BENALMÁDENA






Descubre Benalmádena
- UBICACIÓN: Málaga, españa
- SUPERFICIE: 27,2 km²
- HABITANTES: 67.746
- IDIOMA: ESPAÑOL
- MONEDA: EURO
Lugares más destacados de Benalmádena
Castillo Monumento Colomares
El Castillo Monumento Colomares es una de las joyas arquitectónicas más fascinantes de Benalmádena y un homenaje a la figura de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Construido entre 1987 y 1994 por el doctor Esteban Martín, este castillo combina estilos arquitectónicos neogótico, neorrománico y neomudéjar, creando una estructura única llena de simbolismo histórico.
Cada rincón del castillo está decorado con detalles que narran la historia de los viajes de Colón, desde maquetas de sus carabelas hasta referencias a las culturas que encontraron los exploradores en el Nuevo Mundo. Además, alberga la capilla más pequeña del mundo, según el Libro Guinness de los Récords.
El castillo también ofrece impresionantes vistas panorámicas del mar Mediterráneo y de la costa de Benalmádena, convirtiéndolo en un lugar ideal para la fotografía y la exploración.
Para quienes buscan una experiencia cultural e histórica en un entorno mágico, el Castillo Monumento Colomares es una visita obligatoria que transporta a los visitantes a la época de los grandes descubrimientos.
Parque de la Paloma
El Parque de la Paloma es el pulmón verde de Benalmádena, un extenso espacio natural de 200.000 m² que ofrece áreas de recreación, lagos artificiales y una gran diversidad de flora y fauna. Considerado uno de los parques más bonitos de la Costa del Sol, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Este parque cuenta con senderos para caminar, zonas de césped ideales para hacer picnic y espacios de juegos infantiles. Su atractivo principal es la fauna en libertad, que incluye conejos, pavos reales, patos y cisnes que pasean libremente por el entorno, ofreciendo una experiencia única para los visitantes.
En el centro del parque se encuentra un lago con fuentes y bancos donde se puede descansar y observar la vida silvestre. También alberga un jardín botánico con una impresionante variedad de plantas exóticas y cactus.
Para los amantes de la naturaleza y las familias que buscan un día de diversión al aire libre, el Parque de la Paloma es un destino imprescindible en Benalmádena, combinando tranquilidad, belleza y actividades recreativas en un solo lugar.
Mariposario de Benalmádena
El Mariposario de Benalmádena es una de las atracciones más encantadoras de la Costa del Sol y el mayor mariposario de Europa. Este santuario alberga más de 1,500 mariposas exóticas de diferentes partes del mundo, creando un entorno mágico donde los visitantes pueden observar de cerca su ciclo de vida.
Ubicado en un edificio de inspiración tailandesa, el mariposario recrea un clima tropical con una exuberante vegetación, cascadas y flores que permiten a las mariposas volar en completa libertad. Además de estas coloridas criaturas, el espacio también alberga otras especies como pájaros tropicales, reptiles y peces.
Los visitantes pueden participar en visitas guiadas donde se explica el proceso de metamorfosis de las mariposas y su importancia en el ecosistema. También hay exhibiciones interactivas y oportunidades para tomar fotografías espectaculares con mariposas posándose en los visitantes.
Para quienes buscan una experiencia educativa y visualmente impresionante, el Mariposario de Benalmádena es un lugar único donde la naturaleza y la belleza se combinan en un entorno de ensueño.
Puerto Marina Benalmádena
Puerto Marina Benalmádena es uno de los puertos deportivos más espectaculares de España, famoso por su arquitectura única, su animada vida nocturna y su amplia oferta de ocio. Situado en el corazón de la Costa del Sol, este puerto combina lujo, entretenimiento y vistas impresionantes del mar Mediterráneo.
Rodeado de elegantes edificios con influencias árabes y andaluzas, Puerto Marina cuenta con una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas, convirtiéndolo en un lugar perfecto para pasear tanto de día como de noche. Es también un punto de partida para excursiones en barco, paseos en yate y actividades acuáticas como buceo y esquí acuático.
Por la noche, el puerto cobra vida con su animada oferta de ocio, con discotecas y bares de moda que atraen a visitantes de toda la región. Además, alberga el Sea Life Benalmádena, un acuario ideal para familias con niños.
Para quienes buscan una combinación de lujo, gastronomía y diversión, Puerto Marina Benalmádena es una visita imprescindible, ofreciendo una experiencia única en un entorno espectacular.
Estupa de la Iluminación de Benalmádena
La Estupa de la Iluminación de Benalmádena es la estupa budista más grande de Europa, un monumento espiritual que ofrece un espacio de paz y meditación en la Costa del Sol. Con 33 metros de altura, este templo simboliza la iluminación y la sabiduría, atrayendo tanto a practicantes del budismo como a turistas curiosos por su imponente arquitectura.
Inaugurada en 2003, la estupa fue construida bajo la supervisión del maestro budista Lopon Tsechu Rinpoche y es un centro de meditación abierto al público. Su interior alberga una sala de exposiciones con información sobre la filosofía budista, la historia de las estupas y la cultura tibetana.
Desde su terraza, los visitantes pueden disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de Benalmádena y el mar Mediterráneo, convirtiéndolo en un lugar ideal para la contemplación y la fotografía.
Para quienes buscan un espacio de tranquilidad y conexión espiritual, la Estupa de la Iluminación es una experiencia única que combina cultura, espiritualidad y paisajes impresionantes.
Teleférico Benalmádena
El Teleférico Benalmádena es una de las experiencias más emocionantes de la Costa del Sol, ofreciendo un viaje espectacular a la cima del Monte Calamorro a más de 770 metros sobre el nivel del mar. Desde sus cabinas panorámicas, los visitantes pueden disfrutar de vistas inigualables de la costa y el interior de Andalucía.
El recorrido dura aproximadamente 15 minutos y al llegar a la cima, los viajeros pueden explorar varias rutas de senderismo, miradores y una exhibición de aves rapaces que muestra la destreza de águilas, halcones y búhos en vuelo.
En días despejados, es posible ver hasta Gibraltar y la costa de Marruecos, lo que convierte a este teleférico en una de las mejores maneras de apreciar el paisaje de Benalmádena.
Para los amantes de la naturaleza y la aventura, el Teleférico Benalmádena es una experiencia inolvidable que permite descubrir la belleza de la Costa del Sol desde una perspectiva única.
Castillo de El-Bil-Bil
El Castillo de El-Bil-Bil es un icónico edificio de estilo árabe-andalusí situado en la costa de Benalmádena, con vistas al mar Mediterráneo. Construido en 1934, esta joya arquitectónica destaca por sus fachadas de color rojo intenso, sus arcos de herradura y su decoración con azulejos artesanales.
Actualmente, el castillo funciona como centro cultural, acogiendo exposiciones de arte, conciertos y eventos culturales durante todo el año. Su privilegiada ubicación junto a la playa lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la arquitectura y el entorno natural.
Para quienes desean descubrir la influencia árabe en Andalucía y disfrutar de actividades culturales en un entorno histórico, el Castillo de El-Bil-Bil es una parada imprescindible en Benalmádena.
Sea Life Benalmádena
El Sea Life Benalmádena es un fascinante acuario que ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en el mundo marino. Ubicado en el corazón de Puerto Marina, este acuario es ideal para familias y amantes del océano, con más de 2.000 especies marinas provenientes de distintos ecosistemas.
Uno de los mayores atractivos del acuario es su túnel submarino, donde los visitantes pueden caminar bajo el agua y observar de cerca a tiburones, rayas y tortugas marinas. Además, cuenta con un área de contacto interactiva donde los más pequeños pueden tocar estrellas de mar y erizos.
El acuario también ofrece charlas educativas y sesiones de alimentación en vivo, permitiendo a los visitantes conocer más sobre la vida marina y la importancia de la conservación de los océanos. Entre sus exhibiciones destacan los hábitats de arrecifes de coral, especies del Atlántico y el Mediterráneo, y una zona dedicada a los caballitos de mar.
Para quienes buscan una experiencia divertida y educativa en Benalmádena, el Sea Life es una parada imprescindible, proporcionando un viaje fascinante al corazón del océano.
Selwo Marina
El Selwo Marina es un parque de vida marina y un centro de conservación ubicado en Benalmádena, donde los visitantes pueden conocer de cerca algunas de las especies más exóticas del mundo acuático. Inspirado en los ecosistemas de Sudamérica, el parque ofrece una experiencia única con delfines, pingüinos, leones marinos y aves tropicales.
Una de sus principales atracciones es la Bahía de los Delfines, donde los visitantes pueden ver espectáculos educativos que destacan la inteligencia y las habilidades de estos animales. También cuenta con la Isla de Hielo, el único pingüinario de Andalucía, donde se pueden observar varias especies de pingüinos en un ambiente recreado de la Antártida.
Para los amantes de la naturaleza, el parque ofrece experiencias interactivas como el encuentro con delfines y la interacción con leones marinos, permitiendo a los visitantes aprender más sobre estos animales de una manera emocionante y cercana.
El Selwo Marina es un destino ideal para familias y amantes de la fauna, proporcionando una oportunidad única de descubrir la biodiversidad del mundo marino en un entorno educativo y entretenido.
Benalmádena Pueblo
Benalmádena Pueblo es el alma histórica de Benalmádena, un encantador pueblo blanco que conserva la esencia de la Andalucía tradicional. Ubicado en una colina con vistas panorámicas al mar, este barrio es un lugar perfecto para pasear por sus calles empedradas, explorar plazas pintorescas y disfrutar de la auténtica gastronomía local.
El casco antiguo destaca por su arquitectura típica andaluza, con casas blancas adornadas con flores de colores y patios llenos de encanto. Entre sus rincones más emblemáticos se encuentra la Plaza de España, donde los visitantes pueden contemplar la famosa fuente con la estatua de La Niña, símbolo del pueblo.
Los restaurantes y bares de la zona ofrecen una excelente selección de tapas y platos tradicionales como el pescaíto frito y la paella, brindando una experiencia gastronómica auténtica.
Para quienes buscan un lugar con historia, tranquilidad y vistas espectaculares, Benalmádena Pueblo es un destino imprescindible que ofrece una visión auténtica de la vida andaluza.
Puerto Deportivo de Benalmádena
El Puerto Deportivo de Benalmádena es uno de los puertos más espectaculares de la Costa del Sol, conocido por su diseño innovador y su vibrante ambiente. Con una combinación de marinas, apartamentos flotantes y centros de ocio, este puerto es un punto de encuentro tanto para navegantes como para turistas en busca de entretenimiento.
El puerto cuenta con una amplia variedad de restaurantes, bares y tiendas exclusivas, así como con instalaciones para deportes náuticos como vela, pesca y buceo. También es el punto de partida de excursiones en barco para avistamiento de delfines y paseos al atardecer por la costa.
Por la noche, el puerto cobra vida con su oferta de ocio nocturno, donde bares de cócteles y discotecas ofrecen música en vivo y un ambiente animado. Además, su arquitectura, con influencias arábigo-andaluzas y mediterráneas, crea un entorno único que lo hace destacar entre los puertos deportivos de Europa.
Para quienes buscan una combinación de lujo, diversión y vistas inigualables, el Puerto Deportivo de Benalmádena es un destino imprescindible en la ciudad.
Playa de Benalnatura
La Playa de Benalnatura es una de las playas más especiales de Benalmádena, ya que es la única playa nudista oficial de la zona. Ubicada en una pequeña cala rodeada de acantilados y vegetación, este rincón ofrece un ambiente tranquilo y relajado, ideal para quienes buscan disfrutar del mar en un entorno natural y discreto.
La playa cuenta con servicios básicos como duchas, un chiringuito donde se sirven bebidas y tapas, y zonas de sombra naturales gracias a los árboles que rodean la arena. Su acceso es a través de una escalera, lo que le da un aire exclusivo y protegido del turismo masivo.
El agua es cristalina y poco profunda, perfecta para nadar o hacer snorkel y explorar la vida marina de la zona. Debido a su carácter nudista, el respeto y la convivencia son valores fundamentales en esta playa.
Para los amantes del naturismo y aquellos que buscan una experiencia diferente en la Costa del Sol, la Playa de Benalnatura es un pequeño paraíso escondido que ofrece privacidad y belleza natural en un entorno privilegiado.
Playa Arroyo de la Miel
La Playa Arroyo de la Miel es una de las playas más populares de Benalmádena, gracias a su ubicación céntrica, su arena dorada y su amplia oferta de servicios. Ideal para familias, parejas y grupos de amigos, esta playa ofrece una combinación perfecta de relax y entretenimiento.
La playa cuenta con un paseo marítimo lleno de restaurantes, bares y tiendas, donde los visitantes pueden disfrutar de gastronomía local y refrescantes bebidas mientras admiran el mar. Además, ofrece alquiler de hamacas, sombrillas y deportes acuáticos como motos de agua y paddle surf.
El ambiente en la Playa Arroyo de la Miel es animado durante todo el año, con una gran afluencia de turistas y locales que disfrutan de sus aguas tranquilas y de su cercanía a otros puntos de interés como Puerto Marina y Selwo Marina.
Para quienes buscan una playa cómoda con todas las facilidades necesarias, la Playa Arroyo de la Miel es una de las mejores opciones en Benalmádena, garantizando una experiencia costera inolvidable.
Fundación Valle de las Águilas
La Fundación Valle de las Águilas es un centro de conservación de aves rapaces y un refugio natural ubicado en las montañas de Benalmádena. Este santuario ofrece a los visitantes la oportunidad de ver de cerca especies como águilas, halcones, buitres y búhos, además de aprender sobre la importancia de su conservación.
El centro organiza exhibiciones de vuelo donde las aves muestran sus habilidades de caza en un entorno natural impresionante. También ofrece visitas guiadas y actividades educativas sobre el comportamiento y hábitats de estas especies.
Para los amantes de la naturaleza y la fauna, la Fundación Valle de las Águilas es una experiencia única que combina educación y aventura en un entorno espectacular.
Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando
El Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando es un espacio único en Benalmádena dedicado a la historia y cultura de las civilizaciones precolombinas. Ubicado en Benalmádena Pueblo, este museo alberga una valiosa colección de arte y objetos arqueológicos provenientes de culturas indígenas de América Latina, incluyendo piezas de los mayas, aztecas e incas.
El museo fue fundado por el arqueólogo y artista Felipe Orlando, quien donó su colección privada para promover el conocimiento de las culturas prehispánicas en España. En sus salas se pueden admirar cerámicas, esculturas, joyería y utensilios que ofrecen una visión fascinante sobre la vida y creencias de estos pueblos.
Además de su colección precolombina, el museo cuenta con una sección arqueológica local que muestra hallazgos de la época romana y fenicia en la región de Benalmádena, destacando la importancia histórica del municipio en la Costa del Sol.
Para los amantes de la historia y la arqueología, una visita al Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando es una experiencia enriquecedora que permite conocer más sobre las civilizaciones antiguas en un entorno cultural y educativo.
Iglesia de Santo Domingo de Guzmán
La Iglesia de Santo Domingo de Guzmán es el templo más antiguo de Benalmádena y un importante referente religioso e histórico en la ciudad. Ubicada en lo alto de Benalmádena Pueblo, esta iglesia ofrece unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo y de la costa.
Construida en el siglo XVII, la iglesia destaca por su arquitectura sencilla de estilo andaluz, con una fachada blanca, una torre campanario y un interior con detalles barrocos. Su altar mayor alberga una imagen de Santo Domingo de Guzmán, el patrón de la localidad, a quien se dedican las fiestas patronales en agosto.
Uno de los aspectos más llamativos de esta iglesia es su entorno, rodeado de jardines y miradores que permiten disfrutar de una panorámica única de Benalmádena. Además, en su interior se pueden admirar frescos y elementos decorativos que reflejan la tradición católica de la región.
Para quienes desean conocer el patrimonio religioso de Benalmádena y disfrutar de un ambiente tranquilo y pintoresco, la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán es una visita imprescindible en el casco antiguo del municipio.
Descripción de Benalmádena
Benalmádena, ubicada en la hermosa Costa del Sol de España, es un destino turístico que combina la belleza natural con una amplia gama de atracciones y actividades. Con su clima mediterráneo, playas doradas y paisajes pintorescos, esta ciudad costera encanta a los visitantes de todas partes.
Uno de los atractivos más destacados de Benalmádena es su impresionante puerto deportivo, Puerto Marina. Este puerto es famoso por su diseño arquitectónico único y su amplia oferta de restaurantes, bares y tiendas. Pasear por los muelles y admirar los lujosos yates es una experiencia gratificante, y los visitantes pueden disfrutar de una deliciosa comida o relajarse en una terraza con vistas al mar.
Otro punto de interés en Benalmádena es el Parque de la Paloma. Este hermoso parque, con sus exuberantes jardines, lagos y animales en libertad, es un oasis de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad. Es perfecto para dar un paseo relajante, hacer un picnic o simplemente disfrutar de la naturaleza.
Para aquellos interesados en la cultura y la historia, el Castillo de Colomares es una visita obligada. Este castillo, construido en homenaje a Cristóbal Colón, cuenta con una arquitectura impresionante y hermosos jardines. Además, el Museo de Arte Precolombino Feliciano Hernández exhibe una fascinante colección de arte y artefactos de las culturas precolombinas de América.
Benalmádena también es conocida por sus playas espectaculares. La playa de Santa Ana y la playa de Bil Bil son algunas de las más populares, con su arena suave y aguas cristalinas. Los visitantes pueden disfrutar de deportes acuáticos como el paddle surf o simplemente relajarse bajo el cálido sol mediterráneo.
La vida nocturna en Benalmádena es vibrante y animada, con una amplia selección de bares, pubs y discotecas que ofrecen entretenimiento para todos los gustos. Puerto Marina y el centro de Arroyo de la Miel son áreas populares para disfrutar de la vida nocturna.
Además, Benalmádena cuenta con una gran variedad de opciones de entretenimiento para toda la familia. El Parque de Atracciones Tivoli World ofrece diversión para todas las edades con sus atracciones emocionantes, espectáculos en vivo y áreas de juego. El Sea Life Aquarium es otro lugar popular, donde los visitantes pueden explorar la vida marina y aprender sobre la conservación del océano.
En resumen, Benalmádena es un destino turístico completo que ofrece hermosas playas, atracciones culturales, una animada vida nocturna y opciones de entretenimiento para toda la familia. Con su encanto mediterráneo y su clima cálido, esta ciudad costera de España es el lugar perfecto para relajarse, disfrutar del sol y sumergirse en la diversión y la belleza de la Costa del Sol.
Consejos para viajar a Benalmádena
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Los ciudadanos de la Unión Europea pueden ingresar con un documento de identidad o pasaporte válido.
- Visado: Los ciudadanos de países fuera de la UE deben verificar si necesitan visado. España forma parte del espacio Schengen.
- Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, se recomienda contratar un seguro que cubra emergencias médicas e imprevistos.
2. La mejor época para visitar
- Primavera (abril a junio): Temperaturas suaves y menos turistas, ideal para paseos y actividades al aire libre.
- Verano (julio y agosto): Temporada alta con temperaturas cálidas, perfecta para disfrutar de las playas y la vida nocturna.
- Otoño (septiembre y octubre): Clima agradable y menos aglomeraciones, perfecto para disfrutar con tranquilidad.
- Invierno (noviembre a marzo): Temperaturas suaves y ambiente más relajado, ideal para quienes buscan tranquilidad.
3. Salud
- Seguro médico: Se recomienda contar con seguro médico para cubrir emergencias.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para entrar a España.
- Protección solar: Usa protector solar, gafas de sol y sombrero, especialmente en verano.
- Hidratación: Mantente hidratado durante las visitas y paseos por la playa.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: El paseo marítimo y el casco urbano son fáciles de recorrer caminando.
- Autobuses urbanos: Benalmádena cuenta con un sistema de autobuses que conecta las principales zonas turísticas.
- Taxis: Disponibles en toda la ciudad, ideales para desplazamientos rápidos.
- Tren de cercanías: Conecta Benalmádena con Málaga, Torremolinos y Fuengirola.
- Coche de alquiler: Recomendable si deseas explorar otras zonas de la Costa del Sol.
- Bicicletas y patinetes eléctricos: Opciones sostenibles para moverse cómodamente.
5. Principales atracciones turísticas
- Puerto Marina: Uno de los puertos deportivos más bellos de Europa, con tiendas, restaurantes y bares.
- Castillo de Colomares: Monumento dedicado a Cristóbal Colón, conocido por su arquitectura singular.
- Parque de la Paloma: Un amplio parque con zonas verdes, lagos y áreas recreativas.
- Teleférico de Benalmádena: Ofrece vistas panorámicas impresionantes desde la cima del monte Calamorro.
- Selwo Marina: Parque temático con espectáculos de delfines y pingüinos.
- Tivoli World: Parque de atracciones ideal para familias y niños.
- Stupa de la Iluminación: La estupa budista más grande de Europa, un lugar de paz y espiritualidad.
- Sea Life Benalmádena: Acuario interactivo con especies marinas de todo el mundo.
- Playas: Destacan Playa Malapesquera y Playa de Santa Ana, perfectas para nadar y relajarse.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: Opciones como el Vincci Selección Aleysa ofrecen comodidades exclusivas y vistas al mar.
- Hoteles boutique: Perfectos para quienes buscan encanto y diseño en el centro de la ciudad.
- Alojamientos económicos: Hostales y pensiones con precios asequibles y buena ubicación.
- Apartamentos turísticos: Ideales para familias o estancias más largas.
- Resorts todo incluido: Opciones perfectas para quienes buscan relajarse sin preocuparse por nada.
7. Comida y bebida típica
- Espetos de sardinas: Sardinas asadas en espetos sobre brasas, un plato típico de la Costa del Sol.
- Pescaíto frito: Variedad de pescados fritos servidos como tapa o plato principal.
- Gazpacho y salmorejo: Sopas frías elaboradas con tomate, perfectas para el verano.
- Porra antequerana: Similar al salmorejo pero más espesa, ideal como entrante.
- Arroz caldoso con marisco: Plato marinero típico en los chiringuitos.
- Dulces locales: Destacan los roscos de vino y los pestiños.
- Vinos de Málaga: Dulces o secos, perfectos para acompañar las comidas.
8. Compras
- Productos gastronómicos: Aceites de oliva, vinos de la región y conservas de pescado.
- Artesanía local: Cerámicas, artículos de cuero y productos hechos a mano.
- Souvenirs marítimos: Miniaturas de barcos, conchas y artículos inspirados en el mar.
- Ropa y complementos: Tiendas en Puerto Marina y el centro ofrecen moda y accesorios.
- Mercadillos semanales: Ideales para encontrar productos locales y artesanales.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Reserva con antelación: Especialmente en verano, cuando la demanda es alta.
- Lleva calzado cómodo: Ideal para recorrer el paseo marítimo y el casco antiguo.
- Planifica actividades al aire libre: Aprovecha el clima para realizar senderismo o paseos en barco.
- Disfruta de la gastronomía local: Visita los chiringuitos para probar platos tradicionales frente al mar.
- Explora los alrededores: Dedica tiempo para visitar Málaga, Torremolinos y Fuengirola.
10. Festividades y eventos especiales
- Semana Santa: Procesiones religiosas que recorren el centro de la ciudad.
- Feria de Benalmádena (agosto): Celebraciones con música, baile y actividades tradicionales.
- Fiesta de la Virgen del Carmen (julio): Procesión marítima en honor a la patrona de los marineros.
- Festival Internacional de Folk (agosto): Espectáculos de música y danza de diferentes países.
- Navidad y Reyes Magos: Mercados, iluminación festiva y cabalgatas.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Miniaturas de barcos y souvenirs marítimos: Inspirados en la tradición pesquera.
- Cerámica y artesanía: Platos, jarras y figuras decorativas hechas a mano.
- Productos gastronómicos: Aceites de oliva, vinos dulces y conservas locales.
- Abanicos y sombreros de playa: Prácticos y decorativos.
- Dulces tradicionales: Roscos de vino, pestiños y mantecados.
Itinerarios para visitar Benalmádena
Itinerario de 1 día en Benalmádena
Mañana:
- Castillo de Colomares: Comienza el día visitando este castillo dedicado a Cristóbal Colón. Su arquitectura combina estilos gótico, románico y mudéjar. Es perfecto para tomar fotografías.
- Benalmádena Pueblo: Recorre este encantador barrio de calles blancas y empedradas. Pasea por sus plazas y disfruta de las vistas al mar desde sus miradores.
- Estupa de la Iluminación: Dirígete a esta estupa budista, la más grande de Europa. Admira sus impresionantes vistas panorámicas y su tranquilidad espiritual.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante La Perla: Disfruta de platos mediterráneos y pescados frescos en un ambiente acogedor.
Tarde:
- Puerto Marina: Explora este puerto deportivo lleno de tiendas, bares y restaurantes. Pasea por los canales y observa los yates atracados.
- Sea Life Benalmádena: Visita este acuario interactivo donde podrás observar tiburones, rayas y otras especies marinas.
Noche:
- Cena en Restaurante El Mero: Termina el día con una cena de mariscos frescos y cocina mediterránea junto al puerto.
Itinerario de 2 días en Benalmádena
Día 1
Mañana:
- Castillo de Colomares: Empieza el día explorando este castillo con una mezcla de estilos arquitectónicos. Aprende sobre la historia de Cristóbal Colón mientras disfrutas de las vistas al mar.
- Benalmádena Pueblo: Pasea por este barrio de calles blancas y plazas llenas de encanto. Aprovecha para tomar fotografías en sus miradores.
- Estupa de la Iluminación: Visita esta impresionante estupa budista y disfruta de sus vistas panorámicas.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante La Perla: Prueba platos mediterráneos y mariscos frescos en un ambiente relajado.
Tarde:
- Puerto Marina: Recorre este animado puerto deportivo lleno de tiendas, bares y restaurantes.
- Sea Life Benalmádena: Descubre las especies marinas en este acuario interactivo.
Noche:
- Cena en Restaurante El Mero: Saborea mariscos frescos y pescados en un restaurante con vistas al puerto.
Día 2
Mañana:
- Parque de la Paloma: Dedica la mañana a pasear por este parque urbano lleno de zonas verdes, lagos y animales en libertad. Es ideal para relajarte o hacer un picnic.
- Selwo Marina: Visita este parque temático donde podrás ver delfines, pingüinos y otros animales exóticos en espectáculos y exhibiciones.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante La Taberna: Disfruta de tapas tradicionales y platos mediterráneos en un ambiente informal.
Tarde:
- Teleférico de Benalmádena: Sube en teleférico al monte Calamorro para disfrutar de vistas panorámicas de la Costa del Sol. Puedes hacer rutas de senderismo o asistir a espectáculos de aves rapaces.
Noche:
- Cena en Restaurante Toro Puerto Marina: Termina el día con una cena de carnes y pescados a la parrilla en un restaurante con vistas al mar.
Itinerario de 3 días en Benalmádena
Día 1
Mañana:
- Castillo de Colomares: Comienza el recorrido en este castillo dedicado a Cristóbal Colón, conocido por su arquitectura ecléctica.
- Benalmádena Pueblo: Recorre las calles blancas y empedradas de este barrio lleno de encanto. Aprovecha para visitar sus miradores.
- Estupa de la Iluminación: Visita esta estupa budista, la más grande de Europa, y disfruta de la tranquilidad y las vistas panorámicas.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante La Perla: Prueba platos de pescado fresco y cocina mediterránea.
Tarde:
- Puerto Marina: Explora este puerto deportivo con tiendas, bares y restaurantes.
- Sea Life Benalmádena: Visita este acuario interactivo y descubre la vida marina local e internacional.
Noche:
- Cena en Restaurante El Mero: Disfruta de mariscos frescos y pescados en un restaurante con vistas al puerto.
Día 2
Mañana:
- Parque de la Paloma: Pasea por este parque lleno de naturaleza, animales y lagos. Es perfecto para relajarte.
- Selwo Marina: Visita este parque temático para disfrutar de espectáculos con delfines y exhibiciones de animales exóticos.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante La Taberna: Saborea tapas tradicionales y platos mediterráneos en un entorno acogedor.
Tarde:
- Teleférico de Benalmádena: Sube al monte Calamorro en teleférico y disfruta de las vistas panorámicas. Realiza alguna ruta de senderismo o asiste a un espectáculo de aves rapaces.
Noche:
- Cena en Restaurante Toro Puerto Marina: Saborea carnes y pescados a la parrilla en un restaurante con vistas al mar.
Día 3
Mañana:
- Mariposario de Benalmádena: Dedica la mañana a visitar este jardín tropical donde podrás ver cientos de mariposas exóticas volando libremente.
- Castillo Bil-Bil: Pasea por este castillo de estilo árabe situado junto al mar. Es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar de la arquitectura.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante El Faro: Disfruta de pescados frescos y paellas con vistas al mar.
Tarde:
- Playa de Malapesquera: Relájate en esta playa cercana al puerto. Es ideal para descansar, bañarte o practicar deportes acuáticos.
- Paseo marítimo: Camina por el paseo marítimo y disfruta del ambiente costero mientras observas las tiendas y cafeterías.
Noche:
- Cena en Restaurante La Sirena: Concluye el viaje con una cena de cocina mediterránea en un ambiente elegante junto al mar.
Transporte en Benalmádena
1. Transporte público
Benalmádena cuenta con un sistema de transporte público eficiente que conecta las principales zonas de la ciudad y localidades cercanas.
- Buses: La empresa Avanza gestiona las líneas de autobuses urbanos e interurbanos, con rutas hacia Málaga, Torremolinos y Fuengirola.
- Frecuencia: Los autobuses operan cada 20 a 30 minutos en horario diurno y con frecuencias reducidas por la noche.
- Tarifas: El billete sencillo cuesta aproximadamente 1,55 EUR, con opciones de bonos de viajes desde 10 EUR.
- Ventajas: Económicos y adaptados para personas con movilidad reducida.
- Precauciones: En temporada alta pueden estar abarrotados, especialmente las líneas que van hacia las playas.
2. Taxis
Los taxis en Benalmádena son una opción cómoda para trayectos rápidos dentro de la ciudad y hacia destinos cercanos.
- Disponibilidad: Se encuentran en paradas estratégicas como la estación de tren, Puerto Marina y la zona de Arroyo de la Miel, además de poder solicitarse por teléfono.
- Tarifas: La bajada de bandera comienza en 3,80 EUR durante el día y 4,20 EUR en horario nocturno o festivos, con un costo adicional por kilómetro recorrido.
- Ventajas: Servicio disponible las 24 horas y posibilidad de pago con tarjeta en la mayoría de los vehículos.
- Precauciones: Consultar las tarifas para trayectos largos, especialmente hacia el aeropuerto o Málaga.
3. Transporte por aplicaciones
En Benalmádena están disponibles servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Bolt, ofreciendo alternativas modernas al taxi tradicional.
- Disponibilidad: Fácil acceso mediante aplicaciones móviles, especialmente en zonas turísticas y céntricas.
- Tarifas: Variables según la demanda y la distancia, generalmente similares a las tarifas de taxis convencionales.
- Ventajas: Transparencia en precios y opción de pago digital.
- Precauciones: Verificar las tarifas en horarios de alta demanda para evitar costos elevados.
4. Alquiler de bicicletas
El alquiler de bicicletas es una opción sostenible y práctica para recorrer Benalmádena, especialmente en la zona costera.
- Disponibilidad: Varias empresas locales ofrecen alquiler de bicicletas estándar y eléctricas.
- Tarifas: Desde 10 EUR al día para bicicletas convencionales y 20 EUR para eléctricas.
- Ventajas: Ideal para recorrer el paseo marítimo y explorar la costa.
- Precauciones: Utilizar casco y respetar las normas de tráfico, ya que algunas calles tienen pendientes pronunciadas.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El aeropuerto más cercano es el de Málaga-Costa del Sol, situado a unos 15 km de Benalmádena.
- Trenes: La línea C1 de Cercanías conecta Benalmádena con el aeropuerto en aproximadamente 20 minutos. El billete cuesta alrededor de 2,70 EUR.
- Buses: Existen líneas interurbanas que comunican Benalmádena con el aeropuerto.
- Taxis: El traslado directo al aeropuerto cuesta entre 25 y 30 EUR.
- Ventajas: Opciones rápidas y cómodas para diferentes presupuestos.
- Precauciones: En temporada alta se recomienda reservar con antelación si se elige el servicio de taxi.
6. Transporte de larga distancia
Benalmádena está bien conectada con otras ciudades mediante autobuses y trenes.
- Autobuses: Empresas como Avanza ofrecen rutas hacia Málaga, Marbella, Granada y otras localidades importantes.
- Trenes: La estación de Arroyo de la Miel ofrece conexiones de Cercanías hacia Málaga y Fuengirola.
- Tarifas: Billetes de autobús desde 5 EUR y trenes desde 2,70 EUR, dependiendo del trayecto.
- Ventajas: Opciones cómodas y económicas para viajes interurbanos.
- Precauciones: Reservar billetes con antelación en temporada alta o durante festivales locales.
7. Alquiler de coches
El alquiler de coches es ideal para quienes desean explorar Benalmádena y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias operan en el centro de la ciudad, en Arroyo de la Miel y cerca del puerto.
- Tarifas: Desde 30 EUR al día, dependiendo del modelo y la temporada.
- Ventajas: Perfecto para visitar localidades cercanas como Mijas, Torremolinos y el Parque Natural de la Sierra de las Nieves.
- Precauciones: Respetar las zonas de estacionamiento regulado en las áreas turísticas para evitar multas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Benalmádena
- Cabalgata de los Reyes Magos (Enero)
- Carnaval (Febrero)
- Día de San Patricio (Marzo)
- Feria de Marisco en Puerto Marina (Mayo)
- San Juan (Junio)
- Fiestas del Carmen (Julio)
- Fiesta de la Virgen de la Cruz (Agosto)
- Zoco Árabe (Agosto, Septiembre)
- Día de la Hispanidad (Octubre)
- Día de la Constitución Española (Diciembre)
- Inmaculada Concepción (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Benalmádena
- Málaga: A unos 20 kilómetros al este de Benalmádena se encuentra la ciudad de Málaga, famosa por su rica historia, su impresionante catedral y su animada vida nocturna. Puedes visitar la Alcazaba, el Teatro Romano y disfrutar de la playa de La Malagueta.
- Marbella: Aproximadamente a 30 kilómetros al oeste de Benalmádena se encuentra Marbella, conocida por sus lujosas playas y su glamoroso puerto deportivo, Puerto Banús. Puedes pasear por el casco antiguo de Marbella, disfrutar de sus elegantes tiendas y relajarte en la playa.
- Ronda: A unos 60 kilómetros al noroeste de Benalmádena se encuentra la ciudad de Ronda, famosa por su impresionante Puente Nuevo que atraviesa un desfiladero. Puedes visitar el casco antiguo, explorar la plaza de toros más antigua de España y disfrutar de las vistas panorámicas.
- Torremolinos: Aproximadamente a 10 kilómetros al este de Benalmádena se encuentra Torremolinos, una animada ciudad costera con playas populares y una vida nocturna vibrante. Puedes disfrutar del paseo marítimo, visitar el Parque La Batería y explorar el centro de la ciudad.
- Fuengirola: A unos 10 kilómetros al oeste de Benalmádena se encuentra Fuengirola, una ciudad costera con amplias playas y una animada vida nocturna. Puedes visitar el Bioparc Fuengirola, disfrutar del paseo marítimo y explorar el castillo de Sohail.
- Antequera: Aproximadamente a 50 kilómetros al norte de Benalmádena se encuentra Antequera, una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural. Puedes visitar los Dólmenes de Antequera, el conjunto arqueológico de la Alcazaba y disfrutar de las vistas desde el mirador de la Peña de los Enamorados.
- Sierra de las Nieves: A unos 60 kilómetros al noroeste de Benalmádena se encuentra la Sierra de las Nieves, un parque natural con paisajes montañosos y senderos para caminar. Puedes realizar rutas de senderismo, visitar la Cueva del Gato y disfrutar de la naturaleza.