Qué hacer en Amán: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

AMÁN

Descubre Amán

Lugares más destacados de Amán

Teatro Romano de Amán

El Teatro Romano de Amán es uno de los monumentos históricos más impresionantes de Jordania y un símbolo del pasado grecorromano de la ciudad. Construido en el siglo II d.C. durante el reinado del emperador Antonino Pío, este anfiteatro tenía capacidad para 6.000 espectadores, convirtiéndose en el epicentro cultural de la antigua Filadelfia, nombre que tenía Amán en la época romana.

El teatro está excavado en una colina y su diseño aprovecha la inclinación natural del terreno para mejorar la acústica y la visibilidad de los espectadores. La estructura cuenta con tres niveles de gradas y una gran escena semicircular, que en su momento fue decorada con columnas y estatuas.

Actualmente, el teatro sigue en uso para eventos culturales y espectáculos al aire libre. También alberga dos pequeños museos: el Museo de Tradiciones Populares de Jordania y el Museo del Folclore de Jordania, donde se exhiben trajes, joyas y herramientas de la vida beduina tradicional.

Ubicado en pleno centro de Amán, el Teatro Romano es una visita imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología, ofreciendo una experiencia única en uno de los mejores ejemplos de arquitectura romana en Oriente Medio.

Ciudadela de Amán

La Ciudadela de Amán es el sitio arqueológico más importante de la capital de Jordania, ubicado en la cima de la colina Jabal al-Qala’a. Desde este punto estratégico, se obtienen impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, además de poder explorar vestigios de civilizaciones que han habitado la región durante más de 3.000 años.

Dentro de la Ciudadela se encuentran ruinas que reflejan la influencia de diversas culturas, incluyendo los amorreos, romanos, bizantinos y omeyas. Destacan el Templo de Hércules, construido en el siglo II d.C., la Iglesia Bizantina, con mosaicos originales, y el Palacio Omeya, una impresionante residencia real del siglo VIII.

El sitio también alberga el Museo Arqueológico de Jordania, donde se exhiben artefactos antiguos, incluyendo algunas de las estatuas humanas más antiguas del mundo, descubiertas en el yacimiento de Ain Ghazal.

Para quienes desean conocer la rica historia de Amán, la Ciudadela es una parada obligatoria, permitiendo un viaje en el tiempo a través de civilizaciones que dejaron su huella en la región.

Mezquita del Rey Abdalá I

La Mezquita del Rey Abdalá I es una de las mezquitas más icónicas de Amán, conocida por su enorme cúpula azul decorada con mosaicos dorados que la hace visible desde distintos puntos de la ciudad. Construida en los años 80 en honor al rey Abdalá I, fundador de Jordania, esta mezquita combina arquitectura islámica moderna con elementos tradicionales.

El interior de la mezquita es igualmente impresionante, con una gran sala de oración que puede albergar hasta 7.000 fieles. Sus paredes están decoradas con inscripciones del Corán y alfombras artesanales que cubren el suelo, creando un ambiente sereno y espiritual.

A diferencia de otras mezquitas en Jordania, la Mezquita del Rey Abdalá I está abierta a visitantes no musulmanes, permitiéndoles conocer más sobre la cultura islámica y la importancia de la religión en la vida jordana. También cuenta con un pequeño museo islámico, donde se pueden ver manuscritos religiosos y objetos históricos.

Para quienes visitan Amán, esta mezquita es un lugar ideal para apreciar la arquitectura islámica contemporánea y experimentar la hospitalidad jordana en un entorno espiritual.

Rainbow Street

La Rainbow Street es una de las calles más vibrantes y coloridas de Amán, conocida por su ambiente bohemio, su oferta gastronómica y sus tiendas de artesanía local. Ubicada en el corazón del casco antiguo, esta calle es el punto de encuentro tanto para locales como para turistas que buscan una experiencia auténtica en la capital jordana.

A lo largo de la Rainbow Street, los visitantes pueden encontrar cafés con terrazas, galerías de arte, boutiques de diseñadores locales y mercados de artesanías, donde se pueden comprar productos típicos como joyería beduina, cerámica y textiles. Es también un excelente lugar para probar la gastronomía jordana, con restaurantes que sirven falafel, shawarma, mansaf y dulces árabes.

Durante la noche, la calle cobra aún más vida con bares y locales de música en vivo, convirtiéndose en un centro de entretenimiento en la ciudad. Además, los fines de semana se organizan mercadillos y eventos culturales, lo que la hace aún más atractiva para los visitantes.

Para quienes desean explorar el lado más moderno y creativo de Amán, la Rainbow Street es una parada imprescindible, ofreciendo una mezcla única de cultura, gastronomía y tradición en un solo lugar.

Mezquita Al-Hussein

La Mezquita Al-Hussein es la mezquita más antigua y sagrada de Amán, construida en 1924 sobre los restos de un antiguo templo islámico del siglo VII. Lleva el nombre de Hussein bin Ali, líder de la Gran Revuelta Árabe y antepasado de la familia real jordana.

Con su elegante arquitectura otomana y sus cúpulas blancas, la mezquita es un símbolo del patrimonio islámico de Jordania. Su interior es impresionante, con un amplio espacio de oración decorado con lámparas doradas, inscripciones coránicas y alfombras tejidas a mano.

La mezquita se encuentra en el centro de la ciudad, cerca del bazar tradicional, donde los visitantes pueden experimentar la vida cotidiana de los locales y comprar recuerdos auténticos como especias, dátiles y perfumes árabes.

Para los turistas no musulmanes, la mezquita no siempre está abierta al público, pero su belleza arquitectónica y su importancia histórica la convierten en un lugar de gran interés para quienes exploran Amán.

Museo de Jordania

El Museo de Jordania es el museo más grande y completo del país, ofreciendo una mirada profunda a la historia y el patrimonio cultural de la nación. Ubicado en el centro de Amán, este museo alberga una colección impresionante de artefactos que abarcan desde la prehistoria hasta la era moderna.

Entre sus exhibiciones más destacadas se encuentran los Rollo de Cobre de los Manuscritos del Mar Muerto, escritos en hebreo antiguo, y las estatuas de Ain Ghazal, consideradas algunas de las esculturas humanas más antiguas del mundo, con más de 9.000 años de antigüedad.

El museo está dividido en diferentes secciones que exploran temas como la civilización nabatea, la influencia romana, la llegada del islam y la historia moderna de Jordania. También cuenta con exposiciones interactivas y audiovisuales que hacen que la experiencia sea educativa y atractiva para todas las edades.

Para quienes buscan comprender la riqueza cultural e histórica de Jordania, el Museo de Jordania es una visita esencial, brindando una perspectiva única sobre el pasado y la evolución del país.

Petra

Petra, conocida como la ciudad rosa del desierto, es el sitio arqueológico más famoso de Jordania y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Fundada por los nabateos hace más de 2.000 años, esta ciudad tallada en la roca se ha convertido en un símbolo del pasado glorioso de la región.

El recorrido por Petra comienza con el Siq, un estrecho desfiladero de más de 1 kilómetro de longitud que conduce a la estructura más icónica del sitio: El Tesoro (Al-Khazneh). Esta majestuosa tumba de 40 metros de altura es una de las imágenes más representativas del turismo en Jordania.

A lo largo del recorrido, los visitantes pueden explorar templos, tumbas y estructuras como el Monasterio (Ad-Deir), que ofrece una vista panorámica impresionante. También destacan el Teatro Nabateo, la Calle de las Fachadas y el Altar de los Sacrificios, que reflejan la compleja ingeniería y arquitectura de esta civilización antigua.

Petra es un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología, ofreciendo una experiencia única que transporta a los viajeros a la grandeza de una de las ciudades más fascinantes del mundo.

Cueva de los Siete Durmientes (Ashabul Kahf)

La Cueva de los Siete Durmientes, también conocida como Ashabul Kahf, es un lugar sagrado y misterioso ubicado en las afueras de Amán. Según la tradición islámica y cristiana, esta cueva fue el refugio de siete jóvenes que, huyendo de la persecución religiosa, durmieron milagrosamente durante siglos antes de despertar en una época completamente distinta.

Este sitio histórico está mencionado en el Corán y ha sido objeto de numerosas leyendas y estudios religiosos. En el interior de la cueva, se pueden ver antiguas inscripciones, tumbas y restos arqueológicos que sugieren que el lugar ha sido venerado durante siglos.

El entorno de la cueva está rodeado por un pequeño complejo con una mezquita y un centro de visitantes, donde se puede conocer más sobre la historia y el significado espiritual del sitio. La serenidad del lugar y su importancia religiosa lo convierten en un destino de peregrinación para musulmanes y cristianos de todo el mundo.

Para quienes buscan una experiencia espiritual y cultural en Amán, la Cueva de los Siete Durmientes es una visita fascinante que combina historia, religión y mitología.

Museo Real de Tanques

El Museo Real de Tanques de Jordania es un destino imperdible para los entusiastas de la historia militar y la tecnología bélica. Inaugurado en 2018, este museo alberga una de las colecciones más impresionantes de vehículos militares en Oriente Medio, con más de 110 tanques y vehículos blindados.

El museo está dividido en diferentes salas temáticas que narran la evolución de los tanques y su papel en la historia militar. Entre sus exhibiciones más destacadas se encuentran tanques utilizados en la Primera y Segunda Guerra Mundial, la Guerra de los Seis Días y otros conflictos históricos en los que Jordania ha participado.

Una de las atracciones más fascinantes es la sección interactiva, donde los visitantes pueden ingresar a algunos tanques y experimentar la sensación de estar en el interior de un vehículo de combate. También hay simuladores y material audiovisual que explican el funcionamiento y la estrategia militar detrás de estos vehículos.

Para los interesados en la historia y la tecnología militar, el Museo Real de Tanques ofrece una experiencia educativa y única, mostrando la importancia del desarrollo bélico a lo largo del tiempo.

Souk Jara

El Souk Jara es el mercado más famoso de Amán, un vibrante bazar al aire libre donde se puede experimentar la esencia de la cultura jordana. Situado en la popular Rainbow Street, este mercado es un destino ideal para quienes buscan productos auténticos, artesanías y souvenirs únicos.

Cada fin de semana, el Souk Jara cobra vida con puestos que venden joyería beduina, textiles bordados, especias, cerámica y objetos hechos a mano. También hay una gran variedad de productos gastronómicos, desde dátiles frescos y frutos secos hasta dulces árabes y café tradicional.

El ambiente del mercado es animado y acogedor, con música en vivo, espectáculos callejeros y actividades para toda la familia. Además, muchos de los productos vendidos aquí son elaborados por artistas y diseñadores locales, lo que convierte a este mercado en un excelente lugar para apoyar la economía artesanal de Jordania.

Para quienes visitan Amán, el Souk Jara es un destino imprescindible para descubrir la riqueza cultural y artística del país, además de ser un lugar perfecto para encontrar recuerdos auténticos.

Templo de Hércules

El Templo de Hércules es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de la Ciudadela de Amán, una imponente construcción de la época romana que data del siglo II d.C. Se cree que este templo estaba dedicado a Hércules, el héroe mitológico griego, y que en su época fue el mayor templo romano de Jordania.

Aunque gran parte del templo se encuentra en ruinas, aún se conservan dos enormes columnas de mármol de más de 10 metros de altura, que permiten imaginar la grandiosidad de la estructura original. Uno de los hallazgos más enigmáticos del sitio es una mano de piedra gigante, que probablemente pertenecía a una estatua colosal de Hércules de más de 12 metros de altura.

Desde el templo, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica de Amán, con sus colinas y su arquitectura urbana extendiéndose en el horizonte. Además, el templo forma parte del complejo de la Ciudadela, por lo que se puede combinar su visita con otros sitios históricos como el Palacio Omeya y el Museo Arqueológico de Jordania.

Para los amantes de la arqueología y la historia antigua, el Templo de Hércules es una parada obligatoria en Amán, permitiendo descubrir la huella que dejaron los romanos en esta región del mundo.

Wild Jordan Center

El Wild Jordan Center es un espacio ecológico y cultural en el corazón de Amán, diseñado para promover el turismo sostenible y la conservación de la naturaleza en Jordania. Administrado por la Royal Society for the Conservation of Nature, este centro ofrece una experiencia única para los viajeros interesados en el medio ambiente y la aventura.

El complejo cuenta con un restaurante panorámico con vistas impresionantes de la ciudad, donde se pueden degustar platos saludables elaborados con ingredientes orgánicos y de origen local. Además, alberga una tienda de productos artesanales elaborados por comunidades rurales, como jabones naturales, tejidos y cerámica tradicional.

El Wild Jordan Center también funciona como un centro de información sobre los parques naturales y reservas de Jordania, ofreciendo excursiones y actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y visitas a reservas naturales como Dana y Wadi Mujib.

Para quienes buscan una experiencia diferente en Amán, el Wild Jordan Center es una excelente opción, combinando gastronomía, cultura y sostenibilidad en un solo lugar.

Museo Arqueológico de Jordania

El Museo Arqueológico de Jordania es uno de los lugares más importantes para conocer la historia antigua del país. Ubicado dentro de la Ciudadela de Amán, este museo alberga una impresionante colección de artefactos que abarcan desde la prehistoria hasta la era islámica.

Entre sus piezas más valiosas se encuentran las estatuas de Ain Ghazal, consideradas algunas de las representaciones humanas más antiguas del mundo, con más de 9.000 años de antigüedad. También se exhiben cerámicas, inscripciones, herramientas de la Edad de Bronce y objetos de la época nabatea.

Uno de los tesoros del museo es el Rollo de Cobre de los Manuscritos del Mar Muerto, un documento que contiene inscripciones en hebreo antiguo y que ha sido clave en el estudio de la historia del judaísmo y el cristianismo.

El Museo Arqueológico de Jordania es una parada imprescindible para quienes desean profundizar en la historia del país y descubrir los vestigios de las civilizaciones que han habitado la región a lo largo de milenios.

Teatro Odeón

El Teatro Odeón es un pequeño teatro romano ubicado en el centro de Amán, justo al lado del Teatro Romano. Construido en el siglo II d.C., este teatro tenía una capacidad para 500 espectadores y se utilizaba principalmente para recitales musicales y reuniones de la élite romana.

A pesar de su tamaño reducido, el Teatro Odeón conserva su estructura original, con gradas semicirculares que rodean el escenario. Su acústica excepcional permite que, incluso hoy, se realicen pequeños conciertos y eventos culturales.

El teatro ha sido restaurado para preservar su esencia histórica, y su ubicación estratégica lo convierte en un sitio ideal para combinar con la visita al Teatro Romano y la Ciudadela de Amán.

Para los amantes de la historia y la arquitectura romana, el Teatro Odeón es un ejemplo fascinante del legado grecorromano en Jordania y una excelente oportunidad para conocer cómo la música y la cultura formaban parte de la vida cotidiana en la antigua Filadelfia.

Qasr Al-Harranah

El Qasr Al-Harranah es uno de los castillos del desierto más enigmáticos y mejor conservados de Jordania, ubicado a unos 60 km de Amán. Su construcción data del siglo VIII, en la época de los omeyas, y su función exacta aún es un misterio, ya que no parece haber sido una fortaleza militar ni un palacio de residencia.

El edificio tiene una estructura cuadrada con altas murallas de piedra y torres de vigilancia en cada esquina. Su interior cuenta con más de 60 habitaciones distribuidas en dos niveles, decoradas con arcos y relieves de estilo islámico primitivo.

Algunos historiadores creen que el Qasr Al-Harranah fue un centro de comercio o una posada para caravanas, mientras que otros sugieren que pudo haber sido un lugar de reuniones diplomáticas para la dinastía omeya.

Este castillo es una muestra impresionante de la arquitectura islámica temprana y una visita obligada para quienes desean explorar la historia de los castillos del desierto y su importancia en la Ruta de las Caravanas.

Mezquita Abu Darwish

La Mezquita Abu Darwish es una de las mezquitas más llamativas de Amán, famosa por su diseño arquitectónico único. Ubicada en la colina de Jabal Ashrafieh, su estructura se distingue por su fachada de piedras blancas y negras en patrón geométrico, lo que le da un aspecto completamente diferente a otras mezquitas de la ciudad.

Construida en 1961, la mezquita puede albergar hasta 7.000 fieles y es un importante centro de culto en la capital jordana. Su interior es igualmente impresionante, con detalles en madera tallada, caligrafía árabe decorativa y grandes lámparas que iluminan el espacio de oración.

Desde su ubicación en la cima de la colina, la mezquita ofrece una vista panorámica espectacular de Amán, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes de la fotografía.

Aunque la mezquita no siempre está abierta a visitantes no musulmanes, su singular arquitectura y su importancia cultural hacen que sea un punto de referencia en la ciudad.

Audioguía de Amán

Audioguía de Amán

Ciudadela de Amán

Un sitio arqueológico con vistas panorámicas de la ciudad y ruinas históricas impresionantes.

Teatro Romano de Amán

Un teatro antiguo construido en el siglo II que aún se utiliza para eventos culturales.

Mezquita Abdullah I

Una majestuosa mezquita moderna dedicada al fundador de Jordania.

Museo de Jordania

Un museo nacional que narra la historia y el patrimonio de Jordania.

Cueva de los Siete Durmientes (Ashabul Kahf)

Un lugar histórico y religioso asociado a una antigua leyenda islámica.

Museo del Folclore de Jordania

Un museo dedicado a preservar las tradiciones y costumbres de Jordania.

Museo Real del Automóvil

Un museo que exhibe una colección de vehículos históricos y clásicos utilizados por la familia real jordana.

Mezquita de Abu Darwish

Una de las mezquitas más icónicas de Amán, conocida por su distintiva arquitectura de blanco y negro.

Anfiteatro de Odeón

Un pequeño pero impresionante teatro romano, ubicado cerca del Teatro Romano principal de Amán.

Galería de Bellas Artes de Jordania

Un espacio que alberga una amplia colección de arte moderno y contemporáneo de artistas de todo el mundo.

Descripción de Amán

Amán, la capital de Jordania, es una ciudad fascinante que combina la rica historia del pasado con la modernidad del presente. Con su impresionante paisaje montañoso, sitios arqueológicos impresionantes y una vibrante escena cultural, Amán se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular en la región.

La ciudad cuenta con una mezcla única de antiguas ruinas romanas, edificios otomanos y una arquitectura moderna en constante desarrollo. Uno de los lugares más emblemáticos de Amán es la Ciudadela, ubicado en lo alto de una colina. Aquí se pueden explorar los restos de civilizaciones antiguas, incluido un teatro romano bien conservado y el Templo de Hércules, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

El corazón de la ciudad es el centro de Amán, conocido como el área de la Ciudad Vieja. Aquí encontrarás estrechas calles empedradas, mercados bulliciosos y una gran cantidad de tiendas, restaurantes y cafeterías. El zoco de Al-Balad es uno de los mercados más antiguos de la ciudad, donde podrás encontrar artesanías, joyas, especias y productos locales.

La moderna Amán también tiene mucho que ofrecer. El distrito de Abdali es un área en pleno desarrollo con rascacielos, hoteles de lujo, centros comerciales y una amplia gama de opciones de entretenimiento. También puedes visitar el Boulevard Al-Abdali, un paseo peatonal lleno de tiendas de moda, restaurantes y cafés al aire libre.

Además de su patrimonio arqueológico y su vibrante vida urbana, Amán es conocido por su hospitalidad y ambiente acogedor. Los jordanos son conocidos por su amabilidad y calidez, lo que hace que los visitantes se sientan bienvenidos en todo momento.

Desde Amán, también puedes acceder fácilmente a otros destinos turísticos de Jordania, como Petra , el Mar Muerto y Wadi Rum. Estas maravillas naturales y culturales son imprescindibles en cualquier viaje a Jordania.

En resumen, Amán es una ciudad que combina a la perfección lo antiguo y lo moderno, ofreciendo a los visitantes una experiencia única. Con su rica historia, su bullicioso ambiente urbano y la cálida hospitalidad de su gente, Amán es un destino imperdible para aquellos que desean explorar el encanto de Jordania.

Consejos para viajar a Amán

1. Documentación y visado

  • Pasaporte : Debe tener al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada.
  • Visado : La mayoría de los visitantes pueden obtener un visado a la llegada en el aeropuerto. También puedes optar por el Jordan Pass, que incluye el visado y entradas a diversas atracciones.
  • Seguro de viaje : Es obligatorio y debe incluir cobertura médica y de emergencias.

2. La mejor época para visitar

  • Primavera (marzo a mayo) : Clima templado, perfecto para explorar la ciudad y los sitios arqueológicos.
  • Otoño (septiembre a noviembre) : Ideal para actividades al aire libre y turismo, con temperaturas agradables.
  • Verano (junio a agosto) : Aunque caluroso, es una buena época para aprovechar las tarifas más bajas.
  • Invierno (diciembre a febrero) : Puede ser frío, especialmente por las noches, pero es una opción tranquila y menos concurrida.

3. Salud

  • Vacunas recomendadas : Hepatitis A, tétanos y fiebre tifoidea.
  • Agua potable : Es preferible consumir agua embotellada.
  • Protección solar : Usa protector solar, gafas de sol y sombrero, especialmente en verano.
  • Farmacias : Bien surtidas y accesibles en toda la ciudad.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • Taxis : Abundantes y económicos. Asegúrese de utilizar el taxímetro o recordar el precio antes de subir.
  • Aplicaciones de transporte : Servicios como Uber y Careem son confiables y populares.
  • Autobuses públicos : Económicos pero menos organizados. Útiles para aventureros.
  • Coches de alquiler : Convenientes si planeas visitar áreas fuera de la ciudad, como Petra o el mar Muerto.
  • A pie : Algunas zonas del centro son ideales para recorrer caminando, aunque las colinas de Amán pueden ser un desafío.

5. Principales atracciones turísticas

  1. Ciudadela de Amán : Un sitio histórico con vistas panorámicas de la ciudad y ruinas antiguas.
  2. Teatro romano : Impresionante estructura del siglo II en el corazón de la ciudad.
  3. Museo Arqueológico de Jordania : Exhibe artefactos que abarcan millas de años de historia.
  4. Rainbow Street : Una calle animada con cafés, tiendas y galerías, ideal para paseos relajados.
  5. Zoco Jara : Un mercado al aire libre con artesanías, ropa y comida local (abierto en temporada).
  6. Mezquita del rey Abdalá I : Reconocible por su cúpula azul, es un lugar icónico para visitar.
  7. Museo del automóvil real : Exhibe coches históricos de la familia real jordana.
  8. Wakalat Street : Una calle comercial moderna con tiendas internacionales y locales.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo : Como el Four Seasons y el Kempinski Amman.
  • Hoteles boutique : Para una experiencia más personalizada, considere opciones como The House Boutique Suites.
  • Hostales y hoteles económicos : Adecuados para mochileros o quienes buscan ahorrar.
  • Apartamentos y Airbnb : Perfectos para familias o estancias largas.

7. Comida y bebida típica

  • Mansaf : Plato nacional de Jordania, hecho con cordero, arroz y yogur seco.
  • Falafel : Bolas fritas de garbanzos, una opción popular y económica.
  • Hummus : Crema de garbanzos con tahini, ideal como aperitivo.
  • Zarb : Carne y vegetales cocidos bajo tierra, típico de las zonas beduinas.
  • Knafeh : Un postre dulce hecho de queso y sirope de azúcar.
  • Té y café árabe : Bebidas esenciales en la cultura local, servidas con hospitalidad.

8. Compras

  • Zocos tradicionales : Como el Zoco al-Sukar, para especias, textiles y artesanías.
  • Arte y joyería : Encuentra piezas únicas en tiendas de Rainbow Street.
  • Cerámica y mosaicos : Productos locales hechos a mano, perfectos como recuerdo.
  • Dátiles y dulces árabes : Como baklava o ma’amoul, disponibles en mercados y panaderías.
  • Aceite de oliva : De alta calidad y producido localmente.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Compra el Jordan Pass : Ahorra en el visado y entradas a sitios turísticos.
  • Visita temprano las atracciones populares : especialmente la Ciudadela y el teatro romano, para evitar multitudes.
  • Explora fuera de la ciudad : Planea excursiones a Petra, el mar Muerto o Jerash.
  • Respeta las tradiciones locales : Viste de manera conservadora y ten en cuenta las costumbres religiosas.
  • Lleva calzado cómodo : Las calles empedradas y colinas pueden ser desafiantes.

10. Festividades y eventos especiales

  • Ramadán : Un mes sagrado con celebraciones nocturnas y una atmósfera especial en la ciudad.
  • Festival de Jerash : Incluye música, danza y actividades culturales, celebrado en verano cerca de Amán.
  • Día de la Independencia (25 de mayo) : Con desfiles y eventos en toda la ciudad.
  • Festival de arte de Amán : Exposiciones y actuaciones que destacan la escena artística local.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Artesanías beduinas : Alfombras, cojines y tejidos tradicionales.
  • Cerámica pintada a mano : Diseños inspirados en la cultura local.
  • Especias : Como zatar o cardamomo, esenciales en la cocina jordana.
  • Joyería : Piezas únicas hechas por artesanos locales.
  • Dátiles y dulces : Ideales para regalar o disfrutar después del viaje.

Itinerarios para visitar Amán

Itinerario de 1 día en Amán

Mañana:

  • Ciudadela de Amán: Comienza tu día explorando este sitio arqueológico que combina historia y vistas panorámicas de la ciudad. Descubre el Templo de Hércules, el Palacio Omeya y el Museo Arqueológico de Jordania.
  • Teatro romano: Baja al centro de la ciudad para visitar este impresionante teatro, uno de los mejores conservados de la época romana.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante tradicional: Prueba platos locales como mansaf o mezze en un restaurante cercano al centro histórico.

Tarde:

  • Calle Rainbow: Pasea por esta encantadora calle, famosa por sus cafés, tiendas y su ambiente relajado. Ideal para comprar recuerdos o tomar un café árabe.

Noche:

  • Cena en Jabal Al Weibdeh: Disfruta de la gastronomía moderna y tradicional en esta zona artística, conocida por su ambiente bohemio.

Itinerario de 2 días en Amán

Día 1

Mañana:

  • Ciudadela de Amán: Descubre la historia de la ciudad en este emblemático sitio arqueológico con vistas espectaculares.
  • Teatro romano: Recorre este icónico lugar histórico que destaca por su arquitectura y conservación.

Mediodía:

  • Almuerzo en el centro: Disfruta de platos tradicionales jordanos en un restaurante cercano al teatro.

Tarde:

  • Calle Rainbow: Explora las tiendas y cafés en esta vibrante calle, ideal para relajarte y disfrutar de la atmósfera local.

Noche:

  • Cena en Jabal Al Weibdeh: Elige entre una variedad de restaurantes que combinan la cocina jordana con toques internacionales.

Día 2

Mañana:

  • Museo Real del Automóvil: Visita esta fascinante colección de autos históricos y modernos pertenecientes a la familia real jordana.
  • Mezquita del Rey Abdullah I: Admira esta mezquita con su distintiva cúpula azul, abierta a visitantes no musulmanes.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante en Abdoun: Explora esta zona moderna de Amán, conocida por su oferta gastronómica y ambiente cosmopolita.

Tarde:

  • Souk Jara: Si visitas en temporada (primavera y verano), disfruta de este mercado al aire libre, perfecto para comprar artesanías y probar comida local.
  • Parque Al Hussein: Relájate en este amplio espacio verde, ideal para caminar y disfrutar del entorno.

Noche:

  • Cena con vistas en un rooftop: Termina tu día disfrutando de una cena con vistas panorámicas de Amán.

Itinerario de 3 días en Amán

Día 1

Mañana:

  • Ciudadela de Amán: Inicia tu recorrido explorando este histórico sitio con impresionantes vistas de la ciudad.
  • Teatro romano: Continúa con una visita a este icónico lugar que refleja el esplendor de la antigua Filadelfia.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante tradicional: Disfruta de un almuerzo en un restaurante cercano a los principales sitios históricos.

Tarde:

  • Calle Rainbow: Pasea por esta encantadora calle llena de tiendas y cafés únicos.

Noche:

  • Cena en Jabal Al Weibdeh: Explora esta zona artística para disfrutar de una deliciosa cena.

Día 2

Mañana:

  • Museo Real del Automóvil: Descubre la colección de vehículos de la familia real jordana.
  • Mezquita del Rey Abdullah I: Visita esta impresionante mezquita y aprende más sobre la cultura islámica.

Mediodía:

  • Almuerzo en Abdoun: Prueba la variedad de opciones culinarias en esta moderna zona de Amán.

Tarde:

  • Souk Jara: Recorre este mercado al aire libre si está disponible en tu fecha de visita.
  • Parque Al Hussein: Relájate en este tranquilo espacio natural.

Noche:

  • Cena en un rooftop: Disfruta de una cena con vistas espectaculares de la ciudad iluminada.

Día 3

Mañana:

  • Dar Al-Anda: Explora esta galería de arte que exhibe obras de artistas locales e internacionales.
  • Jordan Museum: Aprende sobre la rica historia y cultura de Jordania en este museo interactivo.

Mediodía:

  • Almuerzo en el centro: Disfruta de una comida en un restaurante tradicional cercano al museo.

Tarde:

  • Iglesia bizantina en Madaba: Si tienes tiempo, realiza una excursión corta a esta ciudad cercana, conocida por su mosaico del mapa de Tierra Santa.

Noche:

  • Cena de despedida: Elige un restaurante destacado para cerrar tu visita a Amán con un banquete jordano tradicional.

Transporte en Amán

1. Autobuses

Los autobuses son una forma económica de transporte público en Amán, aunque carecen de horarios y rutas estrictamente definidas.

  • Rutas principales : Conectan áreas clave como el centro de la ciudad, la Universidad de Jordania y distritos residenciales como Sweileh y Jabal Amman.
  • Frecuencia : No tienen un horario fijo, pero operan principalmente desde las 6:00 hasta las 22:00 .
  • Tarifas : Son muy considerables, pagadas en efectivo directamente al conductor.

2. Sistema de autobuses rápidos (BRT)

El sistema de autobuses rápidos en Amán es un proyecto reciente que mejora la conectividad y la eficiencia del transporte público.

  • Rutas principales : Actualmente conecta áreas clave como el centro, el distrito comercial de Abdali y zonas residenciales como Sweileh.
  • Frecuencia : Los autobuses circulan con intervalos regulares desde las 6:00 hasta las 23:00 .
  • Pago : Se utiliza una tarjeta recargable que facilita el acceso.

3. Taxis

Los taxis son un medio común y relativamente económico para desplazarse en Amán.

  • Disponibilidad : Pueden encontrarse fácilmente en toda la ciudad o solicitarse por teléfono.
  • Tarifas : Calculadas por taxímetro, aunque en algunos casos es necesario negociar la tarifa, especialmente en horas punta.
  • Aplicaciones : Servicios como Careem y Uber son populares, ofreciendo precios claros y mayor comodidad.

4. Coches compartidos y servicios privados

Las aplicaciones de transporte son una alternativa confiable para moverse en Amán.

  • Careem y Uber : Ofrecen servicios de coche privado con tarifas claras y disponibilidad amplia.
  • Ventajas : Son más seguros y convenientes que los taxis tradicionales en ciertas áreas.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El aeropuerto internacional Queen Alia está bien conectado con Amán.

  • Autobuses del aeropuerto : Servicios regulares conectan el aeropuerto con la estación de autobuses Tabarbour y el centro de la ciudad en aproximadamente 45 minutos .
  • Taxis : Disponibles las 24 horas, con tarifas fijas desde el aeropuerto hasta el centro.
  • Aplicaciones : Servicios como Uber y Careem también operan desde el aeropuerto.

6. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción conveniente para explorar Amán y sus alrededores.

  • Disponibilidad : Las principales empresas internacionales y locales tienen oficinas en la ciudad y en el aeropuerto.
  • Requisitos : Se necesita una licencia de conducir válida y, en el caso de turistas, un permiso de conducir internacional.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Amán

Excursiones recomendadas desde Amán

Clima en Amán