Qué hacer en Astaná: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

ASTANÁ

Descubre Astaná

Lugares más destacados de Astaná

Bayterek

El Bayterek es el símbolo más reconocido de Astaná, una torre de observación de 97 metros de altura que representa el renacimiento de Kazajistán. Su diseño está inspirado en una leyenda kazaja sobre un árbol de la vida que sostiene un huevo dorado, simbolizando la estabilidad y la prosperidad del país.

Ubicada en el corazón del Bulevar Nurzhol, la torre cuenta con una plataforma de observación en su cúpula dorada, desde donde los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de toda la ciudad, incluyendo monumentos icónicos como el Palacio de la Paz y la Reconciliación y la Mezquita Hazrat Sultan.

Dentro de la torre, se encuentra una escultura de la huella de la mano del expresidente Nursultan Nazarbayev, donde los visitantes pueden colocar su propia mano como parte de una tradición simbólica.

Iluminado por la noche con luces de colores, el Bayterek es una atracción imprescindible en Astaná, combinando arte, historia y arquitectura moderna en una experiencia inolvidable.

Mezquita Hazrat Sultan

La Mezquita Hazrat Sultan es la más grande de Kazajistán y una de las más impresionantes de Asia Central, con una capacidad para 10.000 fieles. Su arquitectura de estilo islámico moderno combina elementos tradicionales con detalles contemporáneos, destacando su gran cúpula de 51 metros de altura y sus cuatro majestuosos minaretes de 77 metros.

Ubicada cerca del Palacio de la Independencia, esta mezquita es un importante centro espiritual y cultural. En su interior, los visitantes pueden admirar intrincadas decoraciones en mármol blanco, lámparas de cristal y alfombras ornamentadas que crean un ambiente de paz y solemnidad.

La mezquita es un lugar de culto activo, pero está abierta a turistas de todas las religiones, siempre y cuando se respeten las normas de vestimenta y comportamiento. Además, el patio exterior y los jardines circundantes ofrecen un hermoso espacio para la contemplación y la fotografía.

Para quienes desean conocer la espiritualidad y la arquitectura islámica en Astaná, la Mezquita Hazrat Sultan es una visita obligatoria.

Mezquita de Nur-Astaná

La Mezquita de Nur-Astaná es otro de los monumentos religiosos más destacados de Astaná, reconocida por su diseño elegante y su imponente presencia en el paisaje urbano. Con una altura de 40 metros en su cúpula principal y minaretes de 63 metros, este templo es un símbolo del Islam en Kazajistán.

Construida con la colaboración de Catar, la mezquita presenta una combinación de arquitectura moderna con influencias islámicas tradicionales. Su exterior está revestido con un hermoso tono dorado y blanco, mientras que su interior está adornado con motivos caligráficos y alfombras tejidas a mano.

Ubicada en el distrito financiero, la mezquita es un lugar de oración y un centro de enseñanza islámica. Durante el Ramadán y otras festividades religiosas, el sitio se llena de fieles y visitantes que buscan un espacio de recogimiento y reflexión.

Para quienes desean explorar la espiritualidad y la cultura islámica en Kazajistán, la Mezquita de Nur-Astaná es una visita recomendada.

Palacio de la Paz y la Reconciliación

El Palacio de la Paz y la Reconciliación es una obra maestra arquitectónica diseñada por el famoso arquitecto Norman Foster. Con forma de pirámide de 62 metros de altura, este edificio simboliza la armonía entre las religiones y culturas del mundo, reflejando la visión de Kazajistán como un país multicultural.

El palacio alberga el Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, así como exposiciones de arte, una ópera con capacidad para 1.500 personas y una sala de conferencias con un impresionante techo de vidrio que proyecta luz natural.

Uno de los mayores atractivos es el Salón de la Cúpula, donde vidrieras coloridas crean un ambiente místico. Desde su mirador, los visitantes pueden disfrutar de una vista única de Astaná.

Para los amantes de la arquitectura y la historia, el Palacio de la Paz y la Reconciliación es una visita imprescindible en la ciudad.

Ópera de Astaná

La Ópera de Astaná es un prestigioso centro cultural que combina la elegancia clásica con la modernidad. Inspirado en la arquitectura de los grandes teatros europeos, este edificio alberga ballets, óperas y conciertos sinfónicos, atrayendo a artistas de renombre internacional.

Su interior está decorado con mármol, candelabros de cristal y frescos ornamentados, creando un ambiente majestuoso. El auditorio, con capacidad para 1,250 personas, cuenta con una acústica impecable que garantiza una experiencia musical inigualable.

Además de sus espectáculos, la ópera ofrece visitas guiadas donde los turistas pueden explorar los bastidores, los camerinos y la historia del teatro.

Para quienes disfrutan del arte y la música, la Ópera de Astaná es un destino cultural imperdible en la ciudad.

Museo Nacional de la República de Kazajstán

El Museo Nacional de Kazajistán es el museo más grande del país y una visita esencial para comprender la historia y la cultura kazaja. Inaugurado en 2014, este moderno complejo alberga exhibiciones interactivas sobre arqueología, etnografía, historia moderna y arte contemporáneo.

Uno de los puntos más destacados es la Sala del Oro, donde se exhibe el famoso Guerrero Dorado, un símbolo nacional de Kazajistán. También hay galerías dedicadas a la Ruta de la Seda, el período soviético y la independencia del país.

El museo cuenta con tecnología de punta, incluyendo pantallas táctiles, hologramas y simulaciones en 3D que hacen que la visita sea dinámica e informativa.

Para quienes desean profundizar en la identidad y la historia de Kazajistán, el Museo Nacional es una parada obligatoria en Astaná.

Centro de entretenimiento de Khan Shatyry

El Khan Shatyry es uno de los edificios más impresionantes de Astaná, un enorme centro de entretenimiento con forma de carpa transparente de 150 metros de altura. Diseñado por Norman Foster, este centro comercial y de ocio es un símbolo de la modernidad y el desarrollo de la capital kazaja.

Dentro de este complejo, los visitantes pueden encontrar tiendas de lujo, restaurantes, un parque de atracciones cubierto y un cine IMAX. Uno de sus mayores atractivos es su playa artificial, donde se ha recreado un clima tropical en medio del clima extremo de Kazajistán.

El Khan Shatyry es un lugar ideal para pasar un día de compras y entretenimiento, ofreciendo una experiencia única en un entorno futurista.

Mega Silk Way

El Mega Silk Way es el centro comercial más grande y moderno de Astaná, ofreciendo una combinación de compras, gastronomía y entretenimiento en un solo lugar. Ubicado cerca del Pabellón de la Expo 2017, este complejo comercial alberga una amplia variedad de tiendas de marcas internacionales y locales, desde moda y tecnología hasta productos de lujo.

Además de sus opciones de compras, el Mega Silk Way cuenta con una zona de restaurantes que ofrece cocina kazaja, asiática, europea y de comida rápida. También dispone de un cine de última generación, una pista de patinaje sobre hielo y un parque de atracciones cubierto, convirtiéndolo en un destino ideal para familias y turistas.

Su diseño arquitectónico combina un estilo moderno con amplios espacios luminosos, proporcionando un ambiente cómodo para los visitantes. Además, su proximidad a otros puntos de interés de la ciudad lo hace una parada conveniente en cualquier recorrido por Astaná.

Para quienes buscan una experiencia de compras de primer nivel con entretenimiento incluido, el Mega Silk Way es una visita obligatoria en la capital de Kazajistán.

Sala de Conciertos Central de Kazajistán

La Sala de Conciertos Central de Kazajistán es una de las obras arquitectónicas más impresionantes de Astaná, diseñada por el renombrado arquitecto italiano Manfredi Nicoletti. Su distintiva estructura de forma ondulada, inspirada en las dunas del desierto kazajo, la convierte en un punto de referencia icónico de la ciudad.

Este centro cultural es sede de conciertos sinfónicos, presentaciones de ballet, espectáculos de ópera y eventos culturales internacionales. Con una capacidad para más de 3.500 personas, su auditorio cuenta con una acústica de clase mundial, ofreciendo una experiencia musical de primer nivel.

El complejo también incluye una galería de arte, salas de ensayo y espacios para eventos privados, consolidándolo como un epicentro cultural en la capital kazaja.

Para los amantes de la música y la arquitectura moderna, la Sala de Conciertos Central de Kazajistán es una visita imprescindible en Astaná, donde se puede disfrutar de lo mejor del arte y la cultura en un entorno espectacular.

Plaza de la Independencia y el Monumento Kazakh Eli

La Plaza de la Independencia y el Monumento Kazakh Eli son dos de los símbolos más representativos de la identidad nacional de Kazajistán. Este gran espacio urbano es utilizado para celebraciones oficiales, desfiles y eventos culturales, y es un lugar perfecto para conocer la historia del país.

El Monumento Kazakh Eli, de 91 metros de altura, representa la soberanía de Kazajistán y su desarrollo como nación independiente. En la base del monumento, se pueden ver inscripciones con importantes eventos históricos y esculturas que representan la cultura y la historia kazaja.

A su alrededor, la plaza está flanqueada por importantes edificios como el Museo Nacional de Kazajistán, el Palacio de la Independencia y la Mezquita Hazrat Sultan, lo que la convierte en un punto de interés clave en cualquier recorrido por la ciudad.

Para quienes desean comprender el espíritu patriótico y la evolución de Kazajistán, la Plaza de la Independencia es un lugar ideal para explorar y tomar fotografías.

Bulevar Nurzhol

El Bulevar Nurzhol es el principal paseo peatonal de Astaná, una avenida emblemática que conecta el Bayterek con el Palacio Presidencial Ak Orda. Esta vía es el corazón de la capital, rodeada de impresionantes edificios gubernamentales, hoteles de lujo, centros comerciales y espacios culturales.

A lo largo del bulevar, los visitantes pueden disfrutar de fuentes ornamentales, esculturas modernas y áreas verdes, creando un ambiente agradable para caminar y admirar la arquitectura futurista de la ciudad. En la noche, la avenida se ilumina con luces vibrantes, proporcionando una experiencia visual impresionante.

El bulevar es también un lugar ideal para eventos públicos, festivales y exhibiciones de arte al aire libre. Además, sus múltiples cafeterías y restaurantes permiten disfrutar de un descanso mientras se observa el movimiento urbano.

Para quienes desean conocer el lado más moderno y dinámico de Astaná, un paseo por el Bulevar Nurzhol es una experiencia imprescindible.

Ailand

Ailand es el mayor complejo de entretenimiento familiar en Astaná, un destino ideal para disfrutar de actividades recreativas en cualquier época del año. Este centro de ocio incluye un acuario, parque acuático, salas de juegos y una rueda de la fortuna con vistas panorámicas de la ciudad.

El acuario de Ailand es una de sus principales atracciones, con un túnel submarino de 70 metros de longitud donde los visitantes pueden observar más de 3.000 especies marinas de todo el mundo. También ofrece espectáculos de buceo y alimentación de tiburones.

El parque acuático cubierto es perfecto para quienes buscan diversión en el agua, con toboganes de alta velocidad, piscinas de olas y áreas de relajación con jacuzzis y saunas.

Para los viajeros en familia o quienes buscan una experiencia recreativa diferente en Astaná, Ailand es una opción excelente, ofreciendo entretenimiento para todas las edades en un ambiente moderno y divertido.

Estadio de Astaná

El Estadio de Astaná es el estadio más importante de la capital kazaja, con capacidad para 30.000 espectadores. Es sede de los principales eventos deportivos del país, incluyendo partidos de fútbol, rugby y eventos atléticos internacionales.

Lo más destacado de este estadio es su techo retráctil, que permite la realización de eventos en cualquier estación del año, un aspecto crucial en una ciudad con inviernos extremadamente fríos. Su diseño moderno y su tecnología de última generación lo convierten en uno de los estadios más avanzados de Asia Central.

Además de los eventos deportivos, el estadio también se utiliza para conciertos y celebraciones nacionales, atrayendo a grandes multitudes.

Para los fanáticos del deporte y la arquitectura moderna, una visita al Estadio de Astaná es una oportunidad para conocer uno de los recintos más importantes de Kazajistán.

Parque Central de Astaná

El Parque Central de Astaná es un espacio verde de más de 100 hectáreas, ideal para paseos relajantes, actividades al aire libre y eventos culturales. Ubicado en el corazón de la ciudad, este parque es el lugar perfecto para escapar del bullicio urbano y disfrutar de la naturaleza.

El parque cuenta con senderos para caminar y andar en bicicleta, áreas de juegos infantiles, lagunas artificiales y jardines bien cuidados. Durante el verano, es un sitio popular para hacer picnic y practicar deportes, mientras que en invierno se convierte en una pista de esquí y patinaje sobre hielo.

Además, en el parque se encuentran varias atracciones como el teatro al aire libre y fuentes interactivas, que ofrecen espectáculos de luces y agua en las noches.

Para quienes buscan un lugar tranquilo y lleno de vida en Astaná, el Parque Central es una opción ideal para disfrutar de la ciudad en un ambiente natural.

Jardín Botánico de Astaná

El Jardín Botánico de Astaná es un oasis verde en medio de la modernidad de la capital kazaja, ofreciendo un espacio perfecto para la relajación, el esparcimiento y la conexión con la naturaleza. Con más de 90 hectáreas de extensión, este jardín alberga una amplia variedad de plantas autóctonas y exóticas, distribuidas en áreas temáticas que muestran la diversidad ecológica de Kazajistán y otras regiones del mundo.

El jardín cuenta con senderos bien diseñados, ideales para caminar o andar en bicicleta, así como con lagos artificiales, puentes y jardines de flores que cambian de color según la estación del año. Durante la primavera y el verano, el parque se llena de colores vibrantes y aromas florales, mientras que en otoño, los tonos dorados y rojizos crean un paisaje impresionante.

Además, el Jardín Botánico es un punto de encuentro para eventos culturales, exposiciones de arte al aire libre y programas educativos sobre sostenibilidad y biodiversidad. Es un lugar ideal para escapar del ritmo acelerado de la ciudad y disfrutar de un ambiente sereno.

Para quienes buscan una experiencia natural en Astaná, el Jardín Botánico es una visita obligatoria, combinando belleza paisajística y conciencia ecológica en un solo destino.

Mapa Etnográfico Atameken

El Mapa Etnográfico Atameken es una de las atracciones más únicas de Astaná, un parque al aire libre que presenta una maqueta a gran escala de Kazajistán, destacando sus monumentos, paisajes y ciudades más importantes. Este museo al aire libre ofrece una visión interactiva de la historia y geografía del país, permitiendo a los visitantes recorrer todo Kazajistán en miniatura.

Con más de 200 modelos arquitectónicos en miniatura, el parque representa lugares emblemáticos como el Mausoleo de Khoja Ahmed Yasawi, el Cañón de Charyn, la Torre Bayterek y la Ciudad de Almaty, entre otros. Además, cuenta con exhibiciones sobre las diversas culturas y tradiciones de las etnias kazajas, brindando una experiencia educativa sobre la identidad nacional.

El recorrido por el parque está diseñado para ser una experiencia interactiva, con guías que explican la historia detrás de cada monumento y su importancia en la historia de Kazajistán. Es un sitio ideal para visitar con niños o para quienes desean obtener una perspectiva general del país sin salir de Astaná.

Para los viajeros interesados en conocer la historia, la geografía y la cultura de Kazajistán, el Mapa Etnográfico Atameken es una parada imprescindible, ofreciendo un recorrido fascinante en un formato accesible y visualmente impactante.

Audioguía de Astaná

Audioguía de Astaná

Torre Bayterek

Un icónico monumento de Astaná que simboliza la historia y cultura de Kazajistán.

Palacio de la Paz y la Reconciliación

Una estructura arquitectónica en forma de pirámide, símbolo de unidad y tolerancia.

Museo Nur Alem

Un moderno museo de energía y tecnologías sostenibles, destacado por su arquitectura esférica.

Teatro de Ópera y Ballet de Astaná

Un prestigioso teatro que ofrece espectáculos de ópera y ballet de alta calidad.

Mezquita Nur-Astana

Una majestuosa mezquita con arquitectura moderna que representa la fe islámica en Kazajistán.

Museo Nacional de la República de Kazajstán

El museo más grande de Kazajistán, con exposiciones que abarcan la historia, la cultura y la arqueología del país.

Biblioteca Nacional de Kazajistán

Un lugar dedicado al conocimiento y la investigación, con una arquitectura contemporánea impresionante.

Palacio Presidencial Ak Orda

La residencia oficial del presidente de Kazajistán, conocida por su diseño imponente y moderno.

Monumento Kazaj Eli

Un monumento que simboliza el orgullo y la independencia del pueblo kazajo.

Catedral Ortodoxa de la Asunción

Una impresionante catedral ortodoxa que refleja la rica tradición religiosa del país.

Museo de Historia Militar de Kazajstán

Un museo dedicado a la historia militar de Kazajistán, con exhibiciones de uniformes, armas y documentos históricos.

Catedral Católica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Un lugar de culto y arquitectura neogótica que destaca por su tranquilidad y belleza.

Descripción de Astaná

Astaná, ahora conocida como Nur-Sultán, es la capital de Kazajistán y una ciudad que cautiva con su modernidad y grandiosidad arquitectónica. Ubicada en las vastas llanuras de la estepa euroasiática, Astaná es un testimonio del rápido desarrollo y crecimiento de Kazajistán en las últimas décadas.

Una de las características más notables de Astaná es su impresionante skyline, adornado con rascacielos futuristas y monumentos icónicos. El Bayterek Tower es el símbolo de la ciudad y ofrece una vista panorámica de 360 grados desde su plataforma de observación. La Torre Khan Shatyr, en forma de carpa gigante, alberga un centro comercial y una playa artificial, mientras que el Palacio de la Paz y la Reconciliación, con su diseño único en forma de pirámide, es un centro de diálogo interreligioso y cultural.

La arquitectura vanguardista de Astaná se extiende por toda la ciudad, con edificios como el Centro de Exposiciones Kazajistán y la Ópera de Astaná, que impresionan tanto por su diseño como por sus eventos culturales y artísticos. El complejo residencial de Nurly Zhol, con su moderno diseño urbano y áreas verdes, es un ejemplo de la planificación urbana sostenible que caracteriza a la ciudad.

Además de su arquitectura innovadora, Astaná también cuenta con una rica oferta cultural. El Palacio de la Independencia es un lugar destacado para conciertos y eventos culturales, mientras que el Museo Nacional de Kazajistán ofrece una visión completa de la historia y la cultura del país. El Parque Presidencial, con sus amplias áreas verdes y lagos, es un lugar popular para relajarse y disfrutar del aire libre.

Astaná también es famosa por su clima extremo, con inviernos fríos y veranos calurosos. Durante los meses más fríos, la ciudad se transforma en un paraíso invernal con festivales de hielo y actividades al aire libre, como el patinaje sobre hielo en la Plaza de la Independencia.

En resumen, Astaná, ahora Nur-Sultán, es una ciudad sorprendente y moderna que combina la arquitectura futurista con la rica cultura kazaja. Con su skyline impresionante, su oferta cultural y su espíritu de desarrollo, Astaná es un destino fascinante para los viajeros que desean explorar el corazón contemporáneo de Kazajistán.

Consejos para viajar a Astaná

1. Documentación y visado

  • Pasaporte : Debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada.
  • Visado : Los ciudadanos de muchos países pueden ingresar sin visado por períodos cortos. Verifica los requisitos según tu nacionalidad.
  • Registro : En algunos casos, los visitantes deben registrarse al llegar. Consulta con tu hotel o anfitrión.
  • Seguro de viaje : Altamente recomendado para emergencias médicas y otros imprevistos.

2. La mejor época para visitar

  • Primavera (abril a junio) : Clima templado y flores en plena floración.
  • Verano (julio a agosto) : Días cálidos, ideales para actividades al aire libre.
  • Otoño (septiembre a octubre) : Temperaturas moderadas y hermosos paisajes otoñales.
  • Invierno (noviembre a marzo) : Frío extremo, pero perfecto para quienes disfrutan del invierno y actividades en la nieve.

3. Salud

  • Vacunas recomendadas : Hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tétanos.
  • Agua potable : Consuma agua embotellada, ya que el agua del grifo no siempre es segura.
  • Botiquín básico : Lleva medicamentos esenciales, protector solar y bálsamo labial para el frío en invierno.
  • Precauciones : Viste adecuadamente para el clima, especialmente en invierno, cuando las temperaturas pueden ser muy bajas.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • Autobuses y minibuses : Económicos y cubren la mayoría de las rutas en la ciudad.
  • Taxis y Yandex.Taxi : Convenientes y económicos. Usa aplicaciones para evitar problemas de comunicación.
  • Bicicletas y scooters eléctricos : Disponibles para alquilar en las zonas céntricas.
  • A pie : Ideal para recorrer el centro y las atracciones cercanas.
  • Alquiler de coches : Una opción para explorar áreas fuera de la ciudad.

5. Principales atracciones turísticas

  • Torre Bayterek : Un ícono de Astaná, ofrece vistas panorámicas desde su cima.
  • Khan Shatyr : Un centro comercial futurista en forma de tienda gigante.
  • Palacio de la Paz y la Reconciliación : Un edificio piramidal que simboliza la unidad cultural y religiosa.
  • Mezquita Nur-Astana : Una de las mezquitas más grandes y bellas de Asia Central.
  • Pabellón EXPO 2017 : Ahora convertido en el Museo del Futuro y una atracción tecnológica.
  • Parque Central de Astaná : Perfecto para paseos y actividades al aire libre.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo : The Ritz-Carlton y St. Regis Astana ofrecen comodidad y servicios de alta calidad.
  • Hoteles boutique : Ideales para quienes buscan un ambiente más íntimo y exclusivo.
  • Hostales : Opciones económicas con buena ubicación y ambiente acogedor.
  • Apartamentos de alquiler : Una buena alternativa para estadías más largas.

7. Comida y bebida típica

  • Beshbarmak : El plato nacional, hecho con carne hervida y fideos anchos.
  • Kumis : Una bebida tradicional hecha de leche de yegua fermentada.
  • Plov : Un arroz especiado con carne y vegetales, común en Asia Central.
  • Shashlik : Brochetas de carne marinada, asadas a la parrilla.
  • Baursaks : Pequeños panes fritos, perfectos como aperitivo o acompañamiento.
  • Té kazajo : Una bebida esencial, servida con leche o limón.

8. Compras

  • Bazares locales : Encuentra productos tradicionales como alfombras, textiles y artesanías.
  • Centro comercial Khan Shatyr : Para marcas internacionales y productos locales.
  • Joyas tradicionales : Diseños en plata con motivos kazajos.
  • Ropa de invierno : Bufandas, sombreros y abrigos de lana de alta calidad.
  • Especias y dulces tradicionales : Ideales como recuerdos o regalos.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Usa ropa adecuada : Especialmente en invierno, viste en capas y lleva calzado resistente al frío.
  • Planea tus visitas temprano : Las atracciones son menos concurridas en las mañanas.
  • Descarga aplicaciones útiles : Como Yandex.Taxi para transporte y Google Translate para comunicación.
  • Prueba la comida local : Es una parte importante de la experiencia cultural en Kazajistán.
  • Explora más allá del centro : Lugares como Burabay o el desierto cercano ofrecen paisajes impresionantes.

10. Festividades y eventos especiales

  • Nauryz (marzo) : Año Nuevo persa, celebrado con música, danza y comida tradicional.
  • Día de la Capital (6 de julio) : Celebraciones con desfiles, conciertos y fuegos artificiales.
  • EXPO y ferias culturales : Eventos internacionales que destacan innovación y cultura.
  • Día de la Independencia (16 de diciembre) : Festividades patrióticas en toda la ciudad.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Textiles y alfombras : Diseños tradicionales hechos a mano.
  • Figuras de caballos : Representan la importancia del caballo en la cultura kazaja.
  • Vajilla de cerámica : Con motivos tradicionales.
  • Especias y tés locales : Representan los sabores de la región.
  • Ropa de lana : Bufandas y gorros ideales para el invierno.

Itinerarios para visitar Londres

Itinerario de 1 día en Astaná

Mañana:

  • Plaza de la Independencia: Comienza tu día visitando esta icónica plaza donde se encuentran monumentos como el Salón de la Independencia y la mezquita Hazret Sultan.
  • Palacio de la Paz y la Reconciliación: Descubre este edificio futurista en forma de pirámide, diseñado por Norman Foster, que simboliza la unidad y la paz.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante local: Prueba platos tradicionales kazajos como el beshbarmak o el kuyrdak en un restaurante típico.

Tarde:

  • Monumento Bayterek: Sube a este símbolo de Astaná para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad desde su esfera dorada.
  • Centro de Entretenimiento Khan Shatyr: Visita este centro comercial único, que parece una gran carpa, y explora sus tiendas, restaurantes y actividades recreativas.

Noche:

  • Paseo nocturno por la avenida Nurzhol: Disfruta de una caminata a lo largo de esta avenida iluminada, observando la arquitectura moderna de la ciudad.

Itinerario de 2 días en Astaná

Día 1

Mañana:

  • Plaza de la Independencia: Visita los monumentos principales de esta plaza, incluyendo el Museo Nacional de Kazajistán.
  • Palacio de la Paz y la Reconciliación: Admira este edificio emblemático y disfruta de sus jardines y vistas.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante local: Disfruta de especialidades kazajas como el manty (empanadas al vapor) o el lagman (fideos con carne y vegetales).

Tarde:

  • Monumento Bayterek: Sube al monumento para una vista espectacular de Astaná.
  • Centro de Entretenimiento Khan Shatyr: Explora las tiendas, prueba los restaurantes o disfruta de actividades recreativas como un parque de atracciones interior.

Noche:

  • Cena en un restaurante elegante: Disfruta de una cena en uno de los restaurantes destacados de la ciudad que ofrecen cocina moderna con influencia local.

Día 2

Mañana:

  • Museo Nacional de Kazajistán: Aprende sobre la historia, la cultura y las tradiciones de Kazajistán a través de sus exhibiciones interactivas.
  • Mezquita Hazret Sultan: Visita esta majestuosa mezquita, una de las más grandes de Asia Central, y admira su arquitectura impresionante.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante tradicional: Relájate mientras degustas platos como el shashlik (brochetas de carne) o el kumis (leche fermentada).

Tarde:

  • Acuario Duman: Explora este fascinante acuario, que incluye un túnel submarino con especies marinas de todo el mundo.
  • Parque Central: Pasea por este parque y disfruta de un ambiente relajado y natural en el corazón de la ciudad.

Noche:

  • Paseo nocturno por la ciudad: Admira las luces de los edificios modernos como el Palacio de los Congresos y el Teatro de la Ópera y Ballet.

Itinerario de 3 días en Astaná

Día 1

Mañana:

  • Plaza de la Independencia: Explora esta plaza, incluyendo el Salón de la Independencia y la Biblioteca Nacional.
  • Palacio de la Paz y la Reconciliación: Admira este edificio único y disfruta de vistas desde su plataforma superior.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante local: Disfruta de una comida típica con platos como el beshbarmak o el kazy (embutido de caballo).

Tarde:

  • Monumento Bayterek: Sube al monumento para obtener vistas panorámicas.
  • Centro de Entretenimiento Khan Shatyr: Pasea por sus tiendas, prueba los restaurantes o relájate en su playa cubierta.

Noche:

  • Cena junto a la avenida Nurzhol: Disfruta de una cena con vistas a los edificios iluminados de la avenida.

Día 2

Mañana:

  • Museo Nacional de Kazajistán: Explora las exhibiciones que cuentan la historia de Kazajistán desde la antigüedad hasta la actualidad.
  • Mezquita Hazret Sultan: Visita esta magnífica mezquita y aprende sobre su importancia religiosa y cultural.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante tradicional: Prueba platos típicos kazajos en un ambiente acogedor.

Tarde:

  • Acuario Duman: Conoce la biodiversidad marina en este acuario que cuenta con un túnel submarino único.
  • Parque Central: Relájate y disfruta de actividades al aire libre en este parque popular.

Noche:

  • Cena cultural: Asiste a un espectáculo de música y danza tradicional kazaja mientras degustas una cena típica.

Día 3

Mañana:

  • Parque Nacional Burabay: Realiza una excursión de un día al parque, situado a unas 2 horas de Astaná. Este parque ofrece paisajes impresionantes con montañas, bosques y lagos cristalinos.

Mediodía:

  • Almuerzo en el parque: Disfruta de un picnic o una comida en un restaurante local con vistas al lago.

Tarde:

  • Caminata o paseo en bote: Explora los alrededores del parque o disfruta de un tranquilo paseo en bote por el lago Burabay.

Noche:

  • Regreso a Astaná y cena de despedida: Termina tu visita con una cena en un restaurante destacado de la ciudad, celebrando la experiencia vivida.

Transporte en Astaná

1. Autobuses

El sistema de autobuses en Astaná es el principal medio de transporte público, gestionado por Astana LRT .

  • Rutas principales : Conectan el centro de la ciudad con áreas residenciales y puntos clave como el Aeropuerto Internacional de Nursultán Nazarbáyev y el centro financiero.
  • Frecuencia : Alta durante el día, con servicios desde las 6:00 hasta las 23:00 .
  • Tarifas : Económicas y pagadas mediante la tarjeta de transporte AstanaCard o en efectivo.
  • Ventajas : Amplia cobertura y autobuses modernos, algunos de ellos eléctricos.

2. Taxis

Los taxis son una opción cómoda y ampliamente utilizada en Astaná.

  • Disponibilidad : Comunes en toda la ciudad, especialmente en áreas céntricas y turísticas.
  • Tarifas : Generalmente calculadas con taxímetro, pero también pueden ser negociadas previamente.
  • Aplicaciones : Servicios como Yandex Go e inDriver son populares por su conveniencia y precios claros.

3. Trenes ligeros (LRT)

El sistema de tren ligero en Astaná está en desarrollo, con planos de expansión para mejorar la conectividad urbana.

  • Futuras rutas : Conectarán el centro de la ciudad con el aeropuerto y áreas periféricas.
  • Objetivo : Reducir la congestión vehicular y ofrecer una alternativa sostenible al transporte público actual.

4. Motocicletas y patinetes eléctricos

Los patinetes eléctricos están ganando popularidad como una opción práctica para trayectos cortos.

  • Disponibilidad : Servicios de alquiler por aplicación en áreas céntricas y parques.
  • Ventajas : Ideales para desplazamientos cortos y sostenibles.
  • Precauciones : Se debe tener cuidado al circular debido al tráfico intenso en algunas áreas.

5. Bicicletas

Astaná promueve el uso de bicicletas a través de sistemas de bicicletas compartidas.

  • Disponibilidad : Estaciones de bicicletas en parques y áreas urbanas, gestionadas por servicios como Velobike .
  • Ventajas : Una opción ecológica para explorar la ciudad, especialmente en áreas cercanas al río Ishim.
  • Precauciones : La infraestructura ciclista está limitada en algunas zonas, y las condiciones climáticas pueden no ser favorables en invierno.

6. Transporte desde y hacia el aeropuerto

El Aeropuerto Internacional de Nursultán Nazarbáyev está bien conectado con la ciudad.

  • Autobuses : Las líneas 10 y 12 ofrecen rutas económicas desde el aeropuerto hasta el centro.
  • Taxis : Son la opción más conveniente, con un trayecto de aproximadamente 30 minutos dependiendo del tráfico.
  • Aplicaciones de transporte : Servicios como Yandex Go son una alternativa confiable y asequible.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Astaná

Excursiones recomendadas desde Astaná

Clima en Astaná