Qué hacer en Salou: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

SALOU

Descubre Salou

Lugares más destacados de Salou

Descripción de Salou

Salou, situada en la Costa Dorada de España, es un destino turístico popular conocido por sus hermosas playas de arena dorada y su animado ambiente. Esta ciudad costera ofrece una amplia gama de actividades y atracciones para disfrutar durante unas vacaciones soleadas.

La principal atracción de Salou son sus playas, que se extienden a lo largo de varios kilómetros. Las playas de Llevant, Ponent y Capellans son algunas de las más populares, con aguas cristalinas y servicios de calidad que incluyen tumbonas, sombrillas y actividades acuáticas como el esquí acuático y el snorkel.

Salou también es famoso por su parque temático, PortAventura World, que atrae a visitantes de todas las edades. Este complejo de entretenimiento cuenta con emocionantes montañas rusas, espectáculos en vivo, áreas temáticas y un parque acuático, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Además de las playas y el parque temático, Salou ofrece una animada vida nocturna con una gran variedad de bares, restaurantes y discotecas. El paseo marítimo, conocido como el Paseo Jaume I, es un lugar popular para dar un paseo, disfrutar de una cena frente al mar y sumergirse en la animada atmósfera nocturna de la ciudad.

Para los amantes de la historia y la cultura, Salou cuenta con varios lugares de interés. El monumento a Jaume I, situado en el Paseo Jaume I, rinde homenaje al rey que lideró la conquista de Mallorca. También se puede visitar la Torre Vella, una antigua torre de vigilancia que ahora alberga un centro cultural y exposiciones.

Otra atracción cercana a Salou es el parque natural del Delta del Ebro, un santuario de aves y hábitat natural que se encuentra a poca distancia en coche. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en barco, observar aves, practicar senderismo y disfrutar de la belleza natural de este entorno protegido.

En resumen, Salou es un destino turístico que combina hermosas playas, entretenimiento emocionante, vida nocturna animada y opciones culturales. Con su clima mediterráneo, su amplia gama de actividades y su ambiente acogedor, Salou ofrece una experiencia turística diversa y atractiva para todo tipo de visitantes.

Consejos para viajar a Salou

1. Documentación y visado

  • Pasaporte y documentación: Los ciudadanos de la Unión Europea pueden viajar a España con su DNI. Los visitantes de fuera de la UE deben tener un pasaporte válido, y pueden necesitar un visado dependiendo de su nacionalidad.
  • Visado: Si eres ciudadano de un país que no forma parte de la UE, verifica los requisitos de visado con la embajada o consulado español en tu país antes de viajar.
  • Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, se recomienda contratar un seguro de viaje para estar cubierto ante cualquier imprevisto durante tu estancia.

2. Mejor época para visitar

  • Primavera (marzo a mayo): Durante la primavera, las temperaturas son agradables, y el turismo es moderado, lo que te permite disfrutar de Salou de manera más tranquila.
  • Verano (junio a agosto): El verano es la temporada alta en Salou, con temperaturas cálidas y días soleados ideales para la playa, pero también puede haber más turistas. Se recomienda hacer las reservas con anticipación.
  • Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo agradable y la ciudad no está tan abarrotada como en verano, por lo que es una excelente época para disfrutar de la ciudad.
  • Invierno (diciembre a febrero): Aunque las temperaturas son más frescas, el invierno es perfecto si buscas una escapatoria del frío extremo y prefieres evitar las multitudes.

3. Salud

  • Clima: El clima mediterráneo de Salou garantiza veranos calurosos e inviernos suaves. Si viajas en verano, recuerda llevar protector solar.
  • Vacunas: No se requieren vacunas específicas para viajar a Salou, pero asegúrate de tener tus vacunas estándar al día.
  • Agua: El agua del grifo en Salou es potable y segura para beber.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie: Salou es una ciudad pequeña, por lo que caminar es una de las mejores maneras de moverse, especialmente en el centro y la zona costera.
  • Transporte público: La ciudad cuenta con una red de autobuses que conecta las principales zonas turísticas y los alrededores.
  • Alquiler de bicicletas: Alquilar una bicicleta es una opción popular para moverse de manera rápida y ecológica por la ciudad.
  • Taxis y coches de alquiler: También puedes usar taxis o alquilar un coche si deseas explorar los alrededores de Salou.

5. Principales atracciones turísticas

  • PortAventura World: Uno de los parques temáticos más grandes de Europa, ideal para familias y amantes de la diversión. Ofrece atracciones y espectáculos para todas las edades.
  • Playa de Levante: Una de las playas más populares de Salou, ideal para disfrutar del sol y practicar deportes acuáticos.
  • La Pineda: Un hermoso espacio natural con un parque de atracciones acuático, perfecto para pasar el día en familia.
  • Cala Crancs: Una pequeña y tranquila playa, ideal para aquellos que buscan escapar de las multitudes.
  • Torre Vella: Una antigua torre de vigilancia que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar.
  • Camino de Ronda: Un paseo costero que te permitirá disfrutar de las vistas al mar y la costa de Salou.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: Si buscas un alojamiento exclusivo, el Hotel Porta d’Aventura o el Hotel Gran Palas ofrecen servicios de alta gama y una excelente ubicación cerca de las atracciones principales.
  • Alojamientos boutique: Para una experiencia más íntima y acogedora, el Hotel Best San Francisco o el Hotel Salou Center son buenas opciones.
  • Alojamientos económicos: Si prefieres opciones más accesibles, hay numerosos apartamentos y hostales disponibles en el centro de Salou.

7. Comida y bebida típica

  • Paella: Aunque es originaria de la Comunidad Valenciana, la paella es muy popular en la Costa Dorada. Puedes probar diferentes variedades de paella, como la de mariscos o la mixta.
  • Fideuá: Similar a la paella, pero preparada con fideos en lugar de arroz, y también se puede encontrar con mariscos o carne.
  • Calçots: Durante los meses de invierno, puedes probar los calçots, un tipo de cebolla asada que es muy tradicional en Cataluña.
  • Vino de la región: No te pierdas el vino de la región de Cataluña. El vino blanco y el cava son especialmente populares.
  • Churros: Para el desayuno o la merienda, los churros acompañados de chocolate caliente son una deliciosa opción.

8. Compras

  • Tiendas de souvenirs: En el centro de Salou y cerca de la playa, encontrarás tiendas que venden productos típicos como cerámica, camisetas y recuerdos relacionados con PortAventura.
  • Mercados de artesanía: Salou tiene varios mercados de artesanía en los que puedes encontrar artículos hechos a mano como joyas, cuero y textiles.
  • Centros comerciales: El Centro Comercial Carrefour y Salou Plaza son lugares ideales para ir de compras, con muchas tiendas de marcas nacionales e internacionales.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Reserva con anticipación: Para las atracciones más populares, como PortAventura, es recomendable comprar las entradas con antelación para evitar largas colas.
  • Protección solar: No olvides usar protector solar, ya que el sol en la Costa Dorada puede ser fuerte, especialmente durante el verano.
  • Caminar o alquilar bicicleta: Aprovecha la pequeña extensión de la ciudad para moverte caminando o en bicicleta.

10. Festividades y eventos especiales

  • Festa Major de Salou (agosto): La fiesta mayor de Salou es una de las celebraciones más importantes, con desfiles, conciertos y eventos tradicionales.
  • Carnaval de Salou (febrero): Un evento colorido y lleno de música, bailes y disfraces, ideal para disfrutar de la cultura local.
  • Festival Internacional de Música de Salou (julio): Un evento musical que reúne a artistas internacionales y locales para ofrecer conciertos en vivo en la ciudad.
  • Feria de Abril de Salou (mayo): Una fiesta en honor a la Feria de Abril de Sevilla, con música flamenca, danzas y comida típica andaluza.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Cerámica local: La cerámica de la región es un excelente souvenir, con muchos diseños inspirados en la cultura catalana.
  • Cava: Lleva una botella de cava, el vino espumoso tradicional de la región, perfecto para un brindis especial.
  • Aceite de oliva virgen extra: La Costa Dorada es famosa por su aceite de oliva, y puedes encontrar algunas marcas locales que ofrecen productos de alta calidad.
  • Ropa típica: Recuerda comprar ropa de playa, como camisetas o sombreros, como recuerdo de tu visita a esta hermosa ciudad costera.

Itinerarios para visitar Salou

Itinerario de 1 día en Salou

Mañana:

  • Playa de Llevant: Comienza el día en la playa más famosa de Salou. Disfruta de sus aguas tranquilas, arena dorada y servicios como tumbonas y deportes acuáticos. Pasea por el largo paseo marítimo Jaume I, decorado con palmeras y fuentes.
  • Fuente luminosa: Haz una parada para admirar esta fuente en funcionamiento desde 1973, famosa por sus espectáculos de agua y luz.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurant Club Náutic Salou: Disfruta de pescados frescos, mariscos y cocina mediterránea en un restaurante con vistas al puerto deportivo.

Tarde:

  • Cami de Ronda: Realiza esta ruta costera que ofrece impresionantes vistas del mar. Camina hasta la cala Penya Tallada, un rincón escondido perfecto para tomar fotos.
  • Cala Crancs: Relájate en esta pequeña cala rodeada de naturaleza, ideal para nadar y desconectar.

Noche:

  • Cena en Restaurante Deliranto: Termina el día con una experiencia gastronómica en este restaurante con estrella Michelin, conocido por sus menús degustación creativos.

Itinerario de 2 días en Salou

Día 1

Mañana:

  • Playa de Llevant: Comienza el día disfrutando de esta extensa playa de arena dorada. Pasea por el paseo marítimo Jaume I, adornado con fuentes y jardines.
  • Fuente luminosa: Admira esta fuente, famosa por sus juegos de luces y agua, ideal para fotos.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurant Club Náutic Salou: Prueba mariscos frescos y cocina mediterránea con vistas al puerto deportivo.

Tarde:

  • Cami de Ronda: Realiza esta ruta costera y descubre calas escondidas como cala Penya Tallada y cala Crancs. Disfruta de vistas panorámicas del Mediterráneo.
  • Cala Crancs: Relájate en esta cala tranquila y aprovecha para nadar en sus aguas cristalinas.

Noche:

  • Cena en Restaurante Deliranto: Termina el día con una experiencia culinaria de alta gama en este restaurante con estrella Michelin.

Día 2

Mañana:

  • PortAventura World: Dedica la mañana a este parque temático, uno de los más grandes de Europa. Disfruta de sus atracciones, espectáculos y zonas temáticas como Mediterrània y Far West.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Racó de Mar: Prueba platos mediterráneos y pescados frescos en un ambiente relajado.

Tarde:

  • Ferrari Land: Continúa la aventura en este parque temático dedicado a la marca Ferrari. Vive la emoción de atracciones como Red Force, la montaña rusa más alta y rápida de Europa.

Noche:

  • Cena en Restaurante Cook and Travel: Disfruta de una cena internacional en este restaurante con platos inspirados en sabores de todo el mundo.

Itinerario de 3 días en Salou

Día 1

Mañana:

  • Playa de Llevant: Empieza el día relajándote en la playa más popular de Salou. Pasea por el paseo marítimo Jaume I, rodeado de palmeras y fuentes.
  • Fuente luminosa: Haz una breve parada para admirar esta fuente decorativa famosa por sus espectáculos de agua y luz.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurant Club Náutic Salou: Disfruta de mariscos frescos y platos mediterráneos con vistas al puerto deportivo.

Tarde:

  • Cami de Ronda: Realiza esta ruta junto al mar que lleva a calas como cala Penya Tallada. Disfruta de las vistas y toma fotos del paisaje costero.
  • Cala Crancs: Relájate en esta cala tranquila con aguas cristalinas perfectas para nadar.

Noche:

  • Cena en Restaurante Deliranto: Finaliza el día con una experiencia gastronómica en este restaurante con estrella Michelin.

Día 2

Mañana:

  • PortAventura World: Dedica la mañana a explorar este parque temático. Vive la adrenalina en atracciones como Shambhala y Dragon Khan, y disfruta de espectáculos para toda la familia.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante Racó de Mar: Prueba pescados frescos y arroces en un ambiente mediterráneo.

Tarde:

  • Ferrari Land: Continúa la diversión en este parque temático centrado en la marca Ferrari. Disfruta de atracciones como Red Force y simuladores de Fórmula 1.

Noche:

  • Cena en Restaurante Cook and Travel: Disfruta de platos internacionales en un ambiente moderno y acogedor.

Día 3

Mañana:

  • Parque Samà: Visita este jardín histórico a pocos kilómetros de Salou. Pasea entre estanques, fuentes y vegetación exótica en un entorno relajante.
  • Torre Vella: Explora esta torre construida en el siglo XVI como defensa contra los piratas. Hoy alberga exposiciones de arte.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante O Mar: Prueba platos de cocina mediterránea con pescados frescos y mariscos en un ambiente elegante.

Tarde:

  • Playa de Capellans: Dedica la tarde a relajarte en esta pequeña playa resguardada por acantilados. Es ideal para nadar o practicar snorkel.
  • Mirador de la Bocana: Disfruta de las vistas panorámicas del Mediterráneo desde este mirador cercano al puerto.

Noche:

  • Cena en Restaurante Arena Tapas: Concluye el viaje con una cena informal a base de tapas creativas y vinos locales.

Transporte en Salou

1. Transporte público

Salou, un destino turístico en la Costa Dorada, cuenta con un sistema de transporte público que conecta las principales zonas urbanas y turísticas.

  • Autobuses: El servicio de autobuses es operado por la empresa Plana, que conecta Salou con otras localidades cercanas como Tarragona, Cambrils y Reus.
  • Frecuencia: Los autobuses tienen una frecuencia de 15 a 30 minutos, dependiendo de la ruta y la temporada.
  • Tarifas: El billete sencillo cuesta aproximadamente 1,50 EUR, con descuentos en abonos y tarjetas multiviaje.
  • Ventajas: Es una opción económica para moverse por la ciudad y acceder a las playas y atracciones cercanas.
  • Precauciones: Durante la temporada alta, los autobuses pueden estar más llenos, por lo que se recomienda consultar horarios y planificar con antelación.

2. Taxis

Los taxis son una opción cómoda para traslados rápidos dentro de Salou.

  • Disponibilidad: Se encuentran en paradas designadas en el centro, cerca de las playas y en la estación de tren. También pueden solicitarse por teléfono.
  • Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3 EUR, con un costo adicional por kilómetro recorrido o por tiempo de espera.
  • Ventajas: Son rápidos y cómodos para traslados directos, especialmente si se lleva equipaje o se necesita flexibilidad.
  • Precauciones: Es recomendable verificar que el taxímetro esté activado o acordar un precio fijo antes de iniciar el viaje.

3. Transporte por aplicaciones

En Salou, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Cabify no están disponibles, pero los taxis funcionan como una alternativa eficiente.

  • Disponibilidad: Los taxis pueden solicitarse a través de llamadas telefónicas o en paradas designadas.
  • Tarifas: Las tarifas son similares a las de los taxis tradicionales, comenzando desde 3 EUR.
  • Ventajas: Son una opción confiable para traslados rápidos en cualquier momento del día.
  • Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar con antelación para garantizar disponibilidad.

4. Alquiler de bicicletas

Salou es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta debido a sus rutas costeras y su terreno llano.

  • Disponibilidad: Varias empresas locales ofrecen alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos en el centro y cerca de la playa.
  • Tarifas: El alquiler de bicicletas comienza en 10 EUR por día.
  • Ventajas: Es una forma ecológica y económica de explorar la ciudad y el paseo marítimo.
  • Precauciones: Se recomienda llevar casco y precaución al circular por zonas con tráfico durante los meses de verano.

5. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto de Reus (REU) está ubicado a unos 10 km de Salou, facilitando el acceso rápido a la ciudad.

  • Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta Salou suelen costar entre 25 y 30 EUR.
  • Autobuses: Hay servicios de autobuses gestionados por Plana que conectan el aeropuerto con Salou, con tarifas desde 3 EUR.
  • Servicios privados: Varias empresas ofrecen traslados preorganizados desde el aeropuerto.
  • Ventajas: Los taxis son rápidos y directos, mientras que los autobuses son una opción más económica.
  • Precauciones: Es recomendable reservar traslados con antelación durante la temporada alta para evitar esperas.

6. Transporte de larga distancia

Salou está bien conectada con otras ciudades de España mediante trenes y autobuses.

  • Trenes: La estación de Salou-PortAventura ofrece conexiones regionales y de larga distancia operadas por Renfe hacia Barcelona, Valencia y Madrid.
  • Autobuses interurbanos: Empresas como ALSA y Plana operan rutas hacia destinos cercanos y nacionales.
  • Tarifas: Los precios de los billetes varían según el destino, comenzando en aproximadamente 10 EUR para trayectos cortos.
  • Ventajas: Los autobuses y trenes son opciones cómodas y accesibles para viajar entre ciudades.
  • Precauciones: Se recomienda reservar con antelación durante los meses de verano y en festivos.

7. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción flexible para quienes desean explorar Salou y sus alrededores con mayor libertad.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler operan en el aeropuerto de Reus y en el centro de Salou.
  • Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 30 EUR por día para vehículos estándar.
  • Ventajas: Permite visitar lugares cercanos como Tarragona, Cambrils y el Parque Natural del Delta del Ebro sin depender del transporte público.
  • Precauciones: Es recomendable revisar las condiciones del seguro y verificar la disponibilidad de estacionamiento en las zonas céntricas durante la temporada alta.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Salou

Excursiones recomendadas desde Salou

Clima en Salou