TURÍN






Descubre Turín
- UBICACIÓN: Piamonte, ITALIA
- SUPERFICIE: 130 km²
- HABITANTES: 911.823
- IDIOMA: ITALIANO, piamontés
- MONEDA: EURO
Lugares más destacados de Turín
Descripción de Turín
Turín, conocida como la capital del norte de Italia, es una ciudad llena de encanto y elegancia. Situada en la región de Piamonte, a los pies de los Alpes italianos, Turín ofrece una combinación única de historia, cultura, arquitectura y delicias culinarias.
Una de las características más destacadas de Turín es su rica historia. Fue la primera capital de Italia y alberga numerosos palacios, plazas y monumentos que testimonian su importancia histórica. El Palacio Real de Turín es un impresionante edificio barroco que solía ser la residencia de la Casa de Saboya, la antigua familia real italiana. La Plaza Castello, ubicada frente al palacio, es un lugar animado y pintoresco que alberga otros edificios históricos, como la Biblioteca Real y la Catedral de Turín.
La ciudad también es conocida por su cultura y arte. Turín alberga una serie de museos de renombre, como el Museo Egipcio, que alberga una de las colecciones de arte egipcio más grandes del mundo fuera de Egipto, y el Museo Nacional del Cine, ubicado en la icónica Mole Antonelliana, que ofrece una fascinante experiencia audiovisual. Los amantes del arte también pueden visitar la Galería Sabauda, que alberga una impresionante colección de pinturas y esculturas.
Turín es famosa por su arquitectura y su estilo neoclásico. Sus amplias avenidas, como el elegante Paseo de la Independencia, están bordeadas de hermosos edificios, tiendas de lujo y cafés históricos. El centro histórico, con sus calles adoquinadas y plazas animadas, es ideal para pasear y descubrir las encantadoras boutiques y tiendas tradicionales.
La gastronomía piamontesa es otro aspecto destacado de Turín. La ciudad es conocida por sus deliciosos platos, como el agnolotti, los tajarin (una pasta fresca) y el famoso chocolate gianduja. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de restaurantes, trattorias y cafeterías donde degustar estas especialidades locales.
Turín también es un punto de partida ideal para explorar los hermosos paisajes naturales de los alrededores. A poca distancia en coche se encuentra la región vinícola de Langhe, famosa por sus vinos y su hermoso paisaje de colinas. Además, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de actividades al aire libre en el cercano Parque Nacional del Gran Paradiso o hacer excursiones a los Alpes italianos para practicar senderismo, esquí o simplemente disfrutar de la belleza alpina.
La combinación de historia, cultura, arquitectura y gastronomía hace de Turín un destino turístico fascinante. Ya sea explorando sus palacios y museos, paseando por sus elegantes calles o degustando su exquisita cocina, los visitantes encontrarán en Turín una experiencia enriquecedora y memorable.
Consejos para viajar a Turín
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y muchos otros países pueden ingresar a Italia con un pasaporte válido por al menos tres meses desde la fecha de entrada.
- Visado: Los ciudadanos de fuera de la Unión Europea necesitarán un visado Schengen para estancias de hasta 90 días. Asegúrate de verificar los requisitos de visado en la embajada italiana de tu país.
- Seguro de viaje: Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones de vuelos y otros imprevistos, ya que los turistas internacionales deben pagar por los servicios médicos en Italia.
2. La mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): La primavera es una de las mejores épocas para visitar Turín, con temperaturas agradables, menos turistas y hermosos jardines en flor.
- Verano (junio a agosto): El verano en Turín puede ser caluroso, especialmente en julio y agosto. Esta es la temporada alta, con muchos eventos, pero también con más turistas y precios más altos.
- Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo suave y es una época menos concurrida, lo que te permitirá disfrutar de la ciudad con más tranquilidad. Además, los colores del otoño hacen de Turín un lugar aún más pintoresco.
- Invierno (diciembre a febrero): Durante el invierno, Turín se puede volver fría, pero la ciudad se llena de luces festivas y mercados navideños. Es ideal si buscas disfrutar de una atmósfera acogedora y de las cercanas estaciones de esquí en los Alpes.
3. Salud
- Seguro médico: Asegúrate de contar con un seguro de viaje adecuado, ya que el sistema de salud en Italia no es gratuito para los turistas internacionales.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para visitar Turín, pero es recomendable tener al día las vacunas estándar como tétanos, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea.
- Agua potable: El agua del grifo en Turín es potable, por lo que puedes beberla sin preocupación.
- Clima: Lleva protector solar y ropa ligera durante el verano. En invierno, una chaqueta cálida será suficiente para las temperaturas frías.
4. Cómo moverse en la ciudad
- A pie: Turín es una ciudad que se puede explorar fácilmente a pie. Muchos de los principales puntos turísticos, como la Mole Antonelliana, el Museo Egipcio y la Piazza Castello, están cerca unos de otros.
- Transporte público: Turín tiene una red eficiente de autobuses, tranvías y metro. Puedes comprar billetes para todo el sistema de transporte público y usarlos para moverte por la ciudad de manera económica.
- Bicicletas: Turín es amigable con los ciclistas y cuenta con un sistema de alquiler de bicicletas llamado «ToBike», ideal para explorar la ciudad.
- Taxis y aplicaciones de transporte: Los taxis están disponibles en Turín, y también puedes usar aplicaciones como Uber para moverte cómodamente.
- Alquiler de coches: Si planeas explorar los alrededores de Turín, como las montañas o la región vinícola de Langhe, alquilar un coche es una buena opción.
5. Principales atracciones turísticas
- Mole Antonelliana: Uno de los símbolos más emblemáticos de Turín. Este edificio alberga el Museo Nacional del Cine y ofrece vistas panorámicas espectaculares desde su cima.
- Museo Egipcio: El Museo Egipcio de Turín es uno de los más importantes del mundo, con una vasta colección de artefactos de la antigua civilización egipcia.
- Palazzo Reale: El Palacio Real de Turín es una antigua residencia de los reyes de Cerdeña, con hermosos jardines, apartamentos reales y un museo de antigüedades.
- Piazza Castello: Una de las principales plazas de Turín, rodeada de palacios históricos, museos y tiendas.
- El Parque Valentino: Un parque público hermoso que bordea el río Po y alberga el castillo medieval de Valentino.
- Basilica di Superga: Situada en una colina, esta iglesia ofrece vistas impresionantes de la ciudad y alberga las tumbas de la familia real de Saboya.
- Mercado de Porta Palazzo: El mercado al aire libre más grande de Europa, ideal para sumergirse en la cultura local y probar productos frescos.
- Lingotto: Un antiguo complejo industrial que ahora alberga el Museo Fiat, una galería de arte y el famoso techo de la pista de carreras.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: El Grand Hotel Sitea y el Principi di Piemonte es de lujo con una ubicación excelente cerca de la Piazza Castello, ofreciendo un servicio excepcional y comodidades de primer nivel.
- Hoteles boutique: El Hotel Turin Palace y el Art Hotel Museo ofrecen una experiencia más personalizada, con diseños elegantes y una atmósfera acogedora.
- Alojamientos económicos: Si buscas algo más asequible, puedes optar por el Hotel Dock Milano o el B&B Hotel Torino, que ofrecen buenas opciones a precios razonables.
- Bed & Breakfasts: Hay varias opciones de B&Bs que ofrecen un toque más íntimo y familiar, ideales para quienes buscan una experiencia más auténtica.
7. Comida y bebida típica
- Agnolotti: Una pasta rellena típica de Turín, generalmente rellena de carne y servida con una salsa a base de mantequilla y salvia.
- Bagna cauda: Un plato típico de invierno que consiste en una salsa caliente hecha con anchoas, ajo y aceite de oliva, que se sirve con verduras crudas.
- Vitello Tonnato: Un plato frío de ternera servida con una salsa de atún, ideal para los días calurosos de verano.
- Bocconotto: Un dulce tradicional, hecho con masa rellena de crema o mermelada.
- Chocolate de Turín: Turín es famosa por su chocolate, especialmente el «gianduiotto», un dulce de chocolate y avellanas.
- Vino Barolo: Uno de los vinos más famosos de la región de Piamonte, ideal para acompañar carnes y quesos locales.
- Caffè al Bicerin: Una bebida tradicional de Turín que combina café, chocolate y leche, servida caliente en un vaso de cristal.
8. Compras
- Productos locales: En los mercados y tiendas locales puedes comprar productos tradicionales como el chocolate de Turín, el vino Barolo y el queso Castelmagno.
- Artesanías: Turín tiene una gran tradición de cerámica y artículos de cuero hechos a mano, ideales para llevar como recuerdos.
- Ropa y moda: La ciudad tiene varias boutiques de moda, y es conocida por sus marcas de ropa de alta calidad. La Via Roma es una de las principales calles comerciales.
- Vino y aceites: Lleva a casa una botella de Barolo o un aceite de oliva extra virgen de la región de Piamonte.
- Arte y antigüedades: En el casco antiguo de Turín puedes encontrar galerías de arte que venden pinturas y antigüedades, perfectas para quienes buscan algo único.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Compra entradas con antelación: Si deseas visitar atracciones populares como el Museo Egipcio o la Mole Antonelliana, te recomendamos comprar las entradas con antelación, especialmente en temporada alta.
- Visita temprano o al final del día: Las principales atracciones turísticas pueden llenarse de turistas durante el día. Es mejor visitarlas temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar multitudes.
- Explora a pie: El centro de Turín es bastante compacto y caminar es una de las mejores formas de descubrir la ciudad.
- Lleva calzado cómodo: Las calles de Turín son empedradas y las excursiones pueden ser largas, por lo que es recomendable llevar zapatos cómodos para caminar.
- Disfruta de la gastronomía local: No te pierdas la oportunidad de probar los platos tradicionales de Turín en sus trattorias locales.
10. Festividades y eventos especiales
- Festival de Cine de Turín (noviembre): Un evento cultural importante que presenta cine independiente y películas de todo el mundo.
- Salone del Libro di Torino (mayo): La Feria del Libro de Turín, uno de los eventos literarios más importantes de Italia, con presentaciones de autores, editoriales y actividades para niños.
- Festa della Musica (junio): Un evento en el que la música llena las calles de Turín, con conciertos gratuitos en toda la ciudad.
- Fiesta de San Giovanni (junio): La fiesta de San Juan, patrón de Turín, incluye procesiones religiosas, fuegos artificiales y celebraciones populares.
- Mercados navideños (diciembre): Durante las festividades de Navidad, la ciudad se llena de luces y mercados, donde puedes encontrar artesanías y dulces típicos de la región.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Chocolate de Turín: Una caja de gianduiotti o chocolate de avellanas es un regalo delicioso y típico de la región.
- Vino Barolo: Una botella de vino de la región de Piamonte, conocida por su calidad y prestigio internacional.
- Cerámica y artículos de cuero: Lleva una pieza de cerámica pintada a mano o un accesorio de cuero, típicos de la tradición artesanal de Turín.
- Ropa de diseño local: Las boutiques de Turín ofrecen ropa y accesorios exclusivos, ideales para llevar como recuerdo.
- Vino y aceite de oliva: Productos gourmet locales como el aceite de oliva extra virgen y el vino Barolo son recuerdos perfectos para los amantes de la gastronomía.
Itinerarios para visitar Turín
Itinerario de 1 día en Turín
Mañana:
- Mole Antonelliana y museo nacional del cine: Comienza el día visitando este icónico edificio, símbolo de Turín. Sube en ascensor hasta la cúpula para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y explora el museo del cine, uno de los más importantes del mundo.
- Piazza Castello: Pasea por esta plaza central rodeada de edificios históricos como el Palazzo Reale y el Palazzo Madama.
Mediodía:
- Almuerzo en Ristorante del Cambio: Disfruta de un almuerzo tradicional en este restaurante histórico conocido por su elegancia y platos piemonteses.
Tarde:
- Palazzo Reale: Recorre este palacio real, antigua residencia de los Saboya. Admira sus lujosos salones, la capilla de la Sábana Santa y el arsenal real.
- Catedral de San Juan Bautista: Visita esta catedral renacentista que alberga la famosa Sábana Santa (aunque normalmente se exhibe una réplica).
Noche:
- Cena en Osteria Antiche Sere: Termina el día degustando platos típicos piemonteses en un ambiente acogedor y tradicional.
Itinerario de 2 días en Turín
Día 1
Mañana:
- Mole Antonelliana y museo nacional del cine: Comienza explorando este edificio emblemático. Sube a la cúpula para vistas panorámicas y recorre el museo dedicado a la historia del cine.
- Piazza Castello: Pasea por esta plaza rodeada de edificios históricos y visita el Palazzo Reale y el Palazzo Madama.
Mediodía:
- Almuerzo en Ristorante del Cambio: Disfruta de una comida elegante con recetas tradicionales de la región.
Tarde:
- Palazzo Reale: Recorre esta antigua residencia de la familia Saboya, incluyendo sus lujosas salas y el arsenal real.
- Catedral de San Juan Bautista: Visita la catedral que alberga la Sábana Santa (réplica).
Noche:
- Cena en Osteria Antiche Sere: Degusta platos piemonteses en un ambiente acogedor y tradicional.
Día 2
Mañana:
- Museo Egipcio: Dedica la mañana a explorar este museo, el segundo más grande del mundo dedicado a la civilización egipcia. Sus colecciones incluyen momias, sarcófagos y estatuas antiguas.
- Galleria Sabauda: Visita esta galería de arte que alberga pinturas de maestros europeos desde el Renacimiento hasta el Barroco.
Mediodía:
- Almuerzo en Tre Galline: Disfruta de especialidades piemontesas como el vitello tonnato y el tajarin.
Tarde:
- Parque del Valentino y castillo del Valentino: Pasea por este hermoso parque junto al río Po y visita el castillo, una elegante residencia de la familia Saboya.
Noche:
- Cena en Ristorante Consorzio: Prueba platos modernos inspirados en la cocina tradicional en un ambiente sofisticado.
Itinerario de 3 días en Turín
Día 1
Mañana:
- Mole Antonelliana y museo nacional del cine: Comienza el recorrido en este icónico edificio. Sube a la cúpula para vistas panorámicas y visita el museo dedicado al cine.
- Piazza Castello: Pasea por esta plaza rodeada de edificios históricos y explora el Palazzo Reale y el Palazzo Madama.
Mediodía:
- Almuerzo en Ristorante del Cambio: Disfruta de platos piemonteses en un restaurante histórico con elegancia.
Tarde:
- Palazzo Reale: Descubre la antigua residencia de los Saboya, incluyendo sus salones lujosos y la capilla de la Sábana Santa.
- Catedral de San Juan Bautista: Visita la catedral que alberga la Sábana Santa (réplica).
Noche:
- Cena en Osteria Antiche Sere: Termina el día degustando recetas tradicionales piemontesas.
Día 2
Mañana:
- Museo Egipcio: Dedica la mañana a explorar este museo con una impresionante colección de artefactos egipcios.
- Galleria Sabauda: Visita esta galería de arte con obras de maestros europeos.
Mediodía:
- Almuerzo en Tre Galline: Prueba platos tradicionales como el vitello tonnato y las pastas frescas.
Tarde:
- Parque del Valentino y castillo del Valentino: Pasea por este hermoso parque junto al río Po y visita el castillo.
- Borgo Medievale: Explora esta reconstrucción de un pueblo medieval con murallas, torres y un pequeño castillo.
Noche:
- Cena en Ristorante Consorzio: Saborea platos modernos con ingredientes locales en un ambiente sofisticado.
Día 3
Mañana:
- Basílica de Superga: Sube a esta iglesia situada en una colina para disfrutar de vistas panorámicas de Turín y los Alpes. Visita el interior decorado y las tumbas reales de los Saboya.
- Monte dei Cappuccini: Admira la vista de la ciudad desde este mirador junto a la iglesia de Santa María al Monte.
Mediodía:
- Almuerzo en Ristorante Al Gatto Nero: Disfruta de una comida tradicional con platos de temporada.
Tarde:
- Lingotto y la pinacoteca Agnelli: Visita este centro cultural ubicado en la antigua fábrica de Fiat y explora la colección de arte de la familia Agnelli.
Noche:
- Cena en Del Cambio Bistrot: Finaliza el viaje con una cena moderna inspirada en la cocina piemontesa.
Transporte en Turín
1. Transporte público
Turín cuenta con un sistema de transporte público bien desarrollado y eficiente, que incluye autobuses, tranvías y metro.
- Autobuses: El sistema de autobuses de Turín está operado por GTT (Gruppo Torinese Trasporti), con una extensa red que conecta la ciudad con áreas suburbanas y zonas cercanas.
- Frecuencia: Los autobuses pasan cada 10 a 15 minutos durante las horas pico, con menor frecuencia fuera de estas horas.
- Tarifas: Los billetes de autobús dentro de la ciudad suelen costar entre 1,70 EUR y 2,00 EUR.
- Ventajas: Económico y conveniente para moverse por la ciudad.
- Precauciones: Durante las horas punta, los autobuses pueden estar llenos, especialmente en rutas populares.
2. Tranvías
El sistema de tranvías de Turín es una opción popular para los desplazamientos dentro de la ciudad, con varias líneas que cubren rutas importantes.
- Disponibilidad: Los tranvías de Turín operan en varias rutas clave, conectando áreas residenciales y comerciales con el centro de la ciudad.
- Frecuencia: Los tranvías circulan cada 10 a 15 minutos durante el día, con menos frecuencia por la noche.
- Tarifas: Los billetes de tranvía cuestan lo mismo que los de autobús, entre 1,70 EUR y 2,00 EUR.
- Ventajas: Ideal para moverse de manera cómoda y rápida dentro de la ciudad.
- Precauciones: Los tranvías pueden ser más lentos debido al tráfico en algunas zonas.
3. Metro
Turín cuenta con una línea de metro que conecta varias áreas clave de la ciudad.
- Disponibilidad: La línea de metro de Turín conecta el centro de la ciudad con barrios periféricos y áreas de alta densidad.
- Frecuencia: El metro circula cada 6 a 8 minutos durante las horas pico, con menor frecuencia en otros horarios.
- Tarifas: Los billetes de metro suelen costar entre 1,70 EUR y 2,00 EUR.
- Ventajas: Rápido y cómodo para viajar dentro de la ciudad, especialmente en horas punta.
- Precauciones: El servicio de metro es limitado en comparación con otras grandes ciudades italianas, por lo que no cubre todas las áreas.
4. Taxis
Los taxis en Turín son una opción cómoda para traslados rápidos dentro de la ciudad y hacia los alrededores.
- Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave como la estación de tren, el centro de la ciudad y áreas turísticas, además de poder ser solicitados por teléfono o aplicaciones.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3,00 EUR, con un costo adicional por kilómetro recorrido y tiempo de espera.
- Ventajas: Comodidad y flexibilidad, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita un traslado directo.
- Precauciones: Es recomendable asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acordar la tarifa antes de iniciar el viaje si no se usa taxímetro.
5. Transporte por aplicaciones
En Turín, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Lyft están disponibles, proporcionando una alternativa moderna al taxi tradicional.
- Disponibilidad: Los vehículos se pueden solicitar fácilmente mediante aplicaciones móviles en la ciudad.
- Tarifas: Las tarifas son generalmente similares a las de los taxis tradicionales, pero con mayor claridad en los precios.
- Ventajas: Opción de pago digital y mayor transparencia en las tarifas.
- Precauciones: Las tarifas pueden aumentar durante los picos de demanda, como durante eventos especiales o en los fines de semana.
6. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Turín y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en el centro de la ciudad y cerca de la estación de tren de Turín Porta Nuova.
- Tarifas: El alquiler de coches comienza en aproximadamente 30 EUR al día, dependiendo del modelo y la temporada.
- Ventajas: Flexibilidad para explorar la región, como el área de los Alpes o las ciudades cercanas como Ivrea y Cuneo.
- Precauciones: El tráfico en el centro de Turín puede ser denso, especialmente durante las horas punta, por lo que se recomienda tener experiencia en conducción urbana.
7. Transporte desde y hacia el aeropuerto
Turín está bien conectado con el Aeropuerto de Turín-Caselle, que se encuentra a unos 16 km del centro de la ciudad.
- Taxis: El costo de un traslado en taxi desde el aeropuerto al centro de la ciudad es de aproximadamente 30 EUR a 40 EUR.
- Autobuses: Hay autobuses regulares que conectan el aeropuerto con la estación de tren de Turín Porta Nuova, con un tiempo de trayecto de aproximadamente 40 minutos.
- Ventajas: Opciones cómodas y económicas para viajar entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.
- Precauciones: Los autobuses pueden estar ocupados durante las horas de alta demanda, por lo que es recomendable reservar con antelación.
8. Alquiler de bicicletas eléctricas
Turín es una ciudad amigable con las bicicletas, y el alquiler de bicicletas eléctricas es una opción popular para explorar la ciudad sin esfuerzo físico excesivo.
- Disponibilidad: Empresas como Lime y TrenToGo ofrecen bicicletas eléctricas para alquilar en puntos clave de la ciudad.
- Tarifas: El alquiler comienza en 1 EUR por desbloquear la bicicleta y luego 0,20 EUR por minuto.
- Ventajas: Ideal para recorrer la ciudad y disfrutar de las vistas sin tener que subir las colinas de Turín.
- Precauciones: Tener precaución con el tráfico, especialmente en áreas de alta circulación.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Turín
- Swing Train Festival (Marzo)
- Aniversario de la Liberación (Abril)
- Royal Swing Fest (Abril, Mayo)
- Día de la República (Junio)
- Fiesta de San Giovanni (Junio)
- Kappa FuturFestival (Julio)
- Ferragosto (Agosto)
- Festival de Jazz de Turín (Octubre)
- Turin Chocolate Festival (Noviembre)
- Festival de Cine de Turín (Noviembre, Diciembre)
Excursiones recomendadas desde Turín
- Valle de Aosta: Aproximadamente a 100 kilómetros al noroeste de Turín se encuentra el hermoso Valle de Aosta, conocido por sus impresionantes paisajes alpinos y su rica historia. Puedes explorar las pintorescas ciudades de Aosta, Courmayeur y Cogne, disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, esquí o escalada, y visitar castillos medievales y antiguos monumentos romanos.
- Lago de Orta: Aproximadamente a 90 kilómetros al noreste de Turín se encuentra el encantador Lago de Orta, uno de los lagos más pequeños de la región de los lagos italianos. Puedes pasear por el pintoresco pueblo de Orta San Giulio, visitar la isla de San Giulio con su antiguo monasterio benedictino y disfrutar de las vistas panorámicas del lago y los Alpes circundantes.
- Castillo de Rivoli: A unos 15 kilómetros al oeste de Turín se encuentra el Castillo de Rivoli, un impresionante castillo del siglo IX que ahora alberga un museo de arte contemporáneo. Puedes explorar las diversas exhibiciones de arte moderno y contemporáneo, así como disfrutar de las vistas panorámicas desde el castillo.
- Sacra di San Michele: Aproximadamente a 35 kilómetros al oeste de Turín se encuentra la Sacra di San Michele, un antiguo monasterio benedictino ubicado en la cima de una montaña. Puedes realizar una caminata hasta la cima y visitar el monasterio, admirar la arquitectura medieval y disfrutar de las vistas panorámicas del valle.
- Castillo de Venaria: A unos 10 kilómetros al noroeste de Turín se encuentra el Castillo de Venaria, un magnífico palacio real declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes recorrer los impresionantes salones, jardines y galerías de arte, y aprender sobre la historia de la familia real de Saboya.
- Monferrato: Aproximadamente a 60 kilómetros al este de Turín se encuentra la región del Monferrato, famosa por sus colinas, viñedos y pueblos medievales. Puedes recorrer las pintorescas localidades de Asti, Alba y Nizza Monferrato, degustar vinos locales y disfrutar de la belleza natural de la zona.
- Parco del Valentino: En el corazón de Turín se encuentra el Parco del Valentino, un extenso parque que se extiende a lo largo del río Po. Puedes pasear por los jardines, visitar el castillo medieval y disfrutar de un picnic en el césped. Además, en el parque se encuentra el Borgo Medievale, una recreación de una aldea medieval con calles empedradas, tiendas y talleres.