COMO






Descubre Como
- UBICACIÓN: Lombardía, ITALIA
- SUPERFICIE: 37,34 km²
- HABITANTES: 83.320
- IDIOMA: ITALIANO
- MONEDA: EURO
Lugares más destacados de Como
Descripción de Como
La ciudad de Como, ubicada en la región de Lombardía en Italia, es un destino turístico encantador y pintoresco. Situada a orillas del lago del mismo nombre, Como es conocida por su belleza natural, su arquitectura histórica y su ambiente tranquilo.
El mayor atractivo de Como es su impresionante lago, rodeado de montañas y colinas. Sus aguas cristalinas y serenas ofrecen un escenario idílico para disfrutar de actividades acuáticas como paseos en barco, navegación a vela, kayak y esquí acuático. Además, los pintorescos pueblos ribereños que rodean el lago, como Bellagio, Varenna y Menaggio, son destinos populares para los visitantes.
El centro histórico de Como es otro punto destacado de la ciudad. Las calles adoquinadas y estrechas están llenas de encanto y albergan una gran cantidad de tiendas, boutiques, cafeterías y restaurantes. Puedes pasear por la Piazza del Duomo, donde se encuentra la impresionante Catedral de Como, una joya de la arquitectura gótica. También puedes visitar la antigua Torre del Reloj y el Broletto, un edificio medieval que ahora alberga el Ayuntamiento.
Uno de los lugares más emblemáticos de Como es la famosa Villa Olmo, una magnífica residencia neoclásica rodeada de hermosos jardines. Esta villa histórica alberga exposiciones de arte y eventos culturales y ofrece impresionantes vistas panorámicas del lago.
Los amantes de la naturaleza encontrarán numerosas oportunidades para disfrutar de los alrededores de Como. Las colinas y montañas circundantes ofrecen senderos para caminatas y ciclismo con vistas espectaculares. Además, el funicular de Como-Brunate te llevará a las alturas para disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad y el lago.
La gastronomía de Como también es un punto destacado. La región de Lombardía es conocida por sus platos deliciosos y auténticos, como los risottos, los quesos y los embutidos. Puedes disfrutar de una comida en uno de los numerosos restaurantes junto al lago, donde podrás deleitarte con la cocina local mientras admiras las vistas.
En resumen, Como es un destino turístico encantador que combina la belleza natural del lago, la riqueza histórica y la hospitalidad italiana. Ya sea que desees relajarte junto al agua, explorar el patrimonio cultural o sumergirte en la naturaleza circundante, Como tiene mucho que ofrecer a los visitantes que buscan una experiencia auténtica en Italia.
Consejos para viajar a Como
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y muchos otros países pueden ingresar a Italia con un pasaporte válido por al menos tres meses desde la fecha de entrada.
- Visado: Los ciudadanos de fuera de la Unión Europea necesitarán un visado Schengen para estancias de hasta 90 días. Asegúrate de verificar los requisitos de visado en la embajada italiana de tu país.
- Seguro de viaje: Es altamente recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones de vuelos y otros imprevistos, ya que los turistas internacionales deben pagar por los servicios médicos en Italia.
2. La mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): La primavera es una de las mejores épocas para visitar Como. Las temperaturas son agradables, las flores están en plena floración y la ciudad no está tan concurrida como en verano.
- Verano (junio a agosto): El verano es temporada alta en Como, especialmente alrededor del Lago de Como. Las temperaturas son cálidas y es ideal para disfrutar de paseos en barco y actividades al aire libre, pero también hay más turistas y los precios suelen ser más altos.
- Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo suave, y las multitudes disminuyen. Es una época ideal para recorrer la ciudad con calma y disfrutar de los hermosos paisajes otoñales.
- Invierno (diciembre a febrero): Como tiene un invierno suave comparado con otras partes de Italia, aunque las temperaturas pueden bajar en las noches. Durante diciembre, la ciudad tiene un ambiente navideño encantador.
3. Salud
- Seguro médico: Asegúrate de contar con un seguro de viaje adecuado, ya que el sistema de salud en Italia no es gratuito para los turistas internacionales.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para visitar Como, pero es recomendable tener al día las vacunas estándar como tétanos, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea.
- Agua potable: El agua del grifo en Como es potable, por lo que puedes beberla sin preocupación.
- Clima: Lleva protector solar y ropa ligera durante el verano. En invierno, lleva ropa más abrigada, especialmente en las noches.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: El centro de Como es compacto y fácil de explorar a pie. Muchas de las principales atracciones turísticas, como la Catedral de Como y la Piazza Cavour, están a poca distancia entre sí.
- Transporte público: Como tiene una red eficiente de autobuses que conecta el centro de la ciudad con otras zonas cercanas y pueblos del lago.
- Bicicletas: Puedes alquilar una bicicleta para recorrer la ciudad y explorar los alrededores, como el paseo del lago o la zona montañosa.
- Taxis y aplicaciones de transporte: Los taxis están disponibles, pero también puedes usar aplicaciones como Uber para moverte por la ciudad y sus alrededores.
- Barcos: Como está rodeado por el Lago de Como, los ferris y barcos son una forma encantadora de moverse entre los pueblos y disfrutar de las vistas panorámicas.
5. Principales atracciones turísticas
- Lago de Como: El principal atractivo de la ciudad. Puedes disfrutar de paseos en barco por el lago y visitar las encantadoras villas que bordean sus orillas, como la Villa del Balbianello y la Villa Carlotta.
- Catedral de Como (Duomo di Como): Una catedral gótica del siglo XIV, famosa por su impresionante arquitectura y hermosas capillas interiores.
- Funicular de Brunate: Un funicular que te lleva a la cima de la colina de Brunate, donde puedes disfrutar de unas vistas espectaculares del Lago de Como y la ciudad.
- Villa Olmo: Una majestuosa villa neoclásica junto al lago, que alberga exposiciones y eventos culturales.
- Piazza Cavour: La plaza principal de Como, rodeada de cafeterías y tiendas, es el lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente local.
- Museo Archeologico Paolo Giovio: Un museo que alberga artefactos históricos de la región, ideal para los amantes de la historia y la arqueología.
- Jardines de Villa Carlotta: Un jardín botánico en Tremezzo, al otro lado del lago, famoso por sus hermosas plantas, flores y vistas al lago.
- Iglesia de San Fedele: Una iglesia románica que data del siglo XI, conocida por su arquitectura histórica y su atmósfera tranquila.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: El Grand Hotel Tremezzo y el Hotel Villa Flori ofrecen una experiencia lujosa con vistas panorámicas al Lago de Como y servicios excepcionales.
- Hoteles boutique: El Hotel Metropole Suisse y el Hotel Barchetta Excelsior son opciones boutique que ofrecen una experiencia más personalizada y una ubicación céntrica.
- Alojamientos económicos: Si buscas opciones más asequibles, hay varios B&Bs y hostales, como el B&B Il Sogno de Como, que ofrecen una buena relación calidad-precio.
- Resorts cerca del lago: Para una experiencia única, puedes elegir alojarte en resorts que ofrecen acceso directo al lago, como el CastaDiva Resort & Spa, que combina lujo y naturaleza.
7. Comida y bebida típica
- Risotto con pesce persico: Un plato tradicional de la región, que combina arroz con perca del lago, muy común en Como.
- Polenta: Un plato típico del norte de Italia, que se sirve de diversas maneras, generalmente acompañado de carnes o quesos.
- Lombata di manzo: Un filete de carne de res preparado a la parrilla, típico de la región.
- Bresaola: Un embutido curado, generalmente de carne de res, que se sirve como aperitivo o en ensaladas.
- Panettone: Un pastel tradicional italiano, especialmente popular durante las festividades, que es perfecto para el postre.
- Vino de la región de Lombardía: Los vinos locales como el Franciacorta, un espumoso italiano, o el Valtellina Superiore, un vino tinto de la región de los Alpes, son perfectos para acompañar las comidas.
- Grappa: Un licor italiano hecho de orujo, ideal para disfrutar después de la comida.
8. Compras
- Artesanías locales: Como tiene una tradición de tejidos y bordados, puedes encontrar productos hechos a mano, como manteles, toallas y ropa tradicional.
- Productos gourmet: El aceite de oliva, el vino local y los quesos son excelentes recuerdos gastronómicos para llevar a casa.
- Ropa y moda: Como tiene varias tiendas de lujo y boutiques de diseñadores locales, es el lugar perfecto para hacer compras de alta gama.
- Joyería: En Como puedes encontrar tiendas de joyería que venden piezas tradicionales de oro y plata, especialmente en la zona del centro histórico.
- Vinos y licores: Lleva a casa una botella de vino Franciacorta o un licor de grappa para compartir con tus seres queridos.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Compra entradas con antelación: Si planeas visitar el Museo del Cine o tomar un paseo en barco por el Lago de Como, es recomendable comprar las entradas con antelación, especialmente en temporada alta.
- Visita temprano o al final del día: Las principales atracciones turísticas, como el Duomo de Como y el Funicular de Brunate, pueden llenarse de turistas durante el día. Visítalas temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar multitudes.
- Disfruta del lago: No te pierdas la oportunidad de hacer un recorrido en barco por el Lago de Como, donde podrás disfrutar de las impresionantes villas y paisajes de la región.
- Explora a pie: Como es una ciudad pequeña, caminar es la mejor forma de explorarla. Asegúrate de recorrer sus pintorescas calles y disfrutar del ambiente relajado.
- Lleva calzado cómodo: Las calles de Como son empedradas y algunas de sus rutas de senderismo alrededor del lago pueden ser algo empinadas, por lo que es importante llevar calzado cómodo.
10. Festividades y eventos especiales
- Festival de Como (junio-julio): Un evento anual que celebra la música clásica, el teatro y otras expresiones artísticas en varios lugares de la ciudad.
- Festival de la Luz (noviembre): Un evento especial donde la ciudad se ilumina con luces festivas y espectáculos de luces.
- Mercados navideños (diciembre): Como se llena de luces navideñas, mercados y actividades para disfrutar en familia durante las fiestas.
- Regatas en el lago (agosto): Durante el verano, Como alberga competiciones de barcos y eventos deportivos en el lago, una oportunidad única para disfrutar de la cultura local.
- Festival de Jazz de Como (septiembre): Un evento que atrae a músicos de renombre internacional y amantes del jazz a la ciudad.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Aceite de oliva: Lleva una botella de aceite de oliva extra virgen producido en la región de Lombardía, un souvenir delicioso y de alta calidad.
- Vino Franciacorta: Este vino espumoso de la región es un excelente regalo o recuerdo para los amantes del vino.
- Grappa: Un licor italiano muy popular, ideal para los que disfrutan de bebidas fuertes y tradicionales.
- Cerámica: Los artículos de cerámica hechos a mano en la región de Como son un excelente recuerdo auténtico de tu viaje.
- Ropa de lana: Debido a su proximidad a los Alpes, la lana es un producto típico, y puedes encontrar bufandas, guantes y suéteres de alta calidad.
Itinerarios para visitar Como
Itinerario de 1 día en Como
Mañana:
- Catedral de Como (Duomo): Comienza el día visitando esta impresionante catedral gótica-renacentista. Admira su fachada, sus vidrieras y el altar mayor.
- Basílica de San Fedele: Recorre esta iglesia románica situada en una plaza encantadora rodeada de cafés y tiendas.
- Piazza Cavour: Pasea por esta plaza principal junto al lago y disfruta de las vistas panorámicas del agua y las montañas.
Mediodía:
- Almuerzo en Ristorante Sociale: Disfruta de platos tradicionales italianos como risotto al azafrán o tagliatelle caseras.
Tarde:
- Funicular Como-Brunate: Sube en funicular a Brunate para contemplar vistas espectaculares del lago y la ciudad. Pasea por el pueblo y visita el faro Voltiano para obtener panorámicas aún mejores.
- Passeggiata Lungolago: Relájate caminando por el paseo marítimo, rodeado de jardines y vistas al lago.
Noche:
- Cena en Ristorante La Colombetta: Termina el día con una cena elegante basada en mariscos frescos y cocina italiana gourmet.
Itinerario de 2 días en Como
Día 1
Mañana:
- Catedral de Como (Duomo): Comienza explorando esta majestuosa catedral con detalles góticos y renacentistas.
- Basílica de San Fedele: Visita esta iglesia románica situada en una plaza pintoresca ideal para tomar fotos.
- Piazza Cavour: Pasea por esta plaza central con vistas al lago y disfruta del ambiente animado.
Mediodía:
- Almuerzo en Ristorante Sociale: Prueba platos tradicionales italianos en un entorno clásico y acogedor.
Tarde:
- Funicular Como-Brunate: Sube hasta Brunate para disfrutar de vistas panorámicas del lago y visita el faro Voltiano.
- Passeggiata Lungolago: Pasea junto al lago y relájate mientras disfrutas de las vistas a las montañas.
Noche:
- Cena en Ristorante La Colombetta: Saborea mariscos frescos y platos italianos en un ambiente elegante.
Día 2
Mañana:
- Villa Olmo: Explora esta villa neoclásica rodeada de jardines junto al lago. Visita su interior cuando haya exposiciones disponibles.
- Tempio Voltiano: Visita este museo dedicado a Alessandro Volta, inventor de la pila eléctrica, ubicado en un edificio neoclásico cerca del lago.
Mediodía:
- Almuerzo en Osteria del Gallo: Disfruta de especialidades lombardas como la polenta y embutidos locales.
Tarde:
- Paseo en barco por el lago de Como: Dedica la tarde a recorrer el lago en barco. Visita localidades cercanas como Cernobbio o Bellagio para admirar las villas y paisajes.
Noche:
- Cena en Ristorante Il Gatto Nero: Termina el día con una cena romántica en un restaurante con vistas panorámicas del lago.
Itinerario de 3 días en Como
Día 1
Mañana:
- Catedral de Como (Duomo): Empieza el recorrido visitando esta catedral con una mezcla de estilos arquitectónicos gótico y renacentista.
- Basílica de San Fedele: Explora esta iglesia románica situada en una plaza encantadora rodeada de tiendas.
- Piazza Cavour: Pasea por esta plaza con vistas al lago y disfruta del ambiente animado.
Mediodía:
- Almuerzo en Ristorante Sociale: Saborea platos tradicionales italianos como el risotto al azafrán.
Tarde:
- Funicular Como-Brunate: Sube al pueblo de Brunate para disfrutar de vistas panorámicas. Visita el faro Voltiano para una experiencia inolvidable.
- Passeggiata Lungolago: Recorre el paseo marítimo disfrutando de vistas al lago y las montañas.
Noche:
- Cena en Ristorante La Colombetta: Disfruta de mariscos frescos y cocina italiana gourmet en un entorno elegante.
Día 2
Mañana:
- Villa Olmo: Visita esta villa neoclásica con jardines frente al lago y explora las exposiciones disponibles en su interior.
- Tempio Voltiano: Recorre este museo dedicado a Alessandro Volta y conoce más sobre sus inventos.
Mediodía:
- Almuerzo en Osteria del Gallo: Prueba platos tradicionales como polenta y embutidos lombardos.
Tarde:
- Paseo en barco por el lago de Como: Explora el lago en barco y visita localidades cercanas como Cernobbio o Bellagio, famosas por sus villas y paisajes.
Noche:
- Cena en Ristorante Il Gatto Nero: Disfruta de una cena con vistas panorámicas del lago en un ambiente romántico.
Día 3
Mañana:
- Excursión a Varenna: Toma un barco hacia este encantador pueblo a orillas del lago. Pasea por sus calles adoquinadas y visita la Villa Monastero con sus jardines.
- Castello di Vezio: Sube a este castillo medieval ubicado en lo alto de Varenna para disfrutar de vistas espectaculares.
Mediodía:
- Almuerzo en Ristorante La Vista: Saborea platos tradicionales italianos en una terraza con vistas al lago.
Tarde:
- Villa Carlotta en Tremezzo: Regresa al barco para visitar esta famosa villa conocida por su colección de arte y jardines botánicos.
Noche:
- Cena en Ristorante Materia: Concluye tu visita con una cena moderna inspirada en la cocina local.
Transporte en Como
1. Transporte público
Como cuenta con un sistema de transporte público eficiente, especialmente para moverse por la ciudad y sus alrededores.
- Autobuses: El sistema de autobuses es operado por ASF Autolinee, que conecta la ciudad con localidades cercanas y pueblos alrededor del Lago de Como.
- Frecuencia: Los autobuses circulan cada 15 a 30 minutos durante las horas pico, con menor frecuencia en la noche y los fines de semana.
- Tarifas: Los billetes de autobús dentro de la ciudad suelen costar entre 1,50 EUR y 3 EUR, dependiendo de la distancia.
- Ventajas: Económico y accesible, ideal para moverse dentro de Como y alrededores.
- Precauciones: Durante la temporada alta, los autobuses pueden estar llenos, por lo que se recomienda planificar con antelación.
2. Trenes
Como es un importante centro de transporte ferroviario, con buenas conexiones hacia otras ciudades de Italia y destinos cercanos.
- Disponibilidad: La estación de tren de Como San Giovanni conecta la ciudad con Milán y otras localidades del norte de Italia, incluida Suiza.
- Frecuencia: Los trenes de alta velocidad hacia Milán pasan varias veces al día, mientras que los trenes regionales tienen una frecuencia de 30 a 60 minutos.
- Tarifas: Los billetes de tren a Milán y otras ciudades cercanas oscilan entre 5 EUR y 15 EUR, dependiendo de la distancia y el tipo de tren.
- Ventajas: Rápido y conveniente para viajar entre Como y otras ciudades importantes.
- Precauciones: Durante las horas punta, los trenes pueden estar bastante llenos, especialmente en los trenes hacia Milán.
3. Taxis
Los taxis en Como son una opción cómoda para traslados rápidos dentro de la ciudad y a sus alrededores.
- Disponibilidad: Los taxis se pueden encontrar fácilmente en puntos clave como la estación de tren, el centro de la ciudad y el puerto, además de ser solicitados por teléfono o aplicaciones.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3,00 EUR, con un costo adicional por kilómetro recorrido y tiempo de espera.
- Ventajas: Comodidad y flexibilidad, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita un traslado directo.
- Precauciones: Es recomendable asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acordar la tarifa antes de iniciar el viaje si no se utiliza taxímetro.
4. Transporte por aplicaciones
En Como, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber no están disponibles, pero existen alternativas locales como ItTaxi.
- Disponibilidad: Los vehículos se pueden solicitar mediante aplicaciones móviles disponibles en Como y áreas cercanas.
- Tarifas: Las tarifas suelen ser similares a las de los taxis tradicionales, pero con mayor claridad en los precios.
- Ventajas: Opción de pago digital y mayor transparencia en las tarifas.
- Precauciones: Las tarifas pueden aumentar durante los picos de demanda, especialmente en días festivos y fines de semana.
5. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para explorar Como y sus alrededores, especialmente en las zonas cercanas al Lago de Como.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches están ubicadas en el centro de la ciudad y cerca de la estación de tren de Como San Giovanni.
- Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 30 EUR al día, dependiendo del modelo y la temporada.
- Ventajas: Flexibilidad para explorar la región, incluidos lugares como Bellagio, Menaggio y otras localidades en el Lago de Como.
- Precauciones: Las carreteras alrededor del lago son estrechas y sinuosas, por lo que se recomienda conducir con precaución, especialmente en temporada alta.
6. Transporte desde y hacia el aeropuerto
Como está bien conectado con el Aeropuerto de Milán-Malpensa, que se encuentra a unos 50 km de la ciudad.
- Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el Aeropuerto de Malpensa a Como es de aproximadamente 100 EUR.
- Autobuses: Hay autobuses regulares que conectan el aeropuerto con la estación de tren de Como San Giovanni, con un tiempo de trayecto de aproximadamente 1 hora.
- Ventajas: Opciones cómodas y económicas para viajar entre el aeropuerto y la ciudad.
- Precauciones: Es recomendable verificar los horarios de los autobuses con antelación, especialmente en temporada alta.
7. Alquiler de bicicletas eléctricas
Como es una ciudad accesible para el alquiler de bicicletas eléctricas, especialmente para explorar el centro y las áreas cercanas al lago.
- Disponibilidad: Empresas como Lime y otras plataformas locales ofrecen bicicletas eléctricas para alquilar en puntos clave de la ciudad.
- Tarifas: El alquiler comienza en 1 EUR por desbloquear la bicicleta y luego 0,20 EUR por minuto.
- Ventajas: Ideal para recorrer la ciudad y disfrutar de las vistas del Lago de Como sin esfuerzo físico excesivo.
- Precauciones: Tener precaución con el tráfico y las calles estrechas del centro de Como.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Como
- Aniversario de la Liberación (Abril)
- Día de la República (Junio)
- Festival de San Giovanni (Junio)
- Festival de Bellagio y el lago de Como (Junio, Julio)
- Festival de la Ciudad de la Música de Como (Junio a Agosto)
- Ferragosto (Agosto)
- Palio del Baradello de Como (Agosto, Septiembre)
Excursiones recomendadas desde Como
- Milán: Aproximadamente a 50 kilómetros al sur de Como se encuentra la ciudad de Milán, la capital de la moda y el diseño en Italia. Puedes visitar la impresionante Catedral de Milán, explorar el famoso Teatro Alla Scala y disfrutar de las compras en la elegante Via Montenapoleone.
- Lugano: A unos 30 kilómetros al norte de Como, en Suiza, se encuentra la hermosa ciudad de Lugano. Puedes pasear por el encantador centro histórico, visitar el Museo de Arte de Lugano y relajarte junto al lago Lugano.
- Bellagio: Situado a orillas del lago de Como, a aproximadamente 30 kilómetros al norte de Como, se encuentra Bellagio, conocido como la "Perla del Lago de Como". Puedes explorar los jardines de la Villa Melzi, disfrutar de las vistas panorámicas desde Punta Spartivento y pasear por las pintorescas calles de la ciudad.
- Varenna: A unos 20 kilómetros al norte de Como se encuentra Varenna, otro encantador pueblo a orillas del lago de Como. Puedes visitar el Castillo de Vezio, disfrutar de las playas y hacer un recorrido en barco por el lago.
- Lecco: Aproximadamente a 25 kilómetros al este de Como se encuentra la ciudad de Lecco, ubicada en la parte sur del lago de Como. Puedes caminar por el centro histórico, disfrutar de las vistas al lago desde el Paseo Manzoni y visitar la Basílica de San Nicolás.
- Bergamo: A unos 60 kilómetros al este de Como se encuentra la ciudad de Bergamo, conocida por su impresionante centro histórico amurallado, Città Alta. Puedes caminar por las estrechas calles medievales, visitar la Basílica de Santa María Maggiore y disfrutar de las vistas desde las murallas de la ciudad.
- Monza: Aproximadamente a 25 kilómetros al sur de Como se encuentra la ciudad de Monza, famosa por su autódromo y el Parque de Monza. Puedes visitar la Catedral de Monza, pasear por los jardines del Parque de Monza y, si tienes la oportunidad, asistir a un evento en el autódromo.