CHICAGO






Descubre Chicago
- UBICACIÓN: Illinois, ESTADOS UNIDOS
- SUPERFICIE: 606,1 km²
- HABITANTES: 2.706.000
- IDIOMA: inglés
- MONEDA: Dólar estadounidense
Lugares más destacados de Chicago
Descripción de Chicago
Chicago, conocida como la «Ciudad de los Vientos«, es una metrópolis dinámica y vibrante ubicada a orillas del lago Michigan en el estado de Illinois. Esta ciudad icónica es famosa por su arquitectura impresionante, su rica escena cultural, su gastronomía diversa y sus emocionantes atracciones turísticas.
Una de las características más reconocibles de Chicago es su espectacular horizonte de rascacielos. El rascacielos Willis Tower, anteriormente conocido como la Torre Sears, ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad desde su mirador Skydeck. Otro punto destacado es el John Hancock Center, que cuenta con una plataforma de observación en el piso 94 que brinda vistas impresionantes del lago y la ciudad.
La arquitectura de Chicago es mundialmente famosa. Puedes explorar los magníficos edificios diseñados por arquitectos influyentes como Frank Lloyd Wright y Ludwig Mies van der Rohe. Además, un recorrido por el río Chicago te permitirá apreciar la belleza de los rascacielos y conocer la historia detrás de los emblemáticos edificios de la ciudad.
La escena cultural de Chicago es vibrante y diversa. La ciudad cuenta con una gran cantidad de museos de renombre, como el Instituto de Arte de Chicago, que alberga una impresionante colección de obras de arte de todo el mundo, y el Museo Field de Historia Natural, que ofrece exposiciones fascinantes sobre la historia natural y la cultura. Además, el teatro y la música tienen un lugar destacado en la escena cultural de la ciudad, con producciones de renombre en el Teatro de Chicago y actuaciones en vivo en el famoso Auditorio de Chicago.
La gastronomía de Chicago es otro atractivo para los visitantes. La ciudad es famosa por su pizza estilo Chicago deep-dish, así como por sus hot dogs y sus platillos de comida callejera. Además, los restaurantes de la ciudad ofrecen una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde cocina internacional hasta restaurantes de alta cocina.
Chicago también cuenta con numerosos parques y espacios verdes, como el icónico Millennium Park, donde se encuentra la famosa escultura «The Bean«. El Navy Pier es otro lugar popular, que ofrece entretenimiento familiar, atracciones, restaurantes y vistas panorámicas del lago Michigan.
Para los amantes del deporte, Chicago es el hogar de varios equipos deportivos profesionales, como los Chicago Cubs en el béisbol, los Chicago Bulls en el baloncesto y los Chicago Bears en el fútbol americano. Asistir a un partido en vivo es una experiencia emocionante para los fanáticos deportivos.
En resumen, Chicago es una ciudad vibrante y diversa que combina una arquitectura impresionante, una escena cultural emocionante, una deliciosa gastronomía y una variedad de atracciones turísticas. Ya sea que desees explorar la arquitectura icónica, disfrutar de la escena cultural, degustar la comida local o disfrutar de un partido deportivo, Chicago tiene algo para todos los gustos.
Consejos para viajar a Chicago
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Los visitantes internacionales necesitan un pasaporte válido por al menos seis meses después de la fecha de entrada.
- Visado: Dependiendo de tu nacionalidad, puedes necesitar una visa para ingresar a Estados Unidos. Si eres de un país miembro del programa de exención de visa (Visa Waiver Program), podrías ser elegible para viajar sin visa por un período de hasta 90 días.
- ESTA: Los ciudadanos de los países del programa de exención de visa deben solicitar una autorización electrónica de viaje (ESTA) antes de ingresar a Estados Unidos.
2. Mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): Es una de las mejores épocas para visitar Chicago, con temperaturas agradables y menos multitudes.
- Verano (junio a agosto): Chicago es especialmente vibrante en verano, con numerosos festivales, conciertos al aire libre y eventos en el lago. Sin embargo, es la temporada alta, por lo que los precios son más elevados.
- Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo templado, y la ciudad se viste de hermosos colores otoñales. Es una excelente época para explorar con menos turistas.
- Invierno (diciembre a febrero): Chicago puede ser muy fría durante el invierno, con temperaturas bajo cero y nieve, pero la ciudad tiene un encanto especial durante las festividades navideñas.
3. Salud
- Seguro de salud: Es muy recomendable contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, ya que la atención sanitaria en Estados Unidos puede ser costosa.
- Vacunas recomendadas: No se requieren vacunas específicas para viajar a Chicago, pero es recomendable estar al día con las vacunas estándar, como la de la gripe y tétanos.
- Botiquín básico: Lleva contigo productos básicos como medicamentos para el dolor, antisépticos y protector solar, especialmente si planeas pasar tiempo al aire libre.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Transporte público: Chicago cuenta con un eficiente sistema de transporte público, el «L» (metro) y los autobuses, que cubren la mayor parte de la ciudad. Es una opción económica y conveniente para moverse.
- Taxis y aplicaciones de transporte: Los taxis están disponibles en toda la ciudad, y también puedes utilizar aplicaciones como Uber y Lyft para moverte fácilmente.
- Bicicletas: Chicago tiene una red de carriles bici y estaciones de alquiler de bicicletas. Si te gustan las bicicletas, esta es una excelente forma de explorar la ciudad.
- A pie: El centro de Chicago es bastante caminable, y muchas de las principales atracciones se encuentran a una corta distancia a pie.
5. Principales atracciones turísticas
- Millennium Park: Este famoso parque es el hogar de la famosa escultura «The Bean» (Cloud Gate) y alberga eventos y conciertos gratuitos durante todo el año.
- Navy Pier: Un muelle que ofrece una rueda de la fortuna, jardines, museos y restaurantes, además de impresionantes vistas del lago Michigan.
- The Art Institute of Chicago: Uno de los museos más importantes de Estados Unidos, famoso por su colección de arte, incluyendo obras de Van Gogh, Picasso y Grant Wood.
- Willis Tower (anteriormente Sears Tower): Disfruta de vistas espectaculares de la ciudad desde el Skydeck, una plataforma de observación en el piso 103.
- Museum Campus: Un área que alberga varios museos, como el Museo de Historia Natural, el Acuario Shedd y el Planetario Adler.
- Chicago Riverwalk: Un paseo a lo largo del río Chicago, ideal para caminar, hacer un recorrido en bote o disfrutar de restaurantes y bares.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Chicago cuenta con una amplia oferta de hoteles de lujo como el The Langham, The Peninsula Chicago y The Four Seasons, que ofrecen confort y servicios exclusivos.
- Hoteles boutique: Si buscas algo más personalizado, prueba alojarte en hoteles boutique como el The Robey o el The Palmer House Hilton, que combinan el encanto con la modernidad.
- Hostales y Airbnbs: Para presupuestos más ajustados, hay una amplia variedad de hostales y opciones de Airbnb en vecindarios como Wicker Park, Logan Square y Pilsen.
7. Comida y bebida típica
- Pizza estilo Chicago: La famosa pizza profunda de Chicago es una delicia que no te puedes perder. Puedes probarla en lugares como Giordano’s o Lou Malnati’s.
- Hot dog de Chicago: El hot dog estilo Chicago se sirve con cebolla, pepinillos, mostaza, tomate, pimientos y sal de apio, todo sin ketchup.
- Garrett Popcorn: Un manjar local conocido por su mezcla de sabores dulces y salados, ideal para llevar como recuerdo.
- Deep fried chicken: El pollo frito estilo sureño es otro plato que debes probar, especialmente en locales tradicionales como Harold’s Chicken Shack.
8. Compras
- Magnificent Mile: Esta famosa avenida es el lugar para comprar ropa de lujo, joyas, tecnología y productos de marca. Desde tiendas como Apple Store hasta Louis Vuitton, ofrece todo tipo de opciones.
- State Street: Otra calle comercial popular, con tiendas como Macy’s y Nordstrom, ideal para los que buscan descuentos y ofertas.
- Mercados y boutiques: Si prefieres algo único, visita los mercados locales o las boutiques de vecindarios como Wicker Park o Pilsen para encontrar productos artesanales y vintage.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Compra la City Pass: Si planeas visitar varias atracciones, la Chicago City Pass te permitirá ahorrar dinero en las entradas a lugares como el Museo de Historia Natural, el Acuario Shedd y la Torre Willis.
- Usa el transporte público: Es una forma eficiente y económica de moverse por la ciudad. Considera la opción de una tarjeta Ventra para el metro y los autobuses.
- Cuidado con las multitudes: Chicago es una ciudad muy popular, especialmente en verano, así que si quieres evitar las aglomeraciones, visita las principales atracciones temprano en la mañana.
10. Festividades y eventos especiales
- Chicago Blues Festival (junio): Un evento gratuito al aire libre donde podrás disfrutar de lo mejor del blues en un entorno festivo.
- Chicago Air and Water Show (agosto): Este evento es uno de los más grandes de su tipo en el país, con impresionantes acrobacias aéreas y demostraciones de aviación.
- Thanksgiving Day Parade (noviembre): Si visitas Chicago en noviembre, no te pierdas el famoso desfile del Día de Acción de Gracias, uno de los más grandes del país.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Cerveza artesanal: Chicago tiene una creciente escena de cervezas artesanales, así que puedes llevarte una botella de alguna de las marcas locales como Goose Island o Revolution Brewing.
- Arte local: Considera llevarte una pieza de arte o artesanía local como recuerdo de tu visita, que puedes encontrar en mercados o tiendas del centro de la ciudad.
- Chicago-themed souvenirs: Desde camisetas y gorras con el logo de la ciudad hasta miniaturas de la Torre Willis, hay una amplia variedad de recuerdos para todos los gustos.
Itinerarios para visitar Chicago
Itinerario de 1 día en Chicago
Mañana:
- Millennium Park: Comienza el día visitando el famoso Cloud Gate (The Bean) y disfruta del arte y la arquitectura del parque.
- Art Institute of Chicago: Explora una de las colecciones de arte más prestigiosas del mundo, con obras como «Un domingo en la Grande Jatte» de Georges Seurat.
Mediodía:
- Almuerzo en The Gage: Saborea platos modernos de inspiración americana con vistas al Millennium Park.
Tarde:
- Riverwalk: Pasea a lo largo del río Chicago y disfruta de las vistas panorámicas.
- Willis Tower Skydeck: Sube al mirador en el piso 103 para disfrutar de vistas impresionantes desde The Ledge.
Noche:
- Cena en Giordano’s: Prueba la icónica pizza deep-dish de Chicago.
- Navy Pier: Termina el día con un paseo por el muelle, donde puedes disfrutar de la noria Centennial Wheel iluminada.
Itinerario de 2 días en Chicago
Día 1
Mañana:
- Millennium Park: Comienza el día visitando el famoso Cloud Gate (The Bean) y disfruta del arte y la arquitectura del parque.
- Art Institute of Chicago: Explora una de las colecciones de arte más prestigiosas del mundo, con obras como «Un domingo en la Grande Jatte» de Georges Seurat.
Mediodía:
- Almuerzo en The Gage: Saborea platos modernos de inspiración americana con vistas al Millennium Park.
Tarde:
- Riverwalk: Pasea a lo largo del río Chicago y disfruta de las vistas panorámicas.
- Willis Tower Skydeck: Sube al mirador en el piso 103 para disfrutar de vistas impresionantes desde The Ledge.
Noche:
- Cena en Giordano’s: Prueba la icónica pizza deep-dish de Chicago.
- Navy Pier: Termina el día con un paseo por el muelle, donde puedes disfrutar de la noria Centennial Wheel iluminada.
Día 2
Mañana:
- Museum Campus: Visita el Field Museum para ver fósiles de dinosaurios y el Acuario Shedd para admirar la vida marina.
Mediodía:
- Almuerzo en Wildberry Pancakes and Café: Prueba sus famosos panqueques y otros platos clásicos.
Tarde:
- Lincoln Park Zoo: Pasea por este zoológico gratuito, uno de los más antiguos de Estados Unidos.
- North Avenue Beach: Relájate en esta playa urbana con vistas al skyline de la ciudad.
Noche:
- Cena en The Signature Room at the 95th: Disfruta de una cena elegante con vistas panorámicas desde el edificio John Hancock.
Itinerario de 3 días en Chicago
Día 1
Mañana:
- Millennium Park: Comienza el día visitando el famoso Cloud Gate (The Bean) y disfruta del arte y la arquitectura del parque.
- Art Institute of Chicago: Explora una de las colecciones de arte más prestigiosas del mundo, con obras como «Un domingo en la Grande Jatte» de Georges Seurat.
Mediodía:
- Almuerzo en The Gage: Saborea platos modernos de inspiración americana con vistas al Millennium Park.
Tarde:
- Riverwalk: Pasea a lo largo del río Chicago y disfruta de las vistas panorámicas.
- Willis Tower Skydeck: Sube al mirador en el piso 103 para disfrutar de vistas impresionantes desde The Ledge.
Noche:
- Cena en Giordano’s: Prueba la icónica pizza deep-dish de Chicago.
- Navy Pier: Termina el día con un paseo por el muelle, donde puedes disfrutar de la noria Centennial Wheel iluminada.
Día 2
Mañana:
- Museum Campus: Visita el Field Museum para ver fósiles de dinosaurios y el Acuario Shedd para admirar la vida marina.
Mediodía:
- Almuerzo en Wildberry Pancakes and Café: Prueba sus famosos panqueques y otros platos clásicos.
Tarde:
- Lincoln Park Zoo: Pasea por este zoológico gratuito, uno de los más antiguos de Estados Unidos.
- North Avenue Beach: Relájate en esta playa urbana con vistas al skyline de la ciudad.
Noche:
- Cena en The Signature Room at the 95th: Disfruta de una cena elegante con vistas panorámicas desde el edificio John Hancock.
Día 3
Mañana:
- Garfield Park Conservatory: Explora este invernadero histórico lleno de plantas exóticas.
Mediodía:
- Almuerzo en Lou Malnati’s Pizzeria: Otra opción para probar la famosa deep-dish pizza de Chicago.
Tarde:
- Wrigley Field: Haz un recorrido guiado por el histórico estadio de los Chicago Cubs.
- The 606 Trail: Camina o anda en bicicleta por esta vía elevada que atraviesa varios vecindarios vibrantes.
Noche:
- Cena en RPM Steak: Termina tu visita con una experiencia gastronómica sofisticada en este famoso restaurante.
Transporte en Chicago
1. Transporte público
Chicago, una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, tiene un sistema de transporte público extenso y eficiente.
- Trenes: El sistema de trenes de Chicago, conocido como el «L» (elevado), conecta varios vecindarios y áreas importantes de la ciudad.
- Buses: Los autobuses operan en rutas tanto dentro de la ciudad como en áreas suburbanas.
- Frecuencia: Los trenes tienen una frecuencia alta durante el día, con intervalos de 5 a 15 minutos. Los autobuses también tienen una frecuencia regular, aunque algunos servicios pueden ser más espaciados durante la noche.
- Tarifas: El costo del pasaje en el sistema de tren y autobuses es de 2,50 USD con la tarjeta Ventra, que es el método de pago más común.
- Ventajas: Es una opción económica y rápida para moverse por la ciudad.
- Precauciones: Durante las horas pico, los trenes y autobuses pueden estar muy llenos, lo que puede hacer que el viaje sea incómodo.
2. Taxis
Los taxis son una opción común y conveniente para traslados rápidos dentro de Chicago.
- Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave de la ciudad, como el centro, los aeropuertos y las estaciones de tren.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3,25 USD, con un costo adicional por cada milla recorrida o por tiempo de espera.
- Ventajas: Son rápidos y cómodos para traslados directos, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita mayor comodidad.
- Precauciones: Es recomendable asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acordar el precio antes de iniciar el viaje si no tiene taxímetro.
3. Transporte por aplicaciones
En Chicago, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Lyft están ampliamente disponibles, proporcionando opciones modernas y flexibles.
- Disponibilidad: Uber y Lyft operan en toda la ciudad, permitiendo a los usuarios solicitar vehículos directamente desde la app.
- Tarifas: Las tarifas varían según la distancia y la demanda, pero generalmente son competitivas con los taxis tradicionales.
- Ventajas: La comodidad de pedir un vehículo directamente desde la app y conocer el precio antes de iniciar el viaje.
- Precauciones: Durante las horas de alta demanda, las tarifas pueden aumentar debido a la tarifa dinámica.
4. Alquiler de bicicletas
Chicago es una ciudad amigable para los ciclistas, con varias rutas para bicicletas y un sistema de bicicletas públicas.
- Disponibilidad: El sistema de bicicletas compartidas, conocido como Divvy, permite alquilar bicicletas en estaciones ubicadas por toda la ciudad.
- Tarifas: El alquiler de bicicletas es de 3,50 USD por cada 30 minutos, con tarifas más altas si se excede ese tiempo.
- Ventajas: Es una forma ecológica y económica de explorar la ciudad a tu propio ritmo.
- Precauciones: Es importante estar atento al tráfico, ya que algunas áreas pueden tener una circulación densa.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
Chicago tiene dos aeropuertos principales: el Aeropuerto Internacional O’Hare y el Aeropuerto Midway.
- Taxis: Los traslados desde O’Hare al centro de la ciudad suelen costar entre 35 y 50 USD, mientras que desde Midway el costo es de 20 a 30 USD.
- Servicios privados: Varias agencias de turismo ofrecen traslados preorganizados desde los aeropuertos.
- Ventajas: Los taxis son rápidos y cómodos para llegar directamente a tu destino.
- Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar los traslados con antelación para evitar largas esperas.
6. Transporte de larga distancia
Chicago está bien conectada con otras ciudades de Estados Unidos mediante trenes y autobuses.
- Trenes interurbanos: Amtrak opera rutas de tren de larga distancia que conectan Chicago con otras ciudades importantes como Nueva York, Los Ángeles y Detroit.
- Autobuses interurbanos: Empresas como Greyhound y Megabus operan rutas de autobuses entre Chicago y otras ciudades cercanas.
- Tarifas: Los precios de los billetes de tren y autobús varían según la distancia, comenzando en aproximadamente 20 USD para trayectos cercanos.
- Ventajas: Los trenes y autobuses son opciones cómodas y accesibles para viajar entre ciudades.
- Precauciones: Es recomendable verificar los horarios con antelación, ya que las frecuencias pueden ser limitadas durante los fines de semana.
7. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Chicago y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Chicago, tanto en el aeropuerto como en el centro de la ciudad.
- Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 30 a 50 USD por día para vehículos estándar.
- Ventajas: Permite mayor libertad para explorar la ciudad y las zonas cercanas, como los suburbios y los parques nacionales cercanos.
- Precauciones: Se recomienda tener experiencia en la conducción, ya que el tráfico en Chicago puede ser denso y las tarifas de estacionamiento en el centro son altas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Chicago
- Chicago Ale Fest (Enero)
- Chicago Auto Show (Febrero)
- Desfile del Día de San Patricio (Marzo)
- Chicago Wine Fest (Mayo)
- Chicago Blues Festival (Junio)
- Spring Awakening Music Festival (Junio)
- Lollapalooza (Julio)
- Pitchfork Music Festival (Julio)
- Fiesta del Sol (Julio, Agosto)
- Chicago Jazz Festival (Septiembre)
- World Music Festival (Septiembre)
- Chicago International Film Festival (Octubre)
Excursiones recomendadas desde Chicago
- Milwaukee, Wisconsin: Situada a aproximadamente 135 kilómetros al norte de Chicago, Milwaukee es una ciudad vibrante con una rica historia y cultura. Puedes visitar el Museo de Arte de Milwaukee, recorrer el Paseo del Río Milwaukee, explorar el distrito histórico de Third Ward y disfrutar de la famosa cerveza local.
- Indiana Dunes National Park: Aproximadamente a 70 kilómetros al sureste de Chicago se encuentra el Indiana Dunes National Park, un hermoso destino natural a orillas del lago Míchigan. Puedes disfrutar de playas de arena, hacer senderismo por los senderos naturales y explorar las dunas y los humedales.
- Galena, Illinois: Ubicada a unos 280 kilómetros al noroeste de Chicago, Galena es una encantadora ciudad histórica conocida por sus edificios victorianos y su ambiente pintoresco. Puedes pasear por las calles llenas de tiendas y galerías de arte, visitar la Casa de Ulysses S. Grant y disfrutar de la hospitalidad de la ciudad.
- Lake Geneva, Wisconsin: Aproximadamente a 120 kilómetros al noroeste de Chicago se encuentra el pintoresco pueblo de Lake Geneva. Puedes disfrutar de actividades acuáticas en el lago, explorar los senderos naturales, visitar las mansiones históricas alrededor del lago y disfrutar de restaurantes y tiendas locales.
- Starved Rock State Park: Aproximadamente a 140 kilómetros al suroeste de Chicago se encuentra el Starved Rock State Park, un destino natural impresionante con cañones, cascadas y senderos panorámicos. Puedes hacer senderismo por los cañones, disfrutar de las vistas desde los miradores y observar la vida silvestre en el parque.
- Geneva, Illinois: Ubicada a unos 70 kilómetros al oeste de Chicago, Geneva es una encantadora ciudad con un centro histórico lleno de tiendas boutique, restaurantes y galerías de arte. Puedes pasear por las calles, explorar los parques junto al río Fox y disfrutar de la atmósfera tranquila de la ciudad.
- Naperville, Illinois: Aproximadamente a 50 kilómetros al oeste de Chicago se encuentra Naperville, una ciudad con un encanto suburbano y muchas actividades para disfrutar. Puedes visitar el Riverwalk de Naperville, explorar los jardines del Morton Arboretum, disfrutar de restaurantes y tiendas locales, y relajarte en los parques de la ciudad.