AVEIRO






Descubre Aveiro
- UBICACIÓN: Aveiro, PORTUGAL
- SUPERFICIE: 199,77 km²
- HABITANTES: 78.450
- IDIOMA: Portugués
- MONEDA: Euro
Lugares más destacados de Aveiro
Parque del Infante Dom Pedro
El Parque del Infante Dom Pedro es un oasis verde en el corazón de Aveiro, ideal para quienes buscan un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Este parque histórico, también conocido como Parque de la Ciudad, cuenta con una amplia variedad de árboles, estanques y senderos que lo convierten en un espacio perfecto para pasear o hacer ejercicio.
Uno de sus principales atractivos es su lago central, donde los visitantes pueden alimentar a los patos o simplemente sentarse en los bancos cercanos y disfrutar de la serenidad del entorno. También hay áreas de juegos infantiles y zonas de césped ideales para hacer un picnic en familia.
El parque alberga esculturas y monumentos que rinden homenaje a personajes históricos de Aveiro, además de ofrecer pequeños puentes de piedra y rincones fotogénicos para los amantes de la fotografía. Durante los meses cálidos, el parque es escenario de eventos culturales y actividades al aire libre.
Para quienes desean escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un entorno natural, el Parque del Infante Dom Pedro es una visita obligada en Aveiro.
Museo de Aveiro
El Museo de Aveiro, ubicado en el antiguo Convento de Jesús, es uno de los principales espacios culturales de la ciudad. Su impresionante arquitectura barroca y su valiosa colección de arte sacro lo convierten en una parada imprescindible para los amantes de la historia y el arte.
En su interior, el museo alberga una amplia colección de pinturas, esculturas, cerámicas y objetos religiosos, destacando el tumba de Santa Joana Princesa, una obra maestra del arte barroco portugués. También se pueden admirar retablos dorados, azulejos tradicionales y manuscritos antiguos que narran la historia de Aveiro y su evolución a lo largo de los siglos.
El claustro del antiguo convento es uno de los rincones más hermosos del museo, con su elegante diseño y patios interiores que invitan a la contemplación. Además, el museo ofrece exposiciones temporales y visitas guiadas para aquellos que desean profundizar en la historia local.
Para quienes buscan conocer el legado cultural de Aveiro, el Museo de Aveiro es una visita imprescindible.
Ponte dos Laços de Amizade
La Ponte dos Laços de Amizade es un símbolo del amor y la amistad en Aveiro, similar a los famosos puentes con candados en otras ciudades europeas. Ubicada sobre el Canal Central, esta colorida pasarela peatonal está decorada con lazos de tela colocados por visitantes que desean dejar una marca de su paso por la ciudad.
Los lazos de diferentes colores representan promesas de amistad y amor, convirtiendo este puente en un atractivo visual único en Aveiro. Desde aquí, se puede disfrutar de vistas panorámicas del canal y de las tradicionales moliceiros, las embarcaciones típicas que navegan por la ciudad.
Este puente es un excelente lugar para tomar fotografías y sumergirse en la atmósfera romántica de Aveiro. Muchos turistas y locales aprovechan su visita para dejar su propio lazo, sumándose a la tradición que ha convertido a este sitio en un punto de referencia para parejas y amigos.
Para quienes buscan un lugar especial en la ciudad, la Ponte dos Laços de Amizade es un sitio lleno de encanto y simbolismo.
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Gloria
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Gloria es un importante templo religioso en Aveiro, con una historia que se remonta al siglo XVIII. Su arquitectura combina elementos barrocos y neoclásicos, destacando por su fachada de azulejos tradicionales portugueses y su imponente torre campanario.
El interior de la iglesia es un reflejo del arte sacro portugués, con un altar mayor ricamente decorado, frescos en el techo y una serie de imágenes religiosas de gran valor. Entre sus elementos más llamativos se encuentran los azulejos que narran episodios de la vida de la Virgen María y los impresionantes retablos dorados.
Esta iglesia es un lugar de gran devoción para los habitantes de Aveiro, siendo escenario de importantes celebraciones religiosas y festividades locales. Su ubicación en el centro histórico la convierte en una parada obligatoria para quienes desean conocer el patrimonio religioso de la ciudad.
Para los amantes de la arquitectura y el turismo cultural, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Gloria es una joya histórica que vale la pena visitar.
Salinas de Aveiro
Las Salinas de Aveiro son un testimonio vivo de la tradición salinera de la región y un lugar único para aprender sobre el proceso de producción de la sal marina artesanal. Ubicadas en la Ría de Aveiro, estas salinas han sido explotadas desde tiempos romanos y siguen siendo una parte esencial de la identidad de la ciudad.
Los visitantes pueden recorrer las salinas a través de visitas guiadas que explican el proceso de extracción de la sal, desde la evaporación del agua hasta la cosecha del sal tradicional y la famosa flor de sal. También es posible participar en experiencias interactivas, como talleres de recolección de sal o sesiones de spa con tratamientos a base de sal marina.
El paisaje de las Salinas de Aveiro es particularmente bello al atardecer, cuando el reflejo del sol en los estanques salinos crea un espectáculo de colores impresionante. Además, el área es un refugio para aves acuáticas, lo que la convierte en un lugar ideal para la observación de la naturaleza.
Para quienes buscan una experiencia auténtica y cultural en Aveiro, la visita a las Salinas de Aveiro es una actividad imperdible.
Fórum Aveiro
El Fórum Aveiro es el principal centro comercial de la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento en un entorno arquitectónico elegante y moderno. Su diseño abierto, con calles peatonales y canales de agua, lo convierte en un lugar agradable para pasear y hacer compras.
El centro comercial alberga tiendas de moda, tecnología y gastronomía, con marcas reconocidas a nivel internacional y boutiques locales. También cuenta con una zona de restauración con restaurantes que ofrecen platos típicos de la región, como el famoso bacalao a la brasa y los deliciosos ovos moles de Aveiro, un dulce tradicional.
Además, el Fórum Aveiro organiza eventos culturales y actividades temáticas durante el año, lo que lo convierte en un punto de encuentro tanto para locales como para turistas. Su ubicación céntrica lo hace ideal para combinar compras con un recorrido por el casco histórico de la ciudad.
Para quienes desean una experiencia de compras única en Aveiro, el Fórum Aveiro es el lugar ideal.
Playa de Costa Nova
La Playa de Costa Nova es una de las más emblemáticas de Aveiro, famosa por sus pintorescas casas de rayas de colores y su extenso arenal dorado. Situada a pocos kilómetros del centro de la ciudad, esta playa es un destino ideal tanto para relajarse como para practicar deportes acuáticos.
Las icónicas casas de pescadores, conocidas como palheiros, solían utilizarse para almacenar redes y utensilios de pesca, pero hoy en día se han convertido en residencias y restaurantes que dan un toque encantador a la zona.
El océano Atlántico baña esta playa, ofreciendo aguas cristalinas y condiciones perfectas para el surf, el windsurf y el kitesurf. Además, su paseo marítimo invita a recorrer la zona en bicicleta o a pie, disfrutando de la brisa marina y de las vistas espectaculares.
Los amantes de la gastronomía pueden deleitarse con mariscos frescos y especialidades locales en los restaurantes cercanos. Entre los platos más recomendados se encuentran la caldeirada de pescado y los famosos ovos moles de Aveiro.
Para quienes buscan un lugar con encanto, naturaleza y tradición, la Playa de Costa Nova es una visita imprescindible en Aveiro.
Estación de Tren de Aveiro
La Estación de tren de Aveiro es una de las más bellas de Portugal, destacando por su impresionante fachada decorada con azulejos tradicionales. Situada en el centro de la ciudad, esta estación es un importante punto de conexión ferroviaria que permite viajar fácilmente a otras ciudades portuguesas como Oporto y Lisboa.
Los azulejos azules y blancos que adornan la estación representan escenas de la vida cotidiana y la historia de la región, desde las tradicionales salinas hasta la pesca y la navegación por la ría. Este elemento convierte a la estación en una verdadera obra de arte que atrae a viajeros y fotógrafos en busca de capturar su belleza única.
Además de su valor estético, la estación ofrece servicios modernos para los pasajeros, con tiendas, cafeterías y espacios de descanso. Su ubicación permite acceder fácilmente a los principales puntos de interés de Aveiro, convirtiéndola en el punto de partida ideal para explorar la ciudad.
Para quienes llegan en tren, la Estación de Aveiro es la primera muestra del encanto de la ciudad y un excelente punto de referencia para cualquier visita.
Universidad de Aveiro
La Universidad de Aveiro es una de las instituciones educativas más prestigiosas de Portugal, conocida por su innovación en ciencia y tecnología, así como por su impresionante arquitectura moderna. Fundada en 1973, esta universidad ha sido clave en el desarrollo cultural y económico de la región.
Su campus se distingue por la combinación de edificios diseñados por reconocidos arquitectos portugueses, que contrastan con el entorno natural de la Ría de Aveiro. Destacan estructuras como la Biblioteca Central, con su diseño vanguardista, y el Departamento de Comunicaciones y Arte, un ejemplo de arquitectura contemporánea.
Además de su impacto académico, la universidad ofrece una vibrante vida estudiantil, con eventos culturales, conciertos y actividades deportivas. Los visitantes pueden recorrer sus jardines, asistir a exposiciones o simplemente disfrutar del ambiente dinámico de sus instalaciones.
Para quienes están interesados en la arquitectura y la educación, la Universidad de Aveiro es un lugar fascinante que combina innovación, cultura y un entorno natural único.
Faro de Aveiro
El Faro de Aveiro, ubicado en la playa de Barra, es el faro más alto de Portugal y uno de los más altos de Europa, con una altura de 62 metros. Construido en 1893, esta imponente torre ha sido un punto de referencia crucial para los navegantes que surcan las aguas del Atlántico.
Su estructura cilíndrica de rayas rojas y blancas es visible desde kilómetros de distancia y ofrece un paisaje espectacular, especialmente al atardecer. Aunque la subida a la cima no siempre está abierta al público, en ocasiones se organizan visitas guiadas donde los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica de la costa y la Ría de Aveiro.
Los alrededores del faro cuentan con restaurantes, cafeterías y senderos que permiten disfrutar de un agradable paseo junto al mar. Además, la zona es perfecta para la práctica de deportes acuáticos como el surf y el kitesurf.
Para los amantes de la fotografía y los paisajes marítimos, el Faro de Aveiro es un lugar imprescindible en cualquier visita a la región.
Museo de Arte Nova
El Museo de Arte Nova es un espacio cultural dedicado al modernismo portugués, ubicado en un edificio icónico de Aveiro. Este museo ofrece una fascinante colección de piezas decorativas, muebles, carteles y obras de arte que representan el estilo Art Nouveau.
La casa que alberga el museo es una obra maestra en sí misma, con su elegante fachada decorada con motivos florales y balcones de hierro forjado. En el interior, los visitantes pueden recorrer distintas salas que muestran la evolución del modernismo en Portugal, con especial énfasis en la influencia europea en el diseño y la arquitectura local.
Además de su exposición permanente, el museo cuenta con un salón de té en la planta baja, donde se puede disfrutar de una pausa en un ambiente inspirado en la época. También se realizan actividades culturales y exposiciones temporales relacionadas con el arte y el diseño.
Para quienes disfrutan del arte y la historia del diseño, el Museo de Arte Nova es una visita esencial en Aveiro.
Puente de Carcavelos
El Puente de Carcavelos es uno de los puentes más fotogénicos de Aveiro, conocido por su diseño curvado y su ubicación sobre uno de los canales principales de la ciudad. Forma parte del recorrido de los tradicionales moliceiros, las embarcaciones típicas que navegan por la ría, ofreciendo una vista privilegiada de la arquitectura de la ciudad.
Este puente de estructura metálica es un lugar popular tanto para turistas como para locales, ya que permite cruzar el canal mientras se disfruta de una vista espectacular de los edificios coloridos y las terrazas aledañas. Por la noche, el puente y sus alrededores se iluminan, creando un ambiente romántico y acogedor.
Cerca del puente se encuentran varias cafeterías y restaurantes donde se pueden degustar especialidades locales como los ovos moles, un dulce típico de Aveiro.
Para quienes buscan capturar la esencia pintoresca de la ciudad, el Puente de Carcavelos es un lugar ideal para pasear y tomar fotografías.
Canal Central
El Canal Central es el corazón de Aveiro, conocido por sus pintorescos paseos en moliceiros, las embarcaciones tradicionales que navegan por la ría. Este canal atraviesa el centro de la ciudad y ofrece una de las postales más emblemáticas de Aveiro, con sus casas de colores y reflejos en el agua.
Los paseos en moliceiro permiten explorar la ciudad desde una perspectiva única, mientras los guías narran la historia y tradiciones de Aveiro. Durante el recorrido, se pueden admirar edificios históricos, puentes decorativos y zonas comerciales vibrantes.
A lo largo del canal, se encuentran numerosos restaurantes y cafeterías donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local, como los famosos ovos moles y platos a base de bacalao.
El Canal Central es el punto de encuentro ideal para los turistas y el lugar perfecto para comenzar una visita a la ciudad, disfrutando de su ambiente relajado y su encanto náutico.
Puente Peatonal Circular
El Puente Peatonal Circular es una de las estructuras más modernas y llamativas de Aveiro, ofreciendo una vista panorámica de la Ría de Aveiro y sus alrededores. Este puente peatonal conecta varias zonas de la ciudad y es un punto de referencia arquitectónico gracias a su diseño circular.
El puente es un lugar ideal para caminar, hacer fotografías y disfrutar del paisaje de los canales. Durante el atardecer, la iluminación del puente crea un efecto visual espectacular, atrayendo a locales y turistas que buscan capturar la belleza de la ciudad.
Además de su función práctica, el Puente Peatonal Circular se ha convertido en un símbolo del desarrollo moderno de Aveiro, combinando diseño innovador con la tradición acuática de la ciudad.
Para quienes desean explorar la ciudad a pie, este puente es una parada imprescindible que permite conectar con la esencia de Aveiro.
Capilla de San Gonçalinho
La Capilla de San Gonçalinho es un encantador templo situado en el barrio más tradicional de Aveiro. Construida en el siglo XVIII, esta capilla barroca es famosa por su singular festividad anual, en la que los fieles lanzan cavacas, unos dulces típicos, desde su cúpula como forma de promesa o agradecimiento.
El interior de la capilla destaca por su sencilla pero elegante decoración, con un altar dorado y una imagen de San Gonçalinho, considerado el protector de los navegantes y pescadores de la ciudad. Su pequeña cúpula y su fachada blanca la convierten en un hermoso punto de referencia en el casco antiguo de Aveiro.
La festividad de San Gonçalinho, que se celebra en enero, es un evento imperdible, donde los locales y visitantes se congregan para participar en esta tradición única. Durante la celebración, la capilla se llena de música, bailes y actividades culturales que muestran la esencia de la ciudad.
Para quienes buscan conocer las tradiciones más auténticas de Aveiro, una visita a la Capilla de San Gonçalinho es una experiencia inolvidable.
Descripción de Aveiro
Aveiro, conocida como la «Venecia portuguesa«, es una encantadora ciudad ubicada en la costa central de Portugal. Con su hermoso sistema de canales, sus coloridos barcos moliceiros y su arquitectura única, Aveiro es un destino turístico que no te puedes perder.
El centro histórico de Aveiro es un laberinto de calles estrechas y empedradas, llenas de encanto y vida. Aquí podrás admirar los edificios de estilo Art Nouveau, con sus fachadas decoradas y detalles elaborados. La famosa Plaza del Mercado, conocida como Praça do Peixe, es un lugar animado donde podrás disfrutar de la cocina local, comprar productos frescos y sumergirte en la cultura de la ciudad.
Los canales de Aveiro son el alma de la ciudad y una de sus mayores atracciones. Pasear en un barco moliceiro, similar a una góndola veneciana, es una experiencia imperdible. Estos barcos coloridos y decorados te llevarán a lo largo de los canales, ofreciéndote una perspectiva única de la ciudad y sus encantadores paisajes.
La Universidad de Aveiro es otro punto destacado de la ciudad. Con su moderna arquitectura y su ambiente vibrante, la universidad le da a Aveiro un toque joven y dinámico. También puedes visitar el Museo de Aveiro, ubicado en un antiguo convento, que alberga una valiosa colección de arte y artefactos históricos.
Las playas de Aveiro son otro atractivo importante. La Praia da Costa Nova, con sus coloridas casas de rayas, es una de las playas más populares de la región. Aquí podrás relajarte en la arena dorada, disfrutar de un baño refrescante en el Atlántico y probar los deliciosos mariscos frescos en los restaurantes de la zona.
Aveiro es también famosa por sus dulces tradicionales. Los ovos moles, pequeños pasteles de yema de huevo, son un verdadero manjar y un símbolo culinario de la ciudad. Puedes encontrarlos en numerosas pastelerías y tiendas de dulces en el centro de la ciudad.
En resumen, Aveiro es una ciudad encantadora con una rica historia y un ambiente único. Sus canales, barcos moliceiros, arquitectura colorida y deliciosa gastronomía la convierten en un destino turístico muy especial. Ya sea que quieras explorar su centro histórico, disfrutar de un paseo en barco por los canales o relajarte en sus hermosas playas, Aveiro tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.
Consejos para viajar a Aveiro
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente por al menos seis meses desde la fecha de entrada a Portugal.
- Visado: Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y muchos otros países no necesitan visado para estancias de hasta 90 días. Si tu país requiere visado, consulta con la embajada o consulado de Portugal.
- Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, se recomienda tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y otros imprevistos.
2. La mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): El clima es agradable, con temperaturas moderadas que son ideales para caminar por la ciudad y explorar sus canales sin las multitudes del verano.
- Verano (junio a agosto): La temporada alta, con temperaturas de entre 20 y 30 °C. Es la época perfecta para disfrutar de las playas cercanas y las festividades locales, aunque también es cuando la ciudad recibe más turistas.
- Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo agradable y las multitudes disminuyen. Además, el paisaje adquiere hermosos colores otoñales, especialmente en la costa.
- Invierno (diciembre a febrero): El invierno en Aveiro es frío pero moderado, con temperaturas entre 5 y 15 °C. Durante esta época, la ciudad es más tranquila y puedes disfrutar de una experiencia más relajada.
3. Salud
- Seguro médico: Es recomendable tener un seguro médico internacional que cubra emergencias, ya que no todos los turistas tienen acceso al sistema de salud local sin este seguro.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a Portugal, pero es recomendable estar al día con las vacunas estándar (tétanos, hepatitis A y B, etc.).
- Agua potable: El agua del grifo en Aveiro es segura para beber, pero si prefieres, puedes optar por agua embotellada.
- Clima: En invierno, las temperaturas pueden ser frescas, por lo que es recomendable llevar ropa adecuada, mientras que en verano, un protector solar y ropa ligera serán necesarios.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: Aveiro es una ciudad pequeña y muy caminable, por lo que explorar su centro histórico a pie es una de las mejores formas de conocerla.
- Transporte público: Aveiro tiene una buena red de autobuses urbanos que te permitirán moverte cómodamente por la ciudad. También puedes utilizar el tren para desplazarte a ciudades cercanas.
- Bicicletas: La ciudad es bastante amigable para las bicicletas y hay varios lugares donde puedes alquilarlas. Además, las rutas junto al agua son ideales para recorridos en bicicleta.
- Taxis y aplicaciones: Los taxis son accesibles en la ciudad, y también puedes usar aplicaciones como Uber o Bolt para moverte.
5. Principales atracciones turísticas
- Canales de Aveiro: La ciudad es famosa por sus canales, donde puedes tomar un paseo en un «moliceiro», una especie de bote tradicional. Es una de las mejores maneras de explorar Aveiro y disfrutar de sus vistas pintorescas.
- Iglesia de la Misericordia: Una iglesia barroca con una impresionante fachada y un hermoso interior que refleja el esplendor de la arquitectura religiosa de la ciudad.
- Museo de Aveiro: Situado en un antiguo convento, este museo alberga una rica colección de arte, desde obras de la Edad Media hasta arte contemporáneo.
- La Catedral de Aveiro: Un edificio de gran valor histórico que destaca por su arquitectura y las impresionantes vistas desde su torre.
- Parque Infante Dom Pedro: Un hermoso parque que es ideal para dar un paseo y relajarte en la naturaleza.
- Costa Nova: Un pequeño pueblo costero cerca de Aveiro, conocido por sus coloridas casas a rayas y sus hermosas playas.
- El mercado do peixe: El mercado de pescado de Aveiro es un lugar ideal para probar mariscos frescos y disfrutar de la gastronomía local.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: El Moliceiro Hotel y el Hotel das Salinas ofrecen una estancia de lujo con vistas a los canales y un excelente servicio.
- Hoteles boutique: El Aveiro Center Hotel y el Hotel Aveiro Palace son opciones boutique, situadas cerca del centro histórico con un enfoque moderno.
- Alojamientos económicos: El Hostel Costa Nova y el Pousada da Juventude de Aveiro son opciones más asequibles, pero cómodas, perfectas para quienes tienen un presupuesto más ajustado.
- Airbnb: Puedes encontrar una amplia variedad de apartamentos en el centro de la ciudad a través de plataformas como Airbnb.
7. Comida y bebida típica
- Ovos moles: El dulce más famoso de Aveiro, hecho a base de yemas de huevo y azúcar, que se vende en pequeñas obleas.
- Bacalhau: El bacalao es uno de los platos más tradicionales de Portugal, y en Aveiro se sirve de diversas formas, como el bacalhau à Brás.
- Mariscos: Aveiro es conocida por su marisco fresco, especialmente las almejas y mejillones, que se sirven en muchos de los restaurantes locales.
- Arroz de marisco: Un plato tradicional de la región, muy sabroso y lleno de mariscos frescos.
- Caldeirada: Un guiso de pescado y mariscos típico de la costa, que puedes encontrar en muchos restaurantes de Aveiro.
- Ginja: El licor de cereza, muy popular en todo Portugal, es ideal para disfrutar después de una comida.
- Vino verde: La región de Aveiro es famosa por su vino verde, ligero y refrescante, ideal para acompañar la comida.
8. Compras
- Ovos moles: El dulce típico de Aveiro es una excelente opción para llevar como recuerdo. Puedes encontrarlos en muchas tiendas y confiterías.
- Cerámica: Los productos de cerámica hechos a mano son un recuerdo popular, con muchas tiendas que venden piezas únicas de la región.
- Ropa y accesorios: En el centro de la ciudad encontrarás boutiques con ropa y accesorios hechos por diseñadores locales.
- Vino verde: Llevar una botella de vino verde de la región es un excelente souvenir.
- Productos de marisco: Los productos locales como el bacalao o las almejas son perfectos para llevar a casa, si viajas con tiempo.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Compra entradas con antelación: Algunos de los museos o atracciones pueden tener largas colas en temporada alta, por lo que te recomendamos comprar tus entradas con anticipación.
- Explora a pie: El centro histórico de Aveiro es pequeño y encantador. Es ideal para recorrerlo a pie, disfrutar de sus canales y edificios tradicionales.
- Usa transporte público: El sistema de autobuses es económico y eficiente, lo que te permitirá moverte cómodamente por la ciudad.
- Lleva calzado cómodo: Las calles de Aveiro, especialmente en la zona del centro histórico, son empedradas, por lo que es recomendable usar calzado cómodo para caminar.
- Prueba los ovos moles: No te pierdas la oportunidad de probar los famosos huevos moles, un dulce delicioso que es una especialidad de la ciudad.
10. Festividades y eventos especiales
- Festa de São Gonçalo do Amarante (junio): Esta fiesta religiosa, celebrada en honor al patrón de Aveiro, incluye procesiones, música y eventos populares.
- Festa da Nossa Senhora da Saúde (agosto): Una fiesta tradicional que celebra a la Virgen de la Salud, con desfiles y celebraciones religiosas.
- Festa de Nossa Senhora da Apresentação (noviembre): Otra festividad religiosa importante, que se celebra con eventos litúrgicos y culturales.
- Mercados de Navidad (diciembre): Durante la temporada navideña, Aveiro se llena de mercados, luces festivas y actividades para toda la familia.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Ovos moles: Los deliciosos huevos moles son perfectos para llevar como regalo o disfrutar en casa.
- Cerámica de Aveiro: Piezas de cerámica pintadas a mano, como platos y jarrones, son una excelente opción.
- Vino verde: Llevar una botella de vino verde como recuerdo de tu visita es una tradición en la región.
- Productos de marisco: Bacalao, almejas y otros mariscos locales son un excelente recuerdo para los amantes de la gastronomía.
- Ropa y accesorios: Productos locales de moda, como prendas de lino, son recuerdos perfectos para tu viaje.
Itinerarios para visitar Aveiro
Itinerario de 1 día en Aveiro
Mañana:
- Canales de Aveiro: Comienza el día con un paseo en barco moliceiro por los canales para disfrutar de la arquitectura modernista y el ambiente tranquilo de la ciudad.
- Barrio de Beira Mar: Recorre este pintoresco barrio con casas de colores y calles adoquinadas.
Mediodía:
- Almuerzo en O Bairro: Prueba platos tradicionales como el bacalao a la brasa y mariscos frescos.
Tarde:
- Museo de Aveiro: Visita este museo ubicado en el antiguo convento de Jesús para conocer la historia y el arte religioso de la ciudad.
- Mercado do Peixe: Explora este mercado lleno de productos locales y mariscos frescos.
Noche:
- Cena en Salpoente: Disfruta de una cena elegante con platos de autor inspirados en la cocina portuguesa.
Itinerario de 2 días en Aveiro
Día 1
Mañana:
- Canales de Aveiro: Disfruta de un paseo en barco moliceiro por los canales para admirar la arquitectura modernista.
- Barrio de Beira Mar: Recorre este encantador barrio con casas coloridas y calles adoquinadas.
Mediodía:
- Almuerzo en O Bairro: Prueba el bacalao a la brasa y otros platos típicos de la región.
Tarde:
- Museo de Aveiro: Descubre la historia local en este museo ubicado en un antiguo convento.
- Mercado do Peixe: Visita este mercado para ver productos frescos y disfrutar del ambiente local.
Noche:
- Cena en Salpoente: Saborea una cena gourmet inspirada en la cocina portuguesa moderna.
Día 2
Mañana:
- Costa Nova: Visita esta famosa playa conocida por sus casas pintadas a rayas de colores.
- Playa de Barra: Pasea por esta playa cercana y disfruta de las vistas al océano Atlántico.
Mediodía:
- Almuerzo en Dóri Restaurante: Disfruta de platos de mariscos frescos con vistas al mar.
Tarde:
- Faro de Aveiro: Sube al faro más alto de Portugal para obtener vistas panorámicas de la costa.
- Reserva natural de las dunas de São Jacinto: Explora este entorno natural protegido con senderos para caminar y observar aves.
Noche:
- Cena en Maré Cheia: Prueba mariscos frescos en un ambiente acogedor y tradicional.
Itinerario de 3 días en Aveiro
Día 1
Mañana:
- Canales de Aveiro: Realiza un paseo en barco moliceiro por los canales para admirar la arquitectura y el ambiente relajado.
- Barrio de Beira Mar: Explora este barrio con casas de colores y calles empedradas.
Mediodía:
- Almuerzo en O Bairro: Disfruta de platos tradicionales como el bacalao a la brasa.
Tarde:
- Museo de Aveiro: Visita este museo ubicado en un antiguo convento para conocer la historia y el arte religioso de la ciudad.
- Mercado do Peixe: Pasea por este mercado lleno de productos frescos y disfruta del ambiente local.
Noche:
- Cena en Salpoente: Disfruta de una cena sofisticada con platos portugueses modernos.
Día 2
Mañana:
- Costa Nova: Explora esta icónica playa con casas pintadas a rayas multicolores.
- Playa de Barra: Relájate en esta playa cercana y disfruta de las vistas al océano Atlántico.
Mediodía:
- Almuerzo en Dóri Restaurante: Saborea mariscos frescos en un ambiente costero.
Tarde:
- Faro de Aveiro: Visita el faro más alto de Portugal para obtener vistas impresionantes.
- Reserva natural de las dunas de São Jacinto: Recorre esta área protegida con senderos naturales y observa aves.
Noche:
- Cena en Maré Cheia: Disfruta de platos de mariscos frescos en un restaurante tradicional.
Día 3
Mañana:
- Salinas de Aveiro: Aprende sobre la producción de sal y disfruta de un recorrido por las salinas históricas.
- Ecomuseo Marinha da Troncalhada: Explora este museo al aire libre que muestra la historia de las salinas.
Mediodía:
- Almuerzo en Mercado do Peixe: Disfruta de mariscos frescos en el corazón de la ciudad.
Tarde:
- Parque Infante Dom Pedro: Relájate en este parque con jardines tranquilos y un lago perfecto para pasear.
- Capilla de San Gonçalinho: Visita esta pequeña capilla conocida por sus festivales tradicionales y su devoción local.
Noche:
- Cena en Subenshi Sushi: Finaliza tu visita con una experiencia gastronómica moderna en este restaurante especializado en sushi.
Transporte en Aveiro
1. Transporte público
Aveiro tiene un sistema de transporte público sencillo pero eficiente, compuesto principalmente por autobuses y trenes.
- Autobuses: Los autobuses en Aveiro están operados por la empresa S. A. de Transportes de Aveiro (STA), y cubren rutas dentro de la ciudad y hacia otros destinos cercanos.
- Frecuencia: Los autobuses pasan cada 15 a 30 minutos, dependiendo de la ruta y la hora del día.
- Tarifas: Las tarifas para los autobuses suelen ser de 1,50 EUR a 2,00 EUR por trayecto dentro de la ciudad.
- Ventajas: Económico y accesible para moverse por Aveiro y los alrededores.
- Precauciones: El servicio puede ser menos frecuente durante las horas no pico y en fines de semana.
2. Trenes
Aveiro está bien conectada por tren con otras ciudades de Portugal, lo que facilita el acceso a la ciudad desde lugares cercanos y más lejanos.
- Disponibilidad: La estación de tren de Aveiro (Estação de Aveiro) conecta la ciudad con ciudades como Oporto, Lisboa y Coimbra.
- Frecuencia: Los trenes hacia otras ciudades y localidades cercanas pasan varias veces al día.
- Tarifas: Las tarifas para los trenes varían, pero un billete entre Aveiro y Oporto puede costar entre 7 EUR y 15 EUR.
- Ventajas: Cómodo y rápido para viajar dentro de Portugal y hacia otras ciudades cercanas.
- Precauciones: Durante la temporada alta o los fines de semana, es recomendable reservar los billetes con antelación para garantizar disponibilidad.
3. Taxis
Los taxis en Aveiro son una opción cómoda para traslados rápidos dentro de la ciudad o a las zonas cercanas.
- Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave como el centro de la ciudad, la estación de tren y el aeropuerto.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3 EUR, con un costo adicional por cada kilómetro recorrido.
- Ventajas: Flexibilidad y comodidad para traslados directos.
- Precauciones: Es recomendable acordar la tarifa antes de iniciar el viaje si el taxi no usa medidor.
4. Transporte por aplicaciones
En Aveiro, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber están disponibles, proporcionando una alternativa moderna a los taxis tradicionales.
- Disponibilidad: Los vehículos pueden ser solicitados mediante aplicaciones móviles como Uber.
- Tarifas: Las tarifas son generalmente más claras que las de los taxis tradicionales, pero pueden aumentar durante los picos de demanda.
- Ventajas: Opción de pago digital y mayor transparencia en las tarifas.
- Precauciones: Las tarifas pueden aumentar durante las horas pico o eventos especiales.
5. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Aveiro y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en el centro de la ciudad y cerca de la estación de tren.
- Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 30 EUR al día, dependiendo del modelo y la agencia.
- Ventajas: Flexibilidad para explorar lugares cercanos como las playas de Costa Nova o las lagunas de Aveiro.
- Precauciones: El tráfico en el centro de Aveiro es moderado, pero el estacionamiento puede ser limitado en las zonas más turísticas.
6. Alquiler de bicicletas
Aveiro es una ciudad amigable con las bicicletas, y el alquiler de bicicletas es una opción popular para los turistas.
- Disponibilidad: Hay varias empresas que ofrecen alquiler de bicicletas y bicicletas eléctricas.
- Tarifas: El alquiler de bicicletas comienza en aproximadamente 10 EUR por día.
- Ventajas: Ideal para explorar el centro histórico y las áreas cercanas al canal.
- Precauciones: Tener precaución con el tráfico en las zonas más congestionadas y las carreteras sin carriles exclusivos para bicicletas.
7. Transporte desde y hacia el aeropuerto
Aveiro está conectada con el Aeropuerto de Oporto, ubicado a unos 80 km de la ciudad.
- Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el Aeropuerto de Oporto a Aveiro es de aproximadamente 100 EUR.
- Autobuses: Hay autobuses que conectan Aveiro con Oporto, con tarifas que oscilan entre 10 EUR y 15 EUR.
- Ventajas: Opciones cómodas para viajar entre el aeropuerto y la ciudad.
- Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar el transporte con antelación para evitar largas esperas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Aveiro
- Festa de São Gonçaliho (Enero)
- Noche de Serenatas Femeninas (Marzo)
- Día de la libertad (Abril)
- Festival dos Canais (Julio)
- Aveiro Dance Festival (Julio)
- Festival del Bacalao en Ílhavo (Agosto)
- Festa da Ria (Agosto)
- Día de la República (Octubre)
- Festival de otoño de Aveiro (Noviembre)
- Día de la Restauración de la Independencia (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Aveiro
- Costa Nova: A solo 10 kilómetros al noroeste de Aveiro se encuentra la playa de Costa Nova, conocida por sus coloridas casas de rayas. Puedes disfrutar de un agradable paseo por la playa, tomar el sol y disfrutar de la pintoresca arquitectura.
- Ílhavo: Aproximadamente a 7 kilómetros al sur de Aveiro se encuentra la ciudad de Ílhavo. Aquí puedes visitar el Museo Marítimo de Ílhavo, que cuenta la historia de la pesca en la región, y también explorar el puerto y el centro histórico de la ciudad.
- Oporto: A unos 75 kilómetros al norte de Aveiro se encuentra la ciudad de Oporto, famosa por su vino de Oporto y su impresionante centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes visitar las bodegas de vino de Oporto, pasear por el río Duero y admirar la arquitectura medieval de la ciudad.
- Coimbra: Aproximadamente a 65 kilómetros al sureste de Aveiro se encuentra la ciudad de Coimbra, conocida por su universidad histórica y su encanto medieval. Puedes visitar la Universidad de Coimbra, explorar el centro histórico y disfrutar de las vistas desde la cima de la colina donde se encuentra la ciudad.
- Buçaco: A unos 70 kilómetros al sureste de Aveiro se encuentra el Bosque de Buçaco, un lugar de belleza natural con exuberantes jardines, senderos para caminar y una impresionante arquitectura. Puedes disfrutar de un paseo por el bosque, visitar el Palacio Hotel do Bussaco y relajarte en un entorno tranquilo.
- Viseu: Aproximadamente a 80 kilómetros al sureste de Aveiro se encuentra la ciudad de Viseu, conocida por su rica historia y su ambiente tradicional. Puedes visitar la Catedral de Viseu, recorrer las calles empedradas del centro histórico y disfrutar de la gastronomía local.
- Serra da Freita: A unos 60 kilómetros al sureste de Aveiro se encuentra la Serra da Freita, una cadena montañosa con paisajes impresionantes y una naturaleza prístina. Puedes realizar senderismo en los senderos de la zona, visitar las famosas "Pedras Parideiras" (piedras que se reproducen) y disfrutar de las vistas panorámicas.