TÁNGER





Descubre Tánger
- UBICACIÓN: Tánger-Tetuán-Alhucemas, MARRUECOS
- SUPERFICIE: 352,5 km²
- HABITANTES: 947.952
- IDIOMA: árabe
- MONEDA: Dírham marroquí
Lugares más destacados de Tánger
Audioguía de Tánger
Medina de Tánger
Una antigua y encantadora área con callejones estrechos, mercados y tiendas.


Museo de la Kasbah
Museo que alberga artefactos históricos de Marruecos.


Museo de Arte Contemporáneo
Un espacio dedicado al arte moderno y contemporáneo en el corazón de Tánger.


Cueva de Hércules
Una cueva mitológica con vistas al Atlántico, famosa por su forma de "mapa de África".


Museo Villa Harris
Un espacio cultural renovado que alberga exhibiciones de arte contemporáneo y eventos.


Museo de arte moderno y contemporáneo Mohammed VI
Un museo dedicado al arte moderno y contemporáneo de Marruecos y la región.


Gran Mezquita de Tánger
Es una gran mezquita situada en el área de Zoco Chico en el centro de Tánger.


Descripción de Tánger
Tánger, ubicada en la costa norte de Marruecos, es una ciudad llena de encanto y una rica historia multicultural. Con su estratégica ubicación entre el Atlántico y el Mediterráneo, Tánger ha sido durante mucho tiempo un punto de encuentro de diversas culturas y tradiciones, lo que se refleja en su arquitectura, gastronomía y ambiente único.
Uno de los lugares más emblemáticos de Tánger es la Medina, la antigua ciudad amurallada. Perderse por sus estrechas calles laberínticas es como adentrarse en un mundo lleno de color y vida. Aquí se pueden encontrar tiendas de artesanía, bazares animados y una gran variedad de restaurantes y cafés tradicionales. Además, la Medina alberga el Zoco Chico, un bullicioso mercado donde los visitantes pueden disfrutar de la auténtica atmósfera marroquí y adquirir productos locales.
La Plaza de la Kasbah es otro punto destacado de Tánger. Desde este lugar se pueden contemplar vistas panorámicas del Estrecho de Gibraltar y la costa española. Además, en la Kasbah se encuentra el Museo de la Kasbah, que exhibe una interesante colección de arte y artefactos históricos que cuentan la historia de la ciudad.
Los amantes de la literatura disfrutarán visitando la Legación Americana en Tánger, que fue la primera legación diplomática extranjera en Marruecos y un importante centro cultural en el siglo XX. Este lugar histórico ha sido visitado por reconocidos escritores y artistas, y hoy en día alberga una biblioteca y una galería de arte.
Tánger también es conocida por sus hermosas playas. La playa de Achakar y la playa de Malabata son lugares populares para relajarse, tomar el sol y disfrutar de las vistas al mar. Además, los amantes de la naturaleza pueden explorar la Reserva Natural de la Isla de las Aves, un santuario de aves marinas que ofrece una experiencia única para los observadores de aves.
La gastronomía de Tánger es una delicia para los sentidos. Los restaurantes locales sirven platos tradicionales marroquíes, como el cuscús, el tagine y el pescado fresco. Además, la ciudad es famosa por su té de menta, que se puede disfrutar en los cafés mientras se observa el bullicio de la vida diaria.
En cuanto a la vida nocturna, Tánger ofrece una animada escena con una variedad de bares, clubes y restaurantes que ofrecen música en vivo y espectáculos culturales. La calle Hafa es especialmente conocida por sus cafés y restaurantes con vistas al mar, donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de una velada inolvidable.
En resumen, Tánger es una ciudad fascinante que combina la historia, la cultura y las hermosas playas. Su atmósfera cosmopolita, su arquitectura única y su rica oferta cultural la convierten en un destino turístico vibrante y diverso en Marruecos.
Consejos para viajar a Tánger
1. Documentación y visado
- Pasaporte : Asegúrese de que su pasaporte esté vigente durante toda su estancia en Marruecos, con al menos seis meses de validez.
- Visado : Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y muchos otros países no necesitan visado para estancias de hasta 90 días en Marruecos. Si eres de un país fuera de esta lista, necesitarás un visado, que puedes obtener en la embajada de Marruecos de tu país de residencia.
- Seguro de viaje : Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un seguro de viaje que cubre emergencias médicas, cancelaciones y pérdida de equipaje.
2. La mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo) : La primavera es la mejor época para visitar Tánger, con temperaturas suaves y agradables. El clima es perfecto para explorar la ciudad y sus alrededores sin el calor extremo del verano.
- Otoño (septiembre a noviembre) : Similar a la primavera, el clima es templado, con menos turistas que en los meses de verano. Es ideal para recorrer la ciudad y disfrutar de su ambiente relajado.
- Verano (junio a agosto) : Aunque las temperaturas pueden ser altas, la proximidad del océano Atlántico ofrece una brisa refrescante. Esta es la temporada alta, por lo que la ciudad está más concurrida.
- Invierno (diciembre a febrero) : Las temperaturas son más frescas, pero Tánger sigue siendo agradable en invierno, con temperaturas entre 10 y 20°C. Es temporada baja, por lo que encontrarás menos turistas y mejores precios en alojamiento.
3. Salud
- Seguro médico : Es altamente recomendable tener un seguro médico de viaje, ya que los servicios médicos en Marruecos pueden ser costosos para los turistas.
- Vacunas : No se requieren vacunas obligatorias para ingresar a Marruecos, pero se recomienda tener al día las vacunas comunes como la hepatitis A, hepatitis B, tétanos y fiebre tifoidea.
- Agua potable : El agua del grifo no es potable en Marruecos. Se recomienda beber agua embotellada y evitar el hielo en las bebidas.
- Protección solar y repelente de insectos : El sol en Tánger puede ser muy fuerte, especialmente en los meses de verano, por lo que es esencial usar protector solar, gafas de sol y sombrero. También es recomendable usar repelente de insectos, especialmente si planeas visitar áreas rurales.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Taxis : Los taxis son muy comunes en Tánger, y se pueden contratar fácilmente. Asegúrese de acordar el precio antes de subir o usar el taxímetro. Los taxis “grandes” son adecuados para grupos, mientras que los taxis “pequeños” son ideales para una o dos personas.
- Tranvía : Tánger ha desarrollado un sistema de tranvías que conecta varias áreas importantes de la ciudad, lo que hace que moverse por la ciudad sea fácil y eficiente.
- Alquiler de coches : Alquilar un coche es una excelente opción si deseas explorar fuera de la ciudad, como las playas cercanas o las zonas rurales. Ten en cuenta que el tráfico puede ser caótico en algunas áreas.
- Autobuses : El sistema de autobuses de Tánger es económico, pero puede no ser tan cómodo o puntual como otras opciones de transporte.
- A pie : El centro de Tánger es compacto y muchas de las principales atracciones turísticas se pueden explorar caminando.
5. Principales atracciones turísticas
- La Medina de Tánger : La medina de Tánger es un laberinto de calles estrechas y mercados, que ofrecen una visión del Marruecos tradicional. Puedes perderte por sus calles y explorar tiendas de artesanía, alfombras, especias y joyas.
- La Kasbah : La antigua fortaleza de la ciudad, ubicada en la cima de la colina, ofrece impresionantes vistas del mar y la ciudad. Dentro de la Kasbah se encuentra el Museo de la Kasbah, que alberga colecciones sobre la historia y la cultura de la región.
- La Plaza 9 de Abril 1947 : Esta es una de las plazas principales de la ciudad, famosa por sus jardines y fuentes, y un lugar ideal para pasear y observar la vida cotidiana de Tánger.
- La Playa de Tánger : Tánger cuenta con varias playas que ofrecen vistas al mar Mediterráneo y al océano Atlántico. La playa de Tánger es ideal para tomar el sol, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse junto al mar.
- El Puerto de Tánger : Un puerto moderno que conecta Marruecos con Europa. Desde aquí se pueden tomar ferris a España y otros destinos europeos. El área también tiene una gran cantidad de restaurantes y cafés con vistas al mar.
- Museo de Arte Contemporáneo de Tánger : Un museo que alberga una gran colección de arte contemporáneo de artistas marroquíes e internacionales.
- Cueva de Hércules : Un famoso sitio turístico cerca de Tánger, conocido por sus impresionantes formaciones rocosas y su conexión mitológica con Hércules.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo : Tánger ofrece una variedad de hoteles de lujo, como el Le Royal Hotel , La Tangerina y Movenpick Hotel , con espectaculares vistas al mar, piscinas y servicios de alta gama.
- Riads y hoteles boutique : Para una experiencia más auténtica y tradicional, muchos turistas optan por hospedarse en un riad, un hotel típico marroquí que ofrece una experiencia única de alojamiento con encanto en el corazón de la medina.
- Alojamientos económicos : Si viajas con un presupuesto ajustado, Tánger ofrece varias opciones de hostales, pensiones y hoteles de 2 y 3 estrellas que ofrecen una buena relación calidad-precio.
- Alquileres de apartamentos : Plataformas como Airbnb tienen una amplia oferta de apartamentos y casas en alquiler, ideales para aquellos que prefieren una estancia más independiente.
7. Comida y bebida típica
- Cuscús : Un plato tradicional de Marruecos que consiste en sémola de trigo acompañada de carne (generalmente pollo o cordero) y verduras.
- Tajín : Un guiso marroquí cocido en una olla de barro (tajín), normalmente preparado con cordero o pollo, aceitunas, ciruelas y una mezcla de especias como el comino y el cilantro.
- Pastilla : Un pastel tradicional relleno de carne de paloma o pollo, almendras, azúcar y canela, servido en ocasiones especiales.
- Harira : Una sopa espesa a base de tomate, garbanzos, lentejas y carne, muy popular durante el Ramadán.
- Kefta : Albóndigas de carne (normalmente de cordero o res) condimentadas con especias, que se sirven con pan o arroz.
- Dulces marroquíes : Marruecos es famoso por sus dulces, como el baklava (hojaldre con nueces y jarabe), ghriba (galletas de sésamo) y sellou (una pasta de almendras y harina).
- Té de menta : El té de menta marroquí es una bebida tradicional que se sirve en pequeñas tazas y es muy común en la hospitalidad marroquí.
8. Compras
- La Medina : En la medina de Tánger podrás encontrar productos típicos de Marruecos, como alfombras, textiles, cerámica, joyería y especias. Regatear es una práctica común en estos mercados.
- El Zoco de Tánger : Un mercado tradicional donde puedes comprar ropa, textiles, productos de cuero y artesanías locales.
- La Plaza 9 de Abril : Esta área cuenta con tiendas de moda, joyerías y productos de lujo, ideales para los compradores que compran artículos más modernos.
- Perfumes y aceites esenciales : Marruecos es famoso por sus aceites y perfumes tradicionales, como el aceite de argán, que puedes encontrar en tiendas locales.
- Productos de cuero : Los artículos de cuero, como zapatos, bolsos y chaquetas, son un souvenir popular en Tánger, hechos a mano y de buena calidad.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Visita temprano las atracciones turísticas : Las principales atracciones como la Medina y la Kasbah pueden llenarse de turistas, especialmente durante la temporada alta. Llega temprano para disfrutar de una experiencia más tranquila.
- Usa el transporte público : El tranvía es una forma práctica y económica de moverse por Tánger, especialmente para explorar áreas más alejadas de la medina y el puerto.
- Regatea en los mercados : Regatear es una tradición en los mercados de Marruecos, por lo que no hay tipos en negociar los precios, especialmente en la medina.
- Lleva ropa cómoda y respetuosa : Aunque Tánger es una ciudad relativamente moderna, es importante vestir de manera respetuosa, especialmente cuando se visitan lugares religiosos.
- Mantente hidratado : El clima puede ser caluroso, especialmente en verano, por lo que es fundamental beber mucha agua y llevar protector solar.
10. Festividades y eventos especiales
- Ramadán (marzo-abril) : Durante este mes sagrado, Tánger celebra el Ramadán con celebraciones, mercados especiales y eventos por la noche. La ciudad se llena de vida tras la ruptura del ayuno (Iftar).
- Fête de la Musique (junio) : El festival mundial de la música se celebra con conciertos gratuitos en toda la ciudad, con una mezcla de música tradicional y moderna.
- Mawlid al-Nabi (octubre-noviembre) : El cumpleaños del Profeta Mahoma se celebra con procesiones religiosas, música y festivales en todo Marruecos.
- Festival Internacional de Cine de Tánger (mayo) : Un evento anual que reúne a cineastas de todo el mundo para proyecciones y actividades relacionadas con el cine.
- Fiestas del Trono (julio) : Un evento nacional que conmemora la ascensión al trono del rey de Marruecos, con desfiles, celebraciones y eventos culturales en toda la ciudad.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Alfombras marroquíes : Las alfombras artesanales son uno de los recuerdos más tradicionales y de mayor calidad de Marruecos.
- Cerámica : Los productos de cerámica pintados a mano, como platos, tazas y jarrones, son recuerdos perfectos.
- Especias : Las especias marroquíes como el comino, el ras el hanout y la cúrcuma son ideales para llevar a casa y añadir sabor a tus platos.
- Tejidos y ropa tradicional : Las chilabas y caftanes, así como los textiles bordados, son regalos perfectos de tu viaje a Tánger.
- Productos de cuero : Los artículos de cuero marroquí, como bolsos, zapatos y chaquetas, son muy populares y de buena calidad.
Itinerarios para visitar Tánger
Itinerario de 1 día en Tánger
Mañana:
- Kasbah de Tánger: Comienza el día explorando esta fortaleza histórica. Recorre sus callejones estrechos, visita el Museo de la Kasbah y disfruta de las vistas panorámicas del Estrecho de Gibraltar.
- Medina de Tánger: Pasea por este laberinto de calles llenas de tiendas, artesanías y ambiente auténtico.
Mediodía:
- Almuerzo en El Morocco Club: Disfruta de una comida en este elegante restaurante que combina la cocina marroquí con un toque contemporáneo.
Tarde:
- Cabo Espartel: Visita este punto donde el océano Atlántico y el mar Mediterráneo se encuentran. No te pierdas su emblemático faro.
- Cuevas de Hércules: Explora estas cuevas llenas de mitología, con una icónica abertura en forma de mapa de África que da al mar.
Noche:
- Cena en Le Saveur de Poisson: Prueba mariscos frescos y platos tradicionales en este restaurante acogedor y auténtico.
Itinerario de 2 días en Tánger
Día 1
Mañana:
- Kasbah de Tánger: Descubre la historia de Tánger recorriendo esta fortaleza y su museo.
- Medina de Tánger: Explora sus calles estrechas llenas de tiendas de artesanías y mercados vibrantes.
Mediodía:
- Almuerzo en El Morocco Club: Saborea una comida deliciosa en un ambiente sofisticado.
Tarde:
- Cabo Espartel: Visita este lugar único con vistas al encuentro del océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
- Cuevas de Hércules: Explora este sitio lleno de historia y leyendas locales.
Noche:
- Cena en Le Saveur de Poisson: Disfruta de platos de mariscos y especialidades locales en este popular restaurante.
Día 2
Mañana:
- Parque Perdicaris: Pasea por este hermoso parque natural con vistas al mar, ideal para relajarte y disfrutar de la naturaleza.
- Gran Zoco: Recorre este mercado animado, donde puedes comprar especias, frutas y productos locales.
Mediodía:
- Almuerzo en Café Hafa: Disfruta de un té de menta y aperitivos ligeros mientras contemplas vistas espectaculares al Estrecho de Gibraltar.
Tarde:
- Villa Harris: Visita esta villa convertida en museo, conocida por su colección de arte y jardines tranquilos.
- Corniche de Tánger: Pasea por esta avenida junto al mar y relájate mientras disfrutas del ambiente costero.
Noche:
- Cena en Restaurant El Korsan: Vive una experiencia gastronómica marroquí auténtica en un ambiente elegante.
Itinerario de 3 días en Tánger
Día 1
Mañana:
- Kasbah de Tánger: Explora esta histórica fortaleza y su museo, disfrutando de vistas al Estrecho de Gibraltar.
- Medina de Tánger: Pasea por las estrechas calles de la medina, llenas de tiendas y zocos coloridos.
Mediodía:
- Almuerzo en El Morocco Club: Deléitate con una comida que combina tradición y modernidad.
Tarde:
- Cabo Espartel: Visita este emblemático cabo con su icónico faro y vistas al mar.
- Cuevas de Hércules: Explora estas cuevas míticas que combinan historia y naturaleza.
Noche:
- Cena en Le Saveur de Poisson: Disfruta de mariscos frescos y sabores tradicionales en este restaurante único.
Día 2
Mañana:
- Parque Perdicaris: Disfruta de un paseo por este parque lleno de naturaleza y vistas al mar.
- Gran Zoco: Sumérgete en el bullicio de este mercado local lleno de productos frescos y especias.
Mediodía:
- Almuerzo en Café Hafa: Relájate con un té de menta y vistas al mar desde este famoso café.
Tarde:
- Villa Harris: Visita este tranquilo museo con jardines encantadores y una colección de arte interesante.
- Corniche de Tánger: Dedica tiempo a pasear por esta avenida costera y disfrutar del ambiente relajado.
Noche:
- Cena en Restaurant El Korsan: Experimenta la auténtica cocina marroquí en un ambiente refinado.
Día 3
Mañana:
- Asilah: Haz una excursión a esta pintoresca ciudad costera a unos 40 km de Tánger. Recorre su medina blanca y descubre murales artísticos en sus paredes.
Mediodía:
- Almuerzo en Port XIV (Asilah): Disfruta de mariscos frescos y platos mediterráneos con vistas al mar.
Tarde:
- Playas cercanas: Relájate en las playas cercanas de Asilah o Tánger, ideales para disfrutar del sol y el mar.
Noche:
- Cena en La Terrasse de Dar Nour: Finaliza tu estancia con una cena en este restaurante con vistas impresionantes y cocina marroquí casera.
Transporte en Tánger
1. Autobuses urbanos
El sistema de autobuses en Tánger es una opción económica para moverse por la ciudad.
- Rutas principales :
- Conectan el centro de Tánger con barrios como Malabata, Tánger Ville y zonas periféricas.
- Frecuencia : Regular durante el día, aunque menos frecuente por la noche.
- Tarifas : Desde 4-5 dirhams por trayecto.
- Ventajas : Económico y con cobertura razonable.
- Precauciones : Los autobuses pueden estar abarrotados y las rutas no siempre son claras para los turistas.
2. Taxis
Los taxis son el medio de transporte más popular en Tánger.
- Tipos de taxis :
- Pequeños (petits taxis): Operan dentro de la ciudad y llevan hasta 3 pasajeros.
- Grandes (grands taxis): Usados para trayectos hacia áreas periféricas o ciudades cercanas.
- Tarifas :
- Taxis pequeños: Desde 7 dirhams por trayecto corto, el uso del taxímetro es obligatorio.
- Grandes taxis: Tarifas negociables, generalmente más altas.
- Ventajas : Disponibilidad y rapidez para trayectos cortos.
- Precauciones : Confirmar el uso del taxímetro o negociar el precio antes de iniciar el viaje.
3. Transporte privado y aplicaciones
Aunque aún no es tan extendido como en otras ciudades, servicios como Careem están disponibles.
- Ventajas : Tarifas claras y mayor comodidad.
- Precauciones : Su disponibilidad puede ser limitada en ciertas áreas.
4. Trenes
Tánger cuenta con una estación de tren moderna que conecta la ciudad con otros puntos clave de Marruecos.
- Rutas principales :
- El tren de alta velocidad Al Boraq conecta Tánger con Rabat, Casablanca y Kenitra.
- También hay trenes regulares hacia Fez y Marrakech.
- Frecuencia : Regular, con varias salidas diarias.
- Tarifas : Desde 99 dirhams dependiendo de la clase y el destino.
- Ventajas : Rápido, cómodo y confiable.
5. Autobuses interurbanos
Los autobuses son una opción común para viajar desde Tánger a otras ciudades.
- Operadores principales :
- CTM y Supratours son las compañías más confiables.
- Tarifas : Económicas, desde 30 dirhams dependiendo del destino.
- Ventajas : Amplia cobertura y precios accesibles.
6. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción para quienes desean explorar las zonas cercanas a Tánger.
- Opciones principales :
- Empresas locales e internacionales están disponibles en la ciudad y en el aeropuerto.
- Ventajas : Flexibilidad para visitar lugares como Cabo Espartel o las Cuevas de Hércules.
- Precauciones : Conduzca con precaución, ya que el tráfico puede ser caótico.
7. Transporte desde y hacia el puerto
El puerto de Tánger conecta la ciudad con Europa y otras ciudades marroquíes.
- Opciones principales :
- Taxis y autobuses para trasladarse al puerto Tánger Med.
- Ventajas : Buenas conexiones con ferrys hacia España.
8. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Tánger-Ibn Battouta está bien conectado con la ciudad.
- Opciones principales :
- Taxis: Tarifas fijas alrededor de 150 dirhams al centro.
- Autobuses: Más económicos, aunque menos frecuentes.
- Ventajas : Opciones para diferentes presupuestos.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Tánger
- Aniversario de la Independencia (Enero)
- Festival Nacional del Cine (Febrero, Marzo)
- Eid al-Fitr (Mayo)
- Eid al-Adha (Julio)
- Fiesta del Trono (Julio)
- Aniversario de la recuperación de Oued Ed-Dahab (Agosto)
- Aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo (Agosto)
- Tanjazz Festival (Septiembre)
- Festival de cortometrajes mediterráneos de Tánger (Septiembre, Octubre)
- Cumpleaños del profeta Mahoma (Octubre)
- Día de la Independencia (Noviembre)
Excursiones recomendadas desde Tánger
- Asilah: Aproximadamente a 46 kilómetros al sur de Tánger, se encuentra la encantadora ciudad costera de Asilah. Puedes pasear por sus murallas históricas, visitar su medina blanca y disfrutar de las hermosas playas.
- Cabo Espartel: A unos 17 kilómetros al suroeste de Tánger, se encuentra el Cabo Espartel, el punto donde se encuentran el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Puedes disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas, visitar el faro y explorar los alrededores naturales.
- Cueva de Hércules: Aproximadamente a 14 kilómetros al suroeste de Tánger, se encuentra la Cueva de Hércules. Según la mitología griega, Hércules descansó en esta cueva después de realizar una de sus famosas tareas. Puedes explorar la cueva y disfrutar de la playa cercana.
- Playa Achakkar: A unos 55 kilómetros al suroeste de Tánger, se encuentra la hermosa Playa Achakkar. Puedes relajarte en sus extensas playas de arena, disfrutar del mar y tomar el sol.
- Parque Natural de Bouhachem: Aproximadamente a 62 kilómetros al sureste de Tánger, se encuentra el Parque Natural de Bouhachem. Puedes realizar caminatas por los senderos naturales, observar la diversa flora y fauna, y disfrutar de la belleza natural del parque.
- Chefchaouen: A unos 92 kilómetros al sureste de Tánger, se encuentra la hermosa ciudad azul de Chefchaouen. Puedes explorar sus calles pintadas de azul, visitar la Kasbah y disfrutar de la atmósfera tranquila y relajante de esta encantadora ciudad.
- Tétouan: Aproximadamente a 60 kilómetros al sureste de Tánger, se encuentra la ciudad de Tétouan. Puedes explorar su medina declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, visitar los museos y disfrutar de la arquitectura y cultura andalusí.