeropuerto.
  • Ventajas: Los taxis y servicios privados son rápidos y directos, mientras que los autobuses son más económicos.
  • Precauciones: Es recomendable reservar los servicios con antelación, especialmente durante temporada alta.

6. Transporte de larga distancia

Cáceres está bien conectada con otras ciudades españolas mediante autobuses y trenes.

  • Trenes interurbanos: Renfe opera rutas que conectan Cáceres con ciudades como Madrid, Mérida y Sevilla.
  • Autobuses interurbanos: Empresas como ALSA y Avanza ofrecen rutas hacia destinos cercanos y otras provincias.
  • Tarifas: Los billetes varían según el destino, comenzando en aproximadamente 10 EUR para trayectos cortos.
  • Ventajas: Son opciones cómodas y accesibles para viajes interurbanos.
  • Precauciones: Es recomendable verificar horarios y disponibilidad, especialmente en festivos y temporadas altas.

7. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción flexible para quienes desean explorar Cáceres y sus alrededores.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler operan en la ciudad, incluyendo opciones en la estación de tren y autobuses.
  • Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 30 EUR por día para vehículos estándar.
  • Ventajas: Permite mayor libertad para explorar áreas rurales y parques naturales cercanos como el Parque Nacional de Monfragüe.
  • Precauciones: El tráfico en el centro histórico puede ser complicado debido a calles estrechas y zonas peatonales, por lo que se recomienda planificar rutas y estacionamientos con anticipación.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Cáceres

Excursiones recomendadas desde Cáceres

Clima en Cáceres