Qué hacer en Formentera: Guía turística, qué ver y dónde ir

Desplazamiento con Coincidencias Parciales

FORMENTERA

Descubre Formentera

Lugares más destacados de Formentera

Descripción de Formentera

Formentera, una joya mediterránea, es una pequeña isla situada en el archipiélago de las Islas Baleares, en España. Con su impresionante belleza natural y sus playas de ensueño, Formentera es un destino idílico para aquellos que buscan tranquilidad y relajación.

La principal atracción de Formentera son sus playas de aguas cristalinas y arenas blancas, que rivalizan con algunas de las mejores playas del mundo. La Playa de Ses Illetes es una de las más famosas, con su arena suave, sus aguas turquesas y su entorno natural preservado. Otras playas destacadas incluyen la Playa de Migjorn, la Playa de Llevant y la Playa de Cala Saona, cada una con su propio encanto y belleza única.

Formentera también ofrece la oportunidad de explorar su impresionante paisaje natural. Puedes alquilar una bicicleta o una moto y recorrer la isla, descubriendo calas escondidas, acantilados impresionantes y paisajes vírgenes. El Parque Natural de Ses Salines es un lugar de gran belleza, donde se pueden observar flamencos y otras aves en su hábitat natural.

El encantador pueblo de Sant Francesc Xavier es el corazón de la isla. Aquí encontrarás pintorescas calles adoquinadas, casas blancas tradicionales, acogedores restaurantes y tiendas de artesanía local. La iglesia de Sant Francesc Xavier, con su distintiva torre blanca, es una parada obligada.

En términos de gastronomía, Formentera ofrece una deliciosa cocina mediterránea con un enfoque en productos locales y pescado fresco. Puedes disfrutar de platos tradicionales como el bullit de peix (guiso de pescado), la fideuá (similar a la paella pero con fideos) y las sabrosas ensaladas de tomate con queso fresco.

Formentera es también un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Puedes practicar snorkel y buceo para explorar los arrecifes y la vida marina colorida, o disfrutar de actividades como el paddle surf y el kayak en aguas tranquilas.

En resumen, Formentera es un destino mágico que combina hermosas playas, paisajes naturales impresionantes, encantadores pueblos y una auténtica tranquilidad. Si buscas un lugar donde relajarte, disfrutar de la naturaleza y desconectar del ajetreo de la vida cotidiana, Formentera es el lugar ideal para ti.

Consejos para viajar a Formentera

1. Documentación y visado

  • Pasaporte y documentación: Si eres ciudadano de la Unión Europea, solo necesitarás tu DNI para ingresar a Formentera. Los turistas de fuera de la UE necesitarán un pasaporte válido y, dependiendo de su nacionalidad, un visado para ingresar a España.
  • Visado: Los ciudadanos de países no pertenecientes al Espacio Schengen deben solicitar un visado en la embajada o consulado español más cercano a su país. Verifica los requisitos de visado con suficiente antelación.
  • Seguro de viaje: Se recomienda contar con un seguro de salud y de viaje que cubra cualquier eventualidad, como emergencias médicas o cancelaciones de vuelos.

2. Mejor época para visitar

  • Primavera (marzo a mayo): La isla empieza a cobrar vida con un clima suave y menos turistas. Es una excelente época para disfrutar de la naturaleza y las playas sin aglomeraciones.
  • Verano (junio a agosto): El clima cálido y soleado es perfecto para disfrutar de las playas, pero ten en cuenta que esta es la temporada alta, por lo que hay más turistas. Si prefieres menos gente, asegúrate de reservar con antelación.
  • Otoño (septiembre a noviembre): Las temperaturas siguen siendo agradables, pero el número de turistas disminuye. Es una de las mejores épocas para disfrutar de la isla con tranquilidad y buen clima.
  • Invierno (diciembre a febrero): Aunque las temperaturas son más frescas, Formentera sigue siendo atractiva para los que buscan tranquilidad. Es ideal para disfrutar de paseos por la naturaleza.

3. Salud

  • Clima: El clima de Formentera es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves. Lleva protector solar, gafas de sol y sombrero, especialmente en los meses más calurosos.
  • Seguro de salud: Es recomendable contar con un seguro médico que cubra cualquier eventualidad. Las instalaciones médicas en la isla son limitadas, por lo que es mejor estar preparado.
  • Vacunas: No se requieren vacunas especiales para visitar Formentera, pero asegúrate de tener al día las vacunas comunes.

4. Cómo moverse en la ciudad

  • A pie o en bicicleta: Formentera es una isla pequeña y muy accesible. Caminar o alquilar una bicicleta es la mejor manera de explorar la isla a tu propio ritmo. Hay rutas bien señalizadas para bicicletas y caminos que te permitirán disfrutar del paisaje.
  • Autobuses: La isla cuenta con una red de autobuses locales que conectan las principales zonas turísticas y playas. Son económicos y fáciles de usar.
  • Coches de alquiler: Si prefieres más libertad para explorar, puedes alquilar un coche o moto. Las carreteras son buenas, aunque ten en cuenta que la isla es pequeña y los desplazamientos no toman mucho tiempo.
  • Barcos: Formentera está conectada con Ibiza por ferry, por lo que puedes tomar un barco desde el puerto de Ibiza para llegar a la isla.

5. Principales atracciones turísticas

  • Playa de Illetes: Una de las playas más famosas de Formentera, con aguas cristalinas y un ambiente relajado. Es ideal para nadar, hacer snorkel o simplemente relajarse.
  • Cabo de Barbaria: Un faro emblemático situado en el punto más al sur de la isla, con vistas espectaculares del mar. Es un lugar perfecto para hacer fotos y disfrutar de un paisaje único.
  • Parque Natural de Ses Salines: Un parque natural que abarca tanto Formentera como Ibiza, conocido por sus salinas y su biodiversidad. Ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
  • Mercado artesanal de la Mola: Un mercado que se celebra los domingos en el pueblo de la Mola, donde podrás encontrar productos artesanales locales, ropa y souvenirs.
  • Es Caló: Un pintoresco pueblo pesquero con una hermosa cala, ideal para pasear y disfrutar de un almuerzo junto al mar.

6. Alojamiento en la ciudad

  • Hoteles de lujo: Si buscas un alojamiento exclusivo, el Hotel Es Marès ofrece lujo y confort en un entorno tranquilo, ideal para aquellos que prefieren una experiencia más privada.
  • Alojamientos boutique: Hotel Levante es una opción encantadora con una decoración moderna, bien situado cerca de las principales playas.
  • Opciones económicas: Si buscas una opción más asequible, hay varios apartamentos y casas rurales en la isla que ofrecen una experiencia más local y económica.

7. Comida y bebida típica

  • Pescado fresco: Formentera es famosa por sus pescados y mariscos frescos. No te pierdas el suquet de peix (guiso de pescado) o la paella.
  • Ensaimada: Un delicioso pastel de masa ligera, típico de las Islas Baleares, que puedes encontrar en muchas panaderías locales.
  • Hierbas de Formentera: Un licor tradicional que se elabora con hierbas autóctonas de la isla. Es un buen souvenir para llevarte a casa.
  • Coca de trampó: Una especie de pizza con base de masa y cubierta de tomate, cebolla y pimientos, muy popular en las Islas Baleares.
  • Vino local: Las Islas Baleares producen vino de buena calidad, especialmente el vino de malvasía que es típico de la región.

8. Compras

  • Artesanía local: En la isla podrás encontrar artesanías tradicionales como cerámicas pintadas a mano, ropa y accesorios hechos por los artesanos locales.
  • Mercados y tiendas: En el mercado de la Mola podrás comprar productos locales como aceites, miel, queso, y otros productos gourmet de la isla.
  • Ropa de diseño: Formentera tiene varias boutiques de ropa y accesorios de diseño, tanto de marcas locales como internacionales.

9. Consejos para optimizar tu visita

  • Explora en bicicleta: Alquila una bicicleta y recorre la isla a tu ritmo. Las carreteras están bien señalizadas y podrás acceder fácilmente a las playas más hermosas.
  • Reserva con antelación: Durante la temporada alta (junio a agosto), es recomendable reservar alojamiento y actividades con antelación para asegurar disponibilidad y mejores precios.
  • Disfruta de la calma de la isla: Formentera es famosa por su ambiente relajado. No te apresures, disfruta de cada momento y de la belleza natural de la isla.

10. Festividades y eventos especiales

  • Fiestas de la Mola (agosto): Una de las festividades más importantes de la isla, con música, bailes y celebraciones tradicionales.
  • Mercado de artesanía (julio a septiembre): Durante los meses de verano, se celebran diversos mercados y eventos para mostrar la cultura local y el arte.
  • Fiesta de San Juan (junio): Celebrada en la noche más corta del año, con hogueras y fiestas en la playa.

11. Recuerdos típicos para llevar

  • Artesanía: Cerámica, tejidos o joyería hecha a mano por los artesanos locales son perfectos recuerdos de la isla.
  • Vino y licor: Llevar una botella de vino de malvasía o hierbas de Formentera como recuerdo único de la isla.
  • Aceite de oliva y productos gourmet: Los aceites de oliva y otros productos locales como miel, hierbas secas y mermeladas también son excelentes para regalar.

Itinerarios para visitar Formentera

Itinerario de 1 día en Formentera

Mañana:

  • Playa de Ses Illetes: Comienza el día en esta espectacular playa de arena blanca y aguas turquesas. Es ideal para nadar, relajarse y disfrutar del paisaje. Se encuentra dentro del parque natural de Ses Salines, por lo que también podrás apreciar la flora y fauna local.
  • Es Trucadors: Da un paseo por este estrecho brazo de tierra que separa las aguas del Mediterráneo, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes.

Mediodía:

  • Almuerzo en Juan y Andrea: Disfruta de mariscos frescos y cocina mediterránea en este restaurante situado directamente en la playa de Ses Illetes.

Tarde:

  • Faro de La Mola: Visita este icónico faro situado en un acantilado. Es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar de vistas espectaculares del mar.
  • Mirador de La Mola: Haz una parada en este mirador para obtener vistas panorámicas de toda la isla.

Noche:

  • Cena en Es Caló: Termina el día en este encantador restaurante frente al mar, especializado en cocina local y pescados frescos.

Itinerario de 2 días en Formentera

Día 1

Mañana:

  • Playa de Ses Illetes: Dedica la mañana a relajarte en esta playa paradisíaca, considerada una de las mejores del mundo. Pasea por la arena blanca y disfruta de las aguas cristalinas.
  • Es Trucadors: Explora esta lengua de arena que divide el mar y ofrece vistas panorámicas espectaculares.

Mediodía:

  • Almuerzo en Juan y Andrea: Saborea mariscos frescos y cocina mediterránea en este restaurante ubicado en la playa.

Tarde:

  • Faro de La Mola: Visita este emblemático faro en un acantilado y disfruta de las impresionantes vistas al mar.
  • Mirador de La Mola: Haz una parada para contemplar el paisaje de la isla desde este punto panorámico.

Noche:

  • Cena en Es Caló: Termina el día disfrutando de pescados frescos y platos locales en un ambiente relajado frente al mar.

Día 2

Mañana:

  • Playa de Migjorn: Pasa la mañana en esta playa tranquila y extensa. Su ambiente relajado es perfecto para nadar y descansar.
  • Caló des Mort: Visita esta cala pequeña y pintoresca con aguas cristalinas, ideal para hacer snorkel.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante 10.7: Prueba platos mediterráneos modernos en este restaurante situado frente al mar en la playa de Migjorn.

Tarde:

  • Sant Francesc Xavier: Pasea por este encantador pueblo, conocido por su iglesia blanca y sus pequeñas tiendas de artesanía.
  • Molí Vell de La Mola: Visita este molino histórico que representa parte del patrimonio cultural de Formentera.

Noche:

  • Cena en Can Dani: Disfruta de una cena gourmet en este restaurante de cocina creativa y moderna.

Itinerario de 3 días en Formentera

Día 1

Mañana:

  • Playa de Ses Illetes: Empieza el día en esta famosa playa de arena blanca y aguas cristalinas. Recorre su costa y disfruta del sol y el mar.
  • Es Trucadors: Pasea por esta lengua de arena que ofrece vistas impresionantes a ambos lados del mar.

Mediodía:

  • Almuerzo en Juan y Andrea: Saborea mariscos frescos y platos mediterráneos en un entorno privilegiado junto a la playa.

Tarde:

  • Faro de La Mola: Visita este faro situado en un acantilado para disfrutar de vistas espectaculares y tomar fotografías inolvidables.
  • Mirador de La Mola: Haz una parada en este mirador para admirar las vistas panorámicas de toda la isla.

Noche:

  • Cena en Es Caló: Termina el día con una cena frente al mar en este restaurante especializado en cocina local.

Día 2

Mañana:

  • Playa de Migjorn: Pasa la mañana en esta extensa playa de ambiente relajado. Es ideal para nadar, caminar y tomar el sol.
  • Caló des Mort: Disfruta de esta cala escondida con aguas cristalinas, perfecta para hacer snorkel y relajarte.

Mediodía:

  • Almuerzo en Restaurante 10.7: Disfruta de platos mediterráneos modernos frente al mar en la playa de Migjorn.

Tarde:

  • Sant Francesc Xavier: Pasea por este encantador pueblo y visita su iglesia blanca. Explora tiendas de artesanía y boutiques locales.
  • Molí Vell de La Mola: Conoce este molino restaurado que forma parte del patrimonio cultural de la isla.

Noche:

  • Cena en Can Dani: Saborea una cena de alta cocina creativa en un ambiente elegante y acogedor.

Día 3

Mañana:

  • Es Pujols: Dedica la mañana a explorar esta zona turística. Pasea por el paseo marítimo, compra recuerdos en sus tiendas y disfruta del ambiente animado.
  • Estany Pudent: Visita esta laguna salina, perfecta para observar aves como los flamencos en un entorno natural.

Mediodía:

  • Almuerzo en Bocasalina: Prueba arroces y pescados frescos en este restaurante situado frente al mar en Es Pujols.

Tarde:

  • Cova Foradada: Descubre esta cueva natural situada en la costa. Es ideal para explorar y disfrutar de vistas impresionantes al mar.
  • Faro de Cap de Barbaria: Termina la tarde visitando este faro ubicado en un acantilado. Es uno de los lugares más icónicos para contemplar la puesta de sol.

Noche:

  • Cena en Caminito: Concluye el viaje con una cena en este restaurante argentino, conocido por sus carnes a la parrilla y su ambiente acogedor.

Transporte en Formentera

1. Transporte público

Formentera, una pequeña isla en las Islas Baleares, cuenta con un sistema de transporte público limitado pero efectivo para moverse entre sus principales localidades y playas.

  • Buses: El sistema de autobuses de la isla, conocido como la red de Formentera Bus, conecta el puerto, la playa y las principales localidades, como Sant Francesc y Es Pujols.
  • Frecuencia: Los autobuses tienen una frecuencia de 30 a 60 minutos, dependiendo de la ruta y la temporada.
  • Tarifas: El costo del pasaje es de aproximadamente 2 EUR para un viaje sencillo.
  • Ventajas: Es una opción económica para moverse entre las áreas clave de la isla.
  • Precauciones: El sistema de transporte público no cubre todas las zonas de la isla, por lo que puede ser necesario combinarlo con otros medios de transporte.

2. Taxis

Los taxis son una opción conveniente para traslados rápidos dentro de Formentera.

  • Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave de la isla, como el puerto, el centro de Sant Francesc y Es Pujols.
  • Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3 EUR, con un costo adicional por cada kilómetro recorrido o por tiempo de espera.
  • Ventajas: Son rápidos y cómodos para traslados directos, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita mayor comodidad.
  • Precauciones: Asegúrese de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acuerde el precio antes de iniciar el viaje si no tiene taxímetro.

3. Transporte por aplicaciones

En Formentera, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Cabify no están disponibles, pero los taxis funcionan de manera similar.

  • Disponibilidad: Los taxis pueden ser solicitados directamente en estaciones de taxis o mediante contacto telefónico con empresas locales.
  • Tarifas: Las tarifas son similares a las de los taxis tradicionales, comenzando desde 3 EUR.
  • Ventajas: Son una opción confiable y conveniente para traslados rápidos.
  • Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable llamar con antelación para reservar un taxi.

4. Alquiler de bicicletas

Formentera es ideal para recorrerla en bicicleta, ya que tiene rutas planas y un clima agradable.

  • Disponibilidad: Varias empresas locales alquilan bicicletas y bicicletas eléctricas en el puerto, Es Pujols y Sant Francesc.
  • Tarifas: El alquiler de bicicletas comienza en 10 EUR por día.
  • Ventajas: Es una forma ecológica y activa de explorar la isla a tu propio ritmo.
  • Precauciones: Se recomienda precaución al circular por las carreteras, ya que algunas zonas pueden tener tráfico durante la temporada alta.

5. Transporte desde y hacia el puerto

El puerto de Formentera conecta la isla con Ibiza y otras islas cercanas.

  • Ferries: Los ferris operan entre Formentera e Ibiza, con salidas frecuentes durante el día.
  • Tarifas: El precio del billete de ferry varía, comenzando en aproximadamente 20 EUR por trayecto.
  • Ventajas: Los ferris son una forma rápida y cómoda de viajar entre las islas.
  • Precauciones: Es recomendable comprar los billetes con antelación, especialmente durante la temporada alta, cuando la demanda puede ser alta.

6. Transporte de larga distancia

Formentera está conectada principalmente con Ibiza, pero se puede acceder a otras islas cercanas por ferry.

  • Ferris: Varias compañías como Balearia y Trasmapi operan rutas regulares entre Formentera e Ibiza.
  • Vuelos: Formentera no tiene aeropuerto, pero los vuelos a Ibiza son frecuentes y de allí se puede tomar un ferry a la isla.
  • Tarifas: Los billetes de ferry varían, comenzando en aproximadamente 20 EUR por trayecto hacia Ibiza.
  • Ventajas: Los ferris son opciones cómodas y frecuentes para viajar entre Formentera e Ibiza.
  • Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar los billetes de ferry con antelación.

7. Alquiler de coches

El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Formentera con mayor flexibilidad.

  • Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches están ubicadas en el puerto y en el aeropuerto de Ibiza, con vehículos disponibles para recoger en Formentera.
  • Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 40 EUR por día para vehículos estándar.
  • Ventajas: Permite mayor libertad para explorar la isla y llegar a las zonas más alejadas.
  • Precauciones: Se recomienda tener experiencia en la conducción, ya que algunas carreteras son estrechas y de difícil acceso en las áreas más rurales.
Servicios

Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.

Eventos y fiestas en Formentera

Excursiones recomendadas desde Formentera

Clima en Formentera