CHARLESTON






Descubre Charleston
- UBICACIÓN: Carolina del Sur, ESTADOS UNIDOS
- SUPERFICIE: 405,5 km²
- HABITANTES: 135.257
- IDIOMA: INGLÉS
- MONEDA: DÓLAR ESTADOUNIDENSE
Lugares más destacados de Charleston
Charleston City Market
El Charleston City Market es uno de los mercados más emblemáticos y vibrantes de Charleston, reconocido por su ambiente histórico y cultural que atrae a miles de visitantes cada año. Ubicado en el corazón del centro histórico, este mercado ofrece una gran variedad de productos locales, artesanías, recuerdos y gastronomía típica del sur de Estados Unidos.
El mercado, que data del siglo XIX, conserva su estructura original con pasillos cubiertos y puestos coloridos donde artesanos y vendedores ofrecen desde joyería hasta productos hechos a mano, como tejidos y obras de arte. Es un lugar ideal para descubrir la cultura y tradiciones de la región a través de sus productos.
Además, el Charleston City Market alberga eventos y actuaciones en vivo que enriquecen la experiencia turística, creando un ambiente animado y acogedor.
Visitar este mercado es imprescindible para quienes desean sumergirse en la vida local, conocer la historia de Charleston y adquirir recuerdos auténticos de su viaje.
Este destino es perfecto para turistas que buscan cultura, compras y una experiencia auténtica en el sur de Estados Unidos.
Waterfront Park
El Waterfront Park es un espacio verde emblemático en Charleston que ofrece un refugio relajante junto al río Cooper. Este parque es un lugar popular tanto para locales como para turistas que buscan un ambiente tranquilo para pasear, hacer picnic o simplemente disfrutar de las vistas panorámicas del puerto.
El parque cuenta con áreas ajardinadas, senderos peatonales y la famosa Fuente de los Pinchos de Piña, símbolo de hospitalidad sureña. Además, posee muelles y bancos estratégicamente ubicados para contemplar el movimiento de barcos y cruceros, creando una experiencia visual y sensorial única.
El Waterfront Park es un punto de encuentro comunitario donde se realizan eventos culturales y festivales durante todo el año, enriqueciendo la oferta recreativa y social de la ciudad.
Este parque es ideal para familias, parejas y viajeros que desean conectar con la naturaleza y la vida urbana en un solo lugar.
Visitar el Waterfront Park es una experiencia imprescindible para quienes exploran Charleston, combinando ocio, belleza natural y cultura en un entorno accesible y bien cuidado.
Rainbow Row
Rainbow Row es una de las atracciones más fotografiadas y coloridas de Charleston, conocida por sus casas históricas pintadas en tonos vibrantes que datan del siglo XVIII. Este conjunto arquitectónico refleja el encanto y la historia colonial de la ciudad.
Pasear por Rainbow Row permite a los visitantes admirar la arquitectura sureña tradicional, con puertas y ventanas adornadas y detalles únicos que narran la historia del comercio y la vida residencial en Charleston.
Esta zona no solo es un icono visual sino también un lugar lleno de historia, cultura y vida local, ideal para amantes de la fotografía, el arte y la arquitectura.
Rainbow Row se encuentra en una ubicación privilegiada cerca del centro histórico, facilitando su visita en combinación con otras atracciones cercanas.
Visitar este lugar es fundamental para quienes buscan una experiencia auténtica y visualmente impactante en Charleston, sumergiéndose en su patrimonio colonial y su vibrante cultura.
Jardines Y Plantación Magnolia
Los Jardines y Plantación Magnolia son uno de los destinos más emblemáticos de Charleston, ofreciendo una experiencia única que combina historia, naturaleza y arquitectura sureña. Esta plantación histórica, fundada en el siglo XVII, destaca por sus extensos jardines ornamentales, senderos arbolados y paisajes que reflejan la tradición del sur de Estados Unidos.
Los visitantes pueden explorar jardines formales, pasear por bosques de robles cubiertos de musgo y disfrutar de áreas con flora nativa y exótica. Además, la plantación alberga la casa principal, que exhibe muebles y objetos de época, mostrando la vida y cultura de los antiguos residentes.
Los Jardines y Plantación Magnolia también ofrecen recorridos educativos y eventos culturales que promueven el conocimiento de la historia afroamericana y la conservación del patrimonio natural.
Este lugar es ideal para familias, parejas y amantes de la historia y la naturaleza que buscan una experiencia completa y enriquecedora en Charleston.
Visitar esta plantación es fundamental para quienes desean comprender la compleja historia y belleza del sur, disfrutando de un entorno tranquilo y cargado de significado cultural.
South Carolina Aquarium
El South Carolina Aquarium es una atracción educativa y recreativa en Charleston que invita a los visitantes a descubrir la vida marina y los ecosistemas costeros de la región. Este acuario combina exhibiciones interactivas con programas de conservación y sensibilización ambiental.
Los visitantes pueden observar una gran variedad de especies acuáticas, desde tiburones y tortugas hasta peces tropicales y aves. El acuario ofrece experiencias únicas, como encuentros con animales, presentaciones educativas y exhibiciones táctiles para niños.
El South Carolina Aquarium también trabaja en la protección de especies en peligro y en la restauración de hábitats naturales, involucrando a la comunidad en sus iniciativas.
Este espacio es perfecto para familias y turistas que desean aprender sobre el océano y la biodiversidad de forma entretenida y responsable.
Visitar el acuario es una forma ideal de combinar diversión, educación y compromiso ambiental durante un viaje a Charleston.
Fort Sumter
El Fort Sumter es una histórica fortaleza ubicada en la bahía de Charleston, famosa por ser el lugar donde inició la Guerra Civil estadounidense en 1861. Esta fortificación representa un símbolo de la historia militar y política de Estados Unidos, atrayendo a miles de visitantes interesados en el pasado bélico y su impacto en la nación.
El acceso al Fort Sumter se realiza mediante un ferry que ofrece vistas panorámicas de la bahía y la ciudad, agregando valor a la experiencia turística. Una vez en la fortaleza, los visitantes pueden explorar sus murallas, baterías y exhibiciones que explican el contexto histórico, los combates y la vida dentro del fuerte.
El sitio cuenta con guías especializados que narran historias detalladas y ofrecen perspectivas sobre el conflicto y la importancia estratégica de la fortaleza.
Visitar el Fort Sumter es fundamental para comprender la historia de Charleston y Estados Unidos, ofreciendo una experiencia educativa y emotiva en un entorno auténtico y bien conservado.
Este destino es ideal para amantes de la historia, estudiantes y viajeros que buscan profundizar en los eventos que marcaron un capítulo crucial en la historia americana.
Arthur Ravenel Jr. Bridge
El Arthur Ravenel Jr. Bridge es un puente emblemático que conecta las áreas de Charleston con Mount Pleasant, y es conocido por su arquitectura moderna y sus impresionantes vistas del río Cooper. Este puente es un icono de ingeniería y un punto de referencia visual para la ciudad.
El Arthur Ravenel Jr. Bridge ofrece senderos peatonales y ciclovías que permiten a locales y turistas disfrutar de paseos panorámicos con vistas al puerto, la ciudad y los barcos que navegan por la bahía.
Este puente también es escenario de eventos deportivos y culturales, como maratones y festivales, que fomentan la vida comunitaria y el turismo.
Visitar el Arthur Ravenel Jr. Bridge es una experiencia que combina actividad física, turismo y apreciación arquitectónica, perfecta para quienes desean disfrutar de Charleston desde una perspectiva única y dinámica.
Este destino es ideal para quienes buscan explorar la ciudad activamente y apreciar su infraestructura moderna y sus paisajes naturales.
Aiken-Rhett House Museum
El Aiken-Rhett House Museum es una joya histórica en Charleston que ofrece una visión profunda de la vida en una casa sureña durante los siglos XVIII y XIX. Esta mansión bien conservada revela la arquitectura, el mobiliario y la historia social de la época, incluyendo aspectos de la vida de los esclavos que trabajaban en la propiedad.
El museo presenta visitas guiadas que exploran tanto la elegante residencia como las dependencias y áreas utilizadas por los esclavos, proporcionando una narrativa completa y educativa sobre las complejidades de la historia sureña.
El Aiken-Rhett House Museum es fundamental para entender la sociedad de Charleston en el contexto histórico, mostrando las contradicciones y realidades de su pasado.
Este museo es ideal para turistas interesados en la historia, la arquitectura y la cultura afroamericana, ofreciendo una experiencia que invita a la reflexión y al aprendizaje.
Visitar esta casa museo permite a los visitantes conectar con el patrimonio cultural de Charleston y comprender mejor su legado histórico.
White Point Garden
El White Point Garden es un parque histórico ubicado en el extremo sur del distrito histórico de Charleston, famoso por sus vistas panorámicas al puerto y sus monumentos conmemorativos. Este espacio verde es un lugar popular para pasear, relajarse y disfrutar del entorno natural e histórico.
El parque alberga cañones antiguos, estatuas y monumentos que recuerdan eventos significativos de la historia militar y marítima de Charleston. Sus senderos arbolados y áreas de descanso ofrecen un refugio tranquilo dentro de la ciudad.
El White Point Garden también es sede de eventos culturales y celebraciones comunitarias que fortalecen la identidad local y el sentido de pertenencia.
Visitar este parque es una experiencia enriquecedora para quienes desean combinar historia, naturaleza y recreación en un solo lugar.
Este destino es perfecto para familias, parejas y viajeros que buscan un espacio abierto y significativo en el corazón de Charleston.
McLeod Plantation Historic Site
El McLeod Plantation Historic Site es un lugar de gran importancia histórica en Charleston, que ofrece una mirada profunda a la historia de la plantación y la vida de los esclavos en el sur de Estados Unidos. Esta plantación preserva edificios originales, incluyendo la casa principal y las cabañas de los esclavos, proporcionando un contexto auténtico para entender la historia social y económica de la región.
Los visitantes pueden participar en visitas guiadas que abordan la historia de la plantación, la cultura afroamericana y el impacto de la esclavitud, enriqueciendo el conocimiento sobre un capítulo fundamental de la historia estadounidense.
El McLeod Plantation también ofrece programas educativos y eventos que promueven la reflexión y el diálogo sobre temas de justicia social y patrimonio cultural.
Este sitio es esencial para quienes desean comprender la complejidad de la historia sureña y rendir homenaje a las generaciones que vivieron y trabajaron en estas tierras.
Visitar el McLeod Plantation Historic Site es una experiencia educativa y emotiva que aporta profundidad y significado al viaje por Charleston.
Nathaniel Russell House
La Nathaniel Russell House es una mansión histórica en Charleston que destaca por su arquitectura neoclásica y su elegante diseño interior. Construida en el siglo XIX, esta residencia ofrece un recorrido por la vida de una familia acomodada del sur, mostrando muebles originales, obras de arte y detalles arquitectónicos impresionantes.
El museo ofrece visitas guiadas que explican la historia de la casa, su construcción y la vida cotidiana en la época, incluyendo la historia de la esclavitud y la sociedad sureña.
La Nathaniel Russell House es un ejemplo destacado de la arquitectura y el estilo de vida de la élite de Charleston, siendo un punto de interés cultural y turístico fundamental.
Visitar esta casa es una oportunidad para sumergirse en la historia, el arte y la cultura de Charleston, disfrutando de un entorno que combina belleza y patrimonio.
Marion Square
Marion Square es un parque histórico ubicado en el corazón de Charleston, conocido por su ambiente vibrante y su importancia cultural y social en la ciudad. Este espacio verde es un lugar de encuentro para locales y turistas, ofreciendo áreas de recreo, jardines bien cuidados y espacios para eventos públicos.
El parque alberga monumentos conmemorativos, áreas de juegos infantiles y zonas de picnic, convirtiéndolo en un espacio ideal para familias y actividades al aire libre. Además, Marion Square es sede de mercados de agricultores, festivales y eventos culturales que reflejan la diversidad y el espíritu comunitario de Charleston.
Su ubicación céntrica facilita el acceso a otras atracciones turísticas, haciendo de este parque un punto estratégico para explorar la ciudad.
Visitar Marion Square es una experiencia que combina ocio, cultura y naturaleza en un entorno acogedor y dinámico.
Este destino es perfecto para quienes buscan un espacio para relajarse, disfrutar de actividades culturales y conectar con la vida local durante su estancia en Charleston.
Middleton Place
Middleton Place es una histórica plantación en Charleston famosa por sus jardines ornamentales, reconocidos como los más antiguos de Estados Unidos. Este sitio combina belleza natural, arquitectura colonial y una rica historia cultural que atrae a visitantes de todo el mundo.
Los jardines de Middleton Place están cuidadosamente diseñados con terrazas, fuentes y senderos que permiten a los turistas disfrutar de un recorrido relajante y educativo. La plantación también incluye una casa histórica que exhibe muebles y objetos de época, proporcionando una visión profunda de la vida en el sur colonial.
Además, el sitio ofrece programas educativos, eventos culturales y experiencias que abordan la historia afroamericana y la conservación ambiental.
Visitar Middleton Place es imprescindible para quienes desean explorar el patrimonio histórico y natural de Charleston en un entorno tranquilo y bien conservado.
Este destino es ideal para familias, parejas y amantes de la historia y la jardinería.
Pineapple Fountain
La Pineapple Fountain es una de las atracciones turísticas más icónicas de Charleston, ubicada en el centro de Waterfront Park. Esta fuente, con su diseño en forma de piña, simboliza la hospitalidad sureña, un valor cultural profundamente arraigado en la región.
La fuente es un punto de encuentro popular para visitantes y locales, ofreciendo un espacio refrescante y fotogénico ideal para descansar durante los paseos por la ciudad. Su entorno ajardinado y los bancos circundantes invitan a disfrutar de la tranquilidad junto al río Cooper.
La Pineapple Fountain también sirve como escenario para eventos comunitarios y actividades culturales, consolidándose como un símbolo visual y cultural de Charleston.
Visitar esta fuente es imprescindible para quienes desean experimentar el espíritu acogedor de la ciudad y capturar imágenes memorables de su viaje.
Este destino es perfecto para turistas que buscan un lugar emblemático y relajante dentro del recorrido turístico por Charleston.
Drayton Hall
El Drayton Hall es una histórica mansión y museo ubicada cerca de Charleston, considerada una joya arquitectónica que ofrece una visión auténtica de la vida colonial en el sur de Estados Unidos. Esta propiedad, construida en el siglo XVIII, es famosa por ser una de las casas coloniales mejor conservadas del país.
El museo ofrece visitas guiadas que exploran la arquitectura, la historia familiar y el contexto social de la época, incluyendo la historia de la esclavitud y el impacto en la región. El Drayton Hall es un ejemplo excepcional de la arquitectura georgiana y refleja el estilo de vida de la élite sureña.
Los jardines y terrenos circundantes complementan la visita, ofreciendo un entorno natural y tranquilo que invita a la reflexión.
Visitar el Drayton Hall es esencial para quienes desean profundizar en la historia y el patrimonio cultural de Charleston, disfrutando de una experiencia educativa y conmovedora.
Old Exchange And Provost Dungeon
El Old Exchange and Provost Dungeon es un museo histórico situado en el centro de Charleston, que ofrece una fascinante visión del pasado colonial y revolucionario de la ciudad. Este edificio emblemático fue utilizado como centro de comercio, sede gubernamental y prisión durante distintos períodos de la historia estadounidense.
Los visitantes pueden explorar sus habitaciones históricas, la mazmorra y las exposiciones que detallan eventos clave como la Revolución Americana y la Guerra Civil. La arquitectura del edificio refleja el estilo georgiano típico de la época colonial.
El museo ofrece recorridos guiados que combinan historia, narración y detalles sobre la vida en Charleston durante siglos pasados, proporcionando una experiencia educativa y envolvente.
El Old Exchange and Provost Dungeon es imprescindible para quienes desean comprender la importancia política y social de Charleston en la historia de Estados Unidos.
Este destino es ideal para amantes de la historia, estudiantes y turistas interesados en los acontecimientos que moldearon la nación y su cultura.
Visitar este museo permite conectar con el pasado y apreciar el patrimonio histórico en un entorno auténtico y bien preservado.
Descripción de Charleston
Charleston, ubicada en la costa sureste de Carolina del Sur, es una ciudad con un encanto y una historia únicos. Conocida por su arquitectura colonial, su ambiente sureño acogedor y su rica herencia cultural, Charleston es un destino turístico popular que atrae a visitantes de todo el mundo.
Uno de los atractivos más destacados de Charleston es su casco antiguo, que se encuentra en el Distrito Histórico de Charleston. Aquí encontrarás calles empedradas, mansiones antiguas y hermosas iglesias que datan de los siglos XVIII y XIX. Puedes pasear por las estrechas calles y maravillarte con la arquitectura georgiana y victoriana, así como visitar lugares históricos como el Fuerte Sumter, donde comenzó la Guerra Civil estadounidense.
Charleston también es famosa por sus plantaciones históricas, como la Plantación Boone Hall y la Plantación Magnolia. Estas propiedades ofrecen una visión fascinante de la vida en el Sur durante los siglos pasados, con impresionantes casas señoriales, jardines exuberantes y una historia cautivadora.
La gastronomía en Charleston es otro punto destacado para los visitantes. La ciudad es conocida por su cocina sureña, con platos como camarones y grist, gumbo, y el famoso arroz con pollo de Charleston. Los restaurantes locales sirven deliciosos mariscos frescos, platos de influencia criolla y comida sureña reconfortante. Además, no puedes dejar de probar la famosa limonada de menta de Charleston.
El encanto sureño se refleja en la hospitalidad y la calidez de los habitantes de Charleston. El ritmo de vida tranquilo y relajado invita a los visitantes a disfrutar de un paseo por el paseo marítimo del Battery, donde se puede disfrutar de vistas panorámicas del puerto y las casas antiguas. También puedes explorar el Mercado de la Calle del Mercado, un mercado al aire libre que ofrece una gran variedad de productos artesanales, productos locales y souvenirs.
Para aquellos interesados en la cultura y las artes, Charleston ofrece una escena vibrante. Puedes visitar el Museo de Arte de Gibbes, que alberga una destacada colección de arte sureño, o disfrutar de una obra de teatro en el histórico Teatro Dock Street. Además, la ciudad alberga festivales anuales como el Festival de Spoleto, un evento internacional de arte y música que atrae a artistas de renombre mundial.
Por último, las playas cercanas son otro atractivo de Charleston. Puedes disfrutar del sol y la arena en playas como Folly Beach, Isle of Palms y Sullivan’s Island, todas a poca distancia en automóvil desde el centro de la ciudad.
En resumen, Charleston combina historia, arquitectura encantadora, gastronomía deliciosa y una hospitalidad sureña para ofrecer una experiencia turística inolvidable. Ya sea que te interese sumergirte en la historia, disfrutar de la cocina sureña o simplemente relajarte en la playa, Charleston tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
Consejos para viajar a Charleston
1. Documentación y visado
- Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente durante al menos seis meses después de tu fecha de llegada a los Estados Unidos.
- Visado: La mayoría de los viajeros internacionales necesitarán una visa de turista (B2). Si eres de un país que participa en el Visa Waiver Program, puedes viajar con una autorización ESTA para estancias de hasta 90 días.
- Formulario DS-160: Si necesitas una visa, deberás completar el formulario DS-160 y programar una cita en la embajada o consulado de EE. UU.
2. Mejor época para visitar
- Primavera (marzo a mayo): Esta es una de las mejores épocas para visitar Charleston. El clima es templado, las flores están en plena floración y la ciudad cobra vida con festivales y eventos al aire libre.
- Verano (junio a agosto): Aunque el clima puede ser caluroso y húmedo, Charleston sigue siendo un destino popular debido a sus playas y actividades acuáticas. Es temporada alta, por lo que los precios y las multitudes pueden ser mayores.
- Otoño (septiembre a noviembre): Las temperaturas son más suaves y agradables, lo que lo convierte en un excelente momento para recorrer la ciudad. También es temporada de festivales.
- Invierno (diciembre a febrero): El clima es fresco, pero rara vez llega a ser extremadamente frío. La ciudad es más tranquila, lo que puede ser ideal para quienes buscan evitar las multitudes y disfrutar de precios más bajos en alojamiento.
3. Salud
- Seguro de viaje: Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas durante tu estancia en EE. UU., ya que los costos de atención médica pueden ser elevados.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para viajar a Charleston, pero es recomendable tener las vacunas estándar al día.
- Clima: Durante el verano, las altas temperaturas y la humedad pueden afectar tu salud. Es importante llevar ropa ligera, protector solar y beber suficiente agua.
4. Cómo moverse en la ciudad
- Transporte público: Charleston tiene un sistema de autobuses llamado CARTA, que conecta las principales áreas turísticas de la ciudad.
- Alquiler de coches: Alquilar un coche es recomendable si planeas explorar más allá del centro de la ciudad, como las playas cercanas o las plantaciones.
- Bicicletas: Hay varias tiendas que alquilan bicicletas, lo que puede ser una forma excelente de explorar el distrito histórico de la ciudad.
- Taxis y aplicaciones: Los taxis y las aplicaciones como Uber y Lyft están disponibles en Charleston y pueden ser una opción conveniente para moverse por la ciudad.
5. Principales atracciones turísticas
- El mercado de Charleston: Este mercado histórico es perfecto para comprar recuerdos, productos locales y artesanías.
- Fort Sumter National Monument: Un lugar histórico importante donde comenzó la Guerra Civil Americana. Puedes llegar en ferry desde el centro de la ciudad.
- El distrito histórico de Charleston: Pasea por las calles empedradas y disfruta de la arquitectura colonial bien conservada, con hermosas casas de colores pastel y jardines.
- Magnolia Plantation and Gardens: Una de las plantaciones más antiguas del sur de EE. UU., donde puedes explorar los hermosos jardines y aprender sobre la historia de la plantación.
- Rainbow Row: Una serie de casas históricas pintadas de colores brillantes, un lugar icónico para tomar fotos.
- King Street: Una de las calles más famosas para ir de compras, con una mezcla de boutiques, tiendas de antigüedades y tiendas de lujo.
6. Alojamiento en la ciudad
- Hoteles de lujo: The Dewberry Charleston es un hotel elegante que ofrece una experiencia de lujo con vistas impresionantes de la ciudad y una piscina en la azotea.
- Alojamientos boutique: The French Quarter Inn está situado en el corazón del distrito histórico y ofrece un ambiente acogedor con servicios excepcionales.
- Opción económica: The Jasmine House es una opción asequible con encanto, ubicada cerca de las principales atracciones turísticas.
7. Comida y bebida típica
- Mariscos: Charleston es famosa por sus mariscos frescos, especialmente los camarones y las ostras. No te pierdas el shrimp and grits (camarones con sémola de maíz).
- Barbacoa: La barbacoa al estilo del sur de EE. UU. es muy popular en la ciudad. Prueba los costillones ahumados o el cerdo desmenuzado en lugares como Rodney Scott’s BBQ.
- Hoppin’ John: Un plato tradicional del sur, hecho con guisantes y arroz, a menudo servido con cerdo.
- Bebidas: Disfruta de un mint julep (un cóctel refrescante de menta y bourbon) o una cerveza artesanal local.
8. Compras
- King Street: Como mencionamos antes, es la principal calle para ir de compras en Charleston, con opciones que van desde marcas de lujo hasta tiendas de antigüedades.
- Antigüedades y arte: El barrio de Antique District y sus tiendas especializadas en antigüedades y arte local ofrecen artículos únicos para llevar como recuerdos.
- Gourmet y productos locales: Compra productos gourmet como salsas, jaleas, y otros productos locales en mercados como el Charleston City Market.
9. Consejos para optimizar tu visita
- Lleva ropa cómoda: Charleston tiene muchas calles empedradas, por lo que es importante llevar calzado cómodo para caminar y explorar.
- Aprovecha las excursiones guiadas: Un recorrido guiado por la ciudad o por Fort Sumter es una excelente manera de conocer la historia de la ciudad y los lugares más importantes.
- Reserva con antelación: Durante la temporada alta (primavera y otoño), es recomendable reservar alojamiento y algunas actividades con anticipación.
10. Festividades y eventos especiales
- Spoleto Festival USA: Este es uno de los festivales de arte más importantes de Charleston, que tiene lugar en mayo y junio, con representaciones de música, teatro y danza.
- Charleston Wine + Food Festival: Este evento anual se celebra en marzo, donde se ofrecen degustaciones de vinos, cenas con chefs famosos y otras experiencias gastronómicas.
- Christmas Festival: En diciembre, Charleston se ilumina con decoraciones navideñas y se celebran diversos eventos festivos en toda la ciudad.
11. Recuerdos típicos para llevar
- Productos artesanales: Desde cerámica hasta textiles y joyería, las tiendas locales ofrecen recuerdos únicos que reflejan la cultura de la ciudad.
- Barbacoa local: Lleva una salsa de barbacoa artesanal o especias locales para recrear el sabor de la barbacoa de Charleston en casa.
- Antigüedades: Si eres amante de las antigüedades, Charleston es el lugar perfecto para encontrar artículos únicos y decorativos.
Itinerarios para visitar Charleston
Itinerario de 1 día en Charleston
Mañana:
- Rainbow Row: Comienza el día explorando esta icónica fila de casas de colores pastel en East Bay Street. Es un lugar ideal para fotos y para admirar la arquitectura histórica.
- Waterfront Park: Dirígete a este parque junto al río para disfrutar de vistas panorámicas, fuentes emblemáticas como la Pineapple Fountain y un paseo relajante.
Mediodía:
- Almuerzo en Husk: Disfruta de una experiencia culinaria sureña con ingredientes frescos y platos tradicionales reinventados.
Tarde:
- Battery y White Point Garden: Recorre esta histórica explanada con mansiones frente al mar y cañones que recuerdan la Guerra Civil. Pasea por el parque y disfruta del ambiente tranquilo.
- Old Slave Mart Museum: Visita este museo para aprender sobre la historia del comercio de esclavos y la cultura afroamericana en Charleston.
Noche:
- Cena en Poogan’s Porch: Termina el día con una cena acogedora en este restaurante ubicado en una casa histórica, conocido por sus platos tradicionales sureños.
Itinerario de 2 días en Charleston
Día 1
Mañana:
- Rainbow Row: Comienza explorando esta famosa fila de casas de colores pastel. Es un lugar perfecto para tomar fotos y admirar la arquitectura histórica.
- Waterfront Park: Pasea por este parque frente al río y disfruta de vistas al agua y de la Pineapple Fountain.
Mediodía:
- Almuerzo en Husk: Saborea platos sureños modernos preparados con ingredientes frescos y de temporada.
Tarde:
- Battery y White Point Garden: Camina por esta histórica explanada con mansiones frente al mar y cañones de la Guerra Civil.
- Old Slave Mart Museum: Aprende sobre la historia del comercio de esclavos y la cultura afroamericana en Charleston.
Noche:
- Cena en Poogan’s Porch: Disfruta de una experiencia gastronómica en este restaurante histórico, famoso por su comida sureña.
Día 2
Mañana:
- Magnolia Plantation and Gardens: Dedica la mañana a explorar esta plantación histórica con jardines impresionantes, senderos naturales y un recorrido por la casa principal.
- Boone Hall Plantation: Visita esta otra famosa plantación para aprender sobre la historia agrícola y la vida en el sur antes de la Guerra Civil.
Mediodía:
- Almuerzo en Page’s Okra Grill: Disfruta de auténtica comida sureña, desde camarones y sémola hasta pollo frito.
Tarde:
- King Street: Pasea por esta calle vibrante llena de boutiques, tiendas de antigüedades, cafeterías y galerías de arte. Es perfecta para compras y para disfrutar del ambiente urbano.
Noche:
- Cena en FIG: Termina el día con una cena sofisticada en este restaurante premiado, conocido por sus platos creativos y frescos.
Itinerario de 3 días en Charleston
Día 1
Mañana:
- Rainbow Row: Explora esta icónica fila de casas coloridas en East Bay Street, ideal para fotos y para admirar la arquitectura colonial.
- Waterfront Park: Disfruta de un paseo relajante en este parque junto al río, conocido por la Pineapple Fountain y vistas panorámicas.
Mediodía:
- Almuerzo en Husk: Saborea platillos sureños reinventados con ingredientes frescos y locales.
Tarde:
- Battery y White Point Garden: Camina por esta histórica explanada con vistas al mar y mansiones antiguas.
- Old Slave Mart Museum: Aprende sobre la historia de la esclavitud en Charleston y el impacto cultural en la ciudad.
Noche:
- Cena en Poogan’s Porch: Disfruta de una experiencia culinaria tradicional en un ambiente acogedor.
Día 2
Mañana:
- Magnolia Plantation and Gardens: Dedica la mañana a recorrer esta plantación histórica con jardines, lagos y una casa restaurada llena de historia.
- Boone Hall Plantation: Explora otra plantación icónica conocida por su avenida de robles y su historia agrícola.
Mediodía:
- Almuerzo en Page’s Okra Grill: Prueba la auténtica cocina sureña con platos como camarones con sémola y pollo frito.
Tarde:
- King Street: Pasea por esta calle llena de tiendas de lujo, boutiques y galerías de arte. Es el lugar perfecto para compras y entretenimiento.
Noche:
- Cena en FIG: Disfruta de una cena elegante en este restaurante conocido por su menú creativo y de temporada.
Día 3
Mañana:
- Fort Sumter National Monument: Toma un ferry para visitar este fuerte histórico donde comenzó la Guerra Civil. Recorre las ruinas y aprende sobre su historia.
- Sullivan’s Island: Disfruta de un paseo por esta tranquila isla costera con hermosas playas y un ambiente relajado.
Mediodía:
- Almuerzo en The Obstinate Daughter: Prueba mariscos frescos y platos de inspiración italiana en un restaurante popular de Sullivan’s Island.
Tarde:
- Angel Oak Tree: Visita este árbol legendario de más de 400 años ubicado en Johns Island. Es un lugar impresionante para fotos y para disfrutar de la naturaleza.
Noche:
- Cena en Hall’s Chophouse: Concluye el viaje con una cena sofisticada en este restaurante conocido por sus cortes de carne premium y servicio excepcional.
Transporte en Charleston
1. Transporte público
Charleston, una ciudad costera en Carolina del Sur, tiene un sistema de transporte público que cubre las principales áreas urbanas.
- Buses: El sistema de autobuses CARTA (Charleston Area Regional Transportation Authority) cubre la ciudad y sus alrededores, conectando zonas clave como el centro y la playa.
- Frecuencia: Los autobuses tienen una frecuencia de 20 a 30 minutos, dependiendo de la ruta y la hora del día.
- Tarifas: El costo del pasaje es de 2 USD para un viaje sencillo.
- Ventajas: Es una opción económica para moverse por la ciudad.
- Precauciones: Algunas áreas suburbanas no están tan bien cubiertas, por lo que es recomendable planificar con antelación.
2. Taxis
Los taxis son una opción común para traslados rápidos dentro de Charleston.
- Disponibilidad: Los taxis están disponibles en puntos clave de la ciudad, como el centro, el puerto y el aeropuerto.
- Tarifas: La tarifa base comienza en aproximadamente 3,00 USD, con un costo adicional por cada milla recorrida o por tiempo de espera.
- Ventajas: Son rápidos y cómodos para traslados directos, especialmente si se lleva mucho equipaje o se necesita mayor comodidad.
- Precauciones: Asegúrese de que el taxímetro esté funcionando correctamente o acuerde el precio antes de iniciar el viaje si no tiene taxímetro.
3. Transporte por aplicaciones
En Charleston, los servicios de transporte por aplicaciones como Uber y Lyft están disponibles, proporcionando opciones flexibles para los viajeros.
- Disponibilidad: Uber y Lyft operan en toda la ciudad, permitiendo a los usuarios solicitar vehículos directamente desde la app.
- Tarifas: Las tarifas varían según la distancia y la demanda, pero generalmente son competitivas con los taxis tradicionales.
- Ventajas: La comodidad de pedir un vehículo directamente desde la app y conocer el precio antes de iniciar el viaje.
- Precauciones: Durante las horas de alta demanda, las tarifas pueden aumentar debido a la tarifa dinámica.
4. Alquiler de bicicletas
Charleston es una ciudad amigable para los ciclistas, especialmente en el centro y las zonas cercanas a la playa.
- Disponibilidad: El sistema de bicicletas compartidas, conocido como Holy Spokes, permite alquilar bicicletas en estaciones ubicadas por toda la ciudad.
- Tarifas: El alquiler de bicicletas es de 8 USD por 1 hora, con descuentos para alquileres de mayor duración.
- Ventajas: Es una forma ecológica y económica de explorar la ciudad a tu propio ritmo.
- Precauciones: Aunque la ciudad tiene rutas para bicicletas, el tráfico puede ser denso en algunas áreas, por lo que se recomienda precaución al circular.
5. Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Charleston (CHS) está ubicado a unos 20 km del centro de la ciudad.
- Taxis: Los traslados desde el aeropuerto hasta el centro de Charleston suelen costar entre 20 y 30 USD.
- Servicios privados: Varias agencias de turismo ofrecen traslados preorganizados desde el aeropuerto.
- Ventajas: Los taxis son rápidos y cómodos para llegar directamente a tu destino.
- Precauciones: Durante la temporada alta, es recomendable reservar los traslados con antelación para evitar largas esperas.
6. Transporte de larga distancia
Charleston está conectada con otras ciudades de Carolina del Sur y Estados Unidos mediante autobuses y trenes.
- Autobuses interurbanos: Empresas como Greyhound operan rutas de autobuses entre Charleston y otras ciudades importantes, como Atlanta y Charlotte.
- Trenes interurbanos: Amtrak también opera rutas que conectan Charleston con otras ciudades, aunque con menos frecuencia.
- Tarifas: Los precios de los billetes de tren y autobús varían, comenzando en aproximadamente 20 USD para trayectos cercanos.
- Ventajas: Los autobuses y trenes son opciones cómodas y accesibles para viajar entre ciudades.
- Precauciones: Es recomendable verificar los horarios con antelación, ya que las frecuencias pueden ser limitadas.
7. Alquiler de coches
El alquiler de coches es una opción conveniente para quienes desean explorar Charleston y sus alrededores con mayor flexibilidad.
- Disponibilidad: Varias agencias de alquiler de coches operan en Charleston, tanto en el aeropuerto como en el centro de la ciudad.
- Tarifas: El alquiler comienza en aproximadamente 30 a 50 USD por día para vehículos estándar.
- Ventajas: Permite mayor libertad para explorar la ciudad y las áreas cercanas, como las playas y el Parque Nacional de los Montes de los Apalaches.
- Precauciones: Se recomienda tener experiencia en la conducción, ya que algunas zonas pueden tener tráfico moderado y las tarifas de estacionamiento en el centro son altas.
Haz clic en el botón para recibir ofertas por correo electrónico sobre este destino y guardarlas en la sección Mis ofertas de tu cuenta.
Eventos y fiestas en Charleston
- Festival de Artes de North Charleston (Abril, Mayo)
- Spoleto Festival USA (Mayo, Junio)
- Charleston Carifest (Junio)
- Día de la Independencia (Julio)
- Festival del Orgullo de Charleston (Octubre)
- Fiesta de la cerveza de Charleston (Octubre)
- Festival de los Faroles Chinos de Magnolia (Noviembre a Marzo)
Excursiones recomendadas desde Charleston
- Plantación Boone Hall: Situada a unos 15 kilómetros al norte de Charleston, la Plantación Boone Hall es una de las plantaciones más antiguas y bien conservadas de Estados Unidos. Puedes hacer un recorrido por la mansión, explorar los jardines y aprender sobre la historia de la plantación y la vida en el sur de Estados Unidos.
- Isla de Sullivan's Island: Ubicada a aproximadamente 15 kilómetros al este de Charleston, la Isla de Sullivan's Island es un destino costero encantador. Puedes disfrutar de hermosas playas, caminar por el histórico Faro de Sullivan's Island, explorar el Fuerte Moultrie y probar deliciosos mariscos en los restaurantes locales.
- Parque Nacional de Fort Sumter: A unos 20 kilómetros al sureste de Charleston se encuentra el Parque Nacional de Fort Sumter, un lugar histórico donde comenzó la Guerra Civil de Estados Unidos. Puedes tomar un ferry desde Charleston hasta el fuerte y explorar los restos históricos mientras aprendes sobre la historia del conflicto.
- Middleton Place: Situada a unos 30 kilómetros al noroeste de Charleston, Middleton Place es una plantación histórica con hermosos jardines y una mansión del siglo XVIII. Puedes pasear por los jardines formales, visitar el Museo de la Familia Middleton y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
- Parque Estatal de Edisto Beach: Aproximadamente a 80 kilómetros al suroeste de Charleston se encuentra el Parque Estatal de Edisto Beach, un destino popular para los amantes de la playa y la naturaleza. Puedes disfrutar de largas playas de arena, hacer senderismo por los senderos naturales y observar la vida silvestre en los humedales y lagunas.
- Magnolia Plantation and Gardens: Ubicada a unos 20 kilómetros al noroeste de Charleston, Magnolia Plantation and Gardens es otra hermosa plantación con jardines impresionantes. Puedes explorar los jardines meticulosamente cuidados, hacer un recorrido en tranvía por la plantación y visitar el Drayton Hall, una mansión histórica cercana.
- Parque Nacional de Congaree: Aproximadamente a 150 kilómetros al noroeste de Charleston se encuentra el Parque Nacional de Congaree, un tesoro natural con uno de los bosques de cipreses más grandes de América del Norte. Puedes disfrutar de caminatas por los senderos, remar en canoa por los pantanos y admirar la flora y fauna únicas de la zona.