OVIEDO






Descubre Oviedo
- UBICACIÓN: Asturias, ESPAÑA
- SUPERFICIE: 186,6 km²
- HABITANTES: 220.020
- IDIOMA: ESPAÑOL
- MONEDA: EURO
Lugares más destacados de Oviedo
Descripción de Oviedo
Oviedo, la capital de la región de Asturias en el norte de España, es una ciudad llena de encanto histórico y belleza natural. Con su arquitectura medieval, sus parques y jardines exuberantes y su rica tradición culinaria, Oviedo es un destino turístico que no puedes dejar de visitar.
El casco antiguo de Oviedo es un laberinto de calles empedradas y plazas pintorescas, donde se encuentran los principales puntos de interés de la ciudad. La Catedral de San Salvador, una joya del arte gótico asturiano, domina el centro histórico y es uno de los lugares más visitados. Su fachada es impresionante y en su interior se pueden admirar valiosas obras de arte religioso.
Otro lugar emblemático de Oviedo es la Plaza del Fontán, un animado mercado tradicional donde se venden productos locales como quesos, embutidos y productos frescos. Cerca de allí se encuentra el Ayuntamiento, un edificio histórico de estilo neoclásico que merece la pena visitar.
Los parques y espacios verdes son una parte importante de la ciudad. El Parque de San Francisco es un oasis de tranquilidad en el corazón de Oviedo, con sus extensos jardines, estanques y esculturas. El Monte Naranco, situado en las afueras de la ciudad, ofrece impresionantes vistas panorámicas de Oviedo y alberga dos importantes monumentos, el Santa María del Naranco y el San Miguel de Lillo, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Oviedo también es conocido por su tradición gastronómica. La ciudad cuenta con una amplia oferta de restaurantes, sidrerías y tabernas donde se puede degustar la cocina asturiana, famosa por sus platos tradicionales como la fabada asturiana (un guiso de fabes con embutidos), la sidra natural y los quesos artesanales.
Además de su patrimonio histórico y gastronómico, Oviedo también alberga una animada escena cultural. El Festival Internacional de Cine de Oviedo, la Semana de la Música Antigua, y la Feria de la Ascensión son solo algunos de los eventos destacados que tienen lugar en la ciudad a lo largo del año.
En resumen, Oviedo es una ciudad con una rica historia, un hermoso entorno natural y una cultura vibrante. Sus calles empedradas, sus monumentos históricos, sus parques y jardines, y su deliciosa gastronomía hacen de Oviedo un destino turístico único y encantador que te invita a explorar y disfrutar de su autenticidad asturiana.
Consejos para viajar a Oviedo
1. Documentación y visado
- Pasaporte o DNI: Si eres ciudadano de la Unión Europea, solo necesitarás tu DNI. Otros viajeros deberán presentar pasaporte válido.
- Visado: No se requiere visado para ciudadanos de la UE. Para otros países, consulta en la embajada española más cercana.
- Seguro de viaje: Se recomienda contar con un seguro médico y de viaje para mayor tranquilidad.
2. Mejor época para visitar
- Primavera (abril a junio): El clima es templado, ideal para pasear por la ciudad y disfrutar de sus parques.
- Verano (julio y agosto): Aunque es temporada alta, el clima es agradable y perfecto para explorar las atracciones al aire libre.
- Otoño (septiembre a noviembre): Con temperaturas frescas y menos turistas, es una época tranquila para visitar.
- Invierno (diciembre a marzo): Aunque es más frío, Oviedo mantiene su encanto con mercados navideños y celebraciones invernales.
3. Salud
- Vacunas: No se requieren vacunas especiales para viajar a Oviedo.
- Farmacias: Hay muchas farmacias disponibles, y los medicamentos básicos se pueden adquirir fácilmente.
- Hidratación y ropa: Lleva ropa adecuada para la lluvia, ya que el clima puede ser húmedo, especialmente en otoño e invierno.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: El centro histórico es compacto y se puede recorrer caminando fácilmente.
- Transporte público: Oviedo cuenta con autobuses urbanos eficientes para desplazamientos a diferentes zonas.
- Taxi y aplicaciones de transporte: Existen servicios de taxi disponibles, además de aplicaciones como Uber y Cabify.
- Alquiler de bicicletas: Algunas empresas ofrecen alquiler de bicicletas para explorar la ciudad de manera ecológica.
5. Principales atracciones turísticas
- Catedral de San Salvador de Oviedo: Ejemplo de arquitectura gótica con la Cámara Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo: Iglesias prerrománicas situadas en el Monte Naranco, imprescindibles por su historia y vistas.
- Campo de San Francisco: Un parque emblemático perfecto para relajarse.
- Museo de Bellas Artes de Asturias: Cuenta con una colección de arte europeo y asturiano.
- Plaza del Fontán: Una plaza pintoresca con bares y tiendas tradicionales.
- Teatro Campoamor: Famoso por ser la sede de los premios Princesa de Asturias.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Eurostars Hotel de la Reconquista es un hotel histórico de cinco estrellas en el corazón de la ciudad.
- Hoteles boutique: Hotel Fruela y Hotel Princesa Munia ofrecen confort y diseño moderno.
- Alojamientos económicos: Hostales como Ibis Oviedo y Hotel Castro Real son opciones asequibles y cómodas.
7. Comida y bebida típica
- Fabada asturiana: Un guiso tradicional de fabes (alubias blancas) con chorizo, morcilla y panceta.
- Cachopo: Filetes de ternera empanados y rellenos de jamón y queso.
- Sidra natural: Bebida icónica de Asturias que se sirve escanciada.
- Quesos asturianos: Como el cabrales y el gamonéu, ideales para los amantes del queso.
- Arroz con leche: Un postre típico cremoso y delicioso.
8. Compras
- Mercado El Fontán: Perfecto para comprar productos frescos y souvenirs gastronómicos.
- Tiendas de sidra y quesos: Muchas tiendas especializadas venden sidra embotellada y quesos artesanales para llevar como recuerdo.
- Artesanía local: Busca piezas de cerámica y productos de madera tallada.
- Centros comerciales: Centro Comercial Los Prados y Centro Comercial Modoo ofrecen tiendas de moda y ocio.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Reserva con antelación: Durante las festividades o en verano, asegúrate de reservar alojamiento y entradas a lugares turísticos.
- Explora los alrededores: Oviedo es un punto de partida ideal para visitar los Picos de Europa y la costa asturiana.
- Prueba la sidra: No te pierdas la experiencia de escanciar sidra en los bares tradicionales, conocidos como sidrerías.
10. Festividades y eventos especiales
- San Mateo (septiembre): Fiestas patronales con conciertos, ferias y fuegos artificiales.
- Semana Santa: Procesiones religiosas que recorren la ciudad.
- Premios Princesa de Asturias (octubre): Oviedo recibe personalidades internacionales durante esta prestigiosa gala.
- Mercados navideños (diciembre): Con artesanía y productos gastronómicos para las festividades.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Botellas de sidra: Ideal para disfrutar en casa o regalar.
- Quesos asturianos: Variedades como cabrales o afuega’l pitu.
- Cerámica y artesanía local: Productos decorativos elaborados a mano.
- Dulces tradicionales: Casadielles (pasteles rellenos de nuez) y carajitos (galletas de avellana).
Itinerarios para visitar Oviedo
Itinerario de 1 día en Oviedo
Mañana:
- Catedral de San Salvador: Comienza el día visitando esta impresionante catedral gótica, conocida por albergar la Cámara Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Plaza de la Constitución: Pasea por esta plaza histórica donde se encuentra el ayuntamiento y disfruta del ambiente local.
- Mercado El Fontán: Explora este mercado tradicional, ideal para probar productos locales como quesos asturianos y embutidos.
Mediodía:
- Almuerzo en Casa Fermín: Disfruta de cocina asturiana tradicional con un toque moderno en uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad.
Tarde:
- Parque San Francisco: Relájate paseando por este hermoso parque en el centro de la ciudad. No te pierdas las esculturas y los senderos rodeados de vegetación.
- Teatro Campoamor: Admira el exterior de este emblemático teatro, famoso por ser sede de la entrega de los premios Princesa de Asturias.
Noche:
- Cena en La Corte de Pelayo: Termina el día con una cena en este restaurante especializado en platos asturianos como el cachopo y la fabada.
Itinerario de 2 días en Oviedo
Día 1
Mañana:
- Catedral de San Salvador: Empieza el día explorando esta catedral gótica y su famosa Cámara Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad.
- Plaza de la Constitución: Visita esta plaza histórica donde se encuentra el ayuntamiento y disfruta del ambiente local.
- Mercado El Fontán: Pasea por este mercado tradicional y prueba productos locales como quesos, sidras y embutidos.
Mediodía:
- Almuerzo en Casa Fermín: Saborea platos típicos asturianos con un toque moderno en este restaurante de referencia.
Tarde:
- Parque San Francisco: Relájate en este parque céntrico rodeado de jardines y esculturas.
- Teatro Campoamor: Conoce este edificio icónico, famoso por albergar los premios Princesa de Asturias.
Noche:
- Cena en La Corte de Pelayo: Cena tradicional con platos como el cachopo y la fabada asturiana en un ambiente elegante.
Día 2
Mañana:
- Santa María del Naranco: Visita este antiguo palacio prerrománico situado en el monte Naranco, declarado Patrimonio de la Humanidad.
- San Miguel de Lillo: Explora esta iglesia prerrománica cercana al palacio. Es un excelente ejemplo del arte asturiano del siglo IX.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Del Arco: Disfruta de un menú con productos locales y recetas tradicionales reinterpretadas.
Tarde:
- Museo de Bellas Artes de Asturias: Recorre este museo con colecciones de arte asturiano, español e internacional.
- Plaza Trascorrales: Pasea por esta plaza con encanto y descubre sus esculturas y cafeterías.
Noche:
- Cena en Ca’ Suso: Termina el día con una cena de alta cocina basada en productos locales y una carta innovadora.
Itinerario de 3 días en Oviedo
Día 1
Mañana:
- Catedral de San Salvador: Inicia el recorrido en esta catedral gótica, famosa por la Cámara Santa y sus reliquias.
- Plaza de la Constitución: Recorre esta plaza histórica donde se encuentra el ayuntamiento.
- Mercado El Fontán: Descubre este mercado lleno de productos locales como quesos asturianos, sidras y embutidos.
Mediodía:
- Almuerzo en Casa Fermín: Disfruta de cocina asturiana moderna en un ambiente elegante.
Tarde:
- Parque San Francisco: Relájate en este parque con jardines, fuentes y esculturas.
- Teatro Campoamor: Pasea por el exterior de este teatro icónico, sede de los premios Princesa de Asturias.
Noche:
- Cena en La Corte de Pelayo: Cena tradicional con especialidades asturianas como fabada y cachopo.
Día 2
Mañana:
- Santa María del Naranco: Visita este palacio prerrománico con vistas espectaculares a la ciudad.
- San Miguel de Lillo: Explora esta iglesia prerrománica cercana, famosa por su arquitectura del siglo IX.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Del Arco: Prueba recetas tradicionales reinterpretadas en un ambiente moderno.
Tarde:
- Museo de Bellas Artes de Asturias: Pasea por este museo con obras de arte regional, nacional e internacional.
- Plaza Trascorrales: Relájate en esta plaza histórica con esculturas y cafeterías con encanto.
Noche:
- Cena en Ca’ Suso: Disfruta de una cena creativa basada en productos locales.
Día 3
Mañana:
- Monte Naranco: Sube al mirador para disfrutar de vistas panorámicas de Oviedo y el paisaje asturiano.
- San Julián de los Prados: Visita esta iglesia prerrománica, una de las más antiguas de España, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Gloria: Prueba platos asturianos con un toque contemporáneo en este restaurante de referencia.
Tarde:
- Ruta de las estatuas: Recorre las calles de Oviedo buscando esculturas famosas como «La Regenta» y «Mafalda».
- Campo de San Francisco: Pasea nuevamente por este parque para descansar antes de terminar el recorrido.
Noche:
- Cena en Restaurante Mestura: Concluye el viaje con una cena de alta cocina en un ambiente sofisticado.
Transporte en Oviedo
1. Transporte público
Oviedo, capital del Principado de Asturias, cuenta con un sistema de transporte público eficiente que conecta sus principales barrios y zonas cercanas.
- Autobuses urbanos: El servicio está gestionado por TUA (Transportes Unidos de Asturias) y cubre toda la ciudad, incluyendo el centro histórico, áreas residenciales y polígonos industriales.
- Autobuses interurbanos: ALSA opera rutas que conectan Oviedo con otras localidades asturianas como Gijón, Avilés y Mieres.
- Frecuencia: Los autobuses urbanos tienen una frecuencia de 10 a 20 minutos, dependiendo de la línea y el horario.
- Tarifas: El billete sencillo cuesta aproximadamente 1,20 EUR, con descuentos para abonos mensuales y tarjetas recargables.
- Ventajas: Es una opción económica para moverse por la ciudad y localidades cercanas.
- Precauciones: Durante las horas punta, los autobuses pueden estar más llenos, especialmente en el centro.
2. Taxis
Los taxis son una opción rápida y cómoda para desplazamientos dentro de Oviedo.
- Disponibilidad: Se pueden encontrar en paradas designadas en el centro, la estación de tren, la estación de autobuses y zonas turísticas. También pueden solicitarse por teléfono.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3 EUR, con un costo adicional por kilómetro recorrido o tiempo de espera.
- Ventajas: Son ideales para traslados directos, especialmente si se lleva equipaje o se necesita flexibilidad.
- Precauciones: Se recomienda verificar que el taxímetro esté activado o acordar un precio fijo antes de iniciar el viaje.
3. Transporte por aplicaciones
En Oviedo están disponibles servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Cabify, ofreciendo alternativas modernas al transporte tradicional.
- Disponibilidad: Se pueden solicitar vehículos directamente desde la app en cualquier zona de la ciudad.
- Tarifas: Las tarifas varían según la distancia y la demanda, pero son similares a las de los taxis tradicionales.
- Ventajas: Permite conocer el precio estimado antes del viaje y pagar de forma digital.
- Precauciones: En horarios de alta demanda, las tarifas pueden aumentar debido al sistema de precios dinámicos.
4. Alquiler de bicicletas
Oviedo es una ciudad con pendientes pronunciadas, pero ofrece opciones de alquiler de bicicletas, especialmente eléctricas, para facilitar el desplazamiento.
- Disponibilidad: Varias empresas locales ofrecen alquiler de bicicletas eléctricas y tradicionales en el centro.
- Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 10 EUR por día.
- Ventajas: Es una forma ecológica y económica de moverse por la ciudad o recorrer parques como el Campo de San Francisco.
- Precauciones: Debido a las pendientes, se recomienda optar por bicicletas eléctricas y utilizar casco para mayor seguridad.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto de Asturias (OVD) está ubicado a unos 47 km de Oviedo.
- Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta Oviedo cuestan entre 50 y 70 EUR.
- Autobuses: ALSA ofrece conexiones directas entre el aeropuerto y Oviedo con tarifas desde 9 EUR, en un trayecto de aproximadamente 45 minutos.
- Servicios privados: También se pueden contratar traslados privados que deben reservarse con antelación.
- Ventajas: Los autobuses son una opción asequible, mientras que los taxis y traslados privados ofrecen comodidad y rapidez.
- Precauciones: Durante las temporadas altas, se recomienda reservar billetes o servicios privados con antelación para evitar esperas.
6. Transporte de larga distancia
Oviedo está bien conectada con otras ciudades españolas mediante trenes y autobuses de larga distancia.
- Trenes: Renfe opera servicios de Media Distancia, Larga Distancia y AVE hacia ciudades como Madrid, León y Barcelona.
- Autobuses: ALSA ofrece rutas nacionales e internacionales desde la estación de autobuses de Oviedo.
- Tarifas: Los billetes de tren comienzan en aproximadamente 25 EUR, mientras que los autobuses ofrecen opciones desde 15 EUR.
- Ventajas: Son opciones cómodas y accesibles para viajes de media y larga distancia.
- Precauciones: Es recomendable comprar los billetes con antelación en fechas festivas y temporada alta.
7. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción ideal para quienes desean explorar Oviedo y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler operan en la estación de tren, la estación de autobuses y en el centro de la ciudad.
- Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 30 EUR por día para vehículos estándar.
- Ventajas: Permite visitar lugares cercanos como los Picos de Europa, Covadonga y Gijón sin depender del transporte público.
- Precauciones: En el centro histórico, el acceso está restringido para vehículos particulares, por lo que se recomienda planificar rutas y opciones de aparcamiento con antelación.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Oviedo
- Festival Oviedo Jazz (Enero, Febrero)
- Festival de Danza de Oviedo (Marzo a Junio)
- Fiestas de San Mateo (Septiembre)
- Festival de Intervención Mural de Oviedo (Septiembre)
- Día de la Hispanidad (Octubre)
- FIVO – Festival Internacional de Videoclips de Oviedo (Noviembre)
- International Cheese Festival (Noviembre)
- Día de la Constitución Española (Diciembre)
- Inmaculada Concepción (Diciembre)
- Concurso de Rock Ciudad de Oviedo (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Oviedo
- Gijón: Aproximadamente a 30 kilómetros de Oviedo se encuentra la ciudad costera de Gijón. Puedes disfrutar de sus hermosas playas, visitar el casco antiguo, recorrer el Puerto Deportivo y visitar lugares de interés como el Jardín Botánico Atlántico.
- Avilés: A unos 30 kilómetros de Oviedo se encuentra la ciudad de Avilés. Puedes pasear por su casco antiguo, visitar el Centro Niemeyer, explorar el Parque de Ferrera y disfrutar de la arquitectura medieval de la ciudad.
- Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa: Aproximadamente a 40 kilómetros de Oviedo se encuentra este hermoso parque natural. Es perfecto para los amantes de la naturaleza y ofrece numerosas rutas de senderismo que te permitirán disfrutar de paisajes montañosos, bosques frondosos y una gran diversidad de fauna y flora.
- Museo de la Minería y la Industria de Asturias: A unos 25 kilómetros de Oviedo se encuentra este interesante museo en el municipio de San Martín del Rey Aurelio. Podrás conocer la historia de la minería asturiana y explorar las instalaciones mineras restauradas.
- Villaviciosa: Aproximadamente a 40 kilómetros de Oviedo se encuentra la encantadora localidad de Villaviciosa. Podrás disfrutar de su casco antiguo, visitar la Iglesia de Santa María y conocer la Ría de Villaviciosa, famosa por su producción de sidra.
- Playas de la Costa Verde: A lo largo de la Costa Verde, a menos de 100 kilómetros de Oviedo, encontrarás numerosas playas de belleza natural. Algunas opciones cercanas incluyen la Playa de Rodiles, la Playa de Merón y la Playa de Santa Marina.
- Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias: Aproximadamente a 80 kilómetros de Oviedo se encuentra este impresionante parque natural, perfecto para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Podrás explorar sus bosques, ríos y montañas, y avistar especies de fauna como el oso pardo cantábrico.