CALCUTA






Descubre Calcuta
- UBICACIÓN: Bengala Occidental, INDIA
- SUPERFICIE: 206,08 km²
- HABITANTES: 14.085.000
- IDIOMA: hindi, inglés, bengalí
- MONEDA: Rupia india
Lugares más destacados de Calcuta
Victoria Memorial
El Victoria Memorial es un majestuoso museo y monumento emblemático de Calcuta, construido en honor a la reina Victoria. Este impresionante edificio de mármol blanco es una joya arquitectónica que combina estilos británico e indio, convirtiéndose en uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad.
El museo alberga una exensa colección de arte, objetos históricos, pinturas y esculturas que narran la historia de la India colonial y la vida de la reina Victoria. Sus jardines bien cuidados y amplios espacios exteriores ofrecen un entorno ideal para paseos y actividades culturales.
El Victoria Memorial es un punto turístico fundamental para quienes desean conocer la historia, el arte y la cultura de Calcuta y la India en general. Además, ofrece exposiciones temporales y eventos que enriquecen la experiencia del visitante.
Visitar el Victoria Memorial es sumergirse en un espacio que combina historia, arquitectura y naturaleza, permitiendo a los turistas disfrutar de una experiencia completa en el corazón de Calcuta.
Howrah Bridge
El Howrah Bridge es uno de los símbolos más icónicos y vitales de Calcuta, un puente colgante que conecta la ciudad con Howrah, su área metropolitana. Conocido localmente como Rabindra Setu, este puente es un elemento fundamental para el transporte y la vida cotidiana de millones de personas.
Construido en la década de 1940, el puente destaca por su ingeniería impresionante, sin pilares en el río, lo que le confiere una estructura única y elegante. Además de su función práctica, el Howrah Bridge es una atracción turística, ofreciendo vistas espectaculares del río Hooghly y la actividad portuaria.
A lo largo del día, el puente se llena de tráfico vehicular y peatonal, convirtiéndose en una arteria esencial de la ciudad. Su iluminación nocturna resalta su belleza arquitectónica, creando un paisaje urbano memorable.
Visitar el Howrah Bridge es una experiencia que combina historia, ingeniería y vida urbana, permitiendo a los visitantes apreciar uno de los monumentos más significativos de Calcuta y su importancia para la conectividad regional.
Indian Museum
El Indian Museum de Calcuta es el museo más grande y antiguo de la India, fundado en 1814. Este espacio cultural alberga una vasta colección que abarca arqueología, arte, antropología, geología y ciencias naturales, convirtiéndose en un referente para el conocimiento y la investigación.
El museo exhibe piezas únicas como esculturas antiguas, momias, artefactos prehistóricos y colecciones etnográficas que narran la historia y diversidad cultural del país. Su arquitectura clásica y sus salas temáticas hacen que la visita sea educativa y fascinante.
El Indian Museum ofrece actividades, talleres y exposiciones temporales que atraen a estudiantes, investigadores y turistas interesados en la historia y la cultura india. Es un punto clave para comprender la riqueza patrimonial de Calcuta y la India.
Visitar el Indian Museum es sumergirse en un mundo de historia y ciencia, disfrutando de un espacio que preserva y difunde el conocimiento de manera accesible y atractiva para todos.
Dakshineswar Kali Temple
El Dakshineswar Kali Temple es uno de los templos hindúes más importantes y venerados en Calcuta. Este santuario dedicado a la diosa Kali destaca por su arquitectura tradicional bengalí y su relevancia espiritual para millones de fieles.
Construido en el siglo XIX, el templo está compuesto por varios pabellones con techos de estilo pagoda y una estructura principal que alberga la imagen de Kali, una de las deidades más poderosas y adoradas en la mitología hindú. El templo atrae a peregrinos y turistas que buscan conectarse con la espiritualidad y experimentar la rica cultura religiosa de la región.
El entorno del templo está rodeado por el río Hooghly, lo que añade un ambiente de paz y belleza natural al complejo. Además, se celebran festivales religiosos y ceremonias que realzan el valor cultural y social del lugar.
Visitar el Dakshineswar Kali Temple es una oportunidad para descubrir una parte esencial de la identidad espiritual de Calcuta, disfrutando de un espacio cargado de historia, devoción y arte arquitectónico.
Science City
Science City es uno de los museos de ciencias más grandes y modernos de Calcuta, diseñado para fomentar la educación y el interés por la ciencia a través de exhibiciones interactivas y experimentos prácticos. Este espacio es ideal para visitantes de todas las edades que buscan aprender de manera divertida y dinámica.
El museo cuenta con áreas temáticas dedicadas a la física, la biología, la tecnología, la astronomía y la ecología, entre otras disciplinas. Además, dispone de un teatro 3D, planetario y simuladores que hacen la experiencia aún más inmersiva y educativa.
Science City organiza talleres, demostraciones y eventos especiales que promueven el conocimiento científico y el pensamiento crítico. Es un lugar popular para familias, estudiantes y turistas interesados en descubrir el mundo a través de la ciencia.
Visitar Science City es sumergirse en un entorno interactivo donde el aprendizaje se convierte en una aventura, destacando como un referente cultural y educativo en Calcuta.
The Mother House of the Missionaries of Charity
El The Mother House of the Missionaries of Charity es un convento emblemático en Calcuta, fundado por la Madre Teresa de Calcuta. Este lugar es un símbolo mundial de la compasión, el servicio y la dedicación hacia los más necesitados.
El convento alberga la tumba de la Madre Teresa y es un centro activo donde las Hermanas de la Caridad continúan su labor humanitaria y espiritual. El lugar atrae a peregrinos y visitantes que desean conocer más sobre la vida y obra de esta figura reconocida internacionalmente.
El Mother House ofrece espacios para la reflexión y el aprendizaje sobre el servicio desinteresado, además de una pequeña exposición con objetos personales y fotografías que narran la historia de la congregación.
Visitar el The Mother House of the Missionaries of Charity es una experiencia que invita a la introspección y al reconocimiento del poder del amor y la ayuda humanitaria, convirtiéndose en un punto de referencia espiritual en Calcuta.
Quest Mall
El Quest Mall es uno de los centros comerciales más grandes y modernos de Calcuta, reconocido por su oferta variada de tiendas, restaurantes y entretenimiento. Este espacio representa una combinación perfecta entre compras, gastronomía y ocio para locales y turistas.
El mall cuenta con una amplia gama de marcas nacionales e internacionales, boutiques de moda, tecnología y accesorios, ofreciendo una experiencia de compra completa y actualizada. Además, alberga cines, áreas de juego y espacios para eventos culturales y promocionales.
El Quest Mall destaca por su diseño contemporáneo y su ambiente cómodo y seguro, lo que lo convierte en un punto de referencia para quienes buscan una experiencia urbana sofisticada en Calcuta. Su ubicación estratégica facilita el acceso desde distintas zonas de la ciudad.
Visitar el Quest Mall es disfrutar de un entorno moderno y dinámico, ideal para quienes desean combinar turismo con compras y entretenimiento en un solo lugar.
South Park Street Cemetery
El South Park Street Cemetery es uno de los cementerios históricos más antiguos y significativos de Calcuta, conocido por su valor arquitectónico y cultural. Fundado en el siglo XVIII, este cementerio refleja la historia colonial y las tradiciones funerarias británicas en la India.
El lugar alberga mausoleos, monumentos y lápidas de gran valor artístico, decorados con esculturas y símbolos que narran historias de las comunidades europeas y locales que vivieron en la época colonial. Su arquitectura neoclásica y gótica crea un ambiente solemne y evocador.
El South Park Street Cemetery es también un espacio para caminatas culturales y educativas, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia de Calcuta, sus habitantes y su evolución social.
Visitar este cementerio es una experiencia que combina historia, arte y memoria, permitiendo a los turistas conectar con el pasado colonial y entender la diversidad cultural de Calcuta.
New Market Kolkata
El New Market Kolkata es uno de los mercados más emblemáticos y concurridos de Calcuta, conocido por su ambiente vibrante y su amplia oferta de productos. Este mercado tradicional es un lugar perfecto para quienes desean explorar la vida cotidiana y las tradiciones comerciales de la ciudad.
En el mercado, los visitantes pueden encontrar desde ropa, joyería, artesanías y especias hasta productos electrónicos y alimentos frescos. Su arquitectura colonial y sus estrechas calles generan una atmósfera única y auténtica.
El New Market Kolkata es también un espacio donde se mezclan turistas y locales, creando un intercambio cultural y comercial muy dinámico. Es ideal para quienes buscan souvenirs, probar comidas típicas y vivir la energía de Calcuta.
Visitar el New Market Kolkata es sumergirse en la esencia del comercio tradicional y la cultura popular, disfrutando de una experiencia auténtica y enriquecedora en la ciudad.
Park Street
Park Street es una de las calles más emblemáticas y vibrantes de Calcuta, conocida por su ambiente cosmopolita, vida nocturna y oferta gastronómica. Esta avenida histórica es un punto de encuentro para locales y turistas que buscan disfrutar de la cultura urbana y el ocio.
La calle está repleta de restaurantes, bares, cafeterías y tiendas que ofrecen una variedad de opciones culinarias, desde platos tradicionales bengalíes hasta cocina internacional. Además, es famosa por sus eventos culturales, conciertos y festivales que animan la ciudad.
Park Street conserva también edificios históricos y arquitectura colonial que aportan un encanto especial, combinando tradición y modernidad en un solo lugar. Es un espacio seguro y accesible, ideal para pasear y experimentar la vida nocturna de Calcuta.
Visitar Park Street es sumergirse en un ambiente dinámico y acogedor, disfrutando de la energía de una ciudad que celebra la diversidad cultural y el entretenimiento en cada esquina.
Eden Gardens
El Eden Gardens es uno de los estadios de cricket más famosos y antiguos del mundo, ubicado en el corazón de Calcuta. Este recinto deportivo es un símbolo nacional y un punto de referencia para los amantes del cricket y el deporte en general.
Con una capacidad para más de 66 mil espectadores, el estadio ofrece un ambiente electrizante durante los partidos, siendo escenario de competiciones nacionales e internacionales que atraen a miles de aficionados.
El Eden Gardens no solo es un lugar para el deporte, sino también un espacio cultural donde se organizan eventos y conciertos. Su historia y arquitectura hacen que sea una visita obligada para quienes desean conocer una parte esencial de la identidad deportiva de Calcuta.
Visitar el Eden Gardens es experimentar la pasión por el cricket en un escenario histórico, disfrutando de la energía y el fervor que caracterizan a este emblemático lugar.
Jorasanko Thakurbari
Jorasanko Thakurbari es la casa ancestral de la familia Tagore, ubicada en Calcuta, y un museo que rinde homenaje a Rabindranath Tagore, premio Nobel de Literatura. Este lugar es fundamental para entender la historia cultural y literaria de la India.
La mansión conserva objetos personales, manuscritos y obras de arte relacionadas con Tagore y su legado. Sus salas están ambientadas para mostrar el estilo de vida de la familia y su contribución a la literatura, la música y las artes.
Jorasanko Thakurbari es un centro cultural que promueve exposiciones, eventos educativos y actividades para acercar la vida y obra de Tagore a visitantes y estudiosos. Su arquitectura tradicional bengalí añade valor histórico y estético al lugar.
Visitar Jorasanko Thakurbari es sumergirse en un espacio donde la cultura, la historia y el arte se encuentran, celebrando una figura clave de la India moderna.
Birla Mandir
El Birla Mandir es un majestuoso templo hindú ubicado en Calcuta, conocido por su impresionante arquitectura de mármol blanco y su importancia religiosa. Este santuario está dedicado a los dioses Vishnu y Lakshmi, siendo un lugar de gran devoción para los fieles y un punto turístico destacado.
Construido en una colina, el templo ofrece vistas panorámicas de la ciudad, creando un ambiente de paz y espiritualidad. Su diseño combina elementos tradicionales hindúes con detalles modernos, y su interior alberga esculturas y ornamentos detallados que reflejan la riqueza cultural y artística.
El Birla Mandir es un espacio abierto al público que acoge festivales religiosos, ceremonias y eventos que celebran la cultura india. Su ubicación estratégica facilita el acceso para turistas interesados en conocer la fe y la arquitectura local.
Visitar el Birla Mandir es una experiencia que une devoción, arte y paisaje, permitiendo a los visitantes conectar con una parte esencial del patrimonio espiritual de Calcuta.
St. Paul’s Cathedral
La St. Paul’s Cathedral es una imponente catedral anglicana situada en el centro de Calcuta, reconocida por su arquitectura gótica y su historia que se remonta al siglo XIX. Este templo es un símbolo de la herencia colonial británica y un referente espiritual para la comunidad anglicana.
La catedral destaca por sus altas torres, vitrales coloridos y detalles ornamentales que crean un ambiente majestuoso y solemne. En su interior, se pueden apreciar obras de arte religioso y espacios diseñados para la contemplación y el culto.
La St. Paul’s Cathedral también es sede de actividades religiosas, conciertos y eventos culturales que enriquecen la vida comunitaria. Su entorno incluye jardines bien cuidados que aportan tranquilidad y belleza al lugar.
Visitar la St. Paul’s Cathedral es sumergirse en un espacio donde historia, arquitectura y espiritualidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia enriquecedora en Calcuta.
Templo Kalighat
El Templo Kalighat es uno de los santuarios hindúes más antiguos y venerados de Calcuta, dedicado a la diosa Kali. Este templo es un centro de peregrinación y devoción, conocido por su fervor religioso y su importancia histórica.
El templo destaca por su arquitectura sencilla y sus rituales diarios, que atraen a miles de fieles y turistas. Los visitantes pueden presenciar ceremonias, ofrendas y festivales que reflejan la rica tradición espiritual de la región.
El Templo Kalighat está situado en un área vibrante de la ciudad, rodeado de mercados y calles que reflejan la vida cotidiana de Calcuta. Su relevancia cultural y religiosa lo convierte en un punto esencial para entender la identidad local.
Visitar el Templo Kalighat es una experiencia intensa que combina fe, historia y cultura, permitiendo a los visitantes conectar con una de las manifestaciones espirituales más profundas de Calcuta.
M.P. Birla Planetarium
El M.P. Birla Planetarium es uno de los centros de divulgación científica más importantes de Calcuta, especializado en astronomía y educación espacial. Este planetario ofrece a visitantes de todas las edades una experiencia educativa y entretenida.
El edificio alberga un domo donde se proyectan espectáculos astronómicos que explican fenómenos celestes, constelaciones y la historia del universo. Además, cuenta con exhibiciones interactivas y talleres que fomentan el interés por la ciencia.
El M.P. Birla Planetarium es un espacio que combina tecnología avanzada con educación, siendo un destino popular para familias, estudiantes y turistas curiosos. Sus programas incluyen presentaciones en varios idiomas y eventos especiales relacionados con la astronomía.
Visitar el M.P. Birla Planetarium es sumergirse en el cosmos, disfrutando de una experiencia que estimula el aprendizaje y la admiración por el universo en el corazón de Calcuta.
Descripción de Calcuta
Calcuta, conocida oficialmente como Kolkata, es una ciudad vibrante y multicultural en el estado de Bengala Occidental, en la India. Es una ciudad llena de historia, arte, cultura y espíritu emprendedor, que atrae a visitantes de todo el mundo.
Una de las principales atracciones de Calcuta es el Victoria Memorial, un majestuoso edificio construido en honor a la Reina Victoria. Este monumento impresionante combina elementos de la arquitectura británica y mogol, rodeado de exuberantes jardines que invitan a pasear y disfrutar de la belleza del lugar.
El puente Howrah, uno de los puentes colgantes más famosos del mundo, es otro icono de la ciudad. Es una experiencia inolvidable cruzar el río Hooghly y disfrutar de las vistas panorámicas de Calcuta desde este icónico puente.
Calcuta también es conocida por su rica vida cultural y artística. La Galería de Arte de la Academia de Bellas Artes, el Museo de la India y el Museo de Arte Asiático son destinos populares para los amantes del arte y la historia. Además, la ciudad es famosa por su escena teatral y festivales de música, danza y teatro que se celebran a lo largo del año.
Los amantes de la literatura pueden visitar el famoso Coffee House de Calcuta, un punto de encuentro para escritores, intelectuales y artistas, donde se respira una atmósfera bohemia y se puede disfrutar de una taza de café mientras se discuten ideas y se comparten historias.
La comida en Calcuta es una delicia para los sentidos. La ciudad es famosa por su cocina bengalí, que incluye platos como el pescado al curry, el arroz con pollo al estilo Kolkata y los deliciosos dulces como el rasgulla y el sandesh. No puedes dejar de probar la comida callejera de Calcuta, como el puchka (panecillos rellenos de agua picante y sabores) y el kathi roll (un rollo de pan plano relleno de carne o verduras).
Por último, Calcuta también es un lugar de importancia histórica, ya que fue el centro de la lucha por la independencia de la India. El Memorial de la Madre Teresa y la Casa-Museo de Rabindranath Tagore son lugares que rinden homenaje a estos destacados personajes y su legado.
En resumen, Calcuta es una ciudad fascinante que combina historia, cultura, arte, comida y una rica vida intelectual. Es un destino que te sumergirá en la esencia de la India y te dejará recuerdos duraderos de su encanto y hospitalidad.
Consejos para viajar a Calcuta
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y otros países necesitan un pasaporte válido al menos seis meses después de la fecha de entrada.
- Visado: Los visitantes de muchos países necesitan un visado para ingresar a India. Puedes obtener un visado turístico en la embajada o consulado de India de tu país, o solicitar un visado electrónico (e-visa) si eres de un país elegible.
- Seguro de viaje: Es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y problemas imprevistos, ya que los servicios médicos pueden no ser tan accesibles en algunas áreas de Calcuta.
2. La mejor época para visitar
- Invierno (noviembre a febrero): Esta es la mejor época para visitar Calcuta. El clima es agradablemente fresco, con temperaturas que rondan entre los 12°C y 25°C, lo que hace que sea ideal para recorrer la ciudad a pie y explorar al aire libre.
- Verano (marzo a mayo): Las temperaturas pueden ser extremadamente altas, superando los 40°C, lo que hace que sea un período incómodo para explorar la ciudad al aire libre.
- Monzón (junio a septiembre): El monzón trae lluvias intensas a Calcuta, lo que puede dificultar la exploración al aire libre. Sin embargo, el paisaje verde y las temperaturas más frescas pueden ser agradables para algunos viajeros, si no te importa la lluvia.
- Otoño (octubre): El clima comienza a mejorar después de la temporada de monzones, con temperaturas agradables y menos lluvias. Es una época recomendada para visitar.
3. Salud
- Seguro médico: Asegúrate de contar con un seguro médico adecuado que cubra emergencias, hospitalización y evacuación. Los hospitales privados en Calcuta son de buena calidad, pero es mejor estar preparado.
- Vacunas: Se recomienda vacunarse contra la hepatitis A y B, tétanos, fiebre tifoidea y cólera. También es recomendable consultar con un médico especializado para obtener recomendaciones personalizadas.
- Agua potable: El agua del grifo no es potable en Calcuta. Es fundamental consumir solo agua embotellada o purificada para evitar problemas estomacales.
- Protección solar: En verano, el sol puede ser muy fuerte, por lo que es recomendable usar protector solar, gafas de sol y ropa adecuada para protegerse del sol.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: El centro de Calcuta es ideal para caminar, especialmente para explorar áreas como el Parque Maidan, el río Hooghly y el distrito de Chowringhee. Sin embargo, ten en cuenta que las calles pueden ser concurridas y a menudo están en mal estado.
- Transporte público: Calcuta tiene una red de metro que es eficiente y económica, especialmente útil para distancias más largas. Además, hay autobuses que conectan diversos puntos de la ciudad.
- Taxis y aplicaciones de transporte: Los taxis amarillos de Calcuta son una forma popular de moverse por la ciudad. También puedes usar aplicaciones como Ola y Uber para solicitar un transporte cómodo y seguro.
- Rickshaws (bicitaxis): Los rickshaws son una opción económica y tradicional para moverse por el centro de la ciudad, pero es recomendable acordar el precio antes de comenzar el viaje.
- Alquiler de coches: Alquilar un coche no es común, pero puedes hacerlo si prefieres tener más independencia. Es recomendable contar con un conductor, ya que el tráfico de Calcuta puede ser caótico.
5. Principales atracciones turísticas
- El templo de Kali (Kalighat): Este famoso templo hindú es uno de los más importantes de la ciudad y es un lugar sagrado para los hindúes.
- La Victoria Memorial: Un impresionante monumento colonial que fue construido en honor a la Reina Victoria. El museo que alberga contiene arte y artefactos de la época colonial.
- El puente Howrah (Howrah Bridge): Un símbolo icónico de Calcuta, este puente colgante cruza el río Hooghly y conecta la ciudad con los suburbios cercanos.
- El jardín botánico de Calcuta: Un lugar relajante para pasear, este jardín cuenta con una extensa colección de plantas tropicales y una famosa árbol de banyan.
- El Museo Indio: Fundado en 1814, este museo alberga una vasta colección de artefactos arqueológicos, esculturas y objetos históricos que cuentan la historia de la India.
- La casa de Madre Teresa (Mother House): Visita el lugar donde vivió la madre Teresa de Calcuta, y donde puedes ver su tumba y el museo dedicado a su vida y trabajo.
- El mercado de New Market: Un mercado histórico y bullicioso donde puedes encontrar ropa, especias, accesorios y recuerdos tradicionales.
- El Parque Maidan: Un extenso parque verde en el corazón de Calcuta, ideal para caminar, hacer picnic o relajarse.
- El templo de Dakshineswar: Situado en las orillas del río Hooghly, este templo dedicado a Kali es uno de los más importantes de la región.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: El Oberoi Grand y el Taj Bengal son dos de los hoteles más lujosos de Calcuta, ofreciendo un servicio excepcional, restaurantes gourmet y una ubicación céntrica.
- Hoteles boutique: El The Astor y el The Park son opciones boutique con un estilo moderno y elegante, ideales para una estancia cómoda y personalizada.
- Alojamientos económicos: Calcuta ofrece una variedad de hostales y hoteles económicos, ideales para quienes viajan con un presupuesto ajustado. La zona de Sudder Street es conocida por su alojamiento asequible.
- Apartamentos turísticos: Si prefieres más independencia, alquilar un apartamento en una zona tranquila de la ciudad es una excelente opción, especialmente si planeas una estancia larga.
7. Comida y bebida típica
- Macher Jhol: Un plato tradicional de pescado al curry, típico de Bengala, hecho con especias, tomate, y a menudo acompañado de arroz.
- Shorshe Ilish: Un plato clásico de la región, preparado con pescado hilsa cocinado en una salsa de mostaza.
- Rasgulla: Un dulce bengalí muy popular, hecho de queso cottage (chhena) y sumergido en un jarabe de azúcar.
- Sondesh: Otro dulce típico de Calcuta, hecho con leche condensada y aromatizado con cardamomo.
- Prawn Malai Curry: Un delicioso curry de camarones cocinado en leche de coco y especias.
- Chingri Malai Curry: Un plato de camarones cocinados con leche de coco y especias tradicionales, una especialidad de Bengala.
- Chai (té): El chai es la bebida más popular en Calcuta, y lo encontrarás en cada esquina, servido con un toque de especias.
- Lassi: Una bebida refrescante de yogur, ideal para combatir el calor de la ciudad.
8. Compras
- Saris y ropa tradicional india: Calcuta es famosa por sus saris de seda y ropa tradicional india. Las tiendas de sarees, especialmente en New Market y Gariahat, ofrecen una amplia variedad de opciones.
- Artículos de artesanía: Puedes comprar alfombras, joyería de plata, y artículos de madera tallada. Los mercados locales están llenos de objetos tradicionales hechos a mano.
- Especias: Las especias son un ingrediente clave en la cocina india, y puedes comprar variedades frescas en los mercados de Calcuta.
- Tejidos y telares de Bengala: La región de Bengala es conocida por sus tejidos de algodón, como el famoso sari de Benarasi y los productos de muselina de Dhaka.
- Arte bengalí: La pintura tradicional de Bengala, como las pinturas de Madhubani y Pattachitra, es un excelente recuerdo.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Visita temprano o al final del día: Para evitar las multitudes y el calor, trata de visitar las principales atracciones por la mañana temprano o al final de la tarde.
- Usa ropa cómoda: Las calles de Calcuta pueden ser desordenadas y cálidas, así que asegúrate de llevar ropa ligera y cómoda para caminar.
- Bebe agua embotellada: Asegúrate de beber solo agua embotellada o purificada, ya que el agua del grifo no siempre es segura.
- Ten precaución con el tráfico: El tráfico en Calcuta puede ser caótico, por lo que es mejor usar aplicaciones como Uber o Ola para moverse por la ciudad de manera más cómoda.
- Lleva efectivo: Aunque las tarjetas de crédito se aceptan en algunos lugares, muchos mercados y tiendas locales solo aceptan efectivo, así que asegúrate de llevar suficiente.
10. Festividades y eventos especiales
- Durga Puja (septiembre-octubre): Es la festividad más grande de Calcuta, celebrada con grandes procesiones, pujas (rituales) y competiciones.
- Diwali (octubre-noviembre): El festival de las luces, que se celebra con fuegos artificiales, decoraciones y reuniones familiares.
- Poila Boishakh (abril): El Año Nuevo bengalí, celebrado con música, danzas y grandes banquetes.
- Kali Puja (octubre-noviembre): Una celebración religiosa importante dedicada a la diosa Kali, con rituales y festividades en toda la ciudad.
- Eid al-Fitr: La celebración del fin del Ramadán, con oraciones y festines, es un evento importante en Calcuta debido a su población musulmana.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Saris de seda: Los saris de seda de Bengala son un excelente recuerdo de tu visita a la ciudad.
- Especias: Lleva especias frescas de los mercados locales, como cardamomo, comino y cúrcuma.
- Arte bengalí: Pinturas tradicionales de Bengala o artículos de decoración hechos a mano son recuerdos únicos.
- Joyería artesanal: La joyería de plata, especialmente los pendientes y collares de diseño tradicional, es muy apreciada.
- Tejidos de algodón: Los productos de algodón de alta calidad, como toallas o ropa, son perfectos para llevar de recuerdo.
Itinerarios para visitar Calcuta
Itinerario de 1 día en Calcuta
Mañana:
- Victoria Memorial: Comienza el día visitando este icónico monumento de mármol construido en honor a la reina Victoria. Pasea por sus jardines y explora el museo que alberga artefactos históricos y pinturas.
- Catedral de San Pablo: Dirígete a esta catedral de estilo gótico, conocida por sus vitrales y su ambiente sereno.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Oh! Calcutta: Disfruta de platos bengalíes tradicionales como pescado hilsa, curry de cordero y arroz con especias.
Tarde:
- Templo de Kali (Kalighat): Visita este famoso templo dedicado a la diosa Kali, uno de los lugares de peregrinación más importantes de la ciudad.
- Puente Howrah: Cruza este icónico puente colgante sobre el río Hooghly, símbolo de Calcuta.
Noche:
- Cena en Restaurante 6 Ballygunge Place: Termina el día disfrutando de cocina bengalí auténtica en un ambiente acogedor.
Itinerario de 2 días en Calcuta
Día 1
Mañana:
- Victoria Memorial: Inicia el recorrido en este majestuoso monumento de mármol. Explora sus jardines y galerías llenas de historia.
- Catedral de San Pablo: Visita esta catedral de estilo gótico, famosa por su arquitectura y vitrales.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Oh! Calcutta: Prueba platos típicos bengalíes preparados con ingredientes locales.
Tarde:
- Templo de Kali (Kalighat): Explora este templo dedicado a la diosa Kali, un importante sitio religioso en Calcuta.
- Puente Howrah: Recorre este famoso puente colgante y disfruta de vistas panorámicas del río Hooghly.
Noche:
- Cena en Restaurante 6 Ballygunge Place: Saborea platos tradicionales en un ambiente elegante.
Día 2
Mañana:
- Casa de la Madre Teresa (Misioneras de la Caridad): Visita la casa donde vivió y trabajó la Madre Teresa. Conoce más sobre su legado en el museo adjunto.
- Museo de la India: Explora este museo, uno de los más antiguos de Asia, que alberga colecciones de arte, arqueología y fósiles.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Peter Cat: Disfruta del famoso plato chelo kebab acompañado de pan naan.
Tarde:
- Parque Maidan: Pasea por este extenso parque conocido como los pulmones verdes de la ciudad. Disfruta de la vista de la Torre Shaheed Minar.
- New Market (Hogg Market): Dedica tiempo a recorrer este mercado histórico, ideal para comprar recuerdos, ropa y artesanías locales.
Noche:
- Cena en Restaurante Mocambo: Finaliza el día con una cena continental e india en este clásico restaurante de Calcuta.
Itinerario de 3 días en Calcuta
Día 1
Mañana:
- Victoria Memorial: Explora este impresionante monumento rodeado de jardines y conoce su historia a través de las exposiciones en su museo.
- Catedral de San Pablo: Admira la arquitectura gótica y los vitrales de esta catedral histórica.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Oh! Calcutta: Disfruta de comida tradicional bengalí en un ambiente elegante.
Tarde:
- Templo de Kali (Kalighat): Visita este templo sagrado dedicado a la diosa Kali, uno de los lugares religiosos más importantes de Calcuta.
- Puente Howrah: Pasea por este icónico puente mientras disfrutas de vistas del río Hooghly.
Noche:
- Cena en Restaurante 6 Ballygunge Place: Saborea platos típicos bengalíes en un entorno acogedor.
Día 2
Mañana:
- Casa de la Madre Teresa (Misioneras de la Caridad): Aprende sobre la vida y el legado de la Madre Teresa en este lugar lleno de paz.
- Museo de la India: Recorre este museo con fascinantes colecciones de arqueología, fósiles y arte antiguo.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Peter Cat: Prueba su famoso plato chelo kebab en un ambiente clásico.
Tarde:
- Parque Maidan: Relájate en este parque urbano rodeado de espacios verdes e importantes monumentos como la Torre Shaheed Minar.
- New Market (Hogg Market): Compra recuerdos, ropa y productos locales en este vibrante mercado histórico.
Noche:
- Cena en Restaurante Mocambo: Disfruta de una cena refinada con opciones de cocina india y continental.
Día 3
Mañana:
- Templo Dakshineswar Kali: Dedica la mañana a visitar este hermoso templo junto al río Hooghly, conocido por su arquitectura y su importancia religiosa.
- Belur Math: Cruza el río para visitar este centro espiritual fundado por Swami Vivekananda, famoso por su arquitectura que combina estilos hindú, islámico y cristiano.
Mediodía:
- Almuerzo en Restaurante Bohemian: Saborea platos de cocina fusión bengalí en un ambiente moderno.
Tarde:
- Planetario Birla: Explora el planetario más grande de Asia y disfruta de espectáculos astronómicos fascinantes.
- South Park Street Cemetery: Finaliza la tarde paseando por este cementerio histórico conocido por sus tumbas monumentales y arquitectura colonial.
Noche:
- Cena en Restaurante Baan Thai (The Oberoi Grand): Concluye tu viaje con una experiencia gastronómica tailandesa en uno de los hoteles más lujosos de la ciudad.
Transporte en Calcuta
1. Transporte público
Calcuta tiene un sistema de transporte público bien desarrollado y diverso, que incluye metro, autobuses, tranvías y taxis.
- Metro: El metro de Calcuta es operado por la Autoridad de Transporte Metropolitano de Calcuta, con varias líneas que conectan las principales áreas de la ciudad.
- Frecuencia: El metro circula cada 5 a 10 minutos durante las horas pico, con una frecuencia reducida en otros momentos del día.
- Tarifas: El billete sencillo cuesta entre 5 INR y 15 INR, dependiendo de la distancia.
- Ventajas: Rápido, económico y eficiente, especialmente durante las horas punta.
- Precauciones: Las estaciones y trenes pueden estar muy llenos, especialmente en las horas pico.
2. Autobuses
El sistema de autobuses en Calcuta es operado por la Autoridad de Transporte de Calcuta (CSTC) y ofrece una red extensa que cubre toda la ciudad y áreas cercanas.
- Disponibilidad: Los autobuses circulan por una amplia red de rutas, incluyendo servicios a barrios periféricos y suburbios.
- Frecuencia: Los autobuses pasan cada 5 a 15 minutos durante las horas pico, con menor frecuencia durante las horas no punta.
- Tarifas: El costo de los billetes varía entre 5 INR y 20 INR, dependiendo de la ruta y la distancia.
- Ventajas: Económicos y accesibles para los residentes y turistas.
- Precauciones: Durante las horas punta, los autobuses pueden estar llenos, y los tiempos de espera pueden ser largos.
3. Tranvías
Calcuta es una de las pocas ciudades de India que tiene un sistema de tranvías, operado por la Autoridad de Tranvías de Calcuta.
- Disponibilidad: Los tranvías circulan por rutas específicas dentro de la ciudad, especialmente en el centro.
- Frecuencia: Los tranvías tienen una frecuencia de 15 a 20 minutos, dependiendo de la hora del día.
- Tarifas: Los billetes de tranvía cuestan entre 5 INR y 10 INR.
- Ventajas: Son una opción económica y una forma pintoresca de ver la ciudad.
- Precauciones: Los tranvías son más lentos que otros medios de transporte y pueden no ser ideales durante las horas punta debido al tráfico.
4. Taxis
Los taxis en Calcuta son una forma popular de transporte privado. Los taxis amarillos tradicionales son emblemáticos de la ciudad.
- Disponibilidad: Los taxis están disponibles en toda la ciudad y pueden ser contratados en la calle o a través de aplicaciones como Ola y Uber.
- Tarifas: La tarifa base comienza en 25 INR, con un costo adicional por kilómetro recorrido y tiempo de espera.
- Ventajas: Comodidad y flexibilidad, especialmente si se lleva equipaje o se necesita un traslado directo.
- Precauciones: Es recomendable asegurarse de que el taxímetro esté funcionando o acordar una tarifa antes de iniciar el viaje si no se usa taxímetro.
5. Transporte por aplicaciones
En Calcuta, los servicios de transporte por aplicaciones como Ola y Uber son muy populares y ofrecen una alternativa cómoda y moderna al taxi tradicional.
- Disponibilidad: Los vehículos se pueden solicitar fácilmente mediante aplicaciones móviles, que están disponibles en toda la ciudad.
- Tarifas: Las tarifas suelen ser más altas que las de los taxis tradicionales, pero con la ventaja de la transparencia en los precios.
- Ventajas: Opción de pago digital y mayor claridad en las tarifas.
- Precauciones: Las tarifas dinámicas pueden aumentar significativamente durante los picos de demanda.
6. Mototaxis
Los mototaxis no son tan comunes en Calcuta como en otras ciudades de India, pero hay opciones limitadas de bicicletas motorizadas para traslados rápidos en zonas muy congestionadas.
- Disponibilidad: Se pueden encontrar en áreas concurridas, especialmente cerca de mercados y puntos turísticos.
- Tarifas: Las tarifas son negociables, pero generalmente oscilan entre 20 INR y 50 INR dependiendo de la distancia.
- Ventajas: Rápidos y económicos para trayectos cortos.
- Precauciones: Es importante negociar el precio antes de subir y tener cuidado con el tráfico.
7. Alquiler de coches
El alquiler de coches en Calcuta es posible para quienes deseen explorar la ciudad y sus alrededores con más flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler operan en el centro de la ciudad y cerca del aeropuerto de Netaji Subhas Chandra Bose.
- Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 1.500 INR al día, dependiendo del modelo y la temporada.
- Ventajas: Flexibilidad para explorar la ciudad y las áreas cercanas como el delta del Ganges y otros destinos turísticos.
- Precauciones: El tráfico en Calcuta es denso y puede ser complicado, por lo que se recomienda tener experiencia en conducción urbana.
8. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Netaji Subhas Chandra Bose de Calcuta está ubicado a unos 15 km del centro de la ciudad.
- Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el aeropuerto al centro de la ciudad es de aproximadamente 300 INR a 500 INR.
- Autobuses: Los autobuses de la BMTC operan rutas entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.
- Ventajas: Opciones económicas y convenientes para viajar entre el aeropuerto y el centro de Calcuta.
- Precauciones: El tráfico puede ser denso, así que es recomendable planificar el tiempo con antelación, especialmente si se viaja durante las horas punta.
9. Alquiler de bicicletas
El alquiler de bicicletas no es tan común en Calcuta, pero algunas tiendas locales ofrecen esta opción para los turistas.
- Disponibilidad: Algunas agencias locales en áreas turísticas ofrecen bicicletas de alquiler.
- Tarifas: El alquiler de bicicletas comienza en aproximadamente 100 INR por hora.
- Ventajas: Ideal para explorar áreas cercanas como los parques de la ciudad.
- Precauciones: El tráfico y las condiciones de las carreteras pueden hacer que circular en bicicleta sea complicado, por lo que se recomienda precaución.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Calcuta
- Día de la República (Enero)
- Feria del Libro de Calcuta (Enero, Febrero)
- Año Nuevo bengalí (Abril)
- Durga Pooja Navratra (Octubre)
- Nacimiento de Gandhi (Octubre)
- Diwali (Noviembre)
- Kali Puja (Noviembre)
- Calcutta International Cult Film Festival (Noviembre)
- Festival de cine de Calcuta (Noviembre)
- Calcutta International Short Film Festival (Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Calcuta
- Sunderbans National Park: Explora el Parque Nacional de Sunderbans, situado a unos 100 kilómetros al sur de Calcuta. Disfruta de un fascinante safari en bote por los manglares y admira la vida silvestre, incluyendo los tigres de Bengala.
- Dakshineswar Kali Temple: Visita el Templo de Dakshineswar, ubicado a unos 15 kilómetros al norte de Calcuta. Este famoso templo dedicado a la diosa Kali es un importante lugar de peregrinación y cuenta con una arquitectura impresionante.
- Belur Math: Dirígete a Belur Math, a unos 10 kilómetros al norte de Calcuta. Este templo y monasterio es el cuartel general de la Misión Ramakrishna y combina elementos de diferentes religiones en su arquitectura.
- Serampore: Explora Serampore, situado a unos 25 kilómetros al norte de Calcuta. Visita el famoso Serampore College, fundado por misioneros daneses, y explora la historia y la arquitectura de esta antigua ciudad.
- Chandannagar: Descubre Chandannagar, a unos 50 kilómetros al norte de Calcuta. Esta ciudad fue una colonia francesa y cuenta con hermosos edificios coloniales, como el antiguo palacio del Gobernador.
- Bishnupur: Explora Bishnupur, situado a unos 130 kilómetros al oeste de Calcuta. Conocido por sus templos de terracota, este lugar es un testimonio del rico patrimonio cultural de Bengala Occidental.
- Bishnupur: Explora Bishnupur, situado a 138 kilómetros al oeste de Calcuta. Conocido por sus templos de terracota, este lugar es un testimonio del rico patrimonio cultural de Bengala Occidental.