Qué hacer en Génova: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

GÉNOVA

Descubre Génova

Lugares más destacados de Génova

Descripción en Génova

Génova, situada en la región de Liguria en Italia, es una ciudad portuaria llena de encanto y rica en historia. Con su impresionante arquitectura, su deliciosa gastronomía y su animada vida cultural, Génova atrae a viajeros de todo el mundo.

El centro histórico de Génova, conocido como el «Centro Storico» o «La Superba«, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Aquí podrás perderte por sus estrechas calles medievales y admirar los magníficos palacios y edificios antiguos. No te pierdas la Catedral de San Lorenzo, una impresionante iglesia gótica que alberga importantes obras de arte, y el Palazzo Ducale, un palacio renacentista que solía ser la residencia de los gobernantes de Génova.

El puerto de Génova, uno de los más grandes de Europa, es otro punto destacado de la ciudad. Pasea por el paseo marítimo y admira los barcos y yates que llenan el puerto. También puedes visitar el Acuario de Génova, uno de los acuarios más grandes de Europa, donde podrás explorar la fascinante vida marina y disfrutar de espectáculos interactivos.

Para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad, sube a la «Spianata di Castelletto«, una terraza en lo alto de la colina que ofrece una vista impresionante de Génova y el mar. Otro lugar para disfrutar de vistas panorámicas es el faro de Génova, conocido como «La Lanterna«, que es uno de los faros más antiguos del mundo.

La gastronomía de Génova es famosa por sus platos del mar. No te pierdas la oportunidad de probar la focaccia genovesa, los famosos pesto genovese y la «cima alla genovese«, un plato tradicional de carne. Además, los productos locales como el aceite de oliva y los vinos de la región de Liguria son una delicia para los amantes de la buena comida.

Génova también es famosa por ser el lugar de nacimiento de Cristóbal Colón. Puedes visitar la Casa Natal de Colón, un museo que narra la vida y los viajes del famoso explorador.

En resumen, Génova es una ciudad que combina historia, cultura, gastronomía y belleza natural. Con su rica herencia marítima y su encanto medieval, Génova te transportará a través de los siglos y te ofrecerá una experiencia única en Italia.

Consejos para viajar a Génova

1. Documentación y visado

  • Pasaporte: Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y muchos otros países pueden ingresar a Italia con un pasaporte válido por al menos tres meses desde la fecha de entrada.
  • Visado: Los ciudadanos de fuera de la Unión Europea necesitarán un visado Schengen para estancias de hasta 90 días. Asegúrate de verificar los requisitos de visado en la embajada italiana de tu país.
  • Seguro de viaje: Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones de vuelos y otros imprevistos, ya que los turistas internacionales deben pagar por los servicios médicos en Italia.

2. La mejor época para visitar

  • Primavera (marzo a mayo): La primavera es una de las mejores épocas para visitar Génova. Las temperaturas son agradables y hay menos turistas, lo que permite explorar la ciudad con tranquilidad.
  • Verano (junio a agosto): El verano es temporada alta en Génova, con temperaturas cálidas y una gran cantidad de turistas. Es el momento ideal para disfrutar de sus playas y festivales, pero ten en cuenta que algunas áreas estarán más concurridas.
  • Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo suave, y las multitudes comienzan a disminuir. Es una época perfecta para explorar la ciudad y disfrutar de sus vistas sin las multitudes del verano.
  • Invierno (diciembre a febrero): Aunque el clima es frío, la ciudad tiene un encanto especial durante las fiestas navideñas. Las calles están decoradas con luces festivas y mercados navideños, lo que crea una atmósfera mágica.

3. Salud

  • Seguro médico: Asegúrate de contar con un seguro de viaje adecuado, ya que el sistema de salud en Italia no es gratuito para los turistas internacionales.
  • Vacunas: No se requieren vacunas específicas para visitar Génova, pero es recomendable tener al día las vacunas estándar como tétanos, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea.
  • Agua potable: El agua del grifo en Génova es potable, por lo que puedes beberla sin preocupación.
  • Clima: Lleva protector solar y ropa ligera durante el verano, y una chaqueta ligera o suéter para las noches frescas, especialmente en invierno.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: El centro de Génova es bastante compacto, lo que hace que sea fácil explorar a pie sus calles históricas, plazas y mercados.
  • Transporte público: Génova cuenta con un sistema de autobuses, tranvías y metro eficiente. Puedes usar las tarjetas de transporte para moverte por la ciudad de manera económica.
  • Taxis y aplicaciones de transporte: Los taxis están disponibles en la ciudad, y también puedes usar aplicaciones como Uber para moverte cómodamente.
  • Bicicletas: Génova es una ciudad relativamente empinada, por lo que el alquiler de bicicletas puede ser una opción viable para explorar las zonas más llanas.
  • Alquiler de coches: Si planeas explorar más allá de la ciudad, como las Cinque Terre o Portofino, alquilar un coche puede ser útil. Ten en cuenta que el tráfico en el centro de la ciudad puede ser denso y las calles son estrechas.

5. Principales atracciones turísticas

  • El puerto de Génova: Uno de los puertos más importantes de Italia, es una zona vibrante llena de restaurantes, tiendas y atracciones turísticas, como el Acuario de Génova, uno de los más grandes de Europa.
  • La Catedral de San Lorenzo: Una impresionante catedral gótica ubicada en el corazón del casco antiguo de Génova, famosa por su arquitectura y su historia.
  • La Via Garibaldi: Una de las calles más famosas de Génova, conocida por sus palacios históricos, como el Palazzo Rosso y el Palazzo Bianco, que albergan una importante colección de arte.
  • El Palazzo Ducale: Un majestuoso palacio en el centro de la ciudad, que en su momento fue la residencia de los duques de Génova y ahora alberga museos y exposiciones.
  • La Lanterna di Genova: El faro de Génova, un símbolo emblemático de la ciudad, desde donde se tienen vistas panorámicas del puerto y la ciudad.
  • La zona del Porto Antico: Un área restaurada con museos, restaurantes y zonas de ocio, ideal para pasear a lo largo del puerto.
  • El Museo de Arte de Génova: Con una impresionante colección de arte italiano, este museo alberga obras de artistas renacentistas y barrocos.
  • El Barrio de la Vucciria: Un laberinto de calles estrechas llenas de restaurantes, tiendas y mercados locales, donde puedes sumergirte en la cultura local.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: El Grand Hotel Savoia y el Hotel Bristol Palace son opciones de lujo, con comodidades excepcionales y ubicaciones céntricas que permiten disfrutar de las vistas al puerto.
  • Hoteles boutique: El Hotel Palazzo Grillo y el Hotel Bellevue son opciones boutique que ofrecen una experiencia más personalizada y un ambiente único.
  • Alojamientos económicos: Hay varias opciones asequibles, como el Hotel Le Nuvole o el Ostello Bello, que ofrecen buena calidad a precios razonables.
  • Bed & Breakfasts: Los B&Bs son una opción popular en Génova, con varias opciones cerca del casco antiguo, ofreciendo una experiencia acogedora y más íntima.

7. Comida y bebida típica

  • Pesto alla Genovese: El pesto es la especialidad de Génova, hecho con albahaca, piñones, queso parmesano y aceite de oliva. Se sirve con pasta trofie o trenette, tradicionalmente.
  • Focaccia: Un pan tradicional de la región, generalmente aderezado con aceite de oliva, sal y hierbas. Es común comerlo como snack o acompañante en las comidas.
  • Frittura di pesce: Un plato de mariscos fritos, como calamares y camarones, típicamente servido en la costa de Génova.
  • Torta pasqualina: Una tarta tradicional hecha con espinacas, alcachofas y huevos, perfecta para ocasiones festivas.
  • Caponata: Un estofado de berenjenas, tomates, cebollas y alcaparras, servido como plato principal o guarnición.
  • Vino Rossese di Dolceacqua: Un vino tinto local que proviene de las colinas cercanas a Génova.
  • Vermentino: Un vino blanco ligero que se sirve comúnmente con mariscos y platos de pasta.

8. Compras

  • Artesanías locales: En Génova puedes encontrar productos artesanales como cerámica pintada a mano, artículos de cuero y joyería hecha a mano.
  • Vino y aceite de oliva: Lleva una botella de vino Rossese di Dolceacqua o un buen aceite de oliva de la región, que son productos de gran calidad.
  • Ropa y moda: La ciudad cuenta con boutiques que venden ropa de diseñadores italianos y marcas locales, perfectas para quienes buscan moda de alta calidad.
  • Productos gourmet: Disfruta de la gastronomía local comprando productos como pesto, pasta, aceites aromatizados y dulces tradicionales.
  • Joyería: Las tiendas de joyería de Génova ofrecen piezas únicas, especialmente aquellas con piedras preciosas locales, como el coral y la turquesa.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Visita temprano o tarde: Las principales atracciones turísticas, como el Acuario de Génova y el Palazzo Ducale, pueden llenarse durante el día. Trata de visitarlas temprano o al final de la tarde para evitar multitudes.
  • Compra las entradas con antelación: Algunos museos y atracciones pueden requerir reserva previa, especialmente durante la temporada alta, así que asegúrate de reservar las entradas con antelación para evitar largas colas.
  • Explora a pie: El centro de Génova es bastante compacto y muchas de las atracciones están a poca distancia unas de otras, por lo que caminar es una de las mejores formas de descubrir la ciudad.
  • Disfruta de las vistas desde la Lanterna: Asegúrate de subir al faro de Génova para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad y el mar.
  • Lleva calzado cómodo: Las calles de Génova pueden ser empedradas y empinadas, así que asegúrate de llevar calzado cómodo para caminar.

10. Festividades y eventos especiales

  • La Festa di San Giovanni (junio): Una celebración religiosa en honor a San Juan Bautista, el patrón de Génova, que incluye procesiones y fuegos artificiales.
  • Il Festival Internazionale di Musica (mayo): Un festival de música clásica que atrae a artistas internacionales y locales para ofrecer conciertos en varias iglesias y teatros de la ciudad.
  • Genoa Boat Show (septiembre): Un evento que atrae a los amantes de los yates y las embarcaciones, presentando las últimas novedades en el mundo náutico.
  • La Fiera di San Nicola (diciembre): Un mercado navideño tradicional con puestos de comida, artesanías y productos locales.
  • Festival de Cine de Génova (junio): Un evento cultural donde se presentan películas independientes de todo el mundo, en un ambiente artístico y creativo.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Cerámica pintada a mano: Lleva a casa una pieza de cerámica tradicional de Génova como recuerdo.
  • Aceite de oliva: El aceite de oliva de la región es de excelente calidad y es un regalo perfecto para amigos y familiares.
  • Vino local: Una botella de vino de la región, como el Rossese di Dolceacqua, será un excelente recuerdo gastronómico.
  • Productos de pesto: Lleva contigo un frasco de pesto alla genovese, una de las especialidades más famosas de la ciudad.
  • Coral de Génova: La joyería de coral de Génova es un recuerdo único y tradicional, que puedes encontrar en muchas tiendas de la ciudad.

Itinerarios para visitar Génova

Itinerario de 1 día en Génova

Mañana:

  • Piazza De Ferrari: Comienza el día en esta plaza central rodeada de edificios históricos y su icónica fuente.
  • Catedral de San Lorenzo: Visita esta impresionante catedral gótica con su fachada de mármol blanco y negro. No te pierdas la capilla del tesoro donde se exhibe el Santo Grial.
  • Palazzi dei Rolli: Recorre estas residencias aristocráticas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Mediodía:

  • Almuerzo en Antica Osteria di Vico Palla: Saborea platos tradicionales como la focaccia genovesa y el pesto.

Tarde:

  • Porto Antico: Pasea por el antiguo puerto renovado por el arquitecto Renzo Piano.
  • Acuario de Génova: Visita uno de los acuarios más grandes de Europa para admirar una gran variedad de especies marinas.

Noche:

  • Cena en Le Mura di Malapaga: Disfruta de una cena a base de mariscos frescos en un ambiente acogedor.

Itinerario de 2 días en Génova

Día 1

Mañana:

  • Piazza De Ferrari: Comienza tu recorrido en esta plaza emblemática con su gran fuente central.
  • Catedral de San Lorenzo: Explora esta catedral gótica con su llamativa fachada y visita la capilla del tesoro.
  • Palazzi dei Rolli: Descubre estas antiguas residencias aristocráticas declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Mediodía:

  • Almuerzo en Antica Osteria di Vico Palla: Prueba especialidades locales como la focaccia y el pesto.

Tarde:

  • Porto Antico: Recorre el puerto antiguo y disfruta de las vistas al mar.
  • Acuario de Génova: Dedica la tarde a explorar este acuario, uno de los más grandes y completos de Europa.

Noche:

  • Cena en Le Mura di Malapaga: Termina el día con mariscos frescos en un restaurante junto al puerto.

Día 2

Mañana:

  • Palazzo Ducale: Visita este palacio histórico que ahora alberga exposiciones de arte y eventos culturales.
  • Via Garibaldi: Pasea por esta calle famosa por sus palacios renacentistas y barrocos, como el Palazzo Rosso y el Palazzo Bianco.

Mediodía:

  • Almuerzo en Trattoria Rosmarino: Disfruta de un menú típico italiano en un ambiente rústico y acogedor.

Tarde:

  • Elevador Spianata Castelletto: Sube en este ascensor panorámico para disfrutar de vistas espectaculares de Génova.
  • Museo del Mar Galata: Explora la historia marítima de Génova en este museo interactivo.

Noche:

  • Cena en Osteria della Collina: Finaliza el día con platos tradicionales y vinos locales en este restaurante con encanto.

Itinerario de 3 días en Génova

Día 1

Mañana:

  • Piazza De Ferrari: Empieza el día en esta animada plaza con su fuente central.
  • Catedral de San Lorenzo: Descubre esta catedral gótica con su impresionante fachada de mármol blanco y negro.
  • Palazzi dei Rolli: Pasea por estas residencias aristocráticas declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Mediodía:

  • Almuerzo en Antica Osteria di Vico Palla: Saborea platos típicos como la focaccia genovesa y el pesto.

Tarde:

  • Porto Antico: Explora el puerto renovado y disfruta del ambiente marítimo.
  • Acuario de Génova: Visita este acuario, uno de los más grandes de Europa, ideal para todas las edades.

Noche:

  • Cena en Le Mura di Malapaga: Disfruta de mariscos frescos en un restaurante con vistas al puerto.

Día 2

Mañana:

  • Palazzo Ducale: Recorre este antiguo palacio que ahora alberga exposiciones de arte y cultura.
  • Via Garibaldi: Explora esta calle famosa por sus palacios históricos como el Palazzo Rosso y el Palazzo Bianco.

Mediodía:

  • Almuerzo en Trattoria Rosmarino: Prueba platos italianos tradicionales en un ambiente acogedor.

Tarde:

  • Elevador Spianata Castelletto: Sube en este ascensor panorámico para obtener vistas increíbles de Génova.
  • Museo del Mar Galata: Conoce la historia marítima de Génova en este museo interactivo.

Noche:

  • Cena en Osteria della Collina: Disfruta de una cena típica italiana con ingredientes frescos y locales.

Día 3

Mañana:

  • Boccadasse: Dedica la mañana a pasear por este pintoresco barrio de pescadores con casas de colores y vistas al mar.
  • Playa de Vernazzola: Relájate en esta pequeña playa y disfruta del ambiente tranquilo.

Mediodía:

  • Almuerzo en La Gabbianella e il Matto: Saborea mariscos frescos en este restaurante frente al mar.

Tarde:

  • Faro de Génova (La Lanterna): Visita este faro histórico, uno de los más antiguos de Europa, que ofrece vistas impresionantes del puerto y la ciudad.

Noche:

  • Cena en Il Genovese: Concluye tu visita disfrutando de platos tradicionales como la pasta al pesto en este restaurante especializado en cocina local.

Transporte en Génova

1. Transporte público

Génova cuenta con un sistema de transporte público eficiente que incluye autobuses, trenes y un sistema de metro limitado.

  • Autobuses: El sistema de autobuses de Génova es operado por AMT (Azienda Mobilità e Trasporti), que cubre toda la ciudad y sus alrededores.
  • Frecuencia: Los autobuses circulan cada 10 a 20 minutos durante las horas pico, con menor frecuencia durante la noche.
  • Tarifas: Los billetes de autobús dentro de la ciudad suelen costar entre 1,50 EUR y 2,00 EUR.
  • Ventajas: Económico y conveniente para moverse por la ciudad.
  • Precauciones: Durante las horas punta, los autobuses pueden estar llenos, por lo que es recomendable planificar con antelación.

2. Metro

Génova cuenta con una red de metro limitada que conecta algunas de las áreas más importantes de la ciudad.

  • Disponibilidad: El metro de Génova tiene una línea que conecta el centro de la ciudad con los barrios periféricos, como Brignole y la estación de tren de Principe.
  • Frecuencia: Los trenes del metro pasan cada 5 a 10 minutos durante las horas pico, con menos frecuencia fuera de estos horarios.
  • Tarifas: Los billetes de metro suelen costar entre 1,50 EUR y 2,00 EUR.
  • Ventajas: Rápido y cómodo para viajar dentro de la ciudad.
  • Precauciones: El servicio es limitado en comparación con las grandes ciudades, por lo que las rutas no cubren toda la ciudad.

3. Trenes

Génova es un importante centro de transporte ferroviario, con conexiones frecuentes a otras ciudades de Italia, como Milán y Nápoles.

  • Disponibilidad: La estación de trenes de Génova (Stazione di Genova Piazza Principe) conecta la ciudad con destinos nacionales importantes y ofrece servicios regionales.
  • Frecuencia: Los trenes circulan con una frecuencia de 20 a 30 minutos para los trenes regionales y cada hora para los trenes de larga distancia.
  • Tarifas: Los billetes de tren a otras ciudades italianas suelen costar entre 15 EUR y 30 EUR, dependiendo de la distancia y el tipo de tren.
  • Ventajas: Rápido y cómodo para viajar dentro de Italia.
  • Precauciones: Es recomendable comprar los billetes con antelación, especialmente en temporada alta, para evitar largas esperas o precios más altos.

4. Taxis

Los taxis en Génova son una opción conveniente para traslados rápidos dentro de la ciudad y a las localidades cercanas.

  • Disponibilidad: Los taxis se pueden encontrar en puntos clave como la estación de tren, el puerto y las zonas turísticas principales. También pueden ser solicitados por teléfono o mediante aplicaciones como mytaxi.
  • Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3,50 EUR, con un costo adicional por kilómetro recorrido y tiempo de espera.
  • Ventajas: Comodidad y flexibilidad, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita un traslado directo.
  • Precauciones: Es recomendable asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acordar la tarifa antes de iniciar el viaje.

5. Transporte por aplicaciones

En Génova, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber están disponibles, además de aplicaciones locales como ItTaxi.

  • Disponibilidad: Los vehículos se pueden solicitar mediante aplicaciones móviles en diversas zonas de la ciudad.
  • Tarifas: Las tarifas son generalmente similares a las de los taxis tradicionales, pero con mayor claridad en los precios.
  • Ventajas: Opción de pago digital y mayor transparencia en las tarifas.
  • Precauciones: Las tarifas pueden aumentar durante las horas de alta demanda, como eventos especiales o durante el fin de semana.

6. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Génova y sus alrededores con mayor flexibilidad.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches están ubicadas en el centro de la ciudad y cerca de la estación de tren de Génova Piazza Principe.
  • Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 30 EUR al día, dependiendo del modelo y la temporada.
  • Ventajas: Flexibilidad para explorar la ciudad y la región circundante, como Portofino o Cinque Terre.
  • Precauciones: El tráfico en el centro de Génova puede ser denso y las calles son estrechas, por lo que se recomienda tener experiencia en conducción urbana.

7. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Cristoforo Colombo de Génova se encuentra a unos 7 km del centro de la ciudad.

  • Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el aeropuerto al centro de la ciudad es de aproximadamente 20 EUR a 25 EUR.
  • Autobuses: Hay autobuses regulares que conectan el aeropuerto con el centro de Génova y otras áreas cercanas, con un tiempo de trayecto de aproximadamente 30 minutos.
  • Ventajas: Opciones cómodas y económicas para viajar entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.
  • Precauciones: Los autobuses pueden estar ocupados durante los picos de demanda, por lo que es recomendable reservar con antelación.

8. Alquiler de bicicletas eléctricas

Génova tiene opciones para alquilar bicicletas eléctricas, lo que es ideal para explorar las colinas de la ciudad sin esfuerzo físico excesivo.

  • Disponibilidad: Varias empresas, como Lime, ofrecen bicicletas eléctricas de alquiler en las principales zonas de la ciudad.
  • Tarifas: El alquiler comienza en 1 EUR por desbloquear la bicicleta y luego 0,20 EUR por minuto.
  • Ventajas: Ideal para recorrer la ciudad y disfrutar de vistas panorámicas sin tener que subir las empinadas colinas de Génova.
  • Precauciones: Tener precaución al circular por las áreas con tráfico denso y asegurarse de estacionar las bicicletas en zonas designadas.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Génova

Excursiones recomendadas desde Génova

Clima en Génova