SAN JUAN






Descubre San Juan
- UBICACIÓN: SAN JUAN, PUERTO RICO
- SUPERFICIE: 199,4 km²
- HABITANTES: 347.052
- IDIOMA: ESPAÑOL, Inglés
- MONEDA: Dólar estadounidense
Lugares más destacados de San Juan
Audioguía de San Juan
Castillo San Felipe del Morro
Famosa fortaleza histórica construida para proteger la bahía de San Juan de los ataques marítimos.


Castillo de San Cristóbal
La mayor fortaleza construida por España en el Nuevo Mundo, diseñada para proteger San Juan de invasiones terrestres.


Viejo San Juan
Una encantadora ciudad colonial con calles adoquinadas y coloridas casas históricas.


Catedral de San Juan Bautista
Una de las catedrales más antiguas del hemisferio occidental, conocida por su arquitectura gótica y su rica historia.


La Fortaleza
Residencia oficial del Gobernador de Puerto Rico y un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


Plaza de Armas
Un histórico espacio público en el corazón del Viejo San Juan, rodeado de edificios coloniales.


Museo de las Américas
Un museo dedicado a la historia, el arte y la cultura de las Américas, ubicado en el Cuartel de Ballajá.


Capilla del Cristo
Una pequeña capilla histórica situada en el Viejo San Juan, famosa por sus leyendas y su arquitectura pintoresca.


Casa Blanca
Un museo y jardín histórico construido como residencia para Juan Ponce de León y su familia.


Museo del Niño
Un museo interactivo para niños, lleno de actividades educativas y divertidas.


La Perla
Un barrio icónico junto al mar, conocido por su cultura vibrante y su importancia histórica.


Teatro Tapia
Un teatro histórico y cultural en el Viejo San Juan, conocido por sus eventos y representaciones artísticas.


Puerta de San Juan
La entrada principal al Viejo San Juan, un sitio histórico que conecta la ciudad con el mar.


El Yunque
Una selva tropical espectacular, famosa por su biodiversidad y senderos naturales.


Descripción de San Juan
San Juan, la capital de Puerto Rico, es una ciudad llena de encanto, historia y belleza natural. Ubicada en la costa noreste de la isla, esta ciudad colonial ofrece una combinación perfecta de playas de ensueño, arquitectura colonial española y una vibrante escena cultural.
La Ciudad Vieja, conocida como el Casco Histórico de San Juan, es el corazón de la ciudad y uno de los atractivos turísticos más destacados. Sus estrechas calles empedradas están bordeadas por coloridos edificios coloniales, donde se encuentran la Catedral de San Juan Bautista y la Fortaleza de San Felipe del Morro, dos lugares emblemáticos que reflejan el pasado colonial de la isla.
La parte moderna de San Juan, conocida como el Condado, es famosa por sus impresionantes playas de arena blanca, como la Playa de Isla Verde. Aquí los visitantes pueden disfrutar del sol, practicar deportes acuáticos y disfrutar de la vibrante vida nocturna con bares, restaurantes y casinos.
La gastronomía en San Juan es una mezcla fascinante de influencias indígenas, españolas y africanas. Los platos típicos como el mofongo, el arroz con gandules y el lechón asado son deleites culinarios que no se pueden perder. Además, la ciudad cuenta con una animada escena artística y cultural, con festivales, galerías de arte y espectáculos de música en vivo que reflejan la rica herencia cultural de Puerto Rico.
Para los amantes de la naturaleza, el Bosque Nacional El Yunque, a las afueras de la ciudad, es una visita obligada. Con su exuberante vegetación tropical, cascadas y senderos escénicos, ofrece una experiencia única de contacto con la naturaleza.
En resumen, San Juan es una ciudad llena de historia, encanto y belleza natural. Sus calles empedradas, playas paradisíacas, rica gastronomía y vibrante cultura hacen de esta ciudad un destino turístico incomparable en Puerto Rico.
Consejos para viajar a San Juan
1. Documentación y visado
- Pasaporte : Si eres ciudadano estadounidense, solo necesitas una identificación válida. Los ciudadanos de otros países requieren pasaporte válido.
- Visado : Puerto Rico es un territorio de Estados Unidos, por lo que las normas de visado son las mismas que para ingresar a ese país.
- Seguro de viaje : Recomendado para emergencias médicas y otros imprevistos.
- Permisos adicionales : No son necesarios para visitar San Juan.
2. La mejor época para visitar
- Temporada alta (diciembre de abril) : Clima cálido, ideal para disfrutar de las playas y eventos culturales.
- Temporada baja (mayo a noviembre) : Menos turistas y precios más bajos, aunque es temporada de lluvias y huracanes.
- Clima promedio : Las temperaturas varían entre 24 °C y 30 °C durante todo el año.
3. Salud
- Vacunas recomendadas : Asegúrese de tener las vacunas estándar actualizadas.
- Agua potable : El agua del grifo es segura para beber.
- Botiquín básico : Lleva protector solar, repelente de insectos y medicamentos esenciales.
- Precauciones : Usa protección solar y mantente hidratado, especialmente en días calurosos.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Taxis y aplicaciones de transporte : Uber está disponible y es una opción conveniente.
- Autobuses públicos (AMA) : Económicos, pero con horarios limitados.
- Alquiler de coches : Ideal si planeas explorar fuera de la ciudad.
- Bicicletas y scooters : Disponibles en áreas turísticas.
- A pie : Perfecto para recorrer el Viejo San Juan y otras zonas históricas.
5. Principales atracciones turísticas
- Viejo San Juan : Con calles adoquinadas, coloridas casas coloniales y sitios históricos como El Morro y La Fortaleza.
- Castillo San Felipe del Morro : Una fortaleza del siglo XVI con vistas al océano Atlántico.
- Castillo de San Cristóbal : Otra impresionante fortificación que protegía la ciudad.
- Playa del Escambrón : Una playa céntrica perfecta para nadar y practicar snorkel.
- Museo de Arte de Puerto Rico : Alberga una colección diversa de arte puertorriqueño.
- Distrito T-Mobile : Un centro de entretenimiento moderno con restaurantes y espectáculos.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo : Como El Convento y La Concha Resort.
- Hoteles boutique : Encantadores y con atención personalizada en el Viejo San Juan.
- Hostales : Económicos y populares entre mochileros.
- Apartamentos turísticos : Una opción práctica para familias o estadías más largas.
7. Comida y bebida típica
- Mofongo : Plátano frito y triturado relleno con carne, camarones u otros ingredientes.
- Arroz con gandules : Acompañamiento típico de las comidas puertorriqueñas.
- Alcapurrias : Frituras hechas de masa de yuca o plátano rellenas de carne o mariscos.
- Lechón asado : Un manjar tradicional especialmente durante las festividades.
- Piña colada : La bebida oficial de Puerto Rico.
- Coquito : Una bebida navideña similar al ponche, hecha con coco y ron.
8. Compras
- Artesanías locales : Máscaras de vejigante, joyería y tallas de santos.
- Café puertorriqueño : De alta calidad y perfecto como regalo.
- Ron puertorriqueño : Como Bacardí o Don Q, dos marcas icónicas.
- Dulces típicos : Como el dulce de coco y las conservas de guayaba.
- Ropa y accesorios : Inspirados en la cultura puertorriqueña, disponibles en mercados y boutiques.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Explora temprano : Evitarás el calor y las multitudes.
- Lleva calzado cómodo : Especialmente para recorrer el Viejo San Juan con sus calles empedradas.
- Utilice ropa ligera y fresca : El clima tropical puede ser muy cálido y húmedo.
- Prueba la gastronomía local : No te pierdas los pequeños restaurantes en el Viejo San Juan.
- Reserva actividades con anticipación : Especialmente excursiones a El Yunque o la Bahía Bioluminiscente.
10. Festividades y eventos especiales
- Fiestas de la Calle San Sebastián (enero) : Un evento cultural con música, bailes y comida típica.
- Carnaval de Ponce (febrero/marzo) : Aunque no está en San Juan, es accesible desde allí y vale la pena visitarlo.
- Festival de la Piña Colada (julio) : Celebrado en honor a esta bebida icónica.
- Navidad : Las celebraciones comienzan en noviembre y duran hasta mediados de enero con música y eventos.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Máscaras de vejigante : Artesanías únicas hechas de papel maché o coco.
- Ron puertorriqueño : Una botella de alta calidad para recordar tu viaje.
- Café local : De marcas como Café Yaucono o Café Alto Grande.
- Tallas de santos : Figuras religiosas talladas en madera, típicas de la cultura puertorriqueña.
- Dulces típicos : Como el dulce de guayaba y las cocadas.
Itinerarios para visitar San Juan
Itinerario de 1 día en San Juan
Mañana:
- Viejo San Juan: Comienza explorando las calles adoquinadas de este barrio histórico. Visita la Catedral de San Juan Bautista , una de las más antiguas de América, y recorre la Plaza de Armas , el corazón de la ciudad.
- Castillo San Felipe del Morro: Dirígete a este impresionante fuerte del siglo XVI, que ofrece vistas espectaculares del Atlántico y una lección sobre la historia colonial de Puerto Rico.
Mediodía:
- Almuerzo en Raíces: Disfruta de una experiencia gastronómica puertorriqueña con platos tradicionales como mofongo, tostones y arroz con habichuelas.
Tarde:
- Castillo San Cristóbal: Explora esta fortaleza, más grande que El Morro, construida para proteger la ciudad de ataques terrestres.
- Paseo de la Princesa: Camina por este encantador paseo junto a la bahía, lleno de esculturas, fuentes y vistas impresionantes al mar.
Noche:
- Cena en Marmalade: Termina tu día con una experiencia de alta cocina en este reconocido restaurante que mezcla sabores locales e internacionales.
Itinerario de 2 días en San Juan
Día 1
Mañana:
- Viejo San Juan: Dedica la mañana a explorar las calles llenas de historia, con paradas en la Catedral de San Juan Bautista y la Plaza de Armas .
- Castillo San Felipe del Morro: recorre esta fortaleza histórica y disfruta de sus vistas panorámicas.
Mediodía:
- Almuerzo en Raíces: Prueba platos auténticos puertorriqueños en este popular restaurante.
Tarde:
- Castillo San Cristóbal: Dedica la tarde a explorar esta imponente fortaleza, famosa por su tamaño y diseño estratégico.
- Paseo de la Princesa: Relájate caminando por este pintoresco paseo, ideal para capturar hermosas fotos y disfrutar del ambiente local.
Noche:
- Cena en Marmalade: Disfruta de una cena gourmet con una propuesta única que fusiona sabores locales e internacionales.
Día 2
Mañana:
- Playa Ocean Park: Comienza el día relajándote en esta playa tranquila, ideal para nadar y disfrutar del sol caribeño.
- Parque Luis Muñoz Rivera: Pasea por este parque urbano lleno de jardines, senderos y esculturas.
Mediodía:
- Almuerzo en Santaella: Saborea una comida que mezcla lo tradicional con un toque contemporáneo en este destacado restaurante.
Tarde:
- Museo de Arte de Puerto Rico: Dedica la tarde a explorar este museo que alberga una rica colección de arte puertorriqueño desde el siglo XVII hasta la actualidad.
Noche:
- Cena en José Enrique: Prueba de cocina local contemporánea en este restaurante reconocido internacionalmente.
Itinerario de 3 días en San Juan
Día 1
Mañana:
- Viejo San Juan: recorre las calles adoquinadas del casco histórico, visita la Catedral de San Juan Bautista y explora la Plaza de Armas .
- Castillo San Felipe del Morro: Dedica tiempo a conocer esta fortaleza y su importancia histórica.
Mediodía:
- Almuerzo en Raíces: Disfrute de un almuerzo con platos típicos de Puerto Rico en un ambiente acogedor.
Tarde:
- Castillo San Cristóbal: Explora esta fortaleza llena de túneles y vistas impresionantes.
- Paseo de la Princesa: Relájate paseando por este icónico paseo marítimo.
Noche:
- Cena en Marmalade: Experimenta una cena gourmet en este restaurante famoso por su cocina creativa.
Día 2
Mañana:
- Playa Ocean Park: Relájate en esta playa de aguas cristalinas, ideal para comenzar el día con tranquilidad.
- Parque Luis Muñoz Rivera: Disfrute de un paseo por este parque lleno de vegetación y esculturas.
Mediodía:
- Almuerzo en Santaella: Deléitate con una comida que combina tradición y modernidad.
Tarde:
- Museo de Arte de Puerto Rico: Descubra la riqueza artística de la isla a través de las exhibiciones de este importante museo.
Noche:
- Cena en José Enrique: Vive una experiencia culinaria contemporánea con sabores locales en este aclamado restaurante.
Día 3
Mañana:
- Isla Verde: Pasa la mañana en esta playa vibrante y animada, con opciones para practicar deportes acuáticos o simplemente relajarte bajo el sol.
Mediodía:
- Almuerzo en El Alambique Beach Lounge: Disfrute de una comida relajada frente al mar con platos frescos y cócteles tropicales.
Tarde:
- Casa Bacardí: Realiza un recorrido por la famosa destilería Bacardí. Aprende sobre la historia del ron y participa en una cata de sus variedades.
Noche:
- Cena en Pikayo: Cierra tu visita con una experiencia de alta cocina en este restaurante que destaca por su elegancia y su menú que fusiona sabores caribeños e internacionales.
Transporte en San Juan
1. Autobuses urbanos
El transporte público en San Juan incluye autobuses gestionados por la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA).
- Rutas principales:
- Conectan el Viejo San Juan, Santurce, Hato Rey y áreas residenciales como Bayamón y Carolina.
- Principales terminales: Estación Sagrado Corazón y la Terminal de Autobuses del Viejo San Juan.
- Frecuencia: Regular durante el día, aunque menos confiable en horarios nocturnos.
- Tarifas: Económicas, con un costo fijo de $0.75 por viaje.
- Ventajas: Accesible y económico para moverse por la ciudad.
- Precauciones: Los horarios pueden ser inconsistentes, por lo que es útil planificar con tiempo.
2. Tren urbano
El Tren Urbano conecta varias áreas de San Juan y municipios cercanos.
- Rutas principales:
- Va desde Bayamón hasta Santurce, pasando por Hato Rey y Guaynabo.
- Frecuencia: Alta durante las horas pico, con intervalos de 8-15 minutos.
- Tarifas: $1.50 por trayecto, con descuentos disponibles para estudiantes y personas mayores.
- Ventajas: Rápido, seguro y confiable para evitar el tráfico en zonas congestionadas.
3. Taxis
Los taxis son una opción cómoda y disponible en áreas turísticas y comerciales.
- Disponibilidad: Comunes en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, hoteles y áreas como el Viejo San Juan.
- Tarifas: Basadas en tarifas fijas según la zona, con suplementos para equipaje o viajes nocturnos.
- Ventajas: Ideales para trayectos rápidos y directos.
- Precauciones: Confirmar la tarifa antes de iniciar el viaje.
4. Transporte privado y aplicaciones
Aplicaciones como Uber están ampliamente disponibles en San Juan.
- Ventajas: Ofrecen precios competitivos y comodidad para trayectos personalizados.
- Precauciones: Las tarifas pueden ser más altas en horas de alta demanda.
5. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción popular para explorar áreas fuera de San Juan.
- Disponibilidad: Varias agencias operan en el aeropuerto y en el centro de la ciudad.
- Ventajas: Ideal para visitar playas como Isla Verde y atracciones cercanas como El Yunque o Caguas.
- Precauciones: Estacionar en el Viejo San Juan puede ser complicado debido a la disponibilidad limitada.
6. Transporte marítimo
San Juan ofrece conexiones marítimas desde el puerto hacia áreas cercanas.
- Rutas principales:
- Ferris hacia Cataño desde el muelle del Viejo San Juan.
- Frecuencia: Regular durante el día, con tarifas económicas.
- Ventajas: Ideal para visitar atracciones como la Casa Bacardí.
7. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín está a unos 15 minutos del centro de San Juan.
- Taxis: La opción más común, con tarifas fijas según la zona de destino.
- Transporte privado: Uber también es una alternativa confiable.
- Ventajas: Ambas opciones son rápidas y accesibles.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en San Juan
- Fiestas de la Calle San Sebastián (Enero)
- Festival Casals de Puerto Rico (Febrero)
- Día Nacional de la Bomba (Marzo)
- Día Nacional de la Salsa (Marzo)
- Feria Internacional del Libro de Puerto Rico (Abril)
- Saborea Puerto Rico (Abril)
- Mes del cine europeo (Abril)
- Feria Internacional de Artesanía de Puerto Rico (Mayo)
- Comic Con (Mayo)
- Food and Pizza Beer festival (Junio)
- La Placita Food Fest (Junio)
- Noche de San Juan (Junio)
- Congreso Mundial de la Salsa en Puerto Rico (Julio)
- Festival Internacional de Cine de San Juan (Agosto, Septiembre)
Excursiones recomendadas desde San Juan
- El Yunque National Forest: Aproximadamente a 50 kilómetros de San Juan se encuentra El Yunque, el único bosque tropical lluvioso en el sistema de parques nacionales de Estados Unidos. Puedes explorar sus senderos, cascadas y disfrutar de la exuberante vegetación.
- Culebra y Vieques: Estas dos islas, ubicadas a aproximadamente 60 y 90 kilómetros de San Juan respectivamente, ofrecen hermosas playas de aguas cristalinas y son conocidas por su belleza natural y biodiversidad marina. Puedes disfrutar del snorkel, buceo y relajarte en las playas de Flamenco en Culebra y Sun Bay en Vieques.
- Camuy River Cave Park: Aproximadamente a 100 kilómetros de San Juan se encuentra el Parque de las Cavernas del Río Camuy, donde puedes explorar un sistema de cuevas subterráneas, ríos subterráneos y formaciones rocosas impresionantes.
- Ponce: Aproximadamente a 100 kilómetros de San Juan se encuentra la ciudad de Ponce, conocida como "La Perla del Sur". Puedes visitar el casco histórico de Ponce, el Museo de Arte de Ponce y disfrutar de la arquitectura colonial y la cultura de la región.
- Arecibo Observatory: Aproximadamente a 100 kilómetros de San Juan se encuentra el Observatorio de Arecibo, conocido por su icónico radiotelescopio. Puedes visitar el centro de visitantes y aprender sobre la astronomía y la importancia del observatorio.
- La Ruta del Café: Aproximadamente a 90 kilómetros de San Juan se encuentra la región montañosa de Jayuya, donde puedes explorar la Ruta del Café. Puedes visitar fincas cafetaleras, aprender sobre el proceso de producción del café y degustar cafés de alta calidad.
- Laguna Grande y la Bioluminiscencia: Aproximadamente a 90 kilómetros de San Juan se encuentra la Laguna Grande en Fajardo, donde puedes experimentar la mágica bioluminiscencia. Puedes hacer un recorrido nocturno en kayak y presenciar cómo el agua se ilumina con microorganismos bioluminiscentes.