LLORET DE MAR






Descubre Lloret de Mar
- UBICACIÓN: Girona, ESPAÑA
- SUPERFICIE: 48,7 km²
- HABITANTES: 37.350
- IDIOMA: ESPAÑOL
- MONEDA: EURO
Lugares más destacados de Lloret de Mar
Descripción de Lloret de Mar
Lloret de Mar, situada en la hermosa Costa Brava de España, es un popular destino turístico que combina hermosas playas, una vibrante vida nocturna y una amplia oferta de actividades de ocio. Conocida por su ambiente festivo y su belleza natural, Lloret de Mar atrae a visitantes de todo el mundo.
El principal atractivo de Lloret de Mar son sus playas de arena dorada y aguas cristalinas. La Playa de Lloret es la más grande y popular, con una amplia oferta de servicios y actividades acuáticas, como el buceo, el snorkel y el kayak. La Playa de Fenals, situada en un entorno más tranquilo, es perfecta para relajarse y disfrutar del sol.
Además de sus playas, Lloret de Mar cuenta con impresionantes paisajes naturales. El Jardín de Santa Clotilde es un oasis de belleza con exuberantes jardines, terrazas panorámicas y esculturas. Desde aquí, se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo. Otro lugar de interés es el Castillo de Sant Joan, una fortaleza medieval ubicada en una colina que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la costa.
Lloret de Mar también es famosa por su vida nocturna animada. La ciudad cuenta con una gran variedad de bares, discotecas y clubes, donde se puede bailar hasta altas horas de la madrugada. El animado ambiente nocturno de la calle principal, la Avenida Just Marlés, atrae a jóvenes y adultos que buscan diversión y entretenimiento.
Para los amantes de la cultura, Lloret de Mar cuenta con varios puntos de interés histórico. La Iglesia de San Romà, con su impresionante campanario, es un símbolo emblemático de la ciudad. Además, se pueden encontrar antiguas torres de defensa, como la Torre dels Moros, que formaban parte del sistema defensivo de la costa.
La gastronomía también es un aspecto destacado de Lloret de Mar. Los restaurantes y bares de la ciudad ofrecen una amplia selección de platos típicos catalanes y españoles, como la paella, el marisco fresco y los deliciosos postres. Además, los visitantes pueden disfrutar de la animada experiencia de «tapas» en los bares locales, donde se pueden probar una variedad de platos pequeños y sabrosos.
En resumen, Lloret de Mar es un destino turístico vibrante y diverso que combina playas de ensueño, vida nocturna animada, belleza natural y una rica cultura. Ya sea relajándose en la playa, explorando los paisajes naturales, disfrutando de la vida nocturna o saboreando la gastronomía local, Lloret de Mar ofrece una experiencia memorable para todos los visitantes.
Consejos para viajar a Lloret de Mar
1. Documentación y visado
- Pasaporte y documentación: Los ciudadanos de la Unión Europea pueden viajar a España con solo su DNI. Los visitantes de fuera de la UE deben presentar un pasaporte válido, y dependiendo de la nacionalidad, pueden requerir un visado.
- Visado: Si tu país no pertenece a la Unión Europea, consulta con la embajada española de tu país para saber si necesitas un visado para entrar a España. Además, verifica los requisitos de visado o autorización electrónica antes de viajar.
- Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, es recomendable contar con un seguro de viaje para estar cubierto ante cualquier incidente.
2. Mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): Las temperaturas son agradables y la ciudad aún no está tan llena de turistas, lo que te permitirá disfrutar de la tranquilidad y las atracciones con menos aglomeraciones.
- Verano (junio a agosto): La temporada alta en Lloret de Mar, con un clima cálido y muchas actividades turísticas. Sin embargo, esta es también la época más concurrida, por lo que es recomendable hacer reservas con antelación.
- Otoño (septiembre a noviembre): A medida que la temporada alta termina, las temperaturas siguen siendo agradables y el ambiente es más relajado, lo que hace de esta época una excelente opción para disfrutar de la ciudad.
- Invierno (diciembre a febrero): Si prefieres evitar las multitudes, el invierno es la temporada baja. El clima es más frío, pero la ciudad sigue siendo encantadora para quienes disfrutan de un turismo más tranquilo.
3. Salud
- Clima: El clima de Lloret de Mar es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves. Si viajas en verano, es importante llevar protector solar y ropa ligera.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para viajar a Lloret de Mar, pero asegúrate de tener las vacunas básicas al día.
- Agua: El agua del grifo en Lloret de Mar es potable y segura para beber.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: Lloret de Mar es una ciudad pequeña y caminar es una de las mejores maneras de moverse, especialmente si te alojas cerca de la playa o del centro de la ciudad.
- Transporte público: Lloret de Mar cuenta con autobuses locales que conectan las principales zonas turísticas y las playas cercanas. Hay servicios de autobuses que van a localidades cercanas como Tossa de Mar y Blanes.
- Alquiler de bicicletas o scooters: Alquilar una bicicleta o un scooter es una forma popular y ecológica de explorar la ciudad a tu propio ritmo.
- Taxis y coches de alquiler: También puedes alquilar un coche o tomar un taxi si necesitas ir a lugares más alejados.
5. Principales atracciones turísticas
- Playas de Lloret de Mar: Las playas de Lloret, como la playa de Lloret y la playa de Fenals, son ideales para relajarse al sol, nadar y practicar deportes acuáticos.
- Jardines de Santa Clotilde: Un hermoso jardín de estilo renacentista que ofrece impresionantes vistas al mar y es perfecto para dar un paseo tranquilo.
- Castillo de Sant Joan: Situado en un promontorio, este castillo medieval ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Es una de las principales atracciones históricas de la ciudad.
- Parque Aquático Water World: Un parque acuático ideal para toda la familia, con toboganes y piscinas para disfrutar del verano.
- Iglesia de Sant Romà: Una iglesia de estilo gótico que data del siglo XVI, ubicada en el centro de Lloret de Mar.
- Museo del Mar: Un pequeño museo que narra la historia de la pesca y la vida marítima en la región.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Lloret de Mar tiene varios hoteles de lujo que ofrecen todo tipo de comodidades, como el Hotel Santa Marta y el Rigat Park & Spa Hotel.
- Alojamientos boutique: Si prefieres algo más exclusivo y tranquilo, el Alva Park Costa Brava es un hotel boutique con elegancia y buen servicio.
- Alojamientos económicos: También encontrarás varias opciones económicas como hostales, apartamentos y pequeños hoteles que se ajustan a todos los presupuestos.
7. Comida y bebida típica
- Paella: Aunque la paella es originaria de Valencia, es muy común en la Costa Brava. Puedes disfrutar de una excelente paella de mariscos o mixta en muchos restaurantes locales.
- Suquet de peix: Un guiso tradicional de pescado con mariscos, típico de la región.
- Cava: En la Costa Brava, se produce cava, un vino espumoso que es perfecto para brindar en cualquier ocasión.
- Churros con chocolate: Para el desayuno o la merienda, no puedes perderte unos churros acompañados de chocolate caliente.
- Crema catalana: Un postre tradicional que es similar a la crème brûlée francesa, con una capa crujiente de azúcar caramelizado.
8. Compras
- Tiendas de recuerdos: Lloret de Mar tiene muchas tiendas de recuerdos, donde puedes comprar desde camisetas hasta cerámica artesanal.
- Mercados y tiendas locales: En el centro de la ciudad y cerca de la playa, puedes encontrar mercados de artesanía con productos locales como joyas, cuero y ropa.
- Centros comerciales: Hay varios centros comerciales en la ciudad, como el Centro Comercial Carrefour y Lloret Centre, donde podrás comprar ropa, accesorios y productos de marcas internacionales.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Reserva con antelación: Si planeas visitar PortAventura o alguna de las atracciones más populares, es recomendable comprar las entradas con anticipación para evitar las largas colas.
- Usa protector solar: El sol en la Costa Brava puede ser fuerte, así que asegúrate de usar protector solar, especialmente si vas a pasar mucho tiempo al aire libre.
- Lleva ropa ligera y cómoda: Lloret de Mar es un destino de playa, así que asegúrate de llevar ropa cómoda y adecuada para el calor, pero también algo de abrigo por la noche, ya que las temperaturas pueden bajar.
10. Festividades y eventos especiales
- Fiesta Mayor de Lloret de Mar (agosto): Una fiesta tradicional llena de música, danzas y desfiles.
- Carnaval de Lloret de Mar (febrero): El carnaval de Lloret es muy colorido, con disfraces y carrozas desfilando por las calles.
- Festival Internacional de Música de Lloret de Mar (julio): Un evento que reúne a artistas locales e internacionales en una serie de conciertos y actuaciones en vivo.
- Feria de Abril de Lloret de Mar (mayo): Inspirada en la famosa Feria de Abril de Sevilla, con música flamenca, bailes y comida típica andaluza.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Cerámica local: La cerámica de la región, con su tradicional diseño catalán, es un excelente recuerdo para llevar a casa.
- Aceite de oliva virgen extra: Lleva un buen aceite de oliva virgen extra de la Costa Brava, ideal para regalar o disfrutar en casa.
- Cava: No te olvides de llevar una botella de cava, el vino espumoso catalán, como regalo o recuerdo de tu visita.
Itinerarios para visitar Lloret de Mar
Itinerario de 1 día en Lloret de Mar
Mañana:
- Jardines de Santa Clotilde: Comienza el día paseando por estos jardines renacentistas situados en un acantilado con impresionantes vistas al mar. Disfruta de sus esculturas, fuentes y terrazas rodeadas de vegetación.
- Castillo de Sant Joan: Visita esta antigua fortaleza situada en lo alto de una colina. Desde su torre tendrás vistas panorámicas de la costa y el mar Mediterráneo.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante La Lonja: Saborea platos de mariscos frescos y paellas tradicionales en un ambiente acogedor en el centro del pueblo.
Tarde:
- Playa de Fenals: Dedica la tarde a relajarte en esta playa tranquila con aguas cristalinas. Es perfecta para nadar o practicar deportes acuáticos.
- Iglesia de Sant Romà: Explora esta iglesia modernista con influencias góticas y renacentistas, famosa por su colorida fachada decorada con mosaicos.
Noche:
- Cena en Restaurante Ca l’Enric: Termina el día disfrutando de cocina mediterránea con toques contemporáneos en un ambiente elegante.
Itinerario de 2 días en Lloret de Mar
Día 1
Mañana:
- Jardines de Santa Clotilde: Empieza el día paseando por estos jardines inspirados en el Renacimiento italiano. Admira las vistas al mar y las esculturas clásicas que decoran el lugar.
- Castillo de Sant Joan: Sube hasta esta fortaleza para disfrutar de vistas panorámicas de la costa y conocer parte de la historia medieval de Lloret.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante La Lonja: Prueba mariscos frescos, paellas y tapas tradicionales en un entorno acogedor.
Tarde:
- Playa de Fenals: Relájate en esta playa de aguas cristalinas. Es ideal para nadar, tomar el sol o practicar deportes acuáticos.
- Iglesia de Sant Romà: Visita esta iglesia modernista famosa por su fachada decorada con mosaicos de colores.
Noche:
- Cena en Restaurante Ca l’Enric: Disfruta de una cena mediterránea con ingredientes frescos y presentaciones modernas.
Día 2
Mañana:
- Cami de Ronda: Realiza una caminata por este sendero costero que ofrece vistas espectaculares del mar y conecta varias calas escondidas como cala Banys y cala Sa Boadella.
- Cala Sa Boadella: Dedica un tiempo a relajarte en esta cala de ambiente tranquilo y rodeada de naturaleza.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Travesía de Mar: Saborea arroces y pescados frescos en un restaurante con vistas al mar.
Tarde:
- Museo del Mar – Can Garriga: Descubre la historia marítima de Lloret y su relación con el comercio y la navegación.
Noche:
- Cena en Restaurante El Gaucho: Disfruta de una cena de carnes a la parrilla en un ambiente rústico y acogedor.
Itinerario de 3 días en Lloret de Mar
Día 1
Mañana:
- Jardines de Santa Clotilde: Comienza el recorrido por estos jardines de estilo renacentista con vistas impresionantes al Mediterráneo. Pasea entre esculturas y fuentes rodeadas de vegetación.
- Castillo de Sant Joan: Visita esta fortaleza medieval para disfrutar de vistas panorámicas de la costa y aprender sobre la historia local.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante La Lonja: Prueba mariscos frescos, arroces y tapas tradicionales en un entorno típico mediterráneo.
Tarde:
- Playa de Fenals: Dedica la tarde a relajarte en esta playa de aguas cristalinas y arena dorada. Es ideal para nadar y tomar el sol.
- Iglesia de Sant Romà: Explora esta iglesia modernista con su colorida fachada decorada con mosaicos.
Noche:
- Cena en Restaurante Ca l’Enric: Disfruta de una cena mediterránea en un ambiente elegante con platos creativos.
Día 2
Mañana:
- Cami de Ronda: Recorre este sendero costero que conecta varias calas escondidas y ofrece vistas espectaculares del mar. Haz paradas en cala Banys y cala Sa Boadella.
- Cala Sa Boadella: Dedica un tiempo a disfrutar de esta cala tranquila rodeada de vegetación y perfecta para desconectar.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Travesía de Mar: Saborea pescados frescos y arroces en un restaurante con vistas al mar.
Tarde:
- Museo del Mar – Can Garriga: Descubre la historia marítima de Lloret en este museo ubicado en una antigua casa de indianos.
Noche:
- Cena en Restaurante El Gaucho: Disfruta de carnes a la parrilla y platos tradicionales en un ambiente rústico y acogedor.
Día 3
Mañana:
- Ermita de Santa Cristina: Visita esta ermita situada en un entorno natural con vistas impresionantes. Es un lugar perfecto para conectar con la historia y la tradición religiosa de Lloret.
- Playa de Santa Cristina: Relájate en esta playa protegida por colinas y vegetación, ideal para nadar y disfrutar de la tranquilidad.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Sant Pere del Bosc: Disfruta de una comida en un lugar exclusivo rodeado de naturaleza, especializado en cocina de autor.
Tarde:
- Parque acuático Water World: Diviértete en este parque acuático con toboganes, piscinas de olas y zonas de relax. Es ideal para toda la familia.
Noche:
- Cena en Restaurante Giorgio: Concluye el viaje con una cena italiana en un restaurante acogedor y familiar.
Transporte en Lloret de Mar
1. Transporte público
Lloret de Mar, un destino turístico en la Costa Brava, cuenta con un sistema de transporte público que facilita el desplazamiento dentro de la ciudad y hacia localidades cercanas.
- Autobuses urbanos: El servicio de autobuses urbanos está gestionado por la empresa Sagalés, conectando el centro con las playas y urbanizaciones.
- Autobuses interurbanos: Sagalés también opera rutas hacia Blanes, Tossa de Mar y Barcelona.
- Frecuencia: Los autobuses tienen una frecuencia de 20 a 40 minutos, dependiendo de la ruta y la temporada.
- Tarifas: El billete sencillo cuesta aproximadamente 1,40 EUR para trayectos urbanos.
- Ventajas: Es una opción económica y accesible para moverse por la ciudad y conectar con localidades cercanas.
- Precauciones: Durante la temporada alta, los autobuses pueden estar más llenos, por lo que es recomendable consultar los horarios y planificar con antelación.
2. Taxis
Los taxis son una opción rápida y cómoda para moverse dentro de Lloret de Mar.
- Disponibilidad: Se encuentran en paradas designadas en el centro, la estación de autobuses y las playas principales. También pueden solicitarse por teléfono.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3 EUR, con un costo adicional por kilómetro recorrido o tiempo de espera.
- Ventajas: Son ideales para traslados directos, especialmente si se lleva equipaje o se viaja en grupo.
- Precauciones: Es recomendable verificar que el taxímetro esté activado o acordar el precio antes de iniciar el viaje.
3. Transporte por aplicaciones
En Lloret de Mar, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Cabify no están disponibles, pero los taxis ofrecen una alternativa eficiente.
- Disponibilidad: Los taxis pueden solicitarse en las paradas o mediante contacto telefónico.
- Tarifas: Las tarifas son similares a las de los taxis tradicionales, comenzando desde 3 EUR.
- Ventajas: Son confiables y están disponibles las 24 horas.
- Precauciones: Durante los meses de verano, es aconsejable reservar con antelación debido a la alta demanda.
4. Alquiler de bicicletas
Lloret de Mar ofrece opciones para el alquiler de bicicletas, permitiendo recorrer la ciudad de forma ecológica y activa.
- Disponibilidad: Hay varias tiendas y empresas de alquiler de bicicletas en el centro y cerca del paseo marítimo.
- Tarifas: El alquiler de bicicletas comienza en aproximadamente 10 EUR por día.
- Ventajas: Es una forma económica y sostenible de explorar la ciudad y las playas.
- Precauciones: Se recomienda usar casco y circular con precaución en las áreas más concurridas.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
Lloret de Mar se encuentra cerca de dos aeropuertos importantes: el Aeropuerto de Girona-Costa Brava (GRO) a 30 km y el Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN) a 90 km.
- Taxis: Los traslados desde el Aeropuerto de Girona cuestan entre 50 y 60 EUR, mientras que desde Barcelona pueden superar los 150 EUR.
- Autobuses: Sagalés opera rutas directas desde ambos aeropuertos a Lloret de Mar, con tarifas desde 10 EUR.
- Servicios privados: Existen traslados privados que pueden reservarse con antelación.
- Ventajas: Los autobuses son una opción asequible, mientras que los taxis y traslados privados ofrecen mayor comodidad.
- Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar los billetes o traslados con antelación.
6. Transporte de larga distancia
Lloret de Mar está bien conectada con otras ciudades de España mediante autobuses de larga distancia.
- Autobuses interurbanos: Empresas como Sagalés y ALSA ofrecen rutas hacia Barcelona, Girona y otras ciudades de Cataluña.
- Trenes: La estación de tren más cercana está en Blanes, a unos 7 km, desde donde se puede tomar un tren hacia Barcelona y otras localidades.
- Tarifas: Los billetes de autobús comienzan en aproximadamente 10 EUR, mientras que los trenes desde Blanes a Barcelona cuestan desde 6 EUR.
- Ventajas: Son opciones cómodas para viajes de media y larga distancia.
- Precauciones: Es aconsejable verificar los horarios y comprar los billetes con antelación en fechas festivas o temporada alta.
7. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción ideal para quienes desean explorar Lloret de Mar y sus alrededores con mayor libertad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler operan en el centro de Lloret de Mar y en los aeropuertos cercanos.
- Tarifas: Los precios comienzan en aproximadamente 30 EUR por día para vehículos estándar.
- Ventajas: Permite visitar lugares cercanos como Tossa de Mar, Blanes y el Parque Natural del Montseny sin depender del transporte público.
- Precauciones: Se recomienda revisar las condiciones del seguro y planificar el estacionamiento, ya que durante el verano puede ser difícil encontrar plazas libres en las zonas más turísticas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Lloret de Mar
- Fiesta del Traginer de Lloret de Mar (Enero)
- Carnaval de Lloret (Febrero)
- Festival de cerveza artesanal Birrasana (Mayo)
- Feria de los Americanos (Junio)
- El Ball de Plaça (Julio)
- Clon Festival (Julio, Agosto)
- Lloret Outdoor Summer Festival (Julio a Septiembre)
- Festival Internacional de Folclore (Septiembre)
- Día de la Hispanidad (Octubre)
- Feria Medieval de Lloret de Mar (Noviembre)
- Fiestas de Sant Romà (Noviembre)
- Día de la Constitución Española (Diciembre)
- Inmaculada Concepción (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Lloret de Mar
- Barcelona: A unos 75 kilómetros de Lloret de Mar se encuentra la vibrante ciudad de Barcelona. Puedes visitar lugares icónicos como la Sagrada Familia, el Parque Güell, Las Ramblas y el Barrio Gótico. Además, podrás disfrutar de la playa y la animada vida nocturna de la ciudad.
- Montserrat: Aproximadamente a 90 kilómetros de Lloret de Mar se encuentra el macizo montañoso de Montserrat, conocido por su monasterio benedictino y su belleza natural. Puedes subir en teleférico hasta la cima, visitar la basílica y disfrutar de las vistas panorámicas.
- Tossa de Mar: A solo 10 kilómetros de Lloret de Mar se encuentra Tossa de Mar, otro destino costero con hermosas playas y un encantador casco antiguo amurallado. Puedes explorar el castillo medieval de Tossa de Mar y relajarte en sus playas pintorescas.
- Girona: A unos 40 kilómetros de Lloret de Mar se encuentra la ciudad de Girona, famosa por su casco antiguo bien conservado y sus calles empedradas. Puedes visitar la Catedral de Girona, pasear por el barrio judío y disfrutar de la gastronomía local.
- Figueres: Aproximadamente a 60 kilómetros de Lloret de Mar se encuentra Figueres, ciudad natal de Salvador Dalí. Puedes visitar el Museo Dalí, que alberga una extensa colección de obras del famoso artista surrealista, y explorar el encanto de esta ciudad catalana.
- Parque Natural del Montseny: A unos 30 kilómetros de Lloret de Mar se encuentra el Parque Natural del Montseny, un hermoso entorno natural con senderos para caminar y montañas para escalar. Puedes disfrutar de la naturaleza, hacer senderismo y observar la fauna y flora local.
- Cadaqués: Aproximadamente a 90 kilómetros de Lloret de Mar se encuentra Cadaqués, un encantador pueblo costero conocido por su belleza pintoresca. Puedes pasear por sus calles blancas, disfrutar de las playas y visitar la Casa-Museo Salvador Dalí.